![]() |
No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la Sociedad
No solo nosotros FS, sino tambien Ateos, Agnosticos, Gays, Lesbianas, Transexuales, Travestis, etc, porque pensamos diferente a la mayoria que se ajusta a las normas de la sociedad, muchos de nosotros y esos grupos hacemos cosas que son politicamente incorrectas para la sociedad. En nuestro caso no socializar o hacerlo nulamente.
|
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
La gente teme lo desconocido. Y cuando no sabe como afrontarlo, tiende a ignorarlo y rechazarlo. Es ahí donde tenemos que actuar, pues.
No nos van a aceptar como somos, ni aunque cambiéis. Es hora de que les demostremos que les podemos destrozar. |
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
A mi no me gusta ese termino, porque yo no soy enemigo de la "sociedad" ni considero que esta me oprime más que a cualquier otra persona.
Simplemente soy diferente por cualquier motivo y ya. Cualquier otro calificativo me parece innecesario. |
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
Creo que hoy en día un católico como yo es más rebelde que un ateo o un agnóstico para la sociedad si me permites que te corrija. xD
|
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
Aquí en España, o almenos en mi entorno ser ateo o agnóstico no es pertenecer a una minoría y desde luego ser gay aunque quizás si sea una minoría es algo normal y natural no algo políticamente incorrecto en ninguno de los casos. Tampoco creo que ser antisocial sea un acto de rebeldía, es más una actitud hacia el entorno, creo más en un tema de adaptabilidad, en general estamos menos adaptados. Además, me parece hipócrita pensar en ser antisocial o asocial y demás y postear en un foro con regularidad que es algo de lo más social.
|
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
No, la fobia social es una enfermedad mental no un partido politico ni un movimiento revolucionario; seria lo mismo decir que un grupo de gente con gripe que decide no tomar sus medicamentos son revolucionarios por ir contra la industria farmaceutica...
|
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
Cita:
|
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
A mí me interesa y atrae todo aquello que sea rebeldía y aversión contra la sociedad, las tradiciones y lo establecido, así que en mi caso sí. De hecho soy Ateo, Apolítico, defiendo la condición de las personas homosexuales y bisexuales, y a la gente "friki" e inadaptada también.
|
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
No.
La FS es una enfermedad, no una contracultura o subcultura o creencia o orientacion sexual. En las enfermedades los enfermos se supone que están sufriendo y quieren curarse. Quieren dejar de tener FS y ser sociables (luego están los que con el tiempo se engañan a sí mismos), no hay nada de rebelde en eso. Vamos, que sería absurdo salir a la calle con pancartas pro-fobiasocial :D (como sería la bandera?) |
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
"Uuuuh, ese chico que va por ahí no se relaciona con nadie, ¡qué rebelde!"
Jajajaja, en cualquier caso, inadaptado, creo yo. La gente que tiene FS es porque evita el trato con la sociedad... pero de ahí a ser rebelde, en fin, no sé. :pensando: Un saludo ;-) |
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
Cita:
|
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
Se supone que en la fobia social si se quiere tener amistad pero no se hace por miedo(o si se tiene amistad pero es difícil llevarla), así que no va al caso.
Pero si hay personas que realmente no quieren relacionarse con otras(a veces siento eso) ¿por que obligarlos? no le veo nada malo.:pensando: Si hay personas así pueden hacer un grupo( puede que no quieran relacionarse con gente hipócrita pero con similares si). |
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
Cita:
------------------------------------------- bueno, creo q esto qué pillé por ahí es muy típico en donde vivo, o al menos lo era. ahora creo que hay algo más de tolerancia en las universidades: Cita:
cuando iba a clase tooodos los no ateos se callaban, solo un argentino valiente se atrevió a decir lo que pensaba, aunque no sé si era valentía o si es q no sabía lo que le esperaba por venir de otra cultura... pero me dejó flipada. aunque deseé no volver más a esa clase después de lo q pasó. en fin, ni caso a la gente irrespetuosa, da igual de qué bando sea y ¡viva la diferencia y, con ello, la libertad! |
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
Cita:
|
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
|
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
Cita:
|
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
|
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
Me parece divertido lo que escribiste saludos es una cuestion que deja pensando:risita:
|
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
pues no
|
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
Otra de lo que siempre llamo "superpoderes fobicos" :madremia:
ser fobico social no es ser rebelde en sentido romantico tipo rebelde sin causa o tal -o reconocerse como homosexual en la sociedad de hace X decadas-, ni ser superespecial y supersensible oseatiadelamuerte que ve lo que los obtusos sociables se pierden, ni es tener una descomunal riqueza interior que no tendrias sabiendo relacionarte, etc etc, son teorias compensatorias, es como decir: bueno soy cojo pero lo que esta torcido yo lo veo recto :cabezazo: eres como eres y te adaptas a lo que puedes y, en general, las limitaciones personales a la hora de poder relacionarse tanto y cuando y con quien se quisiera son un lastre no una ventaja, y en todos los sentidos tambien el interior. Lo bueno que tengas, con el contacto humano se enriqueceria, no al revés. No me vale mirar gran hermano o al grupito de canis subnormales del barrio para decir "gracias a ser fobico no soy asi de "gilipoyas" :o, no puedes basar tu autoconsuelo en que si fueras sociable serias el tipo de garrulo que ya de lejos sabes que no te gustaria de todas formas, entre los "no fobicos" existen absolutamente todos los tipos de personalidades y cataduras, incluidos tambien, por supuesto, lo que algunos fobicos recalcitrantes consideran su "excelso nivel superior no mancillado por la sociedad" la Rebeldia es una decision de fortaleza, no el producto de una limitacion contra lo que no se sabe luchar |
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
Cita:
No todo el mundo es un garrulo, hay personas que pueden aportarte muchísimo y de las que se puede aprender, yo creo que si te quedas aislado te estancas a muchos niveles. |
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
Cita:
no te enfades si no eres de los que les gusta faltar al respeto a las minorías, eso iba solo para ellos. gente como un profesor que tuve este año. |
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
Cita:
El problema es que la enorme mayoría de los seres humanos son bastante perezosos intelectualmente y se limitan a adoptar la creencia mayoritaria en su ambiente. Ya sea X o Y religión o el ateísmo en algunos lugares. Pregúntale a la persona religiosa promedio porque cree lo que cree y la enorme mayoría no podrá darte un argumento medianamente lógico, pero lo mismo ocurrirá con muchos ateos, que simplemente adoptar esa postura porque sus amigos/conocidos piensan así, sin que haya algún pensamiento estructurado detrás de esa postura. Entonces se vuelve una cuestión puramente social, se cree (o no) en X o Y porque es lo más aceptable y da la seguridad de hacer parte de la mayoría, y luego se discrimina a la minoría para establecer una falsa sensación de superioridad. La solución ideal a eso seria que a todos los pequeños se les enseñara pensamiento critico como la esencia de la educación y que luego cada uno analizara y decidiera, eso también ayudaría a generar una cultura de respeto por las ideas de otros (cuando estas también se basaran en alguna forma de pensamiento critico). Pero eso es casi imposible, es algo demasiado difícil de enseñar en masa y la verdad creo que una gran parte de la humanidad simplemente es incapaz (o carente de la voluntad) de desarrollar ese tipo de proceso intelectual. Cita:
|
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
Cita:
Mi problema a la hora de socializar es el carecer de habilidades sociales (que esto es lo que me genera la ansiedad), y no el miedo a los demás. |
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
Cita:
Cita:
Si que estoy de acuerdo en que la hay gente que desprecia a la minoria y apoya a la mayoria sin pararse a pensar porqué según la época que le toque, y hasta sesienten superiores. Pero hace siglos era al revés, y encima a lo mejor te quemaban vivo, la intolerancia de los fanaticos religiosos no es comparable a la de cualquier ateo o agnostico. ¿¿Hablas de estructura e incosistencia en ateos?? preguntante que estructura o inconsistencia hay en creer que el mundo se creó hace 5000 años y que las serpientes hablaban, o que para que mierda sirve tener fé cuando hay un mandamiento que dice claramente sin letra pequeña: NO MATARÁS, y haya habido tantos asesinatos por la iglesia en nombre de dios, o mejor dicho en nombre de Don Dinero (poderoso caballero es). Prefiero ser despreciado a lapidado. No quiero extender mi rollo. Yo por suerte recibí buena educación en ese sentido y mis profesores y mi ambiente fue abierto y crítico. Yo de hecho estoy bautizado e hice la comunión, hasta que me di cuenta de lo que era aquello. Pero no por ello desprecio a nadie, a menos que se atrevan a dirigir mi vida (estoy hablando de la iglesia). |
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
Yo en lo particular hay cosas que no me gustan de la sociedad, como muchas veces me siento forzado para socializar, es mal visto sino lo haces, hay veces que me siente a gusto como soy y otras no, me molesta que me digan por ejemplo en una platica que solo escucho que porque no digo nada.
|
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
Cita:
si estoy totalmente segura de que mi pensamiento es totalmente válido, como lo estará cualquier ateo que esté en la misma circunstancia que yo, ¿por qué no iba a estar también segura de que tengo derecho a que se me respete y a que pueda hablar de ello y practicarlo delante de los demás al igual que los ateos hablan y practican lo suyo.. sin ser censurada o mi filosofía considerada de segunda clase? qué hace la diferencia entre un filósofo que se ve a sí mismo razonable y otro que se ve a sí mismo razonable? si la diferencia está en el número de filósofos de uno de los "bandos" vamoooss! Cita:
por otro lado.. se podría decir que el ateísmo también causó desastres donde se impuso, pero en lugar de decir eso voy a ser sincera conmigo misma: pienso que el problema nunca fueron las doctrinas en sí, sino los deseos de las personas por hacer de las suyas sin que se les echen encima. aquí fue la palabra "dios" el escudo que los q tenían poder utilizaban para mantenerse ahí y que nadie se rebelase. en otros lados la palabra cambia, pero siempre es lo mismo. en todos lados se mató y se hizo todo tipo de barbaridades. no es la doctrina lo que crea eso, eso no es nada al lado de la ambición de poder de las personas. como prueba tienes el hecho que mencionas de q en la biblia dijera "no matar" y que hubiera tanto "supercristiano" asesino. Cita:
Cita:
Cita:
Y la verdad creo que Gawian fue muy neutral, estoy de acuerdo con él. |
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
¿Rebeldes?:o
En primer lugar no entiendo como puedes meter en el mismo saco a los que padecemos fobia social con los agnosticos, homosexuales y demas. Nosotros no necesitamos una aceptacion, necesitamos ayuda. El miedo que sentimos no es aceptable. Tenemos un trastorno psicologico, no una tendencia. |
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
no somos rebeldes, simplemente somos diferentes
|
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
La diferencia con los otros grupos que has citados es que ellos si que se relacionan en cierta manera con la sociedad, aun que no sean aceptados plenamente en ella.
Lo caracteriza a los fobicos, y mas bien para mal, es su nula sociabilidad. Y eso, para un ser humano, un animal que vive de la sociedad y que la necesita casi tanto como el agua o la comida, se acaba volviendo algo muy grave. Es casi imposible vivir sin un contacto con otro ser humano. Involuntariamente uno acaba degenerando y volviéndose literalmente loco si tiene carencia de ella. Como se dijo en el final de una película: "La felicidad solo es real cuando se comparte". |
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
Cita:
Mi punto es que el problema no radica en X o Y religión, que crímenes se han cometido en nombre de todas, así como de ideologías políticas incluso asociadas al ateísmo. El problema es la tendencia del ser humano a usar muletas intelectuales, a asociarse a la creencia más popular dentro de su entorno y arroparse en la seguridad que proporcionan las mayorías. Porque si el día de mañana todo se hiciesen ateos no querría decir que de alguna manera esas muletas intelectuales desaparecerían, solo cambiarían de nombre. Y por cierto, desde un punto de vista puramente científico racional, el ateísmo es igualmente absurdo que el teísmo. Es darle respuesta a una pregunta que es imposible de responder basados en experiencias personales y apreciaciones subjetivas. Un católico básicamente afirma que dios existe porque le parece conveniente/gusta/atrae esa idea. Un ateo afirma que dios no existe porque no le gusta/atrae la idea. Ninguno de los dos puede aportar evidencia certera alguna respecto de su afirmación y sin embargo los dos la defenderán a capa y espada, sacrificando cualquier merito racional en el proceso. ¿No suena como que se trata de dos caras de la misma moneda? |
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
Cita:
|
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
Mmmm, ps la verdad no, siento más bien como si me faltara algo, como si los demás si dieran la talla en ésta vida y a mi me faltara ese poquito para llegar a ser alguien. :pensando:
|
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
Fóbico, gay y ateo, a donde voy a dar:?: :cabezazo:
Debería estar muerto. |
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
Cita:
|
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
Cita:
Desde un punto de vista científico el ateismo es igual que creer en Dios, de acuerdo. Pero desde el mismo punto de vista es más aburdo creerte lo que dice la biblia (y el papa) que no creer en nada, eso quería decir. Que yo sepa no se han cometido crimenes en nombre del ateismo. Se habrán cometido por dinero o por poder a manos de gente atea, pero no en nombre del ateismo. Y los crimenes que se han cometido en nombre del cristianismo se han cometido por lo mismo, por dinero y por poder, pero con la hipocresía añadida de hacerlo en nombre de Dios o del papa que es su representante en la tierra. Un ateo no cree en dios porque tiende más a racionalizarlo todo y a buscar evidencias y pruebas de las cosas. Y no hay ninguna prueba/evidencia de que exista ningún Dios. Si fuese por gusto/conveniencia todos creeriamos en Dios y en ser todos buenos e ir al cielo para la eternidad. Para un ateo el vacío que hay despues de la muerte no es ninguna atracción, creeme. Para un religioso ese vacío se le hace insoportable y necesita creer en algo, por conveniencia. Pero tu te refieres a la conveniencia de ser como la mayoría, tienes razón. También pensarás que tampoco hay ninguna evidencia clara para asegurar que Dios no exista, pero eso no es el problema que yo veo. El problema es que haya mil religiones en el mundo cada una con su/s propio/s dios/dioses que no son más que invenciones propias con sus mitos y moralejas (moral) que han ido evolucionando con miles de años empezando con politeismos y acabando con monoteismos a medida que aumentaban los conocimientos del universo y la naturaleza. Ah, sí, importante, algunos también hacen negocio con eso (muy lucrativo por cierto). Más que un punto de vista científico, sería más como un punto de vista empresarial o político. El último paso de esa evolución sería no creer en ningún dios (o creer que a Dios se la trae más bien floja estos monos evolucionados con aires de grandeza), ahora que sabemos que somos un insignificantísimo animal dentro de un insignificantísimo planeta dentro de un universo casi infinito que no para de expandirse. De todas formas ser ateo significa no creer en ningún dios(a-teo, sin-dios), no significa no creer en ninguna religion. Hay religiones que no tienen dioses, y tambien hay cosas como la astrología, en las que se puede ser ateo y creer en ellas. Así que a lo mejor los dos nos estamos precipitando un poco. |
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
Cita:
|
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
la sociedad, mas bien la gente no acepta a los que no son como ellos.
Pero que es normal?. acaso es normal la vida?, existe solo una realidad común??. la realidad no es lo que dicen en los noticieros, blogs. podrias hacer algo por una mujer que muere al otro lado del mundo?. Unos rien, otros sufren, otros nacen y muchos mueren. los gobiernos quieren que todos seamos predicibles, que seamos cortados con la misma tijera, pero por mas dinero y poder que tengan. no pueden decirnos que pensar, que sentir. En resumen si no te gusta la realidad, solo UNO tiene el PODER de cambiarla, la realidad, es lo que sientes, lo que comes, lo que lees, y lo que haces. |
Respuesta: No han sentido que gente como nosotros somos un grupo de rebeldes para la
No. La gente tiene un concepto mediatizado de la rebeldía, que por lo que he observado, en estos últimos años se puso de moda. Al parecer, en este tiempo a la gente le atrae el tipo antisocial que no sigue las reglas, no duda en insultar a alguien, se aprende frases de Nietzsche y que sin embargo sale con sus "amigos" a fiestas.
La gente que es poco social o antisocial de verdad, en mi opinión y hablando solamente por lo que he observado, sigue siendo vista como los que nunca hablan o los "raritos". |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 15:59. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.