FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Medicamentos, Tratamientos, Terapias.. (https://fobiasocial.net/medicamentos-tratamientos-terapias/)
-   -   ME ASALTA UNA DUDA (https://fobiasocial.net/me-asalta-una-duda-5703/)

perseida34 22-jun-2006 18:17

ME ASALTA UNA DUDA
 
Lo primero saludaros a todos.
Lo segundo es lo siguiente:
Después de comprobar ke la mayoría de las personas ke participan en este foro estàn medicándose, me asalta la siguiente duda:
¿Hay alguien ke haya dejado la medicación por completo y no haya vuelto a tener por ejemplo crisis de ansiedad, depresión, fobia social... y pueda asegurar ke su vida se ha normalizado en ese aspecto?
Porque en ese caso, sí podría afirmarse ke se han curado.
Pero si nos medicamos( ke es lo ke veo) y aún así no avanzamos, pues seguimos teniendo muchos de nuestros síntomas, me planteo para ké cuernos sirve verdaderamente la medicación, para engancharnos a ellas pues la mayoría producen dependencia física y psiquica?
Resulta ke al final va a ser peor el remedio ke la enfermedad.
No sé, ké pensáis vosotros al respecto.
Un saludo :D

fs4ever 22-jun-2006 19:45

a mi la medicacion no me ha servido PARA NADA, solo para engancharme a ella.
Una falsa sensacion de seguridad al principio de tomar, pero luego todo vuelve a ser igual.

socrates 22-jun-2006 19:57

La medicación es limitada porque solo actua sobre el cuerpo, no pasa de el y la ansiedad no es un problema fisico.
La medicación tiene una función dejarte mas inconciente de lo que estas. Tienes una herida y la tapas de arena y parece que ya no duela que halla desaparecido pero sigue ahí.
Es la forma mas barata de librarte del sufrimiento buscar algo que te deje mas inconsciente para que no sientas al sufrimiento. Encuentra algo que te deje totalmente insensible algo que te intoxique un anestesico que te deje tan aturdido que te puedas escapar de ese dolor.

Si de algun modo funcionan es porque confias en ella. Te da seguridad, sabes que si te sientes mal tienes un "quitadolores" que te va ayudar.
Pero la medicación crea un circulo vicioso te hace depender de ella. Si un dia no tomas medicación te sientes inseguro.

zipi 22-jun-2006 21:45

a mi la medicacion no me a curado pero si e mejorado bastante.es decir la medica. alivia pero no cura.
es mejor estar mal?q elija cada uno.

wendy22 22-jun-2006 22:51

Yo ace algun tiempo estub en tretamiento con paroxetina durante un año (ahora tb lo estoy pero llevo cosa d dos meses)... Mejore bastante pero no llegue a estar bien del todo, pero aun asi podia trabajar y cer vida normal,al principio me adormecia un poco pero n duro mucho esa sensacion y no me costo nda djarlas (creo q eso pasa mas bien cn los ansioliticos) eso si me mareaba bastante cuando me estaban bajando las dosis pero eso es cuestion d tener paciencia y pensar q es normal...

Bueno y ahora cmo ya e dicho antes llevo 2 meses con la medicacion, la "depresion" casi a desaparecido por n dcir que a desaparecido x completo n vaya a ser q lo diga y x algo mañana mencuentre mal jejeje...
pero la fs sigue hay ya me a dicho al mdico q tngo q estar mas d un año en tratamiento ya q la otra ves estub un año y llegue a estar ksi bien, pero vamos esta claro q las pastillas n son milagrosas y si n ponemos d nuestra parte no saldremos d esta , asi que animos !!!!
:wink:

chirigoth 22-jun-2006 22:59

yo he probado todo tipo de tratamientos,idalprem,prozac,dorken,seroxat,noctam id (para el insomio),anafranil,aremis...y loque realmente me ha resultado es la combinación de dobupal,zyprexa y trankimazin 0,5 retard
yo tengo una cosa muy clara,que esto es crónico,y qu epor ello voy a tener qu eestar medicándome toda la vida...yo sin la quimica soy una bombade relojería,estaría que me subiria por las paredes por la ansiedad,depresión y fobia.es triste pero si,dependo de las medicinas.según mi psiquiatra puede existir la posibilidad de que me cure y pueda dejar las pastillas,pero él ha sido muy conciso y sincero,y me ha dicho que mi caso es muy complicado,que seguramente tenga que estar tomando algo de por vida,por lo menos los ansioliticos,porque sin ellos soy un puro nervio y se me disparan las ideas negativas sobre mi mismo,anticipación y demás mierdecilla..en fin...es lo que me ha tocao vivir...

Jabba 23-jun-2006 00:30

Hola a todos.

A ver para mi el tema es muy claro.
Cuando tienes un resfriado el médico no te manda algo que te "cura el resfriado" sino algo que te alivia los síntomas. En general es así con todas las enfermedades. Y las mentales no son una excepción.

Para el tratamiento de la ansiedad, te recetan antidepresivos que a largo plazo consiguen que desaparezca la ansiedad y los ataques de pánico, y también asiolíticos (trankimazín) para el corto plazo, es decir, para estabilizarte.

La verdadera curación, se halla en la terapia psico conductiva, pero no nos equivoquemos, los medicamentos nos ayudana a que esa curación sea más rápida y efectiva.

Yo he estado curado durante aproximandamente año y medio, después de más de 10. No tomaba absolutamente nada de medicación y me encontraba feliz y vital, pero hará cosa de mes y medio, volvió a aparecer. ¿Recaída? No creo. Simplemente soy más propenso a contraer esta enfermedad que otra.

De verdad os pido que confieis en los medicamentos, ya que hacen que puedas llevar una vida normal, quizá no plena, pero si normal hasta que la terapia psicológica consiga curarte.
Olvidaos de adicciones y demás. ¿No comeis tres veces al día? ¿pues que más da tomar tres pastillas al día si eso te hace sentirte mejor?

Saludo y ánimo.

HombreTriste 23-jun-2006 02:33

Yo lo expresare de manera metaforica.

Si tienes un pequeño arbol debil y que se dobla hacia un lado, necesitas atarlo para poder enderezarlo. Mientras esta sujeto el arbol estara correctamente derecho. Si por el contrario le quitas la sujeccion volvera a doblarse como lo estuvo en un principio.

:wink:

chispa 23-jun-2006 09:35

Yo :D

timiido78bcn 23-jun-2006 12:51

Por eso intenté evitar la medicación y centrarme en la terapia psicólogica, la primera puede conllevar muchos problemas,aunque también alguna ayuda la segunda puede curarte y también ayudarte

wlw 23-jun-2006 22:26

Saludos a ti perseida....respecto a lo segundo parece ser que estas en lo cierto de que la mayoria de las personas que participamos en este foro esta medicandose.....pienso que puede haber gente que una vez finalizado el tratamiento haya dejado de padecer ansiedad o depresión, pero tambien debemos saber que hay diferentes grados de ansiedad y depresión, y que algunos de esos grados pueden ser cronicos y otros solo se pueden dar por alguna situación y en un corto periodo de tiempo.
La medicación acompañada de alguna terapia psicologica te puede ayudar a llevar un nivel de vida muy satisfactorio.
Recuerda que debes de buscar siempre la fuente de esa ansiedad, depresión o fobia y empezar a cambiar eso con la ayuda de la medicación y la terapia.

:) saludos........

Vero 28-jun-2006 01:52

Hola perseida!

Lo primero decirte q estoy curada de la fobia social, aunq avanzando para ser mejor cada dia, y q por tanto estuve medicada durante dos años, con tranquimazin y prozac (luego me pase al seroxat al ver q no me hacia ningun efecto, para acabar dejandolo desencantada).

Lo segundo q estoy estudiando medicina, pues queria ser psiquiatra (supongo q era algo vocacional debido a mi situacion personal), y ahora he cambiado radicalmente de opinion, pues mi experiencia con estos profesionales me ha dejado desencantada (con los profesionales... y con la medicacion).

Pienso q la medicacion nos hace relegar toda la responsabilidad de nuestra curacion en una pastilla, cuando realmente somos nosotros los q tenemos q salir de ello. Las pastillas disminuyen la conciencia... pero quien demuestra q esa disminucion de conciencia conlleva una mejora? No estoy de acuerdo. Para salir de esto, y por experiencia personal, hay q afrontar todo con la conciencia bien despierta. Yo me pregunto si el supuesto efecto terapeutico de los psicofarmacos no sera simplemente un efecto placebo. Cuando estaba medicada me sentia atada de pies y manos, recibia los estimulos q me daban terror y no puede responder a ellos... pero siguian aterrorizandome de la misma manera (incrementando mi terror y mi sensacion de incapacidad para la siguiente ocasion).

Con la medicacion buscamos no pensar cuando lo realmente importante es enfrentarnos de frente con nuestros problemas y ver q no son tan importantes. Es duro, cuesta, da miedo Y PARECE IMPOSIBLE. Pero hay q encontrar el camino.

Una vez lei q se esta probando con los veteranos de guerra q sufren estres postraumatico una terapia q consistia en enfrentarlos a escenas de combate mediante la realidad virtual (resultados espectaculares, sabes por q? porq lograban revivir todo lo q les habia provocado el trauma, sentir un ataque de panico controlado q poco a poco desaparecia... hasta logar visualizar la escena sin sentir ninguna emocion negativa). En ese momento, por experiencia personal: En ese momento puedes decir q lo has superado. En ese momento puedes decir q estas curada.

No evadir los estimulos, enfrentarlos de una manera CONTROLADA (en eso deberian consistir todas las terapias psicologicas, algunas con mas efectividad q otras, dependiendo de los metodos de exposicion q utilicen). Y ojo, q subrayo lo de manera controlada porq enfrentarse indiscriminadamente a los estimulos q nos provocan panico es contraproducente, pues solo consegue elevar nuestro miedo y nuestra inseguridad de poder enfrentar la situacion.

Un beso

timiido78bcn 28-jun-2006 03:29

Para mi estas curado significa hacer vida normal y sin medicación , es que sino vaya curación!

sandstorm 28-jun-2006 05:30

Quiero responderle en particular a Vero, me parecio exelente su post y me dio muchisimo animo, ya que mi terapia en particular consiste en eso, enfrentar las situaciones q me dan temor hasta poder superarlas, el dia que dije "hasta aca llegue", me quisieron dar medicacion, y la verdad, prefiero el camino largo y dificil, para mi los remedios son peor q la enfermedad, asi q tome coraje, y decidi continuar mi tratamiento sin ellos, y aceptando los desafios q se me plantean continuamente en terapia. me esta costando, pero cada pequeña victoria me da suficiente movitacion para continuar.

ahora respondiendo a perse, yo no estoy curado, pero te aseguro q con buena terapia, perseverancia, y sin medicacion, estoy muchisimo mejor que hace un año atras. Y confio en poder tener un vida normal en algun tiempo.

espero te hayan servido mis palabras, un saludo a todos

Vero_ojosverdes 01-jul-2006 00:34

Chicos, yo estoy en la misma que ustedes: probé muchas medicaciones y ninguna me hizo un "gran" efecto...actualmente estoy tomando sertralina y ziprasidona. Si bien ahora puedo ir a la facultad y estudiar (cosa que antes no podía), sigo con pensamientos obsesivos horripilantes!!
Y sin intención de ofender a nadie, me parece que no tendrían que escribir que el problema es crónico y que el remedio es peor que la enfermedad. Es una forma de desmoralizar a la persona que está padeciendo.
Y sí, la salida existe. Que no "la peguemos" con la medicación y con el terapeuta, es otra cosa. Es cuestión de tomar la medicación adecuada (que no produce en todos los mismos efectos, cada organismo es distinto) y el terapeuta adecuado: reconozcan que existe mucho chantaje en el campo de la psiquiatría y la psicología.

timiido78bcn 01-jul-2006 15:32

Claro que tiene solución! Hay varios foreros por aquí que estamos curados , casi curados o a punto de estar curados, eso es lo que ha de animar a la gente a seguir a adelante, ver que hay gente que lo supera

menbit 04-jul-2006 14:08

:idea:

Doustin 04-jul-2006 14:31

Yo no tengo fobia social, pero si problemas sociales parecidos, y practicamente siempre que he ido a un psicologo me han querido dar pastillas, a lo cual siempre me he negado y he dejado al psicologo. Muchos ya directamente te dan pastillas al empezar. Esto me parece un timo, con la pastilla no haces nada, os aseguro que es mucho mas util ir a yoga, que te den un masaje o ir a relajarte a la playa. A mi el yoga me hizo salir de la peor etapa de mi vida, si encontrais un buen profesor, lo cual es dificil, es la leche y sea como sea siempre esta muy bien. Se tiene ansiedad y gran malestar por uno mismo, simplemente por lo que se piensa de la realidad y de uno mismo, no se necesitan mil horas de terapia para solucionar gran parte de los problemas de uno, solo darse cuenta de la verdad y cuales son tus mentiras yparanoias, y entonces se mejora muchisimo en ese mismo momento. No digo que uno se libra de los problemas sociales en un minuto pero si de mucha de la carga, y se empieza a ir por el buen camino.

RosaGris 04-jul-2006 21:01

Pues yo me siento como una ratilla de laboratorio, probando pastilltas nuevas y cambiando la dosis y ponendome malisima con los efectos secundarios y no me veo mejor...¿seguro que esto se cura? yo ya estoy harta de darme mamporrazos contra la pared

Aizea 05-jul-2006 08:20

Pastillas si, pastillas no. He ahi la cuestion.

Yo he tomado paroxetina durante casi tres años. La experiencia ha sido buena, me notaba mas animada, con menos nervios, con ganas de comerme el mundo (en vez de que el mundo me comiera a mí).

Muchas veces cuando hacia cosas que ni yo misma creia que podia hacer pensaba que era consecuencia de la medicacion pero no es así; la medicacion es una ayuda, es como una ventana que te deja ver que puedes llegar a ser una persona mas o menos normal, pero si no pones de tu parte, si no te esfuerzas, nunca saldras de esto.

Es muy facil tomar medicacion y no hacer nada más. La FS se supera con medicacion, con terapia y sobre todo con mucha fuerza de voluntad, con ponerle ganas.

Yo sé de gente que toma medicacion, suelta la charla de sus problemas en la terapia, incluso suelta alguna lagrima, escucha los consejos que le damos para mejorar y se va tranquilamente a casita sin hacer nada. Asi se puede pasar toda la vida esperando que la solucion venga del cielo.

En resumen, la medicacion te ayuda, pero no bases tu recuperacion solamente en ella, a no ser que quieras depender de las pastillas toda la vida.

Espero no haberme enrollado mucho.

Saludos

Aizea

ABP 08-jul-2006 05:54

no sirven para nada, segun mi ecperiencia.

Nadhiri 08-jul-2006 21:09

Cita:

Es muy facil tomar medicacion y no hacer nada más. La FS se supera con medicacion, con terapia y sobre todo con mucha fuerza de voluntad, con ponerle ganas.

En resumen, la medicacion te ayuda, pero no bases tu recuperacion solamente en ella, a no ser que quieras depender de las pastillas toda la vida.
Estoy deacuerdo con Aizea. A veces es necesario apoyarse en una medicación para asi poder realizar una terapia que es lo que realmente nos puede solucionar el problema.

En mi caso yo estuve tomando medicación para la depre y al menos consiguieron que me levantara de la cama por las mañanas y que me encontrara más o menos bien para poder enfrentarme a lo que me estaba pasando.

Así que en mi opinión la medicación puede ser de mucha ayuda pero para solucionar el problema es imprescindible una buena terapia.

Nadhiri

ganimedes 08-jul-2006 21:59

la pase bastante mal , y tuve que recurrir al psiquiatra y me medico algunas pastillas que tome por alñgunos meses, mi me ayudaron.
el preocuparme por mi estado de salud mental me puso a autoanalizarme y poco a poco mi equilibrio mental se normalizo.


pero lo que realmente me ayudo a superame fue:
confiar en mis padres un poco de mis problemas, solo un poco y eso basto. para recuperar la confianza en aquellos a quien sentia tan lejanos, casi como extraños.

me senti menos solo

y lo que mas me ayudo fue el quie me hartara de estar en contra mia
el ser mi peor enemigo. simplemente me harte de todo lo que tenia y me supere poco a poco, aunque aunme falta mucho todavia.


entre algunas cosas que tenia:

depresión severa (5 años)
ansiedad social (12- 21)
agorafobia (desde siempre)
ciclotimia (16-20)
eritrofobia (desde que recuerdo)
muy baja autoestima. etc

perseida34 12-jul-2006 22:03

Hola forerillos.
Muchas gracias a todos los ke me habéis contestado.
Desde luego ke observo ke hay disparidad de opiniones, muy interesantes la verdad.
Acabo de llegar a casa despues de unas minivacaciones y poco a poco voy a ir comentando sobre lo ke me habéis escrito, ke sinceramente no tiene desperdicio.
La metafora de HombreTriste es de 10.
Un saludo y un beso a todos.

joancarles 13-jul-2006 17:27

Yo "aprovechando" :? un accidente de moto que me tuvo un mes en cama(harà unos 15 años),intentè dejar la medicación (pensaba que,al estar en cama relajado,no la necesitaría),pero el caso es que a los tres dias tuvo que venir a casa un médico de ugencias porqué pensaba que me moría,con el consiguiente susto para el que os escribe,y para mí familia.NUNCA MAIS!!

perseida34 17-jul-2006 22:56

[quote="joancarles"]Yo "aprovechando" :? un accidente de moto que me tuvo un mes en cama(harà unos 15 años),intentè dejar la medicación (pensaba que,al estar en cama relajado,no la necesitaría),pero el caso es que a los tres dias tuvo que venir a casa un médico de ugencias porqué pensaba que me moría,con el consiguiente susto para el que os escribe,y para mí familia.NUNCA MAIS!

Vaya Jesucristo, ke putada.
Espero ke el accidente no fuera grave a pesar de estar un mes postrado en cama.
Ya eres mayorcito pa saber k la medicación no se puede dejar de golpe cenútreo (en plan cariñoso eh), a ver si te sirve de experiencia.
No digo ke me alegre ke te diera el yuyu, simplemente ke no se pueden hacer esas cosas, lo k seguramente tú ya sabes.
Pos eso a mejorarse pa poder salir a airearse.
Mola tu nuevo avatar pero donde está ese rubio de melena ondulada ke me hipontizaba, anif snif
Un saludo
María Magdalena
P.D.: Aún le sigo dando vueltas a lo del Rey de Bastos
P.D.2: E broma jajaja


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 19:13.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.