![]() |
Hoy cocinas tú... para FS
Hace muchos días que no abro un nuevo hilo. Estaba intentando reflexionar sobre qué tipo de temas tratar.
El problema de la FS me preocupa cada vez menos en vista de que he luchado en prácticamente todos los frentes y, tras años de dura cabezonería, he terminado llegando a un respetable estado que podríamos denominar de semi-normalidad. Tampoco me interesa hablar de lo mal que me tratan las mujeres porque ya no es cierto. He encontrado a mi chica ideal y tengo ganas de que se sienta a gusto conmigo. Es ahí cuando se me ha iluminado la bombilla... Seguro que existe un buen número de FS que estén deseando impresionar a sus parejas. Y todo el mundo sabe que el corazón se gana, entre otras cosas, por el estómago. Así que he decidido crear un hilo para compartir nuestras historias alrededor de la cocina. Hombres y mujeres con delantal, en paz y armonía... ¿será posible? Seguro que sí En principio, voy a compartir con todos vosotros una receta que he cogido de un libro fabuloso: "De la mesa al corazón". Son recetas saludables pensadas por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León. He probado a cocinar esta receta, compartiendo una comida estupenda con mis amigos. Debo decir que es sencilla y sale estupendamente. Así que... ¡¡¡Animaos a hacerla!!!! Ensalada de melón a la plancha con vinagreta de jamón serrano: Para el aguafiestas carente de imaginación esto será simplemente un plato de melón con jamón... y no le faltará razón, salvo que existen importantes diferencias. Ingredientes para cuatro personas: Melón blanco castellano (no muy maduro) 300 gr., lechugas variadas (de hoja pequeña) 200 gr., jamón serrano (en dados pequeños), 30 gr., perejil picado 10 gr., aceite de oliva 16 ml. (3 cucharadas), vinagre de vino 12 ml. (2 cucharadas) y una pizca de sal. - Limpiar el melón quitando la corteza y las pepitas. Cortarle en 4 rodajas iguales. - Untar una sartén con media cucharada de aceite y dorar las rodajas de melón sólo por un lado en fuego medio durante 1 minuto. - Cortar o picar el jamón serrano en dados pequeños. - Mezclar el jamón, el perejil, la sal, el aceite y el vinagre, para formar una vinagreta. Reservar. - Disponer el melón en los platos con la parte dorada hacia arriba y en el centro colocar las hojitas de lechuga. - Rociar con la mezcla de la vinagreta de jamón. Postres recomendados: 1. Crema de yogur con zumo de naranja y castañas 2. Sorbete de manzanas y fresas... ver más abajo el modo de preparación Con el postre 1 aporta por persona 737,4 calorías de las cuales 2,9 % son de grasa saturada (2,4 gr) y 9,5 % de grasa monoinsaturada (7,8 gr). Colesterol: 144,6 miligramos. Con el postre 2 aporta por persona 805,9 calorías de las cuales 2,6 % son de grasa saturada (2,4 gr) y 8,7 % de grasa monoinsaturada (7,8 gr). Colesterol: 144,6 miligramos. Espero que os haya gustado. Son comidas muy veraniegas y están supervisadas para tener el mínimo posible de grasas. Aquí os adjunto una imagen del plato: http://img406.imageshack.us/img406/4749/21062008129.jpg Uploaded with ImageShack.us |
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
mmm... a mí no me dejan cocinar.. solo sé que conozco una receta deliciosa de pastel que consiste en galletas, colacao y natillas. sabe deliciosa. si consigo la receta la escribo.
|
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
Faciles de preparar y digerir las "ensalada de frutas" son mi especialidad, una delicia cubierta de yogur de vainilla francesa y frutas secas mmmmm, como para manterse light :)
|
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
Si os va lo oriental...
Solomillo de cerdo con leche de Coco. Bueno y rapido. - Cortar el solomillo de cerdo a la redonda ( o como se llame, en rodajas, jaja) - Marinar la carne en un bol con 1 ajo, jenjibre, piel y zumo de lima, aceite de oliva, sal y pimienta, durante una hora. - Freir cebollita morada en una cazuela, cuando este transparente añadir la carne marinada y sofreir unos minudos. - Añadir la leche de coco y dejar a fuego lento hasta que espese. - Queda bien acompañado con setas o con una patatitas al vapor. |
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
Jo***, espíritulibre, que bueno. A mí me encanta la cocina oriental. Tomo nota. Siempre he tenido la idea de comprar una lata de leche de coco en el hiper pero ahora que tengo esta receta, la pienso hacer este mismo finde.
PD: se agradecen fotografías de vuestros platos. De todas formas, gracias por las aportaciones. Incluyo la receta de los postres que mencioné más arriba. Hablo siempre de ingredientes para 4 personas. Sorbete de manzanas y fresas Ingredientes: Jugo o puré de manzana 150 ml. (un vaso pequeño), azúcar 150 gr., zumo de limón 5 gr., fresas 50 gr., agua 1/3 de litro, virutas de piel de naranja Elaboración: - Hervir el agua con el azúcar y los filamentos de la piel de naranja hasta que se reduzcan aproximadamente a la mitad de su volumen inicial. - Mezclarlo con el jugo o puré de manzana, y el de limón. Congelar. - Picar las fresas en dados. - Cuando el sorbete esté congelado batirlo con la batidora para romper el hielo. - Servir en copas y disponer los dados de fresas encima. Crema de yogur con zumo de naranja y castañas Ingredientes: Yogur natural desnatado 400 gr., zumo de naranja 150 ml. (1 vaso pequeño), castañas (envasadas en almíbar) 80 gr. Elaboración: - Verter el yogur natural sobre un cuenco - Extraer el zumo de las naranjas - Mezclar bien ambos ingredientes y enfriar durante 25 minutos en el frigorífico - Depositar la mezcla en cuencos bajos individuales - Finalmente colocar las mitades de castaña en la superficie de la crema. Tomar al instante Idea: si no tenéis castañas en almíbar, se puede sustituir por cualquier ingrediente que se os ocurra: pasas, orejones, frutos secos (¿avellanas?), cereales tipo müesli, etc. |
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
Rebroto este hilo para animar a nuevas participaciones. Opino que el tema no está cerrado ni mucho menos y que todavía tiene que dar mucho jugo...
Os presento las mini-napolitanas de chocolate: Tan sólo necesitaréis una masa de hojaldre, principalmente fresca. Cualquiera de las que encontréis en la sección de refrigerados de cualquier hipermercado o super normal y corriente. Si tiene forma rectangular, perfecto. Y si no, recortad con un cuchillo los bordes, que luego se aprovecharán como adorno o para otra napolitana un poco feucha. Si no queréis complicaros la vida (que con esa intención hice esta receta) podéis usar unas tarrinas de chocolate para fundir en el microondas (marca Nestlé). Las dejáis cuatro minutillos en el micro y se funden en un visto y no visto. Si no ha quedado del todo licuado, se remueve un poco y se deja otro minuto al horno microondas. Una vez fundido el chocolate se lo añadimos a los rectángulos que habremos obtenido de nuestra masa de hojaldre. Hay que tener en cuenta que no nos debemos pasar con el relleno puesto que, de otro modo, sobresaldrán en exceso, dejando una imagen que no es la que queremos. Enrollamos cada rectángulo obtenido de la masa con el relleno de chocolate caliente. Pegamos un poco las puntas con huevo y a la parte visible de la napolitana le damos otro baño. Después se meten en el horno convencional, previamente precalentado a 180º, hasta que se doren. Total, unos 10 o 15 minutos. Deberá esparcirse y solidificarse el chocolate del relleno. Decorar con los toppings (qué repelús, nunca me gustó esa palabra) y las decoraciones que nos apetezcan: puntitos de chocolate, fideos de colores, de chocolate, almendras o avellanas tostadas y fileteadas, etc. Finalmente encontraremos que tenemos unas napolitanas mejores que las compradas en pastelerías, principalmente porque las hemos hecho nosotros. ¡Felicidades y buen provecho! http://s7.postimage.org/lifetlf53/P260910_14_58.jpg (Foto del Veran) |
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
Bien, yo se una. Es arroz con atun, zanaoria y limon.
Otra que se es: partes un morron al medio a cada mitad le pones un poco de aceite, le echas un huevo a cada mitad lo mandas al orno (o a la parrila), y cuando el huevo este echo ya te lo podes comer. http://www.dumpt.com/img/files/rjoda...vdj5_thumb.jpg |
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
Aquí va mi pequeño aporte.
FIDEOS CHINOS Ingredientes:[LIST][*]250g lomo de cerdo (o cualquier otra parte del cerdo sin demasiada grasa)[*]100-150g fideos chinos[*]200g champiñones[*]70g cebolla[*]2 dientes de ajo[*]10 cucharadas de salsa de soja (puede ser picante)[*]aceite de oliva[*]sal[*]pimienta[/LIST] Preparación:[LIST=1][*]Limpiar la carne de cerdo, quitando cualquier exceso de grasa. Cortar en tiras o trocitos pequeños, salpimentar y reservar.[*]Poner a calentar 1 litro de agua con un poco de sal para cocer los fideos. Seguir las instrucciones del paquete. Lo normal es esperar hasta que el agua hierva, entonces se echan los fideos*, se retira la cazuela del fuego y se revuelve con una cuchara durante 4 minutos para que los fideos se vayan despegando. A los 4 minutos exactos hay que escurrir los fideos, poniéndolos bajo el grifo para enfriarlos y evitar que se sigan cociendo y queden como goma. *Los paquetes traen varias láminas de fideos. Lo ideal es coger una de ellas y partirla en 3 ó 4 trozos para que sea más fácil trabajar con ellos.[*]Picar la cebolla y el ajo. Escurrir bien los champiñones (si son de lata; si no lavarlos bien) y cortarlos en trocitos pequeños.[*]Echar un chorrito de aceite en la sartén (unas 5-6 cucharadas), esperar a que caliente un poco y echar las verduras.[*]Revolver el sofrito durante unos minutos. Cuando la cebolla esté pochada añadir la carne y seguir revolviendo.[*]Cuando la carne cambie de color añadir la salsa de soja y revolver durante un par de minutos más a fuego medio-bajo. Luego retirar del fuego y reservar.[*]En otra sartén echar un par de cucharadas de aceite de oliva. Añadir los fideos y freír durante un par de minutos a fuego bajo, moviendo constantemente para que no se quemen. Se oirá cómo chisporrotean.[*]Finalmente, añadir los fideos al sofrito que teníamos reservado y mezclarlo todo bien. ¡Ya está listo para servir![/LIST] En realidad para este plato las verduras se suelen cortar en juliana, pero a mí me gustan bien picaditas y hasta ahora los que lo han probado no se han quejado :risita: Y si en vez de lomo usáis solomillo de cerdo... entonces ya es insuperable :perfecto: |
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
Gonzls: me quedaré con la ensalada de arroz. Del plato con los huevos lo que más me gusta es el pan. Así con forma de bollito, muy rico.
Brenna: veo que te encanta la cocina oriental como a mí. Yo soy de la idea de no cortar los fideos porque así se podría repetir la escena de "La dama y el vagabundo", en la cual el término del plato conduce indefectiblemente a un beso. ;-) Por cierto, todo bien picadito... Ya veo que no comes con palillos puesto que, de hacerlo, cortarías los trozos mucho más grandes. http://www.iearobotics.com/personal/...n-palillos.png Adjunto otra versión de los fideos chinos, el Bami Goreng. Unos tallarines indonesios que están ya pret-a-porter, sacados directamente de nuestros hipermercados, pero no por ello tienen por qué ser menos creativos. http://s10.postimage.org/wrtlwkhh5/P311209_14_51.jpg free picture hosting (Foto del Veran) Compro este paquetillo de vez en cuando, sobre todo cuando tengo prisa y no tengo tiempo para otra cosa. Aún así he de decir que es un plato que me chifla. El producto posee dos bolsitas con sus fideos, que irán a la cazuela para ser cocidos. Por otro lado, tenemos una mezcla de especias que darán espesor a la salsa y una bolsita de una salsa agridulce que a mí me sabe a melocotón. Antes había además otra con unas pocas cebollas fritas para ponerle por encima pero me da que la crisis no perdona y lo han retirado. http://4.bp.blogspot.com/_8DfgWX-Kev...s1600/Bami.jpg En la foto realicé el plato con un sofrito de cebolla y pimiento verde. Después sellé el pollo, cortado en tiras. Añadí también salsa de soja pero no es necesario puesto que la mezcla de especias ya le aporta un sabor potente. En otras ocasiones he añadido zanahoria, pimiento rojo, puerros, piña, incluso hasta miel para darle ese toque agridulce. ¡Experimentar es recomendable! ¡GRACIAS POR LAS APORTACIONES! |
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
entre a este post y me dio un hambre terrible...mañana voy a lo de mi tia y traigo otra receta.
|
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
Otro plato muy nuestro, tradicional y típicamente veraniego: las paellas.
De carne, pescados, verduras, mariscos, mar y montaña. La personalización es algo recomendable, dependiendo de los productos que tengamos por casa. La de la foto incluye guisantes, langostinos, sepia, almejas, pimiento rojo y rape. Ni que decir tiene que posee la marca de la casa Verandris, lo cual ya es marca de garantía contrastada por importantes expertos en degustación gastronómica, léase mis amigos. http://s17.postimage.org/5g8qspwr3/P010510_15_18.jpg upload photo (Foto del Veran) Y ahora un poco de folklore... ¿le gusta la paelya, senior? Receta extraída de: http://www.directoalpaladar.com/rece...lla-de-marisco Los ingredientes (4 comensales, cantidades variables) 400 gramos de arroz bomba, 12 langostinos, 12 almejas, 8 mejillones, 1 litro de caldo de pescado y marisco (quizá un poquito más), 1 cebolla, 1 diente de ajo, 2 tomates, ½ pimiento rojo, ½ pimiento verde, ½ vaso de guisantes, 1 hoja de laurel, unos 200 gramos de anillas de calamar, 50 mililitros de vino blanco, azafrán, pimentón dulce o colorante alimentario (opcional), aceite de oliva y sal. La preparación El caldo puedes hacerlo con unos cuantos langostinos, merluza, rape… cebolla, laurel, sal. Después tritura y cuélalo todo, mantenlo caliente. Pela y pica la cebolla y el ajo, lava y corta en daditos los pimientos, ralla los tomates y limpia las almejas y los mejillones. Pon la paellera a calentar con un buen chorro de aceite de oliva, cuando esté caliente introduce los langostinos con un poco de sal, dales un par de vueltas y retira, reserva en caliente. Introduce a continuación los mejillones bien limpios, agrega el vino, una pizca de sal y tapa, retira los mejillones cuando se hayan abierto. A continuación incorporamos a la paellera la cebolla y el ajo, un par de minutos más tarde los pimientos, los guisantes y la hoja de laurel, rehoga hasta que empiecen a estar tierno, entonces incorpora las anillas de calamar, unos minutos sofriendo y riega con el tomate triturado, sazona al gusto. Cuando parte del agua del tomate haya sido absorbida, incorpora el arroz y tuéstalo unos minutos removiendo de vez en cuando, seguidamente incorpora las almejas, el caldo y las hebras de azafrán (y el pimentón o el colorante si lo deseas). Deja cocer unos 8-10 minutos, antes de que el caldo se haya consumido por completo, retira del fuego, incorpora los mejillones y tapa, deja reposar unos minutos para que el grano tenga la cocción ideal habiendo terminado de absorber el caldo. Sirve la paella acompañada de los langostinos y a disfrutar de un plato con mucho aroma, sabor y color. |
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
Yo lo único que sé hacer es agua:risita:
|
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
Cita:
¡Salu2! |
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
A mí me encanta el conejo. Errr... bueno, me refiero al lepórido lagomorfo, claro, ¿qué otro conejo iba a ser si no?
|
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
¡Qué buena pinta tiene esa paella, Verandris! :perfecto:
A raíz de tus napolitanas busqué alguna otra receta con hojaldre y encontré una de mini croissants de chistorra que me llamó la atención. Fuente: http://foro.mundorecetas.com/showthr...Paso-a-paso%29 Es muy sencillo. Sólo se necesita una lámina de hojaldre fresco (lo venden en el LIDL) y una chistorra. Se corta el hojaldre en triángulos, se pone un trocito de chistorra en cada uno, se envuelve formando un croissant, se pinta con huevo batido y se mete al horno a 200ºC hasta que se dore. Salen ruiquísimos... :babear: |
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
Pues yo cocino, pero...
http://www.comic-images.com/data/med...ilSimpsons.jpg Por suerte solo lo hago para mi mismo y no soy exigente. |
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
Cita:
|
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
Cita:
|
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
Cita:
http://www.fondosgratis.mx/archivos/...jo1024x768.jpg |
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
¿Recuerdas?
|
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
Cita:
:enrojecer: es bromita....algo de humor jjjiijijij |
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
Cita:
http://4.bp.blogspot.com/_GG3D-6iAM_...s1600/pint.jpg Para chuparse los dedos... pero después cuidadito con el colesterol... |
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
hola,yo no se casi cocinar pero me gusta mucho,mucho,comer..yo recomiendo a quien no la conozca,no solo la paella que ya lo comentaron,en general la dieta mediterranea,por supuesto de españa..es de lo mejor..
aunque a mi me gusta mas lo del chino,burger king y de todo vaya..los pasteles,los donuts,y no me gusta decirlo,por ser made in usa,la coca-cola fresquita.. bueno que me olvido,tambien recomiendo,para quien no la conozca,la tortilla española,patata,aceite,cebolla y calabacin..es un manjar.. |
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
muy ricas algunas de las recetas que he visto por aqui, yo he trabajado la mayor parte de mi vida en la cocina, llevo un tiempo ya sin trabajar
aqui dejo una receta de risotto que hago bastantt a menudo: para 2 personas: media cebolla picada muy finita un ajo picado muy finito 2 puñados de arroz que esten casi cocidos ( solo agua y un poco de sal) 250 cl aproximadamente de nata para cocinar ( que no sea muy espesa) setas ( vienen muy bien los botes que llevan mucha variedad que venden en el mercadona) mantequilla y queso(si es parmesano mejor) pimienta ponemos la sarten a calentar con una buena cucharada de matequilla y agregamos la cebolla y el ajo picado, la dejamos hacer asta que quede transparente a fuego bajito incorporamos las setas y las salteamos un poco junto con la cebola y el ajo despues incorporamos el arroz semi-cocido y la nata, lo ponemos a fuego suave y le metemos el queso con un rallador, espolvoreamos un poco de pimienta, una pizca de sal y un poco de perejil picado si se quiere. y a comer |
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
Espiritulibre y brennan, gracias por las recetas :bien:
|
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
Cita:
|
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
En vista del creciente éxito de mi receta de los "lollitos" primavera, aquí dejo plasmado el modo de elaboración y los ingredientes necesarios:
Mi amigo chino Mao-Se-Ton hará las veces de supervisor culinario. El extraordinario chef oriental suele darme buenos consejos como... "No le eches mas col de la necesalia", "La calne selá de lata, más sablosa", "las obleas se venden en hipel, no usal hostias de iglesia", "las gambas no son gambas, son gusanitos pintados con amol" http://media.knoxnews.com/media/img/...chang_t300.jpg Leceta pala 4 pelsonas con mucha hamble: - 1 paquete de obleas para rollitos marca Blue Dragon - 200 g de carne picada para el relleno (ideas opcionales: champiñones, pollo, gambas o langostinos) - 1 col - 10 g de jengibre - 50 g de azúcar - 50 ml de salsa de soja - 10 ml de aceite de sésamo - aceite de oliva Salpimentar a gusto ¡Mentiloso! -> Todo esto estal mu bien pero estal tomado de una página web pala vel las cantidades... mis lollitos caselos no tienen tantas zalandajas... los de hoy solo calne soblante de las hambulguesas de ayel, zanaholia, lepollo y un poquito soya sauce, bien lehogado en wok con una laspa de jengible. Para la salsa agridulce: - 200 ml de salsa de tomate - 50 ml de vinagre de arroz o vinagre natural - 20 ml de vino de arroz o vino blanco - 80 ml de miel - 2 dientes de ajo - 10 g de jengibre ¡Idea!: también puedes aglegal pequeños tlocitos de piña y un poco del jugo que desplende. ¡Liquísimo! También tienes salsas compladas, como la de Suzi Wan... Sushi Güan para los amigos. Sugelencia: si quieles que tus lollitos blillen con luz plopia, más fuelte que sol naciente japonés, untal obleas con huevo. Dal cela, pulil cela. Ese es mi consejo mucho bueno. http://4.bp.blogspot.com/-1FEDMKutHG...ra%2B2%2BB.jpg PD: metel galleta de la suelte en el inteliol, cosa buena. Así comensales que encuentlen galleta pagar comilona... ¡Que aploveche! |
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
se ve delicioso!!!!!!!!
|
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
Hoy no pensal mucho pala oflecel nuevas lecetas. Panoplia culinalia china muy amplia y muy sultidita.
Oflezco mi leceta de pollo al estilo oliental, muy lapidita polque yo atendel lestaulante de calidad "Glutamato Yeye" y no podel esclibil mucho: 4 pechugas de pollo cortadas en dados 2 cucharadas de Maicena 3 cucharadas de salsa de soja 60 ml de de vinagre de arroz 80 ml de salsa de tomate 4 cucharaditas de azúcar 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 1 pimiento amarillo (si no encontlal no ponel) 2 cebolletas 1 diente de ajo 125 ml de agua 2 rodajas de piña grandes 4 cucharadas de aceite de girasol o de maíz (¡¡¡de oliva, hombre!!!) sal y pimienta. ¡Plobad y contadme! http://1.bp.blogspot.com/_77tnODPlY8...o+oriental.jpg Dilecto al paladal, mucho bueno. Buscad lecetas chinas... solplendidos quedaleis. |
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
Para los que os gusten las mezclas de dulce y salado, hay un par de platos muy ricos y que puedes preparar cuando no quieras entretenerte en la cocina. APTO PARA NOVATOS.
El primero es una ensalada (yo compro las bolsitas estas que vienen preparadas en el Mercadona, a mi me gusta la Gourmet, que lleva escarola rizada, canónigos y radichio). Lavas un par de tomates, si quieres los pelas (a mi me gustan semi-pelados), los troceas y lo mezclas en un vol junto con la ensalada. Hasta aquí dudo que se me haya perdido nadie :D. Ahora cogemos un vasito y mezclamos en él algo de aceite, vinagre de Modena, un poco de miel (al gusto, para que quede dulce) y una pizca de sal. Lo mezclas bien y cucharadita a cucharadita echas la salsa en la ensalada. La mezcla está riquísima :enrojecer:. Lo otro son simplemente preparar unas tostadas. Para ello coger pan (del que más os guste, pero yo prefiero el integral natural que ya viene en rebanadas y con algunas especias y semillas, no el de molde) le untas paté (para una ocasión especial recomiendo foie, que es más caro pero no tiene punto de comparación) y mermelada (o confitura como pone en el bote) de cebolla. Consejo: La mermelada está muy dulce, asi que echar una capita muuuy fina. El segundo plato yo he dejado de comerlo porque trato de no comprar alimentos de animales de granja industrial, pero reconozco que de pequeña lo comía muchísimo con mi padre y era de nuestros favoritos. Eso y el roquefort :risita:. ¡Pues eso era! Rico y rápido :bien: Espero que os guste. |
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
Bienvenidos una vez más al hilo del ñam-ñam, como diría Arguiñano. :mrgreen:
Hoy tendremos una receta de patatas a la riojana. Ingredientes para 4 personas: - 1 kg. de patatas para guisar - 4 ajos - 1 cebolla grandecita - 1 pimiento rojo - 250 gr. de chorizo (si es a la riojana el chorizo puede ser de Palacios, marca riojana muy conocida por otros lares, o si no, cualquier buen chorizo que tengáis a mano) - 1 cucharada sopera de aceite de oliva - 1 guindilla pimienta cayena - 2 hojitas de laurel IDEA: En muchas recetas también añaden 1 pimiento choricero, una vez quitada la piel, para dar sabor y consistencia a la salsa. Yo, como no tengo a mano, no lo pondré pero es MUY recomendable. Modo de elaboración: Primero se cortan tanto los ajos como la cebolla y el pimiento rojo, cortados en láminas los ajos y los dos últimos en pequeños cuadraditos. También se corta el chorizo en rodajas un poquito gruesas. Por último, se pelan las patatas y se cortan en gajos, cascándolas al final para que desprendan ese almidon que va a dar la untuosidad necesaria a la salsa. Hacemos un sofrito con el ajo, la cebolla y el pimiento. Acto seguido se añade el chorizo, momento en el cual se mezclan todos los sabores. Un sofrito bien hecho es clave para un buen guiso como este. Cuando veamos que está todo bien pochado, se añadirán las patatas y la guindilla. Deberemos esperar cinco minutos a fuego medio. Justo después se cubren las patatas con agua, se echa sal y las hojitas de laurel. Se espera hasta que las patatas estén cocidas. Es opcional echar un poquito de pimentón dulce para colorear un poco la salsa resultante. Finalmente, rectificar de sal si es necesario. Si la salsa está algo líquida se puede echar unas cucharadas de harina de trigo para espesar. ¡Que aproveche! http://www.recetasdiarias.com/wp-con...la-riojana.jpg |
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
Cita:
Por el amor de 2! :babear: |
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
A las 15:00 paellita atípica con ingredientes de aquí y de allá.
Ingredientes de que dispongo: - Arroz bomba - Cebolla - Pimiento rojo - Tomate - Guisantes - Champiñones - Gambas - Rape - Carne de ciervo - Sal, pimienta, azafrán, romero y tomillo Esta es la receta en la que me he inspirado: http://canalcocina.es/medias/_cache/...c2-398-299.jpg Arroz con venado Ingredientes principales 200 g de arroz bomba 100 g de venado 100 g de pimiento rojo 50 g de pimiento verde 200 g de caldo de verduras 200 g de caldo de carne Sal 100 g de boletus 100 g de shiitake 100 g de chantarella Aceite de oliva |
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
este post me hace entrar mucha hambre :babear:
|
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
Cita:
:perfecto: Faltan 15 minutos para el delirio. Ya la paellera hace pluf pluf... me corrijo, la paellera como recipiente para hacer la paella no se llama así, también se llama "paella". Así la llamaré más adelante. Imagino que los foreros valencianos me darán la razón. Las cantidades no son para una persona... Por mi parte, dejaré algo para mañana. De un día para otro el arroz gana muchísimo. Con estas cantidades pueden comer dos personas facilmente: - 1 vaso de arroz bomba - Doble cantidad de agua que de arroz - Media cebolla grandecita - 1 rodaja de pimiento rojo - 1 Tomate - 1 lata pequeña de guisantes - 1 lata pequeña de champiñones - 1 puñado de Gambas - 1/2 cola de Rape - 1 filete pequeño de ciervo marinado Al final he decidido dos añadidos en la receta: - Añadir un poquito del jugo de los pimientos asados de ayer justo después de pochar las verduras. - Quitar el azafran porque no me quedaba Modo de elaboración: Se echan dos cucharadas grandes de aceite de oliva en la paella. Con ellas se pocharán las verduras bien troceadas. Cuando estén ya doraditas se ponen los champiñones, el rape y los guisantes. Se espera un par de minutos hasta que empiece a hacerse el pescado. No conviene que se haga del todo puesto que luego seguirá cocinándose cuando añadamos el arroz. La carne de ciervo es un poco durilla así que conviene introducirla ahora mismo. Las gambas se pueden dejar para cuando el caldo esté hirviendo. El arroz también se rehogará ya con todos los ingredientes presentes, para recoger todos los aromas. "Asustamos" al arroz con ese jugo de los pimientos asados y añadimos agua o caldo de verduras, pescado o lo que nos apetezca. Según lo que echemos adquirirá unos sabores u otros. También se puede usar un poco de vino blanco. Esperamos unos 20 minutos a fuego medio hasta que el arroz recoga todo el caldo. Hay que darle al "ojímetro" por si se queda sin caldo o se pega (aunque a algunos nos gusta el socarrat y jugamos al límite). Cuando el arroz esté bien hecho, dejamos reposar unos 10 o 15 minutos con un paño encima. Esto último me lo salto porque no dispongo de tanto tiempo. ¡A disfrutar! http://s7.postimage.org/ujyn1qb4r/CAM00190.jpg upload foto En vista de la mala calidad de la foto (hecha con el móvil), incluyo otra mía de una paella más convencional: http://s12.postimage.org/5i8wxu4gt/IMG_1132.jpg picture hosting (Fotos del Veran) |
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
Solomillo de cerdo a la piña
http://s20.postimg.org/7jsb3wyq5/IMG_3633.jpg subirimagenes (Foto del Veran) INGREDIENTES (adjunto el listado de ingredientes y la elaboración de la receta de Arguiñano que me sirvió de inspiración - Para 2 personas) Ingredientes 2 solomillos de cerdo 1/2 piña natural 100 gr. de arroz Basmati 1 zanahoria 1 cebolla 4 dientes de ajo 1 patata 1 copa de vino de Oporto agua aceite virgen extra sal pimienta tomillo romero Elaboración Salpimienta los solomillos y ponlos a dorar en una sartén con aceite. Retira los solomillos a una fuente que vaya al horno. En la misma sartén con un poco más de aceite, pon a pochar la cebolla, la zanahoria picaditas y un diente de ajo entero. Cuando esté pochado, retira el ajo y machaca en el mortero junto con la ramita de tomillo y de romero y el vino de Oporto. Maja bien e incorpora a la verdura pochada, dale un hervor y añade a los solomillos Corta la piña en trozos y dóralos en la sartén con una gota de aceite e incorpóralos a la fuente de los solomillos. Introduce en el horno a 210º C. durante 12 minutos. En una cacerola con un poco de aceite y tres dientes de ajo enteros, rehoga el arroz y moja con la misma cantidad de agua. Sazona, tapa la cazuela y deja que se cocine durante 8-10 minutos. Sirve el solomillo con la piña asada y un poco de arroz blanco. Variaciones by Verandris Podéis añadir una cucharadita de mostaza a la antigua (la de los granitos) a la fuente, justo por encima de los solomillos, si os va el picante. Si la guarnición de arroz blanco os parece muy soseras: El arroz se puede enriquecer añadiéndole al sofrito de ajos y aceite un poco de zanahoria y pimiento rojo cortados en daditos pequeños. Las habitas tiernas de mi foto son opcionales. Si queréis añadirlas, bastará con una o dos cucharadas soperas. |
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
Saquitos de chocolate y frutos secos
http://www.hogarutil.com/cocina/rece...cos-19327.html Ingredientes (4 personas): 5 hojas de pasta brick 140 gr. de chocolate negro para postres 150 gr. de helado de vainilla 50 gr. pistachos (pelados) 6 dátiles aceite de oliva virgen extra menta azúcar glas Elaboración de la receta de Saquitos de chocolate y frutos secos: Extiende 4 hojas de pasta brick sobre una superficie lisa. Corta la otra hoja en 4 triángulos y refuerza con ellos la parte central de cada hoja. Trocea las onzas de chocolate por la mitad (125 gr.), pica los pistachos y trocea los dátiles. Reparte la mezcla entre las 4 hojas. Forma unos paquetitos y ciérralos con cuerda de cocina. Unta con aceite la placa del horno, coloca encima los paquetes y hornéalos (horno precalentado) a 200ºC durante 8 minutos. Derrite el helado. Sirve el helado derretido y coloca encima los paquetitos. Adorna con el resto de chocolate rallado, unas hojas de menta y el azúcar glas. Consejo: Es importante reforzar los paquetitos porque al fundirse el chocolate podría romper la pasta brick. ¡Se puede hacer! https://lh3.googleusercontent.com/-n...3/DSC_0005.jpg Cambié la pasta brik por pasta filo, el helado de vainilla por una mermelada de frambuesa y los pitarchos por nueces. ¡Sale genial! Y con las sobras de la pasta filo nos da para comer el día siguiente un milhojas de espinacas, atún, pimientos rojos, champiñones y gambas. ¡Delicioso es decir poco! https://lh5.googleusercontent.com/-j...3/DSC_0006.jpg (Fotos del Veran) |
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
Ravioli invertido de Gamba Roja
Receta de Clara en la Prueba de eliminación del quinto programa de MasterChef El ravioli de Clara sorprende al jurado. Jordi le dice que es el plato más rico que ha probado en todo el concurso 06.05.2013 http://img.irtve.es/imagenes/masterc...7847487416.jpg Ingredientes 100gr de harina de tipo ‘’00’’ 1 huevo 30gr de mantequilla Orégano fresco 12 gambas rojas 6 cucharadas de salsa de tomate 4 tomates cherry Sal, pimienta Elaboración Hacemos la masa de los ravioli con 100gr de harina y un huevo, partiendo desde un volcán, mezclando bien y luego amasando. Se hace una bola, se cubre con papel film y se deja reposar a temperatura ambiente. Preparamos el relleno de los raviolis, que será luego la salsa del plato. Mezclamos la mantequilla con el orégano fresco picado con la ayuda de un tenedor. Formamos bolitas del tamaño que queramos rellenar luego los raviolis e introducimos en la nevera para que se compacten. Pelamos las gambas rojas reservando las cabezas. Quitamos los intestinos de las gambas y reservamos. Sofreímos en aceite las cabezas de las gambas, que queden bien tostaditas aplastando bien para que suelten su juego. Colamos el jugo conseguido aplastando bien las cabezas contra el colador. En ese jugo desleímos la salsa de tomate y ponemos a calentar a fuego flojito. Sazonamos con sal y pimienta y reservamos. Lavamos los cherrys y partimos a la mitad. Le damos un toque de sartén con un pelín de aceite y reservamos. Estiramos bien la masa con ayuda de harina para que no se pegue, tiene que quedar muy finita. Hacemos los raviolis rellenando con la bolita de mantequilla y sellamos bien con la ayuda de un poquito de clara de huevo en los bordes. Ponemos un cazo con agua y sal a hervir. Planchamos las gambas a fuego muy fuerte con un hilo de aceite por los dos lados. Hervimos los raviolis dos minutos y escurrimos bien para quitar todo el agua restante. Pintamos el plato con una cruz de salsa de gamba, montamos 3 colas de gamba encima y arriba del todo el ravioli con una gota de aceite de oliva en crudo por encima y un pelín de sal. Ponemos al lado dos mitades de tomate cherry que habremos calentado antes. Cuando se rompa el ravioli, el interior estallará cubriendo las gambas y haciendo de salsa. Esta receta y muchas más en: http://www.rtve.es/television/masterchef/ Yo me voy a animar a hacerla un día de estos. ¿Y tú? |
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
http://s20.postimg.org/qgs197zkd/IMG_3656.jpg subir fotos gratis
(Foto del Veran) Bacalao en salsita verde con sus patatitas panadera. Ingredientes para 4 personas 4 lomos de bacalao desalado 500 g de aceite de oliva virgen extra 12 patatas pequeñas Para la salsa 2 cucharadas de aceite de confitar el bacalao 3 dientes de ajo 1 cucharadita de postre de harina 80 g de vino blanco 200 g de caldo de pescado Abundante perejil fresco 100 g de guisantes frescos —opcional— Elaboración Confitar el bacalao 1. Poner en un cazo abundante aceite de oliva virgen extra. Debe haber aceite suficiente como para cubrir el bacalao. Poner el diente de ajo. Cuando esté frito, retirarlo. 2. Meter el bacalao. Se cocinará a fuego muy bajo —a una temperatura de unos 80º—, durante unos veinte minutos. Sacarlo. Las patatas 1. Pelar las patatas. Cocerlas al vapor. 2. Saltearlas en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra. La salsa 1. Poner en un vaso de batidora el perejil lavado, un poco del caldo de pescado y el ajo que hemos frito. ¿Cuánto perejil? Depende de lo que te guste, pero el color de la salsa depende directamente de la cantidad que le pongas. Pasar con la batidora. Colar y reservar. 2. Trocear finamente un diente de ajo. Poner en una sartén honda el aceite de oliva virgen extra y freír el ajo troceado. 3. Añadir la cucharada de harina y remover. 4. Incorporar el vino, el caldo que teníamos con el perejil y el resto del caldo. 5. Añadir unos guisantes y dejar hervir hasta que espese y los guisantes estén tiernos pero no pasados. Montaje 1. Poner en el plato de presentación la salsa encima, el bacalao confitado, y acompañando, las patatas y guisantes. -------- La receta habla de confitar el pescado. Sin embargo, en mi caso lo introduje al horno, con patatas y guisantes. ¡Ensayad las dos maneras y comentad! ¡Probadlo, está de rechupete! |
Respuesta: Hoy cocinas tú... para FS
Spaghettis crujientes al horno con setas y gambas
http://img.directoalpaladar.com/2013/02/IMG_5996.JPG Mañana lo cocinaré. La receta es una variación ligerísima de esta: Ingredientes para 2 personas 150 gr de espaguetis, 2 cucharadas de aceite de oliva, 2 cucharadas de tomate frito, especias al gusto, queso en polvo para gratinar. Elaboración: Cómo hacer crujientes espaguetis tostados en el horno Comenzamos cociendo en agua con sal unos espaguetis siguiendo las instrucciones y tiempos indicados por el fabricante. A continuación los escurrimos bien y comenzamos el proceso de tostado. Lo divertido de esta receta es conseguir unos espaguetis algo tiesos, que den el aspecto de un muelle y mantengan su forma hasta ser comidos . Para hacerlos, lo primero es calentar una sartén en la que añadiremos las dos cucharadas de aceite de oliva. Ahí rehogamos los espaguetis ya cocidos, al menos durante 5 minutos para que se vayan tostando y endureciendo. Añadimos entonces el tomate frito y lo removemos bien para que impregnen todos los espaguetis. Espolvoreamos con las hierbas y especias que nos gusten para darles más sabor. Yo usé mejorana, orégano y pimienta negra. Para completar el efecto crujiente y tostado, vamos a usar un molde de emplatar para gratinar cada una de las raciones. A la hora de rellenar los moldes no los cargamos mucho, sino que vamos incorporando dos o tres espaguetis cada vez dejando que hagan formas caprichosas y dejando huecos en su interior. No queremos un molde compacto. Espolvoreamos la superficie con queso rallado y gratinamos a 200º durante cinco minutos hasta que los espaguettis de la parte superior estén bien tostados. Colocamos los espaguetis en una fuente, y cubrimos con un poco de orégano que echamos sobre cada montón. Tiempo de elaboración | 25 minutos Dificultad | Muy fácil Fuente: Directo al paladar http://www.directoalpaladar.com/rece...l-horno-receta ------------ Mi variación consistirá en añadir unas gambitas y unas setas muy troceadas en la sartén antes de rehogar los spaghetti. La clave es que nos encontremos alguna que otra sorpresa al hincar el diente a los crujientes. Otras opciones pueden ser, ya en crudo, unos trocitos de chorizo, atún o aceitunas verdes o negras en trocitos. ¡Las posibilidades son numerosas! |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:20. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.