![]() |
Ver a la sociedad como algo sin sentido.
................
|
Respuesta: Ver a la sociedad como algo sin sentido.
Cita:
|
Respuesta: Ver a la sociedad como algo sin sentido.
La pregunta que me surge instantáneamente sería: ¿Cuáles serían tus aspiraciones entonces?
Bueno yo veo que hay muchas cosas que están mal, si y no sólo en una sociedad capitalista sino que también he visto cosas bastante desagradables cuando estuve en un país socialista. Pienso que es muy difícil sino imposible lograr la perfección de cualquier sistema creado por personas ya que todos tenemos intereses y motivaciones distintas (Y no hablo de las necesidades básicas, eso es otro tema y en cualquier sistema debería de ser algo primordial y estar primero que nada en la agenda: Trabajo, educación, salud, etc.). Ahora bien, cuando yo era adolescente también me ponía mal por todo porque me enfocaba siempre en toda la parte negativa de la cuestión, repasaba la historia de las guerras, las desigualdades sociales y demás. Ahora no es que el hecho me tiene sin cuidado y me haya convertido en una persona indiferente a todo, sino que aprendí que cuando no podes cambiar las cosas y a las personas lo mejor que podes hacer es dar el ejemplo haciendo cosas que creas que están bien y les van a beneficiar a todos; por ejemplo si ves un grupo de gente ignorante en una temática vos podes acercarlos al conocimiento no imponiéndote sino presentando las cosas de una manera que no sea ofensiva ni pedante sino amigable y entonces vas a ver que casi cualquier persona se va a interesar casi por cualquier temática. Con el trabajo es igual, vos con tu trabajo también estás aportando positivamente al sistema ya que luego vas a consumir cosas y así se arma toda una cadena de producción y generación de empleo. Sino pensá en la computadora que estás usando o en la ropa que llevás puesta, por cuantas máquinas y manos ha pasado eso hasta llegar a donde está ahora. Ahora si uno no está conforme con su trabajo, la sociedad en la que vive o simplemente se siente oprimido, tenes miles de herramientas a tu alcance para mejorar tu situación: Estudiar una carrera universitaria, migrar a otros países o pensar como sacarle provecho al sistema para que no te destruya como escribí la vez pasada en otro hilo. Las posibilidades son infinitas y depende de uno el cambio no tanto de la sociedad en sí. |
Respuesta: Ver a la sociedad como algo sin sentido.
Yo lo veo como que yo soy la que no encajo y ya está, que el mundo es así porque una mayoría gusta de que sea así o yo qué sé, creo que creer que tratar de cambiarlo "a mejor" sería en sí una mejora me hace gracia, "a mejor" PARA MÍ -y siempre creer, no estoy tan segura de que un cambio positivo -para mí, repito- sea factible teniendo como base "humanos"-, y bueno... quién soy yo para luchar contra el "bienestar" y pensamiento de una mayoría en pos del mío, es eso, opiniones, tampoco le doy más validez a lo mío.
Yo al menos no lo relaciono con el capitalismo, ni el comunismo, ni nada político, me siento muy identificada con el concepto de "individuo flotante", y aunque tenga que hacer uso y aportar a la sociedad para sobrevivir, no siento que eso sea integrarme o adaptarme, me siento ajena, igual que me pasa con la gente. |
Respuesta: Ver a la sociedad como algo sin sentido.
yo pienso q la sociedad es así porq así se a formado desde el principio de los tiempos hasta hoy y como todo tiene cosas buenas y malas, pero el problema por el cual nosotros no encajamos en la sociedad está en nosotros mismos y no en los demás.................:-(
|
Respuesta: Ver a la sociedad como algo sin sentido.
Kaladin:
Creeme que yo pensaba y todavia pienso asi buena parte de mi vida, pero trato de erradicarme esos pensamientos. A todo eso, yo le sumo un trauma que tengo con el tema medioambiental. Sé que el ser humano frabrica cosas que realmente no lo hacen más feliz, y consumen recursos naturales de todas formas. Pero sintiendome mal no arreglo nada, ni a mí ni al resto... Por eso, como dijo el usuario Aluigi: ¿Qué mejor que dar el ejemplo? Pretender cambiar a los demás es, como bien dijiste, pretencioso. Por mas que lo hagas por amor, que se yo, anda a decirle a un herrero medieval: "Deja de hacer armas y armaduras.. estás destruyendo a al gente" Y el tipo no lo va a entender, se va a rehusar, si su vida depende de ello, ni siquiera lo va a considerar. Lo mismo hoy en día... agarrá una persona tipo y decile "Deja de aspirar al auto, deja de aspirar a tener mucha plata, deja de aspirar a esto..." La matás! La sacás del foco de su vida quizás. A mi me da igual que las personas tengan autos o no, solo me molesta de sobremanera que hacen muchísimos años se usa el mismo tipo de motor, si bien optimizado, no importa, es una aberración al medio ambiente. En su mometno habrá sido bueno, pero ya hay tecnologías mucho mejores. Pienso que no podemos hacer nada mejor que aprender día a día como funciona el mundo y, por que no, el universo, para así tomar conciencia de lo que hacemos y no hacemos. un saludo grande... Te digo un detalle: Pienso que la gente verdaderamente revolucionaria, que hizo cosas por el mundo y la humanidad, tuvo raíces como esas que tenés vos... rebeldes. Eso es lo que pienso, nada más, no lo confirmé todavía. La cuestión es... no amargarse, quizás, y mirar las cosas positivamente, como vos bien dijiste! |
Respuesta: Ver a la sociedad como algo sin sentido.
Cita:
Yo también opino que criticar lo exterior o a los demás es fofo, amorfo, poco sincero con uno mismo, un consuelo o algo, (había una frase por ahí que decia "no vas a ser más santo por señalar al pecador, solo es un viaje del ego", o algo así), normalmente en cada uno tenemos muchísimas cosas que mejorar y afrontar de nosotros mismos -conforme a nuestras "ideas" y lo que creemos correcto-, sin hipocresía, si nos cuesta a nosotros, para con nosotros, ¿qué derecho nos da instigar a los demás a seguir el camino que nosotros hemos considerado el correcto? ¿Qué tiene de legítima la crítica? Y que haya dicho vegetarianismo no es casual, conozco las ideas en contra. A todos por lo general nos pueden desagradar cosas como las que comentas del medioambiente, pero aquí todos tenemos un pc, un movil y demás...¿no? Entonces un proyecto "individual" si no es algo más grande "para salvar el mundo" no tiene importancia. La ética propia es insustancial, y pongo otro ejemplo relacionado, cuando yo hablo de vegetarianismo tantas veces me han dicho: "pero es que los animales van a matarlos igualmente", "total cuando compras la carne ya están muertos", "no vas a cambiar nada", etc Tendría que ser algo tan insoportable a nivel moral para uno que no pudiera hacerlo -ví un documental donde una familia se planteaba muy seriamente el coger un simple avión por la contaminación que produciría-, de otro modo será eternamente humo... o quizás cuando aparezca un "superhéroe" todos optemos por seguirle, parece que es lo único que nos mueve, las modas, los grupos, los rebaños... (véase Anonymous) "pensar en grande". |
Respuesta: Ver a la sociedad como algo sin sentido.
No es el desarrollo del ser humano, sino por la forma en la que se usen los recursos.
la forma en que utilizamos los recursos es evitable. No por criticar vanamente, pero cualquiera que se diga "si a la vaca la matan igual" podrias decirle, bueno entonces mañana te pego un tiro... "si te vas a morir igual". A argumentos insensatos, respuestas insensatas a modo de burla. Salvo que te pidan argumenos, pero esta gente rara vez le interesa escuchar algún argumento ajeno. Yo soy algo como vegetariano por convicción, y placer, no es que no coma carne, sino que como muy poca. Y es un camino solitario el mío, sí, tengo que enfrentar a diario a muchas personas que me critican. Pero es cuestión de plantarme firme en lo que creo, sin tomarme personal las críticas. Hasta algunos me dicen "ah pero vos te haces el vegetariano, no lo sos". gracias al cielo mi autoestima ya no depende de lo que digan los demás.. :aplauso: También me cuido de no utilizar bolsas, trato de tomarme colectivos, no utilizo casi el auto, casi no uso servilletas, y cosas que voy pensando porque creo que esos diminutos cambios, a fin de cuentas, son los que inclinan la balanza. Un saludo. |
Respuesta: Ver a la sociedad como algo sin sentido.
hola..yo estoy de acuerdo con el titulo de este hilo..es algo sin sentido,y bueno..sobre lo que se comenta del capitalismo,etc..yo no lo veo mal,pero es solo una manera de vivir inventada,como si solo hubiera esto..
hay mas cosas,pero creo que el capitalismo toco ya fondo,esta pegando los ultimos coletazos,ni los que lo inventaron saben ya como salvarlo,se les fue de las manos,es algo ya para mi en decadencia. respecto a las aspiraciones de cada un@,pues no me dice nada,me refiero a triunfar,tener dinero,etc..el 99% de las personas ya tienen este rol establecido,se a de ser asi o al menos intentarlo..no se si me explico.. otros ya piensan por ti,cuales deben ser tus aspiraciones..y no debia de ser asi,cada cual debe hacer lo que quiera con su vida. saludos. |
Respuesta: Ver a la sociedad como algo sin sentido.
Cada quien tiene su propia concepción de lo que es el éxito personal, algunos tienen grandes ambiciones económicas, otros desean una familia estable o terminar sus estudios, también hay los que prefieren vivir una vida más modesta teniendo solo lo necesario para subsistir.
Es bueno resaltar que aun el hecho de desear "solo lo necesario" implica que la persona ya está ambicionando algo. Es cuando no se ambiciona nada en la vida, por más mínimo que sea esto, cuando la persona se convierte en un "muerto en vida", surgiendo enfermizos y tormentosos deseos suicidas. No veo en lo absoluto negativo que alguien tenga como meta el aumentar su capacidad adquisitiva, trabajando duramente para ello. El problema surge cuando las personas quieren cumplir sus metas sin importarles hacer daño a los demás para cumplir estas metas, pensando erróneamente que el fin justifica los medios. Así pues, vemos como existe gente que es capaz de pisotear a otros con tal de escalar ellos, podemos presenciar también como las grandes corporaciones dañan el medio ambiente perjudicando a una ingente cantidad de seres vivos, todo sea con tal de cumplir sus objetivos. En lo que respecta a mí, al venir de origen humilde, siempre he ambicionado mejorar mi condición económica trabajando de manera justa para llegar a este fin. |
Respuesta: Ver a la sociedad como algo sin sentido.
.................................
|
Respuesta: Ver a la sociedad como algo sin sentido.
Eso del triunfo es algo totalmente subjetivo,por ej yo con tener más de un techo y un trabajo que me de mucho tiempo libre SIENTO QUE GANÉ SOBRADO.
En cambio para otros,es ser director,ganar un montón de dinero (porque éste valdría por nuestras personalidades) aunque setenga póco y nada de tiempo para estar en el hogar y hacer realmente lo que uno quisiera hacer. |
Respuesta: Ver a la sociedad como algo sin sentido.
Cita:
Somos libres de espíritu y nuestra mente no la pueden controlar ;-). |
Respuesta: Ver a la sociedad como algo sin sentido.
La sociedad se ha visto despojada de su sentido, ha sido remodelada y reconstruida en base a la nada, donde todo el mundo se ha hecho interiormente las mismas preguntas trascendentales acerca de sí mismos y de la gente que les rodea y al final...Nada, los días se suceden idénticos a los anteriores.
La única realidad, la que se manifiesta de forma sincera y auténtica, es la que tenemos interiormente, mientras seguimos participando exteriormente de este sinsentido global, y del que no escaparemos jamás porque el hombre siempre es igual. Cambiará el contenido, pero nunca la forma, y eso es lo que nos condenará siempre. La naturaleza siempre ha estado presente, silenciosa, contemplando con entereza y paciencia el espectáculo horroroso al que nos estamos sometiendo, pero al final, las aguas volverán a su cauce y poco importará lo demás. La ley universal siempre gana. |
Respuesta: Ver a la sociedad como algo sin sentido.
Cita:
No sé si viene mucho a cuento, pero creo que la esencia es la misma... Con el tema de las granjas industriales y la caza digamos que tengo una forma peculiar de verlo y haré todo lo que esté en mi mano por no seguirle la corriente a este sistema repugnante con el que me toca lidiar. Si te interesa el tema de los animales, el veganismo, etc... he creado una entrada dando mi opinión al respecto. No lo quiero publicar porque es un pelín largo para lo que tienen acustumbrados los foreros... pero por lo menos me gustaría compartirlo por aqui y que la gente interesada al respecto lo leyera y opinara. El bosque de las palabras extraviadas. |
Respuesta: Ver a la sociedad como algo sin sentido.
Yo también veo a la sociedad como algo sin sentido al igual que la misma existencia. En realidad el sentido de la vida o los objetivos que nos propongamos son algo meramente subjetivo.
Lo que pasa es que los que manejan la economía nos han condicionado a que el éxito económico es el verdadero "éxito", cuanto más tienes, cuanto más vales, aun cuando eso no significa más felicidad. A eso súmale que existe un enorme vacío existencial en nuestros días, y que el ser humano se vuelve cada vez mas genio pero al mismo tiempo más deshumanizado y manipulable debido a la falta de valores humanisticos. Entonces en un intento inconsciente para encontrar un sentido a la existencia, inevitablemente son presa del consumismo, la avaricia, el fanatismo y otras cosas. |
Respuesta: Ver a la sociedad como algo sin sentido.
pues el exito y lo material creo que son cosas que el mundo en cierto modo y quizas optativo necesita, el problema es que ya nadie escoge cual es su exito ni por que quiere ciertas cosas materiales, yo comprendo a mis compañeros de clase que son materialistas por los videojuegos, no por que la sociedad se lo inponga, sino porque ellos disfrutan de jugarlos creo que de alguna forma se puede encontrar la felicidad en cosas materiales como un cuaderno para un artista o en un libro , una pelota o incluso en un espejo solo que me pareceria mas sincero si este exito o materialismo no fuera impuesto.
|
Respuesta: Ver a la sociedad como algo sin sentido.
Cita:
Triunfar... el triunfo es subjetivo... en el mas alla no dan puntos por ser mas rico, y no hace falta mas que mirar al cielo en una noche estrellada para saber que ningun ser humano es nada... somos minusculos... incluidos quienen se creen importantes o mas que otro por tener 4 cosas que consumen su vida y que les atan... La verdad, yo tiendo a simplificar mi vida... si apenas se necesita nada para vivir, me dicen que es un problema carecer de ambición... ¿Quien dice que Bill Gates es mas importante para el planeta que un arbol de la amazonia o un Tigre?, es mas importante para nuestra mentalidad, pero en realidad no es mas que un ser vivo que habita este planeta... Esto se acaba cuando termine el petroleo... es el fin, esta llegando, el fin de una era... con el fin del petroleo llegara la guerra y el hambre... para que luchar por esta mierda de sistema... |
Respuesta: Ver a la sociedad como algo sin sentido.
Cita:
Como ya te lo dijeron, la única responsabilidad que tenemos es de ir inculcando a las personas que tengamos cerca, amigos, hermanos, hijos una mentalidad que se esté preparando para romper con todo lo anterior. Sería como prender una luz. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:37. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.