FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Aguante mental para trabajar (https://fobiasocial.net/aguante-mental-para-trabajar-54905/)

Moon1 09-jun-2012 01:03

Aguante mental para trabajar
 
Hoy hablando con mi psicólogo hemos tocado un tema que me ha dejado desconcertada. No entiendo lo que me ha dicho y no puedo opinar igual, a ver como lo veis vosotros:

Como algunos de aquí muchas veces tengo dudas sobre mis capacidades, y parte de esas dudas es saber si puedo aguantar un trabajo "normal" durante mucho tiempo.
Tengo algo que me gusta y creo que es vocación pero la cosa está complicada para todos y durante años he estado buscando trabajo "de los que puede hacer todo el mundo" y no se si tengo que continuar haciendolo, y ahí hemos entrado en un gran debate :risita:
Me dice que todo el mundo puede hacer este tipo de trabajos (en fábrica, cajero, reponedor, dependiente...) y no hace falta nivel intelectual, habilidades físicas ni aguante psicológico.
¿Estáis de acuerdo en eso? ¿creeis que para, por ej. montar, echufes durante 8 diarias no es necesario aguante psicológico? :?:
Es que siendo sincera yo no se si podría aguantarlo, un trabajo tan tremendamente rutinario y poco gratificante me parece para desquiciar a cualquiera. De hecho conozco a gente que casi terminan mal por haber trabajado en algo así.

Me dice también que el hecho de que pueda hacerlo no quiere decir que no lo pase mal. Pero yo que veo que últimamente a todo le quita importancia (es lo que hay que hacer siempre si, pero a veces sepasatrespueblosymedio) pienso que una cosa es pasarlo mal y otra muy diferente estresarse hasta tal punto de pensar en el trabajo nada más despertarte, durante todo el día, al irte a dormir, no poder dormir y si lo haces soñar con él, perder las gana de hacer cualquier cosa, que te afecte en el resto de tú vida... como me ha pasado a mi, ¿esto es "pasarlo mal" sin más? ¿es lógico aguantar esto? ¿es sano? ¿se puede y hasta que punto? :?:

Esto me lleva también a cuestionarme algunas cosas que me dice sobre mi situación psicológica. O sea, que soy "normal" según sus palabras, personalidad normal y todo mu normal. Y me parece genial, pero ¿es tan normal pasarlo tan mal? que la vida es dura, hay que luchar, a veces somos unos blandos y tal y cual... pero pasarlo TAN mal durante TANTO tiempo, ¿"normal"?

Ahí os lo dejo, a ver que opináis vosotros.

:beso:

Moon1 09-jun-2012 01:21

Respuesta: Aguante mental para trabajar
 
También os digo que igual me niego a entenderlo porque me quedo con la sensación que me está diciendo "nena tú lo que tienes es mucho cuento" :risita:
Y mi ansiedad piensa diferente...
Puntualizado queda.
Hasta mañana chicos.

:beso:

resorteronte 09-jun-2012 01:47

Respuesta: Aguante mental para trabajar
 
yo lo que odio del trabajo es el estupido horario cortado, es decir, entras digamos a las 9am, te dan dos horas para comer, supogamos que de 2 a 4 pm, regresas al trabajo a las 4 y sales hasta las 7 de la maldita noche

preferiria entrar a las 7 de la mañana a trabajar y que fueran 8 horas corridas, para salir a las 3 de la tarde, para irme a comer tranquilo , y despues disfrutar el resto del maldito dia

de que sirve salir a las 7 de la noche? y muchos salen mas tarde aun, ya acabo el dia, ya se jodio todo, solo llegas a cenar y a dormir

es una basura ese horario , y es mundial, lo odio

decidido 09-jun-2012 02:32

Respuesta: Aguante mental para trabajar
 
Cita:

Iniciado por Moon1 (Mensaje 483562)
Esto me lleva también a cuestionarme algunas cosas que me dice sobre mi situación psicológica. O sea, que soy "normal" según sus palabras, personalidad normal y todo mu normal. Y me parece genial, pero ¿es tan normal pasarlo tan mal? que la vida es dura, hay que luchar, a veces somos unos blandos y tal y cual... pero pasarlo TAN mal durante TANTO tiempo, ¿"normal"?

Ya me había pasado por la cabeza esa cuestión (de ser "normal")... Pero por qué la paso tan mal en situaciones tan "rutinarias" para otros??? Pienso que es por mi forma de ver las situaciones y al mundo en general... lo veo amenazador... e ipso-facto se "vuelve" amenazador... me siento tan incapaz... y me comporto como alguien incapaz y acabo siendo incapaz... veo una situación como incómoda... y termina siendo incómoda...

La solución: cambiar tu forma de ver las situaciones (los pensamientos asociados)... y cambiaras la situación y a ti mismo...

Primero identifica como piensas y sientes ante dicha situacion, segundo... piensa como en verdad quieres y crees que deberías pensar acerca de la situación... Por ejemplo: si una situación la ves amenazante empieza esfuérzate por verla de lo más normal y natural....
Si vez una situación incómoda... empieza a verla como una oportunidad de mostrarte, de mostrar tu encanto, tu chispa...

Es tan simple el quid que asusta!!!

MissLaika 09-jun-2012 02:46

Respuesta: Aguante mental para trabajar
 
Yo también me considero inepta para esos trabajos que a simple vista todo mundo puede hacer... No sé, me da algo de ansiedad pensarlo y sentirme torpe incluso para pasar artículos en un lector de código de barras... Vamos que a la larga me terminaría aburriendo porque a como soy aunque a su vez es un reto por la ansiedad me parece que prefiero retos mentales...

Por otro lado hay de trabajos a trabajos, por lo menos de buenas a primeras me vienen 2 que creo que necesitan de muchos huevos y tolerancia a la frustración: médico y chef. Veo que otros lo desempeñan con tanta calma, por ejemplo compañeros y amigos míos muy a pesar de haber terminando llorando en el hospital siguieron y aguantaron y la maricona de yo no pudo con eso... Entonces me viene a la mente, ¿cuál es la diferencia?

No sé... A mí no me parece normal sufrir tanto en un trabajo, concuerdo con que hay días horribles que quisieras mandar todo a la mierda y en que odias al jefe, los compañeros y eso pero pasa, pero tener un estado general de malestar como mencionas de tener pesadillas con ello, sufrir, llorar, etc. No, no creo que sea normal que reacciones así. Por lo menos para mí no lo fue, y eso es el motivante para que me haya dado cuenta que algo no anda muy normal conmigo.

Besitos linda!

ninfalone 09-jun-2012 07:07

Respuesta: Aguante mental para trabajar
 
Cita:

Iniciado por MissLaika (Mensaje 483602)
Yo también me considero inepta para esos trabajos que a simple vista todo mundo puede hacer... No sé, me da algo de ansiedad pensarlo y sentirme torpe incluso para pasar artículos en un lector de código de barras... Vamos que a la larga me terminaría aburriendo porque a como soy aunque a su vez es un reto por la ansiedad me parece que prefiero retos mentales...

Por otro lado hay de trabajos a trabajos, por lo menos de buenas a primeras me vienen 2 que creo que necesitan de muchos huevos y tolerancia a la frustración: médico y chef. Veo que otros lo desempeñan con tanta calma, por ejemplo compañeros y amigos míos muy a pesar de haber terminando llorando en el hospital siguieron y aguantaron y la maricona de yo no pudo con eso... Entonces me viene a la mente, ¿cuál es la diferencia?

No sé... A mí no me parece normal sufrir tanto en un trabajo, concuerdo con que hay días horribles que quisieras mandar todo a la mierda y en que odias al jefe, los compañeros y eso pero pasa, pero tener un estado general de malestar como mencionas de tener pesadillas con ello, sufrir, llorar, etc. No, no creo que sea normal que reacciones así. Por lo menos para mí no lo fue, y eso es el motivante para que me haya dado cuenta que algo no anda muy normal conmigo.

Besitos linda!

Hola moon y miss laika, lo q dijiste me recuerda a lo que me dijo mi psiquiatra hace unos dias, cuando uno tiene una deficiencia en este caso mental, te frena en muchas cosas, no puedes desempeñarte en algunas cosas mientras q los demas si, es como si quisieras correr un maraton con el tobillo roto, nunca vas a poder correr ese maraton en ese estado, por eso se tiene q atender, rehabilitar y ya que pueda caminar ahora si poco a poco puede empezatr a correr

Moon consiguete otro psicologo q sepa de la fobia social creo q tu psicologa no sabe mucho de eso...

atenea269 09-jun-2012 09:14

Respuesta: Aguante mental para trabajar
 
bueno, yo trabajo de cara al publico, lo q en teoria me cuesta bastante hacer, por q aunque sea capaz de atender bien, soy muy seria y a la gente le gusta la gente dicharachera y habladora en los comercios, con lo cual, yo no sirvo mucho para eso.

trabajo por q es empresa familiar y tengo la opcion de q no me despiden con facilidad, jajaja. pero aun asi me exijen tb como a los demas, y yo lo q hago es actuar un poco, tomarmelo como una actuacion, no es ser falsa ni nada asi, solo mostrarte simpatica cuando no te apetece, de cara al publico es obligatorio. logicamente no me puedo salir de mi condicion, yo no voy a ser extrovertida si no lo soy, pero soy capaz de guardar las formas con educacion. eso si, cuando la conversacion se sale un poco de la venta ya no se q decir, jajaja, me quede sin guion, jajaja.

Moon1 09-jun-2012 12:18

Respuesta: Aguante mental para trabajar
 
Si, es que mi criterio para hablar de lo que para mi es normal es lo que veo a mi alrededor. Y yo a mi alrededor no veo a los demás pasándolo tan mal por un trabajo, es lo que dices Laika otra gente hace el mismo trabajo con mucho menos esfuerzo o por lo menos sin sufrir, entonces pasarlo tan mal no es lo normal, lo común. Una cosa es un mal día, un poco de estrés... pero es que esto no puede ser bueno, ni psíquica, ni físicamente ¿no creéis? ¿hay que estar dispuesto a arruinarse la salud por mantenerse y ser una persona de "bien"? :?:

¿Y no os parece una tortura aguantar un trabajo que nos desquicia? otra cosa que comentamos en la consulta es que realmente no lo aguantamos porque nos falta necesidad, que si estuviéramos pasando hambre aguantaríamos cualquier cosa vamos. Seguramente en la gran mayoría de los casos si, puede que nos hayamos acomodado y que nos falte esa necesidad, pero es que también nuestro objetivo en la vida desde hace generaciones es el vivir no el sobrevivir. Esto nos ha hecho débiles a la supervivencia, pero creo que ya no queremos sobrevivir a toda costa.

¿Somos unos blandos? y si es así, ¿es nuestra total responsabilidad? ¿se puede cambiar eso? ¿cómo? :?:

¡Cuanta pregunta! :risita:

Moon1 09-jun-2012 12:33

Respuesta: Aguante mental para trabajar
 
Cita:

Iniciado por decidido (Mensaje 483597)
Ya me había pasado por la cabeza esa cuestión (de ser "normal")... Pero por qué la paso tan mal en situaciones tan "rutinarias" para otros??? Pienso que es por mi forma de ver las situaciones y al mundo en general... lo veo amenazador... e ipso-facto se "vuelve" amenazador... me siento tan incapaz... y me comporto como alguien incapaz y acabo siendo incapaz... veo una situación como incómoda... y termina siendo incómoda...

La solución: cambiar tu forma de ver las situaciones (los pensamientos asociados)... y cambiaras la situación y a ti mismo...

Primero identifica como piensas y sientes ante dicha situacion, segundo... piensa como en verdad quieres y crees que deberías pensar acerca de la situación... Por ejemplo: si una situación la ves amenazante empieza esfuérzate por verla de lo más normal y natural....
Si vez una situación incómoda... empieza a verla como una oportunidad de mostrarte, de mostrar tu encanto, tu chispa...

Es tan simple el quid que asusta!!!

Tienes toda la razón y es un circulo vicioso. Yo a veces lo logro durante días, de hecho puedo ser feliz, pero no se porqué siempre me vuelven "las malas sensaciones" y hay días que soy incapaz de salir de ahí. Intento substituir mis pensamientos, distraerme... nada, me siento impotente, es como si tuviera una barrera mental, si tuviera el hardware estropeado como dice una forera :risita: pero el psicólogo se empeña en decirme que es cosa del software que mi hardware es correcto, y no entiendo entonces los cambios de humor y porqué hay días que lo único que puedo hacer es quedarme bloqueada.

Se que es una cuestión de cambiar mi forma de pensar, hay veces que lo logro con mucha facilidad pero no se porque hay veces que no soy capaz o vuelvo a las andadas. Supongo que retroalimento mis pensamientos negativos y no me doy ni cuenta.
Aclarar como ya he dicho otras veces que yo no creo que tenga fobia social, lo que me pasa resumiendolo muchísimo es ansiedad.

:beso:

malapecora 09-jun-2012 16:41

Respuesta: Aguante mental para trabajar
 
y ese psicologo que capacidad tiene de juzgar trabajos que nunca ha desempeñado? Me paro a pensar en la cajera (uno de los trabajos de poco aguante) teniendo que sonreir y saludar a cualquiera, haciendo el mismo movimiento una y otra vez, más el extra de maruja que se quiere colar, que le echa la culpa de que la leche esté caducada o a saber qué...
Que requiera poca responsabilidad, no quiere decir que no pueda ser duro.
Estoy segura que muchos de aqui preferirian estar en un laboratorio manipulando armas biológicas a tener que hacer un trabajo de comercial, por ej.

din4 09-jun-2012 21:01

Respuesta: Aguante mental para trabajar
 
Cita:

Esto me lleva también a cuestionarme algunas cosas que me dice sobre mi situación psicológica. O sea, que soy "normal" según sus palabras, personalidad normal y todo mu normal. Y me parece genial, pero ¿es tan normal pasarlo tan mal? que la vida es dura, hay que luchar, a veces somos unos blandos y tal y cual... pero pasarlo TAN mal durante TANTO tiempo, ¿"normal"?

bueno este es un tema con el que me identifico muchisimo ,en mi caso tambien me estreso muchisimo con los trabajos y mi psiquiatra tambien me dice que es normal incluso que soy mas apto que mucha gente "cuerda" para mi siempre me supuso un esfuerzo sobrehumano enfrentarme a cualquier trabajo pero tambien es verdad que con los años y no rindiendome la cosa a mejorado ,hace años no podria soportar el trabajo y la presión que soporto a diario y me parecia que aquellos trabajos eran horribles pero la verdad es que esos trabajos por muy duros que sean y aburridos cuando vas a casa puedes desconectar en mi caso ahora no es asi my trabajo no desconecta puedo tener una llamada a las 12 de la noche o tener que enfrentarme a un problema distinto todos los dias , pienso que un dia voy a estallar y mi psiquiatra dice que eso le pasa a todo el mundo pero en nuestro caso nos cuesta mas aclimatarnos
Cita:

¿Somos unos blandos? y si es así, ¿es nuestra total responsabilidad? ¿se puede cambiar eso? ¿cómo?
en mi opinión creo que si ,es verdad la gente con nuestros transtornos somos mas deviles
es nuestra responsabilidad si ,aunque pueda que el mundo nos hiciera asi ,tengo que creer que esta en nuestras manos eligir como ser
si yo creo que se puede cambiar
como? con muchiiiiiisimo esfuerzo y sufrimiento y nunca rendirse
mucha suerte y animo

cacadeavion 09-jun-2012 22:53

Respuesta: Aguante mental para trabajar
 
Bueno, hola antes de nada.

Escribo esto sin leer todo lo que se ha publicado en este hilo. Espero no saltarme nada importante.

Cita:

Iniciado por Moon1
Me dice también que el hecho de que pueda hacerlo no quiere decir que no lo pase mal

Cita:

Iniciado por Moon1
Me dice que todo el mundo puede hacer este tipo de trabajos (en fábrica, cajero, reponedor, dependiente...) y no hace falta nivel intelectual, habilidades físicas ni aguante psicológico.

Me parece que el psicólogo no es muy coherente. ¿Por un lado dice que no hace falta aguante psicológico y por otra dice que posiblemente lo pases mal?

Creo que tiene una sopa de prejuicios importante en la cabeza. O sea: para desanimarte a hacer ese tipo de trabajos recurre a dos argumentos casi contrarios: que hace falta aguante psicológico y que cualquiera puede hacerlo (para deslegitimarlo).

Me parece que no le importan demasiado las razones, lo que quiere es que no hagas ese tipo de trabajos y cualquier motivo le vale.

Seguramente es de los típicos que dice que hay que buscar aspiraciones en la vida, y no entiende que las aspiraciones son algo muy personal.

Yo directamente cambiaría a otro.

Cita:

Iniciado por Moon1
Me dice también que el hecho de que pueda hacerlo no quiere decir que no lo pase mal. Pero yo que veo que últimamente a todo le quita importancia (es lo que hay que hacer siempre si, pero a veces sepasatrespueblosymedio) pienso que una cosa es pasarlo mal y otra muy diferente estresarse hasta tal punto de pensar en el trabajo nada más despertarte, durante todo el día, al irte a dormir, no poder dormir y si lo haces soñar con él, perder las gana de hacer cualquier cosa, que te afecte en el resto de tú vida... como me ha pasado a mi, ¿esto es "pasarlo mal" sin más? ¿es lógico aguantar esto? ¿es sano? ¿se puede y hasta que punto?

Bien, no entiendo esto mucho. ¿Quieres decir que ya lo pasas mal en tu trabajo vocacional pero no le da importancia? ¿Y al mismo tiempo te dice que los trabajos vacíos podrían hacerte pasarlo mal? Si es así, también me parece incoherente. Otra vez me parece que hace juicios de valor y no te permite tomar tus propias decisiones. Está valorando que el sufrimiento que padeces hoy no es nada en comparación con el de un trabajo pesado, y eso es su punto de vista y no el tuyo. Nadie se conoce mejor que uno mismo.

Un psicólogo así no me inspira confianza. Si de verdad cree que un trabajo así es peor para tí, debería decírtelo de otra forma, no recurriendo a cualesquiera argumentos con tal de que apoyen su tesis, incluso contradictorios entre sí. Tiene que tener en cuenta que no puede tomar las decisiones por tí, y tú eres la única que tienes que, y puedes, aprender a conocerte.

Cita:

Iniciado por din4
como? con muchiiiiiisimo esfuerzo y sufrimiento y nunca rendirse
mucha suerte y animo

Cita:

Iniciado por Moon1
Se que es una cuestión de cambiar mi forma de pensar, hay veces que lo logro con mucha facilidad pero no se porque hay veces que no soy capaz o vuelvo a las andadas. Supongo que retroalimento mis pensamientos negativos y no me doy ni cuenta.

Discrepo. La conciencia está ligada al subconsciente y no la controlamos aunque nos parezca. Creo que hay que actuar sobre la parte inconsciente: crear las condiciones para que la conciencia pueda pensar autonómamente, y para ello el subconsciente tiene que estar bien nutrido evitando que tome el control de la conciencia.

Es como pedirle a una persona hambrienta que mantenga la serenidad: es imposible. Pues igualmente, una persona que no tiene una felicidad estable (parte subconsciente) tiene una conciencia débil, que no resite los embates del ánimo (subconsciente). No es una cuestión de actitud porque la actitud es parte de la conciencia, y si ésta está condicionada por el subconsciente, la actitud no interpreta su papel; no sirve de nada.

Cita:

Iniciado por Moon1
Tienes toda la razón y es un circulo vicioso. Yo a veces lo logro durante días, de hecho puedo ser feliz, pero no se porqué siempre me vuelven "las malas sensaciones" y hay días que soy incapaz de salir de ahí. Intento substituir mis pensamientos, distraerme... nada, me siento impotente, es como si tuviera una barrera mental, si tuviera el hardware estropeado como dice una forera pero el psicólogo se empeña en decirme que es cosa del software que mi hardware es correcto, y no entiendo entonces los cambios de humor y porqué hay días que lo único que puedo hacer es quedarme bloqueada.

Supongo que muchos foreros se sentirán identificados con esto. Teniendo en cuenta lo que dije, no sirve de nada mortificarse pensando que es cuestión de actitud, de ponerle ganas, etc. Creo que es cuestión de estrategia, nunca me canso de decirlo; nos empeñamos en que hay que enfrentarse a los problemas y hay que hacerlo hoy, olvidando la parte subconsciente que sostiene la voluntad y que puede ser la que esté débil, debilitándola aún más con nuestro "esfuerzo y sufrimiento". Yo en particular me niego a tratar ciertos temas cuando no estoy de buen ánimo; primero porque los voy a tratar peor, y segundo porque voy a conseguir hundirme otra vez y perder dos o tres días recuperándome (antes era peor).

Creo que la función de los buenos psicólogos es facilitar la tarea de conocerse a uno mismo, y una parte fundamental es conocer qué cosas nos hacen sentirnos bien para recurrir a ellas cuando intuimos el bajón, antes de que llegue, en vez de forzarnos a estar bien de ánimo cuando no lo estamos (esto último no creo que pueda conseguirse de una forma natural*).

Y si tampoco la estrategia funciona, no quiere decir automáticamente que la culpa es de cada persona; vamos a quitarle ese peso de encima. Porque si nunca la sociedad es la culpable de lo que ocurre, nunca tendremos argumentos para que cambie. Se podría decir, en el discurso dominante actual, cosas tan estúpidas como: "la culpa no es de los dictadores, es de los malos dictadores". Vale, y es verdad porque si el dictador hace lo que hay que hacer (sea lo que sea esto) las cosas saldrán bien; pero nadie lo dice, ¿verdad? ¿Tengo que explicar por qué? En cambio, sí que se dice que "la culpa no es de la sociedad; es de las personas", lo cual ya sirve de pretexto para que la sociedad nunca cambie. Y no, las personas tienen que cambiar pero también el conjunto de la sociedad tiene su responsabilidad. Por poner un ejemplo final: la delincuencia en sociedades tradicionales sin influencia global es mínima. Hay lenguas tradicionales donde no existen palabras como robar, matar, etc. mientras que en el mundo en general, la delincuencia crece.

Bueno, siempre que escribo ocurre que nadie entiende ni lee lo que digo, pero aún así lo intento. Quédate con lo que te sea útil.

* No entiendo como "natural" tampoco la práctica de técnicas de meditación, porque aunque la gente entendida las concibe como un modo de potenciar el funcionamiento natural deseable del cuerpo, suponen una alteración del funcionamiento natural (el funcionamiento natural es tanto lo deseable como lo no deseable).

Faith87 09-jun-2012 23:11

Respuesta: Aguante mental para trabajar
 
Yo creo que puedes estar un tiempo aguantando un trabajo fisico sin problemas aunque tambien depende que trabajo sea claro pero bueno si estas bien de salud en principio se puede aguantar y si se te carga la espalda o estas mal de algo para algo estan los fisioterapeutas.

Me parece que lo mas chungo es la monotonia, que tu no puedas desarrollar tu creatividad, aparte hay trabajos super aburridos, que cansan psicologicamente. Por ejemplo lo que ha dicho malapecora de estar de cajera... puffff, que cansino la verdad, no tanto por lo fisico sino por lo psicologico, de estar aguantando a todo kiski, poner buena cara, tener que aguantar que te pregunten cosas etc.

Tengo una amiga que trabaja en el super DIA, ahora es encargada y esta hasta los co-jones la verdad, me cuenta de cada historia con la gente mayor que va alli a comprar o gente que entra a robar. Y claro, a poner buena cara porque hay que ser amable con el cliente. Cuantas cajeras amargadas habeis visto? yo he visto a unas cuantas.

Es complicado esto del trabajo y mas ahora en tiempos de crisis, sin añadir que las personas con trastornos psicologicos tienen mas problemas para encontrarlo.

PODRIAMOS ORGANIZAR UNA ECOALDEA CON LA GENTE DEL FORO. :risita:

dadodebaja30719 10-jun-2012 01:21

Respuesta: Aguante mental para trabajar
 
Y si es la clave para perdurar en un trabajo el AGUANTE, sino de otra manera terminas renunciando o despedido del mismo. Hay veces que desgraciadamente no se puede elegir un mejor trabajo y hay que conformarse con eso de ser cajero y/o atención al cliente en una tienda. Asi es la vida....

diegofernando_78 10-jun-2012 04:04

Respuesta: Aguante mental para trabajar
 
mi consejo es q te sometas a cualquier tipo de trabajo asi te solidarizas y comprendes a los demas, para despues valorar de verdad tu tiempo y vida, por ejemplo estudiando.

te lo dice alguien que ha trabajado desde una fabrica 8 horas como dices rutinariamente, en el campo, como director de camaras en TV, editor de video, camarografo de eventos sociales, asistente tecnico de telecomunicaciones, reparador/armador de PC's, peon de albañil, cajero, encargado e instalador de ciber's.... puf cuantas cosas que he hecho!! jejejej y creeme q muchisimas mas

asi q te animo a q hagas un poquito vos, para mediante la experiencia aprender lo q se siente

saludos!

Moon1 10-jun-2012 08:36

Respuesta: Aguante mental para trabajar
 
Cita:

Iniciado por malapecora (Mensaje 483706)
y ese psicologo que capacidad tiene de juzgar trabajos que nunca ha desempeñado? Me paro a pensar en la cajera (uno de los trabajos de poco aguante) teniendo que sonreir y saludar a cualquiera, haciendo el mismo movimiento una y otra vez, más el extra de maruja que se quiere colar, que le echa la culpa de que la leche esté caducada o a saber qué...
Que requiera poca responsabilidad, no quiere decir que no pueda ser duro.
Estoy segura que muchos de aqui preferirian estar en un laboratorio manipulando armas biológicas a tener que hacer un trabajo de comercial, por ej.

Eso mismo he pensado yo...

Cita:

Iniciado por din4 (Mensaje 483752)
en mi opinión creo que si ,es verdad la gente con nuestros transtornos somos mas deviles
es nuestra responsabilidad si ,aunque pueda que el mundo nos hiciera asi ,tengo que creer que esta en nuestras manos eligir como ser
si yo creo que se puede cambiar
como? con muchiiiiiisimo esfuerzo y sufrimiento y nunca rendirse
mucha suerte y animo

Puede que tengas razón.

Cita:

Iniciado por cacadeavion (Mensaje 483764)

Bien, no entiendo esto mucho. ¿Quieres decir que ya lo pasas mal en tu trabajo vocacional pero no le da importancia? ¿Y al mismo tiempo te dice que los trabajos vacíos podrían hacerte pasarlo mal? Si es así, también me parece incoherente. Otra vez me parece que hace juicios de valor y no te permite tomar tus propias decisiones. Está valorando que el sufrimiento que padeces hoy no es nada en comparación con el de un trabajo pesado, y eso es su punto de vista y no el tuyo. Nadie se conoce mejor que uno mismo.

Un psicólogo así no me inspira confianza. Si de verdad cree que un trabajo así es peor para tí, debería decírtelo de otra forma, no recurriendo a cualesquiera argumentos con tal de que apoyen su tesis, incluso contradictorios entre sí. Tiene que tener en cuenta que no puede tomar las decisiones por tí, y tú eres la única que tienes que, y puedes, aprender a conocerte.

No, en el trabajo que me gusta no lo paso mal. Lo que sucede es que es difícil hacerse un hueco a no ser que se haga una inversión importante (y tome algunas decisiones) que ahora no estoy dispuesta a hacer. Por eso he pensado en seguir buscando trabajos más "normales", y yo creo que lo que pretende es "animarme" a hacerlo diciéndome que puede hacerlos cualquiera.

Pero a mi tampoco me está inspirando demasiada, igual soy yo que no le entiendo pero sea por lo que sea no siento que me ayude ahora mismo.

No se si es culpa de la sociedad o de quién, pero lo que está claro es que la sociedad favorece y hoy más que nunca a que estemos sin rumbo y sin objetivos.

Cita:

Iniciado por Faith87 (Mensaje 483766)

PODRIAMOS ORGANIZAR UNA ECOALDEA CON LA GENTE DEL FORO. :risita:

Me apunto pero conociendo el percal igual terminamos a ostias :risita:
Si, yo lo peor es la rutina. Por ejemplo lo que os he dicho de un trabajo en una fabrica montando enchufes, para volverme majara perdia...


Cita:

Iniciado por diegofernando_78 (Mensaje 483833)
mi consejo es q te sometas a cualquier tipo de trabajo asi te solidarizas y comprendes a los demas, para despues valorar de verdad tu tiempo y vida, por ejemplo estudiando.
...

asi q te animo a q hagas un poquito vos, para mediante la experiencia aprender lo q se siente

saludos!

Hola diegofernando. Si, ya he tenido este tipo de trabajos. He trabajado de todo.
Desde que estoy con más ansiedad tuve que dejar un trabajo que me estresaba muchísimo y ahora no me veo capaz. Me preocupan como he dicho los trabajos rutinarios.

:beso:

aintzane 10-jun-2012 12:49

Respuesta: Aguante mental para trabajar
 
El único trabajo que no desgasta, que no desborda, que no supera, que no te monopoliza es trabajar poco (jornada laboral reducida). Amén.

roquentin666 10-jun-2012 13:13

Respuesta: Aguante mental para trabajar
 
Cita:

Iniciado por aintzane (Mensaje 483904)
El único trabajo que no desgasta, que no desborda, que no supera, que no te monopoliza es trabajar poco (jornada laboral reducida). Amén.

Amén.. lo mismo opino.. y es lo que busco, lo unico que creo podria soportar permanentemente..4 o 5 horitas

en mi ultimo trabajo veia a todo tipo de personas y hasta el mas extrovertido, prepotente, orgulloso, extrovertido.. iba cagandose en todo, poruqe no aguantaba y deseaba largarse, escapar a cualquier sitio.. esto se escuchaba constantmente a todo tipo de gente..
a todos nos cuesta mucho aguantar.. es verdad que quizas mas a los introvertidos pues se añade que no nos motiva nada o poco relacionarnos con los compañeros, con lo que el dia a dia nos resulta mucho mas rutinario, desmotivador, alienante, una carcel...

dadodebaja22612 10-jun-2012 13:48

Respuesta: Aguante mental para trabajar
 
Sabes creo que tu psicólogo esta loco :risita:

Yo no estoy de acuerdo con lo que te dice y haces muy bien en no estar de acuerdo con el.El problema de algunos de estos profesionales de la salud mental es que creen que su titulo les da el poder de la verdad absoluta e incuestionable.
Me paso con un psiquiatra no paraba de decirme "oye que hay gente mucho peor que tu" ya y se supone que eso debería consolarme o eso me curara…pues no eso es una manera de escurrir el bulto.

Yo creo que hay para muchos trabajos que se necesita un gran aguante psicológico mental o llamalo como quieras por ejemplo alguien que trabaje de cara al publico…yo no podría.

Auto-Obstáculo 10-jun-2012 15:31

Respuesta: Aguante mental para trabajar
 
Mi trabajo es aburrido y rutinario hasta decir basta. Además lo llevo para adelante yo solo, sin gente alrededor. Pero gracias a él, he podido mantener mi salud mental más o menos estable. He pasado momentos muy chungos en el ámbito extralaboral, y el trabajo me ha servido de regulador del ánimo, de refugio, de punto de referencia. Para mí es sagrado.

Pero cuando salgo de él, a las dos y media, ya tengo tiempo para fantasear y dedicarme a hacer el perro soñador, que es lo que más me gusta...

ignitron 10-jun-2012 17:48

Respuesta: Aguante mental para trabajar
 
Hasta hace pocos dias he estado de prácticas trabajando en mantenimiento de una fabrica y pese a no estar en el mejor momento de mi vida lo he llevado bastante bien, es mas, lo echo un poco de menos. Es un trabajo bastante bueno para un fobico: solo te relacionas con unos pocos compañeros, no se esta de cara al público, poca exigencia mental, trabajo entretenido... En este caso el aguante necesario no creo que sea muy alto, pese a que la jornada era de 8h. Durante este tiempo me ha servido un poco de distracción para pasar los malos momentos. A ver si encuentro algo parecido pronto :pensando:

dadodebaja30719 10-jun-2012 21:30

Respuesta: Aguante mental para trabajar
 
Cita:

Iniciado por diegofernando_78 (Mensaje 483833)

director de camaras en TV, !

:o Como diablos le hiciste para entrar en eso?? yo soy periodista deportivo y me muero de angustia tirando curriculum en todas las emisoras hasta me iria a vivir al interior si tuviera algo concreto para ejercer por lo menos en prensa escrita.

dadodebaja30719 10-jun-2012 21:32

Respuesta: Aguante mental para trabajar
 
Cita:

Iniciado por aintzane (Mensaje 483904)
El único trabajo que no desgasta, que no desborda, que no supera, que no te monopoliza es trabajar poco (jornada laboral reducida). Amén.

Si pero de ese tipo trabajos los unicos q tienen jornada reducida de 5 o6 hs son los telemarketer trabajar en un call center pero es tambien un trabajo muy insalubre es la razon de por que las es part time.

Hylas 10-jun-2012 23:51

Respuesta: Aguante mental para trabajar
 
Mi psicoterapeuta me espetó a la cara que soy "paranoico", que nadie me persigue, que nadie me quiere joder en el trabajo y bla, bla, bla,...Que tengo que relativizar, etc, etc. Per el muy cabrito no me da ni una sola herramienta o método para dejar de verlo todo tan negativo y sufrir al ir a trabajar. Ya no vuelvo más a pagarle un pastón por sesión.

cacadeavion 11-jun-2012 19:23

Respuesta: Aguante mental para trabajar
 
Cita:

Iniciado por aintzane
El único trabajo que no desgasta, que no desborda, que no supera, que no te monopoliza es trabajar poco (jornada laboral reducida). Amén.

:aplauso:Je, me encanta cuando la gente se pone revolucionaria. Mientras la cosa siga estando como está una de dos: o trabajas mucho para descansar poco e intensamente o trabajas poco para ir tirando y descansar todo lo que quieras (estoy hablando en general).

Cita:

Iniciado por Hylas (Mensaje 484085)
Mi psicoterapeuta me espetó a la cara que soy "paranoico", que nadie me persigue, que nadie me quiere joder en el trabajo y bla, bla, bla,...Que tengo que relativizar, etc, etc. Per el muy cabrito no me da ni una sola herramienta o método para dejar de verlo todo tan negativo y sufrir al ir a trabajar. Ya no vuelvo más a pagarle un pastón por sesión.

Pues ya sabes: busca otro.

Por cierto, deberías iniciar un hilo con esto.

Cita:

Iniciado por Moon1

A ver si ahora entiendo: por lo que dices en el primer mensaje, parece que no aprecia el estrés y te trata como si no tuvieses nada, minimizando todo lo malo que te pasa y asumiendo el sufrimiento como algo normal.

Bueno, si es esto, creo que ya lo dije todo: nadie se conoce como uno mismo y si no se preocupa por ti y lo que te ocurre no está haciéndolo bien. ¿Eres su paciente y le quita importancia? Claro que habrá muchos casos peores, pero si vas a verlo es para algo.

Me recuerda a mí cuando estaba estresadísimo con los estudios en segundo de bachillerato pero mis "amigos" le quitaban importancia a lo que me pasaba: "¿Pero por qué te apuras tanto si vas a acabar sacando "sobre"? Como si ellos estuviesen en mi piel y supiesen lo mal que lo pasaba. Esto me lleva a que sólo tú puedes saber lo mal que soportas un trabajo y si te paga la pena o no. El psicólogo debe ponerse en tu lugar y darte una opinión, nada más.

Bueno, espero haberte ayudado. Un saludo.

Aluigi 27-jun-2012 02:00

Respuesta: Aguante mental para trabajar
 
Bueno hay trabajos que son realmente duros de aguantar, teniéndo en cuenta que uno pasa la mayor parte del día en el trabajo el mismo tiene que ser en alguna medida gratificante sino te volvés loco, te deprimis y terminás odiando a todo el mundo.
Una vez en una empresa para entrar tuve que ir primero a un centro psicológico, realizar varios examenes y entrevistas hasta que luego de 3 horas me dejaron en paz :D
Pero la experiencia fue interesante ya que pasé por una varias pruebas que le permitían saber a los psicólogos cual era mi tolerancia a tareas repetitivas, como me desempeñaba para la parte lógica, de razonamiento, memoria, inteligencia, etc.
La mayoría de estos tests los podes encontrar en internet si los buscas como tests laborales; si bien no son 100% efectivos te pueden dar una idea de cual es tu aguante mental.

Como experiencia personal te digo que si sos una persona a la que le gusta pensar, imaginativa y que le gusta aprender siempre cosas nuevas; teniéndo un trabajo rutinario, monótono y repetitivo te vas a fatigar rápidamente.
Yo he tenído un trabajo así y no podía soportar más de 4 horas, además que me sentía como en Tiempos Modernos y terminaba muy deprimido luego de la jornada laboral.
El trabajo que tengo ahora es totalmente lo contrario a eso, es una trabajo puramente intelectual donde tenes que pensar todo el tiempo y al final de la jornada terminás con un agotamiento mental increible (Por eso sepan disculpar todas las burradas que escribo en el foro). Lo bueno es que aprendés a pensar, no actuas mecánicamente sino razonando todo.

Lo ideal para mi es un trabajo donde tengas las dos cosas, tareas simples de realizar que te ayuden a descansar un poco la mente y tareas complejas que sirvan de desafío constante a tu inteligencia y capacidad.

Yokkao778 27-jun-2012 02:39

Respuesta: Aguante mental para trabajar
 
CAMBIAAAAAA DE PSICOLOGO ES UNA ESTAFA , como va a decir q cualquier persona puede ser cajera , le iras dicho entonces por las puras @@#~€€ existen entrevista psicologicas :risita:,,,,...


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:21.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.