![]() |
El ego
hola, buenas noches. Abro este hilo para debatir sobre el ego. Mi ego es muy bajo y pienso que para llegar a la sima hay que tener demasiado ego.
Entonces, voy a ser un miserable toda mi vida?. Mis amigos que los cuento con los dedos de una mano. Son todos muy creyentes en ellos mismos, y a mi me achaca eso. Y la mayoría de las personas son así. ME estaré volviendo loco o que. Es mas no se si me exprese bien. |
Respuesta: El ego
¿A que cima querés llegar con tu ego?
|
Respuesta: El ego
Cita:
|
Respuesta: El ego
Pienso que eso está ligado a la autoestima pero tenerlo alto no significa el triunfo sino transformarse en un egocéntrico que todo pase por el YO y tape la razón de la debilidad o el problema.
Lo que creo que hay que enfocarse en mejorar y ciudar es la autoestima sin descuidar el ego. Pero como no soy un filósofo, ni un tipo demasiado elocuente para hablar seriamente de esas cosas teóricas creo que prácticamente se puede mejorar la autoestima y alcanzar un estado de bienestar haciendo cosas que te gusten y te sirvan a vos y a los demás. |
Respuesta: El ego
Estoy de acuerdo con alugi, y este tema del ego y la autoestima es muy interesante.
Ego: todo lo que creés que sos. el papel que encarnás en cierto momento, en cierto lugar y de cierta forma. el encierro del ser, que parece que es infinito. EJEMPLO: soy un perdedor. soy un ganador. soy el que se reiria de ese chiste. soy esto, soy lo otro. soy el que está yendo a buscar la pizza. es necesario identificarse con algún ego para llevar a cabo nuestros actos. Es obvio que hay egos muy dañinos, y otros no. Tanto creérsela como tenerse en muy baja estima, son egos de mierda, y el problema realmente llega, cuando no podemos desprendernos de los mismos egos. Autoestima: confianza en el ser mismo. no sé bien como reforzarla, solo hago las cosas que puso alugi en el post anterior... haciendo lo que me gusta, y tratando de hacerlo bien por mí y por todos. mientras más autoestima tenga uno, más podrás desenvolverte con egos nuevos y manejarlos. Y sobretodo, no identificarse con ninguno.Esa para mí es la plenitud del ser. Pero el ego de por sí no es algo malo, como lo pintan por allí... es más, no se puede vivir sin ego :p. (AL MENOS YO NO SE COMO :P) Se entiende ? Espero que te haya servido.... (de parte de mi ego complaciente ;)) jaja. Un abrazo |
Respuesta: El ego
Pero ponte a pensar en algo ¿Qué sucede cuando el ego es desmedido? Sucede que nos volvemos personas egocéntricas, narcisistas y banales. Personas a las que nos les importa dañar a los demás con tal de alcanzar sus objetivos.
Creo que lo correcto es tener una buena autoestima, para aceparse y quererse uno mismo, pero debemos combinar esta autoestima con empatía para así no dañar al resto y la suficiente humildad como para saber reconocer nuestras falencias. |
Respuesta: El ego
Cita:
|
Respuesta: El ego
Cita:
Porque, claro... cada uno piensa ¿Quién a mi altura? ;) sin saber que estamos todos en la misma. |
Respuesta: El ego
No hay que tener ego.. sólo hay que ser firmes en decir que no
Y creer en nosotros mismos, eso es muy importante |
Respuesta: El ego
ultimamente esta de moda eso de "no identificarse con tu ego",esto lo han sacado del budismo y de nuevas corrientes que estan de moda, ahora todo mundo habla del ego y de lo malo que es, etc...
en mi caso, yo considero el ego necesario, gracias al ego tenemos la pasion, la fortaleza para desear, etc... el budismo dice que la pasion es mala :/ que caso tiene vivir asi?? mejor es expandir el ego.... les recomiendo el libro de Jorge Bucay "de la autoestima al egoismo", lo pueden descargar gratis, ojala lo lean |
Respuesta: El ego
Cita:
Tampoco quiero tirarle todas las flores porque tiene cosas que no me gustan y no se adaptan a mi forma de vida occidental pero me ha servido en su momento para ayudarme a pensar de forma diferente sobre algunas cuestiones fundamentales de la vida. ¿Qué la pasión sea mala? Bueno yo diría que todo desmedidamente si lo es, lo mismo que el ego en dosis muy elevadas. No sé que dirá Bucay al respecto porque no lo leí pero si el libro se llama de la autoestima al egoísmo entonces para ser franco creo que no me atrae demasiado. |
Respuesta: El ego
El ego como cualquier factor que influye en al personalidad del ser humano debe tender a ser equilibrado ni muy bajo ni muy alto, problamente muchos de los que aca escribimos por diferentes situaciones tengamos un ego menor que el del la gente "normal", yo no creo que el ego sea malo, en todo caso es necesario pero siempre y cuando uno busque un equilibrio, algo que en los que estamos con alguna patologia es lamentablemente dificil, pero que poder se puede.
|
Respuesta: El ego
Cita:
|
Respuesta: El ego
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:23. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.