![]() |
Música Étnica
Bueno como ya no puedo postear por el límite de 10 mensajes abro este hilo para que compartamos música hecha en sus países o del país que les guste. Empiezo yo:
Tarantella del Gargano País: Italia - Pugglia Grupo: L'Arpeggiata Año: Siglo XVII Milonga para jacinto Chiclana Letra: Jorge Luis B.orges Música: Astor Piazzolla Cantante: Edmundo Rivero País: Argentina Año: 1965 |
Respuesta: Música Étnica
Aquí unas dos que me gustan:
Y lo mejor para el final; me siento como un jeque árabe viendola bailar:mrgreen:xD: Salu2. |
Respuesta: Música Étnica
Ah el Condor Pasa, me encanta esa canción es bien tradicional de la zona andina :bien:
Esa canción la escuché por primera vez cuando era muy chico pero no era esa versión tradicional Peruana sino que venía dentro de un disco de Simon And Garfunkel y en mi inocencia creí por muchos años que era de ellos :D Bueno gracias por los aportes :bien:, acá dejo más: Tarantella Calabrese País: Italia Grupo: L' Arpeggiata Año: Siglo XVII A Don Nicanor Paredes País: Argentina Cantante: Jairo Letra: Jorge Luis B.orges Música: Astor Piazzolla Año: 1965 |
Respuesta: Música Étnica
:reverencia:
SIN PALABRAS. Tengo cientos de videos para mostrar. Música de Chipre. Tema: KOZAN Libano. Tema: Banat Iskandaria (niñas de Alejandría) por Mohammed El-Bakkar Georgia. Tema: Tsintskaro (por el conjunto Rustavi) Turquia (griegos de capadocia). Tema: tsokme Islas Canarias- España. Tema: Malagueñas canaria y parrandera Para la próxima incluiré danzas típicas. |
Respuesta: Música Étnica
Aquí otro hermoso tema andino de Bolivia que fue horrorosamente plagiado por los brasileños para ser comercializado y ahora hasta lo cantan Jennifer López y Pitbull; para mí que le han quitado el espíritu a esta música maravillosa:
Continuando con la música andina, precioso tema ecuatoriano que evoca la tradición y costumbres que tenían los Incas al enterrar a sus difuntos: Un poco de música Celta que también me gusta mucho porque me hace pensar en bosques: Los nórdicos también tienen una mitología muy rica ligada a la naturaleza, que al mismo tiempo se refleja en su música: |
Respuesta: Música Étnica
Que buena música, muchas gracias por sus aportes :bien:
Acá dejo más: Chan Chan Grupo: Buena Vista Social Club País: Cuba Coplas del payador perseguido Cantante: Jorge Cafrune Letra: Atahualpa Yupanqui Año: 1972 País: Argentina Suspiros de España Cantante:Maria Berasarte Letra: Juan Antonio Álvarez Cantos y la música es de Antonio Álvarez Alonso Año: 1902 (Música) - 1938 (Letra) País: España - Cartagena |
Respuesta: Música Étnica
Cita:
Acá van más: Una casa portuguesa Cantante: Amalia Rodrigues País: Portugal Año: 1953 Barco Negro Cantante: Amalia Rodrigues País: Portugal |
Respuesta: Música Étnica
Acá dejo algo de música sefardí
|
Respuesta: Música Étnica
Barroco Boliviano :bien:
|
Respuesta: Música Étnica
Ilegal
Grupo: Cultura profetica. País: Puerto Rico. Genero: Reggae Yo no se mañana Cantante: Luis Enrique País: Nicaragua. Genero: Salsa. Me enamoro de ella Cantante: Juan Luis Guerra País: República Dominicana Genero: Merengue. Esta canción me causa mucha gracia :risita::risita: me recuerda a un viejo amigo. |
Respuesta: Música Étnica
:bien:
Tonada del Diamante País: Perú Año: Siglo XVIII La Donosa País: Perú Año: Siglo XVIII |
Respuesta: Música Étnica
Me mató esta :risita:
Los Chiles Verdes País: México Año: Siglo XVIII |
Respuesta: Música Étnica
Bueno, me encanta la música judía :enrojecer: y mil perdones si ya postearon alguna de estas canciones!!
El nombre original de ésta es "Oyfn Pripetchik", y fue muy popular entre los judíos de Eropa Central y Europa del Este antes y durante el Holocausto. Hava Nagila |
Respuesta: Música Étnica
Cierto, ¡un hilo magnífico! :aplauso:
No tengo mucho que aportar, pero disfruto conociendo más música maravillosa gracias a ustedes :bien: Colaboro con este. Lo encontré cuando buscaba música en la que sonara el arghul egipcio (psiche lo recordará). Por supuesto no me pidan descripción alguna, como se imaginarán no domino ese idioma xD. ¡Que ritmo! Es casi imposible contener el movimiento... |
Respuesta: Música Étnica
Cita:
Ahí va: ARBOLES LLORAN POR LA LLUVIA Los árboles lloran por la lluvia y las montañas por los aires, Así lloran mis ojos por ti, querida amada, así lloran mis ojos por ti, querida amada Vuelvo y me digo: ¿qué va a ser de mí? En tierras ajenas me voy a morir Vuelvo y me digo: ¿qué va a ser de mí? En tierras ajenas me voy a morir [Enfrente de mi hay un ángel, con sus ojos me mira. Quiero llorar y no puedo, mi corazón suspira, quiero llorar y no puedo, mi corazón suspira.] Blanca eres, blanca vistes Blanca tu cara Blancas flores caen de ti, De tu hermosura. Vuelvo y me digo: ¿qué va a ser de mí? En tierras ajenas me voy a morir Vuelvo y me digo: ¿qué va a ser de mí? En tierras ajenas me voy a morir |
Respuesta: Música Étnica
Cita:
Tiene buenos pulmones la verdad :D Acá van dos canciones de cuna: Durme, durme Canción Sefardí Duerme, duerme negrito Cantante: Atahualpa Yupanqui País: Frontera entre Colombia y Venezuela |
Respuesta: Música Étnica
La Santa Espina
País: Catalunya Género: Sardana Música: Enric Morera Any: 1907 Som i serem gent catalana tant si es vol com si no es vol |
Respuesta: Música Étnica
:bien:
Acá va una tradicional Catalana que me gusta mucho: Y dejo también una canción Vasca de Mikel Laboa: En Euskera: Hegoak ebaki banizkio nerea izango zen, ez zuen aldegingo. Bainan, honela ez zen gehiago txoria izango eta nik... txoria nuen maite. En Castellano: Si le hubiera cortado las alas habría sido mío, no habria escapado. Pero así, habría dejado de ser pájaro. Y yo... yo lo que amaba era un pájaro. |
Respuesta: Música Étnica
Faltaban de mi país:::
Guadalajara del Mariachi Vargas de Tecatitlán. El Siquisiri Son Jarocho de Veracruz. y como estos hay muchisimos más. |
Respuesta: Música Étnica
Como a mi me gusta la música brasilera voy a subir dos sambas clásicos, uno es "Nao deixe o samba morrer" de Alcione y el otro "A voz do povo" de Paulinho da Viola.
|
Respuesta: Música Étnica
Cita:
Acá van dos Son Jarocho mexicanos entonces: La Lloroncita Los Ymposibles Y dejo una de Cesaria Evora con imagenes del corto Bottle de Kirsten Lepore, no recuerdo si alguien lo recomendó en este foro alguna vez pero bueno para quien no lo conozca es un corto de stop motion bastante bueno y le queda como anillo al dedo a la canción :perfecto: Ausencia Cantante: Cesaria Evora País: Cabo Verde |
Respuesta: Música Étnica
Gracias a la vida
Cantante: Violeta Parra País: Chile Año: 1966 El arriero Cantante: Atahualpa Yupanqui País: Argentina Ederlezi Intérprete: Goran Bregovic Origen: Folclore Romaní - Balcanes Bueno la traducción no sé se será de lo mejor pero ahí va igualmente :perfecto: Todos mis amigos bailan el horo Bailando el horo celebran el día Todos los rom, madrecita Todos los rom, padre, padre Todos los rom, oh madrecita Todos los rom, padre, padre Ederlezi, Ederlezi Todos los rom, madrecita Todo rom, padre, sacrifica corderos Pero yo, pobre, me siento solo Un día romaní, nuestro día Nuestro día, Ederlezi Nos ofrecen, Padre, un cordero Todo rom, padre, sacrifica corderos Todos los rom, padre, padre Todos los rom, oh madrecita Todos los rom, padre, padre Ederlezi, Ederlezi Todos los rom, madrecita |
Respuesta: Música Étnica
Gracias por hacerme el dia!!! con tan buena música, en cuanto sepa pegar aqui el link, les pondré otras que me gustan para compartirlas con Ustedes ;-)
|
Respuesta: Música Étnica
Cita:
Para pegarlas tenes que ir al botón compartir que se encuentra debajo del video cuando ingresas por la web de youtube y luego tildar el checkbox que dice vinculo largo copias la url y la pegas acá con el icono de Insertar Enlace. Ya que pasé por acá dejo una canción: Canarios Interprete: Santiago de Murcia País: México Año: 1732 |
Respuesta: Música Étnica
Danza Zeybeka. Turquía. Tema: ÇÖKERTME
Armenia. Tema: TAMZARA. Con música del Ensamble Shoghaken y coreografía del conjunto de danzas Karin. Rusia. Canción popular Georgia. Tema: Shatilis Asulo. Por la compañia de música y danzas Erisioni Argentina. Chacarera . Tema: A DON AMANCIO, Chaqueño Palavecino. Argentina. Tango. Tema: " LA CUMPARSITA " por mariano Mores y su orquesta. |
Respuesta: Música Étnica
María Chuchena
Interprete: Santiago de Murcia País: México Año: Siglo XVIII Carlos Nakai Indian Music País: EEUU |
Respuesta: Música Étnica
Más música Celta de bosques y naturaleza mística:
Salu2. |
Respuesta: Música Étnica
Valla musica...hermosas todas!
Comparto una que no es de mi pais pero es de Bolivia! Kjarkas, Ave de cristal |
Respuesta: Música Étnica
Hasta hace muy poco tiempo tenia como timbre de mi celular a esta introducción con flauta.
País: Armenia ( Hayastán o Jaiastán si lo escribimos tal como se lo pronuncia). Tema: Sasounasar, por Minstrel & Folk Songs of Armenia. |
Respuesta: Música Étnica
:bien: Gracias
Acá dejo unos Polos Margariteños País: Venezuela - Isla Margarita El cantar tiene sentido, entendimiento y razón. El cantar tiene sentido, El cantar tiene sentido, entendimiento y razón. La buena pronunciación La buena pronunciación y el instrumento al oído. La buena pronunciación La buena pronunciación y el instrumento al oído. Mira ese lirio que el tiempo lo consume y hay una fuente que lo hace florecer. Mira ese lirio que el tiempo lo consume y hay una fuente que lo hace florecer. Tú eres el lirio, ay! dame tu perfume, que yo soy la fuente, déjame correr. Tú eres el lirio, ay! dame tu perfume, que yo soy la fuente, déjame correr. La garza prisionera no canta cual solía y cantar en el espacio y en el dormido mar. La garza prisionera no canta cual solía y cantar en el espacio y en el dormido mar. Su canto entre cadenas es canto de agonía, ¿por qué te empeñas pues, Señor, su canto en prolongar? Su canto entre cadenas es canto de agonía, ¿por qué te empeñas pues, Señor, su canto en prolongar? ¿Qué hago yo solo en el campo, ¿Qué hago yo solo en el campo, qué hago yo en el campo solo? Yo no enamoro ni canto, Yo no enamoro ni canto, yo no canto ni enamoro. Suspira la brisa, suspirando lejos y abre el capullo de una blanca rosa. Suspira la brisa, suspirando lejos y abre el capullo de una blanca rosa. Sale el gusano de su prisión de seda y se convierte en linda mariposa. Sale el gusano de su prisión de seda y se convierte en linda mariposa. El cantar tiene sentido, El cantar tiene sentido, entendimiento y razón. El cantar tiene sentido, El cantar tiene sentido, entendimiento y razón. Y dejo dejo algo de música española también Guardame las Vacas Luis de Narvaez Siglo XVI |
Respuesta: Música Étnica
Dejo algo de música Afro-Peruana de la cantante Susana Baca
Negra Presuntuosa María Lando Y esta va de yapa :D El carretero Interprete: Elias Ochoa País: Cuba |
Respuesta: Música Étnica
Toto La Momposina
País: Colombia |
Respuesta: Música Étnica
Dejo algo de Música Tailandesa
Como no sé Tailandes :D voy a dar una traducción aproximada que saqué con el google translator: Cerca del amanecer Esto me pareció interesante, me cautivó mucho el video: |
Respuesta: Música Étnica
Yo soy la cumbia
Totó la momposina País: Colombia Candela Buena Vista Social Club País: Cuba Palabras para Julia Paco Ibañez País: España |
Respuesta: Música Étnica
El Coqui
Sebastián Aguirre País: Puerto Rico Siglo XVII Regő Rejtem The Moon and the Nightspirit País: Hungría |
Respuesta: Música Étnica
Astor Piazzolla
País: Argentina Las Cuatro Estaciones Porteñas Verano Porteño Año: 1964 Primavera Porteña Año: 1970 Otoño Porteño Año: 1969 Invierno Porteño Año: 1970 |
Respuesta: Música Étnica
Dejo algo de música china:
|
Respuesta: Música Étnica
Música Koreana :bien:
|
Respuesta: Música Étnica
Magia pura magia prehispanica mexicana claro con un toque de new age de jorge reyes
|
Respuesta: Música Étnica
:bien: Gracias
Acá va algo de música de la India: |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 14:14. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.