FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Rincones de España... y del mundo (https://fobiasocial.net/rincones-de-espana-y-del-mundo-54738/)

Verandris 02-jun-2012 00:40

Rincones de España... y del mundo
 
Os propongo este pequeño espacio para que podáis hablar de vuestros lugares favoritos. No me refiero a los que añoréis ir este verano o dentro de un año, no las ciudades glamourosas ni las playas atestadas, sino recónditos y entrañables pueblecitos, praderas, montañas, rios y senderos por los que os habéis perdido en una o más ocasiones.

Simplemente me gustaría que compartierais con todos los foreros información, curiosidades y una pequeña reseña acerca de cómo llegar a aquellos sitios que YA HAYÁIS VISITADO y que sean cercanos a vuestra ciudad, pueblo o aldea.

Como es muy tarde, tan sólo voy a poner unas pocas fotos pero poseo información de muy buena tinta sobre el lugar que voy a proponer:

http://www.ciudaddefrias.es/turismo-y-ocio

http://www.arteguias.com/burgos/frias.htm

http://www.amigosdefrias.es/index.htm

http://www.cristalderoca.com/gestor_...nes/frias2.jpg
El castillo de Frías, emblema de la villa

http://esphoto500x500.mnstatic.com/frias_501882.jpg
El puente sobre el río Ebro

http://www.ciberactua.org/blogciber/...as_usuario.jpg
Existe Rivendel, se llama Tobera

http://soyviajero.com/wp-content/upl...1/05/Frias.jpg
Las casas colgantes no son exclusivas de Cuenca

La localización de este encantador pueblo es tarea sencilla gracias a cualquier sistema GPS o el mismísimo Google Maps. En cualquier caso, incluyo indicaciones de la región para que nadie se pierda.

Existen tres caminos más habituales para el visitante a Frías, dependiendo de su procedencia. Aqui nos remitimos a las explicaciones dadas por la página web de la ciudad de Frías, interesante fuente en la que encontraremos todas aquellas potencialidades de que dispone la región, que son muchas.

DESDE BILBAO.

Sal de la carretera local. e incorpórate a la BI-636, diección ALONSOTEGI. Llegas a Sodupe, continuas dirección BALMASEDA. En la Plaza de Balmaseda coges la carretera C-6318 dirección VILLASANA DE MENA. Dejas la C-6318 y te incorporas a la BU-543, hasta el CRUCERO DE MONTIJA, en este lugar cogemos la carretera N-629, dirección MEDINA DE POMAR. Cuando llegamos a TRESPADERNE, cogemos la carretera BU-530, a unos 10 Kilometros cogemos la carretera BU-520 y a unos 4 kilometros encontraremos la Bella CIUDAD DE FRIAS Tiempo estipulado de viaje 1h 20m

DESDE VITORIA.

Sal de la carretera local. e incorpórate a la N-102 Sal de la N-102, e incorpórate a la N-I, hasta llegar a MIRANDA DE EBRO. En MIRANDA, sal de la N-I e incorpórate a la C-122, dirección PUENTELARRA. Cuando llegues a Puentelarra a unos 2 Kilometros cogemos la BU-530. En QUINTANA MARTÍN GALÍNDEZ, dejamos la BU-530 y nos incorporamos a la BU-522, y nos encontraremos con la BELLA CIUDAD DE FRIAS Tiempo estipulade 1 Hora de viaje.

DESDE BURGOS.

Salimos de Burgos por la N-1 dirección Briviesca. Tenemos que cruzar esta localidad para incorporarnos a la carretera BU-502 dirección Cornudilla. En Cornudilla cogemos la carretera N-232, dirección a OÑA. En esta localidad se encuentra el fabuloso MONASTERIO DE SAN SALVADOR. A unos 3 Kilometros cogemos la carretera N-629 dirección a TRESPADERNE, donde la abandonamos para entrar en la BU-530, a unos 10 Kilometros cogemos la carretera BU-522, y nos encontraremos con la BELLA CIUDAD DE FRIAS. Tiempo estipulado del viaje 1h 15m

Auto-Obstáculo 02-jun-2012 00:49

Respuesta: Rincones de España... y del mundo
 
Otro día pondré fotos, pero me encantaría que viérais algún día los rincones y pueblos blancos de la inmensa Sierra de Grazalema-Los Alcornocales, en Cádiz. La primera vez que vi aquello, que fue en plan senderismo de mano de unos ecologistas, pensé que mis ojos nunca habían visto nada tan bonito, y lo sigo pensando.

Otro rincón que me gusta es el Cabo de Gata-Níjar, en Almería, del que ya he hablado aquí en alguna ocasión. De hecho ese lugar es mi Shangri-La. Algo me une a ese paraje y no sé qué es...

Aluigi 02-jun-2012 01:45

Respuesta: Rincones de España... y del mundo
 
Bueno de España me gusta mucho Toledo, pero como la consigna era no mostrar ciudades grandes, importantes o glamurosas voy a dejar un par de fotos que le saqué al Tajo y a algunas callecitas o pasajes solitarios:

http://2.bp.blogspot.com/-rChjztvZur...0/SDC10718.JPG
http://1.bp.blogspot.com/-cmivmC4qWe...0/SDC10821.JPG
http://1.bp.blogspot.com/-8PEyWxmS1O...0/SDC10732.JPG
http://2.bp.blogspot.com/-DiYyAIKdqc...0/SDC10747.JPG
http://3.bp.blogspot.com/-RYeeoSZ-DK...0/SDC10748.JPG
http://4.bp.blogspot.com/-gYG1vV9gr8...0/SDC10804.JPG
http://4.bp.blogspot.com/-_PiEo1_h42...0/SDC10736.JPG
http://4.bp.blogspot.com/-95Vo11cLmN...0/SDC10813.JPG

usuarioborrado 02-jun-2012 02:06

Respuesta: Rincones de España... y del mundo
 
http://a2.sphotos.ak.fbcdn.net/hphot...37208454_n.jpg

Esta es mi ciudad

El clima es siempre inestable, en invierno puede hacer frio una semana y a la siguiente puede estar templado

Hay viento siempre, asiq tiene la ventaja de poder andar despeinado

Esta creo q es de este año, hace una semana nevó pero la nieve no duró ni un día pq como está el mar, es más templado q en otras zonas en las que la nieve si se conserva

Siempre que me voy extraño el viento, no estoy acostumbrada a que todos los dias sean lindos

Aluigi 02-jun-2012 03:44

Respuesta: Rincones de España... y del mundo
 
Cita:

Iniciado por verdespraderas (Mensaje 481015)
http://a2.sphotos.ak.fbcdn.net/hphot...37208454_n.jpg

Esta es mi ciudad

El clima es siempre inestable, en invierno puede hacer frio una semana y a la siguiente puede estar templado

Hay viento siempre, asiq tiene la ventaja de poder andar despeinado

Esta creo q es de este año, hace una semana nevó pero la nieve no duró ni un día pq como está el mar, es más templado q en otras zonas en las que la nieve si se conserva

Siempre que me voy extraño el viento, no estoy acostumbrada a que todos los dias sean lindos

Ah que bueno Comodoro :bien:, una parte de mi familia era de ahí también :)

Acá dejo algunas imagenes de Argentina también.

Provincia de Jujuy - Quebrada de Humahuaca:

http://4.bp.blogspot.com/-Ns3u5WTt1I...0/DSC01096.JPG
http://2.bp.blogspot.com/-NKM4T_wY0G...0/DSC01105.JPG
http://3.bp.blogspot.com/-RHzR5lskGq...0/DSC01114.JPG
http://4.bp.blogspot.com/-sLj1bTo8TI...0/DSC01275.JPG
http://1.bp.blogspot.com/-CVKov9INoS...0/DSC01277.JPG

El pueblo de Tilcara:

http://2.bp.blogspot.com/-67_WquyK84...0/DSC01140.JPG
http://1.bp.blogspot.com/-_64M-JjYPe...0/DSC01160.JPG
http://2.bp.blogspot.com/-bWcShYvnH3...0/DSC01137.JPG
http://2.bp.blogspot.com/-kovA5SWH_E...0/DSC01152.JPG

Ciudad de Humahuaca:

http://1.bp.blogspot.com/-pIJ_DetBOh...0/DSC01207.JPG
http://4.bp.blogspot.com/-Cqk9rvF6lk...0/DSC01217.JPG
http://3.bp.blogspot.com/-y3JQZmQged...0/DSC01242.JPG
http://3.bp.blogspot.com/-wCfDDhrYS5...0/DSC01251.JPG
http://3.bp.blogspot.com/-gl6QiOEFNu...0/DSC01263.JPG
http://3.bp.blogspot.com/--9s1Tz3kYf...0/DSC01264.JPG


La quebrada abarca unos 160KM aproximadamente. Los pueblos que mostré son los principales que se encuentran en la quebrada yendo por la ruta 9. Si se va hasta el final de la ruta se llega hasta La Quiaca y caminando unas cuadras está la frontera con Bolivia que la crucé caminando porque no tenía auto :p
La ciudad se llama Villazón pero siendo fiel al enunciado solamente voy a poner una foto que me gustó como salió:

http://4.bp.blogspot.com/-Fk1-dcVojt...0/DSC01315.JPG


Córdoba - Argentina
Estancia jesuitica Jesus María


http://4.bp.blogspot.com/-TwulrZxfAM...0/DSC00794.JPG
http://1.bp.blogspot.com/-E15vmZbQZw...0/DSC00795.JPG
http://1.bp.blogspot.com/-j_gYYYY6RR...0/DSC00800.JPG
http://1.bp.blogspot.com/-Dl6iIxWP6v...0/DSC00802.JPG
http://1.bp.blogspot.com/-GIzjHBRTpP...0/DSC00806.JPG
http://4.bp.blogspot.com/-h0PKEpoE2s...0/DSC00737.JPG

Colonia Caroya - Estancia Jesuitica

http://4.bp.blogspot.com/-qXtvqbDD1k...0/DSC00771.JPG
http://4.bp.blogspot.com/-FYMFt8ibR-...0/DSC00773.JPG
http://3.bp.blogspot.com/-yJDybMtcpy...0/DSC00768.JPG
http://1.bp.blogspot.com/-Zv_XtJfFLm...0/DSC00770.JPG

Buen post, me gustó :bien:

Danimotero 02-jun-2012 09:17

Respuesta: Rincones de España... y del mundo
 
Mi 'rincón' es y será siempre el pirineo aragonés, incomparable.

Lastima que por lo de ser fobico y tal solo puedo disfrutarlo con mi padre cuando a el se le ocurre que vayamos, una vez al año o asi, y creo ya le queda poca mecha.. :llorando:

Verandris 02-jun-2012 11:28

Respuesta: Rincones de España... y del mundo
 
Cita:

Iniciado por Aluigi (Mensaje 481010)
Bueno de España me gusta mucho Toledo, pero como la consigna era no mostrar ciudades grandes, importantes o glamurosas voy a dejar un par de fotos que le saqué al Tajo y a algunas callecitas o pasajes solitarios:

Oh, Toledo, ciudad mágica por antonomasia. Parece como si sólo fuese habitada por gatos (inmensa la foto). Sus callejuelas y recovecos dan fe de un pasado lejano, medieval y ejemplo como ninguno de eso que se ha dado en llamar "crisol de culturas".

Yo conozco Toledo. De hecho recuerdo como si fuera ayer que allí fui testigo, junto con mi familia, de una visita real... probablemente hace ya más de 20 años. Esa fue la primera vez, hicimos noche con el fin de seguir ruta a la mañana siguiente hacia costas andaluzas. Yo me hubiese querido quedar. Es como si hubiese vivido allí desde siempre. Es la poderosa sensación que te queda una vez visitas tan preciado lugar.

Moon1 02-jun-2012 13:05

Respuesta: Rincones de España... y del mundo
 
Qué buen post!
Bueno a mi me encantan Barcelona y Santiago pero como no valen ciudades... en mi caso uno de los lugares más mágicos es la Val D'Aràn la comarca más occidental del pirineo catalán (que merece mención aparte) Me encanta su paisaje, su gastronomía, sus iglesias románicas (soy fan) y ese "no se qué que que se yo" que se respira en los sitios que para un@ son especiales.
Posee una cultura particular y curiosa, aparte del castellano y catalán se habla el "aranés" una variante del antiguo occitano.

http://upload.wikimedia.org/wikipedi...d'Aran.jpg
http://viajardespacio.com/wp-content...le-de-aran.jpg
http://farm5.static.flickr.com/4142/...25edf0c1d6.jpg
http://viajesdescubrecaminos.files.w...-de-aran-1.jpg

Para llegar os copio lo que pone en la página de la localidad ya que yo no me aclararía, localizador de rutas:

http://www.visitvaldaran.com/descubr...an/como-llegar


Cita:

En coche
El acceso a la Val d'Aran se hace a través de 4 vias de comunicación:

Desde el Pallars por el Puerto de la Bonaigua (2.072 m.), la carretera C-28 recorre los 48 km que hace el valle hasta la frontera a Pont de Rei. La más frecuentada, es la del túnel de Vielha que, con 5.173 m. de longitud, une la Ribagorça (entrada sur: 1.626 m.) con el Aran (boca norte del túnel a 1390 m.). Desde Francia, por Pont de Rei, se llega a la carretera francesa N-618 que se convierte en la N-230. Y desde Bagneres de Luchon pasando por Portilló, la carrtera france N-125 se converte con la N-141, hasta Bossost.

Aluigi 02-jun-2012 18:44

Respuesta: Rincones de España... y del mundo
 
¡Que no muera el hilo! :perfecto:

Acá van unas imagenes de la Appia Antica de Roma. Pero antes una breve reseña de este lugar impresionante:

Conocida por los romanos como la 'Regina Viarium' (la reina de las carreteras), la Vía Appia Antica fue una de las más importantes calzadas de la antigua Roma. Se extiende desde Via de Porta San Sebastiano, cerca de las termas de Caracalla, hasta Brindisi, en la costa de Apulia.
Nació en el año 312 a.C. como vía de comunicación entre Roma y Capua, siendo construida mientras era censor Appius Claudius Caecus, magistrado que le dio su propio nombre. Fue realizada, totalmente adoquinada con grandes bloques de piedra volcánica, siguiendo un proyecto sorprendentemente 'moderno' ya que, gracias a un sistema de circunvalaciones, dejaba de lado los centros habitados y superaba, con imponentes obras de ingeniería, grandes dificultades naturales como la zona pantanosa de Pontina. Posteriormente fue ampliada en el año 190 a.C. para convertirse en el principal acceso a la ciudad desde el Adriático y desde el Oriente. En el año 500 la Vía Appia Antica fue restaurada por disposición del Papa Pío IV.
Actualmente alberga un parque en el cual se incluye la Muralla Aureliana y gran cantidad de restos arqueológicos, además de especies autóctonas de las colinas de Roma. Durante los fines de semana, gran parte de la Vía Apia Antica se transforma en un área peatonal. Los monumentos de Via Appia son, básicamente, las catacumbas y las tumbas romanas.

Via Appia Antica (Roma)
Los antiguos generales romanos eran grandes ingenieros. Sus fabulosas carreteras consulares salían de las "Urbs" como los radios de una bicicleta (por eso "todos los caminos conducen a Roma"). Las calzadas eran lo suficientemente anchas para que dos carros pudieran adelantarse. La Via Appia Antica fue construida en 312 a.C. por el censor Appius Claudius Caecus. Fue la primera calzada del Sur: llegaba hasta Nápoles y se extendía hacia Brindisi a lo largo de 530 kilómetros. Desde aquél puerto del Adriático y tras dos semanas de marcha desde la capital, las legiones romanas partieron hacia la conquista de su Imperio en Oriente.


http://1.bp.blogspot.com/-3vINijwkJp...0/SDC11785.JPG
http://4.bp.blogspot.com/-N8zEH4uGNe...0/SDC11790.JPG
http://2.bp.blogspot.com/-WhwlnuFj0t...0/SDC11844.JPG
http://4.bp.blogspot.com/-ugPgyKrltr...0/SDC11845.JPG
http://1.bp.blogspot.com/-JfsbyMsOAO...0/SDC11777.JPG
http://1.bp.blogspot.com/-LPX7RpdyRT...0/SDC11797.JPG
http://2.bp.blogspot.com/-d95FALXOEo...0/SDC11833.JPG
http://2.bp.blogspot.com/-p1mYXzbBzg...0/SDC11780.JPG
http://4.bp.blogspot.com/-6exA6Rw-kX...0/SDC11784.JPG
http://2.bp.blogspot.com/-rZ0KLjrOfV...0/SDC11836.JPG
http://3.bp.blogspot.com/-LsfxaW5pDu...0/SDC11829.JPG
http://4.bp.blogspot.com/-W8Lv6RWsdU...0/SDC11776.JPG
http://2.bp.blogspot.com/-xdHzkgmaeo...0/SDC11821.JPG

Para llegar me fue bastante complicado porque los transportes públicos de Roma son bastante malos. Creo haber tomado el metro B hasta el Circo Máximo, luego caminé un poco hasta toparme contra una pirámide y ahí hay un bus nro 118 que dice Lago Negro que te lleva hasta las puertas de San Sebastián que es donde hay que bajar. Luego la calzada es muy reducída para el paso de los peatones, estuve muy cerca de morir atropellado :D Pero si logran sobrevivir ya están adentro y pueden hacerla caminando o alquilarse una bicicleta. Yo lo hice en bicicleta y tardé 1 hora 30 min apróx. para ir y 1 hora para volver.

Larga vida al hilo :bien:

Verandris 03-jun-2012 20:43

Respuesta: Rincones de España... y del mundo
 
Cita:

Iniciado por Aluigi (Mensaje 481283)
¡Que no muera el hilo!

Acá van unas imagenes de la Appia Antica de Roma. Pero antes una breve reseña de este lugar impresionante:

...

Larga vida al hilo :bien:

Ay, Luigi... es justo lo poco de Roma que me quedó por ver el verano pasado cuando fui de vacaciones. El antiguo puerto de Ostia (el de Trajano) que, por cierto, en Google Maps (y desde el avión) se ve perfectamente su silueta hexagonal llena de sedimentos y situada ahora tierra adentro:

http://www.satrapa1.com/articulos/an...stia_model.jpg

Ah, la sofisticada y perdurable ingeniería romana.

Tenía la idea de que el hilo estuviese dedicado más a parajes rurales y de poco tirón turístico pero Roma es Roma. Miraré a otra parte...

De Trajano a Adriano, emperadores hispánicos. De Portus Traiani a Villa Adriana.

http://www.villa-adriana.net/

http://fotos.diariosur.es/200907/vil...0x640x80-1.jpg

http://img.gran-angular.net/14/TDC/hadrian/06.jpg

Y si visitáis esta web, os gusta lo que allí veís y queréis que pueda ser conservado para las generaciones futuras (hablamos de un Patrimonio de la Humanidad, nada menos), por favor, firmad en este enlace (ES GRATIS) para evitar que construyan a pocos metros un vertedero de cascotes y tierra de construcción que pueda dañar el precioso paisaje que desde esas colinas se contempla.

http://www.ipetitions.com/petition/p...adrians-villa/

Con escribir nombre y correo electrónico basta. Luego te pide una donación, cierras la venta y con eso vale. Por lo menos que quede constancia. Queremos preservar el legado cultural de la antigua Roma (y otros) para nuestros descendientes (o los de nuestros familiares... porque tal y como va la cosa...).

MissLaika 03-jun-2012 21:51

Respuesta: Rincones de España... y del mundo
 
Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, México.

http://upload.wikimedia.org/wikipedi...hit%C3%A1n.jpg

Es considerada ciudad, más sin embargo yo que nací en ella y con el paso de mis esporádicas visitas la he visto crecer, considero que de corazón es un pueblo grande y una ciudad pequeña por cuestiones numéricas. Se encuentra en el sureste del estado de Oaxaca en el Istmo de Tehuantepec. En mi opinión es de las pocas ciudades en las que se puede ver que aún se conservan sus tradiciones; su lengua que es el zapoteco se escucha en voces perdidas y sumergidas entre los vendedores del mercado, las abuelas regañando a sus nietos o las hermanas cuchicheando cuando no desean que sus hijos escuchen las conversaciones (esto lo hace mi mamá con mi tía. Desafortunadamente con mi generación se perdió la lengua, ya que ni yo ni mis primos hablamos el zapoteco y solo conozco algunas palabrillas).

Son típicas las fiestas conocidas como "Velas" y los sones como la Sandunga.
Recientemente ha sido hermanado con Vall de Uxó una pequeña Ciudad de España.1

Me remontaré a las cosas que más recuerdo de la ciudad, que son sus curiosas tradiciones.

Las Velas


Entre las principales tradiciones culturales de Juchitán están "Las Velas" de mayo. Son fiestas de toda la noche en honor a diversos santos, incluido el patrono local (san Vicente Ferrer). Originalmente, Las Velas fueron celebraciones de corte religioso en las que la población pasaba la noche en vela como muestra de lealtad a sus santos. Hoy en día aún persisten reminiscencias claras de la celebración religiosa, pero las festividades han adquirido otra racionalidad. Las velas sirven para fortalecer los vínculos entre las familias que año con año conservan un lugar concreto dentro de la fiesta.
Cada año, una familia se ofrece voluntariamente para presidir el patronato de la vela y preparar la celebración del año siguiente. Así, cada familia invita a otras familias para que asistan a su lugar o "puesto" en donde la gente es recibida con alimentos, bebidas y un lugar donde sentarse para disfrutar la música de la noche: regional y de conjunto. No existen cuotas para la entrara a la vela, la mujer llega con su “limosna” que es una pequeña aportación a la mayordomo y el hombre entra con un cartón de cerveza.1

En algunas ocasiones me tocó ser partícipe de una vela, como “turista” no conocía a las familias, pero aún así éstas se preocupan porque todos sus invitados estén a gusto, se sientan cómodos, en confianza y
en familia.


Algo también muy tradicional en la región y que se observa no solo en generaciones pasadas, sino también en las modernas es el uso del traje de tehuana, que van desde los trajes de uso diario hasta los trajes de gala. Es muy común que en lugar del clásico vestido de XV años o de novia, algunas prefieran usar el traje típico del lugar junto con collares de oro, pulseras, etc. El oro es otra de las características
de la ciudad.

http://www.mexicoenfotos.com/fotos/MX12498665266805.jpg

Atractivos turísticos

El mercado es uno de los principales atractivos de la ciudad. Es rico en cultura, se pueden observar a la venta trajes típicos, comida característica como las garnachas o las tlayudas; artesanías de barro, huaraches de cuero, etc.

http://farm4.static.flickr.com/3055/...f5e7264bd8.jpg

La Casa de la Cultura Juchitán es un lugar donde permanentemente hay exposiciones pictóricas de artistas reconocidos y donde hay cursos de la lengua materna, piano, etc.
El foro ecológico Juchiteco es otro atractivo turístico que ofrece al público diversos talleres y que cuenta con un iguanario en el que se albergan distintas especies de iguanas y aves.

A menos de una hora por carretera se encuentran los manantiales del balneario de La Ollaga y el manantial de la comunidad de Santiago Tlacotepec conocido como Ojo de Agua. A una distancia similar está Playa Cangrejo (en el municipio de Santo Domingo Tehuantepec), playa semi-poblada famosa por las dunas naturales que han cubierto a varios pueblos próximos. También están algunas playas virgenes como Playa Conejo, Playa Brasil, entre otras. Cerca de la comunidad de La Ventosa esta una gruta llamada Tolistoque, que puede ser explorada.1

http://playasmexico.com.mx/IMG/arton634.jpg

A menos de 20 minutos en automóvil está un pequeño pueblo llamado El Espinal, Oaxaca. Es como una extensión de Juchitán, por su cercanía las personas del pueblo van a trabajar a Juchitán, a hacer sus compras, buscar espacios recreativos, etc. Y cuenta con balnearios, ríos detrás de las casas con agua fresca de la cual uno no desearía salir. Ganaderos llevando a sus yuntas a pastar...

Que si algún día visitan Oaxaca. Es una ciudad que les recomiendo disfrutar y con la cual se pueden poner en contacto con las tradiciones de la región. Y capaz que un día hasta me encuentran corriendo de los bueyes como cuando era pequeña xD.

1. http://es.wikipedia.org/wiki/Juchit%C3%A1n_de_Zaragoza

OTRAS FOTOS:

http://mw2.google.com/mw-panoramio/p...m/18130332.jpg
http://www.un.org/spanish/Depts/dpi/...ges/104039.jpg
http://lacomunidad.elpais.com/blogfi...it%C3%A1n1.jpg

Aluigi 03-jun-2012 22:14

Respuesta: Rincones de España... y del mundo
 
Cita:

Iniciado por Verandris (Mensaje 481661)
Y si visitáis esta web, os gusta lo que allí veís y queréis que pueda ser conservado para las generaciones futuras (hablamos de un Patrimonio de la Humanidad, nada menos), por favor, firmad en este enlace (ES GRATIS) para evitar que construyan a pocos metros un vertedero de cascotes y tierra de construcción que pueda dañar el precioso paisaje que desde esas colinas se contempla.

http://www.ipetitions.com/petition/p...adrians-villa/

Con escribir nombre y correo electrónico basta. Luego te pide una donación, cierras la venta y con eso vale. Por lo menos que quede constancia. Queremos preservar el legado cultural de la antigua Roma (y otros) para nuestros descendientes (o los de nuestros familiares... porque tal y como va la cosa...).

Si yo he visitado muchos sitios que figuran en la UNESCO como patrimonio de la humanidad y realmente hay muchos lugares que no se los cuída o aprecia como tal. La misma gente que los visita a veces lo arruina o la falta misma de mantenimiento por parte de gobiernos e instituciones.
Por ejemplo la cueva de las manos en la Patagonia Argentina que está considerada como patrimonio de la humanidad tuvo que cerrarse al público por actos de vandalismo que la arruinaban. Algo parecído pasó con las cuevas de Altamira en España que se tuvo que limitar el acceso porque se estaba arruinando el patrimonio con la gran afluencia de turistas que recibía.
Las de Francia por ejemplo si mal no lo recuerdo creo que hay copias de las pinturas rupestres originales en otras cuevas donde si se permite el ingreso turistico.
Hay también una ciudad en Alemania que ahora no recuerdo el nombre que la UNESCO la sacó de su lista porque había construído un puente moderno cerca :/

Pero bueno no todo es negativo, también hay lugares como las estancias que mencioné más arriba que estaban prácticamente abandonadas antes de que la UNESCO las considerara como patrimonio de la humanidad y ahora se está haciendo el esfuerzo por promover el patrimonio y que más gente pueda tener acceso ahí.

Bueno así las cosas y ya que pasé por acá dejo unas fotos del río Urubamba en Perú:

http://4.bp.blogspot.com/-6Z52bbvVp2...0/SDC13264.JPG
http://4.bp.blogspot.com/-kSe8jZ8RlX...0/SDC13262.JPG
http://4.bp.blogspot.com/-Hdoa2rYh0S...0/SDC13279.JPG
http://1.bp.blogspot.com/-M-F2rcHG4v...0/SDC13463.JPG
http://1.bp.blogspot.com/-XMtu_Eyrxi...0/SDC13433.JPG

Chris_88 03-jun-2012 22:33

Respuesta: Rincones de España... y del mundo
 
http://www.purhepecha.com.mx/lago-de...ro-apic313.jpg
Este es el lago de Patzcuaro, en el estado de Michoacan, México.
Es un deleite visitar este lugar y la isla de Janitzio, sobre todo el 2 de noviembre, día nacional en que se recuerda a los difuntos. Es toda una tradición en este lugar.

http://www.tiempodeveracruz.com/wp-c...5/catemaco.jpg
Esto es catemaco, en Veracruz, México. Otro buen lugar para visitar, encontrar, brujos y chamanes, nadar en el lago y dar un paseo en lancha muy interesante.

http://4.bp.blogspot.com/_c4_24cgFmA...eo_skyline.jpg
Esto es angangueo, de nuevo en el estado de Michoacán, México. A este lugar debes ir si quieres visitar el santuario de la mariposa Monarca, que cada año migran desde el Norte del continente, hasta este lugar.

http://3.bp.blogspot.com/_p2QZs5d9GP...ca%C3%B1on.jpg
Esto es el cañon del sumidero, para tener un paseo en lancha muy satisfactorio en este lugar, debes dirigirte hacia el municipio de Chiapa de Corzo, cerca de Tuxtla Gutierrez, en el Estado de Chiapas, México.

Chris_88 03-jun-2012 22:33

Respuesta: Rincones de España... y del mundo
 
http://www.cosandey.net/Worldtrip/52.JPG
Esto es San Cristobal de las Casas, también cerca de Tuxtla Gutierrez, Chiapas, México. Es un lugar que en lo personal me gusta mucho por el estilo arquitectonico de las casas y por el clima que es fresco y algo lluvioso.

http://upload.wikimedia.org/wikipedi...tebello_03.jpg
Aqui vemos una laguna, del grupo llamado, Lagunas de Montebello, se encuentran en el estado de Chiapas, México, más cerca de la cuidad de Comitán. Pero desde San Cristobal de las casas salen muchos recorridos turísticos hacia este lugar que se encuentra en la frontera con Guatemala.


Bueno, por el momento sería todo...

Paola03 03-jun-2012 23:26

Respuesta: Rincones de España... y del mundo
 
http://farm3.static.flickr.com/2531/...c27f40c236.jpg

Los tres ojos. Rep.Dom...

Verandris 04-jun-2012 22:04

Respuesta: Rincones de España... y del mundo
 
¡Cuanta belleza en tan sólo dos páginas de un hilo! Seguid así...

NoSomosNadie 05-jun-2012 20:13

Respuesta: Rincones de España... y del mundo
 
La selva de Irati - Navarra. Uno de los mayores hayedo- abetales de Europa.

http://farm8.staticflickr.com/7237/7...586c53b2_z.jpg

Nacedero del Urederra - Navarra

http://farm8.staticflickr.com/7094/7...64ac07bf_z.jpg

Saint Jean Pied de Port - Sur de Francia. Muy cerca de la frontera española, a orilla del río Nive, está la ciudad de Saint Jean Pied de Port, capital de la Baja Navarra.

http://farm8.staticflickr.com/7227/7...47fe151c_z.jpg

http://farm9.staticflickr.com/8025/7...7352b660_z.jpg


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:46.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.