FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Off Topic General (https://fobiasocial.net/off-topic-general/)
-   -   Inteligencia "animal"... (https://fobiasocial.net/inteligencia-animal-58823/)

Elodin 26-oct-2012 17:23

Inteligencia "animal"...
 
..........................

usuarioborrado 26-oct-2012 17:45

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
Este vídeo ya lo había visto anteriormente. Es cierto, estoy de acuerdo contigo :bien: Todo animal tiene cierto grado de inteligencia (hasta me temo que con el pasar del tiempo, nos igualen o superen :mrgreen:)


También pienso eso acerca de que el hombre es un animal racional. Es racional, pero al fin de al cabo animal.


Saludos !!

Brenna 26-oct-2012 17:56

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
Muy bueno el vídeo, no lo había visto :aplauso: Yo sí creo que los animales tienen cierta inteligencia. Claro, me encuadro en el grupo de "los que hemos tenido mascota alguna vez"...

Hace unos días vi esto:

Cita:

Por primera vez un equipo de científicos ha registrado el sonido de una ballena reproduciendo la voz humana. NOC, la ballena cuya voz fue registrada, tuvo que modificar su mecánica vocal para sonar así, lo que, según los científicos, sugiere una motivación para el contacto.
Fuente: http://www.agenciasinc.es/Noticias/C...-la-voz-humana

jaqv 26-oct-2012 18:01

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
no recuerdo muy bien pero ley un estudio sobre esto ahora mas tarde tal vez lo publique yo creo que si son cocientes y muy inteligentes

Brenna 26-oct-2012 20:26

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
Jajaja pues el vídeo del gato se lo voy a enviar a uno que yo me sé y que está deseando tener uno... :risita:

Gracias Kaladin :perfecto:

Bunbury 26-oct-2012 20:47

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
Cita:

Iniciado por killmeplz (Mensaje 545008)
El punto es q tu post está mal hecho y apesta


ñ_ñ Creo que cada quien tiene opinión propia, no compartes la suya y yásta xd pero venir y decir que su post apesta :V no veo la necesidad de sonar así.

Yo pienso que los animales son bastante inteligentes, y que si tienen conciencia, los animales nunca dejaran de sorprenderme :enrojecer: son tan lindos :)

ApatíaTotal 26-oct-2012 21:11

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
Yo opino que todos los animales són inteligentes, porqué por el hecho de relacionarse como lo hacen ya es un signo de inteligéncia, lo que pasa es que los tenemos infravalorados por el hecho de noparecerse a nosotros, y nos sorprende que hagan cosas de ser inteligente.

usuarioborrado 26-oct-2012 21:21

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
Cita:

Iniciado por killmeplz (Mensaje 545008)
El punto es q tu post está mal hecho y apesta


¿Y donde está lo apestoso del post?:?:

MissMuerte 26-oct-2012 22:51

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
Pues claro que tienen consciencia (aunque depende del animal,y funciona de otra manera, para sentir cierta culpa por algún acto. Primero lo ha de relacionar con las reacciones que el mismo provoque.) y por supuesto que actúan por instinto. Una cosa no quita la otra, no son unos putos robots. También se deprimen, lloran, te dan cariño. Y la verdad estoy hasta los ovarios de que la gente les enseñe a hacer trucos para decir que lo son (concuerdo con klimepitz en eso). Que son animales joder, a ellos no les hace falta hacer todas esas mierdas,¿para que?. Ellos no se sienten mejor por saber dar la pata o resolver problemas de lógica. Y lo peor de todo es que aveces incluso hace falta someterles a esas pruebas estúpidas para que cierta gente vacía de coco se entere de que no son seres que solo viven para comer, cagar, dormir (que es aplicable a los humanos también) y no sienten una mierda si los tienes parados en la misma posición horas y horas. Para mi un cerdo es igual que un perro.

nukaman 27-oct-2012 00:25

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
Para mi tienen inteligencia pero no abstracta, no son como nosotros que podemos ponernos a hacer una cosa pensando en otra o tener en cuenta mas factores de los que se dan en el momento, como las implicaciones morales y todas esas cosas locas y no creo que tengan conciencia pero no por eso justifico el maltrato animal ni nada.

Verandris 27-oct-2012 00:43

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
Algunos son casi más inteligentes que algunas personas:

http://chicos.laprensa.hn/wp-content...CE-279x380.jpg


Y otros casos son burdas farsas:

http://images.china.cn/attachement/j...09a9f6d505.jpg

http://4.bp.blogspot.com/-ulDiE-bIRp.../peel+pero.png

Diskant 27-oct-2012 00:52

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
Yo soy de los que sostienen un escepticismo muy duro frente a la idea de que el resto de animales posean consciencia y capacidad de pensamiento abstracto.
Sin embargo eso no significa que lo niegue rotundamente como si se tratara de un dogma o una fe; la idea es mantener un pensamiento científico en lo que toca a estos asuntos.

Casualmente hace unos días me quedé asombrado con un documental sobre la inteligencia de los pulpos... A ver si lo encuentro...

No es este, el documental que vi yo era mucho más impresionante, pero es buen aporte para el hilo:

También me vinieron a la mente unos videos que OM_RA (que dicho sea de paso, se le echa de menos :-() me había enseñado en una antigua discusión que mantuvimos. Se trata de elefantes pintado, sí que me hicieron "flipar" :o. Pongo uno de los tantos que hay:


Cita:

Iniciado por Verandris (Mensaje 545170)

No había leído tu respuesta Verandris.. Bueno, debo admitir que al asunto también me pone algo escéptico. Para creérmelo al 100% debería ver yo mismo en frente mío a un elefante pintar un cuadro como esos, pudiendo revisar que no haya trampas de ningún tipo, pero... ¿Hay motivos reales para descartarlo de plano como una farsa?

jenny25 27-oct-2012 02:21

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
opino que todos los animales son inteligentes, sino mira estos vídeos:

instinto o inteligencia?


este cuervo lanza una nuez en la carretera para que algún vehículo la rompa ... fíjate que espera hasta que pase la gente para poder comerla y no lo atropellen



hay más, es cosa de buscar o darse cuenta en como actúan nuestras propias mascotas... si pudiéramos tratar mejor la naturaleza :/

FollDelBosc 27-oct-2012 11:18

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
creo que los animales, al igual que las personas, tienen diferentes tipos de inteligencia, en cuanto a consciencia, esta claro que tambien, en algunos de hecho es un esbozo de una consciencia o cultura primitiva muy parecida a la hominida, como pasa en los delfines y los elefantes por ejemplo que forman grupos sociales complejos y relaciones de amistad y familiares. A mi siempre me sorprendera lo de los cementerios de elefantes, sus rituales y como los elefantes familiares de los muertos visitan los restos de sus allegados, y hasta lloran, igual recordando los momentos en que estaba vivo.

el video de los pulpos ya lo estaba buscando pues me parece muy interesante que no solo haya cordados inteligentes, tambien hay invertebrados con inteligencias importantes, y los mas destacables son los cefalopodos. Tienen una capacidad para solucionar problemas nuevos para ellos increible y algunos usan estrategias que parecen tener mas que ver con la observacion y analisis de su entorno que con un instinto muy desarrollado



a parte del video puesto por diskant hay mas en los que ves como pulpos y sepias solucionan problemas que les van planteando los humanos, y la verdad es que ademas de ser observadores y analiticos, tambien tienen su temperamento, para mi otra muestra mas de inteligencia xD :


en cuanto a estos... no se si es ineligencia (los habran adiestrado para que haga eso involuntariamente? o es simple oportunismo en una simple asociacion de ideas en algo comun como la pesca humana?), pero desde luego los delfines lo son y mucho


un saludo

Nenuhar 27-oct-2012 13:58

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
https://www.youtube.com/watch?v=siiVE4eGCfc

puff...menudo post has puesto¡¡ me encanta¡¡
ME VOY A HARtAR DE PONER VÍDEOS¡JAJJAJA,
gracias por el post¡:)

Verandris 27-oct-2012 22:28

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
Cita:

Iniciado por Diskant (Mensaje 545173)
No había leído tu respuesta Verandris.. Bueno, debo admitir que al asunto también me pone algo escéptico. Para creérmelo al 100% debería ver yo mismo en frente mío a un elefante pintar un cuadro como esos, pudiendo revisar que no haya trampas de ningún tipo, pero... ¿Hay motivos reales para descartarlo de plano como una farsa?

También he visto el video del elefante pintando. Es evidente, ahí está. Quién sabe, si hubiesen poseído una trompa con un pulgar oponible ahora estaríamos hablando quizás de una cultura y un arte "elefantiásico". Sin embargo, creo que el cerebro del elefante, aún siendo impresionante por su tamaño, carece de todo lo que nos caracteriza como seres pensantes e inteligentes. Un cerebro grande no implica una gran inteligencia.

La forma en que nuestras neuronas se organizan, y el número de las mismas, es lo que nos hace más o menos inteligentes.

http://tecnoculto.com/2009/03/29/el-...-inteligencia/

http://www.investigacionyciencia.es/...elefantes-9562

http://www.socsci.uci.edu/~aabrewer/lvn/elephants.php

Los elefantes tienen una visión muy pobre y son capaces de ver claramente sólo en distancias muy cortas (10 metros). Los elefantes y los humanos daltónicos (individuos con ceguera al color verde y rojo) tienen juegos idénticos de pigmentos visuales. La visión de un elefante es binocular, pero un elefante también tiene un punto ciego grande causado por su nariz.

Estas sensibilidades de luz son prácticamente idénticas a las de determinados "ciegos al color", personas que carecen de pigmentos MWS (sensibilidad de longitud de onda media), que son sensibles como mucho a 530 nm. Durante el día, por lo tanto, los elefantes parecen tener la visión de los colores dicromático propia de los deuteránopes. Durante la noche, sin embargo, son propensos a usar los pigmentos RH1 y SWS1 y detectar la luz a 420-490 nm. El ojo del elefante es pequeño en comparación con la cabeza, y sólo hay una glándula lagrimal vestigial.


Así que el cuadro que supuestamente estaba pintando el elefante de mi ejemplo tiene que ser a la fuerza falso ya que, como acabamos de demostrar, los elefantes no tienen percepción del color verde. Por supuesto que son animales sorprendentes y muy inteligentes, comparados con el resto de la fauna animal. Sin embargo, comparados con simios evolucionados como nosotros ya no hay color, nunca mejor dicho.

http://eyemakeart.files.wordpress.co...pg?w=300&h=211

http://upload.wikimedia.org/wikipedi...ye_Closeup.jpg

SrLobo 27-oct-2012 23:11

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
Esta científicamente comprobado que los chimpancés son muy superiores a los humanos en cuanto a memoria a corto plazo y memoria fotográfica.

Gusanos 21-ene-2013 12:54

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
A mí me resulta de lo más enfrascado y limitado considerar a otros seres, distintos, inteligentes si saben hacer cosas que sabemos o podemos nosotros, o si conciben las cosas como nosotros, etc, etc como si nuestra inteligencia o nuestra forma de todo, fuera un arquetipo, como si tuviéramos que "medir" la Inteligencia desde nosotros, ¿qué somos?...
Simples animales con ciertas capacidades distintas a las de otros, como otros tienen otras distintas de las que carecemos. ¿Qué es, objetivamente superior?
¿Pintar cuadros y apreciar la "belleza" de ellos o tener desarrolladas X capacidades que te ayuden a sobrevivir/convivir en cierto entorno con otros?
Porque de eso último vamos jodidos, al menos según mi punto de vista el "progreso" industrial o científico, el manejo del entorno para comodidad o mayor calidad de vida (dicen!), etc no significa nada positivo, al revés, un montón de porquería, lo positivo e inteligente sería tener las capacidades de entender mejor al prójimo y convivir de otra forma, usar el mundo de otra forma, aprender a convivir, saber convivir ¿tenemos de eso?? No jodan... Y los animales lo tienen, fuera de excepciones, ¿es eso "medio automático"? ¿por instinto? Ojalá. Es irrelevante si es así o no, son más perfectos que nosotros, solo hay que verlo y entenderlo.
Luego la consciencia como inteligencia o relacionado con,..no termino de entender del todo.
¿Ser autoconsciente te hace más inteligente? ¿por qué? ¿con qué objetivo? ¿preguntarte quién eres y adónde vas 2.000 años y escribir libros sobre ello, sin sacar nada, solo porque como eres "autoconsciente" pero a la vez un ser limitadísimo, encerrado en un cuerpo con X herramientas -sentidos- para interpretar el mundo, es lo que toca y a lo que puedes aspirar? jaja
Yo ya he dicho más veces que para mí la consciencia de las personas es un castigo, consideraciones personales. Ser consciente de tu ser, de tu cuerpo, de ti, de tu libertad y responsabilidades por ello, es una mierda.
Desear eso a los demás animales pretendiendo ver en ello más inteligencia o dñposad.. si ya con una especie "inteligente" (dicen) así, el mundo está como está, imagínate con 30 especies más, por no hablar a nivel individuo y lo que conlleva ser así.
Toda esa libertad de elección, incertidumbre, ética, maldad, etc, todo el mundo humano en sí, todo "lo bueno y lo malo", y también lo neutral, todo lo que tantos llaman "inteligencia" y creación humana, con toda su complejidad y matices, se me hace un absurdo enorme, gigante y sobrante, no va a ningún lado ni realmente existe fuera del mundo-cerebro-burbuja humana, todo como producto de este, al que estamos encadenados, me ha tocado ser humana, pero sabe dios que lo detesto con toda mi alma.

Sora 21-ene-2013 13:31

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
La inteligencia es algo tan amplio y abstracto... No se limita a un número (como en el caso de los tests de inteligencia), sino que es algo que va más allá. La manera en la que nos adaptamos al entorno, por ejemplo, ya es un indicador de nuestra inteligencia (eso leí por ahí hace un tiempo). Y si adaptarse es cargarse el planeta, los humanos no somos los más inteligentes, precisamente. Nos creemos los más inteligentes, los más evolucionados, superiores a las demás especies... Y esto no es así. O al menos, yo no lo veo así.

Me parece muy limitante decidir si los animales son más, menos o igual de inteligentes que nosotros. Hacer eso seria una osadía. De hecho, ni siquiera veo la necesidad de hacerlo. ¿De qué va a servir?

Gawain 21-ene-2013 13:49

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
Es obvio que muchos animales tienen algún grado de inteligencia. Despues de todo el ser humano no es más que otro animal y aun esa condición nos desarrollamos como lo hicimos.

Están los bien conocidos primates y delfines, ademas de lo increíblemente inteligentes que son los cuervos (busquen un poco al respecto, en verdad sorprende que un ave tenga tales capacidades).

Aunque es muy cierto que los humanos tendemos a proyectar nuestros valores hacia objetos y seres no humanos. Recuerdo un articulo acerca de como muchos comportamientos de los gatos que se suelen interpretar como "afecto" son en realidad actos de dominio y manipulación de ellos hacia nosotros.

Malditos gatos :risita:.

Sora 21-ene-2013 16:34

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
Elodin, no sé que quieres decirme con tu post... Si he dicho que en su día fui vegetariana, significa que, efectivamente, en ese momento me planteé si comer carne está bien o no.

Ametrino 21-ene-2013 16:56

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
Cita:

Iniciado por Elodin (Mensaje 587703)
Sora:

El único objetivo de este tema es hacer un poco de conciencia en lo relativo a la esclavitud animal. Con que uno solo se pregunte si es en verdad correcta la forma en que tratamos a los animales no-humanos me doy por satisfecho. Casi toda mi vida he pensado que los animales son seres conscientes(¿de que forma? No lo se, Gusanos, pero para mi es irrelevante)...y me repugna la forma en que la mayoría los ve: como simples máquinas biológicas destinadas a ser alimento de los seres humanos, y que su vida y su existencia no vale nada más allá de eso. Para quien lea esto, que quede bien claro: esto no es un invento mio, si no lo creías o no estabas seguro, o si no lo crees aún, creelo: los animales no humanos son seres conscientes de si mismos, tienen inteligencia y cada día mueren a millones para ser alimento, a millones. Táchenme de loco si quieren...la verdad no cambiará y algún día tendrán que aceptarla :)

No generalicemos hay animales mas o menos inteligentes pero una medusa es un animal y por mucho que la estimules seguira siendo un monton de celulas mas o menos ordenadas que no te dara la patita por mucho que la llames y le des de comer... eso si fijo que te dara un buen picotazo :D

Ocelote 21-ene-2013 20:40

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
Inteligencia es algo tan amplio que no vale ni la pena perder el tiempo en hablar de ella, ya que ni se sabe definir la propia inteligencia humana.

Lo que hay que cuestionar es si los animales tienen emociones o sentimientos. Y no encuentro mejor argumento para afimar que los superiores SÍ tienen que mirando a la evolución. La evolución ha hecho que los animales que sienten más emociones, se perpetúen más. Por qué? Un animal que siente más emociones o sentimientos que otro, es un animal más consciente de su entorno. El dolor es un sistema que tiene el organismo para avisarte de que lo que te está ocurriendo es malo para ti, y evites a toda costa volver a pasar por ello.
Las emociones son lo mismo. Si pierdes a tu madre, que es la que te alimenta en los primeros meses de vida, necesitas sentir tristeza para que te impulse a buscarla, de lo contrario morirás. Si te encierran en un sitio oscuro y frío y no activas el mecanismo de ponerte nervioso, no lograrás escapar de ahí. Sin un sentimiento de pertenencia de grupo como los lobos, sería imposible hacer cacerías conjuntas. Sin el "amor" que siente una leona por su cachorro, no le dejaría amamantar o no le protegería de los peligros. Si un humano te suministra comida y tu no te alegras por ello, la próxima vez es posible que no consigas comida de su parte. Es decir, tenemos que buscar las emociones de los animales desde el punto de vista evolutivo. Lo que hoy en día está presente en nuestro mundo ha sufrido millones de años de evolución. Un animal superior sin sentimientos ni emociones sería imposible que hubiera subsistido hasta hoy en día.

Ahora bien, como algunos habéis dicho, es obvio que los sentimientos que sentimos los humanos no son equivalentes a los de los animales. No son equivalentes, pero no sabemos si son mejores ni peores. De hecho no creo que haga falta esta discusión. Son distintos pero se han perpetuado durante millones de años, por lo tanto ha sido útil para la especie tener esos sentimientos.

Por qué cuando los animales expresan alguna característica afectiva se le llama instinto, y cuando lo expresa un humano, es un sentimiento? Qué herramientas usamos para verificar y discernir entre estos dos sucesos?

Zipristin 21-ene-2013 21:28

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
Cita:

Iniciado por Elodin (Mensaje 544905)
Los ejemplos son innumerables. Creo que cualquiera aquí que tenga una mascota puede afirmar que los "animales" son inteligentes. No sé de donde vendrá la idea de que son seres estúpidos y que actuan solo por instinto, pero creo que viene principalmente de Descartes. ¿Qué piensan ustedes? ¿Tienen inteligencia? Y lo mas importante: ¿Tienen conciencia? En los dos casos mi respuesta es afirmativa, pienso que si son inteligentes y si tienen conciencia.

Estaría bien que especificaras a qúe te refieres con conciencia. Te refieres a la conciencia moral? a la autoconciencia? porque si es así me temo que los animales no la tienen. Eh, tengo mascota.

La conciencia a través de los sentidos? Esa sí.

Cita:

Iniciado por Elodin (Mensaje 545005)
El punto es demostrar que si piensan. Hay mucha gente que no lo cree aún...

No. No piensan. Un animal no piensa. Para pensar hace falta lenguaje. Pensamiento abstraco. Palabras. Números. Símbolos. No piensan. Punto. Puedes poner 840202341 ejemplos más si quieres.

Cita:

Iniciado por Gusanos (Mensaje 587668)
¿Qué es, objetivamente superior?
¿Pintar cuadros y apreciar la "belleza" de ellos o tener desarrolladas X capacidades que te ayuden a sobrevivir/convivir en cierto entorno con otros?
Porque de eso último vamos jodidos, al menos según mi punto de vista el "progreso" industrial o científico, el manejo del entorno para comodidad o mayor calidad de vida (dicen!), etc no significa nada positivo, al revés, un montón de porquería, lo positivo e inteligente sería tener las capacidades de entender mejor al prójimo y convivir de otra forma, usar el mundo de otra forma, aprender a convivir, saber convivir ¿tenemos de eso?? No jodan... Y los animales lo tienen, fuera de excepciones, ¿es eso "medio automático"? ¿por instinto? Ojalá. Es irrelevante si es así o no, son más perfectos que nosotros, solo hay que verlo y entenderlo.

¿Ser autoconsciente te hace más inteligente? ¿por qué? ¿con qué objetivo? ¿preguntarte quién eres y adónde vas 2.000 años y escribir libros sobre ello, sin sacar nada, solo porque como eres "autoconsciente" pero a la vez un ser limitadísimo, encerrado en un cuerpo con X herramientas -sentidos- para interpretar el mundo, es lo que toca y a lo que puedes aspirar? jaja
Yo ya he dicho más veces que para mí la consciencia de las personas es un castigo, consideraciones personales. Ser consciente de tu ser, de tu cuerpo, de ti, de tu libertad y responsabilidades por ello, es una mierda.
Desear eso a los demás animales pretendiendo ver en ello más inteligencia o dñposad.. si ya con una especie "inteligente" (dicen) así, el mundo está como está, imagínate con 30 especies más, por no hablar a nivel individuo y lo que conlleva ser así.
Toda esa libertad de elección, incertidumbre, ética, maldad, etc, todo el mundo humano en sí, todo "lo bueno y lo malo", y también lo neutral, todo lo que tantos llaman "inteligencia" y creación humana, con toda su complejidad y matices, se me hace un absurdo enorme, gigante y sobrante, no va a ningún lado ni realmente existe fuera del mundo-cerebro-burbuja humana, todo como producto de este, al que estamos encadenados, me ha tocado ser humana, pero sabe dios que lo detesto con toda mi alma.

Todo esto te lo preguntas usando internet, electricidad, un asiento comodísimo, calefacción, cama, médico a través de seguridad social, dinero, edificio construido por ingenieros y arquitectos, comida comprada en un supermercado, tinte de pelo frabricado en un laboratorio, maquillajes, usando transportes con combustibles fósiles en lugar de recorrer 50 km a pie, ordenador, móviles, libros, televisión, etc. "Eso" es ser objetivamente superior.

Te consideras más infeliz que un niño etíope muriendo de inanición? A que esperas para ayudarlo? La cultura del quejarse por quejarse sin actuar gracias al tiempo ocioso, ese es el objetivo final de nuestra inteligencia al parecer, de la autoconciencia. Victimismo barato. Puedes irte a vivir al corazón de áfrica y enfrentarte a los leones y a la malaria. Pero hazlo. No lo digas, hazlo. Mejor quedarnos en casita verdad?. "Eso" es ser objetivamente inferior.

Cita:

Iniciado por Elodin (Mensaje 587703)
Sora:

El único objetivo de este tema es hacer un poco de conciencia en lo relativo a la esclavitud animal. Con que uno solo se pregunte si es en verdad correcta la forma en que tratamos a los animales no-humanos me doy por satisfecho. Casi toda mi vida he pensado que los animales son seres conscientes(¿de que forma? No lo se, Gusanos, pero para mi es irrelevante)...y me repugna la forma en que la mayoría los ve: como simples máquinas biológicas destinadas a ser alimento de los seres humanos, y que su vida y su existencia no vale nada más allá de eso. Para quien lea esto, que quede bien claro: esto no es un invento mio, si no lo creías o no estabas seguro, o si no lo crees aún, creelo: los animales no humanos son seres conscientes de si mismos, tienen inteligencia y cada día mueren a millones para ser alimento, a millones. Táchenme de loco si quieren...la verdad no cambiará y algún día tendrán que aceptarla :)

La mayoria de eso iba para cualquiera que lo leyera, no solo para ti, Sora...
Preguntabas que de que sirve saber que son conscientes e inteligentes, y eso que dije al principio me parece una buena razón. Hay otras, pero esa me parece una muy importante. Otra seria...para bajar aún más el absurdo ego humano. Como ya dije en el otro hilo, antes creiamos que la Tierra o el Sol eran el centro del universo, lo que era falso, y todavía existe la creencia muy arraigada en mucha gente de que somos los únicos animales inteligentes en este planeta y que todo esta a nuestra disposicion para que lo utilicemos como mejor nos convenga sin pensar en los intereses de otros seres.

Los animales se mueven por instinto. Tampoco sé muy bien a que te refieres con inteligencia.

Quedate solo desnudo delante de una manada de 8 lobos, a ver si ellos te consideran a tí una simple máquina biológica destinada a consumo lobuno. A donde quieres llegar con todo esto? Tampoco sé que decir porque no sé si te ofenderé. Que me importa a mí que un mono por imitación sea capaz de aprender a usar un palillo para sacar termitas? Eso significa algo? Debo de ver la luz por algún lado? Muéstrame el camino.

berenice1984 21-ene-2013 23:44

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
Vídeos sobre cuervos (mi animal preferido <3):

cuervo nº 1

cuervo nº 2
(el otro bicho estuvo esperando a que la tal betty sacase la comida del tubito para sisársela:mrgreen:).

cuervo 3 hablando un poco (aunque se dice que tienen mejores capacidades para hablar que los loros):

Luistocino 21-ene-2013 23:57

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
El problema que encuentro con este tema, es que ni siquiera somos capaces de describir nuestra propia inteligencia, llamamos a algunos aparatos, teléfonos inteligentes, misiles inteligentes o computadoras inteligentes como la Deep blue o Watson de IBM. Estamos en pañales, en la neurociencia y calificar a algo como inteligente o consciente, me parece algo apresurado e ingenuo, cuando poseemos aun, tan poca información.

Esto no justifica para nada, el maltrato animal, sabemos que se parecen mucho a nosotros (o nosotros a ellos) puesto que también somos animales y en ese sentido podemos decir que los animales son conscientes e inteligentes, pero repito: Aun nos falta mucho por entender, para llegar a hacer conclusiones sobre este tema.

Gusanos 22-ene-2013 00:18

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
Cita:

Iniciado por Zipristin (Mensaje 587818)
Todo esto te lo preguntas usando internet, electricidad, un asiento comodísimo, calefacción, cama, médico a través de seguridad social, dinero, edificio construido por ingenieros y arquitectos, comida comprada en un supermercado, tinte de pelo frabricado en un laboratorio, maquillajes, usando transportes con combustibles fósiles en lugar de recorrer 50 km a pie, ordenador, móviles, libros, televisión, etc. "Eso" es ser objetivamente superior.

¿Pero qué tiene que ver todo eso? Que saltes con la cultura o las comodidades solo demuestra que no entiendes qué digo. 0.

Cita:

Iniciado por Zipristin (Mensaje 587818)
Te consideras más infeliz que un niño etíope muriendo de inanición? A que esperas para ayudarlo? La cultura del quejarse por quejarse sin actuar gracias al tiempo ocioso, ese es el objetivo final de nuestra inteligencia al parecer, de la autoconciencia. Victimismo barato. Puedes irte a vivir al corazón de áfrica y enfrentarte a los leones y a la malaria. Pero hazlo. No lo digas, hazlo. Mejor quedarnos en casita verdad?. "Eso" es ser objetivamente inferior.


Repito lo mismo..xd ¿qué actuar??¿? ¿tú me has leído, de verdad? ¿qué hay qué actuar contra el hecho de ser humana? es de risa...
Me considero infeliz de distinta forma a un muerto de hambre, no seas simple, que pareces el de mi firma... Una persona depresiva y con problemas seguramente entienda más el "drama" de ser humano (si para ti no existe tal cosa, pues..lo comprendo, entendería que dijeras eso, solo que visualmente morirse de hambre es más dramático -demagogia le llaman-, ¡además son negros! ¡y niños! me gustaría saber qué haces tú más que yo, para hablarme con esa actitud, cuando ni me verás jamás quejarme del gobierno, del paro, o de su púta madre, clichés y argumentaciones a cosas que nadie ha dicho no, por favor), morirse de hambre está a otro nivel, son sufrimientos distintos, ahí donde los ves esos no se suicidan, los depresivos sí, por eso esa actitud arribesca de tratar con desprecio mis sentimientos por vivir en España y ser una persona con techo e internet solo te demuestra un incomprensivo, seguramente porque te apetece serlo.

Zipristin 22-ene-2013 01:22

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
Cita:

Iniciado por Gusanos (Mensaje 587906)
¿Pero qué tiene que ver todo eso? Que saltes con la cultura o las comodidades solo demuestra que no entiendes qué digo. 0.


Repito lo mismo..xd ¿qué actuar??¿? ¿tú me has leído, de verdad? ¿qué hay qué actuar contra el hecho de ser humana? es de risa...
Me considero infeliz de distinta forma a un muerto de hambre, no seas simple, que pareces el de mi firma... Una persona depresiva y con problemas seguramente entienda más el "drama" de ser humano (si para ti no existe tal cosa, pues..lo comprendo, entendería que dijeras eso, solo que visualmente morirse de hambre es más dramático -demagogia le llaman-, ¡además son negros! ¡y niños! me gustaría saber qué haces tú más que yo, para hablarme con esa actitud, cuando ni me verás jamás quejarme del gobierno, del paro, o de su púta madre, clichés y argumentaciones a cosas que nadie ha dicho no, por favor), morirse de hambre está a otro nivel, son sufrimientos distintos, ahí donde los ves esos no se suicidan, los depresivos sí, por eso esa actitud arribesca de tratar con desprecio mis sentimientos por vivir en España y ser una persona con techo e internet solo te demuestra un incomprensivo, seguramente porque te apetece serlo.

No quiero desvirtuar otro tema así que seré breve.

No te desprecio a tí, me desprecio a mí mismo a través de tí. Yo no hago nada más que tú. Yo no me creo mejor que tú. Así que te pido perdón.

Cita:

Iniciado por Elodin (Mensaje 587928)
No me ofendes, este tema me toca muy fuerte, pero se aguantar otros argumentos aunque no este de acuerdo. Todo esto es mi opinion, y no pretendo llegar a ningun lado(se que no sucederá, al menos no aquí y ahora), solo exponer algunas ideas por si alguien quiere cambiar de idea en relación a esto.

Con consciencia me refiero a la capacidad de conocer su propia existencia. Ellos pueden hacerlo, igual que nosotros, y también son inteligentes. ¿A que me refiero con inteligencia? A la capacidad de aprender, entenderse entre ellos, la capacidad de adaptarse...

En el pasado, quizá estuvo justificado el comer carne y matar animales, pero para mi al menos esta claro que ya no. Hemos dejado atrás a los animales no humanos de una forma pasmosa, y creo que tenemos la responsabilidad de ver por sus intereses. La diferencia con esos lobos que mencionas es que si me devoran sería solo por necesidad y porque no tienen otra opción.

Ok. Pero si no tienen otra opción aparte de devorarte, ¿entonces será que no piensan no?

Pero no estoy de acuerdo en que sean capaces de conocer su propia existencia. Los humanos son los únicos animales que saben que son humanos y que van a morir. La inteligencia dependerá de cada especie, supongo.

ddadan 22-ene-2013 01:33

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
Me encanto este post.

Estos temas siempre me hacen recapacitar.

Lo primero es que los animales comparados con nosotros nunca serán ni medianamente inteligentes. Ahora, si nosotros hemos evolucionado el cerebro, es porque como animales somos una **** mierda. Solo valemos con los utensilios que nos hemos creado, en realidad no podemos nada con nosotros mismos. Cualquier animal seguramente nos gane en agilidad, fortaleza, etc, etc, que es lo que ellos han desarrollado.

Lo segundo es que seguramente esa misma inteligencia, es la que nos haya hecho que seamos el animal más absurdo que hay, hemos construido de todo, y cada vez hay mas depresiones y ansiedad, con cuerpos destrozados. Y lo que es peor, un ser que muchas veces está lleno de odio y violencia hacia los de su especie.

Resumiendo, lo inteligente que seamos ¿nos ayuda a ser felices? ¿para que nos vale?

Luistocino 23-ene-2013 05:49

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
Siguiendo con el tema, de la "inteligencia" y la "conciencia" reitero que nuestro conocimiento acerca de estos términos, aun es muy pobre. Si acaso con lo poco que sabemos, solo podemos especular y formularnos mas preguntas, de las que podemos responder.

Y bien, hasta el momento, sabemos que nuestros recuerdos, sentimientos, miedos, anhelos, sueños, gustos y todo aquello a lo que llamamos conciencia (otros le llaman espíritu o alma), reside en el cerebro. Evidentemente, esta concepción podría cambiar con nuevas evidencias, pero con lo que sabemos hasta ahora, todo apunta a que esta deducción es cierta. Por ejemplo, una persona con Alzheimer, sufre un daño neuronal tan grande, que pierde toda conciencia o todo aquello que la hacer ser quien es. Queda reducida a ser un cuerpo que vive, ya que todo lo que la hacia ser quien era, desaparece.

Basado en esta idea, alguna vez me pregunte: ¿Que pasaría, si tuviéramos la capacidad, de sustituir un pequeño sector del cerebro, por un micro chip?, ¿que pasaría si esta idea de cambiar la información y procesamiento de las neuronas, por piezas electrónicas, diera resultado? Estaríamos, ante la posibilidad, de vaciar, todo el contenido y funcionamiento de un cerebro ¡A una maquina! Y ¿donde quedaría nuestra conciencia?, todo nuestro conocimiento, nuestros miedos, nuestros sueños, nuestros recuerdos, nuestra vida... ¿Estarían contenidos, en un trozo de silicio, alimentado por energía eléctrica?, ¿quienes somos nosotros?, ¿que es la conciencia?... Son preguntas difíciles de responder, de ahí lo ilógico que suena, el sostener que algo es inteligente o tiene conciencia, cuando ni siquiera sabemos, que es nuestra propia conciencia.

Por ultimo, se que no se puede comparar la capacidad actual, de un micro chip, con la capacidad de nuestro cerebro. Nuestro cerebro, tiene una capacidad de almacenamiento de unos 2.5 petabytes (2.5 millones de gigabytes) y aun estamos muy lejos de alcanzar, esas cifras, pero no tengo dudas, de que pronto sera un numero accesible.

Para quienes piensen, que esta reflexión que manifiesto, es solo un delirio de ficción, les comparto la siguiente nota:

Cita:

Científicos logran implantar, la primera memoria artificial, en un cerebro vivo.

20 ENERO, 2013

Gracias a un proyecto que ha durado exactamente diez años, un equipo de científicos de la Universidad de Carolina del Sur y la Universidad Wake Forest ha logrado implantar una memoria artificial en un cerebro por primera vez en la historia. Algo que hace un par de décadas sólo cabía en la mente de gente como Spielberg o George Lucas.
El descubrimiento ha sido publicado en la revista Journal of Neural Engineering, y en fondo no es más que un chip de memoria que permite implantar recuerdos en un cerebro vivo. Por el momento se ha probado con éxito en una rata de laboratorio.

Su funcionamiento es el siguiente. Se implanta un chip que registra las ondas cerebrales que llegan al hipocampo, sección del cerebro que se encarga de la memoria a largo plazo. El chip registra y mide los estímulos que llegan de dos zonas llamadas CA1 y CA3, que son las que controlan el proceso de aprendizaje y memorización de nuevos conocimientos. Pues bien, con el chip registrando los datos, el equipo de científicos liderados por el Dr. Theodore Berger enseñó a la rata a pulsar una determinada palanca para obtener agua.

Después de que la rata aprendiera el mecanismo, le anestesiaron la zona CA1 con fármacos e hicieron que el chip realizara el proceso inverso, es decir, enviar al hipocampo las ondas cerebrales grabadas durante el aprendizaje (como si fuera un archivo que subimos de nuevo al servidor). Lo sucedido es que la rata, aún con esta parte de su cerebro anestesiada, era capaz de recordar lo aprendido gracias a la información transmitida desde el chip.

La conclusión final no deja de ser sorprendente. Según el Dr. Berger, si somos capaces de decodificar conocimientos complejos y traducirlos en sus correspondientes ondas cerebrales, sería teóricamente posible implantar conocimientos en el cerebro.
Ahora... ¿Alguien tiene el valor, de afirmar sin dudas, que es la conciencia o que nos hace inteligentes?

Luistocino 23-ene-2013 22:42

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
Cita:

Iniciado por Elodin (Mensaje 588550)
Muy interesante. En mi opinión, de lo que estamos lejos es de explicar el fenómeno de la consciencia y la inteligencia, es decir, de desentrañar totalmente su funcionamiento, pero es un hecho de que ahí está. Existe. A falta de mejores definiciones, según mi forma de verlo, la consciencia se podría definir como la facultad de un ser vivo para reconocer su propia existencia. En este sentido, si comprobamos que hay seres no humanos que poseen esta característica, esto no los hace muy diferentes a nosotros...de hecho, estan muy cerca de nosotros. ¿Quien sabe que otros caminos habría tomado su evolución de no ser por X factores? ¿No podría ser que nuestro "dominio" se deba simplemente al azar? Esto es ya entrar en otros terrenos...:lengua:, creo que es mejor ignorarlo en este tema.

A falta de una mejor explicación, algo que podemos hacer (si es que nos interesa) es indagar, con gran curiosidad este tema y hacer conjeturas. Al menos, yo disfruto el no tener respuestas y llenar mi cabeza de preguntas y sospechas. Prefiero tener muchas dudas, que saciar mi curiosidad con prejuicios y respuestas incompletas :bien:

Luistocino 23-ene-2013 23:37

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
Cita:

Iniciado por Elodin (Mensaje 588825)
¿Es que no aplicamos lo que podríamos llamar conocimientos incompletos día tras día en casi cualquier actividad humana en la que este involucrada la ciencia?

Por supuesto, no trato de decir que todo esta ya dicho en este tema, pero creo que un conocimiento incompleto es mejor que esperar y esperar a tener datos definitivos(que al parecer nunca habrá), porque podríamos estar cometiendo un grave error(yo creo que lo estamos haciendo), al tratar a los animales no humanos como seres inferiores a nosotros. Yo creo que también tienen su potencial y que son valiosos a su manera, y no solo de la forma en que los hemos estado utilizando hasta ahora.

Entiendo a que te refieres, quizá me exprese incorrectamente. No estoy diciendo, que hay que postergar las decisiones, hasta tener un conocimiento completo, quizá jamas lo tendremos. Me refiero a que podemos modificar nuestros juicios sobre la marcha. Por supuesto, que utilizamos nuestro conocimiento incompleto, para crear cosas magnificas y ¡funciona! Pero emitir juicios morales, en base a nuestro conocimiento incompleto, nos lleva a establecer prejuicios, extremistas y absolutos, lo cual si constituye un error.

En el caso de los animales, estoy completamente de acuerdo contigo, no se si razonen o piensen como nosotros, pero de que tienen sentimientos e inteligencia, no tengo ninguna duda. En mi familia, tenemos un perro al que queremos mucho, jamas lo golpearía, lo lastimaría ni le haría daño. Procuro que no se enferme, que duerma en un lugar cómodo, que este limpio y que coma bien. Y si algún día, por alguna razón, tuviera que sacrificarlo, trataría de hacerlo de una manera, en que el no sufriera. Yo no estoy peleado con la idea del respeto y trato digno para los animales, lo que discutía desde la primera vez, es que si van a morir, hay que evitar su sufrimiento.

Djuna 24-ene-2013 02:14

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
Los animales son capaces de entender y comprender, toman decisiones todo el tiempo para sobrevivir (crear estrategias de cacería, dónde comer sus presas, cómo organizarse para protegerse de depredadores). También son capaces de resolver problemas (los suricatos son un encantador ejemplo, o ver a un león colocar su presa en un árbol para comer más tranquilo). Y al menos en el diccionario eso es lo que se puede entender por inteligencia. Así que, por buena parte de mi vida he dado por sentado que los animales son seres conscientes, capaces de aprender y equivocarse, aprender del error o no hacerlo, resolver problemas y crear sus propias estrategias y tecnologías para sobrevivir. Hace tiempo también llevo pensando que enseñarle a un gato a usar un inodoro no es una forma de demostrar cuán inteligente es sino cuán subyugado está nuestros estúpidos caprichos humanos y a nuestros prejuicios y peyorativas que nos llevan a creer que si imitan nuestro comportamiento son inteligentes y conscientes, pero si de una forma inexplicable el gato logra comerse tu periquito de cien dólares que dejaste bien metido en su jaula, sigue siendo una bestia.
Y tengo consciencia animal. Una que me dice que los animales son inteligentes y a la vez diferentes entre ellos y respecto a nosotros. Al final del día, soy de las que festejaría que un pulpo diseñe una mesa y luego me lo comería.

andrestrozado 24-ene-2013 04:07

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
yo me di cuenta que la cucaracha tambien tiene espiritu de sobrevivencia,supo de mi presencia y decisio escapar,pero sabia que no tenia ninguna posibilidad ,soy un maldito asesino de cucarachas,pero como son pequeños insectos no tengo que preocuparme por la carcel.

fer8 24-ene-2013 04:36

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
En realidad respondiendo a la pregunta no creo poder determinar si los animales tienen conciencia, inteligencia o sencillamente instinto, pienso que cada quien tendra su punto de vista asi mismo como la libertad para defenderlo, claro sin ofender a los demás.

Gracias por compartir los videos, me agrado el del ave que podia tocar varias melodias.

Run Forrest Run.

berenice1984 24-ene-2013 05:00

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
blablablabla.. y mis cuervecitos? qué discutís tanto?

:mrgreen:

no, era broma...

No quiero contar mi opinión sobre el rollo de las diferencias entre animales y humanos y sobre la conciencia.. porque total sé que nadie me entendería....... lo sé. es un poco rara y chocante :-(
así que solo te digo que pienso que los animales son seres hermosos e inocentes con los que no se debe "jugar". en mi opinión una persona debería utilizar del sacrificio animal nada más que lo que fuera necesario para su salud y ser agradecida.
..Pero no sé realmente qué es comer bien.. dicen tantas cosas... Lo único claro es que si siguiéramos a rajatabla la regla del no perjuicio animal estaríamos más muertos que los muertos, ya que casi todo lo que usamos contiene algo animal, incluido los medicamentos.
y por otro lado.. ¿no crees que quizás los animales están ahí (como todo) para beneficiarnos mutuamente, como una relación de cooperación o algo así(no me sale la palabra), independientemente de que los humanos tengamos la tendencia de pasarnos? bueno.. es mi opinión..

Luistocino 24-ene-2013 19:02

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
Cita:

Iniciado por berenice1984 (Mensaje 588943)
No quiero contar mi opinión sobre el rollo de las diferencias entre animales y humanos y sobre la conciencia.. porque total sé que nadie me entendería.....

Hazlo, si te sabes expresar, seguramente lo entenderemos.

Gusanos 25-ene-2013 07:23

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
Encontré esto de casualidad.

Cita:

Libre albedrío en moscas

En enero de 2011 se publicó en la revista Proceedings of the Royal Society el artículo “Hacia un concepto científico de la voluntad libre como un rasgo biológico: acciones espontáneas y toma de decisiones en los invertebrados” en el cual se afirma que hasta las moscas de la fruta manifiestan de alguna manera una conducta con libre albedrío. Su autor, Björn Brembs, afirma que el comportamiento de las moscas, aunque no es completamente libre, no está completamente constreñido. El trabajo aporta evidencia obtenida de cerebros de moscas, cerebros considerablemente más pequeños que el nuestro, pero que sin embargo parecen estar dotados de flexibilidad en la toma de decisiones. El científico se atreve a señalar que la capacidad de elegir entre diferentes opciones de comportamiento, incluso en la ausencia de diferencias en el medio ambiente, sería una capacidad común a la mayoría de los cerebros, si no de todos, por lo que los animales más simples no serían autómatas totalmente predecibles.

Luistocino 25-ene-2013 08:18

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
Cita:

Iniciado por Gusanos (Mensaje 589587)
Encontré esto de casualidad.

Creo haber leído sobre este informe antes. Es verdad, que los animales (incluso los mas diminutos) tienen la capacidad de elegir y obviamente, algún mecanismo los hace tomar decisiones. Lo que no esta muy claro, es como y porque deciden lo que deciden. No sabemos si es una decisión consciente o es solo un acto reflejo, condicionado por el propio cerebro del animal. Por eso mencione antes, la importancia de definir con mas exactitud, que es la inteligencia y que es la conciencia. Si no, pronto caeremos en sesgos notables al adjudicarle estas propiedades erróneamente a cualquier cosa.

Como dato curioso, te cuento que en la década de los 70, la sonda vikingo fue enviada a marte, su memoria y capacidad de procesamiento, era diminuta, comparada con los estándares actuales, incluso comparada con un alga, estas ultimas, poseen mas información y capacidad que dicha sonda. Pues bien, la sonda tenia dos memorias idénticas, para que una funcionara como respaldo. Antes de la llegada de la sonda a marte, ambas memorias, fueron testeadas y se les pidió información del entorno, para planificar el resto de la misión. Lo impresionante fue que, con la misma capacidad y la misma información, los dos cerebros electrónicos, ofrecieron soluciones distintas :?: Y estamos hablando de computadoras prehistóricas :cabezazo:. ¿Podríamos llamarle a este ejemplo, una señal de inteligencia o consciencia? ¡Yo no lo se! Pero es por esto, que me parece muy arrogante decir que algo tiene inteligencia, consciencia o siente y algo no, cuando sabemos tan poco de estos conceptos.

Gusanos 25-ene-2013 08:43

Respuesta: Inteligencia "animal"...
 
Cita:

Iniciado por Luistocino (Mensaje 589595)
Creo haber leído sobre este informe antes. Es verdad, que los animales (incluso los mas diminutos) tienen la capacidad de elegir y obviamente, algún mecanismo los hace tomar decisiones. Lo que no esta muy claro, es como y porque deciden lo que deciden. No sabemos si es una decisión consciente o es solo un acto reflejo, condicionado por el propio cerebro del animal. Por eso mencione antes, la importancia de definir con mas exactitud, que es la inteligencia y que es la conciencia. Si no, pronto caeremos en sesgos notables al adjudicarle estas propiedades erróneamente a cualquier cosa.

Como dato curioso, te cuento que en la década de los 70, la sonda vikingo fue enviada a marte, su memoria y capacidad de procesamiento, era diminuta, comparada con los estándares actuales, incluso comparada con un alga, estas ultimas, poseen mas información y capacidad que dicha sonda. Pues bien, la sonda tenia dos memorias idénticas, para que una funcionara como respaldo. Antes de la llegada de la sonda a marte, ambas memorias, fueron testeadas y se les pidió información del entorno, para planificar el resto de la misión. Lo impresionante fue que, con la misma capacidad y la misma información, los dos cerebros electrónicos, ofrecieron soluciones distintas :?: Y estamos hablando de computadoras prehistóricas :cabezazo:. ¿Podríamos llamarle a este ejemplo, una señal de inteligencia o consciencia? ¡Yo no lo se! Pero es por esto, que me parece muy arrogante decir que algo tiene inteligencia, consciencia o siente y algo no, cuando sabemos tan poco de estos conceptos.


Por definir, inteligencia me parece lo más complejo e irónicamente lo que menos "tengo en cuenta" o lo que menos valoro por lo improductivo o los problemas que conlleva ser "inteligente".
Si el libre albedrío es inteligencia, para mí es una porquería, como ya dije en otro post en este mismo hilo. No enaltezco la inteligencia, la verdad me parece de lo más inútil y retorcido para nada.
Para mí la perfección -lo más cerca- está en los comportamientos instintivos/mecanizados de la mayoría de animales, el tener la capacidad para la duda y todo eso solo complica la existencia y si eres consciente de ello es aun peor porque te sabes limitadísimo. Entonces es un ser para nada.
Sobre lo que dices..pues para mí si existe "inteligencia artificial" hasta con "libre albedrío" si así se quiere, entender lo contrario sería sentirnos más que eso, seres -en el otro caso máquinas- limitados a nuestros prejuicios y capacidades -al igual que cuando se fabrican máquinas, se le da lo que se le quiere dar y dentro de eso "elige"- cuando no es así, entendemos el mundo por sesgos y todo eso, nos guste o no, no hay otra para formar esos esquemas mentales de las cosas. Hablo de la "inteligencia" y lo que supone o conlleva al parecer, solamente.
Sobre sentir, también hablando del otro hilo, para mí es muy distinto "sentir" (percibir cosas, ondas, etc) a sufrir, a tener la capacidad de sufrir, muy distinto, me parece probable y muy probable que las plantas "sientan" en ese aspecto, sufrir no tendría lógica alguna como dije porque es un mecanismo de supervivencia para que "escapes" de eso que hace daño y así sobrevivir, una planta no tiene escape, el dolor en ella no tiene aplicación, no tiene lógica, utilidad. "Sentir" sí la tendría, de hecho yo he visto plantas que enraman hacia donde da el sol, se tuercen, crecen hacia X sitio y no hacia el otro por cosas ambientales -eso supone un algo de "consciencia" del exterior, aunque sea inconsciente y también el "sentir", percibir), supongo que es bastante conocido, también en árboles, etc, ¿pero eso es "decisión" de ellas? Lo dudo... Lo veo como un "instinto vegetal".


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 12:48.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.