FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Mundos internos y externo (https://fobiasocial.net/mundos-internos-y-externo-59890/)

dadodebaja16070 28-nov-2012 20:13

Mundos internos y externo
 
Hoy tuve una de esas ideas lucidas q tengo a veces y me gustaría compartirla.

Considero al humano dentro de 2 planos, uno el interno y otro el externo. Ambos son importantes y deben integrarse como un uno.

Ahora les daré una descripción de esas dos naturalezas.

Internos o introvertidos: Son personas con un mundo interior muy rico, de mucha reflexión, pero no de tanta acción.
No se cansan de contemplar lo q les rodea, porque les interesa saber como funcionan las cosas y todas sus grandes decisiones antes se someten a un previo análisis
Generalmente son reservados y no comunican mucho, aunque esto no significa que no tengan nada q decir, muy por el contrario tienen ideas brillantes. Les encanta mantener dialogos internos.


Externos o extrovertidos: Ellos prefieren la acción antes q la reflexión. Les gusta vivir experiencias no conocidas y no temen a los desafíos. Se nutren en la relación directa con lo q los rodea y no ven problemas en la comunicación.
Su espíritu activo los hace entusiastas y siempre dispuestos a participar. Su problema está en no medir las consecuencias a las q podrían exponerse.


Después de analizar todo esto, llegué a la conclusión de q muchos de los problemas de relaciones sociales, tiene su explicación en la excesiva permanencia de la persona dentro de su vida interna.
Parece q sólo se encontrara comodidad dentro de ese estado y lo externo fuese una parte anexa y no comprendida del mundo.
Yo me he dado cuenta q dentro de este foro existe mucha critica social y quizá se debe a ese rechazo q existe por la vida externa.


Otra teoría q tengo es q al vivir durante tanto tiempo dentro de este espacio interno, se hace muy difícil "salir de casa" y vivir afuera, en nuestra vida externa.
Al final preferimos quedarnos en el abrigo q nos da nuestro interior q es en donde casi siempre hemos vivido, antes q salir al frío de afuera (nuestro mundo exterior).

Hay q decir q pertenecemos a ambos mundos y aunque permanezcamnos más en uno q en otro, los 2 son parte de nuestra existencia.


Para terminar, yo creo q en la integración está el secreto de una vida plena. Ambos mundos se deben acoplar, porque lo q escasea en uno el otro lo compensa.

Encuentran q esto tiene sentido?

Diskant 28-nov-2012 20:47

Respuesta: Mundos internos y externo
 
Claro que lo tiene. Yo (como muchos más aquí) estoy demasiado inmerso en mi mundo interno, me cuesta trabajo cambiar de sintonia para pasar al "modo hacia-afuera".
El asunto no sería complicado si yo estuviera perfectamente a gusto siempre en mi mundo y sin que nadie me moleste, como un auténtico ermitaño. Pero sucede que estar tanto en mi mundo me agobia, acabo sintiéndome asfixiado, "encerrado". Siento ese deseo de compartir, de volcar hacia afuera, de accionar en vez de tanto estar contemplando/reflexionando para mis adentros. Claro que no es un deseo con la intensidad que experimenta la mayoría, pero está allí.

Estoy más que satisfecho de ser una persona con un gran mundo interno y a la vez capaz (o al menos con el deseo) de poder compartir con otros. Ser un individuo simple o alguien completamente cerrado en sí mismo me parecen cosas desagradables.

dadodebaja27072 28-nov-2012 21:23

Respuesta: Mundos internos y externo
 
Muy buenas reflexiones nos dejas aquí.

Solo necesitas no reflexionar para hacerte exterior o social. Acepta el mundo como es; pero no te será posible; necesitas saber compañero, algo falla, algo no encaja, siempre queda una pregunta más colgada.
No podrás; tu sistema de evolución te conducirá a interiorizar otra vez.
No reflexión, solo acción; pero nuestra mente escudriña dentro; es su diseño de micro, no de macro.

Me gusto mucho como manejaste este tema.

Nouer 28-nov-2012 22:39

Respuesta: Mundos internos y externo
 
Si, tiene mucho sentido,yo soy introvertido y siempre ando hablando con mi mismo desde que recuerdo.

Deberia acoplar mi lado extrovertido para aun no podido.

Sigue teniendo ideas lucidas ,son buenas.

rayser 28-nov-2012 23:02

Respuesta: Mundos internos y externo
 
Es más importante seguir desarrollando nuestro mundo interior, ya que es con el que conviviremos toda la vida, mientras que el externo se destruye popo a poco por sí mismo, por lo que simplemente se convierte en un escenario en el cual tenemos que convivir.

chica_triste 29-nov-2012 01:29

Respuesta: Mundos internos y externo
 
pues yo eh vivido mucho tiempo en el ''mundo interno'' osea que he sido asi introvertida pero
como que ese no es mi mundo lo mio de plano es lo externo ser extrovertida y lo soy oza si no fuera por mi enfermedad yo creo que seria muy extrovertida por que lo siento ...

mi vida seria mucho mas feliz y 0 complicaciones
lo que si es que eso de ser muy sociable no me interesa asi que en cierta parte algo de lo interior me gustaria conservarlo ...

quiero tener mas de lo que es mio y un poquito de lo otro...

aintzane 29-nov-2012 02:15

Respuesta: Mundos internos y externo
 
Cita:

Iniciado por Diskant (Mensaje 561428)
Claro que lo tiene. Yo (como muchos más aquí) estoy demasiado inmerso en mi mundo interno, me cuesta trabajo cambiar de sintonia para pasar al "modo hacia-afuera".


Estoy más que satisfecho de ser una persona con un gran mundo interno y a la vez capaz (o al menos con el deseo) de poder compartir con otros. Ser un individuo simple o alguien completamente cerrado en sí mismo me parecen cosas desagradables.

Interesante, Diskant. Me ocurre igual. Yo lo llamo modo "in" y modo "out", pero viene a ser lo mismo. Es mi manera de describir mi introversión patológica o permanencia muy constante en lo más profundo de mi ser y por consiguiente, la dificultad de pasar al modo "out" con relativa rapidez cuando la realidad externa te asalta -bofetada de realidad- (ya sea en forma de alarma o sonido, alguien que llega a casa y abre la puerta, o incluso una noticia repentina o imprevisto...). Luego, cuando paso al modo "out", sé relacionarme y disfrutar de la compañía de ciertas personas, aunque pasado un tiempo necesite retornar al modo "in". A mí el problema que me trae ésto es que llevo muy mal los imprevistos, ya que en muchos casos se necesita salir rápido de ti mismo, sea para interactúar o simplemente para proyectarte hacia fuera y pasar a la acción.

Ale '88 29-nov-2012 02:29

Respuesta: Mundos internos y externo
 
Yo soy introvertido por excelencia, siempre me sumerjo en mis pensamientos y me las doy de "filósofo" a veces hahaha, mientras la demás gente conversa yo pensando. Me gusta ser así, aunque me gustaría tener más ideas para conversar porque no las suelo exponer debido al miedo a la desaprobación o a que no sean interesantes para el resto.

DJZalo 29-nov-2012 02:55

Respuesta: Mundos internos y externo
 
:pensando::bien::timidez:

nukaman 29-nov-2012 03:18

Respuesta: Mundos internos y externo
 
Yo siempre digo que hay gente que nace para vivir la vida y otra que nace para pensarla... Si no tuviste sexo antes de los 18 es que naciste para pensarla.

Desgraciadamente nacì para pensarla, el mundo exterior me asfixia y no encuentro nada muy interesante en èl, es deprimente y aburrido, pero es donde las ideas se materializan y se comunican.

Zipristin 29-nov-2012 03:52

Respuesta: Mundos internos y externo
 
Cita:

Iniciado por killmeplz (Mensaje 561420)

Después de analizar todo esto, llegué a la conclusión de q muchos de los problemas de relaciones sociales, tiene su explicación en la excesiva permanencia de la persona dentro de su vida interna.
Parece q sólo se encontrara comodidad dentro de ese estado y lo externo fuese una parte anexa y no comprendida del mundo.
Yo me he dado cuenta q dentro de este foro existe mucha critica social y quizá se debe a ese rechazo q existe por la vida externa.


Otra teoría q tengo es q al vivir durante tanto tiempo dentro de este espacio interno, se hace muy difícil "salir de casa" y vivir afuera, en nuestra vida externa.
Al final preferimos quedarnos en el abrigo q nos da nuestro interior q es en donde casi siempre hemos vivido, antes q salir al frío de afuera (nuestro mundo exterior).

Hay q decir q pertenecemos a ambos mundos y aunque permanezcamnos más en uno q en otro, los 2 son parte de nuestra existencia.

Mira, yo muchas veces he sentido que si hubiera nacido en el Tibet o cualquier lugar poco occidentalizado, lejos del consumismo y de la jungla capitalista individualista, del placer instantaneo, sería feliz hasta el punto de ni siquiera plantearme si lo soy o no.
En este sistema los que triunfan son los del plano extrovertido, y los que nacen como yo predispuestos hacia el plano introvertido lo tenemos cuesta arriba si ya desde la escuela de lo unico que se preocupan es que tengas buenos modales, respetuoso, etc. pero sobre todo de meterte como por un embudo materias y materias y materias, cuando deberian preocuparse más por enseñarte metodos de conocerte y aceptarte a ti mismo y ser autosuficiente y feliz en ese sentido. De progresar en relacion a lo que eres no a lo que sabes. Sino nadie encontrará el equilibrio entre los dos planos.
Yo ya no pienso sentirme estúpido o pienso culparme a mi mismo de ser como soy; culpo a mis padres, culpo a mis profesores, a la telebasura, a la gente que vota a los mismos capullos cada cuatro años, a las peliculas de hollywood, a las agencias publicitarias, a los bancos, a las corporaciones... Los culpo a todos porque son la consecuencia de la miserable condicion humana, nadie hace nada por cambiarlo y tuvieron la genial idea de traerme a esta mierda de mundo.
Porque no es que yo no comprenda el plano externo, que tb puede ser, es que en general desprecio a la gente de mi cultura que solo vive en ese plano. Y no quiero ser como ellos. En algun momento de mi vida, supongo que en mi niñez, me di cuenta de esto inconscientemente y me encerré en mi mismo, en el plano interno.




Y luego más tarde dí con este foro :mrgreen:

fer8 29-nov-2012 04:06

Respuesta: Mundos internos y externo
 
Cita:

Iniciado por rayser (Mensaje 561482)
Es más importante seguir desarrollando nuestro mundo interior, ya que es con el que conviviremos toda la vida, mientras que el externo se destruye popo a poco por sí mismo, por lo que simplemente se convierte en un escenario en el cual tenemos que convivir.

Sin embargo es necesario saber acoplarse a las circunstancias. Es bueno desarrollar nuestro mundo exterior, pero puede complementarselo con el externo.

mutante 29-nov-2012 04:49

Respuesta: Mundos internos y externo
 
quizás el problema sea la administración de estos mundos,
tener siempre en mente que hay una separación, al punto de que el mundo interno, por ser más seguro parezca más cómodo, o no sea compatible con el mundo externo...
yo creo que la gente extrovertida no es que desarrolle más el mundo externo, sino que no hace esa separación, hay una comunicación, ellos pueden expresar su mundo interno a los demás (no todas las personas extrovertidas son superficiales). y así también, las experiencias de ese mundo externo van a nutrir su mundo interno. no hay una separación tan radical.
o.o
por eso concuerdo con fer8, cerrarse en uno mismo sólo puede darnos una perspectiva del mundo, y el mundo se puede mirar desde múltiples ángulos.
(o eso sería lo ideal xDDDD)

MetalSinfonico 29-nov-2012 05:21

Respuesta: Mundos internos y externo
 
Cita:

Iniciado por killmeplz (Mensaje 561420)
Internos o introvertidos: Son personas con un mundo interior muy rico, de mucha reflexión, pero no de tanta acción.
No se cansan de contemplar lo q les rodea, porque les interesa saber como funcionan las cosas y todas sus grandes decisiones antes se someten a un previo análisis
Generalmente son reservados y no comunican mucho, aunque esto no significa que no tengan nada q decir, muy por el contrario tienen ideas brillantes. Les encanta mantener dialogos internos.

Añadiria que aqui ademas hay dos variantes: cuando ese mundo interno esta conformado por las ideas propias de como procesas lo que ves del exterior, o cuando esta formado por un monton de fantasias e imaginaciones que nada que ver con la realidad fisica.

Lo comento ya que me ha pasado ambos y cuando te vas demasiado al extremo de la imaginacion ... :madremia: cucu, cucu ....

Y por cierto que a veces uno si se cansa uno de solo observar, bueno como han mencionado no se puede ser solo de un mundo u otro, somos ccombinaciones en diferentes grados...

mutante 29-nov-2012 05:32

Respuesta: Mundos internos y externo
 
Cita:

Iniciado por MetalSinfonico (Mensaje 561627)
Añadiria que aqui ademas hay dos variantes: cuando ese mundo interno esta conformado por las ideas propias de como procesas lo que ves del exterior, o cuando esta formado por un monton de fantasias e imaginaciones que nada que ver con la realidad fisica.

eso tb es muy cierto, hay quienes desarrollan una gran imaginación y no necesariamente un pensamiento propio (bueno, ningún pensamiento es totalmente nuestro ni propio, pero se entiende...)
y hay quienes son mucho más críticos con respecto al mundo.
de todas formas estas son experiencias parceladas, es necesaro una confrontación con la "realidad"

Silencer 29-nov-2012 14:02

Respuesta: Mundos internos y externo
 
Hay que decir tambien , que en determinados momentos en el que "el mundo externo" es una autentica mierda , gracias al desarrollo del "mundo interno" se puede aguantar

MissLaika 29-nov-2012 14:39

Respuesta: Mundos internos y externo
 
Yo a pesar de que puedo parecer ultimamente muy extrovertida, me considero más bien introvertida, me encanta la reflexión, la observación, el análisis, sola me enmaraño la cabeza de reflexiones y porqués. Pero también aprendí que es importante exteriorizar mucha de esa fuerza interna, y realizar una integración de esta. Por eso dicen que para entender y conocer a otros, primero tenemos que empezar por nosotros.

Reflexionemos, conózcamos, analicemos, pero no perdamos contacto con el exterior, que es donde nos desenvolvemos finalmente. A pesar de lo exquisito de nuestro mundo interno, no podemos vivir solamente de él ni en él.

Esabir 29-nov-2012 14:53

Respuesta: Mundos internos y externo
 
Tener un rico mundo interior es maravilloso. Pero la pena es que la mayoría de las veces esa riqueza interior desaparece para siempre sin que nadie la conozca al morir su creador. Cuantos pensamientos brillantes, poesías, canciones, filosofías de vida desaparecen todos los días y nunca se vuelve a saber de ellas.

El remedio es bien sencillo, lo tenéis en el teclado. Haced como killmeplz y dejad aquí constancia de vuestros más bellos pensamientos. Una parte de vosotros quedará aquí y no morirá nunca.

Silencer 30-nov-2012 01:21

Respuesta: Mundos internos y externo
 
Cita:

Iniciado por Esabir (Mensaje 561750)
Tener un rico mundo interior es maravilloso. Pero la pena es que la mayoría de las veces esa riqueza interior desaparece para siempre sin que nadie la conozca al morir su creador. Cuantos pensamientos brillantes, poesías, canciones, filosofías de vida desaparecen todos los días y nunca se vuelve a saber de ellas.

El remedio es bien sencillo, lo tenéis en el teclado. Haced como killmeplz y dejad aquí constancia de vuestros más bellos pensamientos. Una parte de vosotros quedará aquí y no morirá nunca.

Es una buena forma , yo tengo varios poemas y "escritos" por aqui perdidos para la posteridad :risita:

usuarioborrado 30-nov-2012 01:30

Respuesta: Mundos internos y externo
 
creo que mi mundo interno es demasiado agobiante, todo el tiempo mi mente me repite cosas que a pesar de que son ciertas se que tengo que superar y no quedarme con todo eso adentro, y cuando logro expresarlas me causa mucho dolor y sufrimiento, porque al final, callandose las cosas y vivir con eso todo el dia me duele y cuando las digo, como si no pasara nada en el mundo exterior, en realidad no me gustaria ser mas sociable simplemente que la gente que conozco lograra entenderme un poco, no es de mi interes ser extrovertida, pues nunca lo he sido, y encajar tampoco me importa, solo quisiera que cuando digo algo me respondieran con respeto


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:16.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.