FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Técnicas de relajación (https://fobiasocial.net/tecnicas-de-relajacion-540/)

padme 21-abr-2004 19:43

Técnicas de relajación
 
Hola, a cuantos de vosotros os enseñó el psicólogo o el psiquiatra técnicas de relajación y os dan resultado??.

A mí me enseñaron varias pero casi nunca las realizo, porque cuando me las enseñaron a mi no me relajaban lo más mínimo. Un besazo

kalkat2002 21-abr-2004 19:51

hola
 
a mi la psicologa me pidio una cinta y me graco el sistema de relajacion de jacobson que consiste en tensar y destensar los musculos,dejandote en un estado de relajacion,que incluso es bueno para dormir porque te deja........
tambien puedes practicar la respiracion diafragmatica para evitar la hiperventilacion e incluso usar una señal mientras realizas la relajacion para en momentos de ansiedad relajarte.

la primera a mi me deja medio sobao y muy relajado;la de relajarte mediante una señal( x ej,juntar los dedos) es mas complicado pero a veces me funciona.

un saludo :D

kalkat2002 21-abr-2004 19:53

p.d
 
se me olvidaba y esto va para mi tb:creo que son 2 los problemas respecto a la no eficacia de las tecnicas:

-no las utilizamos bien.

-no tenemos constancia,ya que buscamos resultados inmediatos y todo lleva su tiempo

wuebas 21-abr-2004 22:11

A mi me ha dado muy buen resultado, realizo la relajación diafragmatica y gracias a ella he conseguido tambien autosigestionarme para conseguir algo que me da mucha ansiedad. Cuando realizo la relajación a gran nivel, es decir no en la calle con gente ni nada en casa tumbado en la cama llego a no sentir el cuerpo o a pensar por ejemplo que el cuerpo esta flotando y da la sensación de flotar (es una sensación muy buena), es cuando consigo la autosugestión pensando en las cosas que me dan la ansiedad y viendo que realmente no hay motivo para tener esa ansiedad (no es sino algoproducidop por mi cabeza) y asi tambien los pensamientos irracionales van desapareciendo.

padme 22-abr-2004 13:02

A mí la primera técnica que me enseñaron fue la tensar y destensar los musculos, y bueno cuando lo hacía con ella en la consulta me relajaba poco pero que muy poco. Lo peor de todo de esa técnica es que finalmente se me cargaban mucho los musculos de todo el cuerpo tanto tensar y destensar.

Ahora la única forma de relajarme que tengo, es tumbarme en la cama con musica que me guste a todo volumen e intentar dejar la mente en blanco. Sé que no es una técnica mandada por un profesional, pero sí se tiene tiempo,uno acaba sintiendose un poco más aliviado.

KaMeLott 22-abr-2004 14:43

Bueno, esta no se si os puede ir bien o no, la verdad es que si te pones puede dar sus frutos y relajarte. A mi siempre se me olvida en caso de ponerme nervioso asi que no suelo practicarla mucho. Ahi va:

Por la nariz respira lentamente inspirando hasta que se te hinche en cierta manera los pulmones. La barriga tb de de estar hinchada (como si fueramos una especie de globo).
Una vez llegamos al limite de nuestra ventilación, soltamos el aire lenta y pausadamente y vamos metiendo la barriga hacia dentro (como un globo cuando se desinfla).
Si quereis, podeis cerrar los ojos, depeniendo de la situacion claro...No os vais a poner en medio de una reunion a cerrarlos jojoo.
Repetir esto cuanto querais. A ver si os hace reaccion y os tranquilizais.
Suerte! :o

Karen 27-abr-2004 22:26

kalkat2002, muy de acuerdo contigo. ami me enseño la relajacion de jacobson y en menos de 2 meses la domine (requiere tiempo y constancia)y para entonces, enla ultima fase ya no tengo que tensar y destensar, solo pensar en la palabra a la que asocie mi relajacion y es impresionante: los musculos se me aflojan. aunque tardara tiempo ahora si que es util, cuando me agobio con algo solo tengo que respirar hondo y pensar en mi palabra.

padme, no debiste hacer bien la relajacion, probablemente te pasa porque tensas demasiado determinados musculos

kitmoon 27-abr-2004 23:15

:idea:

Karen 28-abr-2004 06:52

el control de la respiración es un buen metodo de relajacion, puede servirte para situaciones puntuales o bien como tecnica habitual que te ayude en general a rebajar tu nivel de ansiedad, pero para esto ultimo debes ser constante para coger un habito que, pasado untiempo, te ayudara a relajarte mas rapido.

la relajacion de la tension-distension se llama relajacion progresiva de jacobson y aunque requiere tiempo de entrenamiento (y ese tiempo depende de la persona) es muy util despues. los musculos se agrupan en grupos musculares y cada ejercicio de tension-distension esta dirigido a una zona (por ejemplo: manos, brazos, hombros, pecho, espalda,... ). en la primera fase son 14 o 16grupos musculares y la sesion completa suele durar 20minutos, cuando se consigue un buen nivel de relajacion se pasa a la siguiente en la que se reduce el numero de grupos musculares (se agrupan unos con otros) y también el tiempo, asi se sigue hasta llegar a solo evocar la distension, sin tensar ya, con cada vez menos ejercicios y menos tiempo.
la variante que yo utilice es la de condicionar la relajacion a una palabra o imagen, debe hacerse en todas las sesiones de relajacion, al final de cada una, cuando se esta totalmente relajado, se piensa en la palabra o imagen.

cuando se termina este entrenamiento en relajación al final podremos usar nuestra palabra cuando nos comamos la cabeza con q hemos hecho el ridiculo (por ejemplo) y empecemos a sentirnos mal y a machacarnos, entonces si realmente hemos usado bien la tecnica, incluso el sentimiento negativo se ira, a lo mejor no del todo, pero si buena parte de el, aparte de estar relajados.

Ruby 29-abr-2004 22:21

Re: Técnicas de relajación
 
A mi me enseñaron,ademas de la respiracion que comentais (respiracion profunda), los metodos de relajacion de tension-relajacion de musculos y la relajacion mental.Vamos,un monton de cintas que solo utilizaba en la consulta y que si me relajaban mucho,pero en casa me daba pereza.
Eso que habeis comentado de lo de asociar a una palabra el momento de relajacion suena interesante,creo que voy a rebuscar un poco en la habitacion y encontrar las cintas de ralajacion.

fobicoanonimo 20-sep-2008 20:27

Re: Técnicas de relajación
 
A mí también me las enseñaron y a veces, cuando las pongo en práctica me han relajado. Pero dicen que para conseguir el efecto relajante hay que realizarlas a menudo. Eso es lo que me falta a mí, constancia.

mito 24-sep-2008 16:03

Re: Técnicas de relajación
 
Yo probé la relajación mediante tensión y distensión de músculos. Y fue un desastre. Mi problema era que no era capaz de aislar los grupos de músculos. Me empezaba a sentir muy incomoda porque no había manera de que me saliera, me entraba la risa tonta y a la porra toda la relajación.

Con la respiración me va mejor. El problema es que cuando más la necesito menos la practico porque creo que debo estar estado de alerta permanente.

fobicoanonimo 08-abr-2009 09:11

Respuesta: Técnicas de relajación
 
arriba el post

Happyness 08-abr-2009 13:20

Respuesta: Técnicas de relajación
 
En realidad, el truco es ese, ensallar en casa hasta que se convierta en algo natural. Si no, la ansiedad puede ganarle la partida a tu mente :D

Lo de fijar una palabra a ese momento de relajación también me lo dijeron a mí. Es interesante, porque en teoría, si haces bien el ejercicio, sólo con pensar en esa palabra abres una ruta cerebral que te lleva a estar relajado.

Aún estoy practicando, ya os diré si funciona.

Por lo demás, a mí me va bien la respiración diafragmática, pero en eso llegaba con ventaja, la aprendí cuando era muy pequeña y ya llevaba usándola para relajarme desde hacía tiempo. Antes de exámenes... antes de teatro... :D

Y sí funciona, aunque con la fs es más dificil, supongo que el problema es que no soy consciente de estar teniendo un ataque de ansiedad hasta que éste llega a su punto más alto.

Katiaa 20-abr-2009 19:55

Respuesta: Técnicas de relajación
 
Hola! pues a mi si me funcionan las repiraciones profunda pero es muy cansado y aunque el resultado no es al instante si se he podido llegar a percibir los beneficios!
Se supone que debes hacer respiraciones profundas, inhalar hasta que la panza se infle como globo y luego exhalar, hacerlo lo mas lento posible para obtener mejores resultados y hacerlo la mayor parte de tiempo, de hecho es posible hacerlo sin que los demás lo noten!
Vale la pena pero al principio uno se cansa muy rápido :)

ridículo 02-feb-2010 15:53

Respuesta: Técnicas de relajación
 
¡Hola a todos! Iba a abrir un post sobre relajación, pero al usar la búsqueda he visto que ya hay 24683 (bueno, un poco menos).

A ver, ya que mi psicólogo sigue empeñado en que tenemos el poder de relajarnos cuando queramos y que hay que desarrollarlo y tal, pues quiero volverme constante.

Yo hago la respiración diafragmática en la cama o sentado, respirando lentamente, y al poco tiempo me noto relajado física y mentalmente, pero el problema es cuando la aplico a las situaciones, que me ocurren varias cosas:

- Normalmente estoy de pie, y ahí es como si el diafragma no se me extendiese lo suficiente, o no pudiese llenar tanto, noto que me lleno enseguida y que el abdomen no sale casi nada.
- Se supone que hay que eliminar las tensiones, pero al estar de pie las piernas están en tensión para mantener el equilibrio... esto supongo que no tiene remedio.
- ¿Cómo estar concentrado relajándote y a la vez atento a la situación en la que te encuentras? ¿Práctica?

¿Os ha servido para algo en las situaciones extremas?

ridículo 03-feb-2010 20:47

Respuesta: Técnicas de relajación
 
Subo el tema! no me creo que nadie tenga nada que decir sobre un pilar tan recomendado por los psicólogos xD

Happyness 04-feb-2010 10:05

Respuesta: Técnicas de relajación
 
Se puede aprender la respiracion diafragmatica estando de pie, ¡sólo hay que practicar! ¡Así que a ello! Yo empecé haciendo el saludo al sol del yogs y practicando en las colas o el metro :) Quiero decir, puedes empezar con lo pies ligeramente separados y alzando los brazos y echando la cabeza atrás al inspirar y bajándolos al soltar el aire e ir eliminando el gesto poco a poco.

Lo de las piernas es una bobada sentado también tienes músculos "en tensión" incluso tumbado... ni te pares a pensarlo.

Y luego está lo que han
dicho de anclar la sensación de calma a una palabra. A mi me funcionó muy bien, el único contra que tiene es que no se puede abusar porque pierde el efecto. Pero para situaciones muy tensas es lo mejor. Yo la pienso y al instante me relajo lo suficiente para poder tomar el control. Eso podría ser la solución a lo de relajarse y seguir atento las primeras veces. Luego llega un momento en que no te hace falta usarla y basta con respirar.

Y sí da resultado, si. Relajarse es el primer paso, una vez has controlado la ansiedad puedes examinar tus pensamientos y cambiarlos :)

¡Todo es ensayo (en casita) y practica (en los momentos tensos)!


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 22:07.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.