![]() |
Los modales protocolares y la fobia social
Como sabrán en determinados ambientes hay que comportarse de determinada manera, platicar de temas comunes, sonreir ante cualquier intento gracioso de algún jerarca o persona interesante. Comer luego de que comiencen los demás, no deglutir la última porción de lo que queda, y un largo etcétera que pueden agregar
¿Como se llevan con los modales protocolares? ¿Lo cumplen por miedo al conflicto o no lo hacen para seguir siendo ustedes mismos? |
Respuesta: Los modales protocolares y la fobia social
Cita:
|
Respuesta: Los modales protocolares y la fobia social
depende del momento y el lugar. hay personas que te hacen sentir bien y me sale con naturalidad, si no estoy comoda mi fobia se apodera de mi aunque ultimamente la voy ganando :bien:
|
Respuesta: Los modales protocolares y la fobia social
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Los modales protocolares y la fobia social
No me agradan ciertas cosas solamente para ser socialmente aceptado, en ese sentido los "buenos modales" los considero sobrevalorados. Sí es importante ser respetuoso, pero no el resto está demás y está más que desvirtuado ese concepto.
|
Respuesta: Los modales protocolares y la fobia social
Es una de las cosas que más me incordian, tanto porque no sé cómo actuar -literal-, como porque no quiero hacer algo si no me sale espontáneamente, me parece grotesco que todo el mundo tenga esas conductas tan interiorizadas, porque yo en absoluto -hablo de muchas más conductas automáticas fuera del "protocolo"-. Por lo general lo evito, me comporto como me sale y ya, intentando no llamar mucho la atención.
De hecho me parece algo positivo en los fóbicos, ese poder de ver las cosas "desde fuera", la situación en sí, etc que no sea tan inconscientes y automáticos respecto a los demás y todo eso, solo que solo vemos la parte negativa de tal percepción-comportamiento... |
Respuesta: Los modales protocolares y la fobia social
Cita:
|
Respuesta: Los modales protocolares y la fobia social
Si hay personas agradables e interesantes no hay ningún problema. De lo contrario me siento falso y busco una excusa para retirarme.
|
Respuesta: Los modales protocolares y la fobia social
me incomoda si es con personas que no conozco o conozco poco y son las típicas que miran todo lo que haces en esos casos ya no habrá una segunda vez :D para estar cerca de ellos, pero hay otros casos en que las personas son tan relajadas y cálidas (muy pocas) que me siento un 80% tranquila y anda todo bien casi normal.
Saludos! |
Respuesta: Los modales protocolares y la fobia social
Cita:
Yo al principio en situaciones nuevas soy 100% protocolo y luego me voy soltando y volviendo mas espontaneo dependiendo del tipo de personas, sin llamar la atencion. Aunque nunca llego a ser yo mismo del todo por culpa de la fobia, ni siquiera con mis familiares. Suelo evitar conflictos a no ser que desprecie a la/s persona/s en cuestion. En mi ultimo trabajo yo era el único que no le reía las gracias a mi jefe (un HjPt), los demás en cambio sí que lo hacían, para luego ponerlo a parir en cuanto se daba la vuelta, así que ya ves. |
Respuesta: Los modales protocolares y la fobia social
Depende de la mentalidad y los objetivos que tenga en ese momento.
Si quiero mostrarme agradecido a mis compañeros por su compañía y solidaridad, cumplo, a mi manera, con el protocolo. Si quiero practicar mi terapia anti-FS, intento romper los protocolos y hacer cosas por las que los demás me juzguen negativamente (sin llegar a agredirlos :lol:). En el resto de ocasiones intento no pensar demasiado en ello y hacer lo primero que me viene a la mente. |
Respuesta: Los modales protocolares y la fobia social
Veo q nadie pone un ejemplo práctico de modales a la hora de comer en restaurantes.. Ahi va mi aporte: |
Respuesta: Los modales protocolares y la fobia social
los hago afuerzas por que es un terror !
por eso la mayor parte de las veces que puedo evito este tipo de cosas para no tener que sentir un Bicho Raro...!!! |
Respuesta: Los modales protocolares y la fobia social
Cita:
El problema es cuando hay que ser espontáneo, entonces soy totalmetne ortopédico.:muyenfadado: |
Respuesta: Los modales protocolares y la fobia social
¿Modales protocolares?, ya bueno para que se de la ocasión de darles
uso hace falta salir. Y yo hace mucho que no "salgo". Jaj pero si recuerdo alguna vez en un restaurante con amigos de mi hermana o madre... Que incomodidad por dios, luego es como no haber comido. |
Respuesta: Los modales protocolares y la fobia social
A mi esos modales protocolares me dan seguridad. Es como un guión fácil de seguir que hace que quede como una persona normal delante de la gente. El horror llega cuando se termina la comida y comienza la cháchara del café, ahí me siento como una rana intentando cruzar una autovía de ocho carriles.
|
Respuesta: Los modales protocolares y la fobia social
Cita:
|
Respuesta: Los modales protocolares y la fobia social
Yo no los cumplo
Lo único que hago últimamente es avisar "Yo no entiendo ningún protocolo social" Me he llevado bastantes hostias por no cumplirlo sobre todo por mi jefe, por lo de no reírles las gracias a él o a algún cliente, no ir a las cenas de Navidad, etc No lo hago por una mezcla de principios y porque no sé hacerlo pero si creo que es mejor "adaptarse al medio" y eso implica aceptar los protocolos sociales Es especialmente difícil para mí vivir en esta contradicción entre creer que lo adaptativo es hacerlo y no poder...Me ha alegrado mucho leer este post!! |
Respuesta: Los modales protocolares y la fobia social
_____________________
|
Respuesta: Los modales protocolares y la fobia social
Cita:
Sorber la cabeza? Puajjj |
Respuesta: Los modales protocolares y la fobia social
_______________________
|
Respuesta: Los modales protocolares y la fobia social
Pues sí, soy demasiado maniático con la cosa del protocolo. Por ejemplo, siempre que toca pagar la consumición, cedo gustosamente ese menester a mis eventuales acompañantes.
|
Respuesta: Los modales protocolares y la fobia social
Millones de moscas no pueden estar equivocadas :madremia:
El protocolo no significa nada, es algo que nos quieren imponer porque sí nomás. Como librepensador, creo que siempre debemos cuestionar aquello que nos imponen, y si carece de lógica, está en nosotros rechazarlo o no. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 16:46. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.