FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Off Topic General (https://fobiasocial.net/off-topic-general/)
-   -   La crueldad en la naturaleza (https://fobiasocial.net/la-crueldad-en-la-naturaleza-61287/)

KRONOS 12-ene-2013 13:34

La crueldad en la naturaleza
 

Amycherry 12-ene-2013 18:08

Respuesta: La crueldad en la naturaleza
 
El principio es interesante, pero soy incapaz de ver el resto del video. No estoy insensibilizada contra estas cosas, aunque sé que ocurren.

Sigilo 12-ene-2013 18:27

Respuesta: La crueldad en la naturaleza
 
no es por dar ánimo...

JAI 12-ene-2013 18:32

Respuesta: La crueldad en la naturaleza
 
El principio del vídeo es repugnante sin duda, pero es la cruda realidad de la cadena trófica.

Jassito 12-ene-2013 18:44

Respuesta: La crueldad en la naturaleza
 
Ateos, ateos, everywhere..

Me gustó el video, pero me pareció que promueve una intención negativa de la naturaleza cuando son más las maraillosas cosas que existen y residen en ella. La naturaleza de los animales, de los seres vivos, de los humanos aborda misterios incomprensibles pintados de una fuerte belleza. Simplemente la existencia en si es increible.

Otra cosa que no entiendo es por que el ateismo se trata de promover con una intención casi religiosa sobre otras religiones, yo que tenga entendido los ateos no tienen religion, se basa en la preferencia de una creencia de la explicación cientifica sobre la explicación de un ser superior.

Y ese ensañamiento contra los católicos/cristianos, tampoco me lo explico, osease no tienen eligion o odian la religión católica, por que no he visto que critiquen alguna otra que no sea esta.

Bueno, este es mi punto de vista y advierto que no entraré en debate si se produciera.

usuarioborrado 12-ene-2013 19:25

Respuesta: La crueldad en la naturaleza
 
Cita:

Iniciado por Jassito (Mensaje 583682)
Ateos, ateos, everywhere..

Me gustó el video, pero me pareció que promueve una intención negativa de la naturaleza cuando son más las maraillosas cosas que existen y residen en ella. La naturaleza de los animales, de los seres vivos, de los humanos aborda misterios incomprensibles pintados de una fuerte belleza. Simplemente la existencia en si es increible.

Otra cosa que no entiendo es por que el ateismo se trata de promover con una intención casi religiosa sobre otras religiones, yo que tenga entendido los ateos no tienen religion, se basa en la preferencia de una creencia de la explicación cientifica sobre la explicación de un ser superior.

Y ese ensañamiento contra los católicos/cristianos, tampoco me lo explico, osease no tienen eligion o odian la religión católica, por que no he visto que critiquen alguna otra que no sea esta.

Bueno, este es mi punto de vista y advierto que no entraré en debate si se produciera.

Yo no veo diferencias entre ateos y entre religiosos, ambos tratan de imponer sus creencias mediante ideas absurdas y sin algo que lo pruebe o avale.

Como escéptico diré una cosa, ¿y si Dios existiera pero pasara de interactuar con nosotros? ¿Y si Dios existiera pero no fuera como lo pintan? Es decir, que fuera un cabrón. También podría ser que Dios existiera debido a la necesidad de algunos de echar la culpa a alguien.
¿Y si Dios no existiera y los 12 apóstoles, en el caso de que hubieran existido, se habrían fumado toda la maría que pudieran haber encontrado?

Aquí expongo mi idea: la cuestión no es solo si Dios existe o si no; podría haber millones de preguntas dentro del "y si existiera..." y otras millones dentro del "y si no existiera...".

Para los ateos: ¿Por qué os preocupáis tanto de algo que no existe?
Para los religiosos: ¿Por qué tenéis que ir a misas a rezar en grupo, etc... si Dios ya se mostró en su día según la Biblia y si Dios es algo personal? ¿No os habéis planteado que Dios puede estar hasta los cojones de vuestras quejas y que le saturáis la bandeja de entrada? :D

Las cosas no son ni blancas ni negras, pero los extremos y el fanatismo están al orden del día.

CuyMagico 12-ene-2013 20:58

Respuesta: La crueldad en la naturaleza
 
La belleza de la naturaleza está precisamente en lo que la caracteriza, en ese estado de conflicto permanente en el que las fuerzas compiten entre sí por sobrevivir.

Gawain 12-ene-2013 21:11

Respuesta: La crueldad en la naturaleza
 
Soy agnóstico.

"El hombre proyecta sus propios valores hacia la naturaleza".

Creo que es una de las frases mas sencillamente acertadas que haya visto.

La religión es la proyección del ser humano de una serie de valores hacia todo el universo que le rodea, es la interpretación de hechos neutrales e indiferentes en torno a un sistema de creencias subjetivo.

Es la cuasi manipulación de la realidad para que encaje con un, generalmente rígido, sistema de creencias particulares.

La religión y por extensión su concepción de "dios" son inventos puramente humanos. Ahora, ¿puede ser que por una coincidencia de proporciones épicas tal invención termine reflejando la verdad del universo?, ciertamente es posible. Claro que básicamente cualquier cosa lo es.

katinka 12-ene-2013 21:36

Respuesta: La crueldad en la naturaleza
 
Las religiones no importan, lo único importante es la palabra RESPETO

Luistocino 14-ene-2013 10:02

Respuesta: La crueldad en la naturaleza
 
A mi entender, la naturaleza no es buena ni mala, solo se rige por causas que generan efectos y somos nosotros quienes interpretamos esas situaciones como algo cruel o bondadoso.

El video sugiere, que bajo el argumento de una naturaleza cruel, dios no existe, lo cual me parece una deducción simplista. ¿No podría ser obra de un dios igualmente cruel?, ¿no es una deducción con una información, muy parcial?

Yo no se si exista un dios o no, desde mi perspectiva, no existe una sola prueba de la existencia de ningún dios, pero el video no demuestra la inexistencia de dicho ser.

Cita:

Iniciado por Jassito (Mensaje 583682)
Y ese ensañamiento contra los católicos/cristianos, tampoco me lo explico, osease no tienen eligion o odian la religión católica, por que no he visto que critiquen alguna otra que no sea esta.

Amiga, que gusto leerte aun que sea aquí :pensando: Como te he dicho antes, no se si exista dios, pero de existir no creo que a el le molestaran mis dudas :risita: Lo que si te puedo decir, es que dado el poder que ejercen las religiones, sobre todos los aspectos de la vida cotidiana, un no creyente se siente agredido y por ello la ataca. Aquí en occidente, la religión predominante, es el cristianismo. Te aseguro que si platicaras con un ateo de medio oriente, sus criticas estarían sobre el islamismo, que es lo que a ellos les afecta, es simplemente cuestión de lógica.

Cita:

Iniciado por BlouBlou (Mensaje 583697)
Yo no veo diferencias entre ateos y entre religiosos, ambos tratan de imponer sus creencias mediante ideas absurdas y sin algo que lo pruebe o avale.

En el primer párrafo, cometiste un error de lógica. La carga de prueba recae sobre quien afirma algo, así que un ateo, no debe demostrar la inexistencia de algo, porque eso simplemente es un absurdo. Hay por ahí personas, que dicen "saber" que dios no existe y se proclaman ateos, es por eso que no me identifico con el ateísmo. Si te refieres a esos casos, pues si son igual de absurdas las dos posturas, pero se engloba en el ateísmo a todo el que no crea en dios. Claramente, yo no estoy a favor de ninguno de los dos.

Cita:

Iniciado por BlouBlou (Mensaje 583697)
Para los ateos: ¿Por qué os preocupáis tanto de algo que no existe?

Dicho lo anterior, me deslindo del ateísmo, pero aun así te contestare: No me preocupa la existencia o no, de un ente divino, tampoco me preocupa la devoción con que se le venera o el amor que sientan por dicho ser. Lo que me preocupa, es la cantidad de personas que se ven afectadas por la creencia en ese ser y el aprovechamiento que hacen algunos pocos, del sometimiento voluntario, de millones de personas al poder que tienen las religiones, basadas en la ignorancia, la esperanza y el miedo.

Como dije antes, no se si dios exista o no, pero de lo que si estoy seguro, es de que si dios existe y es bueno, compasivo, amoroso y justo. Sin duda alguna, el odiaría las religiones, por el daño tan enorme que han causado a la humanidad.

Neville 14-ene-2013 11:35

Respuesta: La crueldad en la naturaleza
 
Cita:

Iniciado por BlouBlou (Mensaje 583697)
Para los ateos: ¿Por qué os preocupáis tanto de algo que no existe?

Porque los efectos de las creencias religiosas no afectan exclusivamente a los creyentes. Y no sé tú, pero yo no me siento especialmente cómodo privilegiando a ese nido de pedófilos en que se ha convertido la Iglesia católica.

aintzane 14-ene-2013 12:02

Respuesta: La crueldad en la naturaleza
 
Ningún dios es necesario, todos los universos son posibles. La naturaleza es despiadada sí -desde nuestro punto de vista humano, desde luego- aún así, la adoro y la admiro.

De todas formas, si existiera Dios (y no sé cómo no ven ésto los creyentes) sería el mayor cabronazo y fascista de la historia :mrgreen:, y no precisamente por la "crueldad" que podamos encontrar en la naturaleza y en el ser humano.

Cita:

Porque los efectos de las creencias religiosas no afectan exclusivamente a los creyentes. Y no sé tú, pero yo no me siento especialmente cómodo privilegiando a ese nido de pedófilos en que se ha convertido la Iglesia católica.
:aplauso:

KRONOS 16-ene-2013 14:21

Respuesta: La crueldad en la naturaleza
 
Cita:

Iniciado por aintzane (Mensaje 584516)
La naturaleza es despiadada sí -desde nuestro punto de vista humano, desde luego- aún así, la adoro y la admiro.

Sí, es admirable y adorable ver el sufrimiento de los seres vivos en su lucha por la existencia. Lamentable. Que daño ha hecho Walt Disney...

eduardoxp 16-ene-2013 14:39

Respuesta: La crueldad en la naturaleza
 
Cita:

Iniciado por Jassito (Mensaje 583682)
Ateos, ateos, everywhere..

Y ese ensañamiento contra los católicos/cristianos, tampoco me lo explico, osease no tienen eligion o odian la religión católica, por que no he visto que critiquen alguna otra que no sea esta.

Bueno, este es mi punto de vista y advierto que no entraré en debate si se produciera.

Bueno, la iglesia católica no es la institución más tolerante del mundo, es más promueve hasta odio, no se necesita un gran coeficiente intelectual para entender porque la gente le ha tomado repulsión.

Y sí se critican otras religiones incluyendo los propios cristianos/católicos, los musulmanes, los judíos (te recuerdo el holocausto?).

La naturaleza no es cruel ni buena, es solo la naturaleza.

aintzane 16-ene-2013 14:39

Respuesta: La crueldad en la naturaleza
 
Cita:

Iniciado por KRONOS (Mensaje 585504)
Sí, es admirable y adorable ver el sufrimiento de los seres vivos en su lucha por la existencia. Lamentable. Que daño ha hecho Walt Disney...


He visto tropecientos mil documentales. Sé de lo que hablo. Ni Walt Disney ni ostias. Lo lamentable es no Comprender que las cosas son así y que no las vas a cambiar jamás. Y sí, admiro el delicado y complejo equilibrio natural, la increíble biodiversidad, las infinitas y curiosas tácticas de supervivencia... Obviamente no es plato de buen gusto observar al guepardo intentando asfixiar a una gacela de Thomson para luego devorarla, pero es así, es cuestión de aceptación, no de mirar para otro lado y ser un hipocritilla cuando tú mismo eres otro depredador, peor si cabe.

"Crueldad" es una categoría moral humana. El león no es cruel para el león.

Sora 16-ene-2013 15:15

Respuesta: La crueldad en la naturaleza
 
Cita:

Iniciado por KRONOS (Mensaje 585504)
Sí, es admirable y adorable ver el sufrimiento de los seres vivos en su lucha por la existencia. Lamentable. Que daño ha hecho Walt Disney...


No he podido evitarlo. :nolose:

Y si por mí fuera, iría por las antiguas calles convertidas en bosques, corriendo vestida con las pieles de cualquier animal, cazando con lanzas y flechas... Y con un huertito justo al lado de mi precaria cabaña. :mrgreen:

Pero como sé que no podrá ser posible... Me aguanto. Además, tendría entrecejo, bigote, no vería casi nada sin las gafas, etc.

Zipristin 16-ene-2013 15:19

Respuesta: La crueldad en la naturaleza
 
Cita:

Iniciado por Luistocino (Mensaje 584498)
A mi entender, la naturaleza no es buena ni mala, solo se rige por causas que generan efectos y somos nosotros quienes interpretamos esas situaciones como algo cruel o bondadoso.

Como dije antes, no se si dios exista o no, pero de lo que si estoy seguro, es de que si dios existe y es bueno, compasivo, amoroso y justo. Sin duda alguna, el odiaría las religiones, por el daño tan enorme que han causado a la humanidad.

Yo creo que si Dios existiese, su moralidad sería completamente neutra, ni buena ni mala, como la de cualquier entidad perfecta.

Cita:

Iniciado por Luistocino (Mensaje 584498)
En el primer párrafo, cometiste un error de lógica. La carga de prueba recae sobre quien afirma algo, así que un ateo, no debe demostrar la inexistencia de algo, porque eso simplemente es un absurdo. Hay por ahí personas, que dicen "saber" que dios no existe y se proclaman ateos, es por eso que no me identifico con el ateísmo. Si te refieres a esos casos, pues si son igual de absurdas las dos posturas, pero se engloba en el ateísmo a todo el que no crea en dios. Claramente, yo no estoy a favor de ninguno de los dos.

Creo que te equivocas, la inexistencia de algo debe de ser confirmada al igual que la existencia de algo, desde un punto de vista científico o filosófico. Yo soy ateo, pero creo que más que por no creer en ningún Dios, es por no creer en ningún Dios creado por el hombre a imagen y semejanza de su cuenta bancaria. Ya he comentado por otros hilos lo que pienso de eso.

Se puede tener religión sin creer en ningún Dios (a-teo, sin-dios), creo que es algo que a muchos se nos escapa.

Luistocino 17-ene-2013 23:57

Respuesta: La crueldad en la naturaleza
 
Cita:

Iniciado por Zipristin (Mensaje 585518)
Yo creo que si Dios existiese, su moralidad sería completamente neutra, ni buena ni mala, como la de cualquier entidad perfecta.

No me parece, para empezar, la moralidad es un concepto humano, ya que algo que es moral en un lugar, puede ser inmoral en otro lugar, de nuestro pequeño planeta, no hablemos si quiera de todo el universo. Ademas, para decir que ese dios es moralmente neutro, no es bueno ni malo y es perfecto. Tendrías que definir primero tu concepto de moral, definir que alcances tiene ese dios y como defines lo perfecto. De no ser así, tu afirmación me parece inaceptable.

Cita:

Creo que te equivocas, la inexistencia de algo debe de ser confirmada al igual que la existencia de algo, desde un punto de vista científico o filosófico. Yo soy ateo, pero creo que más que por no creer en ningún Dios, es por no creer en ningún Dios creado por el hombre a imagen y semejanza de su cuenta bancaria. Ya he comentado por otros hilos lo que pienso de eso.
Ese es un error frecuente, no se puede demostrar la inexistencia de algo que no existe. Tomemos como ejemplo, los duendes. Si yo digo "los duendes existen" soy yo quien debe presentar evidencias de su existencia. No puedo demostrar que los duendes no existen, porque eso se contradice por si mismo. Puedo decir, que no tengo evidencia, que pruebe la existencia de los duendes y basado en la ausencia de evidencias, asumir que los duendes no existen, pero no puedo demostrar su inexistencia. Lo mismo ocurre en el caso de cualquier dios. Demostrar su existencia, es responsabilidad de quien lo afirma.

Cita:

Se puede tener religión sin creer en ningún Dios (a-teo, sin-dios), creo que es algo que a muchos se nos escapa.
religión.

(Del lat. religĭo, -ōnis).
1. Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual y social y de prácticas rituales, principalmente la oración y el sacrificio para darle culto.

2. Virtud que mueve a dar a Dios el culto debido.

Cualquier clase de fanatismo, puede tomar un sentido religioso, lo cual siempre sera dañino, para una mente sana.

joaquin_mx 18-ene-2013 05:05

Respuesta: La crueldad en la naturaleza
 
Así es, por lo menos en ciencia la prueba recae sobre quien afirma porque siempre debe haber unos principios de partida o postulados (o axiomas en matematicas). Así por ejemplo con el metodo hipotético-decuctivo., quién hace la afirmación basado en observaciones (no en no observaciones), debe plantear hipótesis, las cuales permitan hacer predicciónes y finalmente falsarlas por medio de experimentos (verificarlas), los cuales deben cumplir el principio de reproducibilidad.

Quién afirma que la hormiga atómica existe y pide que quién no crea en ella demuestre su no existencia, esta siendo falaz. Quien afirma da los principios de partida y tiene que falsar su afirmación. Punto.

Zipristin 18-ene-2013 05:34

Respuesta: La crueldad en la naturaleza
 
Cita:

Iniciado por joaquin_mx (Mensaje 586245)
Así es, por lo menos en ciencia la prueba recae sobre quien afirma porque siempre debe haber unos principios de partida o postulados (o axiomas en matematicas). Así por ejemplo con el metodo hipotético-decuctivo., quién hace la afirmación basado en observaciones (no en no observaciones), debe plantear hipótesis, las cuales permitan hacer predicciónes y finalmente falsarlas por medio de experimentos (verificarlas), los cuales deben cumplir el principio de reproducibilidad.

Quién afirma que la hormiga atómica existe y pide que quién no crea en ella demuestre su no existencia, esta siendo falaz. Quien afirma da los principios de partida y tiene que falsar su afirmación. Punto.

Pero entonces a quien le estás dando la razón, a Luistocino o a mí?

Cita:

Iniciado por Luistocino (Mensaje 586131)
No me parece, para empezar, la moralidad es un concepto humano, ya que algo que es moral en un lugar, puede ser inmoral en otro lugar, de nuestro pequeño planeta, no hablemos si quiera de todo el universo. Ademas, para decir que ese dios es moralmente neutro, no es bueno ni malo y es perfecto. Tendrías que definir primero tu concepto de moral, definir que alcances tiene ese dios y como defines lo perfecto. De no ser así, tu afirmación me parece inaceptable.

Por eso mismo he dicho que es neutra, fuera de cualquier concepto humano (humano=imperfecto). Sin moral.

Cita:

Iniciado por Luistocino (Mensaje 586131)
Ese es un error frecuente, no se puede demostrar la inexistencia de algo que no existe. Tomemos como ejemplo, los duendes. Si yo digo "los duendes existen" soy yo quien debe presentar evidencias de su existencia. No puedo demostrar que los duendes no existen, porque eso se contradice por si mismo. Puedo decir, que no tengo evidencia, que pruebe la existencia de los duendes y basado en la ausencia de evidencias, asumir que los duendes no existen, pero no puedo demostrar su inexistencia. Lo mismo ocurre en el caso de cualquier dios. Demostrar su existencia, es responsabilidad de quien lo afirma.

Si afirmas que los duendes existen, automaticamente anulas su no existencia, pero tienes que demostrarlo, es responsabilidad de quien lo afirma, exacto. Pero ningún ateo puede a día de hoy dar ningún argumento que niegue rotundamente la existencia de ningún Dios.

Cita:

Iniciado por Luistocino (Mensaje 586131)
religión.

(Del lat. religĭo, -ōnis).
1. Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual y social y de prácticas rituales, principalmente la oración y el sacrificio para darle culto.

2. Virtud que mueve a dar a Dios el culto debido.

Cualquier clase de fanatismo, puede tomar un sentido religioso, lo cual siempre sera dañino, para una mente sana.

4. f. Obligación de conciencia, cumplimiento de un deber.

Luistocino 18-ene-2013 07:49

Respuesta: La crueldad en la naturaleza
 
Cita:

Iniciado por Zipristin (Mensaje 586258)
Por eso mismo he dicho que es neutra, fuera de cualquier concepto humano (humano=imperfecto). Sin moral.

En el remoto caso de la existencia de un dios, tendrías que demostrar primero que este dios es perfecto (lo cual seria imposible, ya que un ser perfecto, no puede crear seres imperfectos como nosotros). Seguido de esto, no necesariamente, por no ser humano, tendría que ser neutral, ya que podríamos encontrarnos con un dios bueno o un dios malo. La única forma, en que un dios fuera moralmente neutro, seria no existiendo o no interviniendo absolutamente en nada mas, que en la creación del universo.

Cita:

Iniciado por Zipristin (Mensaje 586258)
Si afirmas que los duendes existen, automaticamente anulas su no existencia, pero tienes que demostrarlo, es responsabilidad de quien lo afirma, exacto. Pero ningún ateo puede a día de hoy dar ningún argumento que niegue rotundamente la existencia de ningún Dios.

No es así. Si afirmas algo, no significa que sea verdad, cuando afirmas propones una verdad que debes sustentar con evidencia. En este caso, ni un ateo, ni nadie, puede demostrar la inexistencia de nada, porque esto propone una contradicción.

KRONOS 18-ene-2013 11:26

Respuesta: La crueldad en la naturaleza
 
Cita:

Iniciado por aintzane (Mensaje 585506)
Obviamente no es plato de buen gusto observar al guepardo intentando asfixiar a una gacela de Thomson para luego devorarla, pero es así, es cuestión de aceptación.

Esa es la gran cobardía, aceptar una creación sostenida por la la miseria y la necesidad. Impelida por el determinismo y la voluntad ciega. La dictadura de las proteínas y los genes.

Afortunadamente algunos nos rebelamos contra esta chapuza universal.

Neville 18-ene-2013 11:35

Respuesta: La crueldad en la naturaleza
 
Cita:

Iniciado por KRONOS (Mensaje 586325)
Afortunadamente algunos nos rebelamos contra esta chapuza universal.

¿Y cómo lo hacéis? ¿Educáis a los guepardos para que sean amables con las gacelas?

aintzane 18-ene-2013 11:45

Respuesta: La crueldad en la naturaleza
 
Cita:

Iniciado por KRONOS (Mensaje 586325)
Esa es la gran cobardía, aceptar una creación sostenida por la la miseria y la necesidad. Impelida por el determinismo y la voluntad ciega. La dictadura de las proteínas y los genes.

Afortunadamente algunos nos rebelamos contra esta chapuza universal.

No imaginas cómo te comprendo :). Yo también me rebelo ante muchas realidades y evidencias que no se pueden cambiar. Me cabreo y sufro innecesariamente porque me gustaría que las cosas fuesen o funcionasen de otra manera, aún así reconozco que esta actitud es totalmente irracional y absurda.

Zipristin 18-ene-2013 14:18

Respuesta: La crueldad en la naturaleza
 
Cita:

Iniciado por Luistocino (Mensaje 586287)
En el remoto caso de la existencia de un dios, tendrías que demostrar primero que este dios es perfecto (lo cual seria imposible, ya que un ser perfecto, no puede crear seres imperfectos como nosotros). Seguido de esto, no necesariamente, por no ser humano, tendría que ser neutral, ya que podríamos encontrarnos con un dios bueno o un dios malo. La única forma, en que un dios fuera moralmente neutro, seria no existiendo o no interviniendo absolutamente en nada mas, que en la creación del universo.

Eso es. Asumiendo que somos un insignificante montón de átomos, sin más. Sin alma ni demás tonterías, ni cielo ni infierno ni maniqueismos. La vida tal vez no sea más que un accidente, en un planeta que por un cúmulo de coincidencias tiene las condiciones perfectas para albergarla, hasta que se extinga.

Cita:

Iniciado por Luistocino (Mensaje 586287)
No es así. Si afirmas algo, no significa que sea verdad, cuando afirmas propones una verdad que debes sustentar con evidencia. En este caso, ni un ateo, ni nadie, puede demostrar la inexistencia de nada, porque esto propone una contradicción.

Los teistas afirman y están convencidos de que Dios existe así que ya no necesitan afirmar su inexistencia; el problema es que sus evidencias son muy pobres e inválidas desde cualquier punto de vista racional, excusan toda incoherencia usando la palabra "fe" y su verdad no esta sustentada por ninguna evidencia que no sea cualquier libro sagrado escrito por hombres. Pero esas evidencias son suficentes para ellos.

Así que si te declaras ateo ya estas proponiendo esa contradicción, afirmas que no hay Dios, pero tus evidencias aunque racionalmente son más fuertes que las de un teista no son todavía lo demasiado fuertes como para derrotarlo del todo. Recuerda que un fanático esta convencido de que está en lo cierto. Un ateo podría darte la explicación de todos los misterios del universo? por ahora no, y tal vez nunca. Lo que quiero decir es que podemos derrotar cualquier dogma religioso musulman, cristiano, judio, etc. porque son todos absurdos, pero no podemos derrotar el concepto o idea de Dios, que es el nucleo de esas religiones.

Dentro de todo ese misterio enorme estaría la hipótesis de que hay "algo" más grande y fuera de toda comprensión, que se podría llamar Dios (pero no el Dios cristiano, musulman, o los dioses politeistas, etc. "Dios" como idea). Y esa hipótesis no puede ser confirmada ni rechazada con evidencias, hasta que no resolvamos todas las dudas. Ese Dios no puede ser ni confirmado ni rechazado.

joaquin_mx 18-ene-2013 21:47

Respuesta: La crueldad en la naturaleza
 
Buen derrotero tomo está discusión de la crueldad de la naturaleza hacia la existencia y no existencia de un DIOS. Pero como bien dijerón por ahí, ese Dios bien podría ser neutro y el "libre albedrío", incertidumbre, casualidad o como quieran llamarlo resultaria en una naturaleza de concepción "buena" o "mala" (según los propios conceptos humanos), partiendo de un estimulo inicial. Por otro lado, si cada paso o acción que tiene lugar en el universo fuera tutelada o dirigida por ese DIOS omnipotente del relato judeo-cristiano, del Islam etc.,entonces eminentemente podríamos culpar a ese DIOS de toda la crueldad habida y por haber ya que el sería el que reinaria en un DETERMINISMO a ultranza,mismo que no tendría sentido ni para el DIOS ni para sus creaciones.

Lo más probable es que ese dios (o uno de tantos entes) este en constante evolución y sea mutable (como nosotros mismos y nuestra especie) y por lo tanto sea perfectible y sus actos iniciales generen efectos, fuera del alcance del propio dios y que en realidad si estuviera jugando a los Dados.

Pero bueno como dijo el sabio matematico Blaise Pascal: "Si Dios no existe y creo en él, no pierdo nada, pero si Dios existe y no creo en el, lo pierdo todo".

Personalmente no creo en el Dios creado a imagen y semejanza del hombre.

Luistocino 19-ene-2013 01:38

Respuesta: La crueldad en la naturaleza
 
Cita:

Iniciado por Zipristin (Mensaje 586348)
Eso es. Asumiendo que somos un insignificante montón de átomos, sin más. Sin alma ni demás tonterías, ni cielo ni infierno ni maniqueismos. La vida tal vez no sea más que un accidente, en un planeta que por un cúmulo de coincidencias tiene las condiciones perfectas para albergarla, hasta que se extinga.

Si, se que es una presunción y asumo lo mismo.

Cita:

Iniciado por Zipristin (Mensaje 586348)
Los teistas afirman y están convencidos de que Dios existe así que ya no necesitan afirmar su inexistencia; el problema es que sus evidencias son muy pobres e inválidas desde cualquier punto de vista racional, excusan toda incoherencia usando la palabra "fe" y su verdad no esta sustentada por ninguna evidencia que no sea cualquier libro sagrado escrito por hombres. Pero esas evidencias son suficentes para ellos.

Si, y yo no soy nadie, para decirle a las personas en que creer. Cada quien es libre de creer en lo que guste, por los motivos que quiera. Pero yo no estoy interesado en creer, yo quiero saber...

Cita:

Iniciado por Zipristin (Mensaje 586348)
Así que si te declaras ateo ya estas proponiendo esa contradicción, afirmas que no hay Dios, pero tus evidencias aunque racionalmente son más fuertes que las de un teista no son todavía lo demasiado fuertes como para derrotarlo del todo. Recuerda que un fanático esta convencido de que está en lo cierto. Un ateo podría darte la explicación de todos los misterios del universo? por ahora no, y tal vez nunca. Lo que quiero decir es que podemos derrotar cualquier dogma religioso musulman, cristiano, judio, etc. porque son todos absurdos, pero no podemos derrotar el concepto o idea de Dios, que es el nucleo de esas religiones.

Dices que un ateo asegura que dios no existe, yo tengo entendido que un ateo es alguien que no cree en ningún dios, pero en cualquiera de los casos, para mi es irrelevante. Yo jamas he asegurado que dios no exista, no tengo evidencias de su inexistencia (como bien dices), si tuviera que definirme, diría simplemente, que soy alguien que no sabe. Probablemente, un dios creo todo el universo o los universos posibles, quizá somos producto de otras circunstancias, que aun estamos lejos de entender, pero en cualquier escenario, la única verdad, es que no sabemos casi nada, es por ello que con tantos huecos aun, es apresurado e innecesario concluir que dios creo todo. Para mi es mucho mas sincero y honesto decir que no sabemos y no matar nuestra curiosidad, llenándola con ignorancia y llamándole dios.

Cita:

Iniciado por Zipristin (Mensaje 586348)
Dentro de todo ese misterio enorme estaría la hipótesis de que hay "algo" más grande y fuera de toda comprensión, que se podría llamar Dios (pero no el Dios cristiano, musulman, o los dioses politeistas, etc. "Dios" como idea). Y esa hipótesis no puede ser confirmada ni rechazada con evidencias, hasta que no resolvamos todas las dudas. Ese Dios no puede ser ni confirmado ni rechazado.

Como te dije antes, "NO SE". Quizá como dices hay algo mas grande, que esta fuera de toda comprensión y demás... Pero eso es solo un supuesto, toma en cuenta, que no tienes ninguna evidencia para afirmarlo o refutarlo, así que es solo tu deseo que te lleva a creer eso y en ese terreno, todas las hipótesis son validas, incluso las mas disparatadas creencias.

Cita:

Iniciado por Elodin (Mensaje 586414)
Eso creo yo en el fondo. Dios es el Origen, y nada más, pero también creo que hay cierta planificación/estructura/finalidad en la creación, y que nosotros somos parte de ello, sea lo que sea. Esto es lo que he pensado últimamente...

Ah, y también creo en Iluvatar(no). :risita:

Quizá algún día lleguemos a la conclusión, de que un dios creo todo, quizá encontremos que fueron los aliens o una super computadora, quizá como dice Stephen Hawking, dios es innecesario y podemos encontrar una mejor explicación. Pero en cualquiera de los casos, todas las respuestas que tenemos, son imcompletas aun. Por eso cuando se cree que algo es verdad, debemos cuestionarlo y criticarlo. Solo siendo escépticos y críticos, podemos acercarnos al conocimiento de la "verdad".

Cita:

Iniciado por joaquin_mx (Mensaje 586499)
Buen derrotero tomo está discusión de la crueldad de la naturaleza hacia la existencia y no existencia de un DIOS. Pero como bien dijerón por ahí, ese Dios bien podría ser neutro y el "libre albedrío", incertidumbre, casualidad o como quieran llamarlo resultaria en una naturaleza de concepción "buena" o "mala" (según los propios conceptos humanos), partiendo de un estimulo inicial. Por otro lado, si cada paso o acción que tiene lugar en el universo fuera tutelada o dirigida por ese DIOS omnipotente del relato judeo-cristiano, del Islam etc.,entonces eminentemente podríamos culpar a ese DIOS de toda la crueldad habida y por haber ya que el sería el que reinaria en un DETERMINISMO a ultranza,mismo que no tendría sentido ni para el DIOS ni para sus creaciones.

Si, se puso bueno ¿verdad?. En ese sentido que relatas, sin duda ese hipotético dios, seria el origen y por tanto podríamos decir que seria el culpable.

Cita:

Iniciado por joaquin_mx (Mensaje 586499)
Lo más probable es que ese dios (o uno de tantos entes) este en constante evolución y sea mutable (como nosotros mismos y nuestra especie) y por lo tanto sea perfectible y sus actos iniciales generen efectos, fuera del alcance del propio dios y que en realidad si estuviera jugando a los Dados.

Dijiste lo mas probable y ni siquiera sabemos a ciencia cierta, que probabilidad hay, de que un dios o ente divino exista. De cualquier manera, si ese dios fuera tal y como lo describes, distaría mucho de necesitar devoción y culto (lo cual descartaría las religiones) puesto que seria un dios creador y nada mas. A fin de cuentas, como dije anteriormente, esta es solo una posibilidad mas, que debe ser confirmada o desechada.

Cita:

Iniciado por joaquin_mx (Mensaje 586499)
Pero bueno como dijo el sabio matematico Blaise Pascal: "Si Dios no existe y creo en él, no pierdo nada, pero si Dios existe y no creo en el, lo pierdo todo".

Conozco la apuesta de pascal y con todo respeto para ti, me parece una reverenda estupidez. Imagina que mueres como un buen cristiano y al llegar al cielo, te encuentras con zeus, que te castigara por haber adorado a ese terrible jesus, imagina que sucede al reves. Tendrias que decidir primero, cual de los miles de dioses es el real para adorarlo. Seguido de esto, toda religion, te somete a sus ritos, dogmas y prejuicios. No me parece sano que alguien diga, que no se pierde nada si te sometes a una idea que te fue implantada. Por ultimo, suponiendo que dios existe y es bueno y piadoso, ¿no seria mejor encontrarme con el y decirle, que a pesar de no creer en el, no robe, no asesine, no viole ni torture, que fui bueno con mis semejantes, que fui amable y servicial?, ¿no seria digno de recibir su perdón solo por no haberlo adorado?. Ahora, si me encuentro con un dios malo y vengativo, que a pesar de haber sido un hombre bueno, decidiera castigarme por no adorarlo, creo que ni siquiera le pediría perdón, le escupiría en la cara y con gusto me iría al infierno, puesto que el demonio, seria un simple aficionado a su lado.

Cita:

Iniciado por joaquin_mx (Mensaje 586499)
Personalmente no creo en el Dios creado a imagen y semejanza del hombre.

Yo tampoco amigo :D de hecho no creo en la existencia de ningún dios, quizá exista alguno y yo lo ignoro, pero la evidencia que poseo hasta el momento, me lleva a deducir, que hay mejores explicaciones que dios.

joaquin_mx 19-ene-2013 04:32

Respuesta: La crueldad en la naturaleza
 
Cita:

Iniciado por Luistocino (Mensaje 586586)

Si, se puso bueno ¿verdad?. En ese sentido que relatas, sin duda ese hipotético dios, seria el origen y por tanto podríamos decir que seria el culpable

Seria tanto como decir que la madre del asesino de connecticut fue el origen y por tanto ella es la culpable de la matanza. Origen y culpable serian cosas diferentes, declarar culpable implica un juicio de valor.

Cita:

Conozco la apuesta de pascal y con todo respeto para ti, me parece una reverenda estupidez.
Pues si, efectivamente pascal lo expreso en un sentido laxo.

Cita:

No me parece sano que alguien diga, que no se pierde nada si te sometes a una idea que te fue implantada.
Pues yo matizaría eso de "no parece sano", hay gente religiosa que el hecho de creer en algo llamese Dios, Idolos, árboles, etc. les da un sentido de certidumbre, de apoyo psicólogico, que ya quisiera yo tener esa fé en verdades reveladas y ser más amigo de la doxa que de la episteme, creo que en cierta manera un autoengaño o sugestión me libraría de mis Fobias., digamos que creer en algo con fines terapéuticos.;-)

Cita:

Por ultimo, suponiendo que dios existe y es bueno y piadoso, ¿no seria mejor encontrarme con el y decirle, que a pesar de no creer en el, no robe, no asesine, no viole ni torture, que fui bueno con mis semejantes, que fui amable y servicial?, ¿no seria digno de recibir su perdón solo por no haberlo adorado?
Totalmente de acuerdo, de hecho es una de mis premisas frente a la existencia de un ser supremo.

Cita:

Ahora, si me encuentro con un dios malo y vengativo, que a pesar de haber sido un hombre bueno, decidiera castigarme por no adorarlo, creo que ni siquiera le pediría perdón, le escupiría en la cara y con gusto me iría al infierno, puesto que el demonio, seria un simple aficionado a su lado
Me creeras que pienso igual, en mi proyección humana de un Dios no existe un Dios castigador, ferviente de adoración y celoso., y si ese fuere ese el dios no sería mi Dios.

Cita:

Yo tampoco amigo :D de hecho no creo en la existencia de ningún dios, quizá exista alguno y yo lo ignoro, pero la evidencia que poseo hasta el momento, me lleva a deducir, que hay mejores explicaciones que dios.
La creación de dioses es parte del ser humano, pues a falta de explicación el mito. En general estoy de acuerdo contigo.

Will-Wonka 19-ene-2013 05:33

Respuesta: La crueldad en la naturaleza
 
Los animales no son diferentes de nosotros y viceversa, para muestra un botón.


Luistocino 19-ene-2013 06:50

Respuesta: La crueldad en la naturaleza
 
Cita:

Iniciado por joaquin_mx (Mensaje 586652)
Seria tanto como decir que la madre del asesino de connecticut fue el origen y por tanto ella es la culpable de la matanza. Origen y culpable serian cosas diferentes, declarar culpable implica un juicio de valor.

Bueno, evidentemente en el caso que mencionas, la madre seria el origen, mas no la culpable, en eso tienes razón, pero yo me refería al concepto de dios, que incluye un plan al que estas destinado y no puedes cambiar. Debi aclarar eso antes :vaya:

Cita:

Pues yo matizaría eso de "no parece sano", hay gente religiosa que el hecho de creer en algo llamese Dios, Idolos, árboles, etc. les da un sentido de certidumbre, de apoyo psicólogico, que ya quisiera yo tener esa fé en verdades reveladas y ser más amigo de la doxa que de la episteme, creo que en cierta manera un autoengaño o sugestión me libraría de mis Fobias., digamos que creer en algo con fines terapéuticos.;-)
Si, en eso estamos de acuerdo, es una especie de placebo mental y se que a muchos les funciona, pero cuando sabes de que se trata, adquieres inmunidad jaja.

Cita:

Me creeras que pienso igual, en mi proyección humana de un Dios no existe un Dios castigador, ferviente de adoración y celoso., y si ese fuere ese el dios no sería mi Dios.
Si ese fuera dios, seria ¡un cabronazo!

Cita:

La creación de dioses es parte del ser humano, pues a falta de explicación el mito. En general estoy de acuerdo contigo.
Si, concluyo con lo mismo :aplauso: Saludos amigo!!

ApatíaTotal 20-ene-2013 15:54

Respuesta: La crueldad en la naturaleza
 
Me molestan los ateos, siempre hablando de dios...

diegofernando_78 20-ene-2013 16:28

Respuesta: La crueldad en la naturaleza
 
Cita:

Iniciado por Jassito (Mensaje 583682)
Ateos, ateos, everywhere...

Otra cosa que no entiendo es por que el ateismo se trata de promover con una intención casi religiosa ...

Y ese ensañamiento contra los católicos/cristianos, tampoco me lo explico, osease no tienen eligion o odian la religión católica...

Hola amiga ..

Sucede q existen grupos secretos q realmente lideran ciertos paises .. y a tales grupos les interesa q las personas se enfrenten y maten entre sí, por lo tanto GENERAN las dos caras de la moneda del "fanatismo" idolátrico, el religioso y el ateo

Como sabrás la religion es una estructura, una dependencia, motivada, alimentada, mantenida, etc, TODO éso puede acabarse, y éso sucedera, ya esta PLANIFICADO, antes de presentar al mundo "la nueva religion luciferiana" (todos la adorarán creyendo q se trata del mesías) pero antes .. debe de existir una guerra LITERAL entre religiosos y ateos, tal como YA existió guerra entre "capitalistas/comunistas" (fue otro plan de masacre humano) así de la misma manera sucederá entre religiosos y ateos, con el fin de exterminar a los ateos q NO siguen ninguna religión y a los religiosos q son verdaderamente creyentes en "dios", quedando sólo los religiosos sumisos a la "institución religiosa", quienes aceptarán sin protesta una nueva religion impuesta por éstos grupos secretos internacionales

Si quieres mas informacion .. la parte de éste plan q está llevandose a cabo ahora es el exterminio de musulmanes y judíos, dándoles poder y armas a los judíos hasta casi exterminar a los musulmanes, para después invertir el favoritismo y será tiempo de darle armas y poder a los musulmanes para q exterminen por completo a los judíos (los musulmanes q qeden de éste proceso serán aniquilados tal como se aniquiló los últimos vestigios de comunistas en sudamérica)

Así se eliminarán las dos religiones "monoteístas" mas importantes o fuertes de corromper, qedando sólo las demás religiones q como bien sabes son un crisol de paganismo, catolicismo y demás, integrantes q no pondrán reparos a adoptar la nueva religion luciferiana

Ése es el plan, por éso se promueve el ateismo y la religión

Saludos

Durden 20-ene-2013 20:31

Respuesta: La crueldad en la naturaleza
 
Cita:

Iniciado por Zipristin (Mensaje 585518)

Creo que te equivocas, la inexistencia de algo debe de ser confirmada al igual que la existencia de algo, desde un punto de vista científico o filosófico. Yo soy ateo, pero creo que más que por no creer en ningún Dios, es por no creer en ningún Dios creado por el hombre a imagen y semejanza de su cuenta bancaria. Ya he comentado por otros hilos lo que pienso de eso.

Una duda que siempre he tenido...¿La no existencia de Papa Noel y del Ratoncito Perez también hay que demostrarla o podemos afirmar que no existen? :pensando:

Dalton 20-ene-2013 21:24

Respuesta: La crueldad en la naturaleza
 
El usuario ha eliminado este mensaje.

Dalton 20-ene-2013 21:44

Respuesta: La crueldad en la naturaleza
 
El usuario ha eliminado este mensaje.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:23.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.