![]() |
¿Es el "ridículo" la cura?
Que pasaría si Violasemos todas las reglas sociales existentes, perdiendo completamente el miedo al ridiculo en situaciones y lugares que nos parecen estresantes, como la calle, eventos sociales y lugares publicos donde muchos fobicos tienen miedo de desenvolverse encarcelados por la critica del otro?
¿Podrían los agorafobicos y fobicos sociales liberarse completamente si perdiesen ese miedo a la critica, a la burla? Caerse en la calle, hacer un escandalo, hacer un chiste que no causa gracia, hacer gestos raros a sabiendas que son raros, gritar, pedir ayuda, llamar a la policia, reirse descontroladamente. ¿Reaccionariamos de igual manera si nos encontramos en una ciudad desierta? ¿Es el ridiculo la cura? ¿Una forma no-quimica de ser libres? Frases claves. The only sensible way to live in this world is without rules. http://ts1.mm.bing.net/th?id=H.45999...06348&pid=15.1 It's only after we've lost everything that we're free to do anything http://ts2.mm.bing.net/th?id=H.48064...51373&pid=15.1 Pelicula clave: Los idiotas PLOT: Un grupo de personas fingen ser idiotas en buscas de la liberación personal |
Respuesta: ¿Es el "ridículo" la cura?
No, no es la cura. Si no tienes una base de ayuda psicologica o farmacologica de algun tipo, los efectos de lo que dices podrian ser devastadores, y podrian crearle a la persona traumas irreversibles. Y lo creo en serio, te aseguro que no es una excusa para no enfrentarme a los miedos.
Y luego hablas de "sitios publicos" y de "ciudad desierta". . . yo creo que si la fobia es grande (como en mi caso) ese miedo lo tienes siempre, incluso cuando estas en tu habitacion, a sabiendas de que nadie puede verte. |
Respuesta: ¿Es el "ridículo" la cura?
Sin tales miedos sociales ya no existiria la fobia social (aunque siempre he pensado que ansiedad social es un termino más exacto), simplemente porque ese miedo irracional es la esencia y el genesis del problema.
Como una solución practica sin duda podría funcionar, el enfrentamiento directo suele ser el unico medio para superar un miedo, pero sería como pedirle a alguien a quien las alturas le causa panico que se lance en paracaidas. La voluntad y la fortaleza para eso sería poco común. La realidad es que la "cura" para la FS es muy evidente, un constante enfrentamiento de los miedos y las ansiedades encaminados a mejoras productivas de tu ser, pero la mente y la voluntad pueden ser debiles y no conceder el suficiente valor para hacer lo que se debe hacer. Sumado a que problemas asociados, depresión, neurosis, etc, son mucho más complejos de solucionar que una simple carga hacia los miedos. En fin, no se cual era mi punto, pero bueno. |
Respuesta: ¿Es el "ridículo" la cura?
Claro considero que no es una "cura" en el sentido de que los progresos se dan de a poco, pero podría ser una aproximación filosófica al origen del problema.
Suena raro, pero posiblemente aplique esto de a poco. El ir transgrediendo normas sociales diá a día, como la obsesión con la gramática (no siempre la cumplo) y la excesiva auto-crítica. Veremos que pasa. La película "Los idiotas" me hizo reflexionar. |
Respuesta: ¿Es el "ridículo" la cura?
Cita:
|
Respuesta: ¿Es el "ridículo" la cura?
Ellis (reconocido psicoterapeuta) usaba lo que él llamaba ataques a la vergüenza, él le pidió salir a un montón de chicas que no conocía de nada en la calle que saliesen con él. El tema no es una tontería que se deba despreciar
|
Respuesta: ¿Es el "ridículo" la cura?
Cita:
Lo voy a googlear, no sabían que había literatura sobre esto. Gracias! |
Respuesta: ¿Es el "ridículo" la cura?
Si te aceptas incondicionalmente, sí.
De hecho, a mí me ayudó mucho hacer deliberadamente el ridículo en público: actuar de una forma que los demás vean como muy excéntrica, ridícula o desvergonzada. Qué libre se siente uno después de hacerlo! Ya se está al otro lado de la línea, en el que no le importa que los demás juzguen negativamente su comportamiento, porque ya lo han hecho y no ha pasado nada! Se recomiendo repetir y repetir hasta que ya no se sienta miedo. |
Respuesta: ¿Es el "ridículo" la cura?
no hay cura solo fortaleza
|
Respuesta: ¿Es el "ridículo" la cura?
Sería algo como la terapia cognitivo conductual, donde enfrentas los miedos y te das cuenta que nada malo sucede, con practica ya se transforma en algo habitual que se hace sin sentir ansiedad, ya que tu cerebro no siente amenaza por lo tanto no genera ansiedad
|
Respuesta: ¿Es el "ridículo" la cura?
Cita:
Por otra parte para mí no es solución de nada, depende mucho también de qué te pase en sí que el miedo irracional que en mi caso es un síntoma y no el origen de otras cosas. Yo aunque en muchas situaciones me sea indiferente la presencia o no de las personas para hacer las cosas o comportarme de tal forma, me siento igual de incómoda, con ganas de huir, simplemente porque me siento incómoda, justamente, no por miedo a que pase X y/o piensen Y... no es miedo al ridículo, creo que eso está más relacionado con el TPE. :?: |
Respuesta: ¿Es el "ridículo" la cura?
Cita:
Grandes post! ;-) Me gusta leerte. |
Respuesta: ¿Es el "ridículo" la cura?
Cita:
|
Respuesta: ¿Es el "ridículo" la cura?
Tal como esta montado el mundo es imposible vivir al margen, y si te atreves a hacerlo te joderas más la vida. El infierno no son los otros; son la realidad.
|
Respuesta: ¿Es el "ridículo" la cura?
Si estás mentalmente preparado sí, sino... es agravar mucho más la situación no más, es como ir a pelear o dar una prueba sin preparación.
|
Respuesta: ¿Es el "ridículo" la cura?
Aceptar la posibilidad de hacer el ridículo es probablemente la curación.
|
Respuesta: ¿Es el "ridículo" la cura?
en definitiva... la "cura" a la fobia social es
dejar de hacer lo mismo nose si alguien investigó aquí realmente el tema.. por ej de cuando los médicos le indican al paciente de que le quedan por ej.. 2 meses de vida .. REALMENTE lo q está haciendo el médico es instar al paciente a que DEJE por completo su RUTINA de vida hasta como la "vivía" entonces .. y de una vez por todas.. se tome unas "vacaciones" haciendo lo q siempre deseó hacer y jamás se atrevía, por ej, viajar, saludar a sus parientes q realmente valen la pena, volver a enamorarse .. vivir una "vida loca" .. etc .. en resumen.. una vida de curación una vida distinta a la ENFERMA q vivía ANTES en la mayoría de los casos los pacientes se CURAN, es el típico caso de "cura milagrosa", cuando los pacientes dicen .. "nadie pudo curarme, me curé milagrosamente" .. en realidad lo q hicieron sencillamente fue DEJAR de someterse a una vida enfermiza, de encierro, de mala alimentacion, de "amigos" o parientes cercanos enfermizos .. etc en fin.. la cura es DEJAR TU RUTINA, cambiar, aprender a redescubrirte, etc.. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 22:56. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.