![]() |
¿Somos juguetes rotos sin reparación posible...?
____________________
|
Respuesta: ¿Somos juguetes rotos sin reparación posible...?
Estoy de acuerdo, estamos fuera de orbita, necesitamos un sol.
|
Respuesta: ¿Somos juguetes rotos sin reparación posible...?
Hola, realmente los que han salido de sus problemas te pueden responder mejor. Pero yo creo, que siempre tendremos cicatrices como cuando te haces heridas, siempre queda algo. El tiempo no lo borra. Y por mucho que trates de ser feliz teniendo amig@s, [email protected]e sientes esa cicatriz. Los juguetes cuando se rompen los pegas, pero observas en ellos que se habían roto. Nosotros luchamos y al día siguiente tratamos de resolver nuestro problema pero siempre hay algo que nos recuerda que en un pasado estuvimos rotos.
|
Respuesta: ¿Somos juguetes rotos sin reparación posible...?
Creo que siempre necesitamos conservar la esperanza. ¿ De qué ? De cambio. Necesitamos creer que si nos esforzamos lo suficiente, si jamás nos rendimos, si procuramos ser proactivos en la superación de nuestras situaciones; en algún momento lo lograremos.Intentar nuevas cosas, buscar alternativas... mirar otros horizontes, si es que los caminos e intentos anteriores no han funcionado.
No hay mal que dure cien años... no sólo por nuestra mortalidad, antes bien pr que, tarde o temprano al persistir nos mejoramos a nosotros mismos, algo cambiará para bien. Ahora con internet sé que tengo más posibilidades que hace 15 o 20 años. Más información,más opciones,más caminos.¡Ahora sé que no soy el único con fobia !¡He descubierto cosas!, ¡qué de otro modo jamás hubiese conocido! Y estoy profundamente agradecido por eso. Persistir= determinación y tenacidad. |
Respuesta: ¿Somos juguetes rotos sin reparación posible...?
No somos juguetes, somos seres humanos, realmente ignoramos que nuestro cuerpo tiene una increible capacidad de autosanacion fisica y mental que desconocemos y en lugar de buscar tranquilidad nos enfrascamos en rollos mentales que lo unico que nos provocan es confusion e intranquilidad.
|
Respuesta: ¿Somos juguetes rotos sin reparación posible...?
No, no somos juguetes.
Somos personas con uno o varios desordenes mentales que nos llevan a tener una visión bastante distorsionada de la vida y a dramatizar excesivamente todo, este tema siendo un claro ejemplo de eso. Toda herida se puede sanar, pero toma tiempo, y el daño que tu mente puede haber sufrido en 10 o mas años no sanara en un corto tiempo. |
Respuesta: ¿Somos juguetes rotos sin reparación posible...?
¿Juguetes rotos? No sé si usas el término porque la gente ha jugado a burlarse de ti y ha roto tu autoestima. Lo cierto es que yo no he sufrido muchos abusos, mi fobia tiene otras raíces, no me puedo quejar, no me he topado con demasiados capullos, la única vez que estuve a puertas del bullying me largué como alma que lleva el diablo, aunque eso me haya dado muchos más problemas en el futuro.
Pero bueno, consideraría que los juguetes rotos y sin reparación son gente con esquizofrénia o asperger, los primeros pueden ver su enfermedad mental muy aliviada con medicación, de los segundos no tengo mucha información. La fobia social se supera, aunque hay que pelear mucho para eso, hay que enfrentarse ni más ni menos que a nuestros propios miedos, y no hay una garantía de que la experiencia salga bien. Hay que encontrar un buen terapeuta que guíe nuestros pasos y nos vuelva a enseñar a andar, con los menos tropiezos posibles. No hay que dejarse engañar por este foro y caer en la idea de que la fobia social es muy dificil de superar, porque mira la de casos sin recuperación, y cuánta gente en este foro superará los 25. Lo que no vemos es toda la gente recuperada que no se pasa por este foro a mostrarnos la otra cara de la moneda, porque están demasiado ocupados estrenando su nueva hallada vida. Así que puedes ser un muñeco roto por toda tu vida si tu visión romántica de ello te dice que no intentes hacer nada, que no vale la pena, y que además podrías servir de inspiración para un buen libro en tu estado actual. |
Respuesta: ¿Somos juguetes rotos sin reparación posible...?
Cita:
|
Respuesta: ¿Somos juguetes rotos sin reparación posible...?
Yo creo que todo, absolutamente todo el mundo, por muy extrema que sea su situación, puede alcanzar un mínimo de felicidad y paz. Todo empieza por algo tan sencillo como aceptar.
Aceptar que la naturaleza no es justa ni injusta, simplemente es como es, "indiferente" por llamarla de alguna forma. Los que no somos capaces de fluir en nuestra esencia social, debemos ser capaces de fluir a un nivel más elevado, más existencial. Debemos apreciar la realidad como una poesía sinuosa, como un chiste absurdo, o de la forma que a uno le sirva para liberarse de sus miserias. Hace falta un cambio de conciencia. Alcanzar las metas y cánones marcadas por la enfermiza sociedad en la que vivimos nos haría felices, sí, pero sería una felicidad basada en el ego, algo totalmente despreciable, aunque muy agradable cuando estás ahí, supongo. Me gusta verlo como que, al habérsenos negado esa senda, no tenemos más remedio que realizarnos a un nivel más trascendental. El ser humano tiene una parte espiritual que no hay que dejar de lado, especialmente nosotros. Ojo, no quiero decir que haya que aislarse a lo monje de monasterio y vivir una vida de meditación o algo así, hay ciertas cosas que debemos arreglar, desde luego. Por ejemplo, alguien que siente ansiedad en determinadas situaciones sociales, como en mi caso en el trabajo, al salir a tomar unas cervezas o lo que séa, pues debe trabajar para eliminar esa ansiedad. Pero a lo que me refiero es que no hay que obcecarse con comparaciones y envidias, con querer ser "querer ser normal", porque cada uno es como es. La miseria no existe si no te comparas con nadie, pero claro, vivimos en un entorno que nos enseña desde pequeños a COMPARARLO TODO, especialmente a nosotros mismos con los demás, y eso es nefasto. Puede que hayamos nacido con hándicaps, si, pero hemos nacido, respiramos y somos. Imaginad un antílope que nace con una pata corta. El pobre intentará seguir a la manada como pueda, hará todo lo posible por salir adelante en esa condición, y probablemente acabará devorado por un león (o lo que sea xD), pero, EN NINGÚN MOMENTO se habrá planteado lo lamentable de su situación, no habra sufrido penurias ni miserias en lo más profundo de su ser ni se habrá atormentado por lo que le ha tocado vivir comparándose con el resto. Simplemente habrá hecho lo que haya podido, y habrá seguido adelante, y seguro que puede estar agradecido porque la vida le regaló alguna ocasión en la que ha podido tumbarse en la pradera bajo un resplandeciente sol junto a un arroyo y respirar paz. Nosotros también somos animales en parte y podemos conseguirlo. Intento tener a mis perros como ejemplo, me ayuda muchísimo, siempre contentos con lo mínimo. Yo me encuentro, por cierto, a años luz de alcanzar este ideal que he expuesto, pero algún día lo conseguiré, espero! Bueno me he puesto a escribir sin más y no se si me ajusto del todo al hilo, pero bueno, ahí lo dejo que me tengo que ir. Ánimo a todos. |
Respuesta: ¿Somos juguetes rotos sin reparación posible...?
Cita:
|
Respuesta: ¿Somos juguetes rotos sin reparación posible...?
vos deberias evitar que la depresion te siga consumiendo la vida como lo ha estado haciendo
somos juguetes con parches, remaches, pero que seguimos cumpliendo las mismas funciones con ellos porque a pesar que nos cambian un poco el diseño y la estructura no perdemos la esencia de lo que somos |
Respuesta: ¿Somos juguetes rotos sin reparación posible...?
Cita:
|
Respuesta: ¿Somos juguetes rotos sin reparación posible...?
nuestras malas experiencias quedan grabadas en nuestro cerebro , o como muchos lo dicen cictarices, pero creo que los golpes no son suficientes para acabar con tu cerebro o romperlo , lo que duele mas aveces son las palabras.
|
Respuesta: ¿Somos juguetes rotos sin reparación posible...?
Hay cosas que son imposible de borrar, decisiones malas, malos momentos... no se, al menos a mi me cuesta olvidar las cosas que he hecho mal y eso quieras que no, te marca y marca tu forma de ser; de todas formas, te das cuenta de que asi es la vida, que no sirve de nada lamentarse y que hay que superar los miedos, aunque es algo muy muy jodido, yo aun estoy intentandolo e irá para largo
|
Respuesta: ¿Somos juguetes rotos sin reparación posible...?
Cita:
Ya sabes lo que pienso, y yo creo que si podemos "repararnos", perfectamente. Pero hay que tener la convicción de hacerlo usando lo métodos que nos vengan a nuestras manos. Y estoy segura de que lo harás. :beso: |
Respuesta: ¿Somos juguetes rotos sin reparación posible...?
Todos tenemos reparación. El problema es localizar la avería.
|
Respuesta: ¿Somos juguetes rotos sin reparación posible...?
A menudo pienso que no es posible reparar ciertas heridas... Hay cosas que no sanan nunca, que no tienen arreglo. Cuando el árbol crece torcido... ¿qué se puede hacer con un adulto disfuncional? ¿cómo se endereza sin destrozarlo?
No. Hoy por hoy pienso que no tiene arreglo... que nada de eso lo tiene. No debería decir esto, ni transmitir esta negatividad... pero es lo que siento. Hoy todo me está devorando las entrañas... necesitaba escupirlo. |
Respuesta: ¿Somos juguetes rotos sin reparación posible...?
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 01:08. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.