![]() |
¿ Actos y pensamientos = Química ?
¿ Os habeis planteado alguna vez que nuestros actos, forma de ser, razonamientos y actitudes en la vida, son meras reacciones químicas ; es decir, aparte de que tenemos raciocinio, inteligencia para aprender y en consecuencia tomar decisiones ; no os habeis planteado nunca que somos un ser vivo mas, que se despierta por la mañana porque si, y empieza como un autómata a hacer lo que su química cerebral le ordena ?
Somo seres vivos, y como tal, un ente biológico que se rige por unos equilibrios orgánicos, es decir por unas reacciones químicas. Si nuestro consciente se rige por unas normas, digamos de supervivencia ( comer, beber, relacionarse, intentar pasarlo bien y no sufrir ) ; ¿ nuestro subconsciente, ese que funciona de manera automática, es un organismo (u órgano ; como parte del cerbro) que se rige por reacciones químicas, las cuales funcionan porque si y per se, contra las que no podemos ser mas que MEROS ESPECTADORES ? Aquí dejo mi paranoia de hoy, pues hoy me ha dado por aqui. Y debo decir que tomo fármacos ( inhibidores de la recaptación de la serotonina, etc, etc ) De todos modos, me gustaría que alguien aportara algun comentario al respecto ; sobre todo los estudiantes de psicología, sociología, medicina, etc. Sin otro motivo por el momento, se despide un ser con un 80 % de agua en su composición corporal. Gracias Pd. tampoco quiero ahora grandes exposiciones y enlaces de páginas con artículos ; lo que quiero es VUESTRA OPINION PERSONAL |
Respuesta: ¿ Actos y pensamientos = Química ?
Creo que primero hay que separar lo que son las necesidades biologicas de las espirutuales, obivamente en nuestro cuerpo hay todo el tiempo reacciones quimicas y puede hacer que nos sintamos de tal manera, pero eso no es TOTALMENTE determinante en nuestras manera de ser o actuar, no por eso uno va a hacer cosas de manera automatica o de la misma manera o ser un mero espectador como vos comentas, pensa que por algo el cerebro de ser humano evoluciono mas alla de los de otros animales y que poseemos algo llamado libre albedrío.
Mi opinion que uno mientras se proponga algo y se dedique REALMENTE a hacerlo lo puede hacer mientras uno crea, me reuso a pensar que somos solo un rejunte de reacciones quimicas en simple funcionamiento automatico, o al menos ese es mi parecer. |
Respuesta: ¿ Actos y pensamientos = Química ?
el funcionamiento del cerebro se basa en impulsos electricos y reacciones quimicas, no es ningun descubrimiento nuevo :pensando:
pd: lo espiritual es una invencion de la tercera capa del cerebro humano, construida sobre la segunda capa comun a todos los mamiferos, construida sobre la primera capa comun a los reptiles bla bla bla |
Respuesta: ¿ Actos y pensamientos = Química ?
Cita:
Te pongo el ejemplo de que hay casos raros en los animales, que cuestionan muchas cosas. Se ha demostrado que aves como el alimoche, nacen ya sabiendo que para abrir un huevo (uno de sus alimentos) basta con hacer impactarle piedras ; se ha demostrado que no lo aprenden de susu padres. Por otro lado, los chimpancés, usan herramientas (piedras o trozos de madera) para abrir las nueces, así como que introducen palitos en la termitera para que cuando las termitas suban por él, llevárselo a la boca. Tambien otra de las ideas que me rondan, es que si te sientes mal y te tomas una pastilla, ésta, como sustancia química que es , va a interferir en tu eatado de ánimo y TE VA A HACER CAMBIAR. Con todo, aparte de creencias religiosas, ¿ quien no nos dice que somos otra " especie " animal, que aunque mas evolucionada, y con mas uso de la razón que del instinto (por efecto azaroso de la propia Evolución ) estamos predestinados a comportarnos como otro animal cualquiera ; es decir, a movernos por la vida como otro ser vivo cualquiera ? ¿ Creeis que para un perro, somos más que ellos ; o para un oso, que de un simple zarpazo, nos puede poner a su merced ? ¿ Tenemos mas derecho a la vida, que la que puedan tener todos los animales de un ecosistema , como pueda ser una selva ?. Aquí sigo dejando mas incógnitas :D . |
Respuesta: ¿ Actos y pensamientos = Química ?
Cita:
Cita:
|
Respuesta: ¿ Actos y pensamientos = Química ?
Claro que lo son.
Es difícil saber cuánto es lo que nos ha determinado y cuánto es lo que nos sigue determinando; y el tema inevitablemente exige las demás aristas: lo social (en toda su enorme esfera), lo genético, lo ambiental, e incluso hasta los hechos más baladíes que sucederion en el momento en que anidabamos en el útero de la amada mamá. Es harto evidente, hoy, que absolutamente todo lo que nos sucede se puede traducir en meros procesos químicos cerebrales, en el comportamiento de tal órgano ante tal estímulo. Sin embargo, el solo hecho de saberse conciente de uno mismo y de las cosas que nos llegan, es el punto de partida para inferir (para bien o para mal) sobre esos influjos extraños. Y por otra parte, también podríamos ser meros espectadores, si quisieramos. |
Respuesta: ¿ Actos y pensamientos = Química ?
Mi opinión personal es que no hay nada más allá de la química y física cerebral (o del sistema nervioso, o del cuerpo entero). Todo aquello que atribuyen al alma no son más que procesos cerebrales. Además, el mundo es determinista, si bien a un nivel en el cual somos incapaces de comprenderlo.
En su momento la ciencia rechazó el determinismo creando modelos en los cuales existe una componente aleatoria, pero, además de que no están demostrados, eso no debería dar ninguna esperanza a nadie. ¿Qué diferencia hay entre que todo esté determinado y que no esté determinado pero no esté en nuestras manos? Bueno, sí, si se cree en Dios, y en que lo que no está determinado depende de Dios. De todas formas, la mayoría de científicos asume que no existe el desconocimiento tras el conocimiento, lo cual supone un grave error. Siempre va a quedar algo por conocer, y puede que lo que queda por conocer anule el conocimiento existente; esto es perfectamente posible. Sin embargo, siguen creyendo en la ciencia como en una religión, a pesar de las innumerables asunciones que tiene que hacer. |
Respuesta: ¿ Actos y pensamientos = Química ?
Cita:
A veces nos encontramos tan mal, que olvidamos que tenemos conciencia de nuestras capacidades, o lo que es lo mismo, estamos despistados por algo que nos está robando la atención. Luego quiere decir, que en esos momentos " vacíos ", en los que NO estamos hablando con nuestra propia conciencia, lo estamos haciendo con nuestra inconsciencia, o mejor dicho, ella lo está haciendo por nosotros (parte automática basada en reacciones químicas) y nos devuelve a nuestro estado normal Por otra parte , muy bueno lo de "si quisiéramos " |
Respuesta: ¿ Actos y pensamientos = Química ?
Cita:
Es un hecho que hay que apoyarse en la parte emocional, para no ser un simple instinto ... . A estas conclusiones son las que yo quería llegar. Gracias |
Respuesta: ¿ Actos y pensamientos = Química ?
Pero es que esas no son paranoias si no la simple realidad. Se nos ha inculcado la idea del libre albedrio y la excepcionalidad humana, pero en la realidad no somos mas o mejores que la bestia siguiendo a su presa por instinto, es solo que nuestra presa es algo mas compleja.
Ciertas diferencias en nuestra quimica cerebral y todos nosotros los fobicos filósofos viviriamos para embriagarnos y bailar medio desnudos sobre mesas en bares de mala muerte. |
Respuesta: ¿ Actos y pensamientos = Química ?
Cita:
Bueno, allá cada cual con su venda. No vamos a joder demasiado no sea que alguien descubra el nihilismo más vacío. |
Respuesta: ¿ Actos y pensamientos = Química ?
Cuando reflexiono ese tipo de cosas, es cuando me percato que en realidad la vida no tiene ningún sentido, somos seres tan insignificantes que nos formamos tan azarosamente como cualquier otro organismo, bacteria o virus. Gran parte de la humanidad no se percata que todas las cosas que hacemos son para satisfacer simples placeres y necesidades debido a la existencia de instintos. Desde comer o dormir, hasta obtener conocimiento, dinero, o sentirse superior al resto. Al final todo se extinguirá, y todo lo que haya hecho la humanidad en este planeta, quedará en el olvido.
Lo más deprimente es que la especie humana presume de una gran inteligencia, sin embargo somos la especie animal que más destrucción y sufrimiento hemos provocado en este planeta. Ninguna otra especie ha provocado tantas muertes y extinciones de otras especies en tan relativamente poco tiempo. Hemos quitado la tranquilidad y equilibrio que había en este planeta. El ser humano tiene un extraño y absurdo comportamiento de apropiarse y colocarle un valor a todo lo que lo rodea, y no le importa si hace sufrir a miles de millones de seres vivientes (incluyendo a los de su misma especie) con tal de obtener su propio beneficio. Los seres humanos pueden llamar plaga a otras especies por buscar alimento en cultivos por ejemplo, sin embargo éstos no se percatan que para el planeta, somos una plaga mucho más peligrosa que cualquier otra, ya que es una especie que se reproduce en grandes cantidades, y que a su vez va aumentando su promedio de vida conforme avanza la tecnología. Estoy seguro que si alguna especie extraterrestre mucho más avanzada que la especie humana, nos analizara, concluiría que tenemos una casi nula inteligencia. Somos tan insignificantes, que los seres humanos siempre quieren buscar sentirse superiores al resto, muchos desean poder debido a sus instintos de obtener placeres, los desacuerdos de nuestra especie ocasionan que los seres humanos se dividan, lo que provoca sufrimiento, guerras y muertes. En mi opinión, en una civilización realmente inteligente, no existirían todos esos conflictos. Luego está el ridículo sistema esclavista en el que vivimos, todo es parte del sistema, desde los medios de transporte, las escuelas, los hospitales, hasta el Internet en donde la gente se expresa. A todo se le pone un costo, y los esclavos aceptamos pagarlo o ganarlo como si de un señuelo se tratara. Las únicas personas que realmente hasta el momento no son esclavos o manipulados por el sistema social, son los ermitaños y tribus aisladas de la civilización, que día con día cultivan o recolectan de la naturaleza su alimento como cualquier otro animal en estado salvaje. Todos los demás seres humanos somos esclavos del sistema, porque por ejemplo, aceptamos una educación desde la infancia hasta la adultez para obtener un trabajo en el que funcionemos para generar dinero, o aceptamos ridículamente que los billetes y monedas tengan un valor, un valor que para el resto de las especies no tiene significado alguno. Muchas personas que se sienten superiores, critican a otros de borregos por algún gusto o actividad en particular que realizan, sin embargo esas mismas personas que se sienten en un nivel superior, no se percatan que son igual de gregarios, puesto que buscan como obtener dinero, pagan sus impuestos, pagan por su comida, pagan por sus medicamentos, pagan por su vivienda, entre muchas otras cosas que realizan porque así se los han enseñado desde la infancia. Alguien realmente libre no aceptaría nada de lo mencionado, sino que optaría por apartarse de la civilización o lucharía por hacer reflexionar a las personas para acabar con la esclavitud del sistema monetario. |
Respuesta: ¿ Actos y pensamientos = Química ?
Cita:
En fin, no soy científico, pero creo que la mayoría de "cavernícolas" se decantan por otra opción, y sí creen que la mente es epifenómeno del cerebro. El asunto no es nada fácil. Dejo aquí un artículo: Cita:
|
Respuesta: ¿ Actos y pensamientos = Química ?
Cita:
|
Respuesta: ¿ Actos y pensamientos = Química ?
Disponemos de un espectro enorme de decisiones que podemos tomar.
¿Estamos "predestinados" a escoger un determinada elección por la química de nuestro cerebro y como ésta interactúa con el resto de nuestro cuerpo y con el exterior (los demás y todas las cosas)? Creo que puede ser, pero prefiero pensar que tengo libertad. |
Respuesta: ¿ Actos y pensamientos = Química ?
Cita:
|
Respuesta: ¿ Actos y pensamientos = Química ?
Cita:
Me encantaría que existiera una respuesta firme, y que coincidiera con mis deseos de inmortalidad. Pero no rendir tributo al "Dios de los huecos". |
Respuesta: ¿ Actos y pensamientos = Química ?
Muy bueno el artículo colgado por GARAITEZIN.
Ahí se demuestra que la forma de actuar del ser humano depende de como interactuan las distintas partes del cerebro y del cerebelo. Incluso si vamos más allá, podemos decir que depende de cómo esten desarrolladas cada una de las partes ( edad, hechos y vivencias vividas y asimiladas, posibles daños en una región, etc ) así se desenvolverá el individuo, pues ya hemos visto que daños en cierto lóbulo, hacen que el individuo cambie radicalmente. De aquí se deduce, que el ser humano , como especie, no tiene porque tener alma ni rollos de esos, sino que es un organismo que cuando su corazón deja de latir y enviar sangre al cerebro, éste muere, y todo el organismo muere. Así que estamos a merced de la genética de nuestro cerebro ; lo mismo que se hereda un color de pelo u ojos , tambien se heredan todos los condicionamientos cerebrales. Unos seremos mas inteligentes y otros menos ; así que antes de hacer daño a ningun ser humano, es mejor aceptar que su cerebro es de esta o de la otra manera. Solo así llegaremos a entender que nuestra supervivencia tambien depende de como nos relacionemos con los demás y por ende, como los demás se relacionen con nosotros. Llego a la conclusión de que somos organismos que no nos tenemos que calentar mucho la cabeza sobre nuestras relaciones con los demás, pues cuando una persona es de una determinada forma QUÍMICAMENTE HABLANDO, NO SE PUEDE HACER CASI NADA POR CAMBIARLA. Estamos abocados a aguantar la naturaleza química de nuestro ser, sea cual sea ... |
Respuesta: ¿ Actos y pensamientos = Química ?
Cita:
Sobre lo que comentas que los animales tienen ciertas inquietudes, creo que otros de los factores que influye en el desarrollo de una persona es el entorno y de la forma de que este se "alimenta" del mismo, y no hablo de una necesidad fisica, sino tambien intelectual o emocional. el hecho que tomar una pastilla pueda cambiar tu estado de animo tenes razon, es por una razon biologica pero eso tampoco es solucion de nada, si solo fueramos automatas predestinados a vivir de una manera, solo por nuestra quimicas, porque pensas que nosotros estariamos aqui mismo, en este foro, lleno de gente que ha pasado feas experiencias y demases, como podrias explicar eso con solo un proceso quimico? Resumido: la parte quimica influye en la emocional, pero solo PARCIALMENTE, poniendo un ejemplo si yo fuera y me tomara sientos de pastillas que hagan que mi cerebro libere endorfinas u diferentes sustancias para sentirme mas satisfecho emocionalmente, o caso contrario me evadiera y cayera en el alcohol o en diferentes drogas me sentiria mejor pero en realidad no cambiaria nada, solo me daria como una sensasion de sosiego momentaneo y luego si veo que todo alrededor mio se prende fuego que cambiaria? Uno es dueño de sus acciones y son junto con su entorno las que condicionan su destino y su misma exitencia, la quimica ayudara en caso de que persona se encuentre sana y reciba impulsos positivos que el mismo cuerpo le envie. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 19:37. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.