![]() |
Hola
Nada, que caí por aquí y me uní y pasé a saludar.
Yo no tengo fobia social, tengo transtorno evitativo, pero son muy parecidos. Ahora mismo estoy en terapia con un terapeuta muy bueno que me está tratando de ayudar, aunque para mi es dificil colaborar. Mi nombre es Lucita, tengo 33 años y soy de Lima, gusto en saludarlos. |
Respuesta: Hola
Hola, bienvenida al foro, espero que encuentres lo que buscas y que no te sientas sola con todos nosotros y todas nosotras. Un saludo
|
Respuesta: Hola
Hola bienvenida...yo no se exactamente que es lo que tengo!! solo se que tengo dificultades para relacionarme con los demas (tengo 20 años)...he estado en terapia y realmente si uno no pone de su parte en realidad es por las puras, ya que nada va a cambiar "como arte de magia", sin esfuerzo...te deseo lo mejor y trata de superar tus miedos poco a poco!! :)
|
Respuesta: Hola
Bienvenida amia, espero que enceuntres ideas que te apoyen a obtener loq ue deseas, bueno aqui tienes un amigo
|
Respuesta: Hola
¡Bienvenida! :)
|
Respuesta: Hola
.......:saludo:
|
Respuesta: Hola
hola lucesita, mira la fobia es algo muy complicado, no te deja hacer cosa que en una persona nornal si lo haria , se nos hace un mundo en la cabeza, con una serie de racciones irracionales involuntario, es un desorden psicologico que no te deja hacer tu vida diaria con normalidad, alli esta el problema....
soluciones, buscar la mejor manera de poder luchar con esta enfermedad psicologica, buscar alternativas de terapia que puedan decirle al cerebro que no hay porque temer a cosas que normalmente son solucionables. ES complicado, podemos tener subidas y bajas de estado de animo, la idea es tener mas subidas que bajadas. yo tengo 34 años y sigo en esta lucha, siento que he avanzado algo pero me falta mucho, tengo mis altos y bajos. te recomiendo que busques a un buen terapeuta y que conosca el caso de la fobia social, no todos los psicolos lo conocen, hay que saber buscar la persona adecuada a este problema. Suerte . Un ABrazo |
Respuesta: Hola
Cita:
|
Respuesta: Hola
Cita:
|
Respuesta: Hola
ya no voy a mi terapia por la misma razon avanzaba mui lento pero ahora creo que debo retomarl, siento q necesito ayuda en esto:cabezazo:
|
Respuesta: Hola
Cita:
|
Respuesta: Hola
Hola Lucita.
¿Qué diferencia hay entre la Fobia Social y el Trastorno Evitativo? |
Respuesta: Hola
Cita:
Yo lo que veo es que el transtorno evitativo da ansiedad no solo en situaciones sociales, sino en todo tipo de situación fuera de la rutina, cualquier cambio por mas pequeño que sea, da temor; pero igual el enfasis es en las relaciones sociales. |
Respuesta: Hola
"Muchas personas que tienen el trastorno evitativo suelen tener a la vez fobia social (I eje). ¿En qué se parecen y se diferencian la fobia social y el trastorno evitativo?
Fobia Social: No tiene una autoestima baja, un deseo de aceptación y sentimientos de inferioridad como la persona evitativa. No evita las relaciones íntimas y a menudo mantiene relaciones interpersonales satisfactorias. Miedo y síntomas de la ansiedad relacionados con situaciones sociales concretas. Fobia Social y Trastorno Evitativo: Tanto el trastorno evitativo como la fobia social duran mucho tiempo. Los dos aparecen en la infancia. El rendimiento laboral está afectado en los dos. Muchos investigadores consideran que no se pueden distinguir la fobia social generalizada y el trastorno evitativo de personalidad. El trastorno evitativo sería un subgrupo de la fobia social generalizada. Los evitadores fóbicos muestran rasgos del trastorno dependiente y del trastorno evitativo. Situados entre el deseo de relaciones y el miedo a la pérdida, necesitan un sustituto simbólico, para dirigir hacia él la ansiedad. Necesitan el objeto fóbico para escapar de la amenaza de rechazo. Trastorno Evitativo: Tiene autoestima baja, deseo de aceptación y sentimientos de inferioridad. Evita las relaciones íntimas. Síntomas de ansiedad relacionados con situaciones sociales." Vale eso fue lo que encontré en internet como comparación del transtorno evitativo con la fovia social. A mi me queda claro que yo la tengo peor. |
Respuesta: Hola
Cita:
Y ya que estamos... me gustaría opinar acerca de la diferencia entre fobia social y trastorno evitativo. Es cierto que la baja autoestima y los sentimientos de inferioridad no forman parte de los síntomas necesarios y excluyentes de la fobia fobia social; pero raro es que un fóbico pueda tener su autoestima al tope con tal desalentador trastorno. A la larga, su seguridad intrínseca y amor propio se verán afectados por las frustraciones de no poder hacer las mismas cosas que los demás o, al menos, con el mismo ritmo. Para muestra basta con ver como son muchos fóbicos de aquí. |
Respuesta: Hola
Cita:
|
Respuesta: Hola
Hola Lucita,lo verdaderamente importante es que vayas superandote poco a poco,que vayas dando pequeños pasos hacia adelante,despacito, sin prisa.No te impacientes y sé constante.Mucho ánimo y un saludo muy cordial.
|
Respuesta: Hola
Cita:
Igual, no esta muy claro aún si el trastorno evtativo es cualitativa o cuantitativamente diferente a la fobia social. Para muchos, el TEP es solo un tipo fobia social generalizada que se origina desde muy temprana edad y que está más fusionada a la personalidad del sujeto que la fobia ordinaria. |
Respuesta: Hola
Hola Lucita, yo creo que la fs y trastorno evitativo no tan lejos uno de otro, algunos dicen que es adquirido y otros por predisposicion a tenerlo como genetico..
mientras mas te aisles mas la enfermedad se va a desarrollar y es alli es donde salen todos esos ansiedades, miedos. pero ojo, uno esta predispuesto a tenerlo, eso se va manejando de acuerdo a las experiencias en tu vida. Si cierto lo psicologos no se ponen deacuerdo |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 18:44. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.