![]() |
¿Es tan malo ser poco social?
Ultimamente me estoy dando cuenta que ya casi no me interesa "integrarme" en la sociedad como antes, es decir, antes me preocupaba (quizas demasiado) por caerle bien a la gente, mostrando una imagen de "chico bueno, sereno y tranquilo", pero habia cierto grado de hipocrecia en esa imagen que queria dar, ocultaba una buena parte de mi, algo "transgresora" y "aversiba", por decirle de alguna forma.
El punto es que ya no me interesa sonreirle a todos, decir que SI todo el tiempo, estar sentado o rodeado de extraños o gente que no soporto, y cosas asi. En las reuniones familiares solo digo "hola" y "chau", a conocidos poco gratos que me encuentro en la calle directamente evito saludarlos si no me caen bien, si estoy enojado con alguien se lo hago saber, es como si me hubiera vuelto mas "antisocial". Esta nueva conducta me hace prescindir de entablar relacion con gente que considero, "no vale la pena". Por eso me pregunto, ¿Es tan malo ser poco sociable? quizas para algunos si, para otros no. Al menos yo me conformo (por ahora) con mis pocos amigos (gente de confianza), los pocos parientes con los que me llevo bien, y algun que otro ser querido de por ahi. Pero algunos deben necesitar mas de las personas que otros, y no se conforman con las que tienen, sean pocas, muchas o ninguna. un saludo, y gracias por leer :saludo: |
Respuesta: ¿Es tan malo ser poco social?
Quizás ahora estás siendo más auténtico en lo que expresas en relación con lo que sientes.
También es verdad que eso a nivel social no te beneficia, todos necesitamos de esa "hipocresía" para mostrar o aparentar las buenas virtudes que tenemos a los demás, que si bien es verdad que es una actitud falsa, por otro lado es lo que rige en las relaciones sociales. Si así te sientes cómodo, y no ves mayor inconveniente, no hay mayor problema en hacerlo así. |
Respuesta: ¿Es tan malo ser poco social?
Si te sientes bien contigo mismo, no te causa ningun problema, entonces no es malo, pero el solo hecho de que visites esta página da pensar que te sientes mal y que no te conformas con ser como eres.(es mi opinión, no es ninguna crítica)
|
Respuesta: ¿Es tan malo ser poco social?
en general la gente sola tiende a ser más infeliz.
y si no socializas las probabilidades de quedar solo aumentan. pero si por alguna extraña razón eres feliz solo, entonces, no integres. en mi caso, prefiero ser selectivo, no quiero integrarme a cualquier grupo de idiotas, como los que han invitado a tomar cerveza después del trabajo, al final terminaría más deprimido yo creo. |
Respuesta: ¿Es tan malo ser poco social?
Sí, porque todos necesitamos unos de otros.:)
|
Respuesta: ¿Es tan malo ser poco social?
No es malo pero para los demás si :madremia:
|
Respuesta: ¿Es tan malo ser poco social?
No es malo, porque por fin te has descubierto a ti mismo tal y como eres. No todo se basa en ser sociable o no.
Hay más cosas en la vida aparte de los humanos. Vas por buen camino :bien: Eso sí, eso no significa que tengas que prescindir de toda tu vida social. Si tienes amigos, intenta mantenerlos quedando con ellos alguna que otra vez. No sé para qué realmente, pero creo que es necesario ser precavido. |
Respuesta: ¿Es tan malo ser poco social?
Si estás conforme contigo por eso, no me parece malo
|
Respuesta: ¿Es tan malo ser poco social?
Si ves que tu vida se jode y se va a la mier.da; Pues, entonces si es malo ser poco sociable.
|
Respuesta: ¿Es tan malo ser poco social?
lo malo no es ser muy sociable o poco, lo malo es no poder elegir cuan sociable eres porque tienes bloqueos traumas fobias inseguridades etc que te dominan y bloquean
quien es poco sociable porque lo es tanto como le apetece y le hace falta y no tiene ningun impedimento para serlo mas.. no sabe que existe este foro porque ni se plantea buscarlo |
Respuesta: ¿Es tan malo ser poco social?
Cita:
Asi deja de darte cabezazos y tranquilízate un poco, porque no todo es como lo mencionas. El tema sí es ser o no poco sociable, ya que a algunos no nos gusta socializar, pero los demás nos lo exigen: padres, profesores, etc. Y por lo tanto, ya paso de repetir lo de siempre y dejo de contestar este mensaje, que me voy a acabar aburriendo. |
Respuesta: ¿Es tan malo ser poco social?
Lo malo de ser poco social y aislarte, tanto voluntaria como involuntariamente, es que con el tiempo pierdes esa capacidad de relacionarte con los demás, y si ya padeces fobia social, ésta se ve incrementada.
Si a pesar de todo quieres seguir solo, es tu decisión, así que adelante. |
Respuesta: ¿Es tan malo ser poco social?
Uhmmm bueno al menos para mi familia y la sociedad que me rodea si es malo ser poco social, de hecho para ellos es como si fuera un pecado, porque me dicen que una persona social siempre triunfa en la vida y se le presentan mejor las oportunidades
|
Respuesta: ¿Es tan malo ser poco social?
No es malo ser poco social. El problema es que la gente que sí es social quiere que el resto del mundo lo sea, lo cual hace que los que no lo somos nos sintamos mal por no serlo. Pero por sí solo no es malo, ya que si no tuvieramos esa presión no nos sentiríamos mal.
|
Respuesta: ¿Es tan malo ser poco social?
Es malo si lo consideras malo, hay gente que necesita mas a los demas para sentirse bien, cosa completamente comprensible, pero tambien hay gente que no necesita ser popular, con un par de amigos/conocidos les vale, eso depende de cada uno y la forma de ser
Lo que si creo es que ser asocial si que es malo, porque, se quiera o no, en mayor o menor grado, dependemos de los demas |
Respuesta: ¿Es tan malo ser poco social?
No es que sea malo, es que hay muchas cosas que queremos que implican socializar en mayor o menor medida.
Por ejemplo conseguir novia implica socializar. No digo tener un millón de amigos, pero si uno es ermitaño y no trata de encarar se queda solo. |
Respuesta: ¿Es tan malo ser poco social?
Si te impide vivir la vida plenamente, lo es. De lo contrario no.
|
Respuesta: ¿Es tan malo ser poco social?
Lo único malo de ser poco sociable es, me parece, que a la hora de no tener más opción que tratar con personas por cuestiones de trabajo, estudio y ese tipo de encuentros formales donde se espera un cierto grado de acertada interacción social con los demás, la falta de experiencia socializando te evite fluir con la gente y te entre ese tipo de ansiedad. Claro que no es nada del otro mundo y se puede superar. Pero si te sientes bien sin socializar mucho, pues eso ya es un logro! Haz aprendido a estimar tu individualidad.
|
Respuesta: ¿Es tan malo ser poco social?
Creo que voy por el mismo camino, lo cierto es que antes sentia que era como imperioso estar en contacto con la gente y ahora en cambio no, hay montones de personas solas en el mundo, por opción. Lo que me jode es la discriminación de las personas que no respetan tu decisión y creen que hay que estar conversando o saliendo todo el tiempo y te miran raro y te aislan por no ser como ellos. Lo que si no me gusta es aislarme, o sea evitar la ansiedad encerrandome que no es lo mismo que vivir solo por opción. Mi psicologa me hizo ver que la opción de no tener familia por ejemplo es valida o que en caso de no poder casarme podría tener una amiga con ventaja, tal vez como fobicos sociales idealizamos mucho la vida social. |
Respuesta: ¿Es tan malo ser poco social?
Desde mi punto de vista no es malo , solo estas siendo realista y claro , a otras personas les parecerá algo extraño , pero es normal ya que hay que dejar de ser hipócritas a ser sinceros , un ejemplo la persona que te cae mal , serias un completo hipócrita pero para la sociedad esto es algo normal :)
|
Respuesta: ¿Es tan malo ser poco social?
No es que sea malo pero cuando entablas (si asi se dice XD) una relacion afectiva (igual asi se dice? ) pues algun dia necesitas de alguien como ese alguien puede necesitar de ti aunque no lo soportes intenta buscarle lo bueno a la gente que SOMOS HUMANOS todos tenemos defectos asi que intenta no ser tan selectivo con amistades pero si te hace feliz ser asi pues me haces feliz ami :) al saber que alguien puede ser "feliz" :bien: haz lo que te guste hacer
solo es como recomendacion eso de intentar ser mas "amigable" con la gente aunque sea un verdadero EStu.... pero talvez un dia que te sientas mal la persona que menos piensas estara a tu lado:) |
Respuesta: ¿Es tan malo ser poco social?
Cita:
|
Respuesta: ¿Es tan malo ser poco social?
Si te sientes mejor contigo mismo siendo menos sociable, o más selectivo, no. Obligarse a socializar con todo el mundo y poner siempre buena cara, reir tontamente o sin ganas, etc.. también tiene algo de "enfermizo". De hecho, yo diría que, en parte, el problema de un fóbico social es que quiere caer bien a todo el mundo, causar siempre buena impresión y, en general, tener "contentos" a los demás, como si un posible rechazo por parte de estos tuviera que ser algo super dramático. Siendo uno un poco más selectivo desaparecen algunos de esos miedos, ya que igual que aceptas que no todo el mundo tiene que caerte bien, ni tienes que relacionarte sí o sí con todo tipo de personas (aunque te caigan mal o simplemente no encuentres cosas en común, etc..), tú tampoco tienes por qué caer bien a todo el mundo, o esperar que todos se relacionen contigo sí o sí. Con lo que esos posibles "rechazos" se relativizan bastante y ya no son tan dramáticos.
Otra cosa sería encerrarse en casa o tratar de evitar a todo el mundo mundial, esto sería al menos tan malo como lo primero, ya que en ambos casos se sigue alimentando el miedo al rechazo. |
Respuesta: ¿Es tan malo ser poco social?
Las cosas son malas cuando te hacen sentir mal, o te limitan, o te condicionan. Así de simple. Ser poco social en sí mismo no significa ni bueno ni malo, lo que lo convierte en bueno o malo son la suma de otros muchos factores.
Parece que te conformas con pocos amigos verdaderos y me parece bien. Has elegido no ser un hipócrita y forzarte a ser muy social conlleva cierta hipocresía, así que te admiro por ello. :bien: Pero también hay gente que es poco social porque sienten ansiedad o se sienten distanciados emocionalmente de las cosas, y con el tiempo suelen convencerse a sí mismos de que no necesitan a nadie cuando en el fondo añoran lo contrario, porque piensan que la recompensa no compensa el sufrimiento que conlleva el proceso. Ser de esos sí es malo. |
Respuesta: ¿Es tan malo ser poco social?
Cita:
Conoci mucha gente falsa, y esta bien, todos somos humanos pero la falsedad y la mentira son cosas que nunca tolerè en nadie, prefiero a la gente autentica, honesta y sincera, y si encuentro a alguien asi, ya sea para el amor o para la amistad, intentare acercarme y mostrare mi lado "bueno" por decirle asi. Mierda que parezco bipolar sacando lados ocultos jejeje un saludo y gracias por responder:perfecto: |
Respuesta: ¿Es tan malo ser poco social?
yo no tengo amigos en mi vida real me aleje de ellos por que no soy muy bueno para las amistades y todo eso, pero en las redes sociales tengo millones de amigos en todos lados creo que sumplanto los amigos verdaderos por la red soy mas social en la red que en mi vida normal
|
Respuesta: ¿Es tan malo ser poco social?
Este hilo me ha parecido muy interesante, y también todas las respuestas. Voy a intentar aportar algo que no se haya dicho ya:
Aquí hay gente de todas las edades, y me doy cuenta, a mis 35 años, de que las personas (incluídas las personas fóbicas) somos clones unos de otros. Me explico... Todos queremos estar MUY integrados en un grupo cuando somos adolescentes. Los que tenemos TPE o fobia social sufrimos lo indecible durante esos años. Pero después nos llega la etapa en que, de alguna manera, nos aceptamos como somos. Comprendemos que somos solitarios, y que eso no está tan mal. Pero se nos quedó el resentimiento hacia las personas, fruto de nuestra dura etapa adolescente. Y de alguna manera queremos "vengarnos" de las personas, siendo bruscos, en esta nueva etapa de nuestra vida en la que ya no somos tan frágiles.... QUE LEVANTE LA MANO AQUEL QUE, TENIENDO FOBIA SOCIAL Y MÁS DE 30 AÑOS, NO SE SIENTA IDENTIFICADO CON LO QUE HE CONTADO... jejeje |
Respuesta: ¿Es tan malo ser poco social?
Cita:
En si creo qe no esta mal ser poco social, siempre y cuando uno se sienta bien con eso de pocos amigos pocas salidas y poca gente nueva. Juega en contra si pretendes ser un "gentleman", pero como no es mi caso, me da igual. Un saludo |
Respuesta: ¿Es tan malo ser poco social?
Cita:
Lo resaltado en negrita es el axioma primordial, aunque suene simplista. Depende de las características de la persona siendo un craso error obligarnos a socializarnos cuando no existe interés en ello. Este modo de actuar conduce al fracaso, amén de la inevitable frustración. Por otro lado, hay muchas formas de entablar una relación con otros. Por ejemplo, la lectura. Te sumerges en la mente, en la personalidad y el carácter del escritor a través de los personajes que recrea o de sus palabras redactadas. Para mí es más excitante que conversar con cualquier sujeto con inusitada habilidad como vomipurgante :D. |
Respuesta: ¿Es tan malo ser poco social?
¿Qué edad tienes? Por lo que cuentas, suenas joven (diecimuchos a veintipocos?), en esa etapa de cambio y madurez. Yo también estoy experimentando una situación parecida. ¿Sentías antes que debías complacer a la gente? ¿Preferías la armonía del grupo, por encima de tus elecciones personales?
Tal vez seas muy intuitivo, por esa parte en que dices que reconoces a los que "no valen la pena", y entiendo el sentido en que lo expones: gente superficial, o maliciosa quizá? Está perfectamente bien hacerle caso a esas corazonadas que detectan las intenciones de la gente. Es tu personalidad, es tu naturaleza ser introvertido y amable con otros, y no está mal. Estoy segura que en situaciones sociales, sueles sentir como que te "secan" tus energías, mientras que cuando estás solo, te sientes más recargado. El asunto se torna perjudicial cuando utilizas la introversión como medio de evasión de responsabilidades, y alejamiento deliberado de la sociedad. Somos seres gregarios, y en mayor o menor medida dependemos de nuestras familias y amigos. Y sobre todo, ponte a pensar lo que tú significas para ellos. Por lo que describes, te imagino como alguien básicamente dispuesto a oír los problemas de los demás (y aconsejarles), pero que ha llegado al punto de saturarse por ello. Si es así, ponle énfasis a este don. Ponlo en práctica, justamente, con esas pocas personas que sientes que están en sintonía contigo, ese grupo de amigos, tu familia. Verás lo mucho que puedes hacer por ellos, y te quedas con esa sensación satisfactoria de que encajas, de que puedes ser útil. Espero que sea de ayuda, saludos. :) |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 18:53. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.