FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Superaciones (https://fobiasocial.net/superaciones/)
-   -   Ser libres: se puede. (https://fobiasocial.net/ser-libres-se-puede-56211/)

Aristarco 28-jul-2012 23:20

Ser libres: se puede.
 
_____________________

Aluigi 29-jul-2012 00:01

Respuesta: Ser libres: se puede.
 
El mensaje es muy motivador y rebosa de positivismo. Me gusta :perfecto:
Quizás el problema esté como escribí en ese hilo sobre la felicidad, en hacer de la libertad algo de culto o a lo que aspirar como supremo estado de bienestar; porque si uno se pone a pensar en todos los limitantes que te impiden lograr ese estado de libertad suprema entonces en mi caso lo que produce es que me frustre y me deprima más de que lo estaba antes.

Es decir, por un lado uno puede llegar a disfrutar de su trabajo; de hecho hay veces que lo disfruto, es algo muy gratificante. Ahora cuando se trabaja más de 50 hs a la semana, te apuran con los tiempos, tenes que viajar 4 hs por día para llegar hasta el trabajo y solamente te quedan 3 hs cuando llegas a tu casa antes de irte a dormir ¿Dónde está la verdadera libertad en ese caso cuando estoy cansado de trabajar, me quiero ir a mi casa o quedarme en casa un día y no puedo? ¿Dónde está la verdadera libertad si quiero comprar un piso y tengo que sacar una hipoteca que me va a tener atado por 10, 20 o más años para terminar de pagarla? ¿Cómo hago yo para pensar de una manera más optimista siendo esta situación algo que no puedo cambiar a corto plazo?
Ahora si yo renuncio a mi trabajo, se me va el estress y con eso la depresión, los problemas del viaje, etc. Me voy a sentir libre quizás por 2 o 3 meses hasta que se me acaben los recursos económicos y me sienta un parásito por no aportar nada a la sociedad; entonces otra vez esa libertad que supuestamente gané la perdería nuevamente.

Ahora a mi me parece que tanto la libertad, la felicidad y demás conceptos son algo ilusorios que te permiten al menos movilizarte para alcanzarlos pero el problema está, como decía más arriba cuando nunca llegas a ver esa luz por más que lo intentes una y mil veces. Si se tapa los pensamientos negativos con falsas ilusiones o engaños mentales puede que a muchos le sirva para mejorar pero en mi caso particular nunca me ha servido o si me sirvió fue solamente algo temporal.

Más bien yo optaría y opto a veces por dejar de pensar en ese tema de la libertad y la felicidad; entonces así me adapto a lo que tengo y con esas herramientas trato de mejorar sin pensar en que voy a alcanzar un estado de bienestar supremo porque eso me sería prácticamente imposible y en caso de alcanzarlo sería cuestión de tiempo para que factores externos o internos me impidan mantenerlo.
Y entonces ¿Qué es lo que tengo y con que herramientas cuento para seguir?
Bueno por ejemplo con ese corto lapso de tiempo que tengo al llegar a casa me pone contento ver a mi familia, comer comida casera luego de tener al mediodía comer en esos restaurantes de comida rápida o comidas industriales, ver a mi gato caminando por el comedor, conectarme a internet, escuchar música y otra larga lista de cosas que hacen que me sienta bien; pero también sé que hay fantasmas que siempre van a estar ahí acosándome y con los que se me hace imposible luchar.

usuarioborrado 31-jul-2012 11:22

Respuesta: Ser libres: se puede.
 
"La verdad os hará libres" (Jn 8:32)

Para mí la libertad es precisamente eso, conocer la verdad, sobre ti mismo, sobre el mundo; sin conocer qué es lo que te está limitando o porqué tropiezas una y otra vez con la misma piedra no puedes ser libre ni feliz a no ser a un nivel muy superficial.
Dicho de otro modo: conócete mejor, como actúas, cuáles son tus cualidades y cuáles tus puntos débiles y mejorables y entonces podrás aspirar a la libertad.

Vermu 31-jul-2012 13:19

Respuesta: Ser libres: se puede.
 
Para mi la libertad no es poder decididir si hoy voy a trabajar o me quedo en casa, si no que para mi la libertad es poder hacer lo que creo que tengo que hacer.

usuarioborrado 31-jul-2012 14:00

Respuesta: Ser libres: se puede.
 
[quote Iniciado por Aristarco
La verdad es algo con lo que tener cuidado, un psicópata puede haber tomado la decisión de arruinarle la vida a alguien y después mostrar su cara amable ante los demás, y estar convencido de esa verdad. Muchos de los problemas humanos vienen del mantenimiento de determinadas "verdades" sobre ellos mismos. La verdad es susceptible de ser manipulada. Estar convencido de algo hasta el punto de no cambiar de rumbo es una estupidez (es la definición de un ser estúpido). Por otro lado la verdad solo puede encontrarse delante de los ojos, la verdad es independiente de todo lo que tú puedas pensar, y tú eres parte activa de esa verdad y puedes reaccionar a ella de formas distintas. Nadie ha decidido por ti. ¿Eres capaz de controlar tus actos? Empieza respondiendo a esto. Si no lo eres, es quizá por alguna "verdad".][/quote]

Evidentemente, muchos de los problemas vienen de ahí pero, a lo que me refiero es a una verdad que puede no ser agradable de conocer, y entonces lo más probable es que sea un conocimiento auténtico.
Además no se trata de no poder cambiar el rumbo sino que la verdad es transformadora y una vez la conozcas puedes cambiar de rumbo sin el intento de cambiar, no sé si me explico.

usuarioborrado 31-jul-2012 14:11

Respuesta: Ser libres: se puede.
 
Pero tú mantienes la tuya, la de que ser libres se puede, yo sólo doy mi opinión de cuándo

usuarioborrado 31-jul-2012 14:34

Respuesta: Ser libres: se puede.
 
No hay que subestimar el poder del enfrentamiento. Del enfrentamiento pueden surgir ideas, reflexiones, conocimientos.
Si sólo se dicen palabras amables y bonitas lo mas seguro es que nadie aprenda nada de nadie. A eso me refiero también.

usuarioborrado 31-jul-2012 15:10

Respuesta: Ser libres: se puede.
 
Pregúntaselo a los maestros orientales que veo que sigues. Seguro que alguno de ellos te diría algo parecido.
Aunque bueno, tampoco serviría de mucho si eres una persona inflexible en tus ideas; aunque si te das cuenta de eso o te hacen darte cuenta de eso (descubres la verdad) pues ya sería otra cosa...je,je,je.

usuarioborrado 31-jul-2012 16:18

Respuesta: Ser libres: se puede.
 
Quería decir en mi anterior mensaje que por el simple hecho de tomar una vía considerada negativa (discutir) a veces puedes llegar a la verdad y a descubrir un defecto que no creías tener, y por lo tanto haber aprendido algo de tí mismo que tal vez puedas mejorar (y ser más libre).

Melissazi 31-jul-2012 17:22

Libertad, es decidir con que cadenas queremos atarnos.

unico91 31-jul-2012 17:24

Respuesta: Ser libres: se puede.
 
Querido amigo, yo sinceramente creo que no existe la verdadera libertad ni tampoco la absoluta felicidad. Estamos en un mundo en el que eso es imposible de conseguir. Siempre va a haber alguien por encima tuya, alguien que te de ordenes, de quien dependa tu estabilidad económica, siempre hay deudas, gastos que van a estar ahí durante toda la vida (alquileres, hipotecas, luz, agua, impuestos...), siempre estamos condicionados, quieras o no, eso es así. La mayoría de la gente hoy en día son unos esclavos que se creen muy libres, lo único que les llena un poco son esos momentos del día con gente especial (amigos, seres queridos, pareja, hijos...). Pero la mayoría del tiempo somos esclavos, siempre hay que hacer algo quieras o no, primero la escuela, luego formarte en carreras o ciclos, y ya para terminar... tener que levantarte todos los días a las 7 de la mañana para ir a trabajar, o mejor dicho, a que te traten como a una máquina, cuanto más produzcas mejor, y cuanto menos se te pague, mejor también. Y todo eso hasta los 65 que en ese momento muchos ya están con un pie en el otro mundo (aunque a este paso vamos a tener que trabajar hasta que nos muramos). Encima con las últimas reformas los trabajadores de a pie están perdiendo cada vez más derechos, y se está favoreciendo el aumento del paro y la pobreza en general, ya que lo que hacen no favorece para nada el consumo, más bien al revés... bueno, creo que me voy un poco por las ramas... pero a lo que voy, creo que la verdadera libertad no existe, puede existir la libertad de pensamiento, pero no lo veo una verdadera libertad... puedes pensar que tu jefe es un ca.bron, pero logicamente no se lo vas a decir a la cara, por tanto no eres libre... puedes pensar, al diablo con el sistema, pero al final tendrás que entrar sí o sí, ya que de lo contrario terminarás malviviendo en la calle, hoy en día no hay alternativas...

Y te puedo dar muchos más ejemplos, pero creo que con esto se entiende de sobra lo que quiero decir. Las cosas son como son y ya está, por muy triste que sea a veces no queda más remedio que pasar por el aro, uno debe tratar de vivir de acuerdo con sus gustos y lo que le apetezca hacer, pero eso no siempre es posible y a veces hay que adaptarse a las situaciones, en el fondo la verdadera libertad no existe, es todo una ilusión, nos hacen creer que hay libertad pero yo no lo creo realmente. Simplemente creo que hay momentos buenos y momentos malos, y situaciones en las que uno es libre de hacer lo que quiera mientras en otras no queda más remedio que aguantar lo que toque :madremia:.

usuarioborrado 31-jul-2012 17:29

Respuesta: Ser libres: se puede.
 
Es parecido: tú dices que ya somos libres solo hace falta darnos cuenta de que lo somos y yo de que somos esclavos hasta que no nos demos cuenta de los motivos de nuestra esclavitud y después poder cambiar eso.
Yo pongo énfasis en el proceso, porque todo el mundo es capaz de tomar decisiones como la de escribir aquí. Pero, ¿hemos elegido por gusto escribir en este foro y venir a él una y otra vez?. Ahí dejo la cuestión.

YAZZUU 01-ago-2012 00:09

Respuesta: Ser libres: se puede.
 
si eres libre demuestra que lo eres

usuarioborrado 01-ago-2012 11:01

Respuesta: Ser libres: se puede.
 
Cita:

cita:
El humano es mucho más libre de lo que falsamente cree
Yo creo al revés, que hay mucho humano que se cree muy libre pero es esclavo de sus condicionamientos, de sus cualidades negativas, de la preocupación que tiene por cómo le ven los demás y si es aceptado.
La mayoría de la gente tiene muy buena opinión de sí misma, pero eso no tiene porquè ser la verdad.

usuarioborrado 01-ago-2012 14:30

Respuesta: Ser libres: se puede.
 
Cita:

Iniciado por Aristarco
Por eso mismo, la gente cree que todos esos condicionamientos son reales y en realidad no lo son. La gente tiene mentalidad de esclavo, que no se correcponde a la realidad. Eso confirma lo que decías al principio: la verdad os hará libres.
Un matiz y es que yo sí creo que hay condicionamientos que son reales. Por ejemplo eres una persona que has nacido siendo una persona tímida y sin habilidades sociales. Eso quieras o no quieras afectará toda tu vida y la forma en que te tratarán los demás. Si conseguirás pareja o no, hasta que te des cuenta de como eres y poder cambiar algo de eso, al menos mejorar tu autoestima.

Otro pues a lo mejor es una persona poco inteligente y no conseguirá grandes resultados académicos. ¿me explico?.

usuarioborrado 01-ago-2012 15:42

Respuesta: Ser libres: se puede.
 
Cita:

o que no conseguir FÁCILMENTE (pues al final quien sigue consigue) una pareja te vuelve una persona con menos opciones?
Pues sí la verdad.

[quoteLa libertad está dentro de ti. Precisamente liberandote de esos condicionamientos (trabajo, relaciones, posesiones) es que podrás ser libre. Y con liberarse me refiero a que no limiten tu vida. ][/quote]

¿Y tu vida que se supone que es sino trabajo, relaciones, posesiones?
Entiendo lo que dices pero el auténtico hombre libre o sabio no se desprende de esas cosas para esconderse en una cueva o en lo alto de una montaña, porque quiere ser parte activa del mundo y participar en él, pero eso no es siempre posible.

usuarioborrado 01-ago-2012 16:10

Respuesta: Ser libres: se puede.
 
Cita:

Pues claro que no se trata de irse a una cueva. Se trata de no ponerse ningún tipo de límite. ¿Quién te pone los verdaderos límites, la vida o tú mism@? En realidad eres tú quien se los autoimpone.
Los límites te los impone tu naturaleza, la naturaleza con la que has nacido y que te marca de la cuna a la tumba.
El hombre libre para mí es el que conoce su naturaleza y a partir de ahí intenta ser menos esclavo.
Por eso de vez en cuando le hago una recomendación a alguien vía mensaje privado, aunque pueda resultar extraña.

unico91 01-ago-2012 16:10

Respuesta: Ser libres: se puede.
 
Cita:

Iniciado por Aristarco (Mensaje 506032)
Pues claro que no se trata de irse a una cueva. Se trata de no ponerse ningún tipo de límite. ¿Quién te pone los verdaderos límites, la vida o tú mism@? En realidad eres tú quien se los autoimpone.

La vida también te pone límites aunque no te des cuenta. No se trata sólamente de la forma en que tú te veas (aunque también es importante), sino también en factores externos. Por ejemplo, para conseguir trabajo necesitas ganarte la confianza del jefe, si quieres tener novia tendrás que ganarte a la chica (ya sea con tu apariencia, dinero o actitud). Y como esos ejemplos hay más, para conseguir tus metas en la vida a veces, por desgracia, se necesita contar con la aprobación de los demás. Al fin y al cabo, somos seres sociales y estamos interconectados, y nos guste o no, muchas cosas que pasan en el mundo terminan afectando al resto (incluídos tú y yo).

Lo que estoy de acuerdo es en lo que dices de que hay que luchar por lo que queremos y tratar de liberarnos de los prejuicios de los demás, pues en algunos aspectos en los que sí podemos decidir por nosotros mismos dejamos que sean los demás quienes tomen el timón de nuestra vida, y eso es lo que no debería ocurrir.

De todas formas, como dije anteriormente, nunca podremos ser libres del todo, y claro que hay límites en la vida, quieras o no siempre van a estar ahí.

usuarioborrado 01-ago-2012 18:12

Respuesta: Ser libres: se puede.
 
En eso totalmente de acuerdo. Un ciego por ejemplo puede tener una buena calidad de vida aunque nunca pueda ver un cuadro del Bosco o Dalí.
Lo que digo es que cuanto más conozcas tus limitaciones mejores decisiones podrás tomar, porque sabrás lo que te conviene en cada momento y tendrás los pies en la tierra, sin imaginarte que puedes conseguir cualquier cosa o sabiendo al menos que es difícil y siendo realista.

Aluigi 02-ago-2012 01:29

Respuesta: Ser libres: se puede.
 
Lo que decis está bien y es muy motivador pero más bien yo creo que en la realidad cotidiana depende más del contexto en que uno viva por más buena voluntad que uno le ponga para mejorar.
Habría que preguntarle por ejemplo a una persona mayor de 35 años que trabaja más de 10 hs al día en un trabajo monótono y repetitivo por un sueldo que no le alcanza ni para pagar un alquiler a ver si se siente libre o como haría para sentirse libre bajo esa situación que difícilmente podría cambiarla a corto plazo.
El otro día por ejemplo cuando iba para el trabajo escuchaba hablar a un grupo de chicas que trabajaban en un call center y comentaban entre ellas el maltrato que reciben diariamente de la gente que llama furiosa para presentar sus quejas y que ante tal tormenta se tienen que quedar bien calladitas, o contestar con cortesía a un imbécil que las está insultando. Además de eso tener que aguantarse a un jefe que les esté controlando hasta cuando van al baño. Creo que en esos casos el pensamiento dista mucho de ser diferente al que tenían los primeros trabajadores durante la revolución industrial. Más allá de que su situación sea un poco mejor.
Si yo por ejemplo viviría en el Tibet con un grupo de monjes y mi única preocupación sería la de meditar, cantar, leer textos budistas y de vez en cuando trabajar entonces seguramente tendría un concepto más positivo de lo que es la libertad y me sería más fácil creer en ella pero actualmente mi nivel de vida dista mucho de ser algo con lo que pueda decir que me siento realmente libre.

Aparte 25-dic-2012 02:41

Respuesta: Ser libres: se puede.
 
Cita:

Iniciado por Aristarco (Mensaje 506079)
Por supuesto que hay límites, desde un jefe cabrón hasta no poder nadar a través de lava ardiendo. La libertad que esas cosas no te encadenen ni te afecten negativamente.

Cita:

Iniciado por 10101010 (Mensaje 506081)
En eso totalmente de acuerdo. Un ciego por ejemplo puede tener una buena calidad de vida aunque nunca pueda ver un cuadro del Bosco o Dalí.
Lo que digo es que cuanto más conozcas tus limitaciones mejores decisiones podrás tomar, porque sabrás lo que te conviene en cada momento y tendrás los pies en la tierra, sin imaginarte que puedes conseguir cualquier cosa o sabiendo al menos que es difícil y siendo realista

Miedo me dan los que desprenden positivismo e ilusión...porque al final afectan negativamente normalmente a alguien con estas limitaciones..Son "amigos" que te "venden algo" y luego ahí te quedas :). Imposible de realizar :nolose:


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 18:52.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.