![]() |
Se nos machaca en exceso
Pienso que a la gente con nuestra "discapacidad" se nos echa en cara constantemente que porque no tenemos amigos, no hablamos, no nos relacionamos, no somos divertidos... Y no se dan cuenta de nuestro problema, comparándonos con una persona que va en silla de ruedas, a nadie se le ocurriría decirle constantemente que porque no anda (y es porque obviamente no puede, no porque no quiera) pero en nuestro caso eso no se ve.
Los problemas psicológicos siempre han estado infravalorados en la sociedad, solo se tiene pena por las enfermedades como el cáncer o cosas así, y no por las mentales. |
Respuesta: Se nos machaca en exceso
Cita:
|
Respuesta: Se nos machaca en exceso
Cita:
La vida no es justa, para nadie, nunca lo ha sido y nunca lo sera. Si nos concentramos solo en victimizarnos aun mas, en como el mundo nos ha perjudicado y en lo que nos "debe" jamas avanzaremos ni lograremos nada. La sociedad es como es, nada que podamos hacer cambiara eso, los que debemos cambiar para mejorar somos nosotros. Cita:
|
Respuesta: Se nos machaca en exceso
claro, no se dan cuenta y notan nuestra debilidad y nos agreden emocionalmente. Ademas piensan ke vamos a nuestra bola que somos prepotentes o raros.
|
Respuesta: Se nos machaca en exceso
Cita:
Los dos con que he vivido no han sufrido por su enfermedad, tienen la capacidad de sembrar el caos a su alrededor y se la repampinfla. Ellos quieren X y que el resto se lo solucione todo. Y da igual todo mientras ellos consigan lo que quieren. Nada es culpa suya, nunca. No he visto seres más felices. En fin cuidado con compararte con alguien en silla de ruedas, no vayas a creer que no deberías plantar cara a tus miedos porque de todos modos, como la columna no se cura, tu fobia tampoco. No se nos brinda todo el apoyo que quisieramos, pero puedes ver esto como otra razon para curarte; Que te dejen en paz. |
Respuesta: Se nos machaca en exceso
A mi lo que mas me molesta es que parece que se burlen por ser callado, timido o cosas similares, y deben creerse que somos asi por gusto, cuando la realidad es que es muy dificil vivir en una sociedad con esos prejuicios hacia los problemas psicologicos
|
Respuesta: Se nos machaca en exceso
Creo que es muy dificil comprender un problema psicologico si no lo sufres en tus propias carnes. Al no verse, a la gente que no lo sufre le parece algo inexistente, no es lo mismo que alguien en silla de ruedas como dices, cuando ven a alguien en silla de ruedas ven el motivo por el que no puede andar, pero a alguien con un problema psicologico, pues no le ven el motivo de que no pueda hacer algo, simplemente ven que no lo hace.
|
Respuesta: Se nos machaca en exceso
Cita:
- pobre que pena da.... |
Respuesta: Se nos machaca en exceso
Si no hablo, me recriminan por ser tímido, y cuando les mando a la mierda por decirme eso, me llaman antisocial y borde.
Lo que veo es que como saben o creen que no les vamos a contestar, pues es una forma de que ellos queden bien o dársela de listos. En estos casos da igual ser maleducado o borde al contestarles, no hay que seguir tolerando ese tipo de comentarios. O acaso a las personas que tienen algún problema físico, como el peso o alguna enfermedad visible, se le están recordando todo el rato? Eso sí, creo que la compasión por la fobia social sería bastante perjudicial para nosotros, ya que nos acomodaríamos. Mejor un término medio. |
Respuesta: Se nos machaca en exceso
Cita:
¿Acaso ves esa faceta tuya como algo negativo y por eso te duele que te lo remarquen? Cuando a mi me dicen que soy callada o tímida no lo tomo como algo malo, es una mera observación de mi personalidad; Sí, soy callada, es un hecho irrefutable que despego los labios bastante poco. ¿Son continuadas estas observaciones? En mi caso no lo son, se dan durante los primeros días de convivencia, la gente quiere conocer a todo el mundo y mis silencios no ayudan a llevar esa meta a cabo. Cita:
|
Respuesta: Se nos machaca en exceso
Cita:
Se nos machaca porque ellos creen que no hacemos las cosas sólo porque no nos da la gana. Desde luego, esa es una conclusión bastante brillante por parte de esa gente. Su teoría: "No nos da la gana de tener vida social. No nos da la gana de tener amistades. No nos da la gana de reirnos. No nos da la gana de enamorarnos. No nos da la gana de tener sexo. No nos da la gana de hacer una carrera e independizarnos. No nos da la gana de disfrutar." -el sentido común de la gente común jamás dejará de asombrarme, no puedo evitar sentir un gran cariño hacia ellos-. |
Respuesta: Se nos machaca en exceso
Cita:
El mund es asì desde el principio y sera asì hasta el fin, creo. |
Respuesta: Se nos machaca en exceso
Cita:
Discrepo. |
Respuesta: Se nos machaca en exceso
mucho, se nos machaca demasiado, cada uno es como es, con sus pajas mentales propias, pero siempre hay algún imbécil que nos tiene que insultar o se rien de nosotros, a mi me ocurrió con unos supuestos amigos con 14 años, me humillaron de tal manera por mis problemas que desde esa vez no volví a ser el mismo, sobre todo con las amistades, y mira que ya ha pasado tiempo...
|
Respuesta: Se nos machaca en exceso
Entiendo tu punto. Quieres una sociedad más justa que respete a todas las personas aunque estas muestren un carácter introvertido, asocial o tímido. Una sociedad que sea tolerante y respete a las personas que puedan padecer algún problema psicológico.
Tu pedido es de gran nobleza, pero desgraciadamente no hay sociedad humana en la que no exista la discriminación, en la que no se busque humillar al "diferente". Es triste pero cierto. Somos nosotros, primeras víctimas de discriminación, los que debemos comenzar a tolerarnos y respetarnos. Con respecto al resto de gente, lamentablemente no les podemos "exigir" que nos toleren, aunque se puede concientizar y pedir respeto lo que no se puede es exigir justicia a la vida. Lo mejor es dejar de un lado la actitud de víctima y esforzarse por salir adelante, ser valientes para poder enfrentarnos al mundo. Cita:
Es más que probable que a lo que haga referencia sean insultos directos y no un simple "Mira que tímido que eres" que aunque pueda ser algo fastidioso (Nadie quiere que lo acusen de timorato, que al fin y al cabo es el significado exacto según el DRAE, aunque; no el significado popular de la palabra tímido) y cansino -Demostrando la "brillantes" tautológica de nuestros agresores verbales- no es una ofensa tan grave. Lo real es que las personas tímidas y/o asociales son víctimas de insultos diversos, justamente por su manera de ser. Muchos son tratados de tarados, imbéciles, retrasados mentales, poniendo motes ofensivos que esta demás enumera todos aquí -Ya que no conozco la jerga de cada país- como por ejemplo "pavo" cuyo significado en ciertos países de Latinoamérica es similar a los primeros insultos nombrados líneas más arriba, de todos modos este es el insulto más suave que se me pudo ocurrir. ¿Es justo que se ningunea, llenando de diversos oprobios y toda clase de apodo vejatorios a una persona por ser tímida y/o asocial? Por supuesto que no. Pero como ya he mencionado no le podemos pedir justicia a la vida. ¿Entonces que nos queda por hacer? Lo mas adecuado seria que siempre que podamos tratemos de defendernos. Yo siempre que he podido "mando a la mierda" a aquel que se meta conmigo. Por supuesto que no siempre he podido, pero las veces que lo he hecho puedo asegurar que tome la mejor decisión. |
Respuesta: Se nos machaca en exceso
El problema es la exagerada sensibilidad que tenemos al momento que nos señalan cosas tan obvias como la timidez, quedarse callado, tener un aire nostálgico, etc.
No veo por qué tendría que lastimarnos que nos digan callados si realmente lo somos, a mí me lo han dicho en algunas reuniones y no me incomoda ya, no lo veo como algo negativo es parte de mí ser callada con personas que casi no conozco, ¿y? Pero como nosotros sabemos de nuestro problema, lo vemos como algo negativo por lo cual sentimos que nos hacen burla de ella cuando a veces como mencioné antes solo señalan lo obvio. La gente solo comenta lo que ve (claro que depende de la mentalidad de cada quien si ve negativo o no ciertas características que poseen) pero nunca van por ahí preguntando si tienes fobia social, depresión, timidez, ansiedad, etc. Así que no saben el por qué de esa timidez, esa chica callada o ese chico que se ve tan desganado. |
Respuesta: Se nos machaca en exceso
Yo he descubierto que la empatía que esperamos de los demás es la mejor manera de "deshacerse de ellos", en el buen sentido. Y no estoy hablando de "karma" ni de que al comprender al otro esa persona nos va a comprender a nosotros... sino que al comprender al otro, lo vemos simplemente como otra persona con carencias iguales a las nuestras, que reacciona ante instintos naturales y básicamente no le prestamos atención, pero en verdad: no nos quedamos resentidos y decimos "no me importa un **** lo que pienses", sólo lo ignoramos. Haz de cuenta que nos hablaron del clima.
Y es que si lo analizamos lógicamente... estamos tímidos. Nos acurrucamos, miramos con miedo hacia todos lados con una actitud muy evidente, y si alguien nos dice algo, respondemos mal. Ahora, quítate de dentro de tu cuerpo, date otro físico y ponte delante tuyo. Díme qué te dirías, y lo más importante, porqué lo dirías. Yo lo diría por compasión, porque quiero ayudar, porque no me parece normal, pero ustedes sabrán. Y ahora, tomen ese comentario benévolo que han dicho, pónganlo en la boca de una persona que odian en su actitud normal (sin cambiar el significado ni la entonación) y piensen cómo responderían. Repitan este proceso hasta que llegue la iluminación. ;) Claro que no es suficiente, como en mi caso personal. Comprender es algo que estoy logrando, pero si uno comprende y no responde, se cierra, los pensamientos negativos pasan de la "sociedad" a la "situación", del odio a la frustración, y de la respuesta temblorosa al silencio absoluto, y como excusa ante el problema de siempre, que es la fobia. Así que es todo una combinación, parece ser... una actitud, once pasos, muchos de ellos simultáneos. ;) |
Respuesta: Se nos machaca en exceso
Cita:
No se, pero a mí me parece más una crítica que una simple observación, y más aún cuando insisten en ello. |
Respuesta: Se nos machaca en exceso
Cita:
Por supuesto que no es nuestra culpa ni es justo que se nos trate de ningunear únicamente por nuestra forma de ser, lastimosamente esto es algo que sucede con frecuencia ya que las personas no suelen demostrar sensibilidad ante nosotros. En otras palabras, lo que has señalado no falta a la verdad. Mi comentario era para hacer un llamado al valor, a defendernos, no dejar que se nos trate de minimizar por nuestra forma de ser. No siempre hacer el papel de victimas, que eso es lo que quieren nuestros agresores, sino buscar la manera de responder los agravios a los que podamos ser sometidos. |
Respuesta: Se nos machaca en exceso
En mi caso, a pesar de que soy tímido, callado... eso ya me lo han dicho y ya forma parte de mi, y deja de molestarme, quizás sea el hecho de que ciertas personas no te comprendan, crean que tu no quieres tener amigos porque si!, aunque realmente te complique bastante, no tienen empatia contigo... pues como para ellos, no saben lo que uno vive, creeran que nos apartamos porque si, aunque eso no es cierto.
En mi caso, me ha pasado que la gente aveces se sorprende de como soy, cuando me habla, pensara de porque no tengo muchos amigos, pues la amistad se basa en mantener estar relación, y en mi caso, me ha dado que termino alejandome de ellos... y hasta ahí llega todo... Lo que digo que a pesar de que se nos ataque constantemente con esto, tratandonos de raros, es pues ven una conducta que consideran anormal, ya que creen que todos deberiamos socializar... hay que pensar que la sociedad es así, dificilmente vaya a cambiar, pues siempre estara viendo el exterior, haciendo prejuicios de como eres, fisicamente, psicologicamente, socialmente, como te comportas, tus gustos entre otros factores.. |
Respuesta: Se nos machaca en exceso
Es cierto que se nos machaca en exceso pero como tambien han dicho es mejor defendernos para dejar de ser las victimas siempre.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 03:00. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.