FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Trastorno de personalidad por evitación (https://fobiasocial.net/trastorno-de-personalidad-por-evitacion/)
-   -   hogar propio (https://fobiasocial.net/hogar-propio-56329/)

qnh 02-ago-2012 00:01

hogar propio
 
Es algo que me atrae mucho desde hace bastante tiempo, dar el paso e independizarme. Siempre lo he retrasado por compromiso familiar, pero digamos que ya va siendo hora de dejar de tirar del carro de los demás. Es algo que me va muy bien (creo). Soy solitario, me siento cómodo así. No llego a extremos "claustrales", pero en general encajo bien en el molde de persona con TPE.

Sin embargo, también soy consciente de que es un cambio importante. Aunque ya estoy más que "entrenado" -cocino, lavo, plancho, friego...vamos, todo un manitas del hogar ;-)- y sé que en ese sentido no tendré problemas, cambiar el ambiente de familia (aunque no sea bueno) de forma tan rotunda puede no ser tan bonito como uno se lo pinta. Muchas veces no valoramos lo que tenemos hasta que lo perdemos, y no quisiera hacerlo pasando por esa sensación.

"¿Y si buscas algo intermedio, como compartir piso?" Pues la verdad es que no me atrae. Porque, para eso, me quedo donde estoy, que no deja de ser mi casa y es un sitio al que ya estoy acostumbrado, cómodo y sin necesidad de adaptarme a otros. Sin embargo, sí que he pensado, a raíz de conocer este foro y leer opiniones de otras personas, que igual no sería mala experiencia compartir hogar con alguien que tuviera una manera de ser/pensar parecida, alguien con una visión especial y diferente. No digo que tenga TPE o FS, pero sí que encaje con ello. Sí, ya sé, es pedir demasiado...son sólo suposiciones...

Así, me gustaría conocer la experiencia de quienes hayáis pasado o penséis pasar por la misma situación, ese momento de independizarse, saber cómo fue el cambio y cómo lo llevásteis, impresiones, decepciones, intenciones, etc., y si llegaríais a plantearos la segunda opción.

Saludos y gracias.

Lacan 02-ago-2012 00:26

Respuesta: hogar propio
 
Y el dinero lo vas a sacar de una cuenta corriente al azar o es producto de algún trabajo?

Lo malo de vivir solo es que te faltan horas para hacer todo: trabajo, planchar, lavar, limpiar, hacer la compra, fregar, cocinar, etc... y claro conectarse al foro.

Nenuhar 02-ago-2012 00:35

Respuesta: hogar propio
 
No es para nada fácil....tampoco algo extremadamente difícil.
Los primeros días tendrás extrañeza,te sentirás algo raro de ver que EStas solo.
si no haces de comer,no comerás.... así como el atendieminto de tus posesiones,atender tu ropa,ordenar, limpieza etc...
al principio por la novedad,te malcriarás a tí mismo.comprarás en el super,todo lo que no se compraba en tu casa,te atiborrarás de golosinas y cosas que te gusten.
TE costará al princpio entender que debes pagar muchas cosas,muchos recibos,que ya no los paga tu familia,AHORA LOS PAGAS TÚ...y entoces al tiempito te das cuenta que te debes administrar muy bien ,que hay que ser ahorrativo...que nadie te hace ni da nada gratis.
que todo hay que pagarlo,que todo cuesta y muuuuuuuucho.
RESOLVER PROBLEMAS QUE DA UNA VIVIENDA...COMUNIDAD,ARREGLOS,ALGO QUE SE ROMPA...ETC ETC
te acordarás mucho de tu casa,de tu familai,de cosas y quejas que les oiste decir a veces,
comprenderás que cua´nta razón tenían....
Pero tiene muchísimo de weno ,de agradable,de ver que eres independiente,que comes lo que quieres,y si no quieres no pasa nada,el no tener que dar explicaciones...es UNA AVENTURA¡¡¡Y MARAVILLOSA¡¡¡

Aluigi 02-ago-2012 03:12

Respuesta: hogar propio
 
Ah como me gustaría tener un hogar propio; si las propiedades no estuviesen por las nubes y habría un crédito hipotecario que se adapte a mi salario.
Aunque sé que eso me enraizaría a un suelo de un determinado país o ciudad pero seguramente viviría más tranquilo sabiendo que tengo algo propio y no tendría que depender de un alquiler.
Pero volviendo a lo del hilo creo que todas esas cosas que mencionas no representan mucho problema, el problema está principalmente en el sustento económico; si podes pagar un piso entonces intentalo, es una experiencia más que interesante que te va a servir para independizarte y hacerte valer por tus propios medios.

moddius 02-ago-2012 03:35

Respuesta: hogar propio
 
Cuando cumplí los 19 años me fui con un compañero amigo de mi hermano y su novia a compartir piso.
Estaba muy ansioso por irme de casa, por negligencias de mis padres quería irme. Empezo muy bien, eramos nosotros 3 y uno que ya estaba allí, de nacionalidad rusa que apenas hablaba español.
La primera semana paso muy rapido y estubo genial, mi compañero y yo íbamos a comprar juntos y tal, me sentía integrado en la casa.
Luego no se porque, empezamos a distanciarnos, ya no íbamos a comprar ni me decia de ir a correr, apenas hola que tal, como te fue el día, buenas noches.
Con el ruso como apenas habalaba español y tenia un horario nocturno no hablavamos aunque hubo una vez que jugamos al Civilization IV juntos :D

Al final, después de 6 meses de compartir piso deje el piso, conseguí convencer a mi abuelo para que me dejara una de sus casas y desde entonces aquí estoy, viviendo solo. Por una parte lo encuentro mucho mejor, no estoy tan nervioso/ansioso pero por otra añoro la compañía.

Mi consejo es que si decides independizarte alquiles un piso/casa para tu solo que este un poco cerca de tus familiares así tampoco disgustaras a ellos pues, aunque te vayas, seguirás estando cerca.

Auto-Obstáculo 02-ago-2012 03:54

Respuesta: hogar propio
 
He probado los tres estados habituales: vivir solo, vivir en pareja y vivir con compañeros y, sin duda ninguna, el mejor de todos es vivir solo, aunque en ese momento no me diera cuenta y me sintiera desgraciado por ello. Vivir en pareja es algo totalmente idealizado que a mí, sinceramente, me ha terminado por desgastar mucho psicológicamente.

Eso de salir del trabajo y saber que en tu piso te espera una paz predecible, sin sobresaltos, sin obligaciones, sin reproches, sin explicaciones ni broncas... Es el verdadero refugio donde sentirte tú mismo, fantasear y recargar las pilas. Me gusta elegir lo que comer, cuándo y cuánto dormir, salir a horas intempestivas y no tener hora de llegada, etc.

Es necesario vivir todas experiencias para darte cuenta de lo que realmente te beneficia.

Esabir 02-ago-2012 09:03

Respuesta: hogar propio
 
Vivir solo es una muestra de madurez y sentido de la responsabilidad. Empiezas comprender el valor del dinero, y lo que es la libertad absoluta y la responsabilidad que implica.

Pero si eres una persona con tendencia a aislarse y no salir de casa, vivir solo te puede convertir en un verdadero ermitaño urbano. En mi caso pasarme todo el día metido en mi piso sin ver ni hablar con otro ser humano en todo el día me empezó a afectar y cogí una depresión. No soy tan asocial como pensaba, en mis genes esta grabado a fuego el carácter del ser humano como ser social.

Vivir con alguien con una personalidad parecida a la tuya. Esa puede la mejor solución.

Lacan 02-ago-2012 13:09

Respuesta: hogar propio
 
Cita:

Iniciado por moddius (Mensaje 506261)
Cuando cumplí los 19 años me fui con un compañero amigo de mi hermano y su novia a compartir piso.
Estaba muy ansioso por irme de casa, por negligencias de mis padres quería irme. Empezo muy bien, eramos nosotros 3 y uno que ya estaba allí, de nacionalidad rusa que apenas hablaba español.
La primera semana paso muy rapido y estubo genial, mi compañero y yo íbamos a comprar juntos y tal, me sentía integrado en la casa.
Luego no se porque, empezamos a distanciarnos, ya no íbamos a comprar ni me decia de ir a correr, apenas hola que tal, como te fue el día, buenas noches.
Con el ruso como apenas habalaba español y tenia un horario nocturno no hablavamos aunque hubo una vez que jugamos al Civilization IV juntos :D

Al final, después de 6 meses de compartir piso deje el piso, conseguí convencer a mi abuelo para que me dejara una de sus casas y desde entonces aquí estoy, viviendo solo. Por una parte lo encuentro mucho mejor, no estoy tan nervioso/ansioso pero por otra añoro la compañía.

Mi consejo es que si decides independizarte alquiles un piso/casa para tu solo que este un poco cerca de tus familiares así tampoco disgustaras a ellos pues, aunque te vayas, seguirás estando cerca.

joder, que suerte tienen algunos, ojalá tuviera un abuelo que regalara casas.

diegofernando_78 02-ago-2012 13:24

Respuesta: hogar propio
 
Cita:

Iniciado por Thomas (Mensaje 506356)
joder, que suerte tienen algunos, ojalá tuviera un abuelo que regalara casas.

tienes una vida, un cuerpo, una mente, sentidos...

Naciste desde una infinita posibilidad del universo...

Qué suerte tienes amigo

Nenuhar 02-ago-2012 14:35

Respuesta: hogar propio
 
Cita:

Iniciado por Auto-Obstáculo (Mensaje 506270)
He probado los tres estados habituales: vivir solo, vivir en pareja y vivir con compañeros y, sin duda ninguna, el mejor de todos es vivir solo, aunque en ese momento no me diera cuenta y me sintiera desgraciado por ello. Vivir en pareja es algo totalmente idealizado que a mí, sinceramente, me ha terminado por desgastar mucho psicológicamente.

Eso de salir del trabajo y saber que en tu piso te espera una paz predecible, sin sobresaltos, sin obligaciones, sin reproches, sin explicaciones ni broncas... Es el verdadero refugio donde sentirte tú mismo, fantasear y recargar las pilas. Me gusta elegir lo que comer, cuándo y cuánto dormir, salir a horas intempestivas y no tener hora de llegada, etc.

Es necesario vivir todas experiencias para darte cuenta de lo que realmente te beneficia.

a ver...mi niño que andas perdido nos ñe por donde..que cuesta verte xd...
eso es porque debes haber elegido una malhumorienta,gritona y amargada sacadora de quicio...peor una mujer tranquila,pasiva,que le guste el hogar,y no esté tirando cosas en cara,debe ser una convivencia muy agradable..que elemento habrás elegido en un pasado¡
de esas personas hay que huir¡
sé que muchas mujeres son así y marimandonas...puargg,con lo weno que es que te esten esperando tus misinas xd..jjjjeje miaow miaow,eso si que es compañía¡¡

dadodebaja22612 02-ago-2012 16:52

Respuesta: hogar propio
 
No hay nada mejor que el sentimiento de tener un hogar propio.
Si hay muchas responsabilidades pero yo no lo cambio,ademas las responsabilidades te ayudan a madurar.

Nenuhar 02-ago-2012 20:14

Respuesta: hogar propio
 
Sí te decides....cuéntanos que tal ha sido la experiencia............

Danimotero 02-ago-2012 20:32

Respuesta: hogar propio
 
vivir solo.. estoy tan habituado que no concibo otra forma de existir. En el tiempo que llevo siendo fobico-evitativo profundo, desde la adolescencia hace media vida, el unico hecho relevante fue el de irme de casa y ser independiente y vivir solo eso para mi es basico y fundamental, de hecho llamo 'convivir' al rato de comer con algunos familiares o a las horas en el trabajo con los compañeros y ese es mi nivel maximo cuando vuelvo a casa es la fortaleza de hielo de superman un reducto totalmente libre y privado donde solo existo yo y no tengo que aguantar ni convivir ni fingir salvo ante mi mismo que es otro tema

felixko 02-ago-2012 21:18

Respuesta: hogar propio
 
hola,pienso que es buena experiencia,te puede aportar bastante,tanto bueno como malo..creo que mas cosas positivas.
yo he vivido solo unos años,en una pension,pagando alquiler mensual en un estudio..y la verdad muy bien..ahora estoy otra vez con mi padre,por tema de trabajo que esta super mal..
pero tengo pensado hacerlo otra vez,pero esta vez marchare((si puedo))a U.S.A,tengo esa ilusion,en concreto a nueva york..espero que no quede en ilusion..

es buena cosa independizarte,tiene sus pros y contras,a mi me mola bastante.
saludos.

qnh 02-ago-2012 22:49

Respuesta: hogar propio
 
Primero, gracias por las respuestas.
Cita:

Iniciado por Thomas (Mensaje 506213)
Y el dinero lo vas a sacar de una cuenta corriente al azar o es producto de algún trabajo? Lo malo de vivir solo es que te faltan horas para hacer todo: trabajo, planchar, lavar, limpiar, hacer la compra, fregar, cocinar, etc... y claro conectarse al foro.

Cita:

Iniciado por Nenuhar (Mensaje 506216)
TE costará al princpio entender que debes pagar muchas cosas,muchos recibos,que ya no los paga tu familia,AHORA LOS PAGAS TÚ...y entoces al tiempito te das cuenta que te debes administrar muy bien ,que hay que ser ahorrativo...que nadie te hace ni da nada gratis.
que todo hay que pagarlo,que todo cuesta y muuuuuuuucho.
RESOLVER PROBLEMAS QUE DA UNA VIVIENDA...COMUNIDAD,ARREGLOS,ALGO QUE SE ROMPA...ETC ETC

Por supuesto, el tema dinero está valorado, si no ni me lo planteaba. Tengo trabajo "estable" (ya sabemos cómo está el tema en España), y aunque no me llegue para lujos, si podría cubrir lo que busco. Precisamente por el tema económico me planteaba la segunda opción del comentario del tema, lo de compartir piso con alguien parecido en cuanto a lo "especial" de ser diferente.
Ya asumo casi todos mis gastos y responsabilidades que comentáis, así que es algo por lo que ya he pasado y soy consciente, y es verdad lo que decís. La falta de tiempo se nota, tener que administrar lo que gastas se vuelve imprescindible. Pero al final uno se busca sus hábitos y se adapta a lo que tiene.

Cita:

Iniciado por Auto-Obstáculo (Mensaje 506270)
(...) Es el verdadero refugio donde sentirte tú mismo, fantasear y recargar las pilas.

Cita:

Iniciado por Emily26 (Mensaje 506411)
No hay nada mejor que el sentimiento de tener un hogar propio.

Cita:

Iniciado por Danimotero (Mensaje 506504)
(...) cuando vuelvo a casa es la fortaleza de hielo de superman un reducto totalmente libre y privado

Esto es lo que más me atrae. Tener un refugio propio, un lugar en el que sentirte, digamos, representado. Un lugar que sea como una parte de uno mismo. Por eso puse en el título "hogar propio" y no "busco piso" o "vivir solo". Hogar es una palabra con una intención más profunda, que es ese sentimiento al que os referís.

Cita:

Iniciado por Nenuhar (Mensaje 506492)
Sí te decides....cuéntanos que tal ha sido la experiencia............

Lo haré, lo haré :perfecto:.

dadodebaja22612 03-ago-2012 15:36

Respuesta: hogar propio
 
Cita:

Iniciado por qnh (Mensaje 506594)


Por supuesto, el tema dinero está valorado, si no ni me lo planteaba. Tengo trabajo "estable" (ya sabemos cómo está el tema en España), y aunque no me llegue para lujos, si podría cubrir lo que busco.
Ya asumo casi todos mis gastos y responsabilidades que comentáis, así que es algo por lo que ya he pasado y soy consciente, y es verdad lo que decís. La falta de tiempo se nota, tener que administrar lo que gastas se vuelve imprescindible. Pero al final uno se busca sus hábitos y se adapta a lo que tiene.


Esto es lo que más me atrae. Tener un refugio propio, un lugar en el que sentirte, digamos, representado. Un lugar que sea como una parte de uno mismo. Por eso puse en el título "hogar propio" y no "busco piso" o "vivir solo". Hogar es una palabra con una intención más profunda, que es ese sentimiento al que os referís.


Lo haré, lo haré :perfecto:.

Me alegro de que si decides seguir con la idea de tener tu propio hogar nos cuentes tus progresos.

Sobre lo primero que cuentas si ya te ocupas de tus gastos pues mejor,de esta forma es algo a lo que ya estas acostumbrado y te costara menos,porque al principio el cambio puede ser muy agobiante ya que serás el único responsable nadie estará ahí para decirte o ayudarte con lo que tienes que hacer,pero de la indepencia se aprende mucho,como te dije y tu lo entendiste mejor de lo que yo lo exprese,no se puede comparar el tener un hogar propio supongo que de ahí viene la expresión "el hogar refleja la personalidad de quien lo habita".
En mi caso mi hogar me dio mas autoestima,creía que era una inútil que no servia para nada y admito que los primeros días los pase mal pero luego me di cuenta que de lo que no se sabe,se puede aprender.

Ojalá te vaya bien,mucho animo y suerte :perfecto:

qnh 03-ago-2012 22:33

Respuesta: hogar propio
 
No será en breve, pero espero no demorarlo mucho, así que me pondré una chicheta en el mensaje para seguir contando conforme avance la cosa. La intención y las ganas están, falta un poco de suerte para encontrar algo que refleje esa personalidad y otro poco de suerte para que sea económicamente asequible -soy bastante austero, así que confío en ello-.
Gracias por los ánimos y comentarios.

Nenuhar 04-ago-2012 06:04

Respuesta: hogar propio
 
yo te animo a que sí lo hagas..¡
http://s2.subirimagenes.com/imagen/p...382f385031.gif

espiritulibre 04-ago-2012 11:04

Respuesta: hogar propio
 
Tener un hogar propio es de las mejores cosas que puedes experimentar. Privacidad, intimidad y hacer lo que te da la gana. Te da muchísima libertad y es donde realmente te expresas sin ataduras e influencias.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 01:26.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.