![]() |
Budismo apesta
He estado leyendo algo sobre budismo, tan de moda como religión alternativa, y resulta que al final dice lo mismo que el resto de religiones: habla del bien y el mal en términos de recompensa o castigo cósmicos, habla del karma como el retorno universal de felicidad por tus acciones virtuosas o infelicidad por tus acciones dañinas, lo mismo que el Valhala vikingo, el cielo y el infierno cristianos o las nosecuantas vírgenes de Alá. Habla de reencarnarse en la iluminación y el nirvana a base de rezar (aka meditar) y acumular buenas acciones egoístamente con dicho objetivo, o reencarnarse en los infiernos o en insecto como castigo por tu mal karma.
Yo veo el bien y el mal como algo propio, interno, personal. Hacer daño a alguien implica sentirse mal por ello, por ello en si, no porque pienses “oh voy a ir al infierno y no al cielo” o “me voy a reencarnar en hormiga en vez de quedarme con Buda en el nirvana”. El bienestar o malestar interno producido por tus acciones debe ser eso: interno, independientemente de que pueda o no producir también consecuencias externas que te afecten negativamente. Claro que el remordimiento como autocastigo, en el fondo, se podría considerar también un condicionante, no tan diferente de ganar el cielo o el infierno: “actúo bien porque actuar mal me hace sentir mal”. Y si, de hecho lo es, pero al menos es un condicionante propio, interno, personal; no es una moneda de pago ante dios o ante la justicia cósmica, lo es solo ante ti mismo, incluso siendo quizá más producto del entorno y la educación que realmente innata. Además, es precisamente esa información de retorno lo que permite discernir entre bien y mal, que de otro modo no existirían como tales, no habría consciencia de ello También dice el budismo que es una necedad pensar en la felicidad material de esta vida corta y pasajera en lugar de dedicarla a prevenir el dolor futuro de innumerables vidas venideras… que eso sería desperdiciarla, que la verdadera felicidad y aprovechamiento de esta vida consiste en meditar y actuar de acuerdo a unas normas encaminadas a donde te lleve la reencarnación tras la muerte hacia vidas futuras más felices o más dolorosas, pero esta vida es la única certeza, ahora tienes consciencia de ti mismo, ahora eres un ser sintiente, ahora existes, no hay constancia de vidas pasadas o futuras, esta vida es lo único que realmente tienes Es bonito pensar en la mente (aquí la mente no es el cerebro físico) como algo que existía antes que el cuerpo y seguirá existiendo de manera casi infinita, pero la posibilidad de que esa mente sea fruto de la complejidad de nuestro cerebro y tenga que morir con el es bastante plausible, y es algo que, independientemente de creencias religiosas o esotéricas, no hay que desechar completamente, porque esa también podría ser la auténtica realidad, y que esta vida sea una oportunidad realmente única e irrepetible y no un simple despreciable paso intermedio como la mayoría de religiones y misticismos pretenden. |
Respuesta: Budismo apesta
La religión, cualquiera en general, tiene tantas oquedades e incoherencias que no tiene sentido pensar en ello. De hecho, es el problema de cada uno de los creyentes si se creen todo lo que les dicen... es evidente que la mayor parte de esos dogmas se basan en argumentos tan finos como un papel de fumar pero... shhhhh, que no lo sepa nadie. Todos colaboramos del mismo teatrillo que es acatar ciertas convenciones sin pensarlas demasiado, especialmente cuando pensar en lo contrario trae consecuencias.
El sentido que cumple la religión hoy en día es pragmático... como amalgama social y apaciguador del miedo que todos tenemos a la muerte. Y te hablo como agnóstico a ratos y deista en otros. Pregúntate, si te quitan la religión, ¿con qué la sustituirías? |
Respuesta: Budismo apesta
Coincido contigo, las religiones parecen fabricadas para psicópatas o perros, sin empatía de por medio, na' a nivel individuo, premios y recompensas, o castigos, según cumplas X o no.
Por eso no me gustan nada las religiones, aunque respete como nadie, simplemente no me parece bien como se entiende todo eso, no hay libertad individual para pensar distinto a lo "escrito", como si fueramos peleles sin capacidad de reflexionar y sacar otras cosas en claro. En el catolicismo lo que más me molesta es que ese Dios tan omnipotente no deje hueco a la equivocación de seres tan confundidos y falibles como somos los humanos, o sea, que no quepa la comprensión necesariamente forzosa de que como personas que somos, creer o no creer es totalmente irrelevante, es incluso positivo tener dudas sobre todo, cuanto más sobre algo tan básico para las personas. Es lo que más me molesta sin duda, esa forma de obviar la naturaleza humana y darle tantísima prioridad y peso a creer. Aquello de "Por muy bueno que seas, si no crees, ¡AL INFIERNO!" Me repatea...xD |
Respuesta: Budismo apesta
Yo no creo en religiones y si en filosifias,nada se impone,nada se quita en una buena filosofía basada en la doctrina de Buda.
Siéntate, deja calmarse a tu mente o sigue en el camino de la locura del pensamiento,es opcional,yo si creo y te digo que medites o no,no me molesta,ni me importa. El decir que nada es bueno en el budismo tal vez es mucho decir,inteligente es discernir,pero la mente es ilusión y desde ahí todo análisis esta condicionado por el pensamiento,la experiencia.No veo que los budistas aporten nada malo al mundo,quieren paz,amor,igualdad,sencillez.No veo nada malo en ello. Si te condicionas pensando(autocastigo,autosugestión,etc..) no has entendido nada,de nada de lo que Buda intento hacer entender. El dolor es inevitable pero el sufrimiento es opcional,eso dijo él. |
Respuesta: Budismo apesta
Cita:
|
Respuesta: Budismo apesta
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Budismo apesta
No existe el bien o el mal... solo la consecuencia de tus actos. Si a ti te parecen buenos o malos es otra cosa.
Y el karma solo sirve para ayudarte a crecer, en lo q te hace falta. Si vez eso como algo malo... pues q hacer. :nolose: Nadie te obliga a creer en esto o aquello... tu lo crees por q lo sientes real, por q es real para ti. |
Respuesta: Budismo apesta
Hombre, es normal que el budismo apeste un poquito. Ten en cuenta que esa gente se pasa muchas horas meditando en posturas de loto y algún pedete quieras que no, se les acaba escapando. Lo mejor es que acudas a tus sesiones de meditación en ayunas y erradicar por completo de tu dieta las legumbres, hortalizas de hoja verde y tallos tiernos. Y tomar muchas infusiones.
|
Respuesta: Budismo apesta
Cita:
|
Respuesta: Budismo apesta
La VERDAD no tiene religión.. deja de buscarla en ellas |
Respuesta: Budismo apesta
mmmh, yo no lo veo tan mal el budismo la verdad, concuerdo en que todas las religiones hoy en dia son pura ortopedia mental, pero dentro de lo que cabe el budismo me parece correcto para quien quiera creer. Basicamente porque no es una fe invasiva como el cristianismo catolico o el islam y por lo general cultiva la paz mental y otros aspectos positivos de la mente humana, cosa que ves, pues la mayoria (no todos, pero si una buena parte) de budistas suelen ser bastante respetuosos con otras fes o otras formas de vida humanas y animales.
Otro punto importante es que como se decia en el primer post, la mayoria de religiones (y sectas legales) impulsan el pasar por esta vida sin un atisbo de humanidad, pero si estar rodeado de un aura de falsa espiritualidad, aportando poco, o peor que nada, opresion mental, ignorancia impuesta, intolerancia y dolor a tu alrededor (claros ejemplos, los alumnos de un colegio de monjas, los hijos de una familia del opus dei o el chaval taliban de turno al que convencen de que le esperan nosecuantas virgenes en el paraiso). No es por apoyar el budismo, pero precisamente el budismo creo que dentro de lo que cabe en todo lo negativo de la "religiosida", no es tan salvaje, ni mucho menos. Quiza si hubiera mas budistas que cristianos las cosas nos irian mejor, al fin y al cabo los budistas si que muestran interes por la ciencia y la naturaleza y el respeto por la vida. En cuanto a lo de moda... eso es verdad, pero eso ya es arena de otro costal... No es lo mismo la hippie de turno que dice "me voy a hacer budista porque mola mucho y va con mi royo :D... y de paso me hare unas rastas que paga el papa... yujuu! viva el budismo" que alguien que se lo toma como terapia vital y con filosofia, que los hay, ademas, ha habido muy buenos pensadores budistas. Nunca me gustara la fe religiosa, almenos para mi... pero eso si, budismo para quien quiera :perfecto: monoteismos agresivos en busca del mal en la tierra :mal: un saludo |
Respuesta: Budismo apesta
si, algo util se le puede sacar.. estilo de controlar el apego a las cosas para minimizar el sufrimiento que causan, aunque eso en el fondo es una forma de anestesia emocional, pierdes sentir plenamente las cosas a cambio de sufrir menos su perdida o falta. En ese sentido soy un budista autodidacta que aprendio sin libro ni maestro xD
pero vamos, tambien se puede decir que del cristianismo se saca: no mataras, no robaras etc, o que del islamismo se saca el rechazo al alcohol que si se descontrola puede ser bastante dañino |
Respuesta: Budismo apesta
Cita:
|
Respuesta: Budismo apesta
|
Respuesta: Budismo apesta
Cita:
Cita:
Así es..q nadie se enoje por no encontrar la verdad en la religión..no hay nada más lejos de la verdad q las religiones! en ellas encontrarás algo más, lo q todos sabemos, satisfacer los deseos egoístas.. justificar el odio al prójimo.. dividir familias/sociedades.. crear sentimientos de culpa y deseos de muerte, etc... Todo ÉSO encontrarás allí..nada más..quizás a lo sumo encuentres algo "bueno" que practicar, o "aceptación de grupo" etc..pero si buscas la verdad nunca la hallarás en las religiones, te sentirás decepcionado, como el autor del post Es una lastima cómo personas q sí enseñaban la verdad y nó seguir ninguna religión..terminan creando religiones en su nombre, "budismo" por ej Al autor del post... investiga MUCHO sobre Jidu Krisnamurti, pero no caigas en idolatrarlo ni en las "pseudo-religiones" en su nombre.. tb puedes mirar la película/documental "religolus".. Aquí te la dejo Saludos |
Respuesta: Budismo apesta
Más bien podría opinar como agnóstico y no como religioso pero creo que las religiones son muchos más que eso que describis; acá hay un enfoque netamente negativo sobre el tema y se deja de lado la parte que realmente beneficia al individuo como por ejemplo sentirse parte de algo: Comunidad religiosa, sentirse amado y guiado por algo superior (Dios), realización de acciones benéficas que ayuden a la comunidad o los que necesitan, guiar espiritualmente a la gente, alcance de equilibrio emocional y espiritual, lectura de parábolas y otros textos sagrados, etc.
Para muchas cosas también entra en juego la Fé del individuo, si uno no siente absolutamente nada y lee e interpreta los libros sagrados literalmente o como se la da la real gana entonces le va a parecer una estupidez. El budismo está de moda en occidente porque la gente acá vive una vida atareada, enloquecida, enfermante y necesitan la forma de encontrar la paz de alguna manera, calmar los pensamientos turbulentos, ya sea mediante meditaciones, lectura de textos o yendo a templos. Lógicamente el budismo que se practica en occidente no va a ser el mismo que se practica en el Tibet, lo que también se ajusta al tipo de comunidades donde se practique. Pero en sí por lo menos en la mayoría de los templos occidentes que vi el que se practica más que nada es el Zen. Conclusión, más vale ser tolerante con las demás regiones; si uno no es religioso y no entiende de lo que se trata puede opinar sobre el tema pero tampoco intentar destruirlas porque entonces también se estaría actuando con la intolerancia que se practicó durante la edad media tan correctamente criticada. |
Respuesta: Budismo apesta
Cita:
De moda está esta la crítica también a todo y a todos.No en todos los casos una moda es algo malo,no siempre sucede y es bueno valorar lo positivo si lo tiene. Que sea similar no quiere decir que sea malo,el budismo no solo es una religión, ya que es una filosofía y las religiones la fragmentan. La meditación mejora la salud y la visión budista mejora el mundo,tal vez sea mejor dar rienda suelta a cada deseo y antojo,aunque yo creo que ese ejemplo ya lo estamos viendo. |
Respuesta: Budismo apesta
Hay aspectos de la filosofía budista que me parecen muy interesantes. Me gusta la empatía que se desprende de su visión global de las cosas. También me gusta como subraya que es una estupidez mantener deliberadamente emociones negativas y cómo enseña a desprenderse de ellas usando herramientas como la compasión.
He leído algunas cosas que no me han gustado respecto a las jerarquías que existían en algunos lugares donde se practicaba el budismo. Tampoco me gusta que una filosofía o religión no-teísta como el budismo, que posee en su núcleo una oda al escepticismo, muestre determinadas prácticas de cariz dogmático. Creo que en el budismo existen muchas corrientes y hay amplio margen para crear por uno mismo. |
Respuesta: Budismo apesta
La verdad es que es una lástima efectivamente que a las ensañanzas de Buda se le añadiese mucho contenido de fondo, demasiada "creencia", aunque éstas no toman tanto protagonismo como en otras religiones, ya que si bien el budismo dice que si karma y futuras vidas y blabla, el camino que te hace recorrer esta religión (meditación y despaego) hace que ésto deje de importarte, como si te reencarnas en cochinilla, lo que sea bien está. Es algo paradójico :)
De todas formas, compara el ir a una iglesia con ir a un templo budista. Habla con el sacerdote cristiano y probablemente encontrarás juicio y condena detrás de su sonrisa y discurso, habla con el monje budista y sólo percibirás amor e inocencia INCONDICIONAL emanando de todo su ser... Si pasas suficiente rato con él hasta empezarás a sonreir sin saber porque y a sentirte mucho mejor... Una está claramente algo mejor encaminada que la otra, aunque en el peor de los casos no sea más que un opiáceo, y en el mejor acierte de pleno o parcialmente en el orden de nuestra existencia... No sé si hay dios o no, pero se intuye que hay algo mágico, y que de alguna forma está relacionado con el "bien", el amor, la armonía... Y los singing bowls son una pasada :risita: http://www.mesacreativearts.com/asse...nging_bowl.JPG |
Respuesta: Budismo apesta
Cita:
Estuve viendo unos vídeos en youtube y me encanta cómo suenan. Ya sé con qué voy a emular el sonido de un platillo volador para engañar a los fieles de mi secta OVNI :lol: |
Respuesta: Budismo apesta
Cita:
En ebay puedes encontrar bastante baratos :) Ya veras que engancha jajaj |
Respuesta: Budismo apesta
Cita:
|
Respuesta: Budismo apesta
Cita:
Tampoco dije que el budismo sea malo o esté en contra de todo lo que supone, como tampoco lo estoy del cristianismo o de cualquier otra religión. Tampoco opino lo que opino porque me haya apuntado al carro de criticarlo todo, no soy precisamente de seguir modas, fíjate. Sé que mucha gente salta en seguida con estos temas pero lo siento, es mi opinión. Me da la impresión de que eres de los que piensan que por el hecho de no ser partidaria de ninguna religión estás escasa de moral o capacidad de empatía, y perdona pero no tiene nada que ver, nadie tiene que convertirse al budismo para tener una conducta ética en la vida y por supuesto ni es mi caso ni defiendo tal cosa. |
Respuesta: Budismo apesta
Cita:
saludos |
Respuesta: Budismo apesta
Cita:
|
Respuesta: Budismo apesta
Cita:
Él vendrá, eso no lo dudes, y nos traerá espaguetis GRATIS para todos! Arrodillémonos y venerémoslo :reverencia: :reverencia: :reverencia: |
Respuesta: Budismo apesta
a mi las filosofias del budismo si me latian la verdad, y creo que la meditacion ayuda mucho a distanciarse de los pensamientos negativos
PERO no estoy de acuerdo en muchas cosas, por ejemplo en la manera que tienen de ver el alma, para ellos todos somos UNO, y la felicidad viene de dejar tu ego a un lado y digamos que alegrarte por los demas, mmmmm eso no muchas gracias!! jejej aun ando buscando una religion alternativa en la que pueda confiar :) |
Respuesta: Budismo apesta
Cita:
Gracias a nuestros representantes de dios sabemos quienes merecen morir en el nombre de nuestro dios!! Ahora sabemos quienes son prójimo y quienes nó, sabemos que los blancos tenemos alma y los negros nó, por lo tanto podemos esclavizarlos para q contribuyan a fabricar iglesias y luego matarlos, etc Te alabamos dios espagueti! Ven pronto! Te saludamos en el GRANDIOSO AMOR y que todos los demás incrédulos ardan en el infierno más cruento posible! |
Respuesta: Budismo apesta
Cita:
Muy acertadas tus palabras sobre los negros, que si bien carecen del don del raciocinio y no han sido bendecidos con un alma (como animales no-humanos que son), se merecen nuestra consideración, se merecen que les guardemos sitio en el Gran Plan que el único y verdadero dios ha diseñado. A ellos se les regalará el privilegio de construir nuestros restaurantes italianos mientras reciben azotes, latigazos y nuestro amor y compasión incondicionales. Oh, hermano, sé que constituye todo un privilegio para ti destinar tu salario a la adoración de Dios único y verdadero. Tengo buenas noticias para ti y es que Dios ha dispuesto que a partir de ya mismo también puedes amarlo y adorarlo cediendo todas tus propiedades a la secta, así que en la próxima reunión se te permite traer los documentos de propiedad de tu finca para que los sirvas como ofrenda. En la próxima reunión también llevaremos a cabo la anunciada fecundación de nuestras hermanas en edad reproductiva. Traigan a sus esposas y Dios mismo a través de mi conciencia se encargará de seleccionar a las más aptas, quienes podrán copular con su mismo espíritu a través de mi carne. Nuestra prole, una vez dada a luz, será dispersada por toda la región, de forma estratégica, para atraer a Dios. Nuestros niños serán atados en lo alto de antenas parabólicas y cumplirán la función de faro que guía al espíritu del Espagueti Volador hacia nuestro recinto. Posteriormente nos montaremos en nuestras Harley-Davidson e iremos a la ciudad a... comprar perritos calientes. |
Respuesta: Budismo apesta
Cita:
Q grata noticia! Nuestro dios espiritual sólo necesita de nuestras fincas materiales! Con razón es todo-poderoso!.. Su misericordia infinita nos permite contribuir con nuestras basuras materiales inmundas! Ho gracias! Estimado líder..recuerde q TODA esta tierra en éste continente descubierto (aunque los 100.000.000 de habitantes ni estaban enterados que aun no habían sido descubiertos!! Que brutos! ) bueno..todo éste continente pertenece a la sacra iglesia, q recuerde ho excelso líder..cuántas balas de nuestros fusileros fueron necesarias para diezmar tal cantidad de salvajes no-humanos carentes de alma!! (sin contar los perros, las hogueras, los empalamientos, enfermedades, etc etc etc etc, alabado sea dios AMOROSO! ) Recuerde q el sucio y apestoso oro de aquí tb ha sido enviado a la santa sede tallarín.. como evidencia del materialismo de éstos salvajes pecadores!! En buena hora.. q casualidad justamente coincide tal envío de semejante basura.. con el fin de los infieles y herejes de la santa patria... hoo gracias santisimo cruzamiento! Cuando los soldados de nuestro todo-poderoso dios se cruzaban a otras tierras predicando la salvación única mediante el sacrificio en humo ascendente al cielo, del cuerpo entero de los enemigos!! cuantas miles de almas fueron purificadas con semejante perdón! Hoo q amoroso eres dios! dios todo-poderoso!! Q humildad tienes al usar soldados humanos imperfectos y débiles!! Cuan poderoso eres!! Tu humildad rebasa tu persona y permites q los politicos y reyes humanos hagan el trabajo por tí.. con sus soldados, espadas y fusiles, tanques y misiles!!! Que humildad, q humildad!! Santisimo lider q vives en la santa sede tallarín.. aparte de las mujeres q bendecireís no olvidar como es de costumbre.. todos los nińos menores que tb.. cuan excelsos son ustedes.. bendicen tan de buena gana.. úsenlos como les parezca.. los enviaremos como es de costumbre.. en las santas misas reuniones de enseñanza infantil.. en las casas de caridad y horfanatos de beneficencia.. q el placer les sea grato, amen amensen amen amor es dios Ho lider q vives humildemente en templos de oro.. autoflagelando tu alma, sufirendo en medio de tanto materialismo!! Q sacrificio!! Permítenos contribuir cada vez más con nuestors despojos y cuantos más aquellos despojos q les hemos quitado a los pecadores infames! Ojalá la misericordia de dios les guarde un sitio de oración en el infierno eterno.. amen dios AMOROSO Gracias por permitirnos adorarte amoroso padre que si no lo hacemos quemaremos en el infierno.. por eso gracios.. dios es amor Una alabanza... Muy bendecidos somos nosotros, los victoriosos, los vencedores, la historia hemos reescrito.. gracios dios mediante, el amor a toda la humanidad de raza merecedora de semejantes privilegios, de vida tan cómoda que nos permites vivir, danos siempre cada dia tantos versos que decir.. que no tengamos tiempo en meditar ni razonar la verdad.. q sabemos eres tu con tu enseñanza unica y absoluta, sólo nosotros la tenemos, los demás merecen morir.. amen en el amor eterno e infinito por siempre dios unico y solo nuestro aaaaaaaaaaammmmmmeeeeeeennnnn El amor todo lo puede.. conquistemos el mundo! Abajo los salvajes infieles y herejes! |
Respuesta: Budismo apesta
xDDD este tema solo podia acabar asi
|
Respuesta: Budismo apesta
Cita:
Ojalá algunos gracias a semejante parodia puedan ver lo q implica "la idolatría" algo q el mismo dios de la biblia tantas veces exhortó a "huir de ella" .. el venerar a dioses por encima de la vida misma.. éso es idolatría.. muy enmascarada actualmente, obvio, pero es la manera de adorar de toda religión hoy en día.. sea al dios tallarín.. mahoma, buda, krisnha, "dios bueno/dios malo", etc.. de la idolatría no se escapa NINGUNA religión |
Respuesta: Budismo apesta
otra de las meditaciones basicas en los primeros niveles del budismo es concentrarse en 'podria morir hoy', trabajar esa meditacion hasta convertirla en automatica, se supone que para ayudar a controlar el 'maligno' apego a las cosas, y para concentrarse en el culto al dharma y al refugio en buda y tal, y para tomar consciencia de lo efimera e inutil que es esta vida mortal intermedia entre hormiga y espiritu errante.
Digo yo, vale si, soy perfectamente consciente de que cualquier dia sin esperartelo puedes tener un accidente o descubrirte un cancer o cualquier mierda, pero joder, levantarse todos los dias con el pensamiento en plan guay de que chupi dia voy a hacer por si me muero hoy mismo que no sea haciendo el perro ¿es un poco radical no? ademas, aunque no es mi caso seguro que hay gente que esto lo que les puede dar es una depresion de cojones mas que una motivacion :vaya: |
Respuesta: Budismo apesta
pues yo solo quiero comentar que diegofernando_78 es usuario desde el 2003 asi que es el guru de este foro
|
Respuesta: Budismo apesta
Maldita religion, desde siempre ha servido para tener controlado al pueblo...
|
Respuesta: Budismo apesta
El budismo no es una religion es una filosofia de vida
|
Respuesta: Budismo apesta
Cita:
|
Respuesta: Budismo apesta
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Budismo apesta
Cita:
ése es el objetivo de las religiones!!! mira he confeccionado una recopilación de fotos propias, menos la primera, la saqué de google... y he creado lo siguiente... que cada uno juzgue el significado del mensaje... ups es grande la foto... hay q clikear y hacer zoom para apreciar el texto mas detalles... |
Respuesta: Budismo apesta
Cita:
Ahora, hermano, debemos rezar, aún desde la distancia, para honrar a nuestro superior: "Oh Tallarines que están en los cielos gourmets Santificada sea tu harina Venga a nosotros tus nutrientes Hágase su voluntad en la Tierra como en los platos Danos hoy nuestras albóndigas de cada día y perdona nuestras gulas así como nosotros perdonamos a los que no te comen. No nos dejes caer en la tentación (de no alimentarnos de vos) y líbranos del hambre... RAmén." Oh, hermano, vista tu lucidez y compromiso con nuestra causa, que no es otra que la adoración del Perfecto, creo que debo compartir contigo antes que con los demás fieles el primero de los seis discursos que pronunciaré en nuestra próxima reunión y en el cual pondré a todos los miembros al tanto del estado actual de nuestra santa organización y marcaré las pautas a seguir en el futuro próximo: "Queridos compañeros la realización de las premisas del programa nos obliga a un exhaustivo análisis de las condiciones financieras y administrativas existentes. Por otra parte, y dados los condicionamientos actuales la complejidad de los estudios de los dirigentes cumple un rol esencial en la formación de las directivas de desarrollo para el futuro. Asimismo, el aumento constante, en cantidad y en extensión, de nuestra actividad exige la precisión y la determinación del sistema de participación general. Sin embargo no hemos de olvidar que la estructura actual de la organización ayuda a la preparación y a la realización de las actitudes de los miembros hacia sus deberes ineludibles. De igual manera, el nuevo modelo de actividad de la organización, garantiza la participación de un grupo importante en la formación de las nuevas proposiciones. La práctica de la vida cotidiana prueba que, el desarrollo continuo de distintas formas de actividad cumple deberes importantes en la determinación de las direcciones educativas en el sentido del progreso. No es indispensable argumentar el peso y la significación de estos problemas ya que, nuestra actividad de información y propaganda facilita la creación del sistema de formación de cuadros que corresponda a las necesidades. Las experiencias ricas y diversas muestran que, el reforzamiento y desarrollo de las estructuras obstaculiza la apreciación de la importancia de las condiciones de las actividades apropiadas. El afán de organización, pero sobre todo la consulta con los numerosos militantes ofrece un ensayo interesante de verificación del modelo de desarrollo. Los superiores principios ideológicos, condicionan que el inicio de la acción general de formación de las actitudes implica el proceso de reestructuración y modernización de las formas de acción. Incluso, bien pudiéramos atrevernos a sugerir que un relanzamiento específico de todos los sectores implicados habrá de significar un auténtico y eficaz punto de partida de las básicas premisas adoptadas. Es obvio señalar que, la superación de experiencias periclitadas permite en todo caso explicitar las razones fundamentales de toda una casuística de amplio espectro. Pero pecaríamos de insinceros si soslayásemos que, una aplicación indiscriminada de los factores confluyentes asegura, en todo caso, un proceso muy sensible de inversión de los elementos generadores. Y además, quedaríamos inmersos en la más abyecta de las estulticias si no fuéramos conscientes de que, la condición sine qua non rectora del proceso radica en una elaboración cuidadosa y sistemática de las estrategias adecuadas para configurar una interface amigable y coadyuvante a la reingeniería del sistema. Por último, y como definitivo elemento esclarecedor, cabe añadir que, el proceso consensuado de unas y otras aplicaciones concurrentes deriva de una indirecta incidencia superadora de toda una serie de criterios ideológicamente sistematizados en un frente común de actuación regeneradora." |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:31. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.