![]() |
Suicidio, Cosa de cobardes.
Bueno, Hola.
Les quiero contar que a veces, La gente decide tomar el camino más "fácil" hacia lo que es lidiar con los problemas, de cualquier tipo y acuden a matarse a sí mismos, Solamente quiero avisarles que si alguien de ustedes tiene una idea parecida, es porque están sufriendo y consiguieron demasiada depresión, Pero la simple idea de pensar en el Suicidio, es para cobardes, gente que renuncia, que se rinde, que no puede contra el mundo, Cuando lo que debes demostrar es la Fortaleza que nadie puede quitarte y omitir cualquier clase de negatividad ajena aunque te presionen diariamente, Debes luchar y no dejar ganar a las peores personas, porque si lo haces no encontrarás objetivo alguno de la vida y siempre serás una persona débil. BASTA DEL SUICIDIO, Es la peor forma de morir, Una forma antinatural (Aunque esta palabra ya no signifique mucho en la vida) y es una forma muy tonta, da verguenza, Lamento si han tenido parientes o seres queridos que tomaron ese oscuro camino, Pero es PURA VERDAD. Nunca decidas tomar ese camino, Porque lo único que lograrás es demostrar todo lo DEBIL y FACIL DE VENCER que eres. Cuidado, Mucha suerte. Grandes Saludos. |
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
no seas extremista, hay casos y casos algunos realmente tienen solución y otros simplemente mueren por culpa de la misma sociedad por que no los escuchan, el problema es bastante complejo como para reducirlo a unas pocas ideas, pero si te sirve a ti perfecto, pero no lo reflejes tan crudamente en otros por que no ayuda, de hecho lo empeora.
|
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
Todas las opiniones son aceptadas :bien:
|
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
discrepo
hace falta ser muy valiente para doblegar el instinto de supervivencia y el aterrador momento previo a la muerte, que debe ser lo más terrorífico que puede vivir una persona. y ahí está el suicida dispuesto a vivir eso. aunque claro, siempre está la posibilidad del suicida borracho, que no de valiente no tiene nada, porque simplemente ahoga los miedos en alcohol. además de valientes, yo creo que los suicidas son en su mayoría tontos, después de todo, una vida de mierda es mejor que ser parte de "la nada". problemas graves que realmente ameriten suicidarse, se me ocurren muy pocos la verdad: ir a la cárcel, vivir una enfermedad muy dolorosa... |
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
Cita:
Aunque nunca he dicho que la mía sea la única válida, Ya se nota que no estás deacuerdo en mi opinión. Sí, tengo una tonalidad bastante fuerte al hablar, No por eso soy arrogante. Tranquilízate, Tómate un té y responde con tranquilidad. |
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
Pienso parecido, las veces que pense en el suicidio fue cuando tenia miedo de continuar viviendo pero fui valiente y continue afrontando la vida.
|
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
Cita:
…Y luego esta el otro modo de verlo que es que en esa “nada” no sientes nada (obvio) y en esa “vida de mierda” estas sufriendo. ¿De verdad es mejor pasarse la vida sufriendo que no sentir nada? :pensando: |
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
Cita:
Saludos. |
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
Cita:
|
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
Cita:
¿Abres tú un hilo insultando a un grupo de personas y le dices a él que se tranquilize? :risita: |
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
Cita:
Los ayudo tanto como puedo, Pero siempre existirán personas que difieran en opiniones y No por eso dejaré de pensar y actuar como creo. Estás bastante equivocado, Las palabras que utilicé, primeramente no son insultos y es una forma de pensar, que a mucha gente le ha ayudado a vencer con su deseo de Acabar con su vida. Muchas opiniones, Muchos pensamientos, Pero todos aceptados. |
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
NO ESTOY DE ACUERDO!
El problema es la ignorancia y el tabú para con las enfermedades mentales. No es una cuestíón de voluntad solamente o de valentiá. La depresión es una enfermedad psico-organica. Pido por favor que respeten a la psiquiatría. Si una persona se suicida es por que estaba enferma. ¿Por que el cerebro no se respeta como la columna vertebral? |
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
Cita:
Cita:
Cita:
Hay una norma en el foro que dice: "No están permitidos mensajes que hagan apología al suicidio o inciten al mismo." Así que ya paso de tomar parte en todos los hilos que se han puesto de moda sobre el tema. |
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
el sucidio no es de cobardes. el suicidio es solo para personas que han agotado o creen haberlo hecho todas sus esperanzas por tener una vida mejor.
Hasta una enfermedad cronica como el asma, o diabetes puede doblegar el espitiru de los valientes. aquellos que aman tanto la vida. De hecho esos son los primeros en caer Hay gente que Sufre... y hay gente que Cree que Sufre estos ultimos son los que estan en depresion. |
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
Antes que nada... hola, soy de Argentina, BsAs, nueva usuaria por acá. Me presento porq no encontré ninguna sección para ello y se me hace complicado entrar a comentar de la nada.
Ahora sí: Mira, el suicidio es un tema complicado, todo un capítulo en la Psiquiatría. No responde a una única causa, nisiquiera a un único mecanismo fisiopatológico. Hay suicidios por venganza, suicidio por cansancio de vivir, suicidio alturista (el kamikaze japonés que revienta el avión contra un barco inglés para ganar la guerra, o el enfermo con una enfermedad terminal que se mata para que la familia no cargue con él). No es que estén bien o estén mal, simplemente es un mecanismo de respuesta humano, ante ciertas situaciones, al parecer más universal de lo previsto. El instinto de muerte, Thanatos, esta presente en todos, en distintas medidas. Aunque te parezca mentira, la psiquiatría considera formas subliminales de "intento de suicidio" a las personas que no toman la medicación, no siguen las indicaciones del médico, toman de más alcohol, se drogan, fuman, hacen algún deporte o alguna actividad con riesgo de muerte, etc. Teóricamente "no quieren matarse", no hay un deseo de muerte consciente, pero las actividades que realizan muchas veces llevan a eso. Por ello, es un tema tan universal y complejo que simplificarlo como "cobardía" es muy arriesgado, y no lleva a mucho. |
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
Cita:
La gente se suicida porque no encuentra solución a sus problemas; en muchos casos, realmente no había solución posible y terminar con una existencia mísera fue la decisión correcta. |
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
Cita:
Aunque no creo que sea de cobardes, ya que es algo que necesita de un tipo de coraje que solo se obtiene cuando ya todo te da igual, y estás en un estado completo de indiferencia. |
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
:cabezazo:Madre mia que cansinos con que si el suicidio es de cobardes o de valientes.
Hay casos y casos. Pero habalndo de individuos con sentido comun....el suicidio no es mas que la opcion de alguien que ha perdido la esperanza. Asi que ¿como narices puedes calificar de cobarde a alguien que no encuentra salida? Que tu si te veas capaz de encontrarla no quiere decir que el individuo se vea capaz, de ahí, que necesite AYUDA...NECESITA ILUSION Y UNA NUEVA PERSPECTIVA... Que en algunos casos les puedes llamar cortos de miras y en otros debiles...tal vez..pues puede ser... Pero a ver ¿quien eres tu para juzgar la realidad de nadie siempre y cuando no afecte a otros individuos? NADIE. |
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
Personalmente el suicidio es algo que respeto. Los suicidas quieren vivir, no lo dudéis, pero no de la manera que lo hacen, además una persona en estado de depresión ve las cosas de una manera muy distinta que la gente que no padece esta enfermedad, de una manera más oscura que hace que no vean solución a sus problemas. La verdad es que estoy harto de leer eso de "el camino fácil" y no lo entiendo del todo, ¿porque una persona tiene que escoger el camino difícil? entiendo que se rechaza socialmente el suicidio, pero a veces viene bien cuestionar lo que nos imponga la sociedad y pensar por nosotros mismos.
Además quien ha dicho que la persona que se suicida vaya a ser parte de la nada, puede haber algo después de la muerte (no digo que sea dios, soy agnóstico), y si no ¿que tiene eso de malo? a lo mejor la nada no es tan mala como creemos. |
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
Es normal ser cobarde, pero lo que da miedo no es el acto de morir y sentir algo de dolor, lo que da miedo es qué hubiera pasado si hubiéramos seguido viviendo. ¿Habría sido esa esperanza realizada, y por no esperar un poco más he perdido la oportunidad?
|
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
Cobardes son quienes califican a los suicidas como cobardes. Síntoma de que les da un miedo atroz llegar a tener los pensamientos que puede tener un suicida.
De cobardes es no querer entender a los suicidas. |
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
El suicidio es algo extremo, una solucion drastica y dramatica a mas no poder.
Cada caso habria que mirarlo con lupa Llamar cobarde a un suicida lo veo algo simplon El tema no es tan simple como decir que los que se suicidan son o no cobardes Son dos temas distintos a tratar por separado Habra cobardes que se suicidan y suicidas que no lo son y tambien lo hacen Al igual que no todos los cobardes se suicidan El suicidio es un acto nacido de una desesperacion extrema que los conduce a la unica via que ellos (los suicidas) piensan que les queda. El tema es espinoso y se podria hablar que el debate siempre estará hay. Como curiosidad decir que en los paises donde hay mas violencia (guerras, pre-guerras, conflictos armados, narcotrafico...etc) es donde el indice de suicidios es mas bajo Un saludo |
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
Es más fácil decir que el suicidio es cosa de cobardes y olvidarse del tema. A esa gente yo le diría que me la suda si algún día no pueden tener ayuda médica, que son unos quejicas que no han sabido buscarse sus medios (¿Ah? ¿Que no tienen ayuda médica por causas injustas externas? Pues me la sigue sudando, porque es lo mismo que critican de los suicidas)
El suicidio para nada es el camino preferible, pero no pienso juzgar ni culpar al que lo haga. |
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
En realidad se necesita mucha determinacion y fortaleza para quitarse la vida a uno mismo. Quiero saber si toda esa gente que dice que "el suicidio es para cobardes" son capaces de ponerse en riesgo de morir por un momento, a ver si son valientes.
1)- Creo que mas bien tiene que ver con la necedad. El que es mas listo idea mejores cosas, idea la forma de salir del problema o de la depresion. 2)-Tambien tiene que ver con guiarse mucho por las emociones: el que se deja llevar mas por las emociones va a terminar haciendo una cosa EMOCIONAL como es el suicidio, porque si te guias por la razon te preguntarás: "¿Para que voy a matarme a mi mismo si al final he de morir nomas de todas maneras?". Eso me hace recordar a lo que dijo el Conde de Volney en su Libro "Las Ruinas (de Palmira), dijo mas o menos así: "Tal es el hombre que un triunfo le llena de alegria y una desgracia le abate completamente, porque se deja guiar por la fuerza de las emociones y no juzga las cosas por su NATURALEZA". 3) EXCEPCION: Pero puede haber una situacion en que sea mejor morir que seguir viviendo, si por ej. lo poco que te queda de vida va a ser solo para vivir la verguenza e ignominia de manos de los perversos. Esto lo digo considerando el hecho del rey Saul de la Biblia, en donde prefirió matarse a si mismo a que esos incircuncisos hagan burla de el al capturarlo para despues humillarlo completamente antes de matarlo (1-Samuel 31:4). En la vida real puede suceder eso: que una persona perversa quiera deshonrarte y humillarte completamente antes de matarte, ej. un VIOLADOR. En ese caso es mejor MORIR a que darle el gusto a ese incrédulo a que haga de las suyas con tu honra moral, corporal, espiritual, que seria algo asi como tu "unción". |
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
Cita:
Y si te deprimen estos temas no entres a mirarlos y solucionado. |
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
No creo que la palabra cobardía sea la más indicada para estos sujetos, como tampoco lo es el término valentía. La vida no es a ver quién llega mejor al final, sino el camino que hay por el medio... hay a quien le gusta, y a quien no; hay quien piensa que es estático y quien piensa que es dinámico...
En lo personal soy muy liberal con estos casos, no obligaría a nadie a vivir, pero tampoco le permitiría suicidarse en la vía pública con el fin de evitar que la gente (niños, ancianos...) se traumatizaran. Muerte a esos últimos suicidas egoístas. Muchas veces no es un problema mental, ¿es vivir una obligación? El que quiere que viva y el que no quiera que no lo haga; dicho sujeto no tendría por qué ir a un psicólogo a que le convenza de que la vida merece la pena, porque puede que para él no se la merezca, o simplemente no quiera vivir, y lo cierto es que la gente no entiende eso último, la gente no entiende que existen opiniones alternativas por muy radicales que parezcan. |
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
Cita:
Por favor!!! las cosas q pueden llegar a pensar!!! :madremia: |
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
http://www.eluniversal.com.co/cartag...ho-dias-103669
Preocupante. Así terminó el panorama en Cartagena en la última semana del 2012 y así comenzó el 2013. En ocho días, seis hombres se suicidaron, tres de ellos en Bocagrande.Depresiones, decepciones amorosas, problemas familiares y hasta creencias religiosas. Esos son algunos de los aparentes motivos de los suicidas, que sorprendieron a sus familias con la decisión desgarradora. Cuatro de ellos se ahorcaron y dos se lanzaron de edificios. A Elkin Ameth Espinosa Otero, quien se ahorcó en el Barrio Chino el 27 de diciembre; Alfredo Bettín Vergara, que murió de la misma manera el 30 de diciembre en Bocagrande; y Ricardo Alfredo Gentillie, argentino que se lanzó de un edificio en el mismo sector, el 31 de diciembre, se suman otras tres muertes similares que ocurrieron en los dos primeros días de 2013. Los tres últimos suicidas son: Julio César Orozco Angulo, Jorge Luis Facuseh y Elvis David Castellanos Beltrán. En La Boquilla, Bocagrande y 20 de Julio, respectivamente, sucedieron estas tragedias. Por una separación Los parientes de Julio César Orozco Angulo dicen que el pescador, de 23 años, nunca pudo soportar la separación de sus padres hace tres años. Se ahorcó en un lote junto a la casa de su mamá, en el sector Marlinda de La Boquilla, el martes a las 4 de la madrugada. Casi dos horas después, a las 5:45, Jorge Luis Facuseh, de 54 años, se habría lanzado del séptimo piso del edificio Marlin Club Marina, entre la calle 7 y la carrera 6 en Bocagrande. Allegados dicen que sufría de una depresión fuerte. Los suicidios no pararon y a las 7:30 de la mañana Elvis David Castellanos se ahorcó con una manguera en el patio de su casa, en el barrio 20 de Julio, en la calle 8B. El joven, de 23 años, se ahorcó, supuestamente, después de una discusión con su mujer. |
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
Cita:
|
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
Cita:
|
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
Cita:
Tema aparte el hecho de que dentro del suicidio, tendríamos que tener en cuenta a aquellas personas de edad avanzada que ya han vivido lo que tenían que vivir, no pueden valerse solas y desean morir con algo de dignidad, y no pudriéndose poco a poco en una cama. Sea asistido o no, es suicidio: ¿También a este tipo de suicidio te opones? ¿También te parece un "oscuro camino"? |
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
1º No existe la muerte.
2º Vivimos en una realidad mental, un simple juego avanzado. 3º A quien no le guste el juego porque le aburre, o porque ya se ha cansado de no pasarse una pantalla, simplemente lo apaga, o pone otro juego, que me estais contando de que por apagar el juegecito soy un cobarde o un valiente.. ¿estoy obligado a jugar a este juego? ¿que clase de juego se juega por obligación? El problema viene cuando os pensais que la vida es algo sagrado, e irrepetible. muchachos no existe la muerte, vais a tener vida hasta hartaros, distintas dimensiones y escenarios, desde distintas personas y galaxias, por los tiempos de los tiempos amen. |
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
Cita:
¿Que es eso de que “debes” mostrar fortaleza? ¿Que “debes” luchar? “Siempre serás una persona débil”... Una cosa es dar la opinión y otra es etiquetar y decir a los demás lo que son y lo que tienen que hacer. ¿Lo has vivido para poder asegurar que es tan simple superarlo? Yo no me he encontrado en esa situación yo como no sé lo que se piensa y se vive lo respeto y no me meto. Lo que no comparto contigo más que el punto de vista son las formas. No sé si era tu intención pero tus palabras no me parecen las mejores para hablar de este tema. Y eso de que es "antinatural", a no ser que estés hablando de religión no sé de dónde te lo has sacado. |
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
Es de cobardes tomar una decisión que no tiene vuelta atrás posible? No lo creo...
Para mí de cobardes es seguir viviendo cuando la vida ya no tiene sentido, es retrasar la muerte física cuando uno ya está muerto por dentro. |
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
Cita:
|
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
Cita:
|
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
En cierta parte si es de cobardes tenerle miedo ala vida pero se necesita mucho valor para dejar de existir :?:
|
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
Encontré algo de Cioran que me parece interesante:
"Lo hermoso del suicidio es que es una decisión. Es muy halagador en el fondo poder suprimirse. El propio suicidio es un acto extraordinario. Así como llevamos, según Rilke, la muerte en nosotros, llevamos también el suicidio. El del suicidio es un pensamiento que ayuda a vivir. Esta es mi teoría...Qué quería decir? que la vida es soportable tan sólo con la idea de que podemos abandonarla cuando queramos. Depende de nuestra voluntad. Ese pensamiento, en lugar de ser desvitalizados, deprimente, es un pensamiento exaltante. En el fondo nos vemos arrojados a ese universo sin saber porqué. No hay razón alguna para que estemos aquí. Pero la idea de que podemos triunfar sobre la vida, de que la tenemos en nuestras manos, de que podemos abandonar el espectáculo cuando queramos, es una idea exaltante..." "...mientras puedas reír, aunque tengas mil razones para desesperarte, debes continuar. Reír es la única excusa de la vida. La gran excusa de la vida!" E.M.Cioran. Y algo de lo que estoy leyendo ahora y me ha ayudado a comprender algunas cosas ya que me ha tocado de cerca eltema del suicidio: Los mismos acontecimientos dejan a unos indiferentes, marcan a otros e incitan a otrosal suicidio. Para llegar a la obsesión del suicidio hacen falta tantos tormentos, tantos suplicios, un desmoronamiento de las barreras interiorestan violento, que la vida no es tras ello más que una agitación siniestra, unvértigo, un torbellino trágico. E.M Cioran Ya lo dije una vez pero lo repito, comprendí que no se puede juzgar el dolor de otro. |
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
No importa lo que diga, el decir "el suicidio es de cobardes" es un lindo lema y todo el mundo lo va a seguir usando asi que voy a opinar igual.
Mas que de cobarde es de ignorante, hay muchos problemas en la vida que puede parecer que no tienen salida y el suicidio parece la unica solucion logica y ahi va uno y se mata pero el que lo intenta y falla por lo general se da cuenta que nunca es para tanto. |
Respuesta: Suicidio, Cosa de cobardes.
Me quedé con ganas de opinar ayer acerca de este tema, e igual es sólo mi opinión pero ahí va...
Yo no los consideraría cobardes, tal vez muchos digan que hay gente que las pasa peor y bla bla bla, que no se suicidan. Si ni esa misma persona puede comprender el infierno que vive, peor el resto para juzgarlo como cobarde y ya pasando a extremos entonces la gente que se botaba de las torres gemelas qué otra alternativa tenían, era o morir quemados, o morir sepultados en los escombros (sí más o menos sobrevivían a eso), o morir asfixiados, o lanzarse del edificio... igual iban a morir o a lo mejor podían "sobrevivir" pero en ése momento de desesperación, acaso se iban a poner a "filosofar" sobre el debate moral/ético del suicidio. (Pido perdón si ofendí a alguien con el ejemplo del atentado a las "torres gemelas") Tal vez no tenga nada que ver mi "ejemplo" y esté mal, pero para el "enfermo" o alguien que está sumido en una profunda depresión y ha llegado a tocar fondo, simplemente ya no ve la salida y en momento de desesperación o un bajón bien fuerte se suicida, y es cierto que no va a estar avisando o pasando el tiempo... va y lo hace porque simplemente no encuentra la salida así esté en frente de él/ella. EL INFIERNO QUE VIVE POR DENTRO ES COMPARABLE CON EL INFIERNO DE ESOS DOS EDIFICIOS EN LLAMAS Y LA DESESPERACIÓN DE LA GENTE. La diferencia entre esos dos casos, es que los suicidas si tendrían alternativas aparentemente, las víctimas del atentado no muchas, pero ambos se encuentran/encontraban en una situación desesperada, donde no veían la salida. El tema es muy complejo como dicen, sé que tratas de ayudar y mandar ánimos, pero en vez juzgar como cobardes a quién lo ha hecho, lo ha intentado o siquiera pensado, porqué mejor no tratar de buscar las causas o qué fue lo que llevó a esas personas a cometer dicho "acto". Es una decisión personal, por muy "estúpido" o "tonto" que parezca... pero con influencia directa o indirecta de las personas y el medio que lo rodean y estoy de acuerdo con Lucien si una persona se suicida es porque estaba mal, lo que para ti puedan parecer problemas insignificantes y con solución, para otros son LOS PROBLEMAS Y SIN SOLUCIÓN. Para entender los motivos habría que analizar "profundamente" a la persona y no hablar por hablar , pero no me extiendo más. PD: Perdón por revivir el tema, sólo quería "expresarme". |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 20:59. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.