FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos. (https://fobiasocial.net/el-sistema-educativo-finlandes-es-anti-fobicos-55911/)

Haelvir 18-jul-2012 12:58

El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
http://iessierradeguadarrama.wordpre...ersus-espanol/
- Se fomenta la autoevaluación y el trabajo en grupo, en el futuro pocos serán los que trabajen solos y no dependan del juicio de otros.


- Son necesarias otras propiedades que, según dicen, “se tienen o no se tienen”(:madremia:): capacidad de comunicación, actitud social y empatía.
(Hablando del proceso de selección de profesores.)

- Se valora si los aspirantes han participado o no en actividades sociales, voluntariado, etc. Un profesor sin sensibilidad social ¿para qué quiere ser maestro?(idem, profesores)

Que suerte tengo de vivir en España.

pandemonio 18-jul-2012 14:58

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
Cita:

Iniciado por Zima (Mensaje 500213)
¿Suerte de vivir en España por un maldito sistema educativo, en serio?

Vamos a analizar.
El sistema educativo finlandés, actualmente, es el mejor sistema que existe. Los profesores valen para el trabajo, y es una de las profesiones más cuidadas.
En España, cualquiera entra en la facultat de Magisterio, y una vez entran a ser funcionarios, nadie los saca de ahí.
Les estamos pagando el sueldo con NUESTRO DINERO, a profesores que no hacen más que acortar la capacidad de nuestra mente.

El sistema educativo español se basa, básicamente, en MEMORIZAR.
Da igual que te estés preparando un examen, durante un mes, al final tienes que escribir en el examen lo que pone en el libro, nada más. Y eso desmotiva mucho, y más a las personas superdotadas o algo más inteligentes, por lo que los inteligentes terminan suspendiendo, y sólo "triunfan" la generación cani, o la gente normal...

El sistema educativo español es pésimo, lo mires por donde lo mires.
Está hecho para crear robots que no piensen, sólo memoricen, para que el día de mañana sean un ciudadano fácil de manipular.
Hecho que no ocurre, por ejemplo, en Finlandia, o en países nórdicos, donde el sistema educativo es ENVIDIABLE....

Conocí a varios rusos durante mi estancia en España (yo soy rusa), y daba envidia su educación, ENVIDIA!.
Y de pensar que mi sangre es rusa, y he perdido mi vida en este maldito país... He perdido mi vida, y mi superdotación...

El sistema educactivo español carece de estímulos, de humanidad, y de crítica.


Que lastima, este tema se va a echar a perder igual que el de belleza en latinoamerica.

Ya esta zima haciendo su especie de trolleo caracteristico, así para que los españoles más nacionalistas entren al tema y zima haga su juego pedagogico y haga el ping pong caracteristico llena paginas que tanto les gusta a las personas que sufren de baja autoestima.

Por lo demás me llama la atención que zima siempre este recordandonos que es rusa, es como cuando Folgonager (otro forista que le gusta crear polemicas) nos recuerda que tiene novia.

Zima sabe que adoptando posiciones de nacionalismo, razas, machismo v/s feminismo obtiene atención que es lo que siempre ella ha deseado en el foro.

No había necesidad de meter a España en el tema, no sé si tanto les carga el país que hacen viviendo en este. La cosa era el tema del sistema anti-fobicos y se mete otro tema a la fuerza para desvirtuarlo, con bellezas en latinoamerica pasó lo mismo.

Zima lo unico que busca es llamar la atención, por favor no caigan en su juego.


rayser 18-jul-2012 15:00

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
Cada trabajo tendrá que requerir ciertos requisitos. Si quieres ser profesor, no van a coger a un fóbico o tímido, que tenga ansiedad de sus alumnos.

Dudo mucho que para trabajar en algo relacionado con la informática (por ejemplo) en finlandia, pidan todo eso.

Además se supone que los del norte son los que tienen mejor sistema educativo de europa.
Y la educación en España es una mierda. Como dice Zima, aquí hay gente que no hace nada en todo el curso, se memoriza los apuntes la semana antes, y así se sacan los cursos o carreras: como derecho, que gente así los hay a patadas.
Así de bien va este país.

AshesInTheGrain 18-jul-2012 15:02

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
En mi opinión ir a la escuela es una pérdida de tiempo. Te pierdes algunos los mejores años de tu vida encerrado en un cubículo aprendiendo mayormente cosas que no son necesarias para que seas feliz.

Yo me olvidé de la mayor parte de lo que aprendí en la escuela. Llevo aprendido mucho más en internet.

Danimotero 18-jul-2012 15:10

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
antifoicos? una mierda, al contrario, de niño aun te pueden 'dar' las 'herramientas' personales y psicologicas para no acabar como hemos acabado aqui tantos :madremia:

alessandro 18-jul-2012 15:18

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
Me parece buenísimo, siempre y cuando se individualicen las necesidades de cada persona... es decir, si hay quienes tengan dificultades en su desarrollo social, pues que sea el sistema educativo, profesores, padres, quienes le den el apoyo, la ayuda necesaria, a quien lo necesita .

Claribel111109 18-jul-2012 15:22

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
Vamos a ver chicos y chicas:

No sé porque algunos saltáis a la yugular de Zima, lo que ella quiere plasmar es que aquí solo se usa el sistema de memorización, y eso es indiscutible, y hacen que las personas con un intelecto superior a la media haga perder interés de la misma, y por eso hay tanto fracaso escolar en España, ni más ni menos y eso es indiscutible, a mí me pasó alguna que otra vez, debido al aburrimiento ocasionado en las aulas, me quedaba dormida o hacía otra cosa,y se me escapaba las cosas.

Está claro que el sistema de educación en otros países son mejores que la de España, francamente no me gusta nada, y si queréis podéis lanzarme a la yugular, esta es mi opinión y es tan respetable como las otras, y me resulta patético la manera en que rebatís una opinión contraria a vuestros pensamientos. Si no estáis de acuerdo, lo rebatís, pero no acuséis a Zima que es un troll, porque de eso no tiene nada.

Grun 18-jul-2012 15:25

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
Parece un sistema bastante horrible, lo mismo digo, que suerte de haber nacido en España.. no creo que hubiera sido capaz de soportar la presión que te imponen en Finlandia..

ignitron 18-jul-2012 15:28

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
No cabe duda de que el sistema educativo español es bastante malo, siendo mas grave aún que hace 20-25 años, en la época de nuestros padres, era bastante bueno, y sobre todo favorecía a la gente con capacidad de estudio y trabajo.
Cita:

Iniciado por Zima (Mensaje 500213)
En España, cualquiera entra en la facultat de Magisterio, y una vez entran a ser funcionarios, nadie los saca de ahí.
Les estamos pagando el sueldo con NUESTRO DINERO, a profesores que no hacen más que acortar la capacidad de nuestra mente.

Te puedo decir de primera mano, porque lo tengo en casa, que hay mucho inútil escudado en lo que comentas, pero otra mucha gente se dedica a eso porque es lo que les gusta. Además no es oro todo lo que reluce. Hacer magisterio es relativamente sencillo, pero sacar una oposición es otra. Y una vez sacada es muy posible que te toque trabajar en el culo del mundo una buena temporada. Eso o un centro conflictivo al que no quiere ir nade. Hay de todo como en todas las profesiones.

Cita:

Iniciado por Zima (Mensaje 500213)
El sistema educativo español se basa, básicamente, en MEMORIZAR.
Da igual que te estés preparando un examen, durante un mes, al final tienes que escribir en el examen lo que pone en el libro, nada más. Y eso desmotiva mucho, y más a las personas superdotadas o algo más inteligentes, por lo que los inteligentes terminan suspendiendo, y sólo "triunfan" la generación cani, o la gente normal...

El sistema educativo español es pésimo, lo mires por donde lo mires.
Está hecho para crear robots que no piensen, sólo memoricen, para que el día de mañana sean un ciudadano fácil de manipular.
Hecho que no ocurre, por ejemplo, en Finlandia, o en países nórdicos, donde el sistema educativo es ENVIDIABLE....

Igual que el apartado anterior hay de todo. Es cierto que hay muchas asignaturas que se basan en memorizar cosas absurdas, pero también hay casos de asignaturas que es justo lo contrario, sobretodo en carreras.
A mi me toco sufrir una ingeniería de las de antes, osea pre-bolonia. Las clases eran del tipo "magistral", eso es rollo del profesor y luego cada uno a buscarse la vida para aprobar el examen. Y no digo que sea bueno, pero a mi me sirvió para aprender a buscarme la vida y estudiar por mi cuenta, a comprender por mi mismo. Luego llegabas al examen "de feliz idea" y como no comprendieses bien los conceptos y los dominases haber memorizado todo sin entender no te servía de nada. Ya ni te cuento los examenes en que te decían que podías llevar los apuntes. Al final terminabas por aprender a pensar y buscar soluciones bajo presión, algo que no me parece mal saber.
Respecto a la comparación con otros paises hay que aclarar tres cosas:
-No tengo los datos, pero te aseguro que los recursos destinados a educación son muchísimo superiores a los de aquí, asi que es lógico que sean mejores.
-Su modelo es lo que en la universidad se denomina el plan bolonia, que está ya implantado en España y que como mínimo es cuestionable. No veo normal que alguien que va a ser médico, abogado, etc esté todas las semanas entregando "deberes", tutorías y demás. Algo que también se debería aprender es responsabilidad y viviendo como en el colegio no creo que se consiga.
-La educación y el civismo de España dista mucho de estos paises, aquí es normal insultar y pegar a los profesores, con la aprobación de los respectivos padres, así no se puede competir ni de lejos.

Cita:

Iniciado por Zima (Mensaje 500213)
Conocí a varios rusos durante mi estancia en España (yo soy rusa), y daba envidia su educación, ENVIDIA!.

Respecto a eso no puedo opinar, pero si conozco maquinaria de origen ruso y puedo asegurar que no tiene comparación con los equivalentes nacionales, así que el sistema tampoco forma a tan malos profesionales

Cita:

Iniciado por Zima (Mensaje 500213)
Y de pensar que mi sangre es rusa, y he perdido mi vida en este maldito país... He perdido mi vida, y mi superdotación...

No se tu edad, ni como fueron tus circunstancias, pero a mi en su dia me hicieron las pruebas para ver si era superdotado. Al final no se me catalogó como tal, pero de haber sido así ya existían planes para la gente superdotada.(De esto debe hacer 18 años por lo menos).

Cita:

Iniciado por Zima (Mensaje 500213)
El sistema educactivo español carece de estímulos, de humanidad, y de crítica.

Ese problema no es solo de la educación, es de la sociedad en su conjunto, que no valora el saber y la formación

Un saludo.

alessandro 18-jul-2012 15:29

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
No sé mi opinión... creo que la mayoría de fóbicos sociales y demás se forman en la infancia. Que chevere que hubiésemos tenido el apoyo de los mayores, para decir: Bien, fulanito, tiene problemas de socializacion, de trabajo en grupo...sin atacarlo, sin juzgarlo, ayudémoslo ... brindémosle herramientas para su desarrollo.

Ledivan 18-jul-2012 18:08

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
Cita:

Iniciado por Haelvir (Mensaje 500187)
Que suerte tengo de vivir en España.

Supongo... si pretendes ser profesor. La exigencia a quienes quieren enseñar son altísimas.
Comparto muchos de los puntos que anotan ahí, y me quedo con esto;

- Los finlandeses piensan que el profesor es como el molde, si el molde es excelente las copias serán mejores que si es mediocre.

Lionheart 18-jul-2012 20:04

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
Todos los finlandeses son fobicos:risita: Siendo una sociedad tan fria,hacen bien en inculcarles sociabilidad desde pequeños. Y creo que no les va nada mal, que hagan una comparativa entre su sistema educativo y el nuestro...

Diskant 18-jul-2012 20:08

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
Cita:

Iniciado por Zima (Mensaje 500213)
El sistema educativo español se basa, básicamente, en MEMORIZAR.
Da igual que te estés preparando un examen, durante un mes, al final tienes que escribir en el examen lo que pone en el libro, nada más. Y eso desmotiva mucho, y más a las personas superdotadas o algo más inteligentes, por lo que los inteligentes terminan suspendiendo, y sólo "triunfan" la generación cani, o la gente normal...

Dudo mucho que un verdadero "superdotado" o inteligencia superior a la media vaya a suspender exámenes diseñados para ser aprobados por personas de una capacidad inferior. Eso no tiene sentido alguno, en todo caso sería evidencia de que algo anda mal con aquella "superdotación" o "capacidad superior" que se supone tener.

Además, una inteligencia por encima de la media (aparte de aprobar todos los cursos con facilidad), acaba adquiriendo conocimientos reales a pesar de que el sistema esté diseñado para no demandárselos. Eso por su grandiosa curiosidad, capacidad de comprensión y asimilación.

Danimotero 18-jul-2012 20:21

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
Cita:

Iniciado por Diskant (Mensaje 500313)
Dudo mucho que un verdadero "superdotado" o inteligencia superior a la media vaya a suspender exámenes diseñados para ser aprobados por personas de una capacidad inferior. Eso no tiene sentido alguno, en todo caso sería evidencia de que algo anda mal con aquella "superdotación" o "capacidad superior" que se supone tener.

lo siento pero, precisamente que los superdotados tengan fracaso escolar en el sistema educativo 'normal' es un hecho sobradamente conocido y contrastado.. eso es un dato estudiado no una opinion

pero no todo el que fracasa es porque sea superdotado, obviamente :D

Diskant 18-jul-2012 20:30

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
Cita:

Iniciado por Danimotero (Mensaje 500319)
lo siento pero, precisamente que los superdotados tengan fracaso escolar en el sistema educativo 'normal' es un hecho sobradamente conocido y contrastado.. eso es un dato estudiado no una opinion

pero no todo el que fracasa es porque sea superdotado, obviamente :D

¿Enserio? :nolose: Será que se frustran de que sea tan sencillo.. =/

¿Cómo es que hay superdotados con títulos, entonces? ¡Que gran misterio! Deberían haberse quedado todos debiendo la secundaria... :risita: ¡Y más! Mientras más inteligente, más fracasaría en el sistema. ¡No vaya a ser que tengamos coeficientes de más de 200 que no pasaron el kinder! :vaya:

Pero bueno, no estaría mal leer alguno de esos "estudios"...

http://www.publico.es/agencias/efe/8...a-los-estudios

Ya veo, es que se aburren. Pero bueno, tampoco es cuestión de estar dejando los estudios por algo así. ¿Porqué no buscar en qué satisfacer esa magnífica inteligencia en otras actividades extraescolares?
A fin de cuentas lo que importa de la educación formal es el título, el papel. No se ve nada inteligente abandonar las posibilidades de un futuro mejor solo por estar aburrido...

Danimotero 18-jul-2012 20:36

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
Cita:

Iniciado por Diskant (Mensaje 500321)
¿Enserio? :nolose: Será que se frustran de que sea tan sencillo.. =/

¿Cómo es que hay superdotados con títulos, entonces? ¡Que gran misterio! Deberían haberse quedado todos debiendo la secundaria... :risita: ¡Y más! Mientras más inteligente, más fracasaría en el sistema. ¡No vaya a ser que tengamos coeficientes de más de 200 que no pasaron el kinder! :vaya:

Pero bueno, no estaría mal leer alguno de esos "estudios"...

Si te interesa verificar tu intuicion sobre el tema usa google antes de hacerte el sarcastico

MissLaika 18-jul-2012 20:43

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
Cita:

Iniciado por Diskant (Mensaje 500321)
¿Enserio? :nolose: Será que se frustran de que sea tan sencillo.. =/

¿Cómo es que hay superdotados con títulos, entonces? ¡Que gran misterio! Deberían haberse quedado todos debiendo la secundaria... :risita:

Pero bueno, no estaría mal leer alguno de esos "estudios"...

Hay casos para todo. Pero es lógico pensar que al ser superdotado e ir a una escuela para el alumno promedio no se les estimule lo suficiente y terminen por aburrirse...

Pero hay superdotados que terminan sus licenciaturas, maestrías, doctorados, antes de tiempo. Digamos que en el aspecto académico aprovechan muy bien los recursos que se les ofrecen. En algunos países consiguen becas en investigación para el extranjero y se les apoya y estimula bastante bien.

Por ejemplo, el caso del niño genio mexicano (el genio creo que es más para la publicidad. No sé muy bien como van las clasificaciones según el IQ, pero el niño tiene 162 por lo que leí)....

http://www.sexenio.com.mx/articulo.php?id=7270

http://noticias.prodigy.msn.com/ni%C...-universidad-1

Se le diagnosticó déficit de atención.... Casos así hay por varias partes del mundo, pero muchas veces se les subestima en primera instancia porque no estamos acostumbrados a "manejar" niños genios o superdotados en escuelas púbicas o privadas para jóvenes promedio. En este caso, los padres se vieron en la necesidad de educarle en casa y mira que buenos resultados obtuvieron.

Yo aluciné con eso de la cirugía a los 13 años... xD.... No es solo tener un IQ elevado, se deben tener muchas habilidades que se complementen mutuamente para que destaque sobremanera, y se aproveche ese talento nato.

Haelvir 18-jul-2012 21:00

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
Esto de los superdotados es una chorrada, porque si la forma de determinarse es por un test de esos, si un día o como te encuentres te sale mejor o peor.:nolose:
Aparte de que medir la inteligencia no hay método científico objetivo establecido.
Al fin y al cabo, la inteligencia es pa uno. Y pa usarla.
Todo lo demás, divagaciones que sólo conducen, por ahora, que hay muchas inteligencias.

Yo no sé si tengo una inteligencia superior a la media (sin llegar a ser superdotado) o soy un pedazo de vago y/o medio retrasado y subnormal.

Diskant 18-jul-2012 21:04

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
Cita:

Iniciado por Zima (Mensaje 500324)
Me sorprende, gratamente, lo poco que conocéis del mundo de los superdotados y os atrevéis a juzgarnos.

Para empezar, siempre pongo el mismo ejemplo, que es como nos sentimos TODOS los superdotados.
Imagínate que aterrizas en otro planeta, y ese planeta está habitado por personas con Síndrome de Down, todos tienen síndrome de down, ¿cómo te sentirías tú con una inteligencia, claramente superior? Si no te vuelves loco o sufres contínuas depresiones, es de milagro.

Bien, ahora pasemos al tema de los estudios.
Un superdotado, y más en España, tiene que ir a clase con personas que para él, son deficientes mentales. Tiene que pasar 6-7 horas diarias con unas personas que no le aportan nada, incluso, la mayoría de veces, sienten que hasta los mismos profesores no están a su altura. ¿Cómo va a siquiera querer aprender de alguien, inferior a él?
Los superdotados, si no se "rebajan" al nivel de sus compañeros, la mayoría de veces sufren acoso escolar, por ser los "raros".

Pasemos a la temática de los temarios.
Los temarios son aburridos, sin estímulos, repetitivos.
Un superdotado, se lee todos los libros escolares en una tarde, y ya no necesita estudiar más, su mente ya lo ha asimilado.
Así que, ¿cómo crees que se siente una persona superior intelectualmente a la media, estudiando todos los días cosas que ya sabe, rodeado por "deficientes mentales"?

¿Sabes qué ocurre finalmente? Que el colegio/instituto/universidad sólo nos recuerdan a la vulgaridad de la sociedad, que es de lo que estamos rodeados en las clases, y terminamos por sentir verdadera angustia por tener que ir todos los días a ese lugar. A dar mil y una veces cosas que ya sabes, estar rodeado de personas que, solamente, nos deprimen con su vulgaridad, y profesores que, en su mayoría, no nos aportan nada.

La mayoría terminan por optar por los estudios a distancia, por estudios nocturnos o por abandonar. Porque el sistema termina siendo una tortura tanto a nivel físico como intelectual. Termina con tu salud. Para las personas normales, el sistema está genial, sí. ¿Pero qué ocurre con las personas que no entran en la media y que son superiores intelectualmente?

Hay un 68% de fracaso escolar superdotado en España. Otros muchos, tienen simplemente FPs, y terminan trabajando en trabajos totalmente normales, que no les aportan nada a nivel intelectual y sintiéndose mal toda su vida, porque el sistema educativo nunca nos ha dado la oportunidad de explotar al máximo nuestro potencial.
Y, finalmente, muy pocos, triunfan.
La mayoría de ese 68%, a penas tienen los estudios secundarios obligatorios.
Si los inteligentes fallamos, es porque, realmente, algo va mal, no crees?

También hay que recalcar, que más de la mitad de los superdotados en España, pasan toda su vida sin saber que son superdotados, y sabes qué? Para la gente normal, son considerados como retrasados mentales. Muchos descubrirán su superdotación en la edad adulta y ni se creerán que son superdotados porque llevan toda una vida escuchando que son tontos.

Ahí tienes el ejemplo de Einstein, en el colegio era el peor. Y mira el genio que llevaba dentro.

El mundo de los superdotados es muy complejo, tú piensa por un instante, qué sentirías al tener que vivir rodeado de personas con Síndrome de Down, y así es como nos sentimos los superdotados al estar rodeados de personas normales.
Los superdotados vemos un mundo, completamente diferente al de las personas normales, vemos más allá, y eso es muy difícil. Si sabes que eres superdotado, genial, pero si no lo sabes, terminas volviéndote loco, o creyendo que eres retrasado.

Bueno, sin dudas no hablo gratuitamente. Todo eso del bullying por ser inteligente lo viví en su momento. Aunque afortunadamente lo mío no es tanto como para creer que los todos los demás son Down's... nada más algo menos avispados.

El sistema educativo de Argentina no debe ser nada superior al Español. Lo que recuerdo de la secundaria es que era un chiste, literalmente. No tenía que hacer nada para aprobar los cursos. Las clases eran.. una mierda claro, como ya sabrás. Pero tuve que soportarlo, no tenía opción.

Sobre lo universitario... poco más de un año estuve cursando una carrera "de grado" en una universidad pública. Creo que lo que definitivamente me salvaba de aburrirme es que nunca me agradó leer el material de estudio (ya de grande, de niño leía cualquier cosa que se me cruzara con avidez). Entonces iba a las clases y aprendía de lo que decía el profesor. No leía los apuntes, siempre estaba con mucho sueño por dormir poco y mal. Eso me bastaba para incluso sobresalir en notas.

Por lo visto lo que impedía que me pasara eso de aburrirme es que jamás estudiaba por mi cuenta. Soy muy perezoso en ese sentido xD. De todas formas no sé si seré superdotado, quizá solo es que estoy algo sobre la media.
Lamentablemente de lo que estoy seguro es de que la ansiedad y las dificultades sociales impidieron que me desarrolle con todo mi potencial.. pero eso también ya lo sabes.

Hoy me encuentro estudiando una profesión que se centra casi exclusivamente en tareas y destrezas manuales. El contenido teórico es mínimo, y puedo decir que incluso sin estudiar nada por mi cuenta y aprobar los exámenes con una de las mejores notas (sinceramente no soy capaz de entender cómo algunos desaprueban) me ha pasado lo de aburrirme insoportablemente en una que otra clase. "¡Dios, ya lo dijeron mil veces a eso!", pensaba en voz baja.

En fin. Pero viendo casos como los que se describen en ese artículo que posteé más arriba, entiendo lo duro que debe ser. Ser padres de niños así no debe ser fácil, ya que si el sistema educativo falla en satisfacer sus necesidades su familia debe encargarse de ello.

Cita:

Iniciado por Danimotero (Mensaje 500325)
Si te interesa verificar tu intuicion sobre el tema usa google antes de hacerte el sarcastico

Como verás ya lo hice antes que me lo señalaras :beso:.
Es que me gusta hacerme el sarcástico... Si, ya lo sé. Mucho "Dr. House" :vaya:


Cita:

Iniciado por MissLaika (Mensaje 500330)
Hay casos para todo. Pero es lógico pensar que al ser superdotado e ir a una escuela para el alumno promedio no se les estimule lo suficiente y terminen por aburrirse...

Pero hay superdotados que terminan sus licenciaturas, maestrías, doctorados, antes de tiempo. Digamos que en el aspecto académico aprovechan muy bien los recursos que se les ofrecen. En algunos países consiguen becas en investigación para el extranjero y se les apoya y estimula bastante bien.

Por ejemplo, el caso del niño genio mexicano (el genio creo que es más para la publicidad. No sé muy bien como van las clasificaciones según el IQ, pero el niño tiene 162 por lo que leí)....

http://www.sexenio.com.mx/articulo.php?id=7270

http://noticias.prodigy.msn.com/ni%C...-universidad-1

Se le diagnosticó déficit de atención.... Casos así hay por varias partes del mundo, pero muchas veces se les subestima en primera instancia porque no estamos acostumbrados a "manejar" niños genios o superdotados en escuelas púbicas o privadas para jóvenes promedio. En este caso, los padres se vieron en la necesidad de educarle en casa y mira que buenos resultados obtuvieron.

Yo aluciné con eso de la cirugía a los 13 años... xD.... No es solo tener un IQ elevado, se deben tener muchas habilidades que se complementen mutuamente para que destaque sobremanera, y se aproveche ese talento nato.

Claro, es cierto. La escuela o el instituto te obliga a estar metido horas y horas... Sorprende lo rápido que me olvidé de todo eso xD.
Yo no estoy aprovechando nada mi talento, porque sé que estoy mal... deprimido aunque no parezco estar en un "estado depresivo" propiamente dicho. Lo sobrellevo como puedo. La angustia por mis problemas me consume el 90% de mi energía mental.
Y sobre lo de los padres de ese niño, es justo lo que decía. Pero no es fácil que te toquen progenitores así de competentes..

HUMANIDAD 18-jul-2012 21:15

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
Cita:

Iniciado por Zima (Mensaje 500213)
¿Suerte de vivir en España por un maldito sistema educativo, en serio?

Vamos a analizar.
El sistema educativo finlandés, actualmente, es el mejor sistema que existe. Los profesores valen para el trabajo, y es una de las profesiones más cuidadas.
En España, cualquiera entra en la facultat de Magisterio, y una vez entran a ser funcionarios, nadie los saca de ahí.
Les estamos pagando el sueldo con NUESTRO DINERO, a profesores que no hacen más que acortar la capacidad de nuestra mente.

El sistema educativo español se basa, básicamente, en MEMORIZAR.
Da igual que te estés preparando un examen, durante un mes, al final tienes que escribir en el examen lo que pone en el libro, nada más. Y eso desmotiva mucho, y más a las personas superdotadas o algo más inteligentes, por lo que los inteligentes terminan suspendiendo, y sólo "triunfan" la generación cani, o la gente normal...

El sistema educativo español es pésimo, lo mires por donde lo mires.
Está hecho para crear robots que no piensen, sólo memoricen, para que el día de mañana sean un ciudadano fácil de manipular.
Hecho que no ocurre, por ejemplo, en Finlandia, o en países nórdicos, donde el sistema educativo es ENVIDIABLE....

Conocí a varios rusos durante mi estancia en España (yo soy rusa), y daba envidia su educación, ENVIDIA!.
Y de pensar que mi sangre es rusa, y he perdido mi vida en este maldito país... He perdido mi vida, y mi superdotación...

El sistema educactivo español carece de estímulos, de humanidad, y de crítica.

No soy español ni vivo en España, pero que feo que te expreses así de el país en donde vives y que por algo estás ahí. Parece que entonces el mejor país del mundo es Rusia, será por eso que la mayoría de las personas del mundo se quieren ir para allá o se están yendo ya.

natze 18-jul-2012 21:24

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
Lo peor es cuando un profesor te coge manía por ser demasiado listo...

A mi me pasaba que me indignaba memorizar, y nunca, de verdad nunca he estudiado nada como hacía todo cristo, memorizando como obsesos los 2 días antes.
También me daba pereza hacer los deberes. En las asignaturas que eran más de memorizar, suspendía del tirón. En las que eran algo más intelectuales, me hacía gracia por que solo por atender un poco en clase, en el examen solía aprobar con un 8 o 9, y eso cabreaba a los profesores... por que sentían que me reía en sus caras al pasar olímpicamente de hacer las tareas que mandaban, y me amenazaban con suspenderme la asignatura cuando claramente los exámenes eran ya un 50% de la nota global de la asignatura...
Entiendo que veían que faltaba aptitud o algo así, pero tienen que entender que memorizar no motiva para nada.

Una vez en un examen de matemáticas, concretamente sobre Trigonometría, salí del aula pletórico de lo bien que me salió. Mi sorpresa fue cuando me suspendieron el examen,sin más. Era de 3 problemas bastante difíciles ya que tenías que plantear el problema y solucionarlo.
Cuando me enseñó el examen le pregunte, que estaba mal, y su respuesta fue. "Ese no es el resultado, mira el resto de compañeros". Fui rápidamente a mirar el examen de los empollalibros mas destacados, y efectivamente mi problema era totalmente diferente.

Me deprimió un poco, y le lleve el examen a mi tutor, que casualmente daba Física y era el profesor más duro del instituto...
Le comenté todo, y al final me dijo que el problema, ¡estaba bien!
Habló con la de matemáticas, y al final me lo aprobó, cuando le dije, ¿ves? delante de los compañeros se le caía la cara de vergüenza y tubo que admitir que ese problema tenía DOS planteamientos posibles.

Al final me crujieron en bachillerato por que catee todas las de memorizar, y creo que no podías catear mas de 2. Mi comprensivo padre me puso a trabajar en el negocio familiar mientras hacía FP...
Al final ni FP ni nada de nada, tenía que trabajar todos los fines de semana, en vacaciones... etc, y en FP la gente era imbécil jugando a tirarse bolas de estaño caliente...

Escogí el camino autodidacta en una profesión que te lo permite bastante, programación informática y no me ha ido mal. Conseguí a un joven empresario que creía en mi, y me dio 4 años de experiencia... eso en este sector se valora mucho más que tener títulos universitarios...
Así que no me arrepiento de nada de lo que hice.

No tengo ni idea de si soy superdotado o no, pero esos fueron mis pasos.

aswin 18-jul-2012 21:40

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
Bueno, pero en casi todos los países es así, no? aunque especialmente allí se fomenta un poco más.
************************************************** *********

Cita:

Iniciado por Zima (Mensaje 500213)
He perdido mi vida, y mi superdotación...

Jajaja.

Claribel111109 18-jul-2012 21:53

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
Cita:

Iniciado por Zima (Mensaje 500324)
Me sorprende, gratamente, lo poco que conocéis del mundo de los superdotados y os atrevéis a juzgarnos.

Para empezar, siempre pongo el mismo ejemplo, que es como nos sentimos TODOS los superdotados.
Imagínate que aterrizas en otro planeta, y ese planeta está habitado por personas con Síndrome de Down, todos tienen síndrome de down, ¿cómo te sentirías tú con una inteligencia, claramente superior? Si no te vuelves loco o sufres contínuas depresiones, es de milagro.

Bien, ahora pasemos al tema de los estudios.
Un superdotado, y más en España, tiene que ir a clase con personas que para él, son deficientes mentales. Tiene que pasar 6-7 horas diarias con unas personas que no le aportan nada, incluso, la mayoría de veces, sienten que hasta los mismos profesores no están a su altura. ¿Cómo va a siquiera querer aprender de alguien, inferior a él?
Los superdotados, si no se "rebajan" al nivel de sus compañeros, la mayoría de veces sufren acoso escolar, por ser los "raros".

Pasemos a la temática de los temarios.
Los temarios son aburridos, sin estímulos, repetitivos.
Un superdotado, se lee todos los libros escolares en una tarde, y ya no necesita estudiar más, su mente ya lo ha asimilado.
Así que, ¿cómo crees que se siente una persona superior intelectualmente a la media, estudiando todos los días cosas que ya sabe, rodeado por "deficientes mentales"?

¿Sabes qué ocurre finalmente? Que el colegio/instituto/universidad sólo nos recuerdan a la vulgaridad de la sociedad, que es de lo que estamos rodeados en las clases, y terminamos por sentir verdadera angustia por tener que ir todos los días a ese lugar. A dar mil y una veces cosas que ya sabes, estar rodeado de personas que, solamente, nos deprimen con su vulgaridad, y profesores que, en su mayoría, no nos aportan nada.

La mayoría terminan por optar por los estudios a distancia, por estudios nocturnos o por abandonar. Porque el sistema termina siendo una tortura tanto a nivel físico como intelectual. Termina con tu salud. Para las personas normales, el sistema está genial, sí. ¿Pero qué ocurre con las personas que no entran en la media y que son superiores intelectualmente?

Hay un 68% de fracaso escolar superdotado en España. Otros muchos, tienen simplemente FPs, y terminan trabajando en trabajos totalmente normales, que no les aportan nada a nivel intelectual y sintiéndose mal toda su vida, porque el sistema educativo nunca nos ha dado la oportunidad de explotar al máximo nuestro potencial.
Y, finalmente, muy pocos, triunfan.
La mayoría de ese 68%, a penas tienen los estudios secundarios obligatorios.
Si los inteligentes fallamos, es porque, realmente, algo va mal, no crees?

También hay que recalcar, que más de la mitad de los superdotados en España, pasan toda su vida sin saber que son superdotados, y sabes qué? Para la gente normal, son considerados como retrasados mentales. Muchos descubrirán su superdotación en la edad adulta y ni se creerán que son superdotados porque llevan toda una vida escuchando que son tontos.

Ahí tienes el ejemplo de Einstein, en el colegio era el peor. Y mira el genio que llevaba dentro.

El mundo de los superdotados es muy complejo, tú piensa por un instante, qué sentirías al tener que vivir rodeado de personas con Síndrome de Down, y así es como nos sentimos los superdotados al estar rodeados de personas normales.
Los superdotados vemos un mundo, completamente diferente al de las personas normales, vemos más allá, y eso es muy difícil. Si sabes que eres superdotado, genial, pero si no lo sabes, terminas volviéndote loco, o creyendo que eres retrasado.


Hola Zima:


Lo que te he recalcado me siento totalmente identificada, sobre el descubrimiento de la superdotación, la cual aún no la tengo asimilada y llevo ya medio año sabiéndolo, ha sido por un pelo, todo porque estaba dispuesta hacerme una minusvalía intelectual, ya que tenía y en el presente tengo arraigada la idea de ser retrasada.

También sobre estudiar a distancia, amén del trabajo, paso de aburrirme en clase, porque sé que va a repetir muchas veces, porque no le entran, así que probaré con este sistema a ver que tal.


En el colegio/instituto me pasaba muy mal, como bien dije en mi hilo no podía participar en clase, acabé no haciendo nada, y a veces suspender aposta o bien por falta de estímulos, yo llegué a tener 3 títulos a final, pero hubo años y años. Los docentes ni caso, aunque les decía que me aburría, pues me limitaba a hacer el payaso, hasta había veces que me ponía a burlarme, cuando estaba dando la matería ¡3 SEMANAS!:mal: cosa que yo ya me lo sabía desde el primer día, y les soltaba:

-Venga zopencos, que nos va a dar las uvas y aún no es entra en la cabeza, ¿tanto os cuesta? :nolose:- Como siempre toque de atención del docente.

Y así fue un breve resumen.

Saludos.

malapecora 18-jul-2012 22:31

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
Cita:

Iniciado por Zima (Mensaje 500324)

Ahí tienes el ejemplo de Einstein, en el colegio era el peor. Y mira el genio que llevaba dentro.

Eso es un bulo que se cree todo el mundo, pero es mentira, en cualquier caso no fue el sistema educativo español el que calificó a Einstein, luego el problema de los superdotados no es de este país en concreto ni del finlandés ni viene a cuento.

Por lo demás, es cierto que el sistema educativo español es una basura, no hace falta ser ruso para darse cuenta. Yo diría que más bien es por la poca inversión económica que se hace, asi que dentro de un tiempo será todavía peor. Y es que es una jodienda tener al niñato multirepetidor dando por saco en clase, pero claro, tampoco lo vas a dejar en casa. Yo soy partidaria de distinción de clases, de gente que quiera estudiar y gente que no, con itinerarios totalmente diferentes, para que no se entorpezca el desarrollo de la clase y luego el que quiera pasarse al otro itinerario que demuestre algo de esfuerzo.

Y en cuanto al sistema finlandés, me parece genial, si se hace desde un comienzo, pero que también se valore el esfuerzo individual, y no convertirnos en borreguitos que se están sacando carreras gracias a trabajos en grupo como está pasando con Bolonia.

Claribel111109 18-jul-2012 22:48

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
Malapecora:

Aprobar, no significa para nada ir bien en el colegio. Puedes ir mal, ser fatal.. pero en las recuperaciones aprobar, y asi ir pasando de curso en curso, lo importante es que te sirva en el mundo laboral, cotidiano todos los conocimientos adquiridos.



Es cierto que los fracasos escolares no solo ocurre en España, pero lo que es indiscutible que el sistema de aquí, son pésimas y que en otros países tiene mejores sistema de escolirazación.


Saludos.

Jassito 18-jul-2012 23:29

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
En mi uni puedes aprobar siendo un reverendo idiota y puedes reprobar siendo una persona interesada en la carrera, no me pregunten cómo, por que yo no sé.

Yo considero que el sistema finlandés es bueno, ya que yo leí que ayudaba a que los estudantes tuvieran una verdadera motivación ante lo que querían aprender, tambien ayudaba de forma en que trabajaban más en equipo y que no habia limites de tiempo tan marcados para el desarrollo de las actividades, osease que podías "incubar" (zzzz..) y luego terminar todo.
Menos presión, más estabilidad, calidad en la educación,
que más se puede pedir?

En México tenemos un sistema educativo que se podría decir que es "flexible"
Si lo quieres, se usa, sino, quema las malditas escuelas que dañan al projimo...y los mexicanos del foro no podrán decir que esto es mentira.

Y con el nuevo gobierno, el sistema educativo mexicano va a brillar...por su ausencia..

Ciro_Smith 18-jul-2012 23:30

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
Sobre la cuestión de sistema educativo finés. Es el mejor y la verdad es que si algún día tuviera hijos es donde me gustaría que fueran educados. Apenas hay fracaso escolar y abandonos. Y además, no se destruye la infancia de las personas como otros sistemas educativos que dan buenos resultados. Me parece bien que exijan muchas cualidades para ser profesor. Ser profesor no es para el que quiere, sino para el que está cualificado para ello. Y así debería ser en muchos ámbitos. La sociedad no tiene la obligación de conceder deseos a nadie. La sociedad debe poner los medios para que los logres si eres capaz.

No entro a discutir otras cuestiones. Tengo muy claro que parte de los superdotados no tienen un espacio en el sistema educativo actual y y "fracasan", seún las reglas de este. Pero, me gustaría puntualizar algo.
Cita:

Iniciado por Zima (Mensaje 500324)
Ahí tienes el ejemplo de Einstein, en el colegio era el peor. Y mira el genio que llevaba dentro.

Esto es un mito. Destacó mucho durante su juventud en el colegio. Es cierto que se aburría, que llegó a abandonar el colegio y que algunos profesores de la universidad lo tenían por mediocre. Pero, no sacaba malas notas. Sus calificaciones en el examen de acceso a la universidad son excelentes, y fue el mejor alumno durante algunas etapas de su juventud.

EDIT: Veo que MalaPecora se adelantó.

HUMANIDAD 18-jul-2012 23:31

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
Cita:

Iniciado por Zima (Mensaje 500344)
En serio? Pocos rusos/eslavos conoces tú.
La mayoría se quieren ir por cuestiones de dinero, pero ninguno cambia un país nórdico por un país latino jajaja.
Pero desde que el comunismo terminó en Rusia, aquello es un desastre...

Parece que aún no se haya entendido que Rusia es Rusia, no es ni Europa, ni Asía, Rusia es un mundo aparte... Y no se debe dejar influenciar por el resto del mundo. (Con Rusia me refiero a toda la antigua URSS)

Pues con todo respeto te digo que yo no cambio un país como España, Italia o Portugal, por Rusia. Parece que hablas como que Rusia o los rusos fueran lo mismo que los finlandeses, noruegos, suecos o alemanes. Creo firmemente que si les preguntamos a ellos, a los noruegos, alemanes, etc. si son los rusos iguales a ellos, dirán que para nada lo son.

Claribel111109 18-jul-2012 23:47

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
Cita:

Iniciado por Pajaro sin nido (Mensaje 500418)
Te diré algo que quizás sea bastante ofensivo. Las personas inteligentes que se detienen a leer tus comentarios se ven sumergidas sin previo aviso en una ola de escepticismo y desdén hacia tu persona. Esto se debe a que, por lo general, tus comentarios presumen de ser estultos y maleducados (algunos son verdaderos insultos a la inteligencia). Adolecen de falta de lógica, sentido común, inteligencia emocional, recato, modestia e ingenio. Rebosan ignorancia. Son ególatras y sectarios, y da vergüenza ajena leerlos. Desde ya te voy diciendo que tus absurdas opiniones no representan a ningún colectivo de superdotados; todo lo contrario, si de verdad tienes el CI que dices tener, eres una mácula entre sus filas. ¿Así pues, madama Zima, qué tal si deja esa patética jerigonza para la familia y amigos y se abstiene de brindar mala fama a la gente inteligente? Al principio hacías gracia, pero ya aburres. Cenutria.

El resto, guardaros vuestra opinión de que he sido demasiado basto y maleducado porque ya lo sé.

Agur.


Me duele la vista de leer tantos insultos, injurias, calumnias..., hacía Zima, cuando ella no te ha dirigido la palabra en ningún post, patético, para llorar :llorando::mal:


Mira, yo he tenido mala vida con la gente normal, me tomaba como loca, y no lo soy, ella solo ha dicho lo que ella vive en su superdotación, así que de verdad, sobra eso.

¿Eres superdotado para saber que no pertenece a ningún colectivo de la misma? ¿Tienes pruebas las cuales determina que ella no es superdotada? Va ser que no, tienes derecho a pensar lo que quieras, lo que yo creo que no es de recibo tu post.

Zima, ni caso, la gente que no sabe rebatir, entra en insultos fáciles, en fin.


Saludos.

Diskant 18-jul-2012 23:54

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
Cita:

Iniciado por Pajaro sin nido (Mensaje 500418)
Te diré algo que quizás sea bastante ofensivo. Las personas inteligentes que se detienen a leer tus comentarios se ven sumergidas sin previo aviso en una ola de escepticismo y desdén hacia tu persona. Esto se debe a que, por lo general, tus comentarios presumen de ser estultos y maleducados (algunos son verdaderos insultos a la inteligencia). Adolecen de falta de lógica, sentido común, inteligencia emocional, recato, modestia e ingenio. Rebosan ignorancia. Son ególatras y sectarios, y da vergüenza ajena leerlos. Desde ya te voy diciendo que tus absurdas opiniones no representan a ningún colectivo de superdotados; todo lo contrario, si de verdad tienes el CI que dices tener, eres una mácula entre sus filas. ¿Así pues, madama Zima, qué tal si deja esa patética jerigonza para la familia y amigos y se abstiene de brindar mala fama a la gente inteligente? Al principio hacías gracia, pero ya aburres. Cenutria.

El resto, guardaros vuestra opinión de que he sido demasiado basto y maleducado porque ya lo sé.

Agur.

No te falta razón (omitiendo las ofensas). Pero hay que ser comprensivo, su conducta refleja un resentimiento enorme, terrible. Resentimiento que a su vez atestigua lo trágicas que han de haber sido sus experiencias.

De todas formas, sabido es (o debería serlo) que no hay una necesaria relación entre sabiduría y CI.
Nadie tendría que olvidar que no hay mejor manera de hacerse odiar por los demás que pretenderse a sí mismo superior. Una lección que me tocó aprender a una edad muy temprana... Pero esa es otra historia.

roquentin666 18-jul-2012 23:57

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
Cita:

Iniciado por Zima (Mensaje 500213)
Y de pensar que mi sangre es rusa, y he perdido mi vida en este maldito país... He perdido mi vida, y mi superdotación...
.

ya.. la culpa es de los demas, echar la culpa a lso demas eso es d e muy superdotadotas.. una inteligencia extraterrestre por lo menos, este foro esta lleno de superdotados.. se ve..

aswin 19-jul-2012 00:35

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
Cita:

Iniciado por killmeplz (Mensaje 500427)
Los sabios dicen que la persona inteligentes nunca se reconocen como tal. Son tan inteligentes q no les interesa q los demás lo sepan. :bien:

No soy muy partidario de andar mencionando frases que han dicho otras personas, pero alguien por ahí decía: "A nadie le importa lo que tu sabes, es lo que haces con lo que sabes".

A quien le importa si en una realidad paralela somos Stephen Hawking si no contribuimos al desarrollo de la sociedad, para eso es la información, para utilizarla.

suerte28 19-jul-2012 04:10

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
A mi los paises protestantes no me gustan nada. Creo que los tenemos demasiado mitificados. Pero ellos son crueles y nihilistas. Su cultura está impregnada de la idea de predestinación, con lo cual ya estás condenado de antemano si no vales para algo. según sus arbitrarios criterios sectáreos. Y siempre tienes que estar demostrando que vales y eres digno, cumpliendo con los imperativos alienantes que te imponen, muchos de ellos absurdas y pura apariencia. Les importa más el guardar una forma que no el contenido. No tienes una dignidad reconocida por el hecho de ser humano y de existir, sino que tienes que ganártela pero nunca la alcanzas. Ni mucho menos hay lugar para la creatividad ni para salirse de la norma, clave para el progreso y el avance. Según eso si eres un profesor que no te ajustas a la norma, eres desechado. Cometen el error de pretender medir cosas que en realidad no se pueden medir ni encuadrar en cuatro conceptos simplistas.La riqueza del ser humano va mucho más allá y estos cabezas cuadradas aún ni se han enterado. Pero bueno siempre hay alguno o alguna simple que le encanta y le resulta más cómodo que le digan lo que tiene que hacer, en lugar de tener que enfrentarse a la abrumadora dimensión de la vida y el ser humano.

Si estas enfermo es porque te lo mereces y es tu destino. Aunque no os lo creais en Finlandia no pasa como en España, y no te cubren al 100% el médico, las pruebas y las medicinas. Una gran parte se la tiene que pagar el ciudadano.

Un español nunca se va a poder entender con un nórdico. Nuestra cultura milenaria, nuestra manera de entender la vida y nuestro concepto de ser humano, choca de frente con sus cabezas cuadradas y les descoloca mucho. Incluso se lo toman a mal y se enfadan.

Esos sistemas de calificación educativa están hechos a su medida y conveniencia, ya que son realizados por países anglosajones con criterios anglosajones.
Yo creo que los que no piensan ni razonan son ellos, les han enseñado a ser todos iguales y a pensar de la misma manera. Por eso es más fácil medir sus competencias y salen ganando: son siempre las mismas. Hacéos la idea que los informes pisa lo que miden en realidad es lo orweliano y alienado que están los críos en un país. Por eso siempre ganan China, eslavos, japonesns corea, los nórdicos y anglosajones. Excepto EEUU que en realidad son cada vez más un crisol de culturas, y eso les salva un poco.

GARAITEZIN 19-jul-2012 10:08

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
[quote]
Cita:

Cita:
Iniciado por Pajaro sin nido
Te diré algo que quizás sea bastante ofensivo. Las personas inteligentes que se detienen a leer tus comentarios se ven sumergidas sin previo aviso en una ola de escepticismo y desdén hacia tu persona. Esto se debe a que, por lo general, tus comentarios presumen de ser estultos y maleducados (algunos son verdaderos insultos a la inteligencia). Adolecen de falta de lógica, sentido común, inteligencia emocional, recato, modestia e ingenio. Rebosan ignorancia. Son ególatras y sectarios, y da vergüenza ajena leerlos. Desde ya te voy diciendo que tus absurdas opiniones no representan a ningún colectivo de superdotados; todo lo contrario, si de verdad tienes el CI que dices tener, eres una mácula entre sus filas. ¿Así pues, madama Zima, qué tal si deja esa patética jerigonza para la familia y amigos y se abstiene de brindar mala fama a la gente inteligente? Al principio hacías gracia, pero ya aburres. Cenutria.

El resto, guardaros vuestra opinión de que he sido demasiado basto y maleducado porque ya lo sé.
Se puede ver un mensaje de Pajaro sin nido citado por dos foreros, pero el mensaje original no lo encuentro. Me parece que se están dando demasiados casos de desaparición súbita de mensajes e hilos.

Dice Zima:
Cita:

Para empezar, siempre pongo el mismo ejemplo, que es como nos sentimos TODOS los superdotados.
Imagínate que aterrizas en otro planeta, y ese planeta está habitado por personas con Síndrome de Down, todos tienen síndrome de down, ¿cómo te sentirías tú con una inteligencia, claramente superior? Si no te vuelves loco o sufres contínuas depresiones, es de milagro.
Ese tipo de actitudes me hacen recordar la historia de Leopold y Loeb. Es un poco moralizante, es cierto. Pero totalmente real.
Dos caballeretes superdotados que habían asumido su condición de superhombres leyendo a Nietzsche (siendo ambos judíos, lo que choca un poco hasta que caes en que esto sucedió antes del Holocausto). Se aburrían tanto en un mundo vulgar, que encontraron el modo de que su increíble inteligencia les llevara a la cárcel de la manera más torpe:


http://4.bp.blogspot.com/_gPfXA7JgTx.../99top--LL.jpg

Cita:

LEOPOLD & LOEB

“El asesinato es un arte, y como tal, el privilegio de cometerlo debería reservarse a unos pocos individuos realmente superiores. Y las víctimas, seres inferiores cuyas vidas carecen de importancia, obviamente.” (Alfred Hitchcock’s Rope, 1948)

Frank había muerto. Su inmóvil cuerpo yacía oculto en el asiento trasero del auto, donde sus dos atacantes -entre el temor y la excitación por la nueva y anhelada experiencia- intentaban mantener los ojos en la ruta, dirigiéndose al lugar dónde habían acordado deshacerse del cuerpo. Hecho esto, procederían según lo establecido en el plan perfecto: su propio plan.
Hicieron unos cuantos kilómetros hasta Wolf Lake, Indiana, donde encontraron un área remota y, habiendo despojado de sus ropas al cadáver, lo rociaron con acido clorhídrico para borrar huella alguna que pudiera vincularlos.
Ya anochecía, y decidieron parar a comer en un puesto de salchichas y cuando estaba lo suficientemente oscuro, ocultaron el cadáver en un desagüe que pasaba debajo de las vías del ferrocarril (Pennsylvania railroad).

"Siempre desee tener algún talento artístico... Bueno, el asesinato puede ser un arte, también. El poder de matar puede ser tan satisfactorio como el poder de crear..."

Richard Loeb era ornitólogo, entre otras cosas, sin mencionar que hablaba 4 idiomas con fluidez y ya se había graduado de la Universidad con 18 años.
Loeb conoció a Nathan Leopold, otro joven prodigioso, en la Universidad de Chicago, con el que compartía afinidades y creencias, entre ellas; la teoría Nietzscheana del superhombre. Ambos jóvenes se consideraban a sí mismos “superhombres”, más allá del bien y el mal y capaces de manejar a su antojo las vidas de los demás “inferiores”. Todas estas ideas se fueron transfigurando en un ambicioso plan: el plan de idear el asesinato perfecto.
Siete meses tardaron en planearlo, minuciosamente; cada palabra, cada movimiento, hasta que finalmente decidieron llevarlo a cabo.
Bobby Franks, un joven de 14 años que vivía a pocos metros de la residencia de los Loebs, fue elegido al azar tras haberles fallado la primera víctima que tenían en mente...
No importaba. Al fin y al cabo Bobby encajaba en la descripción de la víctima perfecta: era pequeño; para poder cargarlo sin mayor dificultad, era conocido de Loeb; por lo que no iba a resultar difícil conseguir que los acompañe voluntariamente y sin armar algún revuelto, y finalmente, era lo que ellos consideraban “un ser inferior”.

"Los buenos americanos mueren jóvenes en el campo de batalla, no? Bueno, los Davids de este mundo apenas ocupan lugar. Por eso era la victima perfecta para el asesinato perfecto."

Loeb y Leopold aparcaron en una tienda, donde copiaron la dirección de los Franks del directorio telefónico en un sobre donde ya había una nota y la despacharon en la oficina postal. Leopold llamó a la casa, donde contestó la señora Franks, y dijo que su hijo había sido secuestrado y que pronto se pondrían en contacto para darle las instrucciones.
De regreso se detuvieron en la casa de Nathan donde tomaron unos tragos con su padre y cuando éste se retiró siguieron con los tragos y se quedaron jugando cartas hasta la madrugada. Cuando todos dormían, quemaron las ropas del muchacho asesinado y limpiaron las manchas de sangre que habían quedado en el auto rentado para la ocasión. Arrojaron el arma asesina –un cincel- por la ventana del auto y se despidieron, dando por finalizado el día que los llevaría a la fama.

"No puedes tener miedo, Phillip, ninguno de nosotros puede. Eso es lo que nos diferencia de los hombres ordinarios. Otros solo hablan de cometer el crimen perfecto, pero nadie lo hace. Nadie comete un asesinato solo por el experimento de hacerlo.
Nadie excepto nosotros..."

Antes que los Franks pudieran pagar el rescate, el cadáver fue descubierto.
La policía encontró un par de anteojos cerca de la escena del crimen. Comunes a la vista excepto por el complejo mecanismo de bisagra. De hecho, solo tres personas en todo Chicago poseían tales anteojos; entre ellos, Nathan Leopold.
El tiempo los había aventajado, el plan perfecto se desbarataba. Leopold y Loeb dieron sus coartadas, argumentando éste, a favor de su amigo, que habían salido con unas chicas esa noche, de las que no recordaban sus apellidos y sin pensar, desafortunadamente para ambos, que su coche estaba aún en reparación. La noche cayó sobre ellos, y con ella llegó la confesión temprana.
Los jóvenes se declararon ambos culpables y fueron sentenciados a cadena perpetua por asesinato más 99 años por secuestro.


http://2.bp.blogspot.com/_gPfXA7JgTx...0x360%2529.jpg


Richard Loeb murió en prisión en 1936 a manos de otro prisionero que alegó haber sido acosado sexualmente por Loeb.
En 1944, Nathan Leopold participó en un experimento médico, en el cual, voluntariamente fue infectado con Malaria.
Después de 33 años de prisión fue liberado bajo libertad condicional y se radicó en Puerto Rico, donde se casó con una viuda, escribió un libro (Life plus 99 years, 1958) y pasó sus últimos años trabajando como asistente en el laboratorio del Hospital General Castañer.
Murió de diabetes el 19 de Agosto de 1971, a los 66 años.
Enlace:

http://rigormortisblog.blogspot.com....pold-loeb.html

Wikipedia:

http://en.wikipedia.org/wiki/Leopold_and_Loeb

---

malapecora 19-jul-2012 11:26

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
Cita:

Iniciado por Claudia_Lopez (Mensaje 500388)
Malapecora:

Aprobar, no significa para nada ir bien en el colegio. Puedes ir mal, ser fatal.. pero en las recuperaciones aprobar, y asi ir pasando de curso en curso, lo importante es que te sirva en el mundo laboral, cotidiano todos los conocimientos adquiridos.



Es cierto que los fracasos escolares no solo ocurre en España, pero lo que es indiscutible que el sistema de aquí, son pésimas y que en otros países tiene mejores sistema de escolirazación.


Saludos.

Si yo no estoy diciendo lo contrario. De hecho, estoy de acuerdo en lo que dices. Lo que me refiero es esa gente, que llega 2º, 3º de ESO y no llega a los 16 años y lo que hace es entorpecer el desarrollo de los demás, con sus gilipolleces, cuando se sabe que en cuanto cumpla los 16 se va a meter en la obra o a saber que. Estoy de acuerdo, en que a esa gente hay que llevarla por un itinerario distinto, donde se les enseñe una formación profesional que les permita tener un trabajo, y se vean motivados, y que luego si demuestran que quieren incorporarse a la gente que quiera acceder a estudios superiores, mediante un examen (con las mismas exigencias se haga), no como la divertificación que ahora existe y te permite una via facil para el bachillerato (cuando has repetido 2º y 3º de ESO)

En cuanto a los superdotados, es una pena que no se os estimule, pero ser superdotado no significa que podais dominar todas las áreas de conocimiento, si tendréis capacidad de sintesis, reflexion y sereis unos genios fundamentalmente de ciencias, pero a la hora de la verdad, el hecho de que se os separe de los normales, os estimulará, pero os hará sentiros una especie de bichos raros, la misma cosa de la que se está quejando Zima precisamente. Si ya de por si sois unos bichos raros integrados con los normales qué seriais estando separados? por eso no creo que haya que separaros de las aulas, sino potenciar esas cualidades especiales que teneis de otra forma, como horas extras, o que directamente el sistema educativo funcionase (cosa que no funciona ni para los superdotados ni para los normales).

Vamos, que con mi explicación de CI de 115, os vengo a decir, que igual que se es superdotado en unas cosas, se es carente en otras, y el sistema educativo no puede potenciar solo una y dejar de lado a las demás. O no puede centrarse en las capacidades de unos y no en las de otros. Hariamos clases de niños que son fenómenos en el deporte para desarrollar todo ese potencial? sin duda conseguiriamos unos genios en cada una de sus materias, pero por otro lado potenciariamos la discriminación, el sentimiento de superioridad de unos y de inferioridad de otros.

Haelvir 19-jul-2012 11:59

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
Cita:

Iniciado por malapecora (Mensaje 500613)
En cuanto a los superdotados, es una pena que no se os estimule, pero ser superdotado no significa que podais dominar todas las áreas de conocimiento, si tendréis capacidad de sintesis, reflexion y sereis unos genios fundamentalmente de ciencias, pero a la hora de la verdad, el hecho de que se os separe de los normales, os estimulará, pero os hará sentiros una especie de bichos raros, la misma cosa de la que se está quejando Zima precisamente. Si ya de por si sois unos bichos raros integrados con los normales qué seriais estando separados? por eso no creo que haya que separaros de las aulas, sino potenciar esas cualidades especiales que teneis de otra forma, como horas extras, o que directamente el sistema educativo funcionase (cosa que no funciona ni para los superdotados ni para los normales).

Prefiero ser un bicho raro y aplastar a los demás con mi expediente académico y capcacidades intelectuales.


The Escapist 19-jul-2012 13:37

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
Uffff, ya desearía yo haber podido educarme dentro de un sistema académico como el fines, uno de los mejores (si no el mejor) del mundo.

Que si es "anti-fobico", pues... en ese caso la realidad en general también lo es.

usuarioborrado 19-jul-2012 13:58

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
Cita:

Iniciado por pandemonio (Mensaje 500218)
Que lastima, este tema se va a echar a perder igual que el de belleza en latinoamerica.

Ya esta zima haciendo su especie de trolleo caracteristico, así para que los españoles más nacionalistas entren al tema y zima haga su juego pedagogico y haga el ping pong caracteristico llena paginas que tanto les gusta a las personas que sufren de baja autoestima.

Por lo demás me llama la atención que zima siempre este recordandonos que es rusa, es como cuando Folgonager (otro forista que le gusta crear polemicas) nos recuerda que tiene novia.

Zima sabe que adoptando posiciones de nacionalismo, razas, machismo v/s feminismo obtiene atención que es lo que siempre ella ha deseado en el foro.

No había necesidad de meter a España en el tema, no sé si tanto les carga el país que hacen viviendo en este. La cosa era el tema del sistema anti-fobicos y se mete otro tema a la fuerza para desvirtuarlo, con bellezas en latinoamerica pasó lo mismo.

Zima lo unico que busca es llamar la atención, por favor no caigan en su juego.

Pues yo esta vez le doy la razón. No se como se educa en otros paises. pero si se que en España el asunto es patético. y no solo lo digo yo, lo dicen todas las estadísticas nacionales e internacionales... Si el sistema educativo de este país se preocupase mas por las personas que tienen enfrente y supieran lo vital que es su trabajo el asunto habría cambiado hace mucho. Si el sistema sigue igual desde Franco, es simplemente porque a los gobiernos les importa un pimiento lo que sea de los jóvenes...

Platonia 19-jul-2012 15:45

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
Cita:

Iniciado por suerte28 (Mensaje 500527)
A mi los paises protestantes no me gustan nada. Creo que los tenemos demasiado mitificados. Pero ellos son crueles y nihilistas. Su cultura está impregnada de la idea de predestinación, con lo cual ya estás condenado de antemano si no vales para algo. según sus arbitrarios criterios sectáreos. Y siempre tienes que estar demostrando que vales y eres digno, cumpliendo con los imperativos alienantes que te imponen, muchos de ellos absurdas y pura apariencia. Les importa más el guardar una forma que no el contenido. No tienes una dignidad reconocida por el hecho de ser humano y de existir, sino que tienes que ganártela pero nunca la alcanzas. Ni mucho menos hay lugar para la creatividad ni para salirse de la norma, clave para el progreso y el avance. Según eso si eres un profesor que no te ajustas a la norma, eres desechado. Cometen el error de pretender medir cosas que en realidad no se pueden medir ni encuadrar en cuatro conceptos simplistas.La riqueza del ser humano va mucho más allá y estos cabezas cuadradas aún ni se han enterado. Pero bueno siempre hay alguno o alguna simple que le encanta y le resulta más cómodo que le digan lo que tiene que hacer, en lugar de tener que enfrentarse a la abrumadora dimensión de la vida y el ser humano.

Si estas enfermo es porque te lo mereces y es tu destino. Aunque no os lo creais en Finlandia no pasa como en España, y no te cubren al 100% el médico, las pruebas y las medicinas. Una gran parte se la tiene que pagar el ciudadano.

Un español nunca se va a poder entender con un nórdico. Nuestra cultura milenaria, nuestra manera de entender la vida y nuestro concepto de ser humano, choca de frente con sus cabezas cuadradas y les descoloca mucho. Incluso se lo toman a mal y se enfadan.

Esos sistemas de calificación educativa están hechos a su medida y conveniencia, ya que son realizados por países anglosajones con criterios anglosajones.
Yo creo que los que no piensan ni razonan son ellos, les han enseñado a ser todos iguales y a pensar de la misma manera. Por eso es más fácil medir sus competencias y salen ganando: son siempre las mismas. Hacéos la idea que los informes pisa lo que miden en realidad es lo orweliano y alienado que están los críos en un país. Por eso siempre ganan China, eslavos, japonesns corea, los nórdicos y anglosajones. Excepto EEUU que en realidad son cada vez más un crisol de culturas, y eso les salva un poco.

Hola, Suerte28. Me ha sorprendido lo que dices de los nórdicos. Tenía la idea de que en estos países tan avanzados la religión ya no tenía tanto peso como tiene aquí en España, sin ir más lejos. Igual tienes razón, que los tenemos mitificados, pero vamos, que incluso lo he oído de ellos mismos, que nos llevan años de distancia precisamente porque la separación Iglesia-Estado la tienen ya muy superada. Ya no sé cuál es lo cierto pero igual llevas razón, no sé.

GARAITEZIN 19-jul-2012 16:20

Respuesta: El sistema educativo finlandés es anti-fóbicos.
 
Cita:

Iniciado por Platonia (Mensaje 500671)
Hola, Suerte28. Me ha sorprendido lo que dices de los nórdicos. Tenía la idea de que en estos países tan avanzados la religión ya no tenía tanto peso como tiene aquí en España, sin ir más lejos. Igual tienes razón, que los tenemos mitificados, pero vamos, que incluso lo he oído de ellos mismos, que nos llevan años de distancia precisamente porque la separación Iglesia-Estado la tienen ya muy superada. Ya no sé cuál es lo cierto pero igual llevas razón, no sé.

Yo tengo la convicción de que es mucho más que una casualidad que los países que se libraron de la autoridad de la Iglesia Católica, sean ahora los más avanzados. La excepción podría ser Francia, pero es que precisamente en Francia la influencia de la Iglesia estuvo muy atemperada por la existencia de corrientes disidentes desde la misma edad media hasta los hugonotes, y después recibió lo suyo tras la Revolución Francesa, que la puso en su sitio. El oscurantismo parece que haya sido normativo en la Iglesia Romana hasta el concilio Vaticano II.

Aquí, un campeón español de la Iglesia con la importancia de ser confesor de la reina Isabel II, ordenando quemar "malos libros":



No era un mindundi, si no toda una autoridad que marcaba el paso de las ideas religiosas en España, y que participó en el ultrareaccionario Concilio Vaticano I. Sus libros estaban por todas partes, alimentando la superstición y la sumisión a la la doctrina eclesiástica.
Ése es un marcador seguro de lo que ha llevado al atraso intelectual de los países sometidos a dicha autoridad.

Me adelanto a los críticos diciendo que aprecio enormemente la obra social de la iglesia y su ayuda en los lugares mas terribles del mundo. Pero considero que eso no puede compensar el daño inmenso que ha causado y sigue causando (v.g. no al uso de preservativo) su control del pensamiento y estrechez de miras. En otros países también hay obra social y no ha sido al precio terrible de cercenar y controlar las ideas.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:05.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.