![]() |
Mis poemas favoritos
:roll: :roll: :roll: ¿Qué espero yo de tí? Espero poder tocar tu piel y ver tus ojos, escuchar tus palabras tener todo esto junto a mí. Espero que me digas que estás conmigo. Espero una luz espontánea una caricia genuina un beso robado entre la niebla. Espero una noche y muchas más pero también espero días con un sol infinito o con una tibia brisa con una tempestad indómita o con relámpagos capaces de iluminar nuestras miradas en la habitación azul Espero tu risa en mi boca mis palabras en tu pecho batiendo fuertemente mis alas. Espero tu espera por mí... :roll: :) |
No he puesto los autores, porque no los conozco. Estos poemas los encontré por internet. Sigo... Yo sé lo que es el Amor... El amor es un sueño que nos mantiene despiertos, Es la sonrisa de un niño que se mira en un espejo. Es el canto de un planeta que ha sido al fin descubierto, Es el grito de batalla de un silencioso deseo. Es sentirse tripulante de un viaje sin instrumentos, Es decir sí a los instintos que estuvieron prisioneros. Es un sol de mediodía que alumbra las noches de invierno, Es la romántica luna que se duerme en sus cabellos. Es la proa de un velero que rasga en dos un secreto, Es la Muerte y es la Vida antes y después de un Beso. El Amor es darte GRACIAS por enseñarme todo esto. :) :) :roll: |
Y por último por hoy, este maravilloso poema de Pablo Neruda.... PUEDO ESCRIBIR LOS VERSOS... PUEDO escribir los versos más tristes esta noche. Escribir, por ejemplo: "La noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos". El viento de la noche gira en el cielo y canta. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Yo la quise, y a veces ella también me quiso. En las noches como ésta la tuve entre mis brazos. La besé tantas veces bajo el cielo infinito. Ella me quiso, a veces yo también la quería. Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido. Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella. Y el verso cae al alma como al pasto el rocío. Qué importa que mi amor no pudiera guardarla. La noche está estrellada y ella no está conmigo. Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos. Mi alma no se contenta con haberla perdido. Como para acercarla mi mirada la busca. Mi corazón la busca, y ella no está conmigo. La misma noche que hace blanquear los mismos árboles. Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos. Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise. Mi voz buscaba el viento para tocar su oído. De otro. Será de otro. Cómo antes de mis besos. Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos. Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero. Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido. Porque en las noches como ésta la tuve entre mis brazos, mi alma no se contenta con haberla perdido. Aunque éste sea el último dolor que ella me causa, y éstos sean los últimos versos que yo le escribo. :( :( |
Los heraldos negros (César Vallejo)
Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé! Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos, la resaca de todo lo sufrido se empozara en el alma... ¡Yo no sé! Son pocos; pero son... Abren zanjas oscuras en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte. Serán tal vez los potros de bárbaros Atilas; o los heraldos negros que nos manda la Muerte. Son las caídas hondas de los Cristos del alma de alguna fe adorable que el Destino blasfema. Esos golpes sangrientos son las crepitaciones de algún pan que en la puerta del horno se nos quema. Y el hombre... Pobre... ¡pobre! Vuelve los ojos, como cuando por sobre el hombro nos llama una palmada; vuelve los ojos locos, y todo lo vivido se empoza, como charco de culpa, en la mirada. Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé! Es un poco dark pero..... :roll: :roll: :roll: |
IDILIO MUERTO
Cesar Vallejo Que estará haciendo a esta hora mi andina y dulce Rita de junco y capulí ahora que me asfixia Bizancio y que dormita la sangre,como flojo cognac dentro de mi Donde estarán sus manos que en actitud contrita planchaban en las tardes blancuras por venir ahora,en esta lluvia que me quita las ganas de vivir Que será de su falda de franela;de sus afanes de su andar de su sabor a cañas de Mayo del lugar Ha de estar a la puerta,mirando algún celaje y al fin dirá temblando "Que frio hay.......Jesús¡ y llorará en las tejas un pajaro salvaje. |
"¿Caer? !Qué importa caer! El impulso es la vida,
morir al acercarse al sol, tocarlo con las manos, y precipitarse al hondo chillando jubiloso en la agonía. Pues que nadie quitará al saturnal intento, la gloria, con caer, y el bello honor de haber subido." Luis Antonio de Villena (uno de mis favoritos) |
Honor de los Vencidos
Fué muy alta la apuesta, era muy alto el deseo. No se trata de acomodarse, de acceder a una vida pacífica sostenido por la dicha doméstica o el ámbito del nacimiento. No era pasar la vida sorteando las mínimas e ineludibles dificultades, meandros, ínfimas trochas, y hallando alrededor un jardín podado y reluciente. Aclimatarse a una parquedad de clase, ni escalar lo que denominan cima : Igual vulgaridad con mejor traje. Buscaba un empeño más alto. Convertir el deseo en carne, vivir en un fuego constante, pero no consumirse, hacer con lo imaginado una cotidiana púrpura. Mutarse en los mil que el yo contiene y danzar entre ellos. Tocar placer y sabiduría y belleza con los dedos. Transformar lo que el arte presiente en un acto inmediato. Un frondoso jardín cubierto de deidades y de emblemas. Fue muy alta la apuesta, era muy alto el deseo. Y aunque no se cejó nunca. Y aunque todo fue siempre ascender la montaña, la nieve amorató los párpados de frío, el barro encenagó los pies y las sandalias, hubo sórdida ventisca, y los sentados en humilde sillón, en el segundo piso o en las azoteas (inquilinos iguales) escupieron al que pasaba, rieron de sus lunáticos ojos, y chapoteando en tan pobre condición, ninguno entendió nada. Pero por ser terrible el suceso, no radicaba ahí la importancia. Es que el camino no concluía nunca, es que el fuego, muchos días, no quemaba. Es que al palpar los labios del ciclamen se deshacían...Porque detrás del deseo hay lluvia, y detrás del jardín se busca otro jardín, y otro deseo al sol, y otro cuerpo que arda en similar materia, y que no dañe. Frondas de aquel huerto que adivinaban las noches de verano... Fue muy alta la apuesta, era muy alto el deseo. Y aunque el ansia de altura no se pierda, aunque no se amengue el valor que se juega ni un único instante, aunque con brillos se conjure el caer de la nieve, y nada importe la mezquina sandez de los tibios o los aposentados, y siga el peregrino buscando arduo sol, ya no se engaña, tiempo hace que sabe la verdad, su alta cima: Que es falso el vencedor, y que vence el vencido, y que sólo la Muerte, la gran acogedora, conforta al derrotado. Luis Antonio de Villena |
Alturas de Macchu Picchu (Pablo Neruda)
Sube a nacer conmigo, hermano. Dame la mano desde la profunda zona de tu dolor diseminado. No volverás del fondo de las rocas. No volverás del tiempo subterráneo. No volverá tu voz endurecida. No volverán tus ojos taladrados. Mírame desde el fondo de la tierra, labrador, tejedor, pastor callado: domador de guanacos tutelares: albañil del andamio desafiado: aguador de las lágrimas andinas: joyero de los dedos machacados: agricultor temblando en la semilla: alfarero en tu greda derramado: traed a la copa de esta nueva vida vuestros viejos dolores enterrados. Mostradme vuestra sangre y vuestro surco, decidme: aquí fui castigado, porque la joya no brilló o la tierra no entregó a tiempo la piedra o el grano: señaladme la piedra en que caísteis y la madera en que os crucificaron, encendedme los viejos pedernales, las viejas lámparas, los látigos pegados a través de los siglos en las llagas y las hachas de brillo ensangrentado. Yo vengo a hablar por vuestra boca muerta. A través de la tierra juntad todos los silenciosos labios derramados y desde el fondo habladme toda esta larga noche como si yo estuviera con vosotros anclado, contadme todo, cadena a cadena, eslabón a eslabón, y paso a paso, afilad los cuchillos que guardasteis, ponedlos en mi pecho y en mi mano, como un río de rayos amarillos, como un río de tigres enterrados, y dejadme llorar, horas, días, años, edades ciegas, siglos estelares. Dadme el silencio, el agua, la esperanza. Dadme la lucha, el hierro, los volcanes. Hablad por mis palabras y mi sangre. |
¡Hola! :) Gracias a tod@s por vuestros poemas. Son muy buenos. Me gustan. :) Aquí va otro....no sé de quien es... :roll: Cuando te conocí , tuve miedo de hablarte. Cuando te hablé, tuve miedo de abrazarte. Cuando te abrazé , tuve miedo de besarte. Cuando te besé , tuve miedo de quererte. Y ahora que te quiero , tengo miedo de perderte. :roll: :roll: :roll: |
Me gustas cuando callas... ( Pablo Neruda )
Me gustas cuando callas porque estás como ausente, y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca. Parece que los ojos se te hubieran volado y parece que un beso te cerrara la boca. Como todas las cosas están llenas de mi alma emerges de las cosas, llena del alma mía. Mariposa de sueño, te pareces a mi alma, y te pareces a la palabra melancolía; Me gustas cuando callas y estás como distante. Y estás como quejándote, mariposa en arrullo. Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza: déjame que me calle con el silencio tuyo. Déjame que te hable también con tu silencio claro como una lámpara, simple como un anillo. Eres como la noche, callada y constelada. Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo. Me gustas cuando callas porque estás como ausente. Distante y dolorosa como si hubieras muerto. Una palabra entonces, una sonrisa bastan. Y estoy alegre, alegre de que no sea :cry: :( :cry: |
Vaya, Nolo, "Los Heraldos negros", de César Vallejo...
Sólo Dios sabe cuántas veces he leído ese poema, tras la muerte de mi padre. Muchas, muchísimas... Pero ya casi no me acordaba de él. Hará cuando menos dos años que no lo leía. Es increíble la cantidad de cosas que uno olvida. Gracias por despertarme ciertos recuerdos, Nolo. Es bonito recordar. Un abrazo Sigurd |
Vida, mi vida, déjate caer, déjate doler, mi
vida, déjate enlazar de fuego, de silencio in- genuo, de piedras verdes en la casa de la noche, déjate caer y doler, mi vida. ANILLOS DE CENIZA Son mis voces cantando para que no canten ellos, los amordazados grismente en el alba, los vestidos de pájaro desolado en la lluvia. Hay, en la espera, un rumor a lila rompiéndose. Y hay, cuando viene el día, una partición de sol en pequeños soles negros. Y cuando es de noche, siempre, una tribu de palabras mutiladas busca asilo en mi garganta para que no canten ellos, los funestos, los dueños del silencio. (alejandra Pizarnik) |
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER Tú eras el huracán y yo la alta torre que desafia su poder: tenias que estrellarte o que abatirme... ¡No pudo ser! Tú eras el océano y yo la enhiesta roca que firme aguarda su vaivén: tenias que romperte o que arrancarme... ¡No pudo ser! Hermosa tú, yo altivo: acostumbrados uno a arrollar, el otro a no ceder: la senda estrecha, inevitable el choque... ¡No pudo ser! :roll: :roll: :roll: |
:roll: :roll:
TE QUIERO DE MARIO BENEDETTI Tus manos son mi caricia mis acordes cotidianos te quiero porque tus manos trabajan por la justicia si te quiero es porque sos mi amor mi cómplice y todo y en la calle codo a codo somos mucho más que dos tus ojos son mi conjuro contra la mala jornada te quiero por tu mirada que mira y siembra futuro tu boca que es tuya y mía tu boca no se equivoca te quiero porque tu boca sabe gritar rebeldía si te quiero es porque sos mi amor mi cómplice y todo y en la calle codo a codo somos mucho más que dos y por tu rostro sincero y tu paso vagabundo y tu llanto por el mundo porque sos pueblo te quiero y porque amor no es aureola ni cándida moraleja y porque somos pareja que sabe que no está sola te quiero en mi paraíso es decir que en mi país la gente vive feliz aunque no tenga permiso si te quiero es porque sos mi amor mi cómplice y todo y en la calle codo a codo somos mucho más que dos. :roll: |
:roll: :roll:
AL TIEMPO Ser dueño yo quisiera de un instante en tu vida para que seas en mi la mujer más querida. Un segundo bastase para que fueras mía pero en tan poco tiempo te sentiré muy fría. Que sea pues un minuto de tu tiempo mejor, aunque sé que es tan poco para darte mi amor. Entonces una hora para amar te pediría tal vez todo ese tiempo me sirva todavía. Pero para mas seguro, regálame un día para este romance tal vez con él tendría. Ahora que lo cierto es que seria cosa sana quedarte aquí a mi lado tan solo una semana. Y tal vez si te guste pues todo el mes entero así podré decirte lo mucho que te quiero. Y si después de un año no quedas convencida entonces te quedaras conmigo para toda la vida. :D :D |
¡Hola! :) Chic@s, animaos a postead vuestros poemas favoritos. A mucha gente les encantará leerlos. :D A tod@s l@s que ya habéis puesto poesías, muchas gracias :D Saludos |
LLEGÓ CON TRES HERIDAS (Miguel Hernández)
Llegó con tres heridas la del amor, la de la muerte, la de la vida. . Con tres heridas viene la de la vida, la del amor, la de la muerte. . Con tres heridas yo: la de la vida, la de la muerte, la del amor. |
MARIO BENEDETTI Hagamos un trato Cuando sientas tu herida sangrar cuando sientas tu voz sollozar cuenta conmigo. (de una canción de Carlos Puebla) Compañera, usted sabe que puede contar conmigo, no hasta dos ni hasta diez sino contar conmigo. Si algunas veces advierte que la miro a los ojos, y una veta de amor reconoce en los míos, no alerte sus fusiles ni piense que deliro; a pesar de la veta, o tal vez porque existe, usted puede contar conmigo. Si otras veces me encuentra huraño sin motivo, no piense que es flojera igual puede contar conmigo. Pero hagamos un trato: yo quisiera contar con usted, es tan lindo saber que usted existe, uno se siente vivo; y cuando digo esto quiero decir contar aunque sea hasta dos, aunque sea hasta cinco. No ya para que acuda presurosa en mi auxilio, sino para saber a ciencia cierta que usted sabe que puede contar conmigo. |
Corazón coraza MARIO BENEDETTI :roll: :roll: Porque te tengo y no porque te pienso porque la noche está de ojos abiertos porque la noche pasa y digo amor porque has venido a recoger tu imagen y eres mejor que todas tus imágenes porque eres linda desde el pie hasta el alma porque eres buena desde el alma a mí porque te escondes dulce en el orgullo pequeña y dulce corazón coraza porque eres mía porque no eres mía porque te miro y muero y peor que muero si no te miro amor si no te miro porque tú siempre existes dondequiera pero existes mejor donde te quiero porque tu boca es sangre y tienes frío tengo que amarte amor tengo que amarte aunque esta herida duela como dos aunque te busque y no te encuentre y aunque la noche pase y yo te tenga y no. :roll: :roll: |
Besos (Gabriela Mistral)
Haybesos que pronuncian por sí solos la sentencia de amor condenatoria, hay besos que se dan con la mirada hay besos que se dan con la memoria. Hay besos silenciosos, besos nobles hay besos enigmáticos, sinceros hay besos que se dan sólo las almas hay besos por prohibidos, verdaderos. Hay besos que calcinan y que hieren, hay besos que arrebatan los sentidos, hay besos misteriosos que han dejado mil sueños errantes y perdidos. Hay besos problemáticos que encierran una clave que nadie ha descifrado, hay besos que engendran la tragedia cuantas rosas en broche han deshojado. Hay besos perfumados, besos tibios que palpitan en íntimos anhelos, hay besos que en los labios dejan huellas como un campo de sol entre dos hielos. Hay besos que parecen azucenas por sublimes, ingenuos y por puros, hay besos traicioneros y cobardes, hay besos maldecidos y perjuros. Judas besa a Jesús y deja impresa en su rostro de Dios, la felonía, mientras la Magdalena con sus besos fortifica piadosa su agonía. Desde entonces en los besos palpita el amor, la traición y los dolores, en las bodas humanas se parecen a la brisa que juega con las flores. Hay besos que producen desvaríos de amorosa pasión ardiente y loca, tú los conoces bien son besos míos inventados por mí, para tu boca. Besos de llama que en rastro impreso llevan los surcos de un amor vedado, besos de tempestad, salvajes besos que solo nuestros labios han probado. ¿Te acuerdas del primero...? Indefinible; cubrió tu faz de cárdenos sonrojos y en los espasmos de emoción terrible, llenaron sé de lágrimas tus ojos. ¿Te acuerdas que una tarde en loco exceso te vi celoso imaginando agravios, te suspendí en mis brazos... vibró un beso, y qué viste después...? Sangre en mis labios. Yo te enseñe a besar: los besos fríos son de impasible corazón de roca, yo te enseñé a besar con besos míos inventados por mí, para tu boca. |
Haz como el sol
No te aferres al pasado ni a los recuerdos tristes. No abras la herida que ya cicatrizó. No revivas los dolores y sufrimientos antiguos. Lo que pasó, pasó... De ahora en adelante, pon tus fuerzas en construir una vida nueva, orientada hacia lo alto, y camina de frente, sin mirar atrás. Haz como el sol que nace cada día, sin pensar en la noche que pasó. Vamos, levántate... porque la luz del sol está afuera! :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: |
TRISTITIA (Abraham Valdelomar)
Mi infancia que fue dulce,serena,triste y sola se deslizo en la paz de una aldea lejana entre el manso rumor con que muere una ola y el tañer doloroso de una vieja campana Dábame el mar la nota de su melancolía el cielo la serena quietud de su belleza los besos de mi madre una dulce alegría y la muerte del sol una vaga tristeza En la mañana azul,al despertar sentía el canto de las olas como una melodía y luego el soplo denso,perfumado del mar... Y lo que él me dijera aún en mi alma persiste : mi padre era callado y mi madre era triste y la alegría nadie me la supo enseñar. |
¿Cómo va a ser tu día hoy?
Esta mañana desperté emocionado con todas las cosas que tengo que hacer antes que el reloj sonara. Tengo responsabilidades que cumplir hoy. Soy importante. Mi trabajo es escoger qué clase de día voy a tener. Hoy puedo quejarme porque el día esta lluvioso o puedo dar gracias a Dios porque las plantas están siendo regadas. Hoy me puedo sentir triste porque no tengo más dinero o puedo estar contento que mis finanzas me empujan a planear mis compras con inteligencia. Hoy puedo quejarme de mi salud o puedo regocijarme de que estoy vivo. Hoy puedo lamentarme de todo lo que mis padres no me dieron mientras estaba creciendo o puedo sentirme agradecido de que me permitieran haber nacido. Hoy puedo llorar porque las rosas tienen espinas o puedo celebrar que las espinas tienen rosas. Hoy puedo autocompadecerme por no tener muchos amigos o puedo emocionarme y embarcarme en la aventura de descubrir nuevas relaciones. Hoy puedo quejarme porque tengo que ir a trabajar o puedo gritar de alegría porque tengo un trabajo. Hoy puedo quejarme porque tengo que ir a la escuela o puedo abrir mi mente enérgicamente y llenarla con nuevos y ricos conocimientos. Hoy puedo murmurar amargamente porque tengo que hacer las labores del hogar o puedo sentirme honrado porque tengo un techo para mi mente, cuerpo y alma. Hoy el día se presenta ante mi esperando a que yo le de forma y aquí estoy, soy el escultor. Lo que suceda hoy depende de mi, yo debo escoger qué tipo de día voy a tener. Que tengas un gran día... a menos que tengas otros planes. :) :) :) |
Este poema se lo dedico a una amiga argentina.
POEMA DE LA DESPEDIDA (Jose Angel Buesa) Te digo adios y acaso te quiero todavia quiza no he de olvidarte pero te digo adios no se si me quisiste...no se si te quería.... o tal vez nos quisimos demasiado los dos Este cariño triste,apasionado y loco me lo sembré en el alma para quererte a ti no se si te amé mucho...no se si te amé poco pero si se que nunca volveré a amar así Me queda tu sonrisa dormida en mi recuerdo y el corazon me dice que no te olvidaré pero al quedarme solo,sabiendo que te pierdo tal vez empiezo a amarte como jamás te amé Te digo adios y acaso con esta despedida mi más hermoso sueño muere dentro de mi..... pero te digo adios para toda la vida aunque toda la vida siga pensando en ti. |
Puede una gota de lodo
sobre un diamante caer; puede también, de ese modo, su fulgor oscurecer. Pero aunque el diamante todo se encuentre de fango lleno, el valor que lo hace bueno no perderá ni un instante, y ha de ser siempre diamante por más que lo manche el cieno. |
POEMA SIN RIMA
EN LO VERDE DEL JARDIN TE OBSERVO CON DISIMULO, Y CUAL PICARO COLIBRI TE QUIERO BESAR EL... cuello, cuello. EN ESTE BOSQUE FRONDOSO DONDE ABUNDAN FLORES TIERNAS, QUISIERA BESAR GUSTOSO DONDE SE JUNTAN TUS... mejillas,mejillas. COMO MARIPOSA BAILAS COMO YEGUA TU CABALGAS Y YO, COMO UN ABEJORRO TE QUIERO PICAR LAS... narices,narices. CON TANTOS DESEOS GRATOS DANDO SALTOS Y PIRUETAS QUIERO ACARICIAR UN RATO TUS LINDAS Y GRANDES... manos,manos. PERO ESTOY DESCONCERTADO, NO SIRVO PARA POETA BUENAS RIMAS NO HE ENCONTRADO ANDA, HAZME UNA... sugerencia, sugerencia ¡¡ QUE INJUSTA MI VIDA ES !! TE VOY A DECIR LA NETA LO QUE MAS QUIERO, QUERIDA ES QUE DEJES QUE TE LA... cuente, cuente. TU YA TE HABRAS DADO CUENTA QUE POR TU AMOR YO PALPITO AHORA TU HAZ QUE YO SIENTA PLACER AL BESARME EL... cachete,cachete. NO CREAS QUE SOY MAJADERO QUE OFENDERTE NO PERSIGO, SOY SOLO UN AVENTURERO QUE VA A ACOSTARSE. temprano,temprano. ES QUE TU ME VUELVES LOCO YO POR TI VIVO EN LA JUERGA SI ME DEJAS,POCO A POCO TE VOY A METER... en mi vida... Autor: MAMADO NERVIO |
DELIRIOS EN LA CANTINA
Hablabas y reías... y al moverte, la tira del corpiño, conmigo coqueteando, bajo el canto de tu escote se asomaba. Ah, posar mis dedos sobre ella y seguir rumbo abajo el sendero señalado... hasta la franja del encaje..., hasta el borde de la seda...., hasta el pie de la colina ¡y más allá! hasta el botón de rosa que corona cada seno. Reías con los otros... y al tornarte tu dorso picaruelo, con las luces jugeteando, a mis ojos cautivados sus pecas ostentaba, como flores..., como soles..., como fuegos..., como piedras preciosas simulando para mí los guijarros que sembró Pulgarcito en la floresta. Ah, recorrer con mis palmas esa pista iluminada... deambulando por tu espalda..., orillando tus caderas..., merodeando en tu cintura ¡y más allá! hasta las dulces manzanas de tus nalgas. Comías sonriendo... y tu boca, al saborear, simulaba mandar besos por los aires y tus labios parecían golosinas ofrecidas... Ah, poder con los míos dibujar sobre tu piel el camino recorrido por el vino que bebías, explorando los perfiles de tu cuello..., rastreando la cañada entre tus senos..., batiendo el otero de tu vientre..., sondeando la cuenca de tu ombligo ¡y más allá! hasta el surco y la quebrada primordiales. |
SONETO A LA PRIMERA VEZ
Con ternura te la abría, Más tu temor inicial, Me hizo suponer normal Tu queja, porque te hería. Yo seguí perseverante, Tu la veías perdida, Fui más tierno que un amante, No merecí tu mordida. Por fin como una grán puerta, Entre gritos y sofoco, Molesto por aquél foco, Rendido quedaste abierta. Penetré con grán cuidado, Siempre he tenido talento, Y haciéndome el despistado, Metí todo el instrumento. Tu rigidez inicial, Se convirtió en movimiento, Con ese terrible lamento: Me haces daño, animal! Poco a poco, entre dolores, Logré aquello que deseaba, Tu fingias estertores, Más se te chorreaba la baba. Cuando creí conseguido, Mi objetivo principal, Me dí cuenta que al final, Aún no cobraba sentido. Entonces me hice un enredo, Al ver que no te alcanzaba, Metí un dedo, el otro dedo, Pero nada, no llegaba. Toda una mano, ya ves, Tampoco fue suficiente, Si no fuera tan decente, Te hubiera metido los pies. Las fuerzas se me escapaban, Y tu no me dabas respiro, Las piernas flojas temblaban, No permitías el retiro. Saqué los dedos, la mano, Tu perdias el aliento, Te retorcías cual gusano, Y no salía el instrumento. Tanto que costo meterlo, Y ahora no podía sacarlo, Te juro que temí perderlo, ¿Nadie volverá a chuparlo? Y en el último momento, (De fondo un grito ahogado), Salió todo el instrumento, Baboso y ensangrentado. Respiraste satisfecha, Mi suspiro fué más vago, Me miraste con reproche, Sin pensar en mi lumbago. Sé que estás adolorida, Más te vas, corre que vuela, Parecías agradecida, Por fin te he sacado la muela!!! El Dentista. :lol: :lol: :lol: |
Gustavo A. Becquer Aunque el mundo esté totalmente materializado, aunque la humanidad no sepa hacia dónde camina, aunque no haya poetas, siempre habrá poesía. Mientras haya en el mundo primavera; mientras haya un misterio para el hombre; mientras haya esperanzas y recuerdos, y unos labios que rían . . . Mientras sentirse puedan en un beso dos almas confundidas; Mientras exísta una mujer hermosa ¡habrá poesía! :D |
RIMA XLVIII GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER Como se arranca el hierro de una herida su amor de las entrañas me arranqué; aunque sentí al hacerlo que la vida ¡me arrancaba con él! Del altar que le alcé en el alma mía, la voluntad su imagen arrojó; y la luz de la fe que en ella ardía ante el ara desierta se apagó. Aún para combatir mi firme empeño viene a mi mente su visión tenaz... ¡Cuánto podré dormir con ese sueño en que acaba el soñar! |
RIMA LXVIII No sé lo que he soñado en la noche pasada. Triste, muy triste debió ser el sueño, pues despierto la angustia me duraba. Noté al incorporarme húmeda la almohada, y por primera vez sentí al notarlo, de un amargo placer henchirse el alma. Triste cosa es el sueño que llanto nos arranca, mas tengo en mi tristeza una alegría... ¡Sé que aún me quedan lágrimas! :roll: :roll: Hoy me ha dado por Gustavo Adolfo :D , qué le vamos a hacer... :P Saludos a tod@s |
Hagamos un trato
Compañera usted sabe puede contar conmigo no hasta dos o hasta diez sino contar conmigo si alguna vez advierte que la miro a los ojos y una veta de amor reconoce en los míos no alerte sus fusiles ni piense qué delirio a pesar de la veta o tal vez porque existe usted puede contar conmigo si otras veces me encuentra huraño sin motivo no piense qué flojera igual puede contar conmigo pero hagamos un trato yo quisiera contar con usted es tan lindo saber que usted existe uno se siente vivo y cuando digo esto quiero decir contar aunque sea hasta dos aunque sea hasta cinco no ya para que acuda presurosa en mi auxilio sino para saber a ciencia cierta que usted sabe que puede contar conmigo. :wink: :wink: :wink: |
Intento de poema por elChavo........................
Mis padres la otra noche
Siento que estoy viendo a mis padres si estan ahi, justo detras de mi ventana se ven algo lejanos, como si estuvieran en otro tiempo pero corro un poco la cortina y ahi estan son ellos no puedo dejar de sonreir de solo verlos y es que tambien me pongo a llorar cuando los miro no puedo evitarlo es como si me doliera el alma se ven como siempre y es que ultimamente los años no pasan para ellos es de noche asi que estan en la mesa, estan solos me duele su soledad quisiera estar con ellos llorar, reir, delirar, sangrar, morir junto a ellos y es que mis padres son la vida misma encarnada son la muerte disfrazada son un amanecer en un veranillo de abril son una llovizna cayendo invisible sobre mi mojandome, inpregnandome de ellos mis padres se conocen tanto que las palabras estan demas entre ellos solo las miradas, los gestos alcanzan para entenderlo todo mis padres se van a dormir yo los sigo mirando por la ventana quisiera que esto fuera eterno, pero ellos se van..... a estas alturas ya forme un rio claro y salado justo debajo de mis ojos y ni cuenta me di que en un niño de vuelta me converti........ Autor: elChavo Escribi esto una noche que empeze a pensar en mis padres y me los imagine cenando en el comedor de la casa donde creci :) |
:roll: :roll: Te Amo. No por lo que yo quiero que seas si no por lo que eres. Te Amé por lo que eras y te amo ahora por lo que te has convertido Te extraño y no solo a ti... Extraño lo que soy yo cuando tu estas aquí. :roll: |
:) El amor es... ser honesto contigo mismo en todo momento ser honesto con la otra persona todo el tiempo diciendo, escuchando, respetando la verdad y nunca pretendiendo. El amor es la fuente de la realidad. El amor es... un entendimiento tan completo que sientes como si fueras una parte de la otra persona aceptando a la otra persona de la manera en que ella es y sin intentar cambiarla para que sea otra. El amor es la fuente de la unidad. El amor es... la libertad para perseguir tus propios deseos mientras compartes tus experiencias con la otra persona el crecimiento individual de uno al lado y junto con el crecimiento del otro. El amor es la fuente del éxito. El amor es... el entusiasmo de planear cosas juntos y la emoción de hacer cosas juntos. El amor es la fuente del futuro. El amor es... la furia de la tormenta y la calma del arco iris El amor es la fuente de la pasión. El amor es... Dar y tomar en una situación diaria siendo pacientes el uno con el otro con sus necesidades y deseos. El amor es la fuente de compartir. El amor es... saber que la otra persona estará siempre contigo sin importar que pase perdiéndola cuando esta lejos pero permaneciendo cerca en el corazón todo el tiempo. El amor es la fuente de la seguridad. El amor... Es la fuente de la Vida. :roll: :roll: :D |
LA VOZ A TI DEBIDA (Pedro Salinas)
Y entonces viniste tú de lo oscuro,iluminada de joven paciencia, honda ligera,sin que pesara sobre tu cintura fina sobre tus hombroas desnudos el pasado que traías tú,tan joven para mi Cuando te miré a los besos vírgenes que tú me diste los tiempos y las espumas las nubes y los amores que perdí estaban salvados Si de mí se escaparen no fue para irse a morir en la nada en ti seguian viviendo Lo que yo llamaba olvido eras tú |
:roll: :roll: Desmayarse, atreverse, estar furioso, áspero, tierno, liberal, esquivo, alentado, mortal, difunto, vivo, leal, traidor, cobarde y animoso; no hallar fuera del bien centro y reposo, mostrarse alegre, triste, humilde, altivo, enojado, valiente, fugitivo, satisfecho, ofendido, receloso; huir el rostro al claro desengaño, beber veneno por licor suave, olvidar el provecho, amar el daño; creer que un cielo en un infierno cabe, dar la vida y el alma a un desengaño; esto es amor, quien lo probó lo sabe. (Lope de Vega) :roll: :roll: |
TÚ Tu voz me dá vida. Tus ojos me dán luz. Tu boca me dá alegría. ¿Qué más me puedes dar tú?. Tus manos, esperanza. Tu pecho, tu latir. Tu tacto , templanza. Tu presencia, mi vivir. Tus besos, la locura. Tus caricias, la pasión. Tu falta, la tortura. Tu felicidad, mi corazón. Tu calidez me dá calma. Tu cariño, suave tul. Tus miradas me dan tu alma. ¿Qué más me puedes dar tú? :roll: :roll: :roll: |
Espera
ESPERABA, esperaba y todavía y siempre esperando, esperando con todas las arterias, con el sacro, el cansancio, la esperanza, la médula; distendido, exaltado, apurando la espera, por vocación, por vicio, sin desmayo, ni tregua. ¿Para qué extenuarme en alumbrar recuerdos que son pura ceniza? Por muy lejos que mire: la espera ya es conmigo, y yo estoy con la espera... escuchando sus ecos, asomado al paisaje de sus falsas ventanas, descendiendo sus huecas escaleras de herrumbre, ante sus chimeneas, sus muros desolados, sus rítmicas goteras, esperando, esperando, entregado a esa espera interminable, absurda, voraz, desesperada. Sólo yo... ¡Sí! Yo sólo sé hasta dónde he esperado, qué rafagas de espera arrasaron mis nervios; con qué ardor, y qué fiebre esperé esperaba, cada vez con más ansias de esperar y de espera. ¡Ah! el hartazgo y el hambre de seguir esperando, de no apartar un gesto de esa espera insaciable, de vivirla en mis venas, y respirar en ella la realidad, el sueño, el olvido, el recuerdo; sin importar nada, no saber qué esperaba: ¡siempre haberlo ignorado!; cada vez más resuelto a prolongar la espera, y a esperar, y esperar, y seguir esperando con tal de no acercarme a la aridez inerte, a la desesperanza de no esperar ya nada; de no poder, siquiera, continuar esperando. Oliverio Girondo |
La rosa de paper
Ella tenia una rosa, una rosa de paper, d’un paper vell de diari, d’un diari groc del temps. Ella volia una rosa, i un dia se la va fer. Ella tenia una rosa, una rosa de paper. Passaren hivern i estiu, la primavera també, també passà la tardor, dies de pluja i de vent. I ella tenia la rosa, una rosa de paper. Va morir qualsevol dia i l’enterraren després. Però al carrer on vivia, però en el poble on visqué, les mans del poble es passaven una rosa de paper. I circulava la rosa, però molt secretament. I de mà en mà s’hi passaven una rosa de paper. El poble creia altra volta i ningú no va saber què tenia aquella rosa, una rosa de paper. Fins que un dia d’aquells dies va manar l’ajuntament que fos cremada la rosa, perquè allò no estava bé. Varen regirar les cases: la rosa no aparegué. Va haver interrogatoris; ningú no en sabia res. Però, com una consigna, circula secretament de mà en mà, per tot el poble, una rosa de paper. TRADUCCIÓN: Ella tenia un rosa Una rosa de papel De un papel viejo de periódico De un periódico amarillo del tiempo Ella quería una rosa Y un día se la hizo Ella tenia un rosa Una rosa de papel Pasó el invierno y el verano La primavera también También paso el otoño Días de lluvia y de viento Y ella tenia la rosa Una rosa de papel Murió cualquier día Y la enterraron después Pero en la calle donde vivía Pero en el pueblo donde vivió Las manos del pueblo se pasaban Una rosa de papel Y circulaba la rosa Pero muy secretamente Y de mano en mano se la pasaban Una rosa de papel Hasta q un día de aquellos días Mando el ayuntamiento Que fuera cremada la rosa Porque aquello no estaba bien Registraron las casa La rosa no apareció Hicieron interrogatorios Nadie sabia nada Pero como una consigna Circula secretamente De mano en mano por todo el pueblo Una rosa de papel Vicente Andrés Estelles |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:48. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.