FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Historias Personales (https://fobiasocial.net/historias-personales/)
-   -   Qué hacer cuándo no se tiene a dónde ir... (https://fobiasocial.net/que-hacer-cuando-no-se-tiene-a-donde-ir-57450/)

Cin_plemente 08-sep-2012 08:10

Qué hacer cuándo no se tiene a dónde ir...
 
Hola gentee, estoy muy bajón por una charla que tuve con mi familia y necesitaba desahogarme. Hace unos dos meses que pasé por mi primer ataque de ansiedad cuando tuve que enfrentarme a un nuevo trabajo y renuncié el primer día, desde ese momento empecé terapia por primera vez en mi vida y la psicóloga me recomendó ir a un psiquiatra :( Que se yo.. ¿ustedes piensan que es la única solución para superar esta sitaución?
El tema es que me cuesta muchisimo enfrentarme a un trabajo, pero necesito hacerlo. Mi familia no entiende que estos ataques de ansiedad no los puedo controlar. No se como explicarles, no se cómo explicarme a mi misma todo esto que es nuevo para mi. Dicen que sólo invento pretextos para no trabajar.
La cuestión es que me dieron varias indirectas como para que me fuera de la casa y la verdad es que me quiero ir. Nadie me echó formalmente todavía, pero se nota que ellos no están contentos con mi presencia, y tienen toda la razón. Ya debería poder valerme por mi misma, y no puedo. No consigo trabajo, y si lo consigo me pongo muy nerviosa y la paso realmente mal hasta que termino por renunciar.
No se qué hacer, y tampoco quiero estar en un lugar donde no me quieren o les hago mal. Pero no tengo a dónde ir :(

PD: Gracias por tomarse el tiempo de leer, cualquier comentario es importante para mi y lo valoro muchisimo.

TDI 08-sep-2012 09:44

Respuesta: Qué hacer cuándo no se tiene a dónde ir...
 
A mi hermana tambien le dieron una serie de ataques de ansiedad por una pareja que tubo y mi madre le decia que eso ea cuento como para que no se metieran con ella y tal pero yo sabia que eso no era cuento porque se ponia muy mal y yo siempre la apoye busca alguien que te comprenda que lo tiene que haber...

dojob 08-sep-2012 10:46

Respuesta: Qué hacer cuándo no se tiene a dónde ir...
 
Ojalá hubiese una solución mágica, pero aun no la encuentro.
O superas el problema con los trabajos y te vas, o tendrás que aguantar las miadas juiciosas y comentarios hirientes.
Quizás podrías minimizar esto último estrechando lazos con la familia, pero depende mas de ellos que de ti.

Por ese motivo no cuento ninguna de mis locuras a mi familia. Prefiero que piensen que soy raro a loco, total, como te sucedió, todos pensaran que son cuentos y escusas.

Mucho ánimo y suerte con tu problema :enrojecer:

Cin_plemente 08-sep-2012 18:40

Respuesta: Qué hacer cuándo no se tiene a dónde ir...
 
Muchas gracias por sus respuestas. Es verdad, mucha opción no tengo. Dentro de mi familia no hay quien entienda por lo que estoy pasando y también opté por no contar más nada sobre lo que me pasa. El tema es que me piden cambios (tienen todo el derecho de hacerlo mientras viva bajo su techo). Pero me es difícil hacerlos. Lo intento y ellos no ven eso, se piensan que no sufro, que no me cuesta superarme, que se yo. Siento que siempre exigen más y yo ya no se que hacer. Estoy buscando trabajo y todo, pero tampoco depende mucho de mi que me llamen para una entrevista aunque sea y eso tampoco lo entienden. Quieren resultados ya. Y yo no se que mas hacer para lograr esos resultados.

Katrina 08-sep-2012 19:50

Respuesta: Qué hacer cuándo no se tiene a dónde ir...
 
Cita:

Iniciado por Cin_plemente (Mensaje 524402)
Muchas gracias por sus respuestas. Es verdad, mucha opción no tengo. Dentro de mi familia no hay quien entienda por lo que estoy pasando y también opté por no contar más nada sobre lo que me pasa. El tema es que me piden cambios (tienen todo el derecho de hacerlo mientras viva bajo su techo). Pero me es difícil hacerlos. Lo intento y ellos no ven eso, se piensan que no sufro, que no me cuesta superarme, que se yo. Siento que siempre exigen más y yo ya no se que hacer. Estoy buscando trabajo y todo, pero tampoco depende mucho de mi que me llamen para una entrevista aunque sea y eso tampoco lo entienden. Quieren resultados ya. Y yo no se que mas hacer para lograr esos resultados.

Hola. Yo creo, sobre lo primero que hay dos caminos... si vas a un psiquiatra te medicaran y es posible que puedas bajar tu ansiedad a riesgo de depender de los medicamentos... creo que posiblemente te convenga comenzar con la medicación para bajar la ansiedad con el fin de que puedas volver a obtener un trabajo rapido, pero lo importante sería que siguieras con una buena terapia psicologica que te ayude a lograr por ti misma bajar la ansiedad para que luego no dependas de los remedios. Las terapias psicologicas son más largas y por eso si necesitas trabajo luego la medicación podría ser una opción...
Sobre tu familia... creo que debes hablar con ellos y explicarles las cosas... lo que pasa es que es muy dificil para la gente que nos rodea comprender lo que nos pasa... y como los esfuerzos que hacemos son internos ellos no los ven. Pero por ejemplo si vas a una entrevista de trabajo sería bueno que pudieras explicarles lo que te pasa decirles "me siento ansiosa, comienzo a sudar, se me enredan los pensamientos, pero intento relajarme aunque me cueste" la cosa es que ellos se den cuenta de lo que te está pasando, que es algo dificil pero que intentas mejorar. Tener su apoyo te haría muy bien y si vas a terapia podrías hablar con ellos los pasos que vas dando en el proceso. Entiendo que te quieras ir de la casa, pero me parece que en vista de tu situacion deberias intentar mejorar las cosas en tu casa y no presionarte por salir rapido de ahí... eso hará más dificil todo...

PgtArg 08-sep-2012 20:22

Respuesta: Qué hacer cuándo no se tiene a dónde ir...
 
Me paso algo similar en mi primer trabajo. Me daba miedo, y un día no pude entrar y dije que estaba enfermo.

Después volví y todo se fue acomodando. Uno se acostumbra a las situaciones. A veces para algunos es mas difícil pero una vez que empezas calmas muchisimo la ansiedad y luego pasa a ser una rutina diaria.

Fuerza.

felixko 08-sep-2012 20:25

Respuesta: Qué hacer cuándo no se tiene a dónde ir...
 
hola,la verdad,si es cierto lo que te dijeron tus padres muy mal,aunque pienso que igual te lo han dicho para que cambies tu actitud,vaya..que intentes buscar trabajo..
yo creo que tus padres si entienden lo que te pasa,igual es una tactica,no se si buena o mala,tal vez lo hacen para intentar ayudarte de esa manera..

aunque como decia al principio si lo dicen de veras,me ahorro el comentario,yo miraria algun familiar mas comprensivo y que te comprenda.

Wizard91 08-sep-2012 20:37

Respuesta: Qué hacer cuándo no se tiene a dónde ir...
 
Hola, pues sabes entiendo por lo que pasas, en mi caso he trabajado en 2 ocasiones así durante sus 3 meses (fueron de verano si) pero a pesar de que me daba ansiedad al comienzo, luego lo pude ir superando y terminar bien. Aunque como tú dices, a mi me costara bastante cuando sea el momento ya de ejercer laboralmente para poder valerme por mi solo, a mi edad aunque me falta aún para hacerlo no me siento capaz de durar mucho en un trabajo, por el mismo hecho de que si tengo que compartir con las mismas personas durante muchas horas y días en el año, tendré que socializar, y eso será el factor clave para ver si lo puedo lograr o no, creo que todos te dirán que tomes medicamentos, ayudan si, pero también puedes probar con algún tipo de relajación, meditación o yoga, alguna actividad que te apasiona y te desestrese del día a día. Con respecto a tu familia, es difícil por el momento a pesar de ciertos comentarios que vienen a mi persona, no quiero pensar en el futuro, si no valerme... :/ Cuando yo sepa que no sé que hacer, y quizás algunos entiendan y otros no, como ellos no han pasado por lo mío, no saben a que me refiero a que me pasa. Mucha fuerza y ánimo...

David_2012 08-sep-2012 21:09

Respuesta: Qué hacer cuándo no se tiene a dónde ir...
 
Hola. Simplemente tus padres no te entienden. Cualquier persona que no haya padecido problemas de ansiedad (salvo especialistas) son incapaces de poder asomarse a entendernos.

No creo que tus padres no quieran que estés en casa, simplemente les gustaría que pudieras afrontar el comenzar un trabajo, y erroneamente creen que solo son pretextos porque no quieres trabajar, cuando realmente es lo contrario.

Consejos no te puedo dar, porque yo tambien los estoy buscando.
Solo sé que se puede mejorar y se puede ir venciendo la ansiedad.
Solo puedo darte animos y mandarte un abrazo de alguien que tambien le toca soportar comentarios (sin maldad alguna pero que hacen daño) de familiares o amigos.

Paroxetino 08-sep-2012 21:23

Respuesta: Qué hacer cuándo no se tiene a dónde ir...
 


Hola


Hay que perderle el miedo a los medicamentos, que es eso de estar drogado como un consumidor de cocaina o marihuana. Hay mucha desinformación, yo pase por lo mismo pero hice mis averiguaciones y ahora tengo una vida más llevadera que cuando sufria por la ansiedad de la fobia social. No sé hasta cuando piensan esperar.


luzx 08-sep-2012 22:02

Respuesta: Qué hacer cuándo no se tiene a dónde ir...
 
Esto lo digo siempre, pero es que es así.
Cómo se supone que debemos vivir si ya probamos TODO (antes de los medicamentos) y nada funciona?...
Si tu problema te paraliza a tal punto que no podes ni estudiar ni trabajar, tendrás que hacerle caso al psiquiatra e ir probando con alguna medicina.
Lo que si es importante es que te pongas metas, porque si vas a tomar alguna medicina y te vas a seguir quedando en casa sin hacer nada, pues estás en la misma.
Tomálo como un empujoncito, va a bajarte la ansiedad que en un primer momento, como en un trabajo nuevo, es muy alta, luego te vas a ir acostumbrando, adaptando y te quitarán de a poco la medicina.
No sigas esperando, porque tenés 25 años, y llega una edad en que se hace imprescindible colaborar en casa con la parte económica, así dejarán de exigirte tanto.
Lugo las cosas se van a ir dando, lo de tener trabajo te va a animar y luego hasta te podes plantear comenzar a estudiar, no se…ya va a ir mejor todo, pero no te dejes estar.;-)

Aluigi 08-sep-2012 22:08

Respuesta: Qué hacer cuándo no se tiene a dónde ir...
 
Son cosas que nos pasan a todos. A mi también me pasó lo mismo.
No te van a echar de tu casa por no trabajar, te lo dicen para asustarte o instarte a buscar o conseguir algún trabajo

El problema es que sufriendo una crisis de ansiedad y sin experiencia laborar las cosas suelen costar el doble pero eso no quita que no puedas.
Es una pena que no pudiste hacer ninguna pasantía, yo pude empezar a trabajar gracias a eso porque eran pocas horas y el nivel de exigencia es mucho menor siendo pasante que trabajando full time en un lugar.

Quizás te convendría primero buscar algo part time o sino que no tenga que ver con tu profesión pero que sea un trabajo tranquilo, luego cuando ya estés en ambiente fijarte de virar para el rumbo que quieras.

Con relación a las exigencias de tus padres lo peor que se puede hacer es llevarles la contra si piensan que tienen toda la razón, es algo muy complicado yo sé pero es en vano tratar de discutir si ya se les ha explicado la situación y no quieren entrar en razones; eso va a llevar a que el nivel de ansiedad y tensión sean mayores. Seguí en búsquedas y tratá de estar el menor tiempo posible ahí en tu casa para que no te presionen. De última ponés como excusa de que fuiste a una entrevista :D

Suerte,
Saludos :perfecto:

Cin_plemente 09-sep-2012 05:36

Respuesta: Qué hacer cuándo no se tiene a dónde ir...
 
Cita:

Iniciado por Katrina (Mensaje 524422)
Hola. Yo creo, sobre lo primero que hay dos caminos... si vas a un psiquiatra te medicaran y es posible que puedas bajar tu ansiedad a riesgo de depender de los medicamentos... creo que posiblemente te convenga comenzar con la medicación para bajar la ansiedad con el fin de que puedas volver a obtener un trabajo rapido, pero lo importante sería que siguieras con una buena terapia psicologica que te ayude a lograr por ti misma bajar la ansiedad para que luego no dependas de los remedios. Las terapias psicologicas son más largas y por eso si necesitas trabajo luego la medicación podría ser una opción...
Sobre tu familia... creo que debes hablar con ellos y explicarles las cosas... lo que pasa es que es muy dificil para la gente que nos rodea comprender lo que nos pasa... y como los esfuerzos que hacemos son internos ellos no los ven. Pero por ejemplo si vas a una entrevista de trabajo sería bueno que pudieras explicarles lo que te pasa decirles "me siento ansiosa, comienzo a sudar, se me enredan los pensamientos, pero intento relajarme aunque me cueste" la cosa es que ellos se den cuenta de lo que te está pasando, que es algo dificil pero que intentas mejorar. Tener su apoyo te haría muy bien y si vas a terapia podrías hablar con ellos los pasos que vas dando en el proceso. Entiendo que te quieras ir de la casa, pero me parece que en vista de tu situacion deberias intentar mejorar las cosas en tu casa y no presionarte por salir rapido de ahí... eso hará más dificil todo...

Es dificil que pueda hacerme entender con mi familia, ya lo he intentado y como todo esto es nuevo para mi tampoco me se explicar muy bien. Pero tendria que probar con medicamentos y ver que onda, si eso me ayuda a salir adelante. Gracias por la información que me das, mi idea era que en un par de sesiones con la psicologa se me iba a pasar todo esto, y la verdad es que estoy cada vez peor :nolose:

Cin_plemente 09-sep-2012 05:38

Respuesta: Qué hacer cuándo no se tiene a dónde ir...
 
Cita:

Iniciado por PgtArg (Mensaje 524439)
Me paso algo similar en mi primer trabajo. Me daba miedo, y un día no pude entrar y dije que estaba enfermo.

Después volví y todo se fue acomodando. Uno se acostumbra a las situaciones. A veces para algunos es mas difícil pero una vez que empezas calmas muchisimo la ansiedad y luego pasa a ser una rutina diaria.

Fuerza.

Muchas gracias, espero tener esa fuerza. Estuve trabajando pero sólo unos pocos días. Nunca duré mas de 5 días en un trabajo desde que terminé la universidad. No se por qué. Recién ahora me doy cuenta que empecé a potenciar mi ansiedad no intentando superar cada situación.

Cin_plemente 09-sep-2012 05:43

Respuesta: Qué hacer cuándo no se tiene a dónde ir...
 
Cita:

Iniciado por felixko (Mensaje 524442)
hola,la verdad,si es cierto lo que te dijeron tus padres muy mal,aunque pienso que igual te lo han dicho para que cambies tu actitud,vaya..que intentes buscar trabajo..
yo creo que tus padres si entienden lo que te pasa,igual es una tactica,no se si buena o mala,tal vez lo hacen para intentar ayudarte de esa manera..

aunque como decia al principio si lo dicen de veras,me ahorro el comentario,yo miraria algun familiar mas comprensivo y que te comprenda.

Se que no me lo dijeron de malas personas, como decis, lo han hecho como una táctica para ver como reacciono. Deben estar muy cansados de ver que hace dos años que no trabajo ni hago nada...
Hace tiempo era buena estudiante, responsable, hacía todo lo que pedian y ahora cambié todo eso y ellos no tienen ni idea de como actuar conmigo en esta situación. Pero eso no quita que sea doloroso lo que dicen y me hacen sentir que no puedo contar con ellos. :(

Cin_plemente 09-sep-2012 05:46

Respuesta: Qué hacer cuándo no se tiene a dónde ir...
 
Cita:

Iniciado por Wizard91 (Mensaje 524450)
Hola, pues sabes entiendo por lo que pasas, en mi caso he trabajado en 2 ocasiones así durante sus 3 meses (fueron de verano si) pero a pesar de que me daba ansiedad al comienzo, luego lo pude ir superando y terminar bien. Aunque como tú dices, a mi me costara bastante cuando sea el momento ya de ejercer laboralmente para poder valerme por mi solo, a mi edad aunque me falta aún para hacerlo no me siento capaz de durar mucho en un trabajo, por el mismo hecho de que si tengo que compartir con las mismas personas durante muchas horas y días en el año, tendré que socializar, y eso será el factor clave para ver si lo puedo lograr o no, creo que todos te dirán que tomes medicamentos, ayudan si, pero también puedes probar con algún tipo de relajación, meditación o yoga, alguna actividad que te apasiona y te desestrese del día a día. Con respecto a tu familia, es difícil por el momento a pesar de ciertos comentarios que vienen a mi persona, no quiero pensar en el futuro, si no valerme... :/ Cuando yo sepa que no sé que hacer, y quizás algunos entiendan y otros no, como ellos no han pasado por lo mío, no saben a que me refiero a que me pasa. Mucha fuerza y ánimo...

Muchas gracias por el ánimo y la fuerza que me das. Es verdad lo que decis, cuando uno empieza un trabajo empiezan a aparecer varios miedos, el de socializar, el de cumplir con las espectativas, etc etc etc. Y eso aumenta mis ansias. Sería buenisimo no pensar en nada. Se que varias terapias alternativas pueden ayudarme. He intentado con meditaciones, yoga. Pero no logré controlar mis pensamientos en situaciones limites todavía.

Cin_plemente 09-sep-2012 05:50

Respuesta: Qué hacer cuándo no se tiene a dónde ir...
 
Cita:

Iniciado por David_2012 (Mensaje 524461)
Hola. Simplemente tus padres no te entienden. Cualquier persona que no haya padecido problemas de ansiedad (salvo especialistas) son incapaces de poder asomarse a entendernos.

No creo que tus padres no quieran que estés en casa, simplemente les gustaría que pudieras afrontar el comenzar un trabajo, y erroneamente creen que solo son pretextos porque no quieres trabajar, cuando realmente es lo contrario.

Consejos no te puedo dar, porque yo tambien los estoy buscando.
Solo sé que se puede mejorar y se puede ir venciendo la ansiedad.
Solo puedo darte animos y mandarte un abrazo de alguien que tambien le toca soportar comentarios (sin maldad alguna pero que hacen daño) de familiares o amigos.

Muchas gracias por ese abrazo, hace taanta falta en momentos así.
También coincido con lo que describis. Se que mis padres quieren que pueda valerme por mi misma y todo eso, pero los comentarios hacen daño, mas allá de que la otra persona no quiera herirte, lo hacen. Tengo que aprender a no darle tanta importancia, y enfocarme en superar esta ansiedad. GRACIAS

Cin_plemente 09-sep-2012 05:54

Respuesta: Qué hacer cuándo no se tiene a dónde ir...
 
Cita:

Iniciado por Paroxetino (Mensaje 524468)

Hola


Hay que perderle el miedo a los medicamentos, que es eso de estar drogado como un consumidor de cocaina o marihuana. Hay mucha desinformación, yo pase por lo mismo pero hice mis averiguaciones y ahora tengo una vida más llevadera que cuando sufria por la ansiedad de la fobia social. No sé hasta cuando piensan esperar.

Es cierto, como nunca estuve medicada no tengo idea de lo que puede provocar en mi. No tomo medicamentos para nada, pero nada. Sólo en casos muy extremos. Pero siempre trato de evitarlos por que me caen muy mal. Supongo que es cuestion de probar y ver que onda. Seguro que me van a ayudar, no creo que alguien me recete algo que me haga mal. Pero ya el hecho de no poder controlar mi mente por mi cuenta me hace ver todo como un fracaso :(

Cin_plemente 09-sep-2012 06:04

Respuesta: Qué hacer cuándo no se tiene a dónde ir...
 
Cita:

Iniciado por luzx (Mensaje 524494)
Esto lo digo siempre, pero es que es así.
Cómo se supone que debemos vivir si ya probamos TODO (antes de los medicamentos) y nada funciona?...
Si tu problema te paraliza a tal punto que no podes ni estudiar ni trabajar, tendrás que hacerle caso al psiquiatra e ir probando con alguna medicina.
Lo que si es importante es que te pongas metas, porque si vas a tomar alguna medicina y te vas a seguir quedando en casa sin hacer nada, pues estás en la misma.
Tomálo como un empujoncito, va a bajarte la ansiedad que en un primer momento, como en un trabajo nuevo, es muy alta, luego te vas a ir acostumbrando, adaptando y te quitarán de a poco la medicina.
No sigas esperando, porque tenés 25 años, y llega una edad en que se hace imprescindible colaborar en casa con la parte económica, así dejarán de exigirte tanto.
Lugo las cosas se van a ir dando, lo de tener trabajo te va a animar y luego hasta te podes plantear comenzar a estudiar, no se…ya va a ir mejor todo, pero no te dejes estar.;-)

Es cierto, no puedo dejarme estar, por que la vida se pasa y si sigo así no me espera nada bueno. Los miedos me atormentan. Uno de ellos es el de vivir una vida tan vacía como la de ir del trabajo a la casa, de la casa al trabajo. Pero así se vive.. y creo que a eso lo acepté-
Realmente las oportunidades las estoy buscando, me cuesta conseguirlas pero creo que en eso me estoy moviendo. con el tema estudiar, no tengo un problema, pero ya estudié y ahora debo pasar a la etapa de trabajar. Cuando llegue la hora de enfrentar un compromiso creo que ahí debería recurrir al psiquiatra y tratar de controlar mis ansias según lo que el profesional recomiende.
Gracias por los consejos.

Nenuhar 09-sep-2012 06:18

Respuesta: Qué hacer cuándo no se tiene a dónde ir...
 
Y es que, ese tema es el de muchos ,para los que no hay solución.
Porque lo weno sería poder cambiar a la gente y que en un trabajo cada uno fuera a lo suyo.
y respetara y dejara en paz al que empieza.
Pero eso es imposible,ya lo he dicho muchas veces,es como una enfermedad que tienen que les gusta criticar ,machacar al nuevo,siempre les parecerá que trabajan más que tú,que llegas tarde, que no acabas toda labor,que te entretienes y MIIIIIIIIIIIIIIIILES De COSAS.
hablar del nuevo siempre es màs divertido tambien.

-Si el ambiente está así,y se capta el recibimiento de reproches lo mejor es irse,esa es mi opinión.
Eso acabé haciendo yo.
LES PARECE QUE UNO ES VAGO,QUE UNO SE APROVECHA, QUE UNO QUIERE QUE LE MANTENGAN,imagino perfectamente lo que debes estar pasando -
y no busques comprensión para tu enfermedad,LA GENTE DE OTRAS GENERACIONES, PARA ELLOS, ESO NO EXIsTE,ES UN CUENTO PARA NO QUERER TRABAJAR,ES UN INVENTO,ni existe nada de eso,los ataques de pánico son un cuento tambien,un espectáculo que nos dedicamos a hacer.

lo mejor es que busques la manera de poder irte y un trabajo (se´que no hay) que puedas ejecutar,buscar por medio de conocidos,apoyos que te puedan introducir en alguna empresa en la que ellos estén,intenta no buscar o entrar donde hay mucha gente trabajando,o lugares con demasiada cara al público.

damianmx 09-sep-2012 06:27

Respuesta: Qué hacer cuándo no se tiene a dónde ir...
 
esos ataques de panico son muy complicados yo te entiendo, si vas con un psiquiatra vas a ver que te va a ayudar, te puede recetar por ejemplo clonozepam que te va a quitar los nervios mientras progresas con la terapia

tambien te aconsejo que vayas con una psicologa que sepa de terapia cognitiva conductual, es la unica terapia efectiva para los ataques de panico, las demas terapias no sirven mas que para desahogarte

Cin_plemente 11-sep-2012 05:26

Respuesta: Qué hacer cuándo no se tiene a dónde ir...
 
Cita:

Iniciado por Aluigi (Mensaje 524496)
No te van a echar de tu casa por no trabajar, te lo dicen para asustarte o instarte a buscar o conseguir algún trabajo

El problema es que sufriendo una crisis de ansiedad y sin experiencia laborar las cosas suelen costar el doble pero eso no quita que no puedas.
Es una pena que no pudiste hacer ninguna pasantía, yo pude empezar a trabajar gracias a eso porque eran pocas horas y el nivel de exigencia es mucho menor siendo pasante que trabajando full time en un lugar.

Quizás te convendría primero buscar algo part time o sino que no tenga que ver con tu profesión pero que sea un trabajo tranquilo, luego cuando ya estés en ambiente fijarte de virar para el rumbo que quieras.

Con relación a las exigencias de tus padres lo peor que se puede hacer es llevarles la contra si piensan que tienen toda la razón, es algo muy complicado yo sé pero es en vano tratar de discutir si ya se les ha explicado la situación y no quieren entrar en razones; eso va a llevar a que el nivel de ansiedad y tensión sean mayores. Seguí en búsquedas y tratá de estar el menor tiempo posible ahí en tu casa para que no te presionen. De última ponés como excusa de que fuiste a una entrevista :D

Suerte,
Saludos :perfecto:


Hice algunas pasantias, pero fue hace mucho. Y nunca me pagaron por eso. A la hora de enfrentar una actividad por la cuál debo recibir algún dinero como que se elevan las autoexigencias y eso me consume en una nube de ansiedad jeje es raro. Todo esto que me pasa es muy reciente. No se si me echarán de casa o no, me dieron una fecha limite para conseguir trabajo y espero poder enfrentarlo antes de que ese día llegue.
No les llevo la contra a mis padres, se que tienen razon, pero bueno... me gustaría poder cambiar esta situación YA. Y no puedo, eso es lo que me pone peor. Gracias por tus consejos :)

Cita:

Iniciado por lg5555 (Mensaje 524732)
Yo tengo 22 y no hago nada, soy un estorbo para mis padres.
Me dicen q tengo q empezar a trabajar, pero simplemente no puedo. Tambien me quiero ir pq me siento mal conmigo mismo, no valgo nada, una basura indeseable, soy el peor imbecil de la humanidad. Ya estoy rendido no se q carajo hacer con mi vida.
Por suerte mis padres son demasiado buenos, se q nunca me echarian de casa

Tratandote mal a vos mismo no vas a lograr nada. Yo me insulté miles de veces y se que eso no te lleva a nada.Sólo a sentirte peor. Intenta ver las cosas buenas que tenes, y si tus padres son buenos y te ayudan, con mas razon, no tenés exigencias de nadie y podes enfocate en conocerte y descubrir cosas en las que te sientas cómodo y puedas hacer de eso un trabajo el día de mañana.

Cita:

Iniciado por Nenuhar (Mensaje 524749)
Y es que, ese tema es el de muchos ,para los que no hay solución.
Porque lo weno sería poder cambiar a la gente y que en un trabajo cada uno fuera a lo suyo.
y respetara y dejara en paz al que empieza.
Pero eso es imposible,ya lo he dicho muchas veces,es como una enfermedad que tienen que les gusta criticar ,machacar al nuevo,siempre les parecerá que trabajan más que tú,que llegas tarde, que no acabas toda labor,que te entretienes y MIIIIIIIIIIIIIIIILES De COSAS.
hablar del nuevo siempre es màs divertido tambien.

-Si el ambiente está así,y se capta el recibimiento de reproches lo mejor es irse,esa es mi opinión.
Eso acabé haciendo yo.
LES PARECE QUE UNO ES VAGO,QUE UNO SE APROVECHA, QUE UNO QUIERE QUE LE MANTENGAN,imagino perfectamente lo que debes estar pasando -
y no busques comprensión para tu enfermedad,LA GENTE DE OTRAS GENERACIONES, PARA ELLOS, ESO NO EXIsTE,ES UN CUENTO PARA NO QUERER TRABAJAR,ES UN INVENTO,ni existe nada de eso,los ataques de pánico son un cuento tambien,un espectáculo que nos dedicamos a hacer.

lo mejor es que busques la manera de poder irte y un trabajo (se´que no hay) que puedas ejecutar,buscar por medio de conocidos,apoyos que te puedan introducir en alguna empresa en la que ellos estén,intenta no buscar o entrar donde hay mucha gente trabajando,o lugares con demasiada cara al público.

Muchas gracias, es verdad que a la gente le gusta criticar, pero de eso no vamos a salvarnos nunca.
Estuve presentandome en lugares de trabajo con poca gente o que yo considero que puedo llegar a estar medianamente cómoda. Es difícil, pero espero que pronto consiga algo. También les dije a mis conocidos que estaba en la búsqueda y quedaron en avisarme cualquier cosa que supieran. Que se yo. Espero poder encontrar un trabajo pronto y así ver como lo enfrento.
Es verdad que para quien no paso algo similar no lo cree posible. Parecen excusas, y es dificil que lo entiendad. A veces es bueno contar con apoyo, y lo que menos se espera de la familia es eso. Sólo estoy algo decepcionada creo :(

Cita:

Iniciado por damianmx (Mensaje 524754)
esos ataques de panico son muy complicados yo te entiendo, si vas con un psiquiatra vas a ver que te va a ayudar, te puede recetar por ejemplo clonozepam que te va a quitar los nervios mientras progresas con la terapia

tambien te aconsejo que vayas con una psicologa que sepa de terapia cognitiva conductual, es la unica terapia efectiva para los ataques de panico, las demas terapias no sirven mas que para desahogarte


Bueno, no se en que se especializa la psicóloga a la que voy (nunca le pregunte) pero me hicieron entrevistas desde la obra social antes de derivarme con esta profesional.Luego, ellos me asignaron a la que creian correspondiente según mi problema y me deben de haber asignado bien, supongo. jeje También está el tema de que es la primera vez que hago terapia. Ni idea de si esto me sirve o no. Yo no veo cambios en relación a enfrentar trabajos y demás, pero si en otras areas de mi vida me siento mejor. Por ej, conmigo misma.
Supongo que la semana que viene haré una entrevista con un psiquiatra y veré que pasa de ahí en mas. Muchas gracias por compartir tus consejos.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 03:09.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.