FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Estar plenamente adaptado a una sociedad enferma no puede ser síntoma de buena salud (https://fobiasocial.net/estar-plenamente-adaptado-a-una-sociedad-enferma-no-puede-ser-sintoma-de-buena-salud-53798/)

Volsungo 24-abr-2012 16:38

Estar plenamente adaptado a una sociedad enferma no puede ser síntoma de buena salud
 
Esta misma idea ya la expresan de forma similar René Guenon "El reino de la cantidad y los signos de los tiempos" o Ortega y Gasset "El hombre y la masa", aunque hoy en día cualquier psicólogo o psiquiatra serán incapaz de ver nada malo a la sociedad, preferirán ver una enfermedad del paciente "que necesita tratamiento", así como todo hijo de vecino tiene que ganarse el pan de cada día.
Quizás para nosotros esta sociedad sí está demasiado enferma como para que nos apetezca "disfrutar" de ella y por ello vivamos como emboscados ("La emboscadura" Ernst Junger).
Más es en el sueño de nuestra soledad; inmenso océano de mil reflejos (y reflexiones) en el que danzamos agitados por vientos de genios, duendes y demonios; donde nos podemos permitir reír mirando al abismo.

LOU SPIN 24-abr-2012 17:20

Respuesta: Estar plenamente adaptado a una sociedad enferma no puede ser síntoma de b
 
Pues sí que...

The Escapist 24-abr-2012 17:25

Respuesta: Estar plenamente adaptado a una sociedad enferma no puede ser síntoma de b
 
¿Una sociedad "enferma" en comparación con que?, ¿cual es el modelo de sociedad humana que deberíamos imitar entonces?

gustav800mm 24-abr-2012 18:29

Respuesta: Estar plenamente adaptado a una sociedad enferma no puede ser síntoma de b
 
Esta sociedad...no se si tan enferma.Para mi esta como quiere.El modelo de sociedad lo tendra cada uno segun su ideologia.Si fuese por mi..soñando..Te despertas,trabajas 4 horas,vas al servicio militar,y despues te vas a tu casa a tener relaciones con tu pareja.Economia superorganizada,todo lo necesario para tu existencia y desembolvimiento lo tenes.La idea motora del pais es la tecnologia,la belleza en las cosas y las belleza en el mismo ciudadano,exaltacion del aspecto europeo y nordico europeo,los avances en la genetica es lo que mas se pone en practica,la enfermedad y la fealdad es eliminada,la estupidez la mediocridad y la debilidada de caracter es combatida,ahora el hombre y la vida fuerte y feliz es el modelo.La comunidad esta unida,todos siguen el mismo ideal,todos son homologos de si,la juventud toma el mando,la musica electro el sexo y la guerra son su principal actividad. Bueno..luego habra muchas cosas que a mi encantarian.Ese,para mi,es una idea de sociedad superior que busco,tiene un parecido a la sociedad espartana y a la de la aristocracia griega/romana por lo de la exaltacion de la belleza europea, el caracter y la civilizacion.
Despues capas Steppen Wolf le gusta la economia tambien organizada y eficiente,le gusta la sociedad mundial,todos son iguales,una tierra del multiculturalismo y el mestizaje,negros asiaticos y blancos intercambian sus gustos y apreciaciones,la meta social es existir,alimentarse abundantemente y disfrutar de los avances tecnologicos .No existe ideal de belleza ni de caracter,ya no existen mediciones,nadie es mas ni menos que otro,la enfermedad se la trata provisoriamente con medicos,la estupidez no se la reconoce como tal.Todos viven en comunidad y alegremente se tratan con buenos modales entre si.Se trata bien a los animales,los hombres en paz son libre de hacer lo que quieran,se tienen conciencia del medio ambiente y se fuma marihuana(jajaja me estoy burlando mucho ,acabo de escribir los ideales que la tele implanta,la pelicula zeitgeist jajaja...son las ideas tipicas de la sociedad moderna jaja).
Saludos!

aswin 24-abr-2012 18:35

Respuesta: Estar plenamente adaptado a una sociedad enferma no puede ser síntoma de b
 
Cita:

Iniciado por Steppen_wolf (Mensaje 465963)
¿Una sociedad "enferma" en comparación con que?, ¿cual es el modelo de sociedad humana que deberíamos imitar entonces?

Supongo que sociedad adicta al consumismo.
Pero de que estamos enfermos, lo estamos, solo basta con ver imágenes Gore y consultar en esto llamado Internet sobre como funciona la mente de los psicópatas, asesinos y violadores y compararla con la de la gente normal -.-

En fin, creo que me salí del tema.

NoSomosNadie 24-abr-2012 19:06

Respuesta: Estar plenamente adaptado a una sociedad enferma no puede ser síntoma de b
 
http://www.fobiasocial.net/realmente...egrarme-53087/

dadodebaja22612 24-abr-2012 19:14

Respuesta: Estar plenamente adaptado a una sociedad enferma no puede ser síntoma de b
 
Entonces según este planteamiento ¿nosotros al ser inadaptados sociales estamos sanos? :pensando:

La sociedad tiene muchos pero que muchos aspectos negativos…pero al final la sociedad parece mas un reflejo de cada individuo,la sociedad como los individuos tienen sus defectos así que ambos van de la mano el ser humano es imperfecto por lo tanto la sociedad jamas podrá ser perfecta.

Yo soy la primera en encontrar defectos a esta sociedad que a veces me da incluso vergüenza ajena,pero también es muy cómodo ponerse a juzgar a la sociedad como si nosotros fuéramos mejores que los demás.

Danimotero 24-abr-2012 19:21

Respuesta: Estar plenamente adaptado a una sociedad enferma no puede ser síntoma de b
 
confundir deliberadamente las diversas corrupciones sociales con los propios incapacidades y problemas para la relacion interpersonal es excesivamente pueril (por no decir estupido) incluso para 'aqui' :madremia:

The Escapist 24-abr-2012 19:34

Respuesta: Estar plenamente adaptado a una sociedad enferma no puede ser síntoma de b
 
Cita:

Iniciado por aswin (Mensaje 465979)
Supongo que sociedad adicta al consumismo.
Pero de que estamos enfermos, lo estamos, solo basta con ver imágenes Gore y consultar en esto llamado Internet sobre como funciona la mente de los psicópatas, asesinos y violadores y compararla con la de la gente normal -.-

¿Pero cuando ha sido mejor o diferente la sociedad?, ¿hace 60 años cuando 50 millones murieron en un guerra sin sentido?, ¿hace 200 donde las personas de color no eran considerados seres humanos y las mujeres no tenían derechos?, ¿hace 500 donde la vida humana no tenia el mas mínimo valor y sin importar donde vivieses podías morir por mirar feo a alguien?, violencia siempre ha existido y sin embargo vivimos en la época mas pacifica de la historia.

Y si no me creen vean este vídeo (tiene opción para subtitulos en Español):


http://www.ted.com/talks/steven_pink..._violence.html

Y el que ahora la gente se desviva por el nuevo Iphone o la ropa de moda me parece muy poca cosa comparado con lo que vivió la humanidad en otras épocas.

dadodebaja22612 24-abr-2012 19:51

Respuesta: Estar plenamente adaptado a una sociedad enferma no puede ser síntoma de b
 
Cita:

Iniciado por Steppen_wolf (Mensaje 466005)
¿hace 60 años cuando 50 millones murieron en un guerra sin sentido?

Perdón ¿guerra sin sentido? No te referirás a la 2 guerra mundial porque creo que pocas guerras tuvieron o han tenido mas sentido que esa.

The Escapist 24-abr-2012 20:04

Respuesta: Estar plenamente adaptado a una sociedad enferma no puede ser síntoma de b
 
Cita:

Iniciado por Emily26 (Mensaje 466018)
Perdón ¿guerra sin sentido? No te referirás a la 2 guerra mundial porque creo que pocas guerras tuvieron o han tenido mas sentido que esa.

Me apasiona mucho el tema así que he leído bastante al respecto, pero intentare responderte sin terminar escribiendo un ensayo y descarrilando el tema.

Digo que la guerra careció de sentido debido a que:

1) Fue totalmente fútil en cuanto a su resultado; todo el análisis histórico que se ha hecho desde la época ha llegado a concluir que las posibilidades de Alemania de ganar la guerra eran cercanas a cero. Incluso el hecho de que lograran las victorias que lograron desafían las probabilidades.

2) La guerra del Imperio Japones contra E.E.U.U. fue... Ugh, no aburriré a nadie citando números pero fue como un cachorrito intentando morder a un oso.

3) El mundo antes de la guerra estaba profundamente dividido entre ideologías dispares, y termino la guerra aun mas dividido entre ideologías. Tomo 50 años mas el resolver tal conflicto ideológico.

Así que fue una guerra cuyo resultado estaba definido desde antes de iniciar y que no resolvió el conflicto ideológico de fondo que le dio origen... Para mi eso es carecer de sentido.

-Cinntiax 24-abr-2012 20:08

Respuesta: Estar plenamente adaptado a una sociedad enferma no puede ser síntoma de b
 
excusas excusas, todos queremos adaptarnos a esta sociedad por mas mierda q sea, por algo todos sufren el ser fobicos sociales

NoSomosNadie 24-abr-2012 20:09

Respuesta: Estar plenamente adaptado a una sociedad enferma no puede ser síntoma de b
 
Estoy totalmente de acuerdo con la frase del título.
El problema es extrapolar eso a este foro. Algunas personas de este foro probablemente estarán "emboscadas" porque no les guste esta sociedad, pero muchas lo están porque no pueden o no saben adaptarse, pero les gustaría mucho.

Aunque estemos mejor que hace 50 años, esta sociedad sigue estando muy enferma, que como dice Emily es un reflejo de cada individuo.

Danimotero 24-abr-2012 20:10

Respuesta: Estar plenamente adaptado a una sociedad enferma no puede ser síntoma de b
 
Cita:

Iniciado por Steppen_wolf (Mensaje 466024)
Me apasiona mucho el tema así que he leído bastante al respecto, pero intentare responderte sin terminar escribiendo un ensayo y descarrilando el tema.

Digo que la guerra careció de sentido debido a que:

1) Fue totalmente fútil en cuanto a su resultado; todo el análisis histórico que se ha hecho desde la época ha llegado a concluir que las posibilidades de Alemania de ganar la guerra eran cercanas a cero. Incluso el hecho de que lograran las victorias que lograron desafían las probabilidades.

2) La guerra del Imperio Japones contra E.E.U.U. fue... Ugh, no aburriré a nadie citando números pero fue como un cachorrito intentando morder a un oso.

3) El mundo antes de la guerra estaba profundamente dividido entre ideologías dispares, y termino la guerra aun mas dividido entre ideologías. Tomo 50 años mas el resolver tal conflicto ideológico.

Así que fue una guerra cuyo resultado estaba definido desde antes de iniciar y que no resolvió el conflicto ideológico de fondo que le dio origen... Para mi eso es carecer de sentido.

la alemania nazi buscaba un exterminio, la guerra consistio en oponerse a ello. Definicion de "carecer de sentido" si señor, con dos cojones

dadodebaja22612 24-abr-2012 20:24

Respuesta: Estar plenamente adaptado a una sociedad enferma no puede ser síntoma de b
 
Cita:

Iniciado por Steppen_wolf (Mensaje 466024)
Me apasiona mucho el tema así que he leído bastante al respecto, pero intentare responderte sin terminar escribiendo un ensayo y descarrilando el tema.

Digo que la guerra careció de sentido debido a que:

1) Fue totalmente fútil en cuanto a su resultado; todo el análisis histórico que se ha hecho desde la época ha llegado a concluir que las posibilidades de Alemania de ganar la guerra eran cercanas a cero. Incluso el hecho de que lograran las victorias que lograron desafían las probabilidades.

2) La guerra del Imperio Japones contra E.E.U.U. fue... Ugh, no aburriré a nadie citando números pero fue como un cachorrito intentando morder a un oso.

3) El mundo antes de la guerra estaba profundamente dividido entre ideologías dispares, y termino la guerra aun mas dividido entre ideologías. Tomo 50 años mas el resolver tal conflicto ideológico.

Así que fue una guerra cuyo resultado estaba definido desde antes de iniciar y que no resolvió el conflicto ideológico de fondo que le dio origen... Para mi eso es carecer de sentido.

Los analisis históricos a veces son tan graciosos.
Ni que decir que discrepo en tus puntos.
La Alemania de Hitler tenia posibilidades de ganar la guerra si Hitler no se hubiera vuelto loco y habría cambiado sus planes iniciales.Vamos a ver si ahora el ejercito aleman conquisto media Europa de pura suerte.
Lo de Japón estas tan apasionado en el tema y te has saltado la parte en que solo Patton y las bombas atómicas vencieron al imperio japonés.
No era problema de ideologías no la base al menos el problema fue las sanciones de la primera guerra mundial eso era imposible que saldría bien y eso unió a los alemanes mas alla de cualquier ideología.

Pero bueno tu piensa lo que quieras que este mundo es libre.

Lacan 24-abr-2012 20:49

Respuesta: Estar plenamente adaptado a una sociedad enferma no puede ser síntoma de b
 
Cita:

Iniciado por Emily26 (Mensaje 466032)
Los analisis históricos a veces son tan graciosos.
Ni que decir que discrepo en tus puntos.
La Alemania de Hitler tenia posibilidades de ganar la guerra si Hitler no se hubiera vuelto loco y habría cambiado sus planes iniciales.Vamos a ver si ahora el ejercito aleman conquisto media Europa de pura suerte.
Lo de Japón estas tan apasionado en el tema y te has saltado la parte en que solo Patton y las bombas atómicas vencieron al imperio japonés.
No era problema de ideologías no la base al menos el problema fue las sanciones de la primera guerra mundial eso era imposible que saldría bien y eso unió a los alemanes mas alla de cualquier ideología.

Pero bueno tu piensa lo que quieras que este mundo es libre.

Alemania tenía un ejército disciplinado, así como buenos tanques, y sobre todo submarinos y barcos de una gran ingeniería, y grandes estrategas militares, así que no es extraño que triunfaran a corto plazo, pero no ganarían la guerra porque no sabían de las capacidades del ejercito ruso, los cuales en cantidad y en brutalidad (episodios lamentables en su entrada a Alemania) iban a pisar a Alemania cuando se le acercasen. Además que estados unidos tarde o temprano iba a intervenir (más tarde que temprano fue), el ejercito alemán estaba muy mermado y con muchos militares en contra de como bien dice Emily, la locura y la megalomanía de Hitler hizo que se quedara sólo con unos cuantos fieles, estaban acorralados, nunca habrían ganado la segunda guerra mundial, y más si estados unidos hubiese echado alguna bomba atómica (tenían a los mejores científicos alemanes allí).

NoSomosNadie 24-abr-2012 21:06

Respuesta: Estar plenamente adaptado a una sociedad enferma no puede ser síntoma de b
 
Cita:

Iniciado por Thomas (Mensaje 466044)
Alemania tenía un ejército disciplinado, así como buenos tanques, y sobre todo submarinos y barcos de una gran ingeniería, y grandes estrategas militares, así que no es extraño que triunfaran a corto plazo, pero no ganarían la guerra porque no sabían de las capacidades del ejercito ruso, los cuales en cantidad y en brutalidad (episodios lamentables en su entrada a Alemania) iban a pisar a Alemania cuando se le acercasen. Además que estados unidos tarde o temprano iba a intervenir (más tarde que temprano fue), el ejercito alemán estaba muy mermado y con muchos militares en contra de como bien dice Emily, la locura y la megalomanía de Hitler hizo que se quedara sólo con unos cuantos fieles, estaban acorralados, nunca habrían ganado la segunda guerra mundial, y más si estados unidos hubiese echado alguna bomba atómica (tenían a los mejores científicos alemanes allí).

El error de Hitler fué invadir Rusia (desde un punto de vista militar). Lo de brutalidad mejor no hablar de nadie (campos de concentración, bombas atómicas, etc, etc).

Lacan 24-abr-2012 21:11

Respuesta: Estar plenamente adaptado a una sociedad enferma no puede ser síntoma de b
 
Los rusos violaban a niñas, a mujeres (mucha población alemana de hoy son descendientes de rusos), torpedeaban a barcos con miles de refugiados, lo que pasa es que de eso no interesa hablar, solo lo que hicieron un grupo de nazis con los judios.
Y de los japoneses, lo que hicieron en la invasión a china mejor no hablar, experimentos bizarros. Hablo de esa brutalidad, al final una guerra es cruel de por sí.

NoSomosNadie 24-abr-2012 21:18

Respuesta: Estar plenamente adaptado a una sociedad enferma no puede ser síntoma de b
 
Cita:

Iniciado por Thomas (Mensaje 466053)
Los rusos violaban a niñas, a mujeres (mucha población alemana de hoy son descendientes de rusos), torpedeaban a barcos con miles de refugiados, lo que pasa es que de eso no interesa hablar, solo lo que hicieron un grupo de nazis con los judios.
Y de los japoneses, lo que hicieron en la invasión a china mejor no hablar, experimentos bizarros. Hablo de esa brutalidad, al final una guerra es cruel de por sí.

El caso es que sólo has hablado de la brutalidad de los rusos. Léete.

Murieron 20 millones de rusos, eso tampoco lo dices.

The Escapist 25-abr-2012 00:18

Respuesta: Estar plenamente adaptado a una sociedad enferma no puede ser síntoma de b
 
Cita:

Iniciado por Danimotero (Mensaje 466030)
la alemania nazi buscaba un exterminio, la guerra consistio en oponerse a ello. Definicion de "carecer de sentido" si señor, con dos cojones

:madremia:... Si digo que una guerra carece de sentido, es refiriéndome a los motivos de los agresores, quienes la iniciaron. Justamente el hecho de que tantos de sus motivos hayan sido tan perniciosos y criminales es lo que le quita el sentido al asunto; no hubo nada de decente, productivo, lógico o vagamente positivo en la decisión de iniciar esa guerra.

Cita:

Iniciado por Emily26 (Mensaje 466032)
La Alemania de Hitler tenia posibilidades de ganar la guerra si Hitler no se hubiera vuelto loco y habría cambiado sus planes iniciales.Vamos a ver si ahora el ejercito aleman conquisto media Europa de pura suerte.

Mientras esa guerra implicara luchar con Rusia, no, no la tenia.

De ninguna manera niego la fortaleza del ejercito aleman de la epoca, pero si te fijas en los detalles de la historia veras que la espectacular victoria alemana en Francia se debio en su enorme mayoria a la incompetencia criminal de los lideres franceses de la epoca.

Y una vez fuera Francia de la contienda, no habia nadie que se les pudiese oponer, un monton de paises pequeños con ejercitos diminutos y anticuados.

Contra Rusia, Alemania no tenia oportunidad alguna, por los simples hechos de que:

1) El ejercito ruso era enorme, y no solo los numeros eran su ventaja, ya que los mejores tanques de la guerra fueron los rusos, muy superiores a los que tenia Alemania al inicio de la invasion.

2) Rusia es enorme y no tenia buenos caminos. Los alemenes no tenian como hacer llegar suministros eficazmente ademas de que el ejercito aleman no era tan tecnologico como nos lo pinta la cultura popular. Mas del 60% de sus unidades usaban caballos y no camiones para transporte.

3) Los alemanes jamas pudieron haber capturado Moscu. Las razones de esto son largas de explicar, pero el simple hecho es que no tenian suficiente tiempo, tropas ni recursos para hacerlo antes de que llegara el invierno y una vez llegase el invierno no habia manera de atacar eficazmente.

4) La industria rusa estaba protegida en lo profundo del pais, lejos del alcance de los aviones alemanes.



Cita:

Iniciado por Emily26 (Mensaje 466032)
Lo de Japón estas tan apasionado en el tema y te has saltado la parte en que solo Patton y las bombas atómicas vencieron al imperio japonés.

Japón estaba prácticamente vencido 6 meses después de declararle la guerra a E.E.U.U., en una batalla que se llamo Midway. E.E.U.U. al inicio de la guerra empleo menos del 20% de sus recursos contra Japón, todo lo demás iba a Europa, y aun así en menos de un año ya tenían a la flota japonesa contra las cuerdas.

Las razones de eso son simples, E.E.U.U. era mucho mas grande, tenia todos los recursos naturales en su territorio y una capacidad industrial mucho muy superior. No había manera de que ganaran los japoneses.


Cita:

Iniciado por Emily26 (Mensaje 466032)
No era problema de ideologías no la base al menos el problema fue las sanciones de la primera guerra mundial eso era imposible que saldría bien y eso unió a los alemanes mas alla de cualquier ideología.

El verdadero conflicto era entre el comunismo y las democracias occidentales, el Nazismo surgio como respuesta a las duras condiciones del pueblo aleman tras Versalles. Pero no era una ideologia "seria" en la medida de que por su naturaleza jamas hubiese podido prosperar fuera de Alemania y tal vez Austria. En cambio el comunismo se esparcia mas y mas por Europa y lo hubiese seguido haciendo, con o sin nazismo. El regimen de Hitler solo acelero el proceso para los comunistas de apoderarse de media Europa.


Cita:

Iniciado por Emily26 (Mensaje 466032)
Pero bueno tu piensa lo que quieras que este mundo es libre.

Lamento si te ofendí o cause molestia de manera alguna, pero solo recito hechos históricos ampliamente aceptados.


Y bueno, que conste que yo dije que no deseaba desviar el tema... Pero me tientan xD.

gustav800mm 25-abr-2012 03:13

Respuesta: Estar plenamente adaptado a una sociedad enferma no puede ser síntoma de b
 
Haaa la Segunda Guerra Mundial...que placer,que poesia para mi imaginacion,pasaran lo siglos pero quedara en la memoria de los mejores de nuestro pueblo.Para mi,fue la guerra mas noble jamas realizada...la lucha de las razas e ideas superiores por ganarse su derecho a la existencia...el combate mismo enalteze tal acto...Que importan las muertes,importa la victoria a todo trance.
A decir verdad era toda una hazaña para Los Alemanes.Habia una esperanza,pero la cago franco,si franco molestaba a los yanquis e ingleses,podia dar tiempo a los cientificos Alemanes a terminar la bomba atomica.Tambien error de Hitler,de no usar gas sarin que tenia litros y litros a su disposicion.Tambien antes y durante la guerra ,si Hitler hubiese sido mas maricon y deshonrrado y hubiese aceptado los tratos indignantes que las democracias le imponia...habira ganado algo de tiempo..pero bueno..no tenia una bola de cristal para saber el futuro.Combatir contra medio globo terraqueo es dificil.
Steppen Wolf sacate YA la foto de avatar que tenes,ponete un de bob marley o la de ghandi o mandela que es mas afin a ti.

dadodebaja22612 25-abr-2012 16:12

Respuesta: Estar plenamente adaptado a una sociedad enferma no puede ser síntoma de b
 
Cita:

Iniciado por Thomas (Mensaje 466044)
Alemania tenía un ejército disciplinado, así como buenos tanques, y sobre todo submarinos y barcos de una gran ingeniería, y grandes estrategas militares.
Todo eso no sirve de nada si el país y el ejercito esta en manos de un necio y la fuerza naval alemana no era tan grande
pero no ganarían la guerra porque no sabían de las capacidades del ejercito ruso, los cuales en cantidad y en brutalidad (episodios lamentables en su entrada a Alemania) iban a pisar a Alemania cuando se le acercasen.
Eso te lo contesto luego
la locura y la megalomanía de Hitler hizo que se quedara sólo con unos cuantos fieles.

Esta afirmación esta un poco cogida con pinzas ya que tras el anuncio de la muerte de Hitler y la rendición de Alemania hubo una epidemia de suicidios y no solo entre los militares

Cita:

Iniciado por Thomas (Mensaje 466053)
Los rusos violaban a niñas, a mujeres (mucha población alemana de hoy son descendientes de rusos)

Esta afirmación me parece la peor de todas.
Cierto los rusos violaban mujeres sin importarles la edad ni nada de echo llegaron a violar a las mujeres judías que liberaban de los campos de concentración.Pero que afirmes que mucha de la población alemana de hoy desciende de rusos por dios,las estimaciones dicen que fueron violadas 2 millones de mujeres y no solo por los rusos tambien por los polacos,las ordenes que les dieron a los rusos al entrar en Berlín y alrededores fue violarlas y matarlas lo llamaban en botín de guerra tras ser violadas eran degolladas o cosas peores,las que no murieron a manos de sus verdugos se suicidaban sobretodo si estaban embarazadas se calcula que la cifra mas aceptable son 200.000 suicidios de mujeres,dudo mucho que haya muchos descendientes de rusos a raíz de estos terribles sucesos.Por supuestos los rusos no fueron los únicos que hicieron cosas semejentes


Cita:

Iniciado por Steppen_wolf (Mensaje 466095)
De ninguna manera niego la fortaleza del ejercito aleman de la epoca, pero si te fijas en los detalles de la historia veras que la espectacular victoria alemana en Francia se debio en su enorme mayoria a la incompetencia criminal de los lideres franceses de la epoca.

No es incompetencia mas bien es que nunca vayas a una guerra de broma y sobretodo nunca subestimes a tu rival.


Contra Rusia, Alemania no tenia oportunidad alguna, por los simples hechos de que:

1) El ejercito ruso era enorme, y no solo los numeros eran su ventaja, ya que los mejores tanques de la guerra fueron los rusos, muy superiores a los que tenia Alemania al inicio de la invasion.

El ejercito rojo era enorme pero como bien sabes en una guerra los buenos números no siempre te garantizan la victoria,respecto a los tanques ni los tanques alemanes eran tan malos ni los rusos tan buenos,muchos tanques y carros rusos eran viejos,tenían problemas mecánicos y los había que se averiaban antes de ser utilizados.

2) Rusia es enorme y no tenia buenos caminos. Los alemenes no tenian como hacer llegar suministros eficazmente ademas de que el ejercito aleman no era tan tecnologico como nos lo pinta la cultura popular. Mas del 60% de sus unidades usaban caballos y no camiones para transporte.

Hitler solo estaba interesado en la Rusia europea,pretendía hacer lo mismo que hizo con Francia,los suministros no le preocupaban para algo saqueaban.

3) Los alemanes jamas pudieron haber capturado Moscu. Las razones de esto son largas de explicar, pero el simple hecho es que no tenian suficiente tiempo, tropas ni recursos para hacerlo antes de que llegara el invierno y una vez llegase el invierno no habia manera de atacar eficazmente.

Podían haberlo logrado si Hitler no la hubiera liado ya que se propuso atacar Rusia en contra de los consejos del generalato.No debió detener el ataque contra ciudades clave,ni detener el ataque en invierno,ni desviar tropas al Cáucaso etc…un sinfín de errores que tras casi 18 meses de avance de la Wehrmacht y los mariscales de campo se fue al traste por las neuras de Hitler.

4) La industria rusa estaba protegida en lo profundo del pais, lejos del alcance de los aviones alemanes.


La industria rusa fue trasladada cuando los alemanes se acercaron al pais,antes de eso estaba al alcance de la aviación,después de eso el invierno impidió que la aviación pudiera dar cobertura a las divisiones de infantería.


Japón estaba prácticamente vencido 6 meses después de declararle la guerra a E.E.U.U., en una batalla que se llamo Midway. E.E.U.U. al inicio de la guerra empleo menos del 20% de sus recursos contra Japón, todo lo demás iba a Europa, y aun así en menos de un año ya tenían a la flota japonesa contra las cuerdas.

Las razones de eso son simples, E.E.U.U. era mucho mas grande, tenia todos los recursos naturales en su territorio y una capacidad industrial mucho muy superior. No había manera de que ganaran los japoneses.


Se lo que fue la batalla de Midway del 4 al 7 de junio de 1942 fue la primera derrota de la armada japonesa.
El problema es que en un principio se usaría a Japón de metodo de distracción no iban a entrar en guerra con los americanos pero el Parkinson le jugo una mala pasada a Hitler el muy idiota le declaro la guerra a Estados Unidos.


El verdadero conflicto era entre el comunismo y las democracias occidentales, el Nazismo surgio como respuesta a las duras condiciones del pueblo aleman tras Versalles. Pero no era una ideologia "seria" en la medida de que por su naturaleza jamas hubiese podido prosperar fuera de Alemania y tal vez Austria. En cambio el comunismo se esparcia mas y mas por Europa y lo hubiese seguido haciendo, con o sin nazismo. El regimen de Hitler solo acelero el proceso para los comunistas de apoderarse de media Europa.

El nazismo no existía como tal y no con ese nombre pero si existían movimientos afines,ideologías parecidas Hitler le dio su toque y bueno el Tratado de Versalles que era inaceptable hizo el resto que los alemanes se unieran aunque fuera en torno a Hitler.Que no habría prosperado bueno en eso discrepo a los lituanos,rumanos,checos,polacos,noruegos,incluso a los griegos les gustaba la idea…sin contar los seguidores que tuvo en Estados Unidos e Inglaterra,otra cosa es que a Hitler le gustaran sus seguidores.

Lamento si te ofendí o cause molestia de manera alguna, pero solo recito hechos históricos ampliamente aceptados.

Y bueno, que conste que yo dije que no deseaba desviar el tema... Pero me tientan xD.

No te lamentes ni me ofendiste ni me molestaste,yo tampoco me quería desviar del hilo principal aunque si estamos hablando de sociedades enfermas que mejor que recordar los errores pasados para no repetirlos en un futuro.
Y tranquilo que solo es un pequeño debate histórico nosotros no estamos en guerra :D

aragm3 25-abr-2012 16:32

Respuesta: Estar plenamente adaptado a una sociedad enferma no puede ser síntoma de b
 
a mi antes de tener la fobia social no me importaba socializar solo llegaba a cualquier lugar y me sentia bien aunque hubiese mucha gente o me tocara interactuar con esta. ahora quiero salir de la fobia social pues creo que la tengo al limite pues ahora evito todo contacto con persona alguna por que me causa una gran ansiedad pero al mismo tiempo no me interesa socializar es decir quiero salir de esto para sentirme bien estando en cualquier lugar y con cualquier persona y no tanto por socializar ir a fiestas o eso de intentar hacer platica desde antes de este problema era alguien callado y aun asi solia sentirme bien es decir quiero salir de esto para sentirme bien conmigo mismo y no tanto para encajar.

Lacan 25-abr-2012 16:42

Respuesta: Estar plenamente adaptado a una sociedad enferma no puede ser síntoma de b
 
Cita:

Iniciado por Emily26 (Mensaje 466234)
Esta afirmación esta un poco cogida con pinzas ya que tras el anuncio de la muerte de Hitler y la rendición de Alemania hubo una epidemia de suicidios y no solo entre los militares



Esta afirmación me parece la peor de todas.
Cierto los rusos violaban mujeres sin importarles la edad ni nada de echo llegaron a violar a las mujeres judías que liberaban de los campos de concentración.Pero que afirmes que mucha de la población alemana de hoy desciende de rusos por dios,las estimaciones dicen que fueron violadas 2 millones de mujeres y no solo por los rusos tambien por los polacos,las ordenes que les dieron a los rusos al entrar en Berlín y alrededores fue violarlas y matarlas lo llamaban en botín de guerra tras ser violadas eran degolladas o cosas peores,las que no murieron a manos de sus verdugos se suicidaban sobretodo si estaban embarazadas se calcula que la cifra mas aceptable son 200.000 suicidios de mujeres,dudo mucho que haya muchos descendientes de rusos a raíz de estos terribles sucesos.Por supuestos los rusos no fueron los únicos que hicieron cosas semejentes




No te lamentes ni me ofendiste ni me molestaste,yo tampoco me quería desviar del hilo principal aunque si estamos hablando de sociedades enfermas que mejor que recordar los errores pasados para no repetirlos en un futuro.
Y tranquilo que solo es un pequeño debate histórico nosotros no estamos en guerra :D

mira, yo no voy a discutir de historia porque no hay cosa que me guste menos que discutir de algo donde hay datos, y si buscais un poco lo verificais, no son opiniones son hechos, tu misma has dicho dos millones de violaciones, tu te crees que todas las mujeres se hicieron el arakiri, muchos rusos se casaron con alemanas de forma obligada como triunfo, así de hijos de **** eran, hay alemanes que les ves las cara y tiene más pinta de ruso que de alemán, solo tienes q ver muchos apellidos, pero bueno tu eres alemana y sabes ya eso.
Lo segundo, la fuerza naval de alemania era lo más terrible que tenía, porque tenía los mejores ingenieros, como ahora, y te construían los mejores barcos y submarinos más modernos en un soplo, solo los ingleses que sí tenían más cantidad tuvieron que sufrir la potencia del ejercito alemán. No hubo tanta epidemia de suicidios, la gente lo que quería era huir sobre todo por el mar baltico pero los acorralaron por todos los lados para matarlos (los que murieron eran alemanes de pura raza, no ahora que estan todos mezclados), que los rusos son unos brutos no es algo que yo diga, preguntale a cualquier historiador (yo estudié derecho no historia) y te dirá que eran crueles porque le tenían el coco comido por la prensa y 4 iluminados.

pd: Hitler era alguien inteligente (aunque malo), sino no habría llegado donde habría llegado y más siendo un mero cabo. Lo que pasa es que su ego pudo más que los excelentes dirigentes militares que le aconsejaban y acabaron hasta los huevos.

dadodebaja22612 25-abr-2012 17:06

Respuesta: Estar plenamente adaptado a una sociedad enferma no puede ser síntoma de b
 
Pero vamos a ver yo dije que los 2 millones de mujeres se suicidaron no verdad pues entonces no pongas palabras que yo no dije.

Los soldados rusos que se casaron con alemanas no fueron obligados menos leyendas urbanas porque eso paso tras la división de Alemania y se construyo el muro de ahí los apellidos por no mencionar los polacos que se casaron con alemanas del lado oriental

Tu dices que no hubo una epidemia de suicidios no pues si la hubo.
Mira yo te hablo de lo que paso si tu crees que paso otra cosa me alegro por ti pero en Berlín tras el desastre de las violaciones hubo 200.000 suicidios (y es una cifra menor otros consideran que fueron mas) a eso sumale las mujeres que después de ser violadas eran asesinadas que fueron muchísimas ya que eran las ordenes que tenían y no,no se hacían el harakiri se ahorcaban,se tiraban por las ventanas.
Como dato dos cosas el caso de Nemmersdorf y antes de la toma de Berlín una tercera parte de las mujeres de Berlín intento suicidarse y una cuarta parte lo consiguió porque lo que los rusos habian echo antes de la toma de Berlín ya lo sabia la población cundió el panico y las mujeres preferían morir.
Así que no vengas a contarme lo que fue el ejercito rojo y su brutalidad.

Y que alemanes de pura raza dices,los alemanes son alemanes ni pura raza ni leches.

Nunca dije que Hitler fuera idiota,dije necio porque solo necio mueve tropas que no existen solo un necio detiene el ataque cuando gana para que su enemigo se fortalezca y solo un necio no se deja aconsejar por sus generales que sabían mas de estrategias que el.

darkest 25-abr-2012 17:39

Respuesta: Estar plenamente adaptado a una sociedad enferma no puede ser síntoma de b
 
Cita:

Iniciado por Steppen_wolf (Mensaje 465963)
¿Una sociedad "enferma" en comparación con que?, ¿cual es el modelo de sociedad humana que deberíamos imitar entonces?

Steppen_wolf creo que lo que quieres decir, por algunos mensajes tuyos que he leido en este post, es que no es la sociedad la que esta enferma ni corrompida, si no la propia naturaleza del ser humano que hace que la sociedad sea como sea.. y no te lo voy a negar en muchos aspectos si es eso lo que dices.

Pero ahora bien cuando hablamos de sociedad ya cambia la cosa, aunque yo creo que aquí se habla realmente del mundo en general, el problema es que hemos avanzado tecnologicamente y cientificamente, pero no moralmente, ni empaticamente... hasta el punto de retroceder espiritualmente, llevandonos a la frivolidad.. al "Yo", es decir la sociedad la puedes imaginar como un pequeño grupo de amigos, si en ese pequeño grupo, todas las personas tienen una gran empatía y se sienten a gusto... recibiran apoyos uno de otros cuando lo necesiten, se ayudaran y se enriqueceran mutuamente, sin embargo si en ese pequeño grupo impera la hipocrecía, impera el "Yo" sobre los demas, pues seguramente no se mantenga mucho tiempo unido o lo unico que lo mantenga sea el interes, llevando como consecuencia que unas personas se hagan daño unas a otras.. que las personas mas interesantes o que mas pueden ofrecer se acaben cansando y cambiando de grupo... etc

Si esto lo extrapolas a cualquier sociedad podras ver que realmente tenemos un problema en el mundo, que estamos corrompido, que no impera ni la empatia, ni una mente abierta, ni la humildad, ni la solidaridad ... si no que lo que impere es un capitalismo agresivo, el "Yo" sobre los demas... llegando al cancer de la humanidad que es la falta de humildad...

Y si, la naturaleza humana es así, egoista, egocentrica, narcicista a veces, materialista... etc, pero somos seres racionales que podemos cambiar y aprender de nuestros errores, y también somos seres empaticos... pero que por comodidad o porque realmente nos tienen tan embaucados desde pequeños no queremos cambiar la perspectiva.

Luego ya cada sociedad es un mundo... aunque hoy en día hay una cierta tendencía a la occidentalización, pero esta claro que una tribu de pigmeos del amazonas tendran una sociedad diferente a la que pueda existir en America... pero cada sociedad civilizada esta mas o menos corrompida...

Por ejemplo si hablamos de España, ahora no estan haciendo muchisimos recortes sociales y las masas no hace nada... van a lo suyo. El que es del PP porque es del PP, el que es del PSOE porque es del PSOE, el que pasa del tema porque pasa del tema... Y lo peor aún es que a esas personas que estan palideciendo las consecuencias son las primeras muchas veces que dicen "podriamos estar peor" o "España va bien". Si una persona te da una paliza simplemente para satisfacerce a si misma o para pagar contigo algo que sea consecuente a sus actos, y a ti encima te gusta que haga eso, esta claro que ambos teneís un problema... Pues en analogía, algo parecido es lo que pasa en la sociedad actual.

Un saludo.

The Escapist 30-abr-2012 19:48

Respuesta: Estar plenamente adaptado a una sociedad enferma no puede ser síntoma de b
 
Cita:

Iniciado por gustav800mm (Mensaje 466149)
Haaa la Segunda Guerra Mundial...que placer,que poesia para mi imaginacion,pasaran lo siglos pero quedara en la memoria de los mejores de nuestro pueblo.Para mi,fue la guerra mas noble jamas realizada...la lucha de las razas e ideas superiores por ganarse su derecho a la existencia...el combate mismo enalteze tal acto...Que importan las muertes,importa la victoria a todo trance.

Estoy seguro que hubieses opinado lo mismo enfrentándote a una muerte horrible y solitaria en el frente oriental. Y todo por unos lideres y una ideología que no te veían mas que como un peón descartable e insignificante.

Un final apropiado para los que no valoran ni su propia vida.


Cita:

Iniciado por gustav800mm (Mensaje 466149)
A decir verdad era toda una hazaña para Los Alemanes.Habia una esperanza,pero la cago franco,si franco molestaba a los yanquis e ingleses,podia dar tiempo a los cientificos Alemanes a terminar la bomba atomica.

Vaya, un adorador de Hitler que nisiquiera conoce bien la misma historia que tanto predica, ¿por que no me sorprende?

Franco no entro a la guerra porque España estaba devastada y no tenia un ejercito moderno despues de la guerra civil. No hubiesen aportado nada al eje y solo hubiesen sido una carga y un frente mas que defender. La idea de que de alguna manera su participacion hubiese podido ayudar a Alemania solo demuestra una total ignorancia de la historia.

Oh, ¿y ademas asumes que la Alemania Nazi si quiera se acerco a una bomba atomica?, no me hagas reir. Algunos de sus cientificos desarrollaron el concepto teorico de la bomba, pero jamas estuvieron ni cerca de desarrollar una. La cantidad de recursos y tiempo necesarios solo los poseia E.E.U.U. en la epoca, una Alemania cronicamente escasa de recursos y luchando una guerra en multiples frentes jamás de los jamases hubiese podido desarrollarla.

Y aunque de alguna manera magica lo hubiese logrado, ¿acaso una o dos bombas atomicas hubiesen detenido a los millones del ejercito rojo, detenido las fabricas de B-17 en E.E.U.U., hundido la Marina Real o haberle conseguido por arte de magia a Alemania todo el petroleo, aluminio y demás recursos que necesitaba tan desesperadamente?

No son mas que sueños de neo nazis ignorantes de la historia.


Cita:

Iniciado por gustav800mm (Mensaje 466149)
Tambien error de Hitler,de no usar gas sarin que tenia litros y litros a su disposicion.Tambien antes y durante la guerra ,si Hitler hubiese sido mas maricon y deshonrrado y hubiese aceptado los tratos indignantes que las democracias le imponia...habira ganado algo de tiempo..pero bueno..no tenia una bola de cristal para saber el futuro.Combatir contra medio globo terraqueo es dificil.

Claro, si Hitler fue un hombre tan valiente... Proseguir con una guerra que destruyo su supuestamente amado pais y pueblo mucho despues de que la derrota era segura, y al final ni siquiera tuvo la valentia de morir peleando, lo que si envio a hacer a millones de jóvenes como tu.

Cita:

Iniciado por gustav800mm (Mensaje 466149)
Steppen Wolf sacate YA la foto de avatar que tenes,ponete un de bob marley o la de ghandi o mandela que es mas afin a ti.

La cruz de hierro nació con los caballeros teutónicos en el siglo XIII y se instituyo como condecoración militar durante el periodo del Reino de Prusia, mucho antes de que Hitler siquiera naciera. Nada tiene que ver con el nazismo.

La uso por mi pasión por la historia y mi (lejana) ascendencia alemana, no porque me crea neo nazi como... Otros.

cherrycream666 30-abr-2012 20:17

Respuesta: Estar plenamente adaptado a una sociedad enferma no puede ser síntoma de b
 
yo creo que estar sumamente adaptada a una sociedad
es sumamente estresante, por algo hay 900,000 suicidos
por cada segundo en cada año...
es estresante porque uno no puede ser uno, debe ser lo que
los demas quieren, para que ser falso...
por algo las estrellas mas famosas como lo fue marilyn monroe se suicido
no es sano... y no se puede tener una mirada positiva.. uno nunca le va a caer a la gente, a menos que uno sea como ellos esperan que uno sea, como un pierrot.. falso.. se mide mas la cantidad de bienes materiales y no por la benevolencia, ni por la educacion, ni por como es uno, y si, la gente solo admira a otra gente, no quiero adentrar a todos en esto que pienso, talvez muchos le caeran bien a esa gente... pero la sociedad esta tan.. tan podrida que tener un pensamiento positivista es como una ilusion.. hay cosas que no sucederan a menos que uno sea falso...


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 00:59.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.