FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Foro Actualidad (https://fobiasocial.net/foro-actualidad/)
-   -   La solución de Estados Unidos. (https://fobiasocial.net/la-solucion-de-estados-unidos-60863/)

Elodin 30-dic-2012 17:59

La solución de Estados Unidos.
 
Hay que ver para creer:

Enseñan a profesores de Utah a usar armas.

El Shooting Sports Council de Utah indicó que aportaría una cuota de 50 dólares para entrenar a los maestros del estado, luego de la matanza en la escuela Sandy Hook de Newtown en la que murieron 20 niños.

http://www.milenio.com/media/844/016...844_int470.jpg

Un grupo de 200 maestros de Utah, uno de dos estados de Estados Unidos que permite portar armas en las escuelas, recibe un curso sobre defensa personal y uso de armas.

En Estados Unidos solamente en los estados de Utah y Kansas se permite el porte de armas en escuelas.

Este jueves el fiscal general de Arizona presentó un proyecto para permitir que el director de cada escuela, o otro empleado designado, porte armas en las instituciones educativas tras recibir entrenamiento policíaco.

El fiscal Tom Horne señaló que el objetivo de su proyecto es que “cualquier escuela que lo desee pueda designar al director, o a algún otro empleado, para que reciba entrenamiento en el uso de armas de fuego y en la gestión de emergencias como la que ocurrió en Newtown”.

“La solución ideal sería que haya un policía en cada escuela”, prosiguió Horne en el comunicado divulgado el miércoles, en el que aclara que la participación de las escuelas sería voluntaria y gratuita.


Bravo, simplemente... :aplauso:

:muyenfadado:

tris 30-dic-2012 18:04

Respuesta: La solución de Estados Unidos.
 
Están como cabras... porque las armas no matan, son las personas... :nolose:

Heroes 30-dic-2012 18:07

Respuesta: La solución de Estados Unidos.
 
Cita:

Iniciado por tris (Mensaje 577303)
Están como cabras... porque las armas no matan, son las personas... :nolose:

A mí esa afirmación me enferma. El arma no mata sola, pero sin el arma se evitan muchas muertes. Sin arma hay que matar cuerpo a cuerpo y no es tan fácil. Pero bueno...

lucien 30-dic-2012 18:08

Respuesta: La solución de Estados Unidos.
 
Solucionan la violencia con más violencia.

Yo recomendaría un Plan de Salud mental a nivel masivo, Leyes Anti-Bullying y regular el acceso de armas de fuego.

Se nota que no están muy bien de la cabeza y necesitan ayuda. Es una sociedad enferma.

veud 30-dic-2012 18:13

Respuesta: La solución de Estados Unidos.
 
Acostumbraos a poner la fuente de la noticia

Diskant 30-dic-2012 18:41

Respuesta: La solución de Estados Unidos.
 

atenea269 30-dic-2012 18:42

Respuesta: La solución de Estados Unidos.
 
Cita:

Iniciado por lucien (Mensaje 577307)
Solucionan la violencia con más violencia.

Yo recomendaría un Plan de Salud mental a nivel masivo, Leyes Anti-Bullying y regular el acceso de armas de fuego.

Se nota que no están muy bien de la cabeza y necesitan ayuda. Es una sociedad enferma.

eso es lo q les hace falta, mas enseñar psicologia y menos armas. esta claro q son cabezas obtusas, no aprenden nunca.

Verandris 30-dic-2012 18:53

Respuesta: La solución de Estados Unidos.
 
No me siento seguro con este incremento armamentístico. Menos mal que acabo de aparcar esto en el jardín de mi casa, recientito desde Kazajstan:

http://red-stars.org/IMG/jpg/Topol-M_SS-27_launcher.jpg

¡¡¡Ah, y por si las moscas estoy tratando de unir fuerzas con amigos de Corea del Norte para ver si sacamos una buena cosecha de pepinos nucleares!!!

http://i1.ytimg.com/vi/DLZP02UK0DU/mqdefault.jpg

:madremia:

Kriegsmaschine 30-dic-2012 20:40

Respuesta: La solución de Estados Unidos.
 
Vaya, será que tengo mente de americano, porque como solución a la ultima masacre estudiantil me había planteado la posibilidad de que en todos los institutos y colegios se instale un par de armarios con unos cuantos chalecos antibalas, subfusiles y pistolas al que solo tuviera acceso parte del profesorado tras recibir instrucción en el manejo de los mismos.
:risita:

Bromeaba. En realidad me atrae el modelo suizo: armas automáticas para todo el que las quiera sin tener que rendir cuentas a ninguna unidad de intervención de armas de la guardia civil ni reminiscencias fascistas de lugares en los que la gente, más que ciudadanos son súbditos adocenados y condicionados para dar por hecho que poseer armas es de seres malvados y destructivos que quieren sembrar el mal, como todo buenrollista bienpensante sabe.

Gawain 30-dic-2012 20:48

Respuesta: La solución de Estados Unidos.
 
Una organización no representa a toda una nación, tal generalización es algo sensacionalista.

Es como decir "México decapita personas con sierras eléctricas".

Karai Guasu 31-dic-2012 04:19

Respuesta: La solución de Estados Unidos.
 
Cita:

Iniciado por lucien (Mensaje 577307)
Solucionan la violencia con más violencia.

Yo recomendaría un Plan de Salud mental a nivel masivo, Leyes Anti-Bullying y regular el acceso de armas de fuego.

Se nota que no están muy bien de la cabeza y necesitan ayuda. Es una sociedad enferma.

:arrow:

PD: Es una sociedad donde se le lava constantemente el cerebro a las personas para que vivan con miedo. La gente con miedo es más violenta, pero también más manipulable. De hecho, a la élite de USA le chupa un huevo si la gente se mata o no, mientras sigan siendo la élite.

Daniel86 31-dic-2012 05:24

Respuesta: La solución de Estados Unidos.
 
un pequeño detalle, utah es algo así como la utopía republicana. ahí ganan con 75% de los votos.

es el estado con menor trabajo femenino, con más hijos por mujer, con la menor edad promedio de matrimonio, y toda clase de ideales conservadores que se les pueda ocurrir.

es el estado mormón, por si no sabían.

witness 31-dic-2012 05:36

Respuesta: La solución de Estados Unidos.
 
Pense que esto iba sobre el abismo fiscal y todo eso, ya me voy...

diegofernando_78 31-dic-2012 05:49

Respuesta: La solución de Estados Unidos.
 

diegofernando_78 31-dic-2012 05:53

Respuesta: La solución de Estados Unidos.
 
Cita:

Iniciado por Daniel86 (Mensaje 577683)
un pequeño detalle, utah es algo así como la utopía republicana. ahí ganan con 75% de los votos.

es el estado con menor trabajo femenino, con más hijos por mujer, con la menor edad promedio de matrimonio, y toda clase de ideales conservadores que se les pueda ocurrir.

es el estado mormón, por si no sabían.

te faltó agregar q gracias a ésto como en todo lugar donde la religión domina... es el estado con mas alta tasa de suicidios

diegofernando_78 31-dic-2012 06:00

Respuesta: La solución de Estados Unidos.
 
Cita:

Iniciado por Komur (Mensaje 577663)
:arrow:

PD: Es una sociedad donde se le lava constantemente el cerebro a las personas para que vivan con miedo. La gente con miedo es más violenta, pero también más manipulable. De hecho, a la élite de USA le chupa un huevo si la gente se mata o no, mientras sigan siendo la élite.

te corrigo.. NO LE CHUPA UN HUEVO... ellos TRAMAN Y PLANEAN para q la gente se maten entre ellos, las maneras de llevarlo a cabo es y será cada vez mas sorprendente y "creativa"

éso sí les chupa un huevo .. el q se sepa sobre su control en la población .. es q confían en q la programación socio-estructural está TAN fuerte.. q la mayoría defiende el sistema/modelo, claro, basado en el ego de cada ser humano

simple, barato y efectivo, negocio redondo, sistema capitalista .. funciona

saludos

Lonely_Gunner 31-dic-2012 08:26

Respuesta: La solución de Estados Unidos.
 
Estos piensan como Torrente.:-(

Sora 31-dic-2012 11:14

Respuesta: La solución de Estados Unidos.
 
No creo que la solución a la violencia sea la violencia. :pensando:

rayser 31-dic-2012 11:27

Respuesta: La solución de Estados Unidos.
 
Esto es como una cadena progresiva. El día que a un profesor se le vaya la olla y pegue un tiro a algún alumno, entonces les darán armas a los alumnos para que se defiendan de los profesores. Y a partir de ahí ya cualquiera pegará un tiro por cualquier discusión.

Diskant 31-dic-2012 11:31

Respuesta: La solución de Estados Unidos.
 
Cita:

Iniciado por Sora (Mensaje 577769)
No creo que la solución a la violencia sea la violencia. :pensando:

De hecho, muchas veces lo es. Solo imaginate un escenario donde una nación ambiciosa se plantea invadir por la fuerza a otra con el único fin de obtener tierras y riquezas. La nación que es atacada tendrá que defenderse mediante la fuerza también para no ser pisoteados, asesinados, esclavizados.. ¿Que iba a hacer de lo contrario? ¿Ofrecer tributos opresivos, enviar diplomáticos para que los decapiten?
Además, todo gobernante sensato se lo pensaría dos veces antes de iniciar una guerra contra una nación fuertemente armada. En ese caso la violencia se manifestaría de forma implícita como un "potencial", que sin entrar en acción ya cumple su función de intimidar. "Si quieres paz prepárate para la guerra"...

Eso de "la violencia no se soluciona con más violencia" no es más que una premisa ingenua repetida hasta el cansancio, seguramente porque pocos se detienen a analizarla como es debido. Lo bonito no siempre es lo correcto.

Sobre el tema que se está debatiendo no tengo una opinión formada. Claro que lo más sensato sería limitar la portación de armas a civiles, pero ya se ha mencionado cómo es la sociedad estadounidense en ese aspecto. Si para ellos es tan importante el poder portar armas, y el que se lo prohíban supondría para la población un auténtico ultraje a su libertad individual... en ese contexto, puede que esa medida sea la mejor. Aparece un loquito de estos en una escuela y hay varios capaces de detenerlo antes de que se cobre más víctimas, sin contar que la medida es ya de por sí un gran disuasorio para todo potencial niño-asesino.

Esabir 31-dic-2012 15:14

Respuesta: La solución de Estados Unidos.
 
En USA las armas son un negocio boyante, son el país del mundo que más armas produce. Ese cinismo de convertir a los profesores en agentes armados es sólo una manera más de vender más armas.

Aquí en España con la de apuñalamientos que hay cualquier fin de semana, como para facilitar la violencia permitiendo a cualquiera llevar armas de fuego. No quiero pensar la de muertos que habría al combinar alcohol + testosterona + armas de fuego.

lucien 31-dic-2012 16:17

Respuesta: La solución de Estados Unidos.
 
Cita:

Iniciado por Diskant (Mensaje 577771)
De hecho, muchas veces lo es. Solo imaginate un escenario donde una nación ambiciosa se plantea invadir por la fuerza a otra con el único fin de obtener tierras y riquezas. La nación que es atacada tendrá que defenderse mediante la fuerza también para no ser pisoteados, asesinados, esclavizados.. ¿Que iba a hacer de lo contrario? ¿Ofrecer tributos opresivos, enviar diplomáticos para que los decapiten?
Además, todo gobernante sensato se lo pensaría dos veces antes de iniciar una guerra contra una nación fuertemente armada. En ese caso la violencia se manifestaría de forma implícita como un "potencial", que sin entrar en acción ya cumple su función de intimidar. "Si quieres paz prepárate para la guerra"...

Eso de "la violencia no se soluciona con más violencia" no es más que una premisa ingenua repetida hasta el cansancio, seguramente porque pocos se detienen a analizarla como es debido. Lo bonito no siempre es lo correcto.

Sobre el tema que se está debatiendo no tengo una opinión formada. Claro que lo más sensato sería limitar la portación de armas a civiles, pero ya se ha mencionado cómo es la sociedad estadounidense en ese aspecto. Si para ellos es tan importante el poder portar armas, y el que se lo prohíban supondría para la población un auténtico ultraje a su libertad individual... en ese contexto, puede que esa medida sea la mejor. Aparece un loquito de estos en una escuela y hay varios capaces de detenerlo antes de que se cobre más víctimas, sin contar que la medida es ya de por sí un gran disuasorio para todo potencial niño-asesino.





Pero Estados Unidos no tiene una guerra dentro de sus fronteras. Por ende no se puede aplicar la misma solución que se usa en un campo de batalla.

Un ejemplo de que la violencia crea más violencia fue la Masacre de Wacco donde la policia para "solucionar el problema" terminó matando a mucha gente y después Timothy Mcveigh se vengó del gobierno haciendo volar un edificio.

Poner maestros armados seguramente generará mucho más hostilidad y un desafío para estos psicópatas que no si no tienen problemas para tirotearse con la policía tampoco van a tener problema de ajusticiar a un maestro de escuela pobremente entrenado.


Insisto que deberían hacer algo con el control de armas y con la salud mental. Claramente tienen un problema sanitario sin resolver.

Con respecto a las libertades individuales los estadounidense no se quejaron cuando el gobierno aprobó la Patriot Act que vulnera muchisimos derechos constitucionales por que debián protegerse de los terroristas.

Sin embargo cuando se dan cuenta que tienen un problema interno se hacen los boludos y saltan con la consitución

Verandris 31-dic-2012 18:18

Respuesta: La solución de Estados Unidos.
 
Cita:

Iniciado por Diskant (Mensaje 577771)
De hecho, muchas veces lo es. Solo imaginate un escenario donde una nación ambiciosa se plantea invadir por la fuerza a otra con el único fin de obtener tierras y riquezas. La nación que es atacada tendrá que defenderse mediante la fuerza también para no ser pisoteados, asesinados, esclavizados.. ¿Que iba a hacer de lo contrario? ¿Ofrecer tributos opresivos, enviar diplomáticos para que los decapiten?
Además, todo gobernante sensato se lo pensaría dos veces antes de iniciar una guerra contra una nación fuertemente armada. En ese caso la violencia se manifestaría de forma implícita como un "potencial", que sin entrar en acción ya cumple su función de intimidar. "Si quieres paz prepárate para la guerra"...

Eso de "la violencia no se soluciona con más violencia" no es más que una premisa ingenua repetida hasta el cansancio, seguramente porque pocos se detienen a analizarla como es debido. Lo bonito no siempre es lo correcto.

Sobre el tema que se está debatiendo no tengo una opinión formada. Claro que lo más sensato sería limitar la portación de armas a civiles, pero ya se ha mencionado cómo es la sociedad estadounidense en ese aspecto. Si para ellos es tan importante el poder portar armas, y el que se lo prohíban supondría para la población un auténtico ultraje a su libertad individual... en ese contexto, puede que esa medida sea la mejor. Aparece un loquito de estos en una escuela y hay varios capaces de detenerlo antes de que se cobre más víctimas, sin contar que la medida es ya de por sí un gran disuasorio para todo potencial niño-asesino.

Discúlpame, Diskant, pero eso es la ley de la jungla y lo sabes. Así efectivamente la persona mentalmente inestable será abatida "on sight" pero también muchos otros de los que han sido armados (profesores o alumnos) verán como elemento de disuasión para sus fines (extorsión, bullying o lo que sea) el mostrarte el "pipazo" de Clint Eastwood en "Harry el Sucio".


Además hoy en día, ¿quién no tiene un "día de furia", un momento de stress y ansiedad puntual? Precisamente en esos momentos de mayor irracionalidad y bestialismo es cuando se toman decisiones de las que uno se puede arrepentir por el resto de su vida. Las armas efectivamente no matan a nadie pero si se conjuga el deseo puntual, irracional y pasional de matar a alguien, ya sólo de hacerle daño, y la presencia de un arma de fuego, está claro que esa persona realizará una locura.

Sinceramente no sé que es peor, si una masacre en la que sólo el agresor tenga armas y sólo se detenga ante su propia llamada a la conciencia personal (generalmente rematando con un tiro en la sien) o ante los balazos de unos policías "trigger happy", o una "balasera" de tiros al puro estilo "Heat" y tonto el último.

http://mdenapole.files.wordpress.com/2011/10/heat1.jpg

No se pueden vender rifles de asalto ni granadas, propios del ejército, en las armerías a pie de calle. No se puede incentivar tanto el miedo y el odio al diferente, las supercherías sectarias milenaristas ni tampoco vender drogas (ojo, no medicinas sino drogas de verdad, camufladas con otros usos) en la droguería o conseguir por internet fertilizantes que permitan volar una comisaría.

Que no, coño, que las regulaciones están para algo y una cultura que ama la violencia y la sublima de tantas y variadas maneras (de las que disfrutamos todos, no lo olvidemos, películas, videojuegos, la cultura de la imagen violenta que por suerte la mayor parte sabe canalizar del mejor modo) no puede estar en su sano juicio. Estos son tan sólo "pequeños sacrificios" que la nación americana debe hacer para contentar al dios del dinero, del way of life, de la cultura de la competitividad y el aparentar. Nuevos "ángeles vengadores" saldrán, el sistema los genera...

Y como no van a cambiarlo porque a Obama le entran temblores cada vez que se habla de ello, pues nada, sólo pronosticar que habrá más... y cada vez menos justificables, actos violentos con más bajo umbral de tolerancia (yo que sé, le descerrajé cuatro tiros porque me ganó en el FIFA o yo que sé) y parece que cuantos más tabúes se rompan en un mismo frenesí de locura violenta resultará mejor y saldrá en más telediarios. Incluso hasta se haga una película de todo ello. Justo lo que necesitan esos desalmados... (ironía)

http://img.irtve.es/imagenes/tiroteo...5517884163.jpg

1.000 puntos x 3 abueletes = 3.000
5.000 puntos x 14 personas de mediana edad = 70.000
10.000 puntos x 10 jóvenes = 100.000
20.000 puntos x 1 embarazada = 20.000
6.000 extra x 4 tiros a la cabeza = 24.000
10.000 extra x 1 tiro a los huevos = 10.000

¡227.000 puntos! ¡¡¡New record!!!

Violencia mamada en la educación más temprana (películas, videojuegos, clases de tiro, etc) + excusa perfecta (ellos me odian, me escupieron en el vestuario, me pegan collejas, etc etc) + armas a mano + drogas y/o fármacos psicotrópicos que nos impiden distinguir lo real de lo fantástico + opcional: desvaríos religioso mesiánico apocalípticos = otro Columbine y de ahí para abajo.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 11:03.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.