FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es... (https://fobiasocial.net/he-concluido-que-no-quiero-cambiar-lo-que-quiero-es-56551/)

Elodin 09-ago-2012 03:30

He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Hola, pues ultimamente he pensado mucho y he llegado a la conclusion de que no quiero cambiar. No quiero ser mas extrovertido, ni aprender a hacer amigos en cinco minutos, no quiero aprender a bailar porque simplemente no me gusta, no quiero forzarme a tomar bebidas alcoholicas, no quiero volverme un "ligon" que anda atras de cualquier cosa que tenga falda, etc, etc. En definitiva: no quiero ser lo que se considera "nomal" en esta epoca, simplemente no quiero.

¿Saben que es lo que si quiero? Que simplemente me acepten como soy, y a todas las personas que somos igual o con personalidades aun mas cerradas o con trastornos, que no me relieguen a un rincon oscuro simplemente porque no estoy hecho en el "molde" moderno y "normal". ¿Es mucho pedir? ¿En verdad es mucho pedir que nos acepten tal como somos? ¿Que carajo se necesitaria para que, si alguien ve a un chico o chica que no habla, que suda cuando se le dirige la palabra o algo asi, no piense que es un "loco" o lo descarte y desprecie? ¿Que se necesita? ¿Una mejor educacion? ¿Hacer una campaña de "Acepta a los que no son iguales"? ¿Que?

Bueno, ya me descargue, adios :risita:

Aluigi 09-ago-2012 03:45

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Está bien pero acá no se trata de cambiar tu personalidad sino de tratar de erradicar esas actitudes que te impiden poder comunicarte con los demás de forma normal ya que cuando uno no se puede comunicar bien o no se puede hacer entender, sufre.
Caer en la resignación y seguir adoptando actitudes que sabes que en el fondo te hacen mal y te siguen aislando no es la solución. Eso te lo puedo asegurar porque yo también hago estupideces que después me arrepiento cuando ya es tarde.
No se trata tampoco de transformarse en un extrovertido si no lo sos en el fondo o no querés serlo sino de lograr adquirir las habilidades sociales mínimas e indispensables para poder llevar una vida en sociedad normal, sin ponerse nervioso cuando una persona te pregunta la hora o intenta tener un intercambio de palabras con vos o cualquier otra situación de la vida cotidiana.

eduardoxp 09-ago-2012 03:45

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Pues yo creo que vas en el camino adecuado

Walter88 09-ago-2012 03:52

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Yo mismo pienso que el ideal que tiene que aspirar uno es al sentirse al gusto consigo mismo con lo que es, y mejorar en la confianza y en el autoestima, que es lo esencial a nivel comunicacion con los demas, para mi incluso mas que el tema que desarolles con la otra gente, inclusive se da que hay gente sociable que tienes amigos con lo que no tienen porque tener un tema en comun e igual se divierten o la pasan bien, no veo que nuestros problemas sean nuestros gustos o nuestras elecciones, sino como expresamos lo que sentimos o mayormente lo que no expresamos y es por eso que nos cuesta darnos a conocer y sentirnos como gente normal.

Elodin 09-ago-2012 04:06

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Cita:

Iniciado por Aluigi (Mensaje 509616)
Está bien pero acá no se trata de cambiar tu personalidad sino de tratar de erradicar esas actitudes que te impiden poder comunicarte con los demás de forma normal ya que cuando uno no se puede comunicar bien o no se puede hacer entender, sufre.
Caer en la resignación y seguir adoptando actitudes que sabes que en el fondo te hacen mal y te siguen aislando no es la solución. Eso te lo puedo asegurar porque yo también hago estupideces que después me arrepiento cuando ya es tarde.
No se trata tampoco de transformarse en un extrovertido si no lo sos en el fondo o no querés serlo sino de lograr adquirir las habilidades sociales mínimas e indispensables para poder llevar una vida en sociedad normal, sin ponerse nervioso cuando una persona te pregunta la hora o intenta tener un intercambio de palabras con vos o cualquier otra situación de la vida cotidiana.

Ese es precisamente mi punto...¿Porque ponerse nervioso no se puede considerar algo "normal"? ¿Porque unas actitudes suscitan burlas y rechazo y otras no? No me gusta eso...esto me gustaria que cambiara en esta sociedad.

Cita:

Yo mismo pienso que el ideal que tiene que aspirar uno es al sentirse al gusto consigo mismo con lo que es, y mejorar en la confianza y en el autoestima, que es lo esencial a nivel comunicacion con los demas, para mi incluso mas que el tema que desarolles con la otra gente, inclusive se da que hay gente sociable que tienes amigos con lo que no tienen porque tener un tema en comun e igual se divierten o la pasan bien, no veo que nuestros problemas sean nuestros gustos o nuestras elecciones, sino como expresamos lo que sentimos o mayormente lo que no expresamos y es por eso que nos cuesta darnos a conocer y sentirnos como gente normal.
Lo que pienso es esto: ¿Porque ellos son "normales" y nosotros no? ¿No podriamos ser "normales" dentro de nuestros propios limites? ¿Cada uno "normal" en su propia "esfera" y que esto no impidiera las relaciones sociales? Otro de los motivos por los que no "mejoramos", es porque la sociedad no pone nada de su parte. En todos lados las actitudes antisociales causan rechazo, el 99.9% de la gente no se da la oportunidad de conocer al "callado" simplemente porque parece que asi son las reglas no escritas de la sociedad moderna. "Rechazaras al que es diferente a ti". Creo que podria empezar cambiando yo mismo, porque tambien he tomado este tipo de actitudes...aunque con los "normales".

dadodebaja29145 09-ago-2012 04:11

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Cita:

Iniciado por Kaladin (Mensaje 509607)
Hola, pues ultimamente he pensado mucho y he llegado a la conclusion de que no quiero cambiar. No quiero ser mas extrovertido, ni aprender a hacer amigos en cinco minutos, no quiero aprender a bailar porque simplemente no me gusta, no quiero forzarme a tomar bebidas alcoholicas, no quiero volverme un "ligon" que anda atras de cualquier cosa que tenga falda, etc, etc. En definitiva: no quiero ser lo que se considera "nomal" en esta epoca, simplemente no quiero.

¿Saben que es lo que si quiero? Que simplemente me acepten como soy, y a todas las personas que somos igual o con personalidades aun mas cerradas o con trastornos, que no me relieguen a un rincon oscuro simplemente porque no estoy hecho en el "molde" moderno y "normal". ¿Es mucho pedir? ¿En verdad es mucho pedir que nos acepten tal como somos? ¿Que carajo se necesitaria para que, si alguien ve a un chico o chica que no habla, que suda cuando se le dirige la palabra o algo asi, no piense que es un "loco" o lo descarte y desprecie? ¿Que se necesita? ¿Una mejor educacion? ¿Hacer una campaña de "Acepta a los que no son iguales"? ¿Que?

Bueno, ya me descargue, adios :risita:

Totalmente de acuerdo contigo. Pero curiosamente cuando uno se acepta a si mismo, y los juicios u opiniones de los demas no importan o en determinado caso se acepten si son de utilidad o desechen si no sirven. En ese momento el sudor (a menos que tenga causas organicas) desaparece y te muestras mas abierto a conocer mas gente. La verdad aunque puede que muchos no esten de acuerdo conmigo, el ser humano es un ser social por naturaleza y estar solo no es una opcion, como lei a un forero hace mucho, que hacen en este foro si no les gusta la gente?.

OM_RA 09-ago-2012 04:32

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Te entiendo perfectamente. El que uno se acepte como es siempre será el primer paso para hallar el bienestar personal.

Como dije en un anterior comentario: Gran parte del problema reside en que se nos quiere imponer un "modelo de felicidad". :nono:

Si eres un joven de nuestra sociedad actual te "tiene" que gustar ir a fiestas, escuchar reggaeton, beber en las esquinas hasta las cinco de la mañana, etc. Ya que se considera que a "todos" los jóvenes les gusta lo mismo. ¿Qué sucede si no te agrada eso? Eres tildado de infeliz, raro, loco, antisocial, y demás dicterios que son considerados peyorativos. :madremia: ¡Qué se joda el resto! ¡Yo tengo mis propias directrices de lo que me gusta hacer, y nadie me va imponer su modelo de felicidad! :perfecto:

Pero también habría que saber diferenciar entre tener actitudes, gustos o modos tan particulares que nos terminan haciendo diferentes al grueso de la población -cosa que no es en lo absoluto negativa- y tener verdaderos problemas que nos demeritan como persona, nos impiden desarrollarnos de manera eficiente y, sobre todo, nos impiden ser felices.

Dejarse dominar por el miedo, tener baja autoestima o ser una persona obsesiva son atributos negativos que deben ser controlados por cualquier persona que busque el bienestar personal.

Tener un carácter que tienda hacia la introspección de pensamientos, una forma de ser heterodoxa, o gustos disimiles a los de las mayorías no te hace menos que nadie, muy por el contrario, demuestran que eres una persona de carácter independiente que es ajena al borreguísimo social. :bien:

Walter88 09-ago-2012 04:35

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Cita:

Iniciado por Kaladin (Mensaje 509628)
Ese es precisamente mi punto...¿Porque ponerse nervioso no se puede considerar algo "normal"? ¿Porque unas actitudes suscitan burlas y rechazo y otras no? No me gusta eso...esto me gustaria que cambiara en esta sociedad.



Lo que pienso es esto: ¿Porque ellos son "normales" y nosotros no? ¿No podriamos ser "normales" dentro de nuestros propios limites? ¿Cada uno "normal" en su propia "esfera" y que esto no impidiera las relaciones sociales? Otro de los motivos por los que no "mejoramos", es porque la sociedad no pone nada de su parte. En todos lados las actitudes antisociales causan rechazo, el 99.9% de la gente no se da la oportunidad de conocer al "callado" simplemente porque parece que asi son las reglas no escritas de la sociedad moderna. "Rechazaras al que es diferente a ti". Creo que podria empezar cambiando yo mismo, porque tambien he tomado este tipo de actitudes...aunque con los "normales".

Es que realidad pienso que llamar a ellos normales y a nosotros raros es muy subjetivo, nosotros solemos tener una percepcion pesima de nosotros mismo o sentirnos raros por diferentes experiencias que vivimos en el pasado, una de las cosas a las que aspiro justamente es sentirme relajado y confiado, a no hablar sino me place y a no prestarle demasiada atencion a lo que pasa alrededor mio, solo la necesaria, muchas veces nosotros actuamos raro porque se puede decir de alguna manera nos "autoboicotiamos" con nuestra percepcion o nuestra manera de sentirnos y es probablemente lo que exteriorizamos a los demas, tambien pienso que es mucho mas facil y util cambiar ciertas cosas de uno mismo(siempre tendiendo a la mejora personal, no a dejar de ser uno mismo) que a una sociedad entera.
Pienso que si uno se muestra hacia a los demas confiado y seguro, aunque por demas callado la gente que quiera igual se acerca a uno, de hecho me ha pasado esta semana(de hecho es mi mejor semana en mucho tiempo) en que me he sentido mas relajado a la hora de estar en frente de otra gente y espacios publicos, que hace poco se me acerco una compañera de curso a hablarme y por ahora me llevo bien, quizas lo que experimento ahora sea un pequeño momento de lucidez fuera de mi depresion habitual, pero al menos intentare mantenerme asi seguro confiado el mayor tiempo que pueda.

Aluigi 09-ago-2012 04:39

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Cita:

Iniciado por Kaladin (Mensaje 509628)
Ese es precisamente mi punto...¿Porque ponerse nervioso no se puede considerar algo "normal"? ¿Porque unas actitudes suscitan burlas y rechazo y otras no? No me gusta eso...esto me gustaria que cambiara en esta sociedad.

Pero en el caso de que se lo considere como algo normal te hace mal a vos también, imaginate si por cada persona nueva que intentas conocer en tu vida te aumenta el ritmo cardíaco, te ruborizas, sudas, etc. A la larga cuando sigan pasando los años terminás destruido.
A los comentarios desfavorables que hagan sobre tu persona con el tiempo y el cansancio uno va empezando a discriminar entre quien lo hace realmente para molestar y quien intenta ayudarte. Entonces tu mente ya actúa como si fuese un filtro natural y deja pasar solamente las críticas constructivas, purgando todo lo que sea estupidéz o los comentarios repetitivos y destructivos.

Elodin 09-ago-2012 04:44

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Esto va para Om Ra, Walter y Aluigi.

¿Aparte de las causas organicas, que otra cosa causa que a veces tengamos miedo de mostrarnos, que tengamos mala autoestima y todas esas actitudes negativas que no nos dejan convivir en sociedad? ¿Acaso no las causa la misma sociedad con su rechazo en muy, muy gran medida?
Si el chico o chica que tartamudea, camina con la mirada baja y la espalda encorvada(por decir algo), encontrara en lugar de burlas y desprecios comprension y amabilidad, ¿no creen que podria facilmente superar esas actitudes, o quiza nunca se habrian formado?

Pero me parece que es mucho pedir, creo que solo nos queda encontrar nuestro rincon y adaptarnos aunque sea recorriendo el camino a machetazos por la gran oposicion de la sociedad hacia nuestra forma de ser(volvernos un poco mas "normales") para vivir en paz como todos los seres humanos. Somos tan ********, excluyentes y egoistas...para bien o para mal. :madremia:

Aluigi 09-ago-2012 04:56

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Si, la sociedad también puede influir en el aislamiento. Pero no todo el mundo siempre intenta perjudicarte, prueba de eso es que muchos en este foro intentan ayudar a los demás a salir adelante más allá de estar en situaciones aún peores o que simplemente no la están pasando muy bien.
Es como decía antes, hace falta filtrar determinadas cosas y buscar compañías adecuadas. Sé que no es fácil, pero siempre se encuentra uno con "alguna oveja descarriada" que anda por la vida.
Yo en mi vida me he topado con gente realmente desagradable que me hacía la vida imposible y con otras personas que gracias a su estima hacia mi me hicieron ver que no todo estaba perdido, o que no todo el mundo era una mierda.

Walter88 09-ago-2012 05:00

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Cita:

Iniciado por Kaladin (Mensaje 509648)
Si el chico o chica que tartamudea, camina con la mirada baja y la espalda encorvada(por decir algo), encontrara en lugar de burlas y desprecios comprension y amabilidad, ¿no creen que podria facilmente superar esas actitudes, o quiza nunca se habrian formado?

Pienso que esa comprension y amabilidad de esa buena gente podria facilmente confundirse por lastima o pena y que en caso de sentirme acpetado, encontraria un espacio de cierto confort donde se encontraria a gusto, pero al mismo tiempo dificilmente cambiaria o corregiria esas cosas ya que de esa manera estaria comodo y pensaria que es normal sentirse asi o esta bien, todo lo que describis arriba se corrige asumiendo que es algo que te incomoda, que no queres ser mas asi y intentar poner tu voluntad para cambiarlo, en caso de que no puedas solo sino con ayuda.
Yo soy de la idea que si uno no cambia algo de como es, es porque de alguna manera si bien le incomoda sentirse asi o ignora como cambiar o siente que el cambio le va a levar a sentir un mayor sufrimiento del que siente ahora, entonces por decirlo de alguna manera sigue comodo dentro de su agonia, sin llegar a un nivel de artazgo que lo lleve a cambiar, aunque ese cambio en principio lo haga sufrir mas.

Elodin 09-ago-2012 05:06

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
La verdad es que los tres tienen mucha razon...solo que esa "tendencia" de la mayoria de la gente a despreciar a quien no esta salido de un molde de normalidad me causa una gran repulsion. Y bueno, tal vez, con el tiempo, algun dia tambien la sociedad pondra mas de su parte(que lindo sueño, awww), porque tambien estoy consciente de que no toda la gente "normal" es mala.

Sofobia 09-ago-2012 05:29

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
La verdad si tienes toda la razón... ser del molde (como tu dices) es realmente artificial... todos fingen para verse así y destruyen sus personalidades... hay días que pienso que este "problema" es lo mejor que me ha pasado... no te sientas mal si no te entienden, te tienen miedo porque tu SI eres especial

OM_RA 09-ago-2012 05:29

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Cita:

Iniciado por Kaladin (Mensaje 509648)
Esto va para Om Ra, Walter y Aluigi.

¿Aparte de las causas organicas, que otra cosa causa que a veces tengamos miedo de mostrarnos, que tengamos mala autoestima y todas esas actitudes negativas que no nos dejan convivir en sociedad? ¿Acaso no las causa la misma sociedad con su rechazo en muy, muy gran medida?
Si el chico o chica que tartamudea, camina con la mirada baja y la espalda encorvada(por decir algo), encontrara en lugar de burlas y desprecios comprension y amabilidad, ¿no creen que podria facilmente superar esas actitudes, o quiza nunca se habrian formado?

Pero me parece que es mucho pedir, creo que solo nos queda encontrar nuestro rincon y adaptarnos aunque sea recorriendo el camino a machetazos por la gran oposicion de la sociedad hacia nuestra forma de ser(volvernos un poco mas "normales") para vivir en paz como todos los seres humanos. Somos tan ********, excluyentes y egoistas...para bien o para mal. :madremia;

Es efecto, es la sociedad (la gente en su mayoría), que siempre busca discriminar al que es diferente, la que tiene gran parte de la culpa de que mucha gente como nosotros tenga una baja autoestima. Pero esto, de ninguna manera, significa que nos tengamos que volver como ellos.

La sociedad lamentablemente no va a cambiar porque nosotros así lo queramos. Siempre va a seguir rechazando a aquel que sea diferente a la mayoría.

Entonces, ¿Qué cosa podemos hacer? :nolose:

¿Tratar de ser como el resto adoptando sus gustos, caracteres y maneras?
No. Me parece una soberana estupidez traicionarnos nosotros mismo para que nos acepten. :nono:

¿Vivir dejando que el miedo nos domine y estar siempre escondidos de todo y todos?
No. Nunca debemos dejarnos dominar por el miedo. :mal:

Yo creo que se puede vivir siendo una persona orgullosa (en el buen sentido de la palabra) que no necesita adaptarse a las mayorías, sino que es él mismo siempre. Mostrando la suficiente buena autoestima para que los comentarios de los demás no le afecten en lo más mínimo, y respondiendo de la manera que sea necesaria cuando la situación lo amerite.

El rechazo va a persistir, pero esto deja de importarle a la persona debido a que hay alguien que lo acepta y lo aprecia más que nadie: ¡El mismo ! :aplauso:

Esta buena autoestima y auto aceptación sirve también para poder llevar con hidalguía y disfrutar los momentos de soledad.

Pero una cosa es disfrutar los momentos de soledad y otra muy diferente es estar eternamente solo, es por ello que ahora viene el gran dilema: Siendo los seres humanos animales evidentemente gregarios ¿Cómo podríamos relacionarnos íntimamente con otras personas siendo tan diferente a la mayoría?

Lo que creo que tendríamos que hacer es relacionarnos con personas que sean afines a nosotros (aceptarnos entre nosotros).

Elodin 09-ago-2012 07:59

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Cita:

Iniciado por Sofobia (Mensaje 509672)
La verdad si tienes toda la razón... ser del molde (como tu dices) es realmente artificial... todos fingen para verse así y destruyen sus personalidades... hay días que pienso que este "problema" es lo mejor que me ha pasado... no te sientas mal si no te entienden, te tienen miedo porque tu SI eres especial

Bueno, no me considero muy especial que digamos xD. Creo que tambien se puede ver como dices, en verdad ser introvertido y aislado me ha hecho apreciar la vida de formas que de otra forma jamas habria conocido, en cierta manera es algo bueno. Tambien pienso que puede que no comprendan simplemente por falta de educacion y empatia. A una persona sin piernas la gran mayoria de la gente no le haria le burla por ese hecho, se recalca esto desde la niñez, que es algo "malo", pero a nosotros nos joden con burlas o un silencioso desprecio por ser callados o timidos...

Cita:

Iniciado por OM_RA (Mensaje 509673)
Es efecto, es la sociedad (la gente en su mayoría), que siempre busca discriminar al que es diferente, la que tiene gran parte de la culpa de que mucha gente como nosotros tenga una baja autoestima. Pero esto, de ninguna manera, significa que nos tengamos que volver como ellos.

La sociedad lamentablemente no va a cambiar porque nosotros así lo queramos. Siempre va a seguir rechazando a aquel que sea diferente a la mayoría.

Entonces, ¿Qué cosa podemos hacer? :nolose:

¿Tratar de ser como el resto adoptando sus gustos, caracteres y maneras?
No. Me parece una soberana estupidez traicionarnos nosotros mismo para que nos acepten. :nono:

¿Vivir dejando que el miedo nos domine y estar siempre escondidos de todo y todos?
No. Nunca debemos dejarnos dominar por el miedo. :mal:

Yo creo que se puede vivir siendo una persona orgullosa (en el buen sentido de la palabra) que no necesita adaptarse a las mayorías, sino que es él mismo siempre. Mostrando la suficiente buena autoestima para que los comentarios de los demás no le afecten en lo más mínimo, y respondiendo de la manera que sea necesaria cuando la situación lo amerite.

El rechazo va a persistir, pero esto deja de importarle a la persona debido a que hay alguien que lo acepta y lo aprecia más que nadie: ¡El mismo ! :aplauso:

Esta buena autoestima y auto aceptación sirve también para poder llevar con hidalguía y disfrutar los momentos de soledad.

Pero una cosa es disfrutar los momentos de soledad y otra muy diferente es estar eternamente solo, es por ello que ahora viene el gran dilema: Siendo los seres humanos animales evidentemente gregarios ¿Cómo podríamos relacionarnos íntimamente con otras personas siendo tan diferente a la mayoría?

Lo que creo que tendríamos que hacer es relacionarnos con personas que sean afines a nosotros (aceptarnos entre nosotros).

Tienes mucha razon, es absurdo querer cambiar cosas fundamentales de nuestra personalidad para encajar y que aceptarnos a nosotros mismos es muy importante. Tampoco creo que debamos escondernos como tu dices, pero relacionarnos solo entre nosotros seria algo como eso: aceptar la derrota. Siempre encontraremos mas afinidad con alguien parecido a nosotros, pero eso no quiere decir que no merezcamos comprension por parte de los demas.

Sigo pensando que esto es cuestion de cultura. Asi como hemos avanzado en muchas cosas, una mayor comprension en estos temas por parte de la sociedad nos ayudaria mucho, en verdad muchisimo. Creo que seria algo parecido a aceptar la diversidad sexual...(aun en progreso), solo que en este caso seria la diversidad de caracter y forma de ser.

atenea269 09-ago-2012 08:44

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
resumiendo, q tu no quieres cambiar, pero si quieres q los demas cambien por ti.

ellos pueden pensar lo mismo, por q van a cambiar su actitud? por q van a molestarse o hacer el esfuerzo contigo si tu no lo haces por ellos?

no se trata de cambiar tu personalidad, tu eres como eres y es bueno y lo mejor q te quieras y te aceptes como eres. se trata de hacer un esfuerzo, de intentar dar algo a cambio de lo q tu quieres q te den a ti. no puedes esperar q sean ellos los q hagan todo el trabajo y tu te quedes con los brazos cruzados esperando.
si haces el esfuerzo y lo haces bien, seguramente habra gente q se te acerque y q te aceptaran tal y como eres, todos no claro, por q hay gente muy cerrada de mente y superficial, pero no todo el mundo es asi.

Elodin 09-ago-2012 09:07

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Cita:

Iniciado por atenea269 (Mensaje 509709)
resumiendo, q tu no quieres cambiar, pero si quieres q los demas cambien por ti.

ellos pueden pensar lo mismo, por q van a cambiar su actitud? por q van a molestarse o hacer el esfuerzo contigo si tu no lo haces por ellos?

no se trata de cambiar tu personalidad, tu eres como eres y es bueno y lo mejor q te quieras y te aceptes como eres. se trata de hacer un esfuerzo, de intentar dar algo a cambio de lo q tu quieres q te den a ti. no puedes esperar q sean ellos los q hagan todo el trabajo y tu te quedes con los brazos cruzados esperando.
si haces el esfuerzo y lo haces bien, seguramente habra gente q se te acerque y q te aceptaran tal y como eres, todos no claro, por q hay gente muy cerrada de mente y superficial, pero no todo el mundo es asi.

¿Y ellos porque tienen que cambiar? Simplemente: yo te acepto como eres, pero tu aceptame como soy. Pero no es asi...yo soy una persona considerablemente amigable cuando paso las "barreras" sociales, pero es dificil conectar con alguien al que si le cuentas lo que te gusta, o percibe tu caracter, lo mas seguro es que piense que eres un rarito/a.

Otro punto interesante: ¿Porque deberia esforzarme por encajar? ¿No deberia ser algo natural? No lo es porque la mayoria no tolera a los que son mas o menos antisociales o diferentes. Somos "aburridos", "ñoños", etc...y es una tristeza que sea asi. Te lo volteo: ¿Porque debo yo cambiar si ellos no ponen nada de su parte?

Y obviamente no argumento esto solo por mi, porque un clima de mas tolerancia y aceptacion beneficiaria a todos los que tienen problemas sociales. Se que no toda la gente me rechazaria, hay gente sociable muy tolerante. Sin irme muy lejos, mi hermana pequeña :). ¿Pero no seria maravilloso que esto se extendiera como un nuevo valor de nuestra sociedad?

Al final son solo pensamientos ociosos y sin sentido. Se que esto no ocurrira jamas, lamentablemente.

atenea269 09-ago-2012 09:28

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Cita:

Iniciado por Kaladin (Mensaje 509713)
¿Y ellos porque tienen que cambiar? Simplemente: yo te acepto como eres, pero tu aceptame como soy. Pero no es asi...yo soy una persona considerablemente amigable cuando paso las "barreras" sociales, pero es dificil conectar con alguien al que si le cuentas lo que te gusta, o percibe tu caracter, lo mas seguro es que piense que eres un rarito/a.

como sabes q van a pensar eso? me parece q tienes los tipicos sintomas de la fobia social, la paranoia, simplemente "sabes" q eso es lo q piensan, como si les leyeras la mente. si vas de esa manera predispuesto antes de q te digan nada a q van a pensar eso de ti, es normal q no te acerques a ellos. con lo cual ni siquiera tienes la certeza q realmente es eso lo q han pensado de ti, por q ni te has molestado en averiguar de sus propias bocas q es lo q piensan.

Elodin 09-ago-2012 09:40

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Cita:

Iniciado por atenea269 (Mensaje 509715)
como sabes q van a pensar eso? me parece q tienes los tipicos sintomas de la fobia social, la paranoia, simplemente "sabes" q eso es lo q piensan, como si les leyeras la mente. si vas de esa manera predispuesto antes de q te digan nada a q van a pensar eso de ti, es normal q no te acerques a ellos. con lo cual ni siquiera tienes la certeza q realmente es eso lo q han pensado de ti, por q ni te has molestado en averiguar de sus propias bocas q es lo q piensan.

:?:
Me parece que esta claro...casi puro sentido comun. Ejemplos simples: si no te gustan las fiestas, eres una especie de paria o bicho raro. Si no has hecho el amor a los 15, tambien(hay gente que se queja de que no "la han puesto" a los 18, y les parece una gran tragedia). Si no te gusta tomar, tambien, y esto no solo para unos pocos, si no para una inmensa cantidad de gente. Y me podran decir que porque quiero aceptacion de gente con la que no tengo nada en comun, que busque a gente afin, pero el motivo principal del tema es justamente ese: la injusticia de la sociedad y la cultura al seguir preservando estos estereotipos ridiculos que nos alejan unos de otros. El "winner" y el "loser". La burla y el acoso al "debil", al diferente, en esencia, que parece que nunca terminaran...

Esperanzaenti 09-ago-2012 11:46

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Kaladin totalmente deacuerdo contigo, y dejame decirte que es un gusto leerte, que bien escribes muchacho, pareces un filosofo, me encanta la gente que redacta asi. Bueno yo tambien soy asi, no me gusta el ritmo de la sociedad actual, la superficialidad y el dejarse llevar por los vicios, borracheras y promiscuidad, la rapidez de la vida, la competitividad, y todas las intrigas de envidias y desconfianzas que impiden que las personas cultiven amistades verdaderas. Con el tiempo he desarrollado un mejor concepto de mi misma, a no sentirme acobardada frente a los demas por ser como soy y a darme cuenta de que no tengo porque ser amiga de todo el mundo, sino conocer a la gente y si surge una amistad de verdad pues estupendo pero sino no es mi culpa solamente es diferencia de caracteres. Afortunadamente tengo 2 o 3 amigas que me aceptan como soy y se que es una amistad verdadera pues ya van a hacer mas de 10 años y seguimos igual, y hablamos sobre la vida y sobre cosas que nos preocupan y cosas personales, y tambien sobre muchas tonterias XD. La frustración viene cuando tienes que salir de ese circulo y enfrentarte diariamente con la sociedad que aborreces :(, pero bueno yo intento afrontantarlo de la siguiente manera: conocer a los demas por muy adversas q sean las circunstancias y contrarrestar con una sonrrisa y respuestas de autoafirmación las posibles burlas o incomprensiones de los demas.
Si soy asi :D y qué :D
Un abrazo.

rayser 09-ago-2012 12:04

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Vas por buen camino para mejorar. Si intentas adaptarte a lo que la sociedad ha establecido como normal, dejando a lado tu personalidad, siempre acabarás frustrado, ya que por mucho que consigas socializar, no llegarás a sentirte bien contigo mismo.

Cada uno tiene que seguir su propio camino, pero hay que tener siempre en cuenta que lo que hagas no le puede agradar a todo el mundo, y que por mucho que intentes no van a cambiar.
Si te aceptan como eres está bien, pero si no, tampoco hay que preocuparse por ellos, ya que no te aportarán nada positivo en tu vida.

felixko 09-ago-2012 12:22

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Cita:

Iniciado por Kaladin (Mensaje 509607)
Hola, pues ultimamente he pensado mucho y he llegado a la conclusion de que no quiero cambiar. No quiero ser mas extrovertido, ni aprender a hacer amigos en cinco minutos, no quiero aprender a bailar porque simplemente no me gusta, no quiero forzarme a tomar bebidas alcoholicas, no quiero volverme un "ligon" que anda atras de cualquier cosa que tenga falda, etc, etc. En definitiva: no quiero ser lo que se considera "nomal" en esta epoca, simplemente no quiero.

¿Saben que es lo que si quiero? Que simplemente me acepten como soy, y a todas las personas que somos igual o con personalidades aun mas cerradas o con trastornos, que no me relieguen a un rincon oscuro simplemente porque no estoy hecho en el "molde" moderno y "normal". ¿Es mucho pedir? ¿En verdad es mucho pedir que nos acepten tal como somos? ¿Que carajo se necesitaria para que, si alguien ve a un chico o chica que no habla, que suda cuando se le dirige la palabra o algo asi, no piense que es un "loco" o lo descarte y desprecie? ¿Que se necesita? ¿Una mejor educacion? ¿Hacer una campaña de "Acepta a los que no son iguales"? ¿Que?

Bueno, ya me descargue, adios :risita:

hola,veo muy bien lo que comentas,pienso que cada cual debe ser como quiera,aunque sea facil decirlo me gustaria mucho que la gente lo hiciera..
lo que no tengo demasiado claro es la preocupacion mayoritaria de muchas personas por ser aceptados,en que hay que ser aceptado??
y basado en que??nunca entendi esto..

yo tengo una teoria,me refiero a personas diferentes,como tu comentas...personas mas calladas,no te guste la fiesta,seas introvertido,tener que pasarlo bien aunque no te guste,etc..

osea,quiero decir que sales del molde establecido y claro,sientes rechazo por parte de la mayoria no pensante,y es muy sencillo lo que pasa,se puede pensar en rechazo,pero no lo veo asi..la mayoria adaptada no ve mas alla de lo estipulado,a mi me da que es solo miedo a lo desconocido..

me refiero,si alguien de los guais,de los""normales""que molan,al ver a alguien que se salta los canones les hace pensar,que pasa con este ti@???

sera malo para mi¿¿¿de ahi la burla que digo,pero no te equivoques,es solo miedo y del bueno..
saludos.

espiritulibre 09-ago-2012 18:38

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Cita:

Iniciado por Kaladin (Mensaje 509607)
Hola, pues ultimamente he pensado mucho y he llegado a la conclusion de que no quiero cambiar. No quiero ser mas extrovertido, ni aprender a hacer amigos en cinco minutos, no quiero aprender a bailar porque simplemente no me gusta, no quiero forzarme a tomar bebidas alcoholicas, no quiero volverme un "ligon" que anda atras de cualquier cosa que tenga falda, etc, etc. En definitiva: no quiero ser lo que se considera "nomal" en esta epoca, simplemente no quiero.

¿Saben que es lo que si quiero? Que simplemente me acepten como soy, y a todas las personas que somos igual o con personalidades aun mas cerradas o con trastornos, que no me relieguen a un rincon oscuro simplemente porque no estoy hecho en el "molde" moderno y "normal". ¿Es mucho pedir? ¿En verdad es mucho pedir que nos acepten tal como somos? ¿Que carajo se necesitaria para que, si alguien ve a un chico o chica que no habla, que suda cuando se le dirige la palabra o algo asi, no piense que es un "loco" o lo descarte y desprecie? ¿Que se necesita? ¿Una mejor educacion? ¿Hacer una campaña de "Acepta a los que no son iguales"? ¿Que?

Bueno, ya me descargue, adios :risita:


También llegué a esa conclusión y escribí palabras muy similares a las tuyas hace tiempo.

Pero el siguiente paso será darte cuenta de que no te van a aceptar y lo que tienes que hacer es aprender a vivir con eso: " aceptar que nunca nos van a aceptar", al menos la mayoría de las personas.

Perezoso 09-ago-2012 19:31

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Hces muy bien en aceptarte como eres.El problema es que no vas a poder cambiar a la gente.En tu camino encontraras algunas personas que te acepten, si tienes suerte, pero la mayoria de las veces te van como el "loco" com has dicho tu o raro.

Elodin 10-ago-2012 02:52

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Gracias a todos por sus respuestas y consejos. Creo que si he dado un paso adelante con esto, ya que aceptarse a uno mismo parece ser algo muy benefico. Solo desearia que la sociedad fuera mas tolerante con nosotros, asi como ya hay tolerancia y aceptacion religiosa y de la diversidad sexual(¡JA! en teoria claro, pero al menos el paso esta dado).


Veo en el futuro un mundo en donde se llega a la certeza de que no todos debemos acoplarnos a un molde, donde se acepta que la normalidad tiene muchas facetas y cosas como estas no son motivo de acoso o repulsion...


Tal vez algun dia se cumpla esta "profecia" :D

¡Saludos!

Nihilista 10-ago-2012 18:24

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Cita:

Iniciado por Kaladin (Mensaje 509607)
Hola, pues ultimamente he pensado mucho y he llegado a la conclusion de que no quiero cambiar. No quiero ser mas extrovertido, ni aprender a hacer amigos en cinco minutos, no quiero aprender a bailar porque simplemente no me gusta, no quiero forzarme a tomar bebidas alcoholicas, no quiero volverme un "ligon" que anda atras de cualquier cosa que tenga falda, etc, etc. En definitiva: no quiero ser lo que se considera "normal" en esta epoca, simplemente no quiero.

¿Saben que es lo que si quiero? Que simplemente me acepten como soy, y a todas las personas que somos igual o con personalidades aun mas cerradas o con trastornos, que no me relieguen a un rincon oscuro simplemente porque no estoy hecho en el "molde" moderno y "normal". ¿Es mucho pedir? ¿En verdad es mucho pedir que nos acepten tal como somos? ¿Que carajo se necesitaria para que, si alguien ve a un chico o chica que no habla, que suda cuando se le dirige la palabra o algo asi, no piense que es un "loco" o lo descarte y desprecie? ¿Que se necesita? ¿Una mejor educacion? ¿Hacer una campaña de "Acepta a los que no son iguales"? ¿Que?

Bueno, ya me descargue, adios

Con perdón, pero, ¡OLÉ tus huevos! :bien:.

Kaladin es un usuario a quien he leído poco, pero sus opiniones, por ejemplo, en temas como el aborto o las mujeres están en las antípodas de las mías. Seguramente no coincidamos en prácticamente nada, pero es de ese tipo de sujetos con el cual es difícil no simpatizar. ¿Por qué? Porque tiene unos principios, los suyos, y los defiende con uñas y dientes. ¿Es que acaso tenemos que pensar, sentir, vivir todos de la misma manera?

Hay una palabra de la cual se abusa mucho en la actualidad, pese a que su significado parece ignoto a la mayoría: diversidad. Si somos diversos, ¿por qué tenemos que amoldarnos como si fuésemos de barro y cera?, ¿No es más enriquecedor dejar a la persona ser tal como es, tal como quiere ser? Muchas veces me he preguntado si realmente existe tristeza en la gente que visita este foro, o muchos llevan una vida medianamente decente, perturbada porque se ven distintos a los demás. Esa mentalidad es la única e imprescindible de modificar. Acéptate tú, tal como eres, con tus virtudes y tus defectos. Si uno está a gusto consigo mismo, ¿qué importancia tiene la opinión de los demás? 8-)

Ledivan 10-ago-2012 18:39

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Yo tengo claro que superar la FS no quiere decir convertirse en un ser opuesto al actual, mi objetivo es superar miedos y dejar de sentir ansiedad para poderme mover por el mundo sin preocupaciones extras.

Lionheart 10-ago-2012 19:19

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Enhorabuena,ahora que no quieres cambiar,tienes menos trabajo por hacer...:risita:

O a lo mejor si quieres,entonces tienes el doble de trabajo...primero querer cambiar, y luego cambiar...:pensando:

andrestrozado 10-ago-2012 19:37

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
me parece bien,aqui tienes a alguien que te acepta :)
lo importante es que te sientas bien contigo.

Elodin 11-ago-2012 02:26

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Cita:

Iniciado por Nihilista (Mensaje 510436)
Con perdón, pero, ¡OLÉ tus huevos! :bien:.

Kaladin es un usuario a quien he leído poco, pero sus opiniones, por ejemplo, en temas como el aborto o las mujeres están en las antípodas de las mías. Seguramente no coincidamos en prácticamente nada, pero es de ese tipo de sujetos con el cual es difícil no simpatizar. ¿Por qué? Porque tiene unos principios, los suyos, y los defiende con uñas y dientes. ¿Es que acaso tenemos que pensar, sentir, vivir todos de la misma manera?

Hay una palabra de la cual se abusa mucho en la actualidad, pese a que su significado parece ignoto a la mayoría: diversidad. Si somos diversos, ¿por qué tenemos que amoldarnos como si fuésemos de barro y cera?, ¿No es más enriquecedor dejar a la persona ser tal como es, tal como quiere ser? Muchas veces me he preguntado si realmente existe tristeza en la gente que visita este foro, o muchos llevan una vida medianamente decente, perturbada porque se ven distintos a los demás. Esa mentalidad es la única e imprescindible de modificar. Acéptate tú, tal como eres, con tus virtudes y tus defectos. Si uno está a gusto consigo mismo, ¿qué importancia tiene la opinión de los demás? 8-)


Exactamete Nihilista, a eso me refiero, es una lastima que se nos trate de imponer a todos un modelo de conducta y de vida cuando esta claro que no todas las personas somos iguales.

Y bueno, no creo que esto precise de una gran valentia en verdad. Creo que todos lo tenemos que hacer en algun momento de nuestra vida...

Ledivan:
"Yo tengo claro que superar la FS no quiere decir convertirse en un ser opuesto al actual, mi objetivo es superar miedos y dejar de sentir ansiedad para poderme mover por el mundo sin preocupaciones extras."

Claro, pero la presion de la sociedad es tan grande que en algun momento no podemos evitar preguntarnos si nuestra forma de ser es algo incorrecto. A esto ya venia dandole vueltas desde hace mucho tiempo, y por fin he llegado a esta conclusion.

Lionheart:
"Enhorabuena,ahora que no quieres cambiar,tienes menos trabajo por hacer...

O a lo mejor si quieres,entonces tienes el doble de trabajo...primero querer cambiar, y luego cambiar..."

Lo dudo mucho xD...espero desde ahora ya no tener dudas acerca de mi personalidad y mi forma de ser, y creo que esto tambien me ayudara a comprender mejor a otras personas que no son parecidas a mi.

Andrestrozado:
"me parece bien,aqui tienes a alguien que te acepta
lo importante es que te sientas bien contigo."
¡Gracias! Si, en verdad creo que es un gran paso el dejar de comerme la cabeza pensando que soy un "anormal". ¡Nunca mas!

Diskant 11-ago-2012 04:05

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Si puedes conocerte con tanta seguridad a ti mismo entonces te felicito. Ojalá yo pudiera decir lo mismo: "No quiero cambiar, quiero ser como soy"... Porque para eso antes necesito estar seguro de cómo soy yo en realidad.
¿Cuándo acaba uno de conocerse a sí mismo? ¿En qué medida soy introvertido-extrovertido? ¿En qué medida los miedos irracionales, los complejos y la baja autoestima condicionan mi manera de ser? Sin esos obstáculos, ¿sería diferente? ¿No quiero, o es que creo "no querer" porque en verdad "no puedo"? ¿Será que pienso que "no quiero" lo que "no puedo" para protegerme de la frustración?

Si fuera totalmente libre de mis miedos e inseguridades, ¿sería el mismo que soy ahora? ¿Querría lo mismo que quiero ahora?
¿No será que esos miedos e inseguridades condicionan lo que queremos? :pensando: ¡Que trampa terrible sería esa!


¿Que lío verdad? Lo mejor que se me ocurre hacer, es afrontar puntualmente esos miedos e inseguridades para luego, a medida que se los va superando, entregarse progresivamente al conocimiento de uno mismo. Siento que no puedo fiarme de mí en estas condiciones.

Elodin 11-ago-2012 04:37

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Cita:

Iniciado por Diskant (Mensaje 510709)
Si puedes conocerte con tanta seguridad a ti mismo entonces te felicito. Ojalá yo pudiera decir lo mismo: "No quiero cambiar, quiero ser como soy"... Porque para eso antes necesito estar seguro de cómo soy yo en realidad.
¿Cuándo acaba uno de conocerse a sí mismo? ¿En qué medida soy introvertido-extrovertido? ¿En qué medida los miedos irracionales, los complejos y la baja autoestima condicionan mi manera de ser? Sin esos obstáculos, ¿sería diferente? ¿No quiero, o es que creo "no querer" porque en verdad "no puedo"? ¿Será que pienso que "no quiero" lo que "no puedo" para protegerme de la frustración?

Si fuera totalmente libre de mis miedos e inseguridades, ¿sería el mismo que soy ahora? ¿Querría lo mismo que quiero ahora?
¿No será que esos miedos e inseguridades condicionan lo que queremos? :pensando: ¡Que trampa terrible sería esa!


¿Que lío verdad? Lo mejor que se me ocurre hacer, es afrontar puntualmente esos miedos e inseguridades para luego, a medida que se los va superando, entregarse progresivamente al conocimiento de uno mismo. Siento que no puedo fiarme de mí en estas condiciones.


Tambien se puede ver de esa forma me parece, pero ahora me doy cuenta(en mi opinion) de que esos miedos, inseguridades y falta de autoestima vienen del hecho de las comparaciones con otros. Si todos te dicen que tienes que ser de tal forma, acoplarte a ciertas normas, termina por afectarte. ¡Pero es que no tengo que ser asi! Si yo prefiero quedarme a leer hasta las 3 de la mañana en lugar de salir de "fiesta", es simplemente porque a mi eso me resulta mas enriquecedor y atractivo, pero no tiene porque ser algo negativo o anormal...

Ahora bien, en realidad estas cosas son superficiales, pero condicionan y afectan nuestras relaciones con otras personas diferentes a nosotros. Para mi el conocerme a mi mismo es algo mas profundo aun que estas cuestiones, y considero que en el fondo todos los seres humanos somos iguales, de ahi mis deseos de que todos pudieramos acoplarnos sin problemas ni prejuicios. Creo que en realidad nunca terminamos de conoceros a nosotros mismos, la vida pasa rapido y toda reflexion es insuficiente para enfrentarse a las terribles incognitas de la vida...Si no podemos responder a preguntas como: ¿Que somos? ¿Porque estamos aqui? ¿Porque sentimos esto u otro?, es dificil conocerse a uno mismo a un nivel mas profundo. Afortunadamente, o desafortunadamente segun se vea, creo en Dios y en un proposito para esta vida y eso me da algo de paz extra.

OM_RA 11-ago-2012 05:33

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Todos mis aplausos para este thread. ¡Qué mejor que un tema que fomenta la buena autoestima! :aplauso:

Cita:

Iniciado por Kaladin (Mensaje 509704)
Tienes mucha razon, es absurdo querer cambiar cosas fundamentales de nuestra personalidad para encajar y que aceptarnos a nosotros mismos es muy importante. Tampoco creo que debamos escondernos como tu dices, pero relacionarnos solo entre nosotros seria algo como eso: aceptar la derrota. Siempre encontraremos mas afinidad con alguien parecido a nosotros, pero eso no quiere decir que no merezcamos comprension por parte de los demas.

Sigo pensando que esto es cuestion de cultura. Asi como hemos avanzado en muchas cosas, una mayor comprension en estos temas por parte de la sociedad nos ayudaria mucho, en verdad muchisimo. Creo que seria algo parecido a aceptar la diversidad sexual...(aun en progreso), solo que en este caso seria la diversidad de caracter y forma de ser.

No me veo porque el relacionarnos entre nosotros sea aceptar la derrota; simplemente la gente se relaciona con quien tiene más afinidad. Las únicas veces que me he podido sentir realmente cómodo, socialmente hablando, ha sido cuando he tenido la oportunidad de compartir con personas que tienen rasgos de personalidad similares a los míos.

Por otra parte, a mí me desagrada la idea de tener que relacionarme con un grupo de jóvenes, llamémoslos: "normales"; prefiero interrelacionarme con personas más afines a mí, de igual modo, a los jóvenes "normales" les desagrada la idea de tener que intimar con alguien como yo. No veo que esto sea necesariamente negativo, lo que sí es negativo es que se atente contra alguien por el único motivo de no acoplarse al molde social, lanzado contra él toda clase improperios e incluso agresiones físicas, como ha pasado en todas las épocas con las minorías sociales.

Lo ideal sería que nosotros podamos ser aceptados por la sociedad, pero no en el sentido de querer que una muchedumbre de jóvenes fiesteros nos acoja a su grupo -eso, cuando menos a mí, no me interesa en lo más mínimo- sino que simplemente se nos respete, empero, soy consciente que este es un pensamiento tan noble como utópico.

Como ya he dicho desde un principio, lamentablemente no podemos cambiar a la sociedad, pero podemos aprender a querernos y aceptarnos nosotros mismos. Aprender que no se necesita estar sometido al canon social para hallar el bienestar personal. :perfecto:

Pcosocble 11-ago-2012 05:35

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
creo que es como dicen en uno de los primeros post: la aceptacion esta bien, pero el que se tiene que se aceptar eres tu mismo, no puedes pretender que los demas lo hagan

MissLaika 11-ago-2012 05:51

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
:aplauso:

Por los comentarios que leo de capitalinos, me parece que provincia es un mundo diferente. Está claro que existen diferencias entre las personas, y que aquí (provincia) también hay quienes señalan y apartan a otros, pero conforme crezco son cosas que veo muchísimo menos que antes. Me asombra que existiendo muchísimas personas más en la capital que en mi ciudad, por ejemplo, sea más difícil encontrar alguien con quien congeniar, sobre todo porque hay "más variedad".

El verdadero cambio no es acoplarse a los demás (evidentemente), sino que nos deje de importar si nos ven como raros o no, al fin de cuentas estoy casi segura que esos que en alguna ocasión nos han apartado no son en lo más mínimo afines a nosotros, y que jamás en la vida seríamos "amigos". Así que sencillamente a mí me resbala si me señalan, apartan o me dicen rara por preferir desvelarme un viernes hasta las 3am viendo una peli en mi casa, leyendo o perdiendo el tiempo en la compu en lugar de ir a una fiesta. Y si un finde me da la gana ir a una fiesta voy y ya. Que tampoco voy a dejar de ser yo por ir o no a una fiesta.

Pero ya no somos unos niños, ya sabemos lo que queremos, y eso no es complacer a nadie, ni ser parte de ninguna manada o borregada social, sino simplemente ser nosotros mismos, quien nos quiera conocer y tener al lado así, pues adelante, y quien no, pues adiós.

Yo ya mi personalidad la tengo definida con sus defectos y virtudes y bla bla bla, y si antes era temerosa de decir lo que pienso porque ofendía a la mayoría, pues lo siento, es lo que pienso y lo digo, si me ven raro por ello, pues que me vean raro Ya no me interesa opinión de personas que nada tienen que ver conmigo.

Muy en lo profundo creo que esos desaires que nos hacen a veces los vemos tan negativos porque muchas veces e inconscientemente llegamos a pensar que hay algo "malo" con nuestra forma de ser (ojo, no digo que a todos nos pase), pero si bien nos conocemos, conforme pasa el tiempo nos aprendemos a gustar, a querer, a disfrutar como personas y lo que hacemos. Y caemos en la cuenta que solo somos parte de algo llamado diversidad humana. Lamentablemente no todos entienden ni respetan lo que esto significa.

diegofernando_78 11-ago-2012 05:52

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 


NÓ PIBE


No hay que tener un auto
ni relojes de medio millón
cuatro empleos bien pagados,
ser un astro de televisión.
No, no, no, no pibe,
para que alguien te pueda amar,
porqué así sólo tendrás
un negocio más.
No debes cambiar tu origen
ni mentir sobre tu identidad.
Es muy triste negar de donde vienes
lo importante es adonde vas.
No, no, no, no pibe,
no lo hagas que eso está mal;
si tu madre te escuchara
moriría de llorar.
No hay que viajar a Europa
ni estudiar en la universidad,
tener títulos de nobleza
o prestigio en la sociedad.
No, no, no, no pibe,
para que alguien te pueda amar.
Nada de eso es importante
en amor, ya lo verás.

..............................



SÉ VOS


Vamos che, porque dejar
que tus sueños se desperdicien.
Si no sos vos, triste será
si no sos vos será muy triste.

Porqué falsear, si ser uno es ganar.
Porqué engañarse y mentirse.
Sé vos, nomás, que al mundo salvarás,
aunque muchos lo hagan dificil.

Sigamosnos, como hasta acá,
prometiendomé que lo entendiste.
Digamos fue!!..si algo anda mal
Cumple sus sueños quien resiste.

Yo sé. Dirás..
Muy duro es aguantar.
Mas quien aguanta,
es el que existe.

Si aquel, se va
No llores, ni mires atrás.
Aunque muchos te lo hagan triste.
Si aquel, se va
No llores, ni mires atrás.
La vida busca instruirte.

Elodin 14-ago-2012 03:44

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Muy acertados los comentarios de Om Ra y MissLaika, ya casi no hay nada que agregar a este tema creo, solo un comentario mas:

Om Ra, en verdad tengo que darte la razon en todo en este ultimo comentario, es increible cuanto tiempo tuvo que pasar para que me diera cuenta de que no tengo que acoplarme a ningun condenado molde de los considerados "normales" actualmente, aunque creo que tarde o temprano habria pasado. En verdad eran/son divagaciones mias lo que puse al principio acerca de la comprension y respeto de la sociedad, es solo un sueño, aunque quiza en el futuro se haga realidad. ¿Quien sabe?

laura48 20-ago-2012 19:32

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
No es posible por el simple echo de que haceis que las otras personas se sientan incomodas a vuestro lado.

Hablar, relacionarse y divertirse forman parte de una vida social, algo que vosotros no podeis proporcionar.

Aburrimiento, tristeza y malestar es lo único que generais.


Un beso :)

atenea269 21-ago-2012 09:40

Respuesta: He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
 
Cita:

Iniciado por Kaladin (Mensaje 509716)
:?:
Me parece que esta claro...casi puro sentido comun. Ejemplos simples: si no te gustan las fiestas, eres una especie de paria o bicho raro. Si no has hecho el amor a los 15, tambien(hay gente que se queja de que no "la han puesto" a los 18, y les parece una gran tragedia). Si no te gusta tomar, tambien, y esto no solo para unos pocos, si no para una inmensa cantidad de gente. Y me podran decir que porque quiero aceptacion de gente con la que no tengo nada en comun, que busque a gente afin, pero el motivo principal del tema es justamente ese: la injusticia de la sociedad y la cultura al seguir preservando estos estereotipos ridiculos que nos alejan unos de otros. El "winner" y el "loser". La burla y el acoso al "debil", al diferente, en esencia, que parece que nunca terminaran...

no se trata de cambiar la personalidad, la personalidad no tiene nada q ver en esto, hablamos de fobia social, q no es tu personalidad, la fobia social no es la personalidad de nadie. si tu estas agusto con tu vida, si haces lo q quieres hacer y lo q deseas (no lo q todos hacen sino lo q tu quieres hacer sin seguir a los demas) pues entonces estupendo tio, no tienes ningun problema ni siquiera creo q tengas fobia social, tu eres feliz con la vida q quieres llevar y listo eso es fantastico.
el problema viene cuando no eres feliz con tu vida, cuando no haces lo q quieres hacer por q la fobia te lo impide (no lo q los demas quieren q hagas, te repito) sino lo q a ti te haria feliz hacer, por q una cosa es q hagas lo q quieres y otra lo q puedes, lo q la fobia te permite o no hacer.
no te tienes q adaptar a los demas si no quieres, pero no puedes vivir autoengañandote diciendote q no te pasa nada y q estas bien cuando no te puedes(de poder no de querer) relacionar con nadie y no eres capaz de llevar a cabo tus sueños por q hay miedos y mierdas q te lo impiden, no te lo impiden los demas, te lo impides tu mismo te lo impide la fobia social, y eso es lo q hay q cambiar, ese es el cambio, no es q cambies tu personalidad o q hagas cosas q no quieras hacer, eso no tendria sentido y no te daria felicidad, pero tienes q admitir q tienes problemas y tienes q cambiar cosas, no por los demas sino por ti mismo, para tu propia felicidad.
decir q no te pasa nada es autoengañarse, y te lo digo por experiencia, espero q no llegues a mi edad pensando q tienes porblemas con la sociedad cuando es un problema interno contigo mismo.
si no te pasase nada no estarias aqui, simplemente estarias haciendo lo q te diese la gana y siendo feliz con ello.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 12:42.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.