FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Off Topic General (https://fobiasocial.net/off-topic-general/)
-   -   Inmortalidad: ¿realidad o quimera? (https://fobiasocial.net/inmortalidad-realidad-o-quimera-57364/)

Stylius 05-sep-2012 02:41

Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
 
. .

Schrodinger 05-sep-2012 02:45

Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
 
Es indudable que alguna forma de "inmortalidad" se alcanzara en algún punto, ni siquiera esta tan lejos con la tecnología actual.

Obviamente sera tan solo para unos pocos afortunados, y sin embargo las implicaciones de esto sobre la condición humana serian fascinantes. ¿Como seria un ser humano que haya vivido en plenitud dos cientos o tres cientos años?, ¿que efectos tendrían tantas experiencias sobre su psique?, ¿con la edad vendría una sabiduría única o un tedio existencialista?

SanctusBellator 05-sep-2012 03:36

Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
 
Claro que todo esto es posible pero no creo que en tan poco tiempo semejante proyecto fuera viable y de todas maneras ese ser medo robot medio humano seguiría siendo mortal, seguramente moriría antes de los 120 por enfermedades cerebrales y aún sin enfermedades cerebrales la mente se va degradando.

Pero bueno el proyecto me parece bien, todo lo que sea avanzar.., al principio esta tecnología seria para los peces gordos, como en todo, pero conforme pasa el tiempo la tecnología se mejora y se abarata la antigua.

SanctusBellator 05-sep-2012 06:52

Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
 
Cita:

Iniciado por Kaladin (Mensaje 522758)
Vaya absurdo desperdicio de recursos. ¿Sera una broma? Quiza esos cientificos vivales le llenaron la cabeza al viejo de tonterias y le hicieron creer que eso era posible. A mi me parece que esto es imposible aun, y quiza lo sera por siempre. No creo que la ciencia este tan avanzada aun como para crear algo asi, aun hay demasiadas incognitas acerca del funcionamiento del cerebro. Demasiada ciencia ficcion hace daño, parece.

Sobre la inmortalidad: no existe tal cosa, ni existira jamas, es sencillamente ridiculo. Aun cuando se logre evitar el envejecimiento o crear cuerpos de “repuesto”, aun existen los accidentes o las enfermedades...que se yo, pero lo cierto es que la muerte nos llegara a todos. A todos.

En lo personal me repugna la idea de la inmortalidad. Creo que seria algo como lo que describe Jorge Luis ****** en su cuento El Inmortal:

http://www.apocatastasis.com/el-inmo...#axzz25YanRpkk

Tambien conozco otros libros que hablan de eso aunque sea algo indirectamente: Las 100 vidas de Lazarus Long-Tiempo Para Amar de Robert Heinlein y Elantris de Brandon Sanderson. ¿Alguien conoce mas? Me gustan esos libros e historias de inmortales :P

¡Ah! También vi una pelicula que se llama “El hombre de la tierra”, que trata sobre un inmortal que reune a sus amigos y les cuenta que es inmortal y una parte de su historia. No se si haya libro de esta pelicula. Tampoco olvidemos a Highlander el Inmortal...muchos odian esta pelicula pero a mi me gusta :risita:

La conclusion es que la inmortalidad seria una carga insoportable al fin y al cabo...

"Who wants...to live...forever..."


Pues tendrás razón con lo de que tanta ciencia ficción hace daño...
tendrías que estar mas informado y saber algo mas de ciencia y no tanto de ciencia ficción... (sin animo de ofender)

en 1920 ya se mantuvo con vida una cabeza de perro sin el cuerpo...

actualmente hasta donde yo se, existe tejido artificial, órganos artificiales, insectos roboticos espías, armas y motores de plasma, helicópteros que no emiten ruido, materiales de invisibilidad etc..

Lo del proyecto avatar es muy posible pero no creo que lo logren en 2045 yo le pondría 50 años mas, y es verdad que se sabe muy poco sobre el cerebro humano pero eso no significa que se tenga que saber todo sobre el para que se pueda trasplantar a un cuerpo artificial, lo cual creo que es mucho mas simple que comprender el 100% del cerebro humano y no creo que ni en 200 años se comprenda completamente
estamos deacuerdo en que la inmortalidad es imposible (por ahora)

Nenuhar 05-sep-2012 08:52

Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
 
La inmortalidad ya algunos la han conseguido,como Albert Einstein y todos los que han generado grandes ideas.:mrgreen:

rayser 05-sep-2012 10:25

Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
 
De ser así solo la podrían obtener las personas con mucho dinero, pudiendo acabar con dictadores con inmortalidad en todos los países. Asi que espero que no sigan con esas investigaciones.

Faith87 05-sep-2012 10:27

Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
 
Ya tenemos casos de zombies que se niegan a palmarla xD. Buena peli la de resident evil.

http://derebane.com/wp-content/uploa...n-Umbrella.jpg

http://1.bp.blogspot.com/_hK7UvPjJ9k...orporation.jpg

Biotecnologia punta señores =)

Ahora ya en serio, veo mas posible que encuentren un metodo para retrasar el envejecimiento. Lo de conectar un cerebro a un robot y que puedas vivir siendo consciente de ti mismo y todos tus recuerdos me da bastante repelus. Como adaptar tu psique a ese nuevo estilo de vida y aceptar como tuyo un cuerpo artificial? que pasaria con nuestra identidad humana? No seria muy "chocante" para nosotros?

No se, es un tema muy turbio, me planteo muchas cuestiones. Tambien seria posible copular con otro robot o tendriamos que renunciar al amor? en el caso de no ser posible podriamos vivir fantasias conjuntas con otros "robots"? algo parecido a INCEPTION? vivir fantasias como los humanos que fuimos, tener otro aspecto o cambiar de genero? en ese caso las posibilidades serian infinitas. Aun asi, no nos cansariamos de vivir solo de fantasias? :?:

Otra cosa seria que los cientificos consigan dar con una formula magica que permita que las celulas/organos puedan regenerarse. Os imaginais tener un aspecto joven por fuera pero por dentro un cuerpo en ruinas? Seria posible seleccionar a la carta nuestra edad biologica? mire doctor, hoy me apetece tener el aspecto de una chica de 18 años, a la semana que viene vendre y le pedire que me la cambie por una mujer de 30 :vaya:

Y ya para terminar, al hilo de lo que comentaba Kaladin con los conflictos que podrian armarse entre las corporaciones que distribuyeran esos productos... de verdad mereceria la pena? todo por la inmortalidad? si la naturaleza es sabia y nuestra vida es limitada, por que tanta obsesion por alargarla?

GARAITEZIN 05-sep-2012 10:31

Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
 
Por desgracia, estoy acostumbrado a visitar hospitales. Los últimos años han sido trágicos para mi familia y para mí. Cuando veo noticias como ésta pienso lo diferente que sería todo para mucha gente si pudieran curar los problemas que ya tienen millones de personas. Que fueran capaces de curar una simple arritmia o hipertrofia cardíaca. A mí me cambiaría la vida. Mi hermano y mi madre no estarían muertos. La lista es infinita. Muchas veces no saben ni de dónde viene un simple dolor de espalda o de cabeza. Y hay millones de enfermedades y trastornos sin cura, al menos a muy largo plazo. No se trata ya de vida eterna, si no simplemente de llegar a la media de vida normal. Y no se puede.
Yo creo en la ciencia y apoyo la visión racional y científica del mundo. No me considero un pesimista en el avance del conocimiento humano. Pero creo que conviene darse un buen chapuzón de realidad de vez en cuando.

cacadeavion 05-sep-2012 11:59

Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
 
Muchos científicos están zumbados, y si no fuese porque tienen detrás una clase privilegiada robando para ellos ni de coña podrían llegar a investigar muchas de las cosas perfectamente contraproducentes que están descubriendo. ¿De qué rayos sirve conocer el origen del universo, ser inmortales o explorar el espacio? Poco más que saciar la curiosidad, pero los efectos negativos de toda esa vorágine extremista de progreso imparable están más que presentes en la realidad actual, a través de problemas que más que reales son omnipresentes y asolagadores, sobre todo el cambio climático, el infradesarrollo, el abuso de poder, la energía nuclear y la alienación humana en máquinas de producción. Más nos valdría plantearnos por una vez en qué casos las ventajas obtenidas pueden compensar los inconvenientes, sobre todo esos que no son evidentes hoy y que aparecen a la larga. Crear un ser humano inmortal es estúpido, por el simple hecho de que hay que matar o robar a miles de humanos para mantenerlo, u obligarlos a trabajar a cambio de nada (o sea, esclavizándolos con la excusa que sea). Vivimos soñando que la ciencia algún día nos solucionará la vida pero lo que ocurre realmente es que cada vez que solucionamos un problema aparecen otros mucho peores. La prueba de que esto no hay por donde cogerlo es que en ningún momento, nunca jamás se puede plantear si determinado avance es necesario o contraproducente, hay que aceptarlo y punto, como si todo cambio fuese necesariamente a mejor. Si cada uno considera un punto en que la ciencia tiene que parar (sea cuando sea), probablemente cuando se alcance ese punto ya no estará en sus manos pararla, sino en las de un grupo de personas aún más minoritario. Se "beneficiará" de sus inconvenientes y sus ventajas serán demasiado caras. Al tiempo.

witness 05-sep-2012 12:03

Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
 
La inmortalidad es absurda, si fueramos inmortales que pasa, que no nace mas gente? Por que si nacen no hay sitio para todos, asi de simple :mal:

Ademas seria muy agobiante pensar que vas a estar aqui para siempre...

XxXaierXxX 05-sep-2012 12:08

Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
 
Lo que está claro es que seria un robot con fobia social o al menos que hederadia todos nuestros problemas mentales.

Y siendo un robot con fobia social y ocreo que se notaria al ir por la calle....joder la gente te miraria como un bicho rarísimo lo cual seria nefasto pra la fobia social.

Luego está el tema del amor, con quien se casarian los robots, con otros robots? Porque con humanos seria algo muy extraño....en fin este tema tiene otras caras además de la científica: la espiritual y más importante.

cacadeavion 05-sep-2012 12:12

Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
 
Cita:

Iniciado por XxXaierXxX (Mensaje 522853)
Lo que está claro es que seria un robot con fobia social o al menos que hederadia todos nuestros problemas mentales.

Y siendo un robot con fobia social y ocreo que se notaria al ir por la calle....joder la gente te miraria como un bicho rarísimo lo cual seria nefasto pra la fobia social.

Luego está el tema del amor, con quien se casarian los robots, con otros robots? Porque con humanos seria algo muy extraño....en fin este tema tiene otras caras además de la científica: la espiritual y más importante.

Eso no es un robot, eso es un ciborg. Un robot es una construcción totalmente artificial.:bien:

Livishine 05-sep-2012 12:15

Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
 
Cita:

Iniciado por Kaladin (Mensaje 522801)
Ah...y creo que esta mal llamarla inmortalidad, seria mas bien como...¿Prolongacion Artificial de la Vida?

Y como mas crees que se puede "alargar" la vida del ser humano si no es artificialmente? La inmortalidad no es una característica natural de ninguna especie, ni lo será, lo que si es natural es el deseo de serlo, aquel sueño del ser humano de querer perdurar para siempre alimentado casi como una necesidad. Algunos, como lo mencionaba Nenuhar, lo han resuelto figurativamente, trascendiendo en el tiempo gracias a sus méritos o a sus obras, incluso las malas, que aún se recuerdan y se heredan en la memoria de todos.

Lo que sucede aquí, con Dmitry Itskov, es que pretende resolver la parte técnica del problema en 20 años, no importa si es su miedo a la muerte, su innumerable cuenta bancaria o su tiempo libre, si consigue hacerlo te aseguro que no tendrá ni idea de lo que habrá hecho. Para empezar las condiciones: Estarías en un cuerpo mecánico, literalmente lo que se plantea es trasladar tu cerebro e implantarlo en un robot, si el cerebro se adaptara ¿Que pasaría con todas aquellas partes del cerebro que están hechas exclusivamente para regular las funciones humanas y que ya no estarían presentes en este cuerpo? Cosas como detectar sensaciones se extinguirían, la forma como nos "conectamos" con la realidad o el ambiente externo es posible a partir de vivencias como el dolor, el ser humano (como experiencia) no sólo significa tener "personalidad", es vivir y formase a partir de sentidos, emociones, límites ... tener conciencia.

Incluso se llega más lejos porque después de pasar por la etapa sintética el objetivo es terminar siendo un bonito holograma, o Avatar D como ellos lo llaman, capaz de atravesar paredes y viajar a la velocidad de la luz, creo que primero se las tendrían que arreglar con lo primero. En fin, aunque para mí esto implique poner sobre la mesa la condición humana, debo decir que este tipo de proyectos son emocionantes, no los rechazo en su totalidad porque algo interesante podría salir :pensando:

Por cierto lo primero que se me vino a la mente fue esta frase que pertenece a otro contexto pero que me encanta :risita:
"Immortality seems like a good idea, until you realize you're going to spend it alone"

XxXaierXxX 05-sep-2012 12:17

Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
 
Cita:

Iniciado por cacadeavion (Mensaje 522855)
Eso no es un robot, eso es un ciborg. Un robot es una construcción totalmente artificial.:bien:

En la descripción del experimento explican que consite en crear un robot capaz de albergar un cerebro humano.

Si el robot tiene nuestro cerebro biológico, también tendrá nuestra personalidad obviamente, si no nos haría imortales.

wiholi 05-sep-2012 13:10

Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
 
Hola, es increíble que se gasten el dinero en no morir, más vale que se pusieran a investigar la cura del cáncer y el sida, del alzheimer...enfermedades que acaban con la población. Da asco saber que personas ricas se gastan su dinero en bobadas, pudiendo salvar millones de vidas. Saludos

Nenuhar 05-sep-2012 14:31

Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
 
Cita:

Iniciado por XxXaierXxX (Mensaje 522853)
Lo que está claro es que seria un robot con fobia social o al menos que hederadia todos nuestros problemas mentales.

Y siendo un robot con fobia social y ocreo que se notaria al ir por la calle....joder la gente te miraria como un bicho rarísimo lo cual seria nefasto pra la fobia social.

Luego está el tema del amor, con quien se casarian los robots, con otros robots? Porque con humanos seria algo muy extraño....en fin este tema tiene otras caras además de la científica: la espiritual y más importante.

sí...que raro ..verdad niño?...lLeno de botoncitos,cables,lucecitas,pitidos ufff
que AGOBIO¡¡:mrgreen:

Nenuhar 05-sep-2012 15:03

Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
 
quien sabe.....
A LO MEJOR los hay(inmortales),viviendo entre nosotros.
A lo mejor hay vampiros¡¡:madremia:

Perezoso 05-sep-2012 15:11

Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
 
Cita:

Iniciado por XxXaierXxX (Mensaje 522853)
Lo que está claro es que seria un robot con fobia social o al menos que hederadia todos nuestros problemas mentales.

Y siendo un robot con fobia social y ocreo que se notaria al ir por la calle....joder la gente te miraria como un bicho rarísimo lo cual seria nefasto pra la fobia social.

Luego está el tema del amor, con quien se casarian los robots, con otros robots? Porque con humanos seria algo muy extraño....en fin este tema tiene otras caras además de la científica: la espiritual y más importante.

Los fobicos sociales ya son robots , no necesitan ningun transplante :D.

A mi la imortalidad me interesa mas que nada por llegar a ver el futuro, tengo curiosidad de como llegara a cambiar el mundo (si no acaba destruyendose gracias al ser humano)y como los viajes al futuro son mas que imposibles...

Aun asi , preferiria implantarme un cañon en el pecho para destrozar a todos los que me lleven la contraria :sisi:.

XxXaierXxX 05-sep-2012 23:26

Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
 
Lo que sí es una realidad es que más que inmortal el ser humano ha conseguido ser mucho más longevo con el paso de los siglos y seguirá aumentando su esperanza de vida.

Yo me atravo a decir que de aquí a no muchos años pasaremos de los 100 años tranquilamente, de hecho muchas personas ya lo hacen ahora.

Aunuqe depende mucho de como se cuide cada uno porque por mucho que se aumente la esperanza de vida si no te cuidas ya me contarás.

Una cosa que he descubierto hace poco es que el consumo de calorias hace que el cuerpo se desgaste y envejezca por lo que algunas personas reducen la ingesta de calorias diarias para prolongar su vida y es un hecho científico.

Pero, ¿realmente necesitamos vivir tanto? ¿o incluso ser inmortales? Supongo que dependerá de cada uno.

rayado 06-sep-2012 00:46

Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
 
Lo que nos faltaba ya...que la panda de c.abrones que esta dirigiendo y pudriendo este planeta sean inmortales...:-(

Metro 06-sep-2012 00:57

Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
 
............................

Heineken 06-sep-2012 01:50

Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
 
"Una paciente logra beber controlando con la mente un brazo robótico

Su sonrisa ha sido la mayor de las recompensas para los investigadores. 'S3', nombre que le han dado para el ensayo a esta paciente de 58 años, demostraba así su felicidad al beber sin ayuda de nadie por primera vez desde que sufriera el ictus que la dejó paralizada y sin habla hace ya 15 años. Esta hazaña ha sido posible gracias a una interfaz cerebro-ordenador que permite controlar con la mente los movimientos de un brazo robótico.

Los resultados de este ensayo con la tecnología BrainGate aparecen esta semana en la revista 'Nature' y muestran las tareas más complejas realizadas hasta ahora gracias a una tecnología de este tipo. El sistema, que también ha probado un varón de 66 años, consiste en un chip implantado en la corteza motora del paciente que registra las señales emitidas por las neuronas para que se muevan, en este caso, el brazo y la mano.

Ese chip está conectado a un ordenador que interpreta la información y la traduce en comandos que envía al brazo robótico para que éste se mueva, reproduciendo los pensamientos del sujeto. Tras muchos años de trabajo, los responsables de este proyecto, liderado por Leigh Hochberg, catedrático de ingeniería de la Universidad de Brown (EEUU), siguen logrando avances significativos.

"Nuestro objetivo con estos estudios es desarrollar una tecnología que permita restituir la independencia y la movilidad a las personas con parálisis o amputaciones", explica Hochberg. Aún queda un largo camino para eso y ésta es sólo una de las opciones posibles."

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2...337186671.html

http://www.bbc.co.uk/news/health-18092653

No parece tan descabellado

OM_RA 06-sep-2012 02:39

Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
 
Al contemplar este thread no puede evitar sentirme desconcertado, y no por la noticia sino por los comentarios de algunos usuarios, enemigos del avance científico, que despotrican su rabia, cual inquisidores de este siglo, contra aquellos que aman la vida y la ciencia. :nono:

No es solo ciencia ficción sino que es una posible realidad científica. Les muestro algunos documentales que hablan del tema:









También los animo a leer sobre el Transhumanismo.


Y a la pregunta: ¿Quisiera yo ser inmortal? La respuesta es más que evidente: ¡Por supuesto que sí! :sisi:

OM_RA 06-sep-2012 02:44

Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
 
Cita:

Iniciado por Stylius (Mensaje 522738)
Además, en estos tiempos, el avance de la ciencia me da miedo, sobre todo por su descontrol. [...] La ciencia en estos tiempos a mí me parece kamikaze.

El conocimiento, en estos y otros tiempos siempre ha provocado temor. Pero no debemos dejar que el miedo nos ciegue, y, muy por el contrario, abrazar la sapiencia.

Cita:

Iniciado por Kaladin (Mensaje 522801)
Pienso que hasta que no se comprenda el cerebro a la perfeccion(quiza jamas se logre), no se podra hacer tal cosa. ¿Como crearian por ejemplo un aparato capaz de producir habla? ¿Ojos? Los ojos "roboticos" no existen todavia, creo que son muy primitivos. La lista creo que podria seguir y seguir...estoy casi seguro de que esto no es mas que una fantasia de un millonario con un miedo terrible a la muerte.

Es verdad que aún no comprendemos el cerebro a la perfección, pero esto no significa que jamás se vaya a comprender tal órgano.

Me parece que vez el cuerpo humano como una algo más de lo que es; una maquina que bien podría ser reproducida en el futuro.

¿Hablas de órganos artificiales? Pues sí los hay. Existen corazones, pulmones, páncreas, vejigas, hígados, y otros órganos artificiales que han sido implantados con éxito en seres humanos.

¿Preguntabas sobre ojos artificiales? También existen, y cada vez se desarrollan mejoras en esté invento:

http://es.noticias.yahoo.com/blogs/c...113253596.html

http://news.bbc.co.uk/2/hi/health/4411591.stm

Cita:

Iniciado por Faith87 (Mensaje 522831)
Otra cosa seria que los cientificos consigan dar con una formula magica que permita que las celulas/organos puedan regenerarse.

Es algo que actualmente la ciencia busca conseguir, pues es teóricamente posible que cualquier persona pueda regenerar su piel y aparentar tener menos edad de la que tiene. Justamente en uno del los documentales que puse en mi anterior post se habla de esto.

Cita:

Iniciado por cacadeavion (Mensaje 522850)
¿De qué rayos sirve conocer el origen del universo, ser inmortales o explorar el espacio? Poco más que saciar la curiosidad.

He aquí un perfecto ejemplo de un acérrimo enemigo del progreso humano. Te aconsejo que cambies tu manera de pensar.

¿De qué sirve explorar el espacio o tratar de descubrir el origen del universo? El conocimiento de tales cuestiones es un fin por sí mismo. Además, no hay que descartar que podamos obtener beneficio de los susodichos descubrimientos.

Un buen ejemplo de un descubrimiento "inútil" es el láser. Así es, en un inicio el láser no tenía ninguna utilidad práctica. Jamás fue hecho con un fin específico, pero se esperaba que tal vez en un futuro sirva para algo, aunque no se supiera bien para qué. El día de hoy el láser está presente en prácticamente todos los aparatos tecnológicos, incluyendo, por supuesto, en aquella computadora que te sirvió para poder crear tu post en contra del avance científico.

Cita:

Iniciado por Livishine (Mensaje 522857)
Y como mas crees que se puede "alargar" la vida del ser humano si no es artificialmente? La inmortalidad no es una característica natural de ninguna especie, ni lo será, lo que si es natural es el deseo de serlo, aquel sueño del ser humano de querer perdurar para siempre alimentado casi como una necesidad.

La totalidad de tu mensaje me pareció bastante interesante, ya que te muestras abierta al avance científico; no obstante, incurriste en un pequeño error.

Sí existe la inmortalidad biológica de manera natural. La Turritopsis Nutricula, es una especie de medusa que es virtualmente inmortal, pues tiene la capacidad de volver a su estado de pólipo en cualquier etapa de su vida.

Auto-Obstáculo 06-sep-2012 03:06

Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
 
Si una luenga vida va acompañada de un deseo equiparable de vivir, no veo el problema, pero que se haga inmortal el que guste...

Me pregunto si es mejor ser un organismo feliz que viva un solo día (como algunos insectos), o ser un organismo que viva siglos en la mediocridad; al fin y al cabo el tiempo es relativo.

Creo que no hay que buscar la longevidad, sino la calidad de vida en el aspecto físico y psicológico.

Nenuhar 06-sep-2012 04:16

Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
 
:aplauso::aplauso:INMEJORABLE REPUESTA LA MEJOR¡¡¡¡ DE TODAS¡¡¡
Cita:

Iniciado por rayado (Mensaje 523169)
Lo que nos faltaba ya...que la panda de c.abrones que esta dirigiendo y pudriendo este planeta sean inmortales...:-(


Livishine 06-sep-2012 06:54

Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
 
Cita:

Iniciado por OM_RA (Mensaje 523226)
La totalidad de tu mensaje me pareció bastante interesante, ya que te muestras abierta al avance científico; no obstante, incurriste en un pequeño error.

Sí existe la inmortalidad biológica de manera natural. La Turritopsis Nutricula, es una especie de medusa que es virtualmente inmortal, pues tiene la capacidad de volver a su estado de pólipo en cualquier etapa de su vida.

Tienes razón, la verdad es que no tenía ni idea de esta pequeña criaturita, y es bastante extraña a decir verdad, y compleja, sus células son capaces de redefinir su función original para adquirir una nueva, se transforman cuando es necesario y eso es único en el mundo, fascinante.

Gracias por el dato :)

Elodin 06-sep-2012 08:40

Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
 
Como siempre, muy interesantes tus aportes, Om Ra, gracias. A mi este asunto me llena de temor, ademas me parece inconcebible que en tan poco tiempo se alcance una vida tan anti-naturalmente larga. De todas formas, como deciamos, la "inmortalidad" es un termino erroneo, solo es una extension temporal. Ningun ser humano escapara jamas de su destino final, ningun ser vivo, ninguna estrella y ningun planeta.

Estoy convencido de que una vida de mil o mas años seria una aberracion, algo insoportable. La imaginacion es algo asombroso: nos permite adelantarnos al futuro, al mas puro estilo de Julio Verne. ¿Estaran equivocados todos los escritores que han concluido que la "inmortalidad" seria una carga horrible? El cerebro humano, o lo que sea que almacena nuestros recuerdos, solo puede contener cierta cantidad de informacion...una de las desventajas de vivir tanto tiempo seria el olvido. Aunque se lograra aumentar la capacidad del cerebro para almacenar informacion y recuerdos tambien artificialmente, creo que la ciencia tambien tiene un limite y la capacidad no seria ilimitada.

Olvidar es sano, recuerdo un caso de un hombre que no podia/no puede olvidar nada, y segun su testimonio, es/era algo aberrante vivir con esa rareza de su organismo. Asi que, poco a poco iriamos olvidando cosas, personas y lugares, recordando solo cierta parte de nuestra vida como hacemos ahora, y eso que vivimos "poco" tiempo. Incluso si tuvieras recuerdos/fotos de otras epocas, seria como si no las hubieras vivido. A mi me parece curioso verme en fotos cuando era pequeño, haciendo cosas que no recuerdo, es casi como si fuera otra persona. ¿Se pueden imaginar el impacto psicologico que tendria en una persona la idea de haber practicamente olvidado siglos de vida? ¿Haber olvidado amores, personas queridas, mascotas, etc?

Otra cosa curiosa: ¿Cuanto tiempo creen que pueden vivir dos personas juntas sin hartarse? Estoy seguro que no mucho tiempo. En una de esas novelas de Heinlein que mencione, habla de que se cambia de parejas como si se cambiara de calcetines, se olvida uno de los hijos y los llega a tratar como extraños...creo, tal vez eso fue en otro libro. Como sea, no me parece una prediccion muy alejada de lo que sucederia en la realidad. No quiero vivir en un mundo asi, la verdad.

Creo que podria poner mas ejemplos de las desventajas de semejante longevidad, pero no se me ocurre nada mas por ahora...

Ahora lo que mas me preocupa: ¿Creen que esto estaria disponible para todo el mundo? ¿Que seria un paraiso?¿Un "derecho", como dice en uno de los videos que puso Om Ra? ¡Porfavor! :sarcastico:
Los seres humanos somos egoistas y ********. Admitamoslo, esto se volveria un negocio millonario, y estaria solo al alcance de unos pocos, la gente "comun" viviria lo mismo que siempre, me atrevo a decir que serian esclavos de los "inmortales", viviendo siempre con la esperanza de volverse uno hasta su muerte. Habria guerras por esto, y no creo que guerras pequeñas, todo el mundo querria poseer el "regalo" de la inmortalidad. La gente mataria por obtenerlo, se humillaria por obtenerlo. La humanidad se exterminaria a si misma por obtenerlo o por evitar que otros lo obtuvieran. Tal vez es un poco exagerado decir esto, pero creo que seria el fin de nuestra especie o seria un cataclismo tan devastador que solo quedarian unos pocos, en comparacion con la cantidad de gente que hay ahora en el mundo.

Creo que fui muy lejos :lol:, pero la verdad a mi no me gustaria tener una vida tan larga. Prefiero tener una vida corta bien vivida. ¿Que derecho tengo a vivir mas que todos nuestros antepasados? Todos han muerto, todos han cumplido su destino, a todos les han sido respondidas las mas grandes incognitas que tenemos(¿Que hay mas alla?¿Existe dios?¿Existe el alma?). ¿Porque yo iba a ser menos? Yo tambien quiero saber. No quiero esperar hasta haberme hartado de todo, visto de todo, vivido de todo y despues haber olvidado todo xD

Auto-Obstáculo 09-sep-2012 11:55

Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
 
Me han surgido unas dudas:

Al alcanzar la inmortalidad, ¿qué edad corporal "actual" se mantendría? Quiero decir: nace un ser humano, crece, y cuando llega a una cierta edad óptima (pongamos 30), ¿se le mantiene con esa "edad actual" durante toda la eternidad? Lo digo porque, lógicamente, no puede ser que un viejo sea cada vez más viejo indefinidamente.

Por otro lado, ¿la vitalidad y fertilidad se mantendrían intactas y tendrían hijos por doquier?

Verandris 09-sep-2012 13:09

Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
 
Cita:

Iniciado por Auto-Obstáculo (Mensaje 524810)
Me han surgido unas dudas:

Al alcanzar la inmortalidad, ¿qué edad corporal "actual" se mantendría? Quiero decir: nace un ser humano, crece, y cuando llega a una cierta edad óptima (pongamos 30), ¿se le mantiene con esa "edad actual" durante toda la eternidad? Lo digo porque, lógicamente, no puede ser que un viejo sea cada vez más viejo indefinidamente.

Por otro lado, ¿la vitalidad y fertilidad se mantendrían intactas y tendrían hijos por doquier?

Ya sea bloqueando el mecanismo de envejecimiento por medio de la genética o mediante la reparación puntual de aquellas células que se fuesen deteriorando, supongo que la persona mantendría la edad corporal que tuviera justo antes de iniciar la intervención. Probablemente sería muy difícil o imposible volver a un estado de vitalidad anterior una vez alcanzada la ancianidad.

Por supuesto que la fertilidad se mantendría intacta si las células germinales siguieran poseyendo la "frescura" propia de un hombre o mujer de mediana edad. Lo cual traería el consiguiente problema de que no sólo tendríamos a esos jerarcas gobernando durante centenares de años sino que su descendencia sería tan numerosa que tendríamos a una dinastía gobernando durante milenios.

Imagino a estos gobernantes al estilo de los faraones del antiguo Egipto, realizando sus designios y supervisando a la raza humana desde un ignoto lugar en algún punto de la Luna, como en el caso de la dinastía Tessier-Ashpool en la excelente novela "Neuromante". Como dijo Rayado, "lo que nos faltaba ya".

Sin embargo, he de poner los puntos sobre las íes ya que esta prolija y dilatada existencia causaría, sin duda, serios trastornos mentales. Como bien ha comentado anteriormente Kaladin, la raza humana no está diseñada para soportar largos períodos de actividad y semejante aberración finalmente activaría los impulsos del Tanatos que todos llevamos dentro, produciéndose suicidios que se verían como una liberación no sólo para brindar paz a sus atormentadas mentes sino una manera de escapar de los rutinarios rituales de conservación de su estado de bienestar, toda una condena debido a que una gran proporción del tiempo de estas personas sería dedicado al mantenimiento de su estado de perpetua juventud, del mismo modo que ahora es necesario realizar inyecciones periódicas de botox para mantener la piel firme y sin arrugas.

http://www.jnaide.com/images/2008/ladron_neveras.jpg
¡Me llevo a Walt Disney a que le dé el aire!

Otra forma de alcanzar la inmortalidad sería la elección del conocido Conde Cero (otro personaje de la trilogía de El Ensanche, de William Gibson), es decir, la inmersión del cuerpo en una "nevera" (más al estilo de este proyecto Avatar) que mantendría las constantes vitales estabilizadas (siempre con algún tipo de ayuda externa) mientras que la mente permanecería flotando libre en el ciberespacio mediante algún tipo de "wetware", es decir, un interfaz mente-máquina válido. De este modo, mediante un cableado al puro estilo de Matrix, directamente a la nuca, esta persona no podría ser inmortal puesto que todavía existe un cuerpo que envejece con el tiempo y moriría sin remedio por muy congelado, protegido o alimentado que estuviera. Sólo podría considerarse la inmortalidad alcanzando otro paso más todavía... el volcado de toda la mente, la consciencia y la personalidad del sujeto a un computador y, por tanto, a la red de redes. ¡Oh no, toda la eternidad en el foro FS! Es demasiado cruel.

http://us.123rf.com/400wm/400/400/dr...l-interior.jpg

Tal posibilidad es demasiado fantasiosa hoy en día ya que ni siquiera sabemos bien qué es la consciencia ni cuales son sus centros reguladores, con lo que sería imposible poder transvasarlos a una máquina. Mucho se tiene que investigar hasta que llegue tal momento... Tal vez milenios.

Lo que sí tenemos en la actualidad son pequeños vislumbres muy interesantes para los discapacitados visuales y paralíticos cerebrales. Todo lo que sea para mejorar un poquito su calidad de vida bienvenido sea... Mientras tanto, los Botines del mundo seguirán palmando como tó quisqui. Es lo que nos iguala.

Algunos enlaces para reflexionar:

Información sobre el enlace mente-máquina

http://elpais.com/diario/2009/02/26/...01_850215.html

Una prótesis en la retina para ayudar a ver a los invidentes

http://www.tendencias21.net/Una-prot...tes_a1525.html

Hombre paralítico mueve un brazo robot

http://noticias.terra.com.pe/interna...154d0RCRD.html

Ray Kurzweil, un gurú del futuro que quizás ha sido demasiado optimista

http://www.elmundo.es/suplementos/ma...118432556.html

Otra forma de alcanzar la inmortalidad, quizás más rebuscada

http://astronomia.net/cosmologia/inmortalold.htm

Auto-Obstáculo 09-sep-2012 13:25

Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
 
Cita:

Iniciado por Verandris (Mensaje 524827)
Ya sea bloqueando el mecanismo de envejecimiento por medio de la genética o mediante la reparación puntual de aquellas células que se fuesen deteriorando, supongo que la persona mantendría la edad corporal que tuviera justo antes de iniciar la intervención. Probablemente sería muy difícil o imposible volver a un estado de vitalidad anterior una vez alcanzada la ancianidad.

Por supuesto que la fertilidad se mantendría intacta si las células germinales siguieran poseyendo la "frescura" propia de un hombre o mujer de mediana edad. Lo cual traería el consiguiente problema de que no sólo tendríamos a esos jerarcas gobernando durante centenares de años sino que su descendencia sería tan numerosa que tendríamos a una dinastía gobernando durante milenios.

Imagino a estos gobernantes al estilo de los faraones del antiguo Egipto, realizando sus designios y supervisando a la raza humana desde un ignoto lugar en algún punto de la Luna, como en el caso de la dinastía Tessier-Ashpool en la excelente novela "Neuromante". Como dijo Rayado, "lo que nos faltaba ya".

Sin embargo, he de poner los puntos sobre las íes ya que esta prolija y dilatada existencia causaría, sin duda, serios trastornos mentales. Como bien ha comentado anteriormente Kaladin, la raza humana no está diseñada para soportar largos períodos de actividad y semejante aberración finalmente activaría los impulsos del Tanatos que todos llevamos dentro, produciéndose suicidios que se verían como una liberación no sólo para brindar paz a sus atormentadas mentes sino una manera de escapar de los rutinarios rituales de conservación de su estado de bienestar, toda una condena debido a que una gran proporción del tiempo de estas personas sería dedicado al mantenimiento de su estado de perpetua juventud, del mismo modo que ahora es necesario realizar inyecciones periódicas de botox para mantener la piel firme y sin arrugas.

http://www.jnaide.com/images/2008/ladron_neveras.jpg
¡Me llevo a Walt Disney a que le dé el aire!

Otra forma de alcanzar la inmortalidad sería la elección del conocido Conde Cero (otro personaje de la trilogía de El Ensanche, de William Gibson), es decir, la inmersión del cuerpo en una "nevera" (más al estilo de este proyecto Avatar) que mantendría las constantes vitales estabilizadas (siempre con algún tipo de ayuda externa) mientras que la mente permanecería flotando libre en el ciberespacio mediante algún tipo de "wetware", es decir, un interfaz mente-máquina válido. De este modo, mediante un cableado al puro estilo de Matrix, directamente a la nuca, esta persona no podría ser inmortal puesto que todavía existe un cuerpo que envejece con el tiempo y moriría sin remedio por muy congelado, protegido o alimentado que estuviera. Sólo podría considerarse la inmortalidad alcanzando otro paso más todavía... el volcado de toda la mente, la consciencia y la personalidad del sujeto a un computador y, por tanto, a la red de redes. ¡Oh no, toda la eternidad en el foro FS! Es demasiado cruel.

Tal posibilidad es demasiado fantasiosa hoy en día ya que ni siquiera sabemos bien qué es la consciencia ni cuales son sus centros reguladores, con lo que sería imposible poder transvasarlos a una máquina. Mucho se tiene que investigar hasta que llegue tal momento... Tal vez milenios.

Lo que sí tenemos en la actualidad son pequeños vislumbres muy interesantes para los discapacitados visuales y paralíticos cerebrales. Todo lo que sea para mejorar un poquito su calidad de vida bienvenido sea... Mientras tanto, los Botines del mundo seguirán palmando como tó quisqui. Es lo que nos iguala.

Algunos enlaces para reflexionar:

Información sobre el enlace mente-máquina

http://elpais.com/diario/2009/02/26/...01_850215.html

Una prótesis en la retina para ayudar a ver a los invidentes

http://www.tendencias21.net/Una-prot...tes_a1525.html

Hombre paralítico mueve un brazo robot

http://noticias.terra.com.pe/interna...154d0RCRD.html

Ray Kurzweil, un gurú del futuro que quizás ha sido demasiado optimista

http://www.elmundo.es/suplementos/ma...118432556.html

Otra forma de alcanzar la inmortalidad, quizás más rebuscada

http://astronomia.net/cosmologia/inmortalold.htm

Interesante. Ahora habría que ver cuál sería la edad óptima o éticamente correcta para poder mantenerse así indefinidamente. ¿Puede un niño de diez años decidir seguir siendo así para siempre? ¿Habría un límite legal?

pd: ¿Y su mente se mantendría cándida e inocente a la par que su cuerpo? Sería curioso ver un niño sin inocencia ninguna, acumulando conocimientos y experiencia sin fin.

Verandris 09-sep-2012 13:36

Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
 
Cita:

Iniciado por Auto-Obstáculo (Mensaje 524831)
Interesante. Ahora habría que ver cuál sería la edad óptima o éticamente correcta para poder mantenerse así indefinidamente. ¿Puede un niño de diez años decidir seguir siendo así para siempre? ¿Habría un límite legal?

Al niño de 10 años no se le debería someter a un tratamiento de longevidad. Me parecería inmoral. Mucho me temo que no se salvaría de inyecciones (¿de nanomáquinas?) y revisiones médicas por doquier. Además, en su caso debería bloquearse el crecimiento, quizás de modo irreversible. ¿Una mente de adulto en un cuerpo de niño? ¡Trauma asegurado!

http://28.media.tumblr.com/tumblr_li...2fcyo1_500.jpg

La edad ideal sería en torno a la treintena, el momento en el cual empiezan las células a degenerar justo pasada la juventud. Se trataría de buscar la prolongación indefinida del momento vital más productivo del ser humano, que es bastante discutible. Yo lo pondría en 30 añitos porque me fijo en la actividad mental pero igual para un deportista sería ya tardío. De seguro que entre los 25 y los 30.

zafrada 10-sep-2012 01:42

Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
 
Yo quiero ser inmortal, y hasta ahora lo estoy consiguiendo...

Verandris 10-sep-2012 03:53

Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
 
Cita:

Iniciado por Kaladin (Mensaje 525095)
Algunas preguntas "peligrosas" que podrian formularse:

¿En verdad podria permitirse este planeta sustentar a millones de personas con la capacidad de vivir por siglos, y que lo mas seguro es que sigan teniendo descendencia? ¿Es que no habra nuevos nacimientos? ¿Se deberia prohibir la procreacion? ¿Quiza, simplemente deberiamos limitar el acceso a este "servicio" a quien pueda pagarlo?

Ya está sucediendo en cierto modo... A ver si te crees que puedes, como FS (y me atrevería a decir que aún sin serlo) tener un hijo así sin más, sin que te pongan un montón de pegas y trabas.

Por cierto, merece la pena el fragmento de "Entrevista con el vampiro". Es de reseñar la increíble semejanza entre conceptos que llevan con nosotros más de un siglo y que iniciaron su andadura entre el género literario fantástico (vampirismo) y otros más modernos, dotados de un barniz de ficción científica moderna y futurista (el inmortal).

http://estaticos.elmundo.es/elmundo/...44334174_0.jpg
¡Oh, no! ¡Los vampiros ya están entre nosotros! ¿Quién nos defenderá de ellos?

La ciencia permitirá más tarde o más temprano traer a la luz a todas aquellas aberraciones y monstruosidades generadas en la mente de un escritor como Bram Stoker, Sheridan Le Fanu o Edgar Allan Poe, incluso hasta Lovecraft. Quizás sólo estaban conectando con un "fondo" intemporal de conocimientos, una especie de inteligencia colectiva y precognitiva, más en boga con los nuevos descubrimientos acerca del tiempo, no como una sucesión de acontecimientos sino como un bloque de eventos ya desplegados en su totalidad pero percibidos secuencialmente por la mente que actúa como la aguja de un gramófono en el cual se halla un disco por ejemplo de Bisbal (para joder) ya escrito desde el principio hasta el fin.

http://quemedices.diezminutos.es/var...a_portrait.jpg
La vida es como un disco de Bisbal, repetido again and again

Concluyo ya mi verborrea nocturna retomando el tema inicial... Llegará, y no está tan lejano de verse (miremos China por ejemplo), un momento en el cual ni siquiera nuestra voluntad de tener descendencia será un acto libre. Realmente nunca lo ha sido del todo porque requería el convenio con otra persona del sexo opuesto, por supuesto.

Especialmente teniendo en cuenta los riesgos de una superpoblación que termine por devastar los recursos y la salubridad de este pequeño planeta azul. Y si me cuentas que el gusano devorador de esta manzana ahora no lo matas ni con pesticida pues vas a encontrar que este milagro de vida que una vez fue termine colapsado y saturado por la inmundicia y la codicia desmedida de una raza que está destinada a desaparecer más tarde o más temprano.

http://2.bp.blogspot.com/-pdxWs5fJis...ta_de_poma.jpg
Con la manzana se hace compota y la compota se "pota" para comerla de nuevo y vomitarla en un ciclo que sólo nos llevará al momento en que ya no queden ni los restos

Nenuhar 10-sep-2012 04:44

Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
 
y nadie ha pensado.......
¿para qué inmortales si muchas personas son de otras generaciones y ya piensan y sienten muy diferente¡
entonces? ,¿como se va dejar ser inmortAL a gente con la ideología de Franco o de Hitler etc,.¿para qué gente tan complicada inmortal?
muchos como siempre,sólo han pensadoen sí mismos, verse viviendo eternamente,pero
menudo peligro¡ si la gente fanática lo fuese¡ sería un terror¡
la vida seguirá evolucionando y modernizando,y sin embargo estas personas seguirán con su
mente funcionando a un nivel atrasadísimo,recordado sus tiempos,sus ideales,en como vivieron ellos ,como fué su niñez,nada que ver con la actualidad que están viviendo.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:20.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.