![]() |
Aprender a conversar.
_________________________________
|
Respuesta: Aprender a conversar.
vamos,que eres frio corporalmente y timido...
Pues no se,a mi lo único que se me ocurre es que intentes perder esa verguenza y hables y hables y aunque te equivoques sigas hablando...Entrenar vamos. No se...algun remedio casero...prueba a hacer alguna grabaciòn o descargarte algun video de cualquier cosa y vas dando al play y al pause imaginandote que estàs en esa situación y contestando en voz alta lo que dirias...no se me ocurre mas. |
Respuesta: Aprender a conversar.
Vale, empiezo aportando. Lo he leído en un libro de Franklz, que es alguien importante en el mundo de la psicología.
Consiste en que te digas a ti mismo: si normalmente me cuesta expresarme, hoy no pienso expresarme nada, no pienso decir ni una palabra hoy. Es una forma de reírse de uno mismo, para olvidarse del complejo. Por probar no se pierde nada. |
Respuesta: Aprender a conversar.
Cita:
|
Respuesta: Aprender a conversar.
Cita:
|
Respuesta: Aprender a conversar.
el 90% de las conversaciones no son de cultura o filosofia ni nada trascendente son de las propias experiencias mundanas (ya empezamos mal), de la familia, el trabajo, los amigos, las vacaciones.. digo que ya empezamos mal porque como fobicos y evitativos etc ademas de practica nos faltan vivencias de las que hablar
pero no es solo tener algo que decir, es saber venderse (en el buen sentido), entonacion, fluidez.. hay gente que habla y se la escucha porque 'mola' como habla, independientemente de que este contando la mayor parida Por ejemplo, estamos en un grupo un dia y uno cuenta un par de paridas de su gato, y a los demas ni siquiera les gustan los gatos pero le escuchan y le rien porque sabe que contar y como hacerlo es un tio carismatico que a la gente le gusta escucharle, y yo pienso joder de mi gato tengo mil mejores, pero no se me da bien expresar de forma atractiva, en fin que el envoltorio importa tanto o mas que el contenido, y yo tengo problemas con ambas partes.. si al menos se me diera bien una para compensar la otra :madremia: |
Respuesta: Aprender a conversar.
Una buena manera de practicar es hablarnos a nosotros mismos delante de un espejo.
|
Respuesta: Aprender a conversar.
Cita:
|
Respuesta: Aprender a conversar.
Cita:
|
Respuesta: Aprender a conversar.
Cita:
|
Respuesta: Aprender a conversar.
Para aprender a conversar, nada como el gran Don Juan Tenorio o Don Quijote de la Mancha, tambien conocido como el Caballero de la Triste Figura
|
Respuesta: Aprender a conversar.
Cita:
|
Respuesta: Aprender a conversar.
Cita:
|
Respuesta: Aprender a conversar.
Estamos demasiado centrados en lo que decimos, cómo lo decimos y en los gestos que hacemos cuando así es casi imposible llevar una conversación.Cuando habla el otro no lo escuchamos como se debe. No nos centramos en lo que nos dice. No nos hacemos una representación mental de lo que nos dice porque no estamos realmente pendientes de ello.
|
Respuesta: Aprender a conversar.
Cita:
|
Respuesta: Aprender a conversar.
Cita:
|
Respuesta: Aprender a conversar.
Si buscas a alguien con quien conversar cuenta conmigo
|
Respuesta: Aprender a conversar.
Es irónico, pero me cuesta mucho conversar -aunque puedo :)- y sin embargo puedo hacer exposiciones frente al público bastante bien.
La única manera de aprender a conversar es convesando. El tema es que muchas veces la ansiedad y la falta de motivación e interés te juegan en contra. Pero bue, más que importarme como conversar, me importa más cómo hablarle a las chicas. |
Respuesta: Aprender a conversar.
A mí me ha servido prestar atención a la otra persona, preguntarle acerca de lo que me esté contando para que la conversación siga. De hecho no hago mucho esfuerzo, lo único más o menos para lo que me debo esforzar es eso de mantener un tono de voz adecuado y articular intengiblemente, porque parace que no hablo muy claro a veces (siempre me piden que repita, que no me entendieron...).
Lo más difícil es, sin duda, hablar de mí (si me toca) porque no tengo mucho que aportar cuando se trata de asuntos mundanos o cuando me encuentro en conversaciones banales con gente poco o nada conocidas; se siente algo feo eso de no decir nada cuando todo el mundo está parloteando, es como si me excluyeran, pero supongo que a la final soy yo mismo que lo hago. De todas maneras, he aprendido que si no tengo nada que decir, no debería siquiera tratar de hablar. Y si me decido a aportar una opinión personal, lo hago más por seguir el protocolo social que por necesidad, sin esperar gran reacción ni nada; ya me acostumbré a que me ignoren jajaja xD. |
Respuesta: Aprender a conversar.
Tendré que poner un anuncio de esos tipo "juntarse para tener conversaciones en inglés..." pero en mi caso conversar a secas :) (es que yo sólo intercambio unas pocas frases al día con una o dos personas, o tres a veces)...........................................:-(
pero bueno......llevo mucho tiempo así...tampoco es que me muera por estar con gente, ya me habría muerto hace tiempo si no |
Respuesta: Aprender a conversar.
Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Aprender a conversar.
Conversar es aburrido, a mi solo me gusta discutir y dialogar, ya que con esto sacas beneficios en base de experiencia.
|
Respuesta: Aprender a conversar.
El usuario ha eliminado este mensaje.
|
Respuesta: Aprender a conversar.
Cita:
En aquello de la envoltura y el contenido, asistí, en un día de las puertas abiertas, a un instituto de musicoterapia, en una conferencia el director dijo que el cuerpo humano es un instrumento musical, y que para llegar a los oyentes es vital la forma como se expresan las ideas. Él hecho un showman, expuso determinados temas con distintas formas de expresarlos, tocó un tema de contenido interesante pero lo dijo en una forma monótona y la voz muy bajita, luego trato algo sobre relajación pero a los gritos y saltando como un mono de un lado a otro :D y seguidamente contó una historia banal pero de una manera tan amena que el público aplaudió de pie. Cita:
Una cosa que sirve de mucho es concentrarse en la situación, esto es meterse en el juego, cuanto más apasionado se esté en una conversación o cualquier actividad, más quedan el juez interior y su cámara, relegados en el olvido. |
Respuesta: Aprender a conversar.
Cita:
|
Respuesta: Aprender a conversar.
Deberia haber una escuela para esto, yo entraria.
Fascil muy buena tu aportacion, como siempre, no rompes la costumbre :bien: |
Respuesta: Aprender a conversar.
Cita:
Lo mejor que podriamos hacer es buscar soluciones similares y alternas, dicen que entrar a un taller de teatro ayuda mucho en este sentido, de las habilidades sociales, yo nunca lo he intentado, otra es como decia fascil ir a cursos de algo y buscar ahi aprender a relacionarte, la bronca es que tendriamos que hacerla de guias nosotros mismos ya que en sí esos cursos serian para otra cosa. Y es que la tal academia de habilidades sociales entre mas lo pienso mas mola pero mas dificil es de hacerlo real, tendria que tener en cuenta los tipos de 'alumnos' los que tienen el problema por temor, y el por que de ese temor, la baja autoestima, los iracundos y quien sabe cuantas variantes mas, iva a decir que todo era cuestion de practicar pero seria muy ilusorio (para una academia) antes habria que evaluar a cada caso en particular a unos les iria bien eso de solo practicar a otros incluso seria contraproducente. Hace unos meses yo hice un curso de administracion de proyectos (y no, no aproveche ahi para socializar mas bien todo lo contrario) y recordando eso esta es una idea excelente para montar una empresa como servicio a la sociedad, con la sociedad moderna tiene mucho sentido y cubriria una necesidad que existe y esta infravalorada por prejuicios, pero hacerlo real requeriria expertos en la materia y bastante investigacion para no andar con improvisaciones. Estuve investigando en internet (mucho, de hecho lo he hecho desde hace tiempo antes de ver este hilo) y no encuentro nada ni remotamente parecido, lo mas parecido que recuerdo era un club de masculinidad, pero no de machismo ni de rudeza (u otros estereotipos), masculinidad en un sentido sano, de que los jovenes se identificasen en forma sana con otros hombres para reafirmarse como personas y tener seguridad en la vida, eso lo encontre cuando buscaba sobre identificaion masculina ya que yo creci sin padre, ese club pintaba bien, por lo menos en su pagina quien sabe si en realidad era como decia, pero el problema (para mi) era que solo habia en ciudades de usa, y ahora mismo ya no encuentro ninguna referencia en google sobre dicho club, ¿habra dejado de existir? Aristarco no te rindas, se ve que tienes el interes de buscar soluciones sigue con determinacion que llegara el momento de cosechar los frutos de tu trabajo, animo! |
Respuesta: Aprender a conversar.
Recuerdo que hace años hice un taller de Programación Neurolinguistica (PNL) que me sirvió mucho para este tema. Es una técnica muy focalizada en la comunicación interpersonal, la fijación de objetivos y la subjetividad de las relaciones humanas.
http://es.wikipedia.org/wiki/Program...%BC%C3%ADstica Si bien su "cientifidad" es discutida por muchos y hay que encontrar buenos profesionales, os lo recomiendo si lo podeis hacer. En los grupos hay gente de todo tipo y con todo tipo de problemáticas, aunque no lo digan. Además se valora mucho la sinceridad y el respeto, con lo que uno puede decir antes de empezar que es muy timido o tiene fs al formador y a las personas de su grupo si le da corte hablar. Como en todos los metodos de este tipo, hay que trabajar si se quieren obtener resultados. Y después hay que practicar, pero vale la pena!. |
Respuesta: Aprender a conversar.
Respecto al teatro que comentaban más arriba, yo estuve un año y medio y saqué bien poco. Yo asistía cuatro horas semanales y es cierto que se pierde el miedo a hablar en un grupo y con personas que no conoces (imaginaos actuando delante de personas que no conoces e interactuar con ellas) pero yo no he logrado meterme de pleno en conversaciones largas con personas. Puedo mantener pequeñas conversaciones con alguna persona, pero noto que me faltan temas de conversación, cosas que decir y sobre todo habilidades sociales.
Aún así lo recomiendo porque actuando te das cuenta de muchas cosas que haces o dices que te alejan de los demás. |
Respuesta: Aprender a conversar.
lo que no se practica no se aprende sal ala calle y listo :)
|
Respuesta: Aprender a conversar.
Cita:
|
Respuesta: Aprender a conversar.
Cita:
El escritor Vladimir Nabokov, decía de sí mismo en una entrevista: “Hablo con torpeza, hablo muy mal, hablo pésimamente mal. La grabación sin corregir de una de mis conferencias difiere de mi prosa escrita tanto como un gusano difiere de un insecto hecho. Como dije alguna vez: pienso como genio, escribo como autor de prestigio y hablo como un idiota.” Por supuesto eso no era cierto, lo que él quería decir es que su lenguaje oral no era ni la sombra de su lenguaje escrito, por lo demás él daba conferencias, concedía entrevistas y fue profesor de literatura rusa en una universidad de EE.UU donde descubre su incapacidad total de hablar en público, por ello decidió escribir por adelantado sus conferencias, en sus exposiciones recitaba pasajes de sus escritos, escondía sus fichas manuscritas detrás de una pila de libros. En nuestro caso quizás no sea tan importante ser brillantes oradores, o el alma de la fiesta, o llevar profundas disquisiciones filosóficas o literarias, y baste con sentirse a gusto en alguna conversación, bueno eso también depende de las ambiciones de cada cual y de sus circunstancias, en mi caso lo que me frena enormemente en algunas situaciones, es la ansiedad que bloquea mis ideas y hace que mis contenidos se vayan al retrete, de ahí que lo básico en mi caso es trabajar con esa ansiedad, la mayoría de las veces me es muy difícil sentirme a gusto en una situación social. Pero he notado que cuanto más me sumerjo en una situación, cuanto más me intereso, menos me importa mi desenvolvimiento, es algo así como entrar en un estado de borrachera en donde ya poco importa lo que los demás piensen de uno, la maquinita repetidora de experiencias negativas, de pensamientos devaluatorios, la maquinita mentirosa, se apaga, al menos por unos instantes. |
Respuesta: Aprender a conversar.
Yo creo que hay quien es capaz de hablar mucho sin decir nada o casi nada (muchos políticos), también hay quien pretende hablar con contenido. Si pretendes ser de los primeros, quizás puedas conseguirlo en un curso de oratoria o retórica, pero si quieres que tus conversaciones tengan contenido y tener algo interesante que decir, te recomiendo que leas y que estudies.
"Un cuarto sin libros es como un cuerpo sin alma." (Marco Tulio Cicerón) En muchas ocasiones observo que supuestas conversaciones son monólogos entrelazados, ya que cada uno pretende exponer su planteamiento sin tener el menor interés por lo que los demás quieran decir, es por ello que considero fundamental aprender a escuchar para poder conversar con eficiencia. |
Respuesta: Aprender a conversar.
Cita:
Escuelas para esto no sé si las haya, pero en todo caso por algo habrá que empezar. Ante ese aguafiestas interior que nos machaca constantemente que no servimos, que ningún esfuerzo vale la pena y que no hay esperanzas, habría que hacerle frente con pequeñas metas, llevándolas a cabo con constancia, reconocer que los pequeños logros cuentan, y alegrarnos con ellos, a veces somos demasiado perfeccionistas, demasiado exigentes con nosotros mismos, o queremos imitar a ídolos que poco tienen que ver con nuestra naturaleza, y eso es extenuante. Aconsejan llevar un cuaderno de anotaciones, para registrar las metas, las prácticas, los pensamientos que van surgiendo, los logros, los fracasos, la forma como remontamos esos fracasos, especificar las situaciones fáciles, las regulares, las más difíciles, las que evitamos a toda costa, evaluar qué cosas se ajustan más a nuestra naturaleza. Recomiendan hacer ese seguimiento con disciplina y un buen tiempo. Las autosugestiones positivas pueda que para algunos tengan su utilidad, pero si por ejemplo tengo terror a nadar, no voy a aprender repitiéndome fórmulas mágicas o imaginando que nado y tampoco sería inteligente lanzarme al agua como terapia de choque, porque lo más probable es que me ahogue. Sin una previa y paulatina preparación, sin la práctica constante, no podré aprender a nadar. Lo mismo rige para una afición, un deporte, la comunicación. La teoría hace un 10% la práctica el resto. Una cosa muy importante a la hora de comunicar y ya lo dijeron mensajes más atrás, es aprender a escuchar, a veces nos concentramos demasiado en lo que queremos decir y nos olvidamos de nuestro interlocutor. También habría que tener en cuenta que no todas las personas son iguales, en intereses y en su forma de comunicarse, las hay campechanas, las hay distantes, las hay tímidas, etc. He encontrado algunas cosas que pondré más adelante para no alargar este mensaje. |
Respuesta: Aprender a conversar.
pero por qué quieres expresarte mejor exactamente? para que la gente aprecie la inteligencia q tienes o para que comprenda tus emociones y se pueda acercar más a ti? si es lo primero yo tiraría la toalla. no es asunto de la gente lo q tengas en la cabeza, no debe importarte cómo la gente cree q eres, no es lo q hace grande a una persona, así q te recomendaría olvidarte de los debates por un tiempo para descansar los nervios y desobsesionarte. esa ambición no te llevará a ninguna parte. no solo no lograrás que te vean intelegente sino q aunue lo lograras seríaa costa de mucho esfuerzo y no llegarías a la ser feliz. por muy bien q hables, si lo haces para demostrar tu inteligencia no parecerás realmente inteligente, pero si lo haces con franqueza y humildad se verá por sí solo.
si es el segundo caso podrías empezar expresándote por otros medios, como la vestimenta, la actitud... espero haber ayudado, no conozco lasituación. mm.. y podrías probar a hablar contigo mismo, a escribir mucho y esas cosas... eso me ayuda, pero creo q la verdadera solución está en desobsesionarse y nunca hablar mientras no tengas calma. |
Respuesta: Aprender a conversar.
Cita:
Cita:
http://www.cinemaparadiso.nl/vitaebella3.jpg Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Aprender a conversar.
Excelente, no hay mayor tedio que hablar con una persona como yo.
Con tal carencia de recursos expresivos básicos, sumada a la ansiedad de la situación, cualquier persona está deseosa de terminar con la conversación y despacharme al punto. |
Respuesta: Aprender a conversar.
Cita:
|
Respuesta: Aprender a conversar.
Cita:
escucha con atencion lo que dice la otra persona.. intenta ser mas empatico.. y por ultimo habla con cualquier persona de cualquier edad no te limites practica a diario |
Respuesta: Aprender a conversar.
Llevo 9 años en soledad por la indiferencia social más bien (tengo 29)
me merece la pena conversar o tengo que resignarme a estar solo el resto de mi vida???? |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:52. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.