FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   El precio de ser lo que somos (https://fobiasocial.net/el-precio-de-ser-lo-que-somos-60983/)

Wolf92 02-ene-2013 23:17

El precio de ser lo que somos
 
Hola, pues vereis, estaba pensando, en que en este foro, por A o por B, todos somos ''especiales'', tenemos X problemas, que nos hacen ver la vida de otro modo, quizá más triste para muchos... y me incluyo, pero por otra parte, dicen que es en los peores momentos donde más se aprende, y dado que algunos vivimos en uno constante...

Con todo esto, me gustaría haceros una pregunta:

¿Preferiríais ser personas ''normales'', o las experiencias vividas por nuestros problemas, en cierto modo, hacen que merezca la pena lo que nos pasa?

Ojo, que no quiero decir que la persona tímida (tímida es un ejemplo, podría ser cualquier otro problema), se quede así toda la vida, más bien me refiero, a que si os hubiese gustado no haber padecido ese problema en ningún momento de la vida.


En mi caso, por si alguien quisiera saberlo, no merece la pena, todo lo que me han enseñado estas experiencias, pues aunque creo que me han enseñado MUCHO sobre la vida, y me han enseñado cosas que quizá no todo el mundo vió... en ninguna momento me han echo más feliz...
Por lo que en mi caso, SI, me gustaría ser normal, y no haber padecido nunca estos problemas. ¿Y vosotros?

wolfman 02-ene-2013 23:19

Respuesta: El precio de ser lo que somos
 
Lo mismo,quisiera ser absolutamente normal,saber lo que se siente sin estar preocupado por llevar el alprazolam en el bolsillo.

Crue_Fest_69 02-ene-2013 23:23

Respuesta: El precio de ser lo que somos
 
Yo preferiria ser normal.

Las cosas que he tenido que aprender de la vida por culpa de la fobia social no me ayudarian en nada en el caso de dejar de ser asi algun dia.

Sendra 02-ene-2013 23:25

Respuesta: El precio de ser lo que somos
 
Pues la verdad yo más que nada lamento la cantidad de experiencias que me he perdido por ser como soy y la mayoría de "experiencias" que he tenido gracias a mis problemas, pues hubiera preferido ahorrármelas.

Aparte 02-ene-2013 23:44

Respuesta: El precio de ser lo que somos
 
Cita:

Iniciado por Wolf92 (Mensaje 578948)
más bien me refiero, a que si os hubiese gustado no haber padecido ese problema en ningún momento de la vida.

Sí.
Todo lo bueno que me pueda acordar no tiene que ver con el problema. Y sin problema hubiera habido más..
y toda la mierda y la falta de experiencias, como decís, es lo que te trae el problema este.

aintzane 03-ene-2013 00:05

Respuesta: El precio de ser lo que somos
 
Yo pienso que sería más "cómodo", no digo ya no padecer ninguna patología mental por motivos evidentes, sino tener rasgos de la personalidad y carácter más "aceptables"/aceptados socialmente. Yo al menos, en bastantes facetas, y de forma aprendida o adquirida, no soy como se espera que seas, y me encuentro en muchas ocasiones con el dilema de si seguir mi tendencia natural, o no. Y ya no es tanto por el que dirán sobre mí, es para no herir suceptibilidades, por ejemplo, con mi insociabilidad. Es lo que tiene ser sensible, que piensas en cómo se sentirán los demás ante una acción o actitud tuya hacia ellos. Si viene gente a casa, gente que te importa, ¿qué vas a hacer, ejercer tu "hurañismo"? Puedo hacerlo durante un breve período de tiempo, pero luego la ansiedad por el hecho de que ellos puedan sentirse despreciados por mí me vence.

No voy a cambiar, me gusta como soy aunque sea tan políticamente incorrecta por ideas, personalidad, mis neuras... etc, pero he de reconocer que me crea conflictos y lucha en mi cabeza, tanto por resultar rechazable (fobia social) como por poder infligir un daño colateral a los demás por ejercer mi yo. Seguramente, si fuera más "normal", sufriría menos, y aún menos de forma innecesaria.

sebasxtian 03-ene-2013 00:34

Es la primera vez que cambió un titulo de respuesta :p
 
En "mi problema" -si es que lo tengo, porque lo dudo bastante-, creo que ha sido provechoso por darme cierta oportunidad de una especie de reflexión, de haber caído en cuenta de ciertas cosas desde ahora, y no luego o nunca, y a eso es lo que me refiero: la aplastante mayoría de las personas de la amorfa sociedad contemporánea, viven tan absortos en ser pastoreadas a la nada -hay que decirlo, pero sin caer en pedanterías estúpidas- por la impersonalidad existente de "ese algo que mueve al mundo", sin preguntarse lo más elemental: ¿quién soy y para dónde voy?

Mi respuesta, entonces, es no. No preferiría haber sido normal, ni serlo ahora o en algún momento, porque la normalidad que yo veo es simplemente la imbecilidad. Por supuesto que hay cosas en las que hay que cambiar, pero es mejor hacerlo desde este estadio, desde un grado conciencia sobre el curso de acción.

Jun 03-ene-2013 01:05

Respuesta: El precio de ser lo que somos
 
Ser “normal” no es sinónimo de ser feliz. Hay mucha gente sin problemas para socializar que se sienten unos desgraciados.
Siempre digo que lo que hace (o en este caso “cómo es”) la mayoría no es lo “normal”, tan sólo es “lo más habitual o común”. A la mayoría le gusta el chocolate, si a ti no te gusta es que no eres normal?
Yo no prefiero ser “normal”, lo que quiero es ser como soy, pero sin irracionalidades.

Esta claro que si nunca consigues deshacerte de estos problemas no va a merecer la pena haberlos vivido, pero si lo consigues superar yo creo que puedes estar orgulloso de lo que has conseguido, soportar continuamente la tristeza, la ansiedad o la frustración no es nada fácil.
Ya sé que el ejemplo que voy a dar no es bueno pero es el primero que se me ha venido a la cabeza.
Una persona que por un accidente se queda en silla de ruedas pero sigue adelante es admirada por todos (y con razón), pero si tu problema es psicológico lo escondes y parece que los esfuerzos que hagas para superarlo no se deban conocer, porque no esta bien visto por la sociedad ir al psicólogo.
Pues mira, en el fondo cada uno combate en su propia guerra y creo que cada batalla nos aporta algo negativo y algo positivo, tanto si ganas como si pierdes. Así que mis circunstancias, aunque me lo han hecho pasar muy mal, me han aportado una manera de ver mi vida que a lo mejor en un futuro me sirve para prevenir, cosa que la gente “normal” no podrá hacer porque no lo ha vivido y no ha aprendido lo mismo que yo.

UltraHeroik 03-ene-2013 01:34

Respuesta: El precio de ser lo que somos
 
He reflexionado varias veces sobre el tema la verdad, y hoy por hoy no te sabría contestar. He aprendido tantas cosas y me he perdido otras tantas, a veces creo que he desperdiciado parte de mi vida y otra que voy por muy buen camino y me siento orgulloso de lo conseguido. No sabría que decirte, lo que si se es que si fuera más extrovertido, no sería yo.

psiche 03-ene-2013 01:37

Respuesta: El precio de ser lo que somos
 
Si con normal te referís a no padecer patología mental alguna (cosa casi imposible en cualquier ser humano), la repuesta es un rotundo si: me gustaría ser normal. Pero si con el término "normal" hacés alusión al concepto de norma, a lo establecido o común, la repuesta sería un no. No me interesa perder mi identidad ganada en mil batallas fundiéndola un mar de personalidades casi idénticas y sin solución de continuidad. Prefiero alejarme, aunque sea un poco, de lo que se considera común, normal -con todo lo que eso conlleva- a ser un mediocre de acción y pensamiento.

Así como en la evolución de las especies, la sociedades humanas necesitan de sus propios mutantes sociales para progresar y no perecer por su propia sobreadaptación.

pebbles 03-ene-2013 01:46

Respuesta: El precio de ser lo que somos
 
Yo no cambiaría mi pasado porque es lo que me ha convertido en la persona que soy, pero sí me gustaría romper con el presente, y sin dejar de ser yo misma (solo que sin tanto miedo), ser capaz de llevar una vida algo más "normal".

SkiZo 03-ene-2013 02:08

Respuesta: El precio de ser lo que somos
 
Tan sólo poder sentirme un poco más vivo de vez en cuando, la vida en sí me resulta insípida y algo aburrida

Respecto a mi forma de ser y actuar, algunas cosas sí cambiaría, sobre todo dependiendo de las circunstancias, pero no deseo cambiar realmente demasiado de mí

Danimotero 03-ene-2013 02:31

Respuesta: El precio de ser lo que somos
 
Cita:

¿Preferiríais ser personas ''normales'', o las experiencias vividas por nuestros problemas, en cierto modo, hacen que merezca la pena lo que nos pasa?
perdon por ser borde pero... ooooootroo de "superpoderes" fobicos :cabezazo: :madremia:

Cristian_M 03-ene-2013 02:42

Respuesta: El precio de ser lo que somos
 
Quizas estamos forzandonos a ser feliz como los demas lo son, podemos ser feliz de otra forma, no hay una sola manera de serlo. Pero si, me gustaria ser menos timido....

AshesInTheGrain 03-ene-2013 05:30

Respuesta: El precio de ser lo que somos
 
Hola, compañero.

No lo sé. Es difícil saber cómo habría sido mi vida sin estos problemas. ¿Donde estaría ahora? ¿Sería más feliz? ¿Menos? ¡Quizás me hubiese atropellado un camión! :lol:

Nunca lo sabré. En cualquier caso, no me disgusta donde estoy; sé que tengo en mi mano las herramientas para seguir mejorando, para disfrutar más. Y si en algún momento me disgusta, me aguanto.

El pasado no se puede cambiar. Pero en el presente tenemos autonomía suficiente para tomar buenas decisiones e intentar acercarnos allá donde nos sintamos mejor.

Zipristin 03-ene-2013 05:32

Respuesta: El precio de ser lo que somos
 
Y que ocurre cuando no sabes ni quien eres?

Wolf92 03-ene-2013 07:56

Respuesta: El precio de ser lo que somos
 
Wow me alegra que el post tenga tan buena recibida.

Por lo que veo, la gran mayoria si preferiría no tener estos... problemas.

Me gustaría, más que nada aclarar algo, cuando escribí ''normal'', no era mi intención decir que nosotros no lo seamos, más bien, para diferenciar, a la mayoría de personas sin estas patologías, y a nosotros (que en comparación, imagino, seremos una minoría).

Y tampoco quería decir, por supuesto, que tengamos poderes o algo así... como leí en un comentario, pero si creo, que el estar en X situación como es la nuestra, quizá nos a permitido ver las cosas de otra forma, vivir experiencias y enfrentarnos a problemas, que la mayoría de personas no tienen que afrontar.

Pido disculpas si alguien se sintió ofendido, pues no era mi intención decir que no seamos normales, ya que la normalidad es muy relativa creo yo...

PD: Gracias por tomaros la molestia en contestarme, me estoy leyendo las respuestas a conciencia, en especial la de Sebaxtian, que me parece muy interesante para reflexionar.

leire7 03-ene-2013 08:00

Respuesta: El precio de ser lo que somos
 
Yo me considero normal, bueno normal por decirlo de alguna manera porque, ¿qué es la normalidad?
De todas maneras, lo que sí me gustaria es seguir siendo la misma, pero sin este problema, nada más.

Versteckt 03-ene-2013 08:24

Respuesta: El precio de ser lo que somos
 
Si " normal " es poder disfrutar de la mayoria de las cosas de la vida, tal como hace la mayoria de la gente.... quiero ser normal! transformame! dnd hay q ir?
xD

Vincedor 03-ene-2013 11:09

Respuesta: El precio de ser lo que somos
 
Cita:

Iniciado por Versteckt (Mensaje 579111)
Si " normal " es poder disfrutar de la mayoria de las cosas de la vida, tal como hace la mayoria de la gente.... quiero ser normal! transformame! dnd hay q ir?
xD

A ningún sitio. No hay recetas mágicas ni fórmulas milagrosas -yo las busqué durante años-.

La respuesta está dentro de nosotros, en nuestros corazones y en nuestras mentes.

jesusij61 03-ene-2013 12:11

Respuesta: El precio de ser lo que somos
 
la experiencia vivida es muy positiva pero ya que sabes lo que ocurre por que no se amortiza ese tiempo sufrido y se disfruta desde ya...:)

rayser 03-ene-2013 12:34

Respuesta: El precio de ser lo que somos
 
Me estoy empezando a hartar con estos desertores. No hacéis más que añorar algo que nunca vais a tener, y estoy completamente seguro de que lo ensalzáis como si fuera lo mejor por la única razón de que nunca lo habéis vivido.
Pues yo paso de toda esa mierda de los normales. Me da igual que digáis que es por dejadez, por no querer superarme y chorradas similares.
Yo lo tengo claro, la vida que me ha tocado no la cambiaría ni aunque tuviese la oportunidad de elegir una nueva vida. Puede que nuestra vida sea algo más dura, debido a la dificultad de socializar. Pero las sensaciones de explorar nuestro mundo interior es algo de lo que deberíamos estar todos orgullosos, ya que los normales no son capaces de comprender tal estado de satisfacción.

El ser normales no os haría ni de coña ser más felices. Es más, lo podéis ser en cualquier momento, ya que todo se basa en fingir, actuar, mentir. En ser una persona distinta a la que realmente eres.
Es eso lo que queréis? Adelante, empezad por deshaceros de vuestra personalidad, así seréis uno más y os olvidaréis de vuestros problemas.
No entiendo a nadie ya, no sé cual es vuestro verdadero objetivo. Si seguís con esa forma de pensar os será muy difícil superar vuestros miedos, ya que siempre estaréis intentando agradar a la gente, en vez de a vosotros mismos, que es lo esencial para mejorar.

Danimotero 03-ene-2013 12:39

Respuesta: El precio de ser lo que somos
 
Cita:

Iniciado por Wolf92 (Mensaje 579105)
Me gustaría, más que nada aclarar algo, cuando escribí ''normal'', no era mi intención decir que nosotros no lo seamos, más bien, para diferenciar, a la mayoría de personas sin estas patologías, y a nosotros (que en comparación, imagino, seremos una minoría)

Y tampoco quería decir, por supuesto, que tengamos poderes o algo así... como leí en un comentario, pero si creo, que el estar en X situación como es la nuestra, quizá nos a permitido ver las cosas de otra forma, vivir experiencias y enfrentarnos a problemas, que la mayoría de personas no tienen que afrontar

weno yo muchas veces tambien los llamo "los normalitos" a la gente sin problemas de sociabilidad (o con los problemas "normales" que se puedan tener sin ser fobico social o timido extremo etc)

lo de los "superpoderes" tampoco hay que tomarlo literal, muchas veces alguien dice que si vale la pena ser fobico porque tiene ventajas, que si te hace mejor persona, que si eres mas sensible que si mas vida interior por ser fobico social, que si tooooodos los no fobicos son estupidos superficiales y gracias a ser fobico te libras de ser un cani..... a todo eso, con intencion sarcastica lo llamo "superpoderes fobicos" y es que me resulta incomprensible -salvo como mecanismo de defensa o compensacion-, otra cosa es que dentro de tu situación trates de sacar lo mejor posible, que tengas que aprender lecciones distintas, pero llamarlo "ventajas" o "valer la pena" :pensando:

LOU SPIN 03-ene-2013 14:16

Respuesta: El precio de ser lo que somos
 
Cita:

Iniciado por Wolf92 (Mensaje 579105)
si creo, que el estar en X situación como es la nuestra, quizá nos a permitido ver las cosas de otra forma, vivir experiencias y enfrentarnos a problemas, que la mayoría de personas no tienen que afrontar.

Siguiendo un poco en la línea de lo que señaló Dani, es muy común por estos andurriales el situarse en una posición de cierta preponderancia sobre los "normales" por el hecho de haber tenido que afrontar las vicisitudes que nos son propias por nuestro problema. Sin embargo creo que ese pensamiento no es del todo válido y únicamente obedece a una cierta tendencia (quizá inconsciente) del fóbico a escindirse/diferenciarse todavía más de una sociedad con la que no se identifica. ¿Es que acaso el no ser fóbico social te exime de una vida dura y tortuosa?

No obstante, ahora supongamos que sí, que la fobia social lleva aparejadas una serie de ventajas vivenciales que nos acaban abocando a contemplar la realidad de una manera más rayana a "la verdad" que al resto de borreguitos mortales. ¿Merece la pena entonces? No lo creo, para mí el ser fóbico social es una forma de vivir constreñida, encorsetada, es el estar impedidos para manifestar todo nuestro verdadero potencial como seres humanos. Me parece un precio demasiado alto el que hay que pagar, desde luego.

alazni 03-ene-2013 14:56

Respuesta: El precio de ser lo que somos
 
No enriquece el problema sino su superación

Zipristin 04-ene-2013 21:21

Respuesta: El precio de ser lo que somos
 
Cita:

Iniciado por LOU SPIN (Mensaje 579162)
Siguiendo un poco en la línea de lo que señaló Dani, es muy común por estos andurriales el situarse en una posición de cierta preponderancia sobre los "normales" por el hecho de haber tenido que afrontar las vicisitudes que nos son propias por nuestro problema. Sin embargo creo que ese pensamiento no es del todo válido y únicamente obedece a una cierta tendencia (quizá inconsciente) del fóbico a escindirse/diferenciarse todavía más de una sociedad con la que no se identifica. ¿Es que acaso el no ser fóbico social te exime de una vida dura y tortuosa?

No obstante, ahora supongamos que sí, que la fobia social lleva aparejadas una serie de ventajas vivenciales que nos acaban abocando a contemplar la realidad de una manera más rayana a "la verdad" que al resto de borreguitos mortales. ¿Merece la pena entonces? No lo creo, para mí el ser fóbico social es una forma de vivir constreñida, encorsetada, es el estar impedidos para manifestar todo nuestro verdadero potencial como seres humanos. Me parece un precio demasiado alto el que hay que pagar, desde luego.

Tan simple como eso, bien dicho.
De lo mejor que he leido por el foro.

2911 04-ene-2013 23:04

Respuesta: El precio de ser lo que somos
 
No le veo ningún problema a tener fobia social.

Hoy en día el trabajo se busca por internet.
Hoy en día no tiene que ser el hombre el que inicie una conversación para encontrar pareja.
Lo mejor además, es estar en casa calentito y viendo una película.
Hoy en día los amigos son inútiles si tienes lo anterior.

dadodebaja28439 04-ene-2013 23:11

Respuesta: El precio de ser lo que somos
 
Cita:

Iniciado por 2911 (Mensaje 579916)
No le veo ningún problema a tener fobia social.

1. Hoy en día el trabajo se busca por internet.
2. Hoy en día no tiene que ser el hombre el que inicie una conversación para encontrar pareja.
3. Lo mejor además, es estar en casa calentito y viendo una película.
4. Hoy en día los amigos son inútiles si tienes lo anterior.

1. Para encontrar trabajo la gran mayoría de veces necesitas estudios.
2. Para encontrar pareja tienes que salir de casa.
3. Para pagarte la casa necesitas trabajar al no ser que te mantengan.
4. Será que no has tenido nunca amigos.

Cuanto menos salgas más difícil se hará todo éso.
No nos autoengañemos, la fobia social no es buena.

2911 04-ene-2013 23:15

Respuesta: El precio de ser lo que somos
 
Cita:

Iniciado por Chesco18 (Mensaje 579924)
1. Para encontrar trabajo la gran mayoría de veces necesitas estudios.
2. Para encontrar pareja tienes que salir de casa.
3. Para pagarte la casa necesitas trabajar al no ser que te mantengan.
4. Será que no has tenido nunca amigos.

Cuanto menos salgas más difícil se hará todo éso.
No nos autoengañemos, la fobia social no es buena.

1. Fíjate tú, opino radicalmente lo contrario. Necesitas ENCHUFES.
2. Afirmativo, tener fobia social no implica no salir de casa.
3. Tú mism@ das una opción: que te mantengan. Y si no es así, tomando el punto 1 como lo he puesto yo, está solucionado.
4. He tenido muchos, y por eso tengo seguridad en lo que digo. NO LOS QUIERO :) de hecho nunca he tenido fs.

Y la fobia social supongo que no es buena, pero tampoco es demasiado mala, desde mi putno de vista.

Creo que lo que os fastidia no es no tener, sino NO PODER.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 18:00.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.