FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   La verdad de la fobia social (https://fobiasocial.net/la-verdad-de-la-fobia-social-61130/)

Maria 32 07-ene-2013 03:47

La verdad de la fobia social
 
Hola a todos:


Escribo este mensaje para aclarar algunas cosas importantes de la FS,yo llevo 12 años con esta enfermedad y he perdido mucho tiempo por culpa de tener informacion equivocada. asi que espero enfocarlos en la buena direccion dandoles unos consejos:


1- la medicacion no cura la fobia social, si bien esta bien utilizarla al principio si la ansiedad es excesiva, a largo plazo es perjudicial.

2- lamentablemente casi no hay psicologos en españa que sepan tratar la fobia social, lo normal es gastarse una pasta inutilmente. Lo mejor es una persona o especialista que haya sufrido fobia social y que la haya superado para ayudaros.

3-la fobia social produce sintomas y ansiedad que no podemos controlar, por mucho que lo intenteis no se puede, es mas esto lo hace peor, lo mejor es aceptarlos y no luchar contra ellos.

4- lo que mantiene la fobia social son los pensamientos automaticos negativos, no los sintomas. Por eso para curarse hay que cambiar estos pensamientos catastroficos irracionales por otros racionales y mas realistas. Esto lleva tiempo, y exige mucha dedicacion, repeticion de tecnicas hasta que se haga automatico.

5- los pensamientos automaticos negativos no los creamos nosotros, sino que estan ahi por repeticion de mensajes negativos en el pasado y de tanto repetirlos se han vuelto automaticos, por eso aparecen en cualquier momento y a veces ni nos damos cuenta que los tenemos, pero ellos son los que crean la ansiedad.

6- los grupos de autoayuda son muy buenos para mejorar la fobia social

Si manejan bien el ingles les recomiendo el programa de Dr A Richards, del socialanxiety institute. Es un psicologo que supero la fobia social despues de 20 años, y ahora es drector de este instituto en estados unidos. Tiene un programa de audio que te enseña tecnicas para superar la fobia social poco a poco.

Espero que les ayude.

Hasta otra

Un saludo

WhiteMan 08-ene-2013 08:14

Respuesta: La verdad de la fobia social
 
Muchísimas gracias por el aporte! Me sorprende que no tenga comentarios, es muy importante lo que dices.

Remarco esto:
3-la fobia social produce sintomas y ansiedad que no podemos controlar, por mucho que lo intenteis no se puede, es mas esto lo hace peor, lo mejor es aceptarlos y no luchar contra ellos.

Totalmente cierto, si no nos aceptamos nos concentramos demasiado en los síntomas. Que si me miran, que si me tiemblan las manos, que cara estoy poniendo, si me pongo nervioso y lo notan. Al darle tantas vueltas a eso se hace imposible que no aparezcan los síntomas. Mi psicóloga me dijo un día que tenía que ir a un lugar con mucha gente, (parafraseo) "aceptate y andá como sos, sabiendo que sos un pelo**** (no es que me insulto... es, digamos, algo interno) que se va a confundir y que te vas a mandar caga***. Cuando te aceptes realmente, no te va a importar confundirte, ni que te tiemblen las manos, ni nada", "anda sabiendo que algo puede pasar, tal vez te tiemblen las manos o se te trabe la lengua, pero aceptate". Y me di cuenta que es cierto. Cuando me acepto realmente, dejo de darle importancia a todas esas cosas y no me importa como me verán, ni si me tiemblan las manos, ni si el corazón se me sale. Y gracias a eso puedo enfrentarme a situaciones sociales sin miedo a que me juzguen y ser yo mismo.

Lo mejor es aceptarse a uno mismo.

cristian 08-ene-2013 09:33

Respuesta: La verdad de la fobia social
 
muy buen aporte , gracias y por lo que en mi respecta con mis años a cuestas de mi fs y mi ansiedad todas dan en el clavo.

ninfalone 08-ene-2013 09:58

Respuesta: La verdad de la fobia social
 
Cita:

Iniciado por WhiteMan (Mensaje 581567)
Muchísimas gracias por el aporte! Me sorprende que no tenga comentarios, es muy importante lo que dices.

Remarco esto:
3-la fobia social produce sintomas y ansiedad que no podemos controlar, por mucho que lo intenteis no se puede, es mas esto lo hace peor, lo mejor es aceptarlos y no luchar contra ellos.

Totalmente cierto, si no nos aceptamos nos concentramos demasiado en los síntomas. Que si me miran, que si me tiemblan las manos, que cara estoy poniendo, si me pongo nervioso y lo notan. Al darle tantas vueltas a eso se hace imposible que no aparezcan los síntomas. Mi psicóloga me dijo un día que tenía que ir a un lugar con mucha gente, (parafraseo) "aceptate y andá como sos, sabiendo que sos un pelo**** (no es que me insulto... es, digamos, algo interno) que se va a confundir y que te vas a mandar caga***. Cuando te aceptes realmente, no te va a importar confundirte, ni que te tiemblen las manos, ni nada", "anda sabiendo que algo puede pasar, tal vez te tiemblen las manos o se te trabe la lengua, pero aceptate". Y me di cuenta que es cierto. Cuando me acepto realmente, dejo de darle importancia a todas esas cosas y no me importa como me verán, ni si me tiemblan las manos, ni si el corazón se me sale. Y gracias a eso puedo enfrentarme a situaciones sociales sin miedo a que me juzguen y ser yo mismo.

Lo mejor es aceptarse a uno mismo.

ahh caray entonces se pueden controlar los sintomas de la fs solo con aceptarse jaja como si fuera tan facil..... eso es lo mas dificil aceptarse, aceptar q puedas hacer una estupidez o aceptar q te vean lo nervioso q te puedes poner.... como se hace eso? bueno de todos modos muy buen aporte maria... me has puesto apensar pero hubo cosas del final q no estuve muy acuerdo.. byeee

Caravaggio 08-ene-2013 10:29

Respuesta: La verdad de la fobia social
 
Con el simple hecho de aceptarse no basta para superar la fs, al menos desde mi punto de vista.

Como bien ha dicho la compañera son esos pensamientos negativos que retenemos y aparecen automaticamente los que nos perjudican.

Por eso mismo hay que enfrentarlos, retenerlos y analizarlos. Recordar todas esos episodios en nuestra vida o pensamientos que nos hayan llevado a la situacion en la que nos encontramos. No una ni dos, si no varias veces.

Repasad vuestra historia. Poneros a escribirla, haceros preguntas y plasmadlas en un papel. Sed vuestro propio psicoanalista.

Y despues de eso, salid a la calle y a esos lugares que os agobian y obligaros a nunca evadir nada.

Hay que reeducar nuestro subsconciente. Y eso no es cuestion de un dia ni de dos.

roquentin666 08-ene-2013 12:49

Respuesta: La verdad de la fobia social
 
Cita:

Iniciado por Maria 32 (Mensaje 581039)
Hola a todos:

3-la fobia social produce sintomas y ansiedad que no podemos controlar, por mucho que lo intenteis no se puede, es mas esto lo hace peor, lo mejor es aceptarlos y no luchar contra ellos.

si ... es que como intentar dejar de pensar.. pero centrandonos, intentar controlar ese dejar de pensar , pensando en que tenemos que dejar d e pensar, en el fondo estas pensando, e s un circulo, asi nunca dejaras d e pensar y tener naturalidad, espontaneidad.. lo mejor es aceptarlo y asi indirectamente ( sin usar el pensamiento) surja es tranuilidad interior, paz.. espontaneidad, naturalidad...

la ansiedad no se va a ir centrandote en las cosas que te dan ansiedad, centrandote en detalles.. pensando en ella.. esto creara mas ansiedad... se tiene que ir indirectamente...

gamurl 08-ene-2013 15:40

Respuesta: La verdad de la fobia social
 
Cita:

Iniciado por Maria 32 (Mensaje 581039)
Hola a todos:


Escribo este mensaje para aclarar algunas cosas importantes de la FS,yo llevo 12 años con esta enfermedad y he perdido mucho tiempo por culpa de tener informacion equivocada. asi que espero enfocarlos en la buena direccion dandoles unos consejos:


1- la medicacion no cura la fobia social, si bien esta bien utilizarla al principio si la ansiedad es excesiva, a largo plazo es perjudicial
.

2- lamentablemente casi no hay psicologos en españa que sepan tratar la fobia social, lo normal es gastarse una pasta inutilmente. Lo mejor es una persona o especialista que haya sufrido fobia social y que la haya superado para ayudaros.

3-la fobia social produce sintomas y ansiedad que no podemos controlar, por mucho que lo intenteis no se puede, es mas esto lo hace peor, lo mejor es aceptarlos y no luchar contra ellos.

4- lo que mantiene la fobia social son los pensamientos automaticos negativos, no los sintomas. Por eso para curarse hay que cambiar estos pensamientos catastroficos irracionales por otros racionales y mas realistas. Esto lleva tiempo, y exige mucha dedicacion, repeticion de tecnicas hasta que se haga automatico.

5- los pensamientos automaticos negativos no los creamos nosotros, sino que estan ahi por repeticion de mensajes negativos en el pasado y de tanto repetirlos se han vuelto automaticos, por eso aparecen en cualquier momento y a veces ni nos damos cuenta que los tenemos, pero ellos son los que crean la ansiedad.

6- los grupos de autoayuda son muy buenos para mejorar la fobia social

Si manejan bien el ingles les recomiendo el programa de Dr A Richards, del socialanxiety institute. Es un psicologo que supero la fobia social despues de 20 años, y ahora es drector de este instituto en estados unidos. Tiene un programa de audio que te enseña tecnicas para superar la fobia social poco a poco.

Espero que les ayude.

Hasta otra

Un saludo

Según tenía entendido la medicación sirve para tener controlado los pensamientos negativo , por lo que no se porque debería ser perjudicial a largo plazo.

Danimotero 08-ene-2013 18:01

Respuesta: La verdad de la fobia social
 
Cita:

5- los pensamientos automaticos negativos no los creamos nosotros, sino que estan ahi por repeticion de mensajes negativos en el pasado y de tanto repetirlos se han vuelto automaticos, por eso aparecen en cualquier momento y a veces ni nos damos cuenta que los tenemos, pero ellos son los que crean la ansiedad.
este punto me resulta especialmente interesante..

Cita:

Iniciado por Caravaggio (Mensaje 581600)
Con el simple hecho de aceptarse no basta para superar la fs, al menos desde mi punto de vista.

eso es verdad.. pero aceptarse realmente (o aceptar la situacion) si puede producir ya cambios importantes, y dar algo de paz. En mi caso concreto, ser capaz de decir "a la mierda esto es lo que hay ahora y a partir de aqui tengo que vivir" se llevo por delante el resentimiento y la depresividad que llevaban años mandando y empezar a recuperar algo de capacidad en el trato superficial con personas, y solo en estas condiciones he sido capaz de sobrevivir en un entorno laboral

Spadam 08-ene-2013 20:34

Respuesta: La verdad de la fobia social
 
Cita:

Iniciado por Maria 32 (Mensaje 581039)
4- lo que mantiene la fobia social son los pensamientos automaticos negativos, no los sintomas. Por eso para curarse hay que cambiar estos pensamientos catastroficos irracionales por otros racionales y mas realistas. Esto lleva tiempo, y exige mucha dedicacion, repeticion de tecnicas hasta que se haga automatico.

No estoy de acuerdo con este punto. Lo que mantiene la fobia social es la interacción, socializar, el día a día, la realidad... sentir que estás encerrado en tu mente y que de cara al mundo, a cualquier otra persona, eres completamente diferente. Que no eres capaz de mostrarte como sientes que eres.
Si llevara toda la vida encerrado en mi casa ni siquiera sabría que tengo FS, ni me afectaría, mientras que los pensamientos negativos en según qué cosas seguirían existiendo.

Puedes probar con pensamientos positivos (que no realistas, pues estos te llevan a guiarte por lo vivido, por experiencias anteriores, y si no te ha ido bien van a ser negativos a menos que seas capaz de autoengañarte) que te harán ganar en confianza, en autoestima o darte ánimos pero todo esto te sirve solo antes de empezar, cuando no estás haciendo nada. Uno y otro día igual, sin que en la práctica cambie nada. Tiempo, dedicación, repetición.... ¿cuanto? Si al menos se notara un progreso, como a la hora de superar una depre, entrenar musculatura o perder peso... pero no, la FS es incontrolable en el aspecto curativo.

El pensamiento racional no ayuda. Precisamente tener un pensamiento racional profundo es una de las causas que puede llevarte a tener FS o incrementarla.

Por cierto, qué fue antes en un fóbico, ¿la fobia social o los pensamientos automáticos negativos? :mrgreen:

Eksdargo 08-ene-2013 20:54

Respuesta: La verdad de la fobia social
 
Cita:

Iniciado por gamurl (Mensaje 581689)
Según tenía entendido la medicación sirve para tener controlado los pensamientos negativo , por lo que no se porque debería ser perjudicial a largo plazo.

No estoy deacuerdo en que sea perjudicial.
Pongo un ejemplo : un tipo que se haya quedado un poco rayado por exceso de algun tipo de droga ( cocaína, éxtasis, metanfetamina, hachís etc ), tendrá pensamientos raros que le hacen padecer algun tipo de fobis social, y estos ya no se le quitaran nunca, y por eso siempre necesitará de la medicación.

La medicación NO es veneno. Veneno es vivir atormentado. Los trastornos siempre estarán ahí ( sea la Fs que sea y por el motivo que sea, osea, predisposición ), y lo que hay que hacer es llegar a comprender que solo queda el camino de sobrellevarlos, al igual que aun cojo le falta una pierna para andar. Siempre las cosas mejoraran con el tiempo, pues os lo dice un veterano en éstos lares de los trastornos de fobia social. Que sí, que habrá casos en los que la medicación será mínima, y la evolución del trastorno sea favorable, pero amig@os : teneis que poner mucha voluntad para querer siempre ir a mejor, y no a peor .........

Anaideista 08-ene-2013 21:03

Respuesta: La verdad de la fobia social
 
Podría matizarse algún aspecto comentado, pero tampoco es tan trascendente. Lo único realmente irritante es aquello de "curarse"; tengo para mí que la denominada fobia social es una manera de ser (una timidez más acusada, no dejando de ser timidez a fin y al cabo). Combatir contra una característica que, en buena parte, nos define es absurdo, lo razonable es asumirla con sus limitaciones y también con sus ventajas porque existen. ¡Vaya que sí existen! :mrgreen:

Marialor 09-ene-2013 02:40

Respuesta: La verdad de la fobia social
 
Hola soy la misma pero me acabo de registrar con otro nick:


Asi respondiendo a alguna de las cosas. Por ejemplo, de si la FS se cura, pues hombre yo no estoy curada, pero sigo creyendo que se cura porque es un trastorno de pánico, lo que pasa que el nuestro es el mas dificil porque se activa cuando estas con gente. Te explico si tuvieras aracnofobia o incluso agorafobia es mas facil porquee lo que tendrias que hacer es acercarte poco a poco a una araña mientras respiras tranquilamente y te relajas y dejas ir tu cuerpo y todo eso. Con la agoraphobia es igual un dia sales a la puerta y practicas relajacion y te vas alejando poco a poco de la casa. En los dos casos funciona muy bien la exposicion gradual que es lo que hay que hacer para superar cualquier fobia.

Pero en la FS es mas jodido porque es dificil hacer la exposicion gradual. Muchas veces tienes la araña o muchas arañas encima jajaj mirandote y analizandote (y nosotros los fobicos sociales somos especialistas en sentirnos analizados y juzgados) al mismo tiempo y no puedes decir esperar que voy a sentarme, respirar tranquilamente y dejarme llevar :sarcastico:, seria muy ridiculo, es esa la mayor dificultad que tiene la FS y por lo que mucha gente se queja que la exposicion no sirve o incluso los hace sentirse peor.

Y por otro lado lo de la medicacion lo digo porque si utilizas una medicacion para tapar los sintomas, te impide aceptarlos que es algo importante en la terapia, con lo que frena la curacion a largo plazo y te hace mas dependiente porque crees que la necesitas. Si los vas reduciendo poco a poco esa es la mejor solucion no de golpe claro y mientras haces terapia. Ahh y tampoco puedo juzgar casos en la FS se produzca por usas drogas en el pasado, yo de eso no puedo opinar.

Un saludiño

:)


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 11:09.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.