![]() |
los vagabundos de la calle
bueno abro este tema porque me inquieta un poco.
Bueno sucede que me ha tocado muchas veces ver personas que vagan por la calle y me pregunto como es que esas personas pueden acabar asi :( siempre son los mismos que andan por la plaza de la ciudad caminando por la calle arapientos o hablando solos :( como es que soportan hambre, soledad, los climas malos frio, sus propios malos olores. Me pregunto porque esas personas llegaron a ese extremo porque no se ayudaron a si mismos o porque no se suicidan, no entiendo. hay una mujer que enda por las calles de la ciudad en el centro y siempre que la veo le doy algo de comer o agua me inspira mucha compasion ademas de que su ropa esta en estado precario... no se porque el gobierno no recoge a esas personas o se las llevan al hospital psiquiattrico. Ayer a la vuelta de mi casa vi en la mañana a una mujer que estaba sentada en la banqueta estaba sucia arapienta y bueno pase por la noche por esa misma calle y estaba en esa misma banqueta pero acostada dormida con una cobija encima :( me dio mucha pena verla ademas de que en su cabello traia ganchos para colgar la ropa me dio mucha lastima, no traia nada de comer en mis manos sino se lo hubiera dado. Siempre le doy algo de comer o dinero a las personas de la calle me dan mucha lastima y me hacen ver que en realidad hay quienes estan peor que uno. pobre gente pero pienso que a la vez deben estar mal de la cabeza y tal vez ni familia que los quiera. algun dia hare una organizacion para respaldar a esas personas. |
Respuesta: los vagabundos de la calle
Lamentablemente al gobierno de nuestro país poco le importan esas personas.
Deben haber perdido contacto con la realidad hace mucho, por ende les tiene sin cuidado la higiene; comen de lo que encuentran o lo que pueden comprar con el dinero que les dan. Yo también soy de las que a veces les compra 1 lt de leche y se los regala, esperando que en algo pueda ayudar. Me da pena que no tengan un familiar que les pueda tender una mano o que si los tienen se desentendieron de ellos y ahora terminan así mendigando en un mundo bizarro que no comprenden y en el que vagan sin rumbo fijo. Como dices, también me pregunto que tanto tuvieron que pasar para terminar así. |
Respuesta: los vagabundos de la calle
En España tienen centros de acogida donde les dan comida y les ofrecen alojamiento y estancia nocturna. Muchos mendigos están en la calle porque quieren.
|
Respuesta: los vagabundos de la calle
Totalmente cierto, pese a las ayudas que se dan en este país para los necesitados, la mayoría prefieren seguir en las calles.
Poco a poco la cifra de mendigos se verá fuertemente incrementada. |
Respuesta: los vagabundos de la calle
Cita:
Cita:
Hasta hace no mucho en España te encontrabas al tipico yonki mendigando o la gitana rumana, pero lo que veo ultimamente asusta bastante. Es raro el dia que no pasas por el metro y ves a alguien pidiendo. Y estoy segura que mucha de esa gente hasta hace nada tenia un trabajo y vivia relativamente bien y ahora se ven en la OBLICACIÓN de hacerlo. Me da pena, sí, porque donde puedes verlos a ellos te puedes ver a ti dentro de unos años, nadie nace con la misma suerte ni tiene el mismo apoyo economico de la familia o del gobierno. Habrá muchos enfermos mentales que prefieran estar por ahi tirados o que el gobierno no quiera hacerse cargo de ellos, pero en cualquier caso son personas y pueden tener el mismo aprecio por la vida que tu y que yo. Y vamos en España se está empezando a ver a gente normal pidiendo, me imagino que en Mexico la cosa será más exagerada y si aqui los recursos sociales cada vez son menos porque no se les da la misma ayuda a las ONGs y que cada vez son las demandadas...alli la cosa estará bastante peor. Pero bueno, reconozco que soy bastante hipócrita en ese sentido y paso del tema . Soy de las que pensaban que deberian ir alguna ONG o algo, o en el caso de aportar algo, serian alimentos y no dinero. |
Respuesta: los vagabundos de la calle
Pues yo tengo un amigo que llama a los vagabundos "hombres libres". Dice que son personas que no están esclavizados por el sistema (obligaciones, dinero,responsabilidades, materialismo). Pidiendo obtienen lo justo para vivir el día a día (quizás por eso prefieren vivir así). Y la verdad es que muchos parecen estar bien viviendo como están aunque a nosotros nos desagrade verlos por su forma harapienta de vestir y de estar tirados por la calle. Obviamente hay casos y casos. Evidentemente los hay que lo pasan muy mal pues tienen una familia que depende de ellos para vivir y tiene que ser una ansiedad constante luchar contra la pobreza.
|
Respuesta: los vagabundos de la calle
Cita:
Cualquiera que sea el motivo el caso es que muchos prefieren estar en la calle. Se han hecho un montón de reportajes sobre ésto y es así. Cita:
|
Respuesta: los vagabundos de la calle
Cita:
http://2.bp.blogspot.com/_XeiHsoy4FD...talNaranja.JPG |
Respuesta: los vagabundos de la calle
estoy de acuerdo con mala pecora, yo tampoco puedo opinar como deberia por q por mucho q no me guste tampoco hago nada por ellos ni para evitar esa situacion. pero como te han dicho, la mayoria son gente con problemas, tanto enfermos mentales como con problemas de drogadiccion o alcoholismo. y si es verdad q esto al menos aqui en españa a aumentado mucho y seguramente seguira aumentando, es una lastima la verdad. al menos aun quedan organizaciones como caritas q ayuden, pero asi tb deberiamos nosotros ayudar a caritas, segun lo q dicen ya estan desbordados y eso contando con la cantidad de gente familias incluso q se han unido por q no tienen para salir adelante con sus hijos.
|
Respuesta: los vagabundos de la calle
Si, es realmente muy triste y son muy frecuentes de ver en todas las grandes ciudades de América Latina, inclusive también en Europa me he pegado buenos sustos cuando me venían a pedir dinero en varios idiomas (Llamenlos indocumentados, drogadictos, borrachos, lo que sea, son personas al fin viviendo en la indigencia).
En el caso de América Latina donde hay muchísima gente por debajo de la línea de la pobreza los centros de contención pienso que ya no darán a basto para cobijar a tantas personas; además que según tengo entendido esos centros funcionan como comedores y lugares para ir a dormir, no es que pueden estar todo el día ahí escondiéndolos de la sociedad; porque en definitiva siempre los gobiernos tratan de tapar como sea el nivel de pobreza ya sea con cifras, carteles en las rutas que no dejan ver las villas miseria, con mentiras, etc. Los problemas de alcoholismo, drogadicción y demás pueden venir acompañados de situaciones desesperantes de miseria, sería algo descabellado andar juzgando o sentenciando a una persona sólo por eso; en tal caso nadie debería de pudrirse en la calle por tener una adicción de estas. |
Respuesta: los vagabundos de la calle
¡Vamos! que no todo el mundo nace en las mismas condiciones. Sin embargo nunca se descarta que estén ahí por "su culpa".-
Por cierto, me gusta eso que dijo un usuario de "hombres libres" yo también lo he pensado así, pero sigue siendo una forma burda de Übermensch. |
Respuesta: los vagabundos de la calle
Es cierto, también cuando voy a la ciudad a veces encuentro gente así y a uno se le parte el alma con esas imágenes. Son humanos, son personas, pero es incompresible como viven al igual que las ratas y lo peor de todo es que algunos ni siquieran son concientes de ello. La inercia de la sociedad es el motor de este tipo de cosas, también cuando veo a alguien así les doy algo de dinero, por lo menos las monedas que tengo en los bolsillos, aunque en el fondo sé que eso no ayuda mucho, pero en fin, no puedo llevarmelos a casa, bañarlos, y hacer que vivan conmigo, mi familia me mataría. También cuando sea grande quiero hacer algo por esas personas, porque son personas.
|
Respuesta: los vagabundos de la calle
Cita:
No soy de los que dan dinero a la gente. Alguna vez lo he hecho más por caridad que por verdadero interés. Me parece (y es un sentimiento personal) estar cumpliendo con una obligación de caridad. Le doy una moneda, sí, me siento bien, sí, pero es algo puntual. Prefiero hacer algo más comprometido, que realmente sirva no como algo anecdótico, sino como ayuda para cambiar. Eso que se dice de no dar peces sino enseñar a pescar... Tiempo atrás me embarqué en un proyecto solidario que, por desgracia, fracasó: digamos que las personas con quien lo compartía no daban el mismo significado a la palabra "altruismo" que yo... Es una espina clavada que tengo pendiente sacar. Y espero que con mejores compañeros. Cita:
|
Respuesta: los vagabundos de la calle
la gente se abandona, muchas veces no pueden con sus problemas
y se abandonan a si mismas, muchas veces se dejan sumir en la locura o en el alcohol... en mi pais por ejemplo, aca en Argentina, se ven personas asi hombres mayores que por desamor se dejan sumir en el alcohol, la mayoria muere por los climas frios o por sirrosis... y una vez habia un chico joven asi, en realidad el solo caminaba, iba y volvia, hablando solo, hablaba cosas de historia, lo que el tenia, era que estaba siguiendo una carrera, y al parecer ya no pudo con sus estudios y una parte de su cerebro se quebro, entonces termino en la locura... aca tampoco hay psiquiatricos, aca solo internan a los que tienen ese tipo de problemas, y los drogan, o los dejan deambular por el hospital... es triste.. nadie piensa en los que sufren ... |
Respuesta: los vagabundos de la calle
La verdad a mí me entristece pero no soy buena gente con ellos, generalmente me dan mucho miedo, porque me da la impresión que querrán hacerme daño :( no sé, robarme o algo así. Es feo, antes les daba monedas a algunos pero me decían que luego lo cogían para comprarse droga y no comida así que no sé, supongo que soy muy insensible en ese sentido porque casi siempre que paso por el lado de alguno, interiormente oro para que no me haga nada (y capaz esa persona ni siquiera se ha fijado en mí :llorando: ) ...Me parece muy noble aquellos de ustedes que son más conscientes del dolor ajeno y les ayudan...A Thomas, no me imagino que difícil ha de haber sido esa época, lo siento mucho.
|
Respuesta: los vagabundos de la calle
No todos los homeless o vagabundos son gente que proceda de la marginalidad o las drogas. También hay (y cada vez más), profesionales liberales y con educación superior, a los que las cosas les han ido mal, y solo posteriormente han recurrido al alcohol o las drogas.
Aquí pongo un caso ilustrativo. El de Miquel Fuster, que era dibujante profesional y llevaba una vida normal. Una serie de reveses le llevaron a vivir 15 años en la calle. El pudo salir de aquello, y reflejó su experiencia en un cómic: http://www.rtve.es/noticias/20100412...s/326987.shtml Aquí su página personal: http://miquelfuster.com/ |
Respuesta: los vagabundos de la calle
Hay tantos casos y tantas trayectorias como individualidades hay en el mundo.
Lo que tiende a conmover es la no-responsabilidad de uno al acabar en esta situación (familias destructivas y pasivas, estratos sociales marginales, imposibilidad de tratar enfermedades mentales...). Los que simplemente han caído bajo y no quieren tener ayuda exterior no se les puede acusar de "querer rechazar" la ayuda, es su última esperanza de dignidad que les queda. Por otro lado, los que han acabo así por diversas adicciones, si han empezado estas por esparcimiento, no hay conmoción, si lo han hecho para huir de otros problemas más gordos, la hay, pero tienen la culpa de no afrontarlos en su debido tiempo. Si nos pusiesemos a analizarlos caso por caso, seguro que los entenderiamos, todos... |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 16:14. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.