![]() |
Cómo eres para las emergencias?
Terremotos, primeros auxilios, incendios,etc
Atinas o te quedas paralizado? |
Respuesta: Cómo eres para las emergencias?
nunca me he visto en terremotos o incendios.. ni hice cursos de primeros auxilios, pero soy bastante aprensivo con la sangre asi que supongo que no seria demasiado bueno, al menos al principio hasta que me diera el subidon de mareo y se me pasara
|
Respuesta: Cómo eres para las emergencias?
en mi caso es increible como aislo mis emociones y saco una fortaleza que normalmente no tengo para ayudar a todo mi alrededor.
quiza me ha influido que en mi familia tienden a derrumbarse y paralizarse ante una desgracia y alquien tiene que moverse y actuar... despues cuando pasa todo me vengo abajo pero cuando estoy sola. |
Respuesta: Cómo eres para las emergencias?
yo un día me levanté por la mañana y mi perra no podía respirar, se asfixiaba. Enseguida me di cuenta de que el momento tan temido había llegado. Casi desde que me la dieron con dos meses sufría ansiedad pensando en el día que le llegara la "hora". Curiosamente esa mañana supe que le había llegado la "hora". Era como instintivo, y eso a pesar de que ya la habían operado varias veces de tumores.
Lo que hice fue coger a la perra y como era domingo tuve que llevarla a urgencias. La ingresaron y me dijeron que verían lo que se podía hacer. Tendría que haberles dicho que la sacrificaran directamente porque era muy mayor la perra, pero fui tonta y les permití que "probaran" de salvarla. Propusieron hacerle una operación muy complicada para abrirle la traquea pero les dije que no, que mejor la sacrificaban. Yo estuve allí cuando le pusieron la inyección letal y sentí cómo dejaba de respirar y se apagaba. Me sorprendí a mi misma porque no lloré nada. Se me hizo un nudo en la garganta pero no lloré por vergüenza de lo que podía pensar la veterinaria. Los muy cerdos, entre una cosa y otra, me cobraron mil euros. Una vez en casa sí lloré mucho, pero me sentí orgullosa de mí misma por la entereza que había mostrado y por la decisión con la que afronté ese momento tan temido. También me sentí satisfecha por saber que la perra ya no sufría. |
Respuesta: Cómo eres para las emergencias?
tampoco me he visto en terremotos o incendios...pero al lado de otr@s de mi familia, creo que mantego más la calma o todavía puedo pensar un poco...
|
Respuesta: Cómo eres para las emergencias?
Cita:
|
Respuesta: Cómo eres para las emergencias?
jajajajajjaajaj
|
Respuesta: Cómo eres para las emergencias?
Mas me vale ser bueno... Supuestamente debería de saber hacer rescates en varios tipos de situaciones peligrosas, y algo de 1os Auxilios, extinción de incendios, uso de DEAs y DESAs... todo esto en teoría. Terremotos por estos lares como que pocos, y en incendios afortunadamente no me he visto liado. Por lo menos se con certeza que podría mantener vivo a alguien al menos 15 minutos con una parada cardiorespiratoria... algo es algo.
:nolose: |
Respuesta: Cómo eres para las emergencias?
soy muy rapido
saqueando |
Respuesta: Cómo eres para las emergencias?
Yo soy de los que se enfrentan; ya lo he echo ademas, por eso lo digo.
|
Respuesta: Cómo eres para las emergencias?
Bastante tranquilo. Me quedo como si no estuviese pasando nada mientras los demás corren, gritan y se vuelven locos. Tengo que verlo muy jodido para asustarme de verdad.
|
Respuesta: Cómo eres para las emergencias?
Una vez hubo una fuerte tormenta en el barrio y cayeron arboles arriba de muchos autos estacionados, la gente corría a refugiarse y yo lo único que quería era poder colaborar con personas mayores o niños. No se dio la oportunidad. Sin embargo al final con un policia sacamos grandes troncos que imposibilitaban la salida de un conductor, trepando por encima de los arboles, haciendo muchisima fuerza, después ayudamos a una señora a poder correr su auto, la gente mirando asombrada, hasta el noticiero llego.
Creo que tendría que ser bombero jaja, resulta que me considero muy capaz "físicamente" hablando, a la hora de interactivo socialmente HABLANDO soy medio lento, pero a ver, si hay un competencia donde haya que usar la coordinación del cuerpo y el estado físico me tengo mucha Fe, debe ser por eso que me pongo en "bombero voluntario" ante esas situaciones, no me producen ansiedad. |
Respuesta: Cómo eres para las emergencias?
Huyo, pierdo rápidamente la calma.
|
Respuesta: Cómo eres para las emergencias?
Cita:
|
Respuesta: Cómo eres para las emergencias?
Cita:
|
Respuesta: Cómo eres para las emergencias?
Pues ante una emergencia no me altero y actuo a conforme se... No se por que esto es asi, ya que sufro de ansiedad y mil historias, sin embargo si alguien se quema, tiene un brote de alergia o hay un terremoto me quedo calmada y actuo bastante mejor que otras personas que se vuelven locas y no saben que hacer...
Quizas es que soy lenta y por eso no me pongo nerviosa ni me altero... Es raro. |
Respuesta: Cómo eres para las emergencias?
si son cosas naturales como terremotos, creo que reacciono bien, al menos la última vez me escondí bajo la mesa del comedor y pensaba si resistiría, mientras encima se cayeron estantes y las cosas de los estantes. obviamente tenía miedo, pero no me impedía actuar. después uno queda muy alerta y hace cosas preventivas, arma bolsos con lo necesario, etc... xD
en temblores normales también sólo me ocupo de prestar atención y abrir puertas si es necesario. esas cosas las puedo hacer bien. si la emergencia es porque alguien se accidentó y está sangrando, me tupo. me quedo viendo sin saber mucho qué hacer y puedo llegar a estresarme mucho y no hacer nada productivo, como que en esos casos, prefiero que otra persona tome el control de la situación o_o por suerte en mi casa mi hermana tiene un caracter muy temible y cuando hay una situación de emergencias de esas, ella le pega el grito a todo el mundo y da órdenes y eso me ha hecho reaccionar xDDDDDD mi hermana, tan linda. |
Respuesta: Cómo eres para las emergencias?
Cita:
Al igual que usted, me quedo re-calmado. Es que físicamente da la impresión de que yo no me asustara con nada. Una vez hubo un temblor, y yo seguía en casa tan tranquilo :pensando: Una vez, iba conduciendo en una moto, y un taxista me estrelló. El taxista se acerco y me dijo:"Uy, qué pena, de verdad, es que no lo ví". Se supone que uno debe reaccionar ante una situación como esa. En vez de eso me quedé paralizado sin decir una sola palabra (yo sí sabía lo que debía decir, pero no sabía cómo hacerlo, por eso quede mudo |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 02:57. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.