![]() |
El origen del universo
Todo el mundo conoce la teoria del Big Bang,en que toda la materia y esas cosas del universo estaban concentradas en el Huevo Cosmico,que exploto formando asi el universo que esta en continua expansión y que dentro de miles y miles de millones de años se contraerá formando de nuevo el huevo cosmico que volverá a explotar formando de nuevo el universo y el mismo rollo de antes.
Mi duda es,de donde aparece ese huevo cósmico y como de la nada puede aparecer eso?Nose si esta pregunta tiene respuesta,pero me gustaría saber que pensáis vosotros de este tema,a mi siempre me ha interesado. |
Respuesta: El origen del universo
A pensar amigo mio!
Sin límites ni fronteras Sin condicionamientos ni prejuicios Sin ideas pre-concebidas religiosas ni ateas Llegarás a lugares insospechados de la mente humana Será que lo q parece materia sólo son fuerzas vectoriales? Toda causa tiene un efecto, por lo tanto si somos ése efecto, debió de haber una causa Pero ésa causa de donde viene? Ahonda más y más en las fronteras impensables Será que todo es un sueño? El sueño de quien entonces? Materia o energía? Voluntades o hipnosis? Traumas o realidad? Químicos o identidad? Libertad? Y la educación dónde se quedó? Alguien se olvidó parece de contar la verdad, nos dejaron a la deriva! |
Respuesta: El origen del universo
ultimamente veo algun que otro documental sobre cosmologia...
A mi me entras muchas dudas sobre lo que dicen, me parece todo muy extraño y surrealista pero parece ser que esta comprobado ciertas cosas como que si que el universo es plano, hubo un explosion pues esta comprobado que hay restos de una radiacion de fondo en la tierra, en el universo debido a una explosion, sabiendo esto y mdiante formulas saben que tuvo qu e haber un origen, algo pequeñisimo, mas pequeño que el punto de una i exploto y dio origen al universo con sus millones de galaxias, sitemas solares, planetas, soles etc..., el espacio y el tiempo se crearon.. un universo basado en el atomo, todo lo que nos rodea y estamos hechos son de atomos..galaxias,planetas etc..incluso lo que llamamos vacio.. que es lo que hubo antes del big bang, como se origino?, parece ser qu e no lo saben, un gran misterio, si el espacio no existia ni el tiempo.. donde nacio ese huevo tan pequeño qu e luego exploto y dio origen al universo (big bang)?... a mi que digan que con el big bang se creo el tiempo no me cabe en la cabeza, y antes no existi ael tiempo, ni que se pueda viajar en el tiempo o modificar.... y antes no existia el tiempo?.. hay por ahi una teoria qu dice que el tiempo en terminos cosmologicos no existe por lo tanto no se creo, es algo asi como que el tiempo es una percepcion de cada uno Tambien si aparecio un huevo en la nada o no se sabe donde y es tan extraño eso porque no han podido aparecer mas huevos de la nada, y haber habido mas big bangs, quizas mas universos.. tambien hay teorias que defienden estos..pero la teoria mayormente aceptada hasta que no se demuestre lo contrario es la de un solo Big Bang, un solo universo basado en el atomo... Desde luego es todo extrañisimo, muy misterioso esto del universo...nose si algun dia se llegara a saber todo.. el comienzo del comienzo del comienzo alguna vez se llegara a saber eso?, ami m eparece como un imposible pues parece que todo esta deriva de algo anterior.. |
Respuesta: El origen del universo
Es más bonito que hayan cosas que sean un misterio jeje ^^
Comprender las cosas con la mente es robarles la magia, es mejor sentirse uno con el universo y dejarse de comeduras de coco, y más aún cuando son cuestiones a caballo entre ciencia y metafísica, las cuales probablemente nuestro intelecto no tenga capacidad de abarcar.. Saludoorls! |
Respuesta: El origen del universo
Cita:
Sobre la idea de "comienzo", el "de dónde salió", el "principio".. son ideas nuestras. ¿Por_qué tiene que existir un "comienzo"? ¿Por_qué lo que hay tiene que haber "salido de algún lado"? ¿Por_qué tantas reticencias hacia la idea de "existe desde siempre y ya"? :pensando: Cita:
|
Respuesta: El origen del universo
Son solo teorías. Así como las de la existencia de vida inteligente fuera de nuestro planeta.
En caso de ser ciertas; puede que los extraterrestre de civilizaciones más avanzadas hayan dado con la respuesta. Y a lo mejor hasta conocen al "ente supremo" que dirige el eterno ciclo del BIG BANG y el BIG CRUNCH. ¿Quién sabe? mientras tanto a seguir especulando. :risita: |
Respuesta: El origen del universo
No son "solo" teorías, sino que están apoyadas en matemáticas que nada tienen de suposición. Creo que solo hay que darle tiempo, y las respuestas (y mas preguntas) aparecerán conforme nuestros conocimientos aumenten.
|
Respuesta: El origen del universo
Cuenta una leyenda que un huevo habitó en la nada y al eclosionar este, nació de él Arceus, considerado el Pokémon creador o Pokémon Alfa, con sus 1.000 brazos dio forma al mundo y al universo.
El segundo en nacer fue Mew, el cual se cree que es el ancestro de los demás Pokémon pues en su ADN tiene el código genético de todos ellos, haciéndolo capaz de usar cualquier técnica, por lo que éste y Arceus son los únicos Pokémon que vieron todo el proceso de formación del cosmos. Nació después Dialga, que a su vez dio origen al tiempo, haciéndolo avanzar desde su nacimiento. Se dice que el tiempo avanza con cada uno de sus latidos, y que además él es capaz de controlar su flujo pudiendo viajar al pasado y al futuro a placer; y Palkia, que dio origen al espacio y las dimensiones, dándoles estabilidad con su respiración. No se sabe si Arceus u otro Pokémon creó al mundo, es decir al planeta Tierra, pero más tarde nació Giratina, para que provocase la muerte y diera origen a la antimateria, pero al final resultó ser muy violento y descontrolado, por lo que fue desterrado al Mundo Distorsión (un mundo opuesto al nuestro y cuyas leyes desafían el sentido común) para que no causara más daños, donde observa el mundo en silencio a través de cualquier objeto que cause reflejos, como espejos, metales o agua. Con el mundo creado, pero aún inhabitable, nacieron Kyogre, Groudon y Rayquaza quienes crearon los océanos (ríos, lagos y demás fuentes de agua), la tierra (continentes, islas y demás masas de tierra firme) y el cielo (viento, nubes y cambios de climas) respectivamente. Dado que el mundo es limitado, pronto se llenó por océanos y tierra, y al no quedar más espacio, Groudon y Kyogre se pelearon por conquistar el planeta. Como estos dos Pokémon eran muy fuertes, y podían llegar a destruir el planeta, Rayquaza, el más poderoso de los tres y dueño de los cielos, decidió solucionar el conflicto él mismo, bajando desde la capa de ozono desde donde nadie sabía de su existencia y soltando un grito agudísimo que calmó a los combatientes, estos se fueron a descansar en un largo sueño, uno al interior de las montañas y otro al fondo del océano. Espero haberte ayudado |
Respuesta: El origen del universo
Desde que tengo uso de razón filosofaba e investigaba sobre este apasionante tema, y debo admitir que ello me daba no pocos dolores de cabeza… Aun así, puede decir hasta hoy: ¡Qué hermoso es indagar sobre los misterios del universo! :perfecto:
Cita:
Esto no es cuestión de ciencia y metafísica; es cuestión de ciencia únicamente, la metafísica es una manera "moderna" de llamar a la magia. :mal: Cita:
En líneas más abajo hago una pequeña ampliación del tema. Cita:
Eso que llamas "eterno ciclo del Big Bang y Big Crunch" se llama Big Bounce o bien puede que estés haciendo referencia a la Teoría del Universo Oscilante de Richard Tolman o algún otro Modelo Cíclico; no obstante, hace bastante tiempo los modelos cíclicos ha sido puesta en duda porque, en su concepción original, contradice La Segunda Ley de la Termodinámica. Para no contradecir las leyes de la termodinámica, los modelos cíclicos clásicos han evolucionado a la Cosmología de Branas. Hoy en día existen otras teorías sobre el destino final del universo que contradicen al Big Crunch; teorías como el Big Freeze o el Big Rip. Los científicos se decantan por tales teorías, ya que, en la actualidad, se considera que tienen mucha más validez que la teoría del Big Crunch. |
Respuesta: El origen del universo
Cita:
Pero creo que lo más racional es pensar en términos similares a cuando se debate sobre la existencia incomprobable de entidades abstractas (como Dios). Hablando de un supuesto "comienzo": Ya que jamás se ha atestiguado un fenómeno similar ni tenemos evidencia alguna para sustentarlo empírica- (¡y ni siquiera teórica-!) mente, lo más sensato es asumir que la masa del universo siempre existió. Planteos como "esa masa tuvo que haber salido de algún lado", o "el origen de esa masa", parten del supuesto de que ese "origen", ese "comienzo" existe. Así que, como decía al principio, la responsabilidad de comprobar la existencia de ese "origen" recae sobre aquellos que afirman su existencia, no sobre quienes dudan de ella... Personalmente, creo que el hombre tiene la manía de pensar en términos finitos (comienzo-final) debido a que su propia existencia es finita; nacemos y morimos. Es por eso que la idea de lo eterno se le hace a nuestra mente tan complicada de asimilar. Y si a esto añadimos que antes del Big Bang se supone que el tiempo no existía... Entonces no tendría sentido pensar que esa masa es "eterna", sino que simplemente "estaba ahí" antes del inicio del tiempo... (:?.. xD) Al menos que yo sepa, ninguna teoría científica sobre el origen del universo menciona nada acerca de un "origen" de la masa que a su vez dio origen al universo (ya se trate de la teoría del Big Bang o alternativas)... :pensando: |
Respuesta: El origen del universo
una pregunta que todos nos hacemos cuando estudiamos la teoria del big bang, creo que vi un documental en discovery donde lo explicaban, o al menos mencionaban las teorias al respecto
segun recuerdo del documental una posibilidad era que el universo se expandia y luego se contraia, entonces explota e implota en un ciclo infinito.... bien complidado :P |
Respuesta: El origen del universo
Querer comprender algo como eso con una mente como la humana,no es posible,al menos por ahora.Aun no somos capaces ni de eliminar un dolor de cabeza sin efectos secundarios y queremos comprender el universo.
Para comprender algo como eso se necesita tener una mente superior;es como pedirle a un perro que juegue un ajedrez,no tenemos capacidad de comprender ni si quiera un simple átomo. Quizás es que queremos verlo y comprenderlo y es tan variable e inexplicable que no tiene sentido,el hombre necesita definirlo todo y la naturaleza se niega a ser nombrada. Esa teoría es ridícula.a mi se me asemeja mucho a las estructura del átomo,como micro universos que ampliándolos cobran sentido,se organizan para funcionar en conjunto hacia expansión e implosión,pero solo son matices míos y pienso que el universo se asemeja.No creo que un origen se pueda comprender con una teoría y menos con una mente limitada que se basa en una teoría encima de otra,creemos mucho en la ciencia pero en realidad es como querer atar el mar con una soga,no se si me explico. |
Respuesta: El origen del universo
La teoría del Big Bang se originó al observar que el universo se está expandiendo, así que se dedujo que en el principio todo debía estar concentrado en un punto. Pero lo que había en ese punto no hay que imaginarlo como masa, sino como pura energía que más tarde se fue condensando para formar la materia que hoy conocemos. En ese punto no había espacio ni tiempo, ya que éstos se encuentran inextricablemente ligados, formando un conjunto inseparable. Nosotros percibimos el tiempo como algo que va pasando, pero todos los instantes del tiempo existen ya; es como si fuéramos "cayendo" por la dimensión temporal, sin poder dar marcha atrás.
Por supuesto, ese punto que dio origen al universo era extremadamente inestable debido a la energía que acumulaba, así que tuvo que durar apenas un instante antes de explosionar; es decir, en el mismo momento en que se formó, dejó de ser un punto. Antes de ese punto simplemente no había nada. Algunas hipótesis actuales apuntan a que una singularidad de otro universo pudo dar origen al nuestro, de modo que podría ser que nuestro universo fuera el resultado de un agujero negro, una porción de otro universo que se desgajó y pasó a formar uno nuevo. La energía acumulada en ese agujero negro pudo ser la que originó el Big Bang. En cuanto al Big Crunch, está prácticamente descartado, dado que no se observa suficiente masa en el universo como para que algún día la expansión se invierta, así que todas las galaxias se irán alejando de las demás, y todo se irá enfriando y muriendo lentamente. La única esperanza para el Big Crunch sería la materia oscura. Para más información (y mejor expuesta :mrgreen:), os recomiendo el libro Antes del Big Bang, de Martin Bojowald. |
Respuesta: El origen del universo
Cita:
|
Respuesta: El origen del universo
hola,yo este tema siempre lo he tenido claro,el universo,para mi no tiene ningun origen,siempre existio..lo que dicen los cientificos que en un periodo no habia materia ni tiempo no me lo creo,no tienen pruebas..ademas no creo en estas personas..
si miras al cielo de noche,imagina ir subiendo,es infinito,nunca llegarias al final.. por lo tanto hay materia,y asi infinito..como tiempo y materia. yo no hablaria de origen,si no de formacion..en ese tiempo y materia existente se origino por ejem.este universo.. el cual,igual por este tiempo y materia desaparecera..no se cuando,pero igual que naces y mueres,con los universos,galaxias,etc..supongo sera lo mismo.. de la teoria del bing.bang,de esta explosion que dicen que se creo el universo no me la creo..porque??pues como digo atras ya existia materia y tiempo,no lo digo por saber,es una teoria que tengo..no puede nacer""algo de nada""lo veo imposible..solo lo veo como teoria religiosa y tampoco creo.. en fin,es como lo veo,saludos. |
Respuesta: El origen del universo
que tema tan interesante, merci por la aportacion de informacion al tema, siempre me ha gustado pensar y investigar acerca de esto, pero hay cosas que aun no me caen claras
yo la sensacion que tengo, es que algunas teorias pueden ir bien encaminadas, pero otras como que el universo se fuera a replegar sobre si mismo en cierto momento, el big crunch, que cuando me lo explicaron en el instituto me parecio completamente ilogico... no se porque xD supongo que no hay nada asi en la naturaleza conocida yo, desde mis escasos conocimientos tecnicos del tema, creo que nuestro universo no se origino exactamente con el big bang, expandiendose desde un solo punto, un punto de energia masiva concentrada en medio de la nada, o en medio de otro universo o en cualquier tipo de plano que podamos imaginar, nose (me recuerda inevitablemente al monoteismo religioso)por mas que calculos matematicos muy bien estudiados den esos resultados, siempre se deja alguna variante, variantes que igual empezaremos a concebir dentro de muuucho tiempo En cualquier caso, estoy seguro que es un hecho tan casual en la naturaleza el origen y evolucion de un universo como el nuestro, como la meteorizacion de las piedras, la mitosis celular, la forma de una caracola o la evolucion de una especie. quiero decir, que no creo que fuera "plop", una gran masa energetica explota en todas direcciones con una inercia practicamente infinita, se enfria, se condensa en muchos puntos frios que seguiran fractalizandose (que por cierto, si no recuerdo mal, actualmente nuestro universo tiene una forma como de rejilla no? perdon si me equivoco) y ale ya tienes un universo en formacion, que puede ser, por supuesto, pero es solo una posibilidad de tantas, puestos a elucubrar con matematicas el universo, almenos este nuestro que masomenos vemos y estudiamos dentro de nuestras limitadas capacidades, parece mas bien producido desde muchos puntos, como si se... "segregara" muy lentamente (actividades nucleares increibles y otros procesos extraños que no conocemos), mientras en otros puntos, se reabsorve (agujeros negros por ejemplo, en especial los masivos de los centros de todas las galaxias) quiero decir, que esta en expansion y contraccion al mismo tiempo, o almenos eso es lo que parece por cierto esa es otra, aun nos queda mucho que aprender acerca de las estructuras nucleares, estamos limitados tanto hacia el microcosmos como hacia el macrocosmos, pero cuando empecemos a ver lo que hay ahi, mas alla de las estructuras mas basicas del atomo que podemos ver, quiza aprenderemos mas del origen de todo esto. de momento es bonito mirar las estrellas y dejarse llevar por la imaginacion, solo en nuestro sistema solar (y en nuestro propio planeta) tenemos muchisimas cosas que aprender, y creo que tardaremos unas cuantas generaciones en ir viendo estas "parcelas" tan cercanas un saludo, que vaya bien |
Respuesta: El origen del universo
Mas interesante aun es el hecho de que la materia se esta separando mas y mas rápido debido a una fuerza desconocida (creo que la llaman energía oscura) hasta que en algún punto futuro el universo se habrá expandido tanto que básicamente todo dejara de existir.
¿Que ocurrirá entonces?, ¿el tiempo dejara de existir y la "nada" sera lo único que quede? Jamas conoceremos estas respuestas, pero es fascinante intentar entender tales conceptos. |
Respuesta: El origen del universo
Cita:
Occidente ha destruido y alienado el planeta y la humanidad, principalmente porque eso que tanto pareces defender, el uso de razón y LA RELIGIÓN QUE ES LA CIENCIA (a ver cuando les queda esto claro a los ultra-lógicos) dejó de ser una maravillosa herramienta y se convirtió en nuestro dueño, cuando debería estar supeditado a nuestro verdadero ser. La mente no deja de preguntar porqué, porqué, porqué, y quiere tenerlo todo bajo control, mira por donde esa es una de las principales razones por la que muchos estamos en éste foro, yo incluido, ya que la ambición de controlarlo todo te suele llevar al punto contrario, salvo que seas innatamente muy fuerte y disciplinado. Después de estudiar 2 años de filosofía occidental casi me vuelvo loco, suerte que lo dejé. Bueno me he ido por las ramas, no sé, creo que es mucho mejor el autoconocimiento que conocer el exterior, ah y por cierto, revisa tu épica definición de metafísica :risita: :bien: |
Respuesta: El origen del universo
el cerebro humano es incapaz de asimilar el 'infinito' hacia atras, en pasado. Si te dicen que toda la materia y energia seguiran existiendo siempre y que daran lugar a infinitos big-bangs y que todas las particulas se separaran y volveran a unir y tal.. mas o menos lo asimilas, pero que te digan que hacia atras han existido siempre es imposible de asumir, como seres efimeros necesitamos un punto de origen, podemos aceptar que algo existira siempre pero no que haya existido desde siempre porque 'desde' implica un 'nacimiento'
|
Respuesta: El origen del universo
Cita:
Por cultura general las conozco; pero prefiero ocupar mi mente en pensamientos más productivos que con elaboradas quimeras que no sirven para nada en la vida cotidiana. :nolose: |
Respuesta: El origen del universo
¿El origen de la materia? Dicen que el Universo, al crearse, poseía una cantidad determinada de energía que, al irse enfriando, fue condensándose parte de ella en forma de materia (recordemos E=MC2) y después fueron definiéndose las cuatro fuerzas fundamentales. Es decir, la cantidad total de energía se considera constante, pero la de matería fluctúa. Esto sería para un Universo cerrado.
Pero si hacemos caso de la teoría del choque de las branas (teoría M), habría una cantidad ingente de energía insuflando espacio-tiempo, es decir, expandiendo el Universo, desde un lugar externo al mismo (una dimensión adicional que no vemos), que sería lo que "vemos" como energía oscura. A especular se ha dicho... |
Respuesta: El origen del universo
A mí me desanima bastante pensar en el hecho de que todas las explicaciones en el terreno de la cosmología provienen de una base matemática pura muy compleja, e intraducible al lenguaje. Todo son inferencias que provienen de series de ecuaciones y matemática avanzada que nunca entenderé, y soy consciente de que tratar de traducirlas al lenguaje común y a objetos y situaciones familiares carece de sentido.
Cuando te están diciendo que no existía ni el tiempo ni el espacio antes del Big-bang, o que en el interior de un agujero negro el tiempo está parado, me parece que somos muchos los que podemos renunciar a entender nada. Usar palabras y expresiones como "chocó", "expandió", "plano", "curvo", "vacío" "singularidad" "antes" "después", "durante", "supercuerda", "multidimensional" etc, me parece que es un mecanismo muy elemental que a los que como yo están fuera del Olimpo de las matemáticas no nos servirá de gran cosa para aclararnos en el embrollo. No suelo usar "caritas", pero la siguiente expresa tan bien la impotencia que siento, que la pondré: :cabezazo: Saludos |
Respuesta: El origen del universo
Cita:
No se puede equipar el tratar de comprobar la existencia de dios con tratar de comprobar el origen del universo. Para tratar de corroborar que una entidad súper natural, como dios, (no entiendo porque la consideras una entidad abstracta) no se tiene nada; por obviedad al ser un ser súper natural escapa a todo lo que podría ser considerado como leyes naturales. No sucede eso con el universo. A pesar de lo que tú piensas; sí podemos sustentar teorías con modelos matemáticos. Los astrofísicos no se sacan las teorías de debajo de la manga sino que tienen un sustento matemático (teórico). Asimismo, aunque suene improbable para los indoctos en la materia (me incluyo entre ellos, ya que mi conocimiento en astrofísica es mínimo), también es posible que tales teorías se puedan sustentar de forma empírica, el mayor ejemplo de esto es el Gran Colisionador de Hadrones, que en teoría puede mostrar los sucesos ocurridos inmediatamente después del Big Bang. :sisi: Con respecto a tu idea de que "pensar que la masa ha estado ahí", al no tener sustento para afirmar ni negar lo dicho; lo correcto es, haciendo uso de la duda razonable y el pensamiento crítico, mantener una postura escéptica. En primera instancia, aleja un poco tu mente de la tradicional concepción del huevo cósmico, no es una "masa" lo que dio origen al Big Bang es una Singularidad Espaciotemporal. Cita:
No veo porque equiparas a la religión con la ciencia. La religión basa sus creencias en la fe, o en otras, palabras en lo que no puede ser corroborado. La ciencia, por otra parte, base sus creencias en lo que si puede ser corroborado. Es cierto que también existen hipótesis aun no comprobadas, que jamás deben ser creídas a ciegas, ya que si esto sucediera estarías cayendo en una actitud dogmatica; no obstante, aun esas hipótesis no son sacadas debajo de la manga (como las creencias religiosas) sino que son hechas en base a estudios. ¡Qué hermoso es que la mente no se deje de preguntarse "¿Por qué? ¿Por qué?"! Es esa pregunta tan básica la que nos lleva a descubrir, no solo los misterios del universo, sino los de nuestro propio ser. Hoy en día se usa la metafísica como sinónimo de magia. Tenemos toda clase charlatanes que plagan sus discursos de galimatías hablando sobre las supuestas leyes metafísicas que rigen a dios, los espíritus, el karma, la reencarnación y demás creencias supersticiosas. |
Respuesta: El origen del universo
OFF: Yo tampoco creo en todas esas cosas del autoconocimiento.
Me estuve metiendo y si bien están buenas algunas ideas, es como apagar el entusiasta interior que llevamos. Me metí en esas cosas en una época de... profunda depresión. Hay cosas que no me cierran, como lo del karma de vidas pasadas, la reencarnación... Algo dentro mio me dice que todo eso, son inventos... Aunque me parece genial la idea de alejarnos de nuestro ego, mantenerlo a raya. ON: No recuerdo ni el día que nací, ¿vos querés que sepa como se originó todo? Es una pena que la comunidad científica sea TAN reservada (porque lo es). No sé, pienso que es la respuesta última o una de las últimas que serán contestadas para la humanidad, si es que son contestadas, si es que pueden ser contestadas. |
Respuesta: El origen del universo
dejo un video que vi hace unos dias sobre estos temas qu e me parecio bastante interesante , y tambien la gran capacidad de explicarse, divulgativa, entretenida, con soltura, hasta con cierta comicidad a veces del conferenciante...
|
Respuesta: El origen del universo
eS un tema MUY INTERESANTE y por eso te atrae....
PERO EL SER HUMANO NUNCA LO CONOCERÁ NI SABRÁ TODO.... |
Respuesta: El origen del universo
no se si has visto algun documental sobre la teoria de cuerdas. te aclara totalmente esa duda, se explica como se cree q empezo todo antes del big bang, a parte de unir cosas q quedaban por saber, como la union de las fuerzas q einstein no pudo averiguar antes de morir.
es muy largo de explicar pero creo q hay un documental en youtube q lo explica muy bien. creo q se llama "el universo elegante". |
Respuesta: El origen del universo
Cita:
Está bien, al parecer ya lo has entendido: Postura totalmente escéptica y dubitativa es la mía. No veo de dónde sacas tales interpretaciones, como si por mantenerse escéptico y en plena consciencia de la propia ignorancia por ello uno no pueda lucubrar y ensayar las más diversas hipótesis (como supongo que también debes hacer). Cita:
Cita:
Cita:
Yo solamente especulo, dentro de mis limitadísimos conocimientos y dentro de mi limitada mente humana; echando mano a la imaginación y ensayando reflexiones filosóficas (no astrofísicas). Lo único que estoy diciendo, es que no parece tener sentido alguno el pensar en un "origen" entendido como... -y en este punto es donde todo se esclarece-... Decía, entendido como "creación". Porque se trate de la masa acumulada en el "huevo cósmico" o de la "singularidad espaciotemporal" aquella, no tiene sentido preguntarse "¿de dónde salió?" y esperar una respuesta definitiva. Explicaban anteriormente que, según una de las teorías, esa singularidad pudo ser originaria de otro universo. Las teorías cíclicas suponen que el universo se expande y se contrae continuamente. A lo que voy, es a que no puede existir un inicio definitivo de "lo existente" (ya sean singularidades, universos, huevos, etc.), sencillamente porque un inicio definitivo implica una creación/generación a partir de la nada. Esa idea está arraigada en muchas personas por culpa de la religión, que plantea precisamente la idea de un dios orquestando una creación de la nada. Si lográsemos descubrir el origen del universo, luego podríamos embarcarnos en la búsqueda del origen del origen del universo... y más adelante la del origen del origen del origen... y así indefinidamente. Porque la nada (si es que la nada existe, incluso allí hay problemas) por definición no puede dar origen a algo. Esto no es más que filosofía pura (yo hasta le diría sentido común :roll:), sin embargo estoy seguro de que ningún astrofísico sería capaz de negarlo. Ya lo decía Parménides: "De la nada nada proviene". Ahora bien, tal parece que los físicos (con aquello de las "partículas virtuales") nos han venido a confirmar lo que se sospechaba: La "nada" como concepto, no existe. ¿Ahora vez la relación que hay entre sostener la existencia de un "origen definitivo" -entendido necesariamente como creación/generación a partir de la nada- y sostener la existencia de dios? Ambos conceptos están estrechamente relacionados. Cita:
Al menos yo experimento una alegría muy grande cuando me dejo llevar por mi curiosidad... Cita:
|
Respuesta: El origen del universo
Cita:
|
Respuesta: El origen del universo
Cita:
Cita:
abstracto, ta.El problema el concepto de dios, es que primero hay que definirlo para luego poder discutir sobre él, debido justamente a que muchos tienen ideas muy particulares del mismo. Ciertamente, en este punto, tiendo hacia el ignosticismo. Cita:
El problema de muchos filósofos es que pretenden hallar todas las respuestas por medio de su filosofía, y el peor de los casos, desde su filosofía; desdeñan las ciencias exactas y caen en una actitud sumamente egocéntrica. Las ciencias exactas deben ir de la mano con la filosofía. Así es mi estimado, tengo muchos conceptos en común con el positivismo filosófico. Ex nihilo nihil fit, aunque suene sumamente lógico, yo no estaría tan seguro de usar esta frase filosófica como axioma irrefutable en el campo de la astrofísica. ¿Qué había antes de nuestro universo? ¿De dónde se origino nuestro universo? ¿Estuvo ahí siempre? Los estudiosos no pueden responder esto a ciencia cierta, sin embargo, han presentado diversas teorías, como las que te cite anteriormente. Debido a esto me veo en la imposibilidad de responder con toda certeza estas interrogantes, asimismo, si bien es cierto que puedo filosofar sobre estos temas, dentro de mi limitada mente humana, no me atrevería a afirmar que lo que sea capaz de inducir debido a mi pensamiento es la verdad absoluta sobre el origen de nuestro universo, ya que las únicas verdades sobre este tema pueden llegar de las ciencias exactas. |
Respuesta: El origen del universo
Duelo de titanes habemos. Manteneos al margen, mentes inferiores, pues se enfrentan fuerzas que escapan a vuestra comprensión... :risita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:59. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.