FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   El planeta de los simios (https://fobiasocial.net/el-planeta-de-los-simios-52871/)

Nerd 19-mar-2012 03:18

El planeta de los simios
 

Hay veces que pienso que me encuentro realmente en el planeta de los simios, no precisamente uno donde habiten humanos. El Homo Sapiens sigue siendo un animal que se disfraza de humanista pero este disfraz es simplemente un mero adorno, sigue siendo el mismo animal de siempre. Una sociedad verdaderamente humana, que sea humanista y evolucione para dejar el animalismo sería un gran progreso. La sociedad actual vive nada más que en la ley de la selva donde unos pocos pisotearan el resto y los simios en vez de unirse contra eso lo aceptan, al que humilla el poderoso los simios lo toman como norma y eso es lo que pasa en esta sociedad, el macho alfa (que termino más pretencioso) humilla a uno y el resto de los simios en vez de encararlo hacen lo mismo, y lo llaman evolución, jajaja

Hay veces que odio la naturaleza por ser tan injusta, por hacer sufrir inutilmente, por alimentarse de la maldad y del sufrimiento y de los simios que se conforman con el "asi es la vida" y aceptan toda clase de vejaciones, no, definitivamente este mundo no es humano, es animal, pudo crear una serie de normas pero en el fondo sigue primando el animal que muchos llevan dentro. El fracaso del mundo socialista fue un triste retroceso que dejo abierto al más asqueroso y putrefacto capitalismo animal que busca destruir el poco humanismo que queda y convertir a unos pocos y a una mayoria en una manada sumisa y servil.

Que asco me da el animalismo del homo sapiens, lamentable pero en vez de evolucionar al final involucionamos. Ojala que dejemos el animalismo de una buena vez. No puedo creer que los "buenos" genes los tengan los gañanes y quien dijo que la naturaleza era perfecta y tenía la razón.

rayado 19-mar-2012 03:27

Respuesta: El planeta de los simios
 
te ha pasado algo??...

:?:

Folfonager 19-mar-2012 04:14

Respuesta: El planeta de los simios
 
Cita:

Iniciado por rayado (Mensaje 454391)
te ha pasado algo??...

:?:

Si tiene razon, no has visto a los chimpances de los documentales cuando se enfadan? me recuerda a la gente enfadada.

Mas quisieramos ser solo de animales como los animales, no suelen matar a los de su especie, pero nosotros si, demasiado a menudo en una cosa que se llama Guerra...

OM_RA 19-mar-2012 04:49

Respuesta: El planeta de los simios
 
A muchas personas les cuesta entender que el animal humano vive, como muchos de los otros animales; bajo la ley de supervivencia del más apto. En la que se somete al débil y se impone el fuerte. El humano también tienes sus alfas y omegas.

Por supuesto que esta idea es algo que me desagrada, pero no por ello es falsa.

Sin embargo una particularidad del animal humano (y esta tal vez sea la mayor diferencia con otros animales) es que puede modificar (o evolucionar) su propia naturaleza.

Cita:

Iniciado por Folfonager (Mensaje 454398)
Mas quisieramos ser solo de animales como los animales, no suelen matar a los de su especie, pero nosotros si, demasiado a menudo en una cosa que se llama Guerra...

No somos el único animal que mata a los de su propia especie, pero si el que lo hace a mayor escala.

Folfonager 19-mar-2012 05:00

Respuesta: El planeta de los simios
 
A ver, vivimos en una fantasía, nos hemos inventado cosas como el dinero y tenemos fe ciega en el, cuando baja la fe en el valor de X moneda vale menos, somos asi de estupidos.

Hemos acabado con casi todas las especies y las hemos desbordado siendo la nuestra tan numerosa en proporcion a las demas que algo falla, no les hemos dejado espacio.

Nos compramos una cosa y ya queremos otra igual ligeramente mas moderna, el exito es tener muchas cosas y dinero, da igual que todo sea injusto y tus diamantes los tengas a costa de la sangre de un pobre negro o las pieles sean de un pobre animal con la desgracia de tener una piel bonita para el gusto de las señoras ricas...

Y lo mas gracioso, quien cojones nos ha dicho que seamos el centro de la creacion, y esa creacion nos la estamos cargando...

Fijate si somos inteligentes que el hombre mas inteligente inventa la bomba atomica y tarda nada en darse cuenta de lo idiota que ha sido...


Es todo una p_uta mierda, soy un misantropo con razon, matamos a todos los animales para comernoslos, acabamos con su entorno, acabamos con todo, incluso vamos a acabar con nosotros mismos...

dadodebaja16070 19-mar-2012 05:30

Respuesta: El planeta de los simios
 
Eso de la evolución ppfffff...... Es una farsa de la ciencia, asi como está el mundo yo veo más involución y decadencia que progreso humano.
Como todo lo conocido está sometido a estas 2 leyes, es natural q el mundo caiga en la degeneración. Creo q el dicho "Todo tiempo pasado fue mejor" tiene mucha verdad, el ser humano cada vez está más inconciente y animal.
Es cosa de ver las noticias, tanta tragedia por dios y no es q me ponga fatalista, es sólo lo q se puede apreciar.

A las pelotas con la tecnología, q cada vez estamos más comunicados, más cercas unos de otros jaaa... Basura nomás, si en el fondo somos cada vez más egoístas y egocéntricos.
Hemos confundido el progreso tecnológico con el progreso humano espiritual y por eso estamos como estamos.

Inwoy 19-mar-2012 05:31

Respuesta: El planeta de los simios
 
Ni el fuerte ni el débil. La naturaleza dicta que aquí solo sobrevive el que tenga la mayor capacidad de adaptación (qué son cosas distintas).
Además que no seamos civilizados no significa que no seamos humanos. Más aún, la guerra es quizas el comportamiento más humano que nos pudiera diferenciar de animales y de plantas.

...y bueno, yo a todas estas entiendo el contenido del post pero si la situación es tan grave (y vaya que así parece...) hay que hacer algo más que quejarse detras de un pc ¿no?

Jason X 19-mar-2012 07:05

Respuesta: El planeta de los simios
 
Totalmente de acuerdo con el anteúltimo y ante anteúltimo user:bien:.

andrestrozado 19-mar-2012 07:11

Respuesta: El planeta de los simios
 
yo creo que...(continua en el video)

Moloch 19-mar-2012 12:00

Respuesta: El planeta de los simios
 
Muchas veces utilizo metáforas biológicas para hacer desistir un poco de la idealización de la "naturaleza virgen y bondadosa"; en la manada sólo el lider dice como y cuando hacer por encima de todos, las orcas cazan y matan crías de ballena por entretenimiento (comprovado), las colmenas de insectos hacen unas guerras de exterminio brutales... Todo el mundo necesita un enemigo, una presa en la que volcar su "reverso oscuro", concevir un "mundo ideal" de la era de Aquario puede ser otra pesadilla más...

En cuanto a la actualidad, es innegable que hay y ha habido progresos en calidad de vida en los últimos, por lo menos, 60 años, sólo hace falta recordar las grandes inmigraciones endémicas en España por huír de los pueblos profundos donde, literlamente, se moría de hambre, y países q estaban en la más mísera decadencia són ahora llamados "emergentes" y tienen voto en las organizaciones internacionales, por lo que el progreso, pese a los infinitos errores que se puedan ver y comprovar, opino que es la tendencia natural. El otro tema es "el precio del progreso"; contaminación, falta de valores, desregularización del espacio público, relaciones cada vez mas efímeras y insatisfactorias, ansiedad por las expectativas de la vida, tiranía del momento, etc...

Nerd 19-mar-2012 12:09

Respuesta: El planeta de los simios
 

Muy cierto, eso de naturaleza buena y sabia, que cuento más absurdo, mira que sabia la naturaleza y haber creado la fobia social, ohh que agradecido que estoy de ella...

'el más apto sobrevive' , 'conservar la especie', ohh si, en vez de proporcionar mayor felicidad a los que habitan este mundo

peste de planeta

Soñadora 19-mar-2012 13:30

Respuesta: El planeta de los simios
 
Cita:

Iniciado por elfango (Mensaje 454457)
Por fin te has dado cuenta :bien:

Bloodhound Gang - The Bad Touch - YouTube

Jajaja.... :aplauso:


Me lo parece a mi o el mimo es el enano de Juegos de Tronos hace unos cuantos añitos??? :pensando:

AshesInTheGrain 19-mar-2012 17:02

Respuesta: El planeta de los simios
 
Así es. Es "el planeta de los simios". A la naturaleza no creo que le importen mucho nuestros problemas. Nuestros problemas sólo existen en nuestra esfera humana. La justicia es una creación humana.

Pero... hey, tampoco está tan mal vivir en "el planeta de los simios". Sí, es cierto que no conocemos otro como para hacer comparaciones pero..... yo, personalmente, soy capaz de extraer muy buenos momentos de este planeta. Ya hace tiempo que lo acepté, a este planeta, con lo bueno y con lo malo (dentro de lo que conozco y dentro de mi propia ignorancia, que debe ser bastante). ¿Por qué habría de ser justo el mundo? Yo trato de ser justo con los demás, porque tengo empatía, porque me gusta ser justo, pero ¿para qué voy a indignarme demandando retribución a quien no tiene empata o a quien actúa mal por ignorancia? Eso no va a servir para mucho, salvo para hacerme sentir mal.


Firma el Coronel AshesInTheGrain.

OM_RA 22-mar-2012 03:48

Respuesta: El planeta de los simios
 
Cita:

Iniciado por Folfonager (Mensaje 454411)
A ver, vivimos en una fantasía, nos hemos inventado cosas como el dinero y tenemos fe ciega en el, cuando baja la fe en el valor de X moneda vale menos, somos asi de estupidos.

Hemos acabado con casi todas las especies y las hemos desbordado siendo la nuestra tan numerosa en proporcion a las demas que algo falla, no les hemos dejado espacio.

Nos compramos una cosa y ya queremos otra igual ligeramente mas moderna, el exito es tener muchas cosas y dinero, da igual que todo sea injusto y tus diamantes los tengas a costa de la sangre de un pobre negro o las pieles sean de un pobre animal con la desgracia de tener una piel bonita para el gusto de las señoras ricas...

Y lo mas gracioso, quien cojones nos ha dicho que seamos el centro de la creacion, y esa creacion nos la estamos cargando...

Fijate si somos inteligentes que el hombre mas inteligente inventa la bomba atomica y tarda nada en darse cuenta de lo idiota que ha sido...

Nos impusimos como la especia dominante sobre este planeta a base de destruir y someter a otros.

En otras palabras y para no dar más vuelta en el asunto: somos los pu.tos amos. :madremia:


Cita:

Iniciado por Folfonager (Mensaje 454411)
Es todo una p_uta mierda, soy un misantropo con razon, matamos a todos los animales para comernoslos, acabamos con su entorno, acabamos con todo, incluso vamos a acabar con nosotros mismos...

No te culpo por ser misántropo viendo las atrocidades cometidas por la especie humana no es difícil sentir repulsión por ella.

Cita:

Iniciado por Inwoy (Mensaje 454413)
Ni el fuerte ni el débil. La naturaleza dicta que aquí solo sobrevive el que tenga la mayor capacidad de adaptación (qué son cosas distintas).
Además que no seamos civilizados no significa que no seamos humanos. Más aún, la guerra es quizas el comportamiento más humano que nos pudiera diferenciar de animales y de plantas.

Al usar la terminología “más fuerte” obviamente no me estoy refiriendo a la fortaleza física. En otro tema me plantearon algo similar al malentender lo dicho por mí, así que copio y pego mi respuesta anterior:

La teoría de supervivencia del más apto, es mucha más compleja que un musculoso cavernícola golpeando con un garrote a un enclenque adversario.

No es necesario que el débil o el fuerte lo sean físicamente, es mas en nuestra sociedad occidental esto podría parecer algo desfasado. Entonces ¿Quien es el débil y quien es el fuerte? El fuerte el mayor adaptado y que se impone a los demás, es aquel que tiene poder; por su parte el débil es quien que no puede adaptarse con normalidad, y a para hacerlo debe someterse.

Y es aquí que “el fuerte” usa diversos métodos para imponerse. Poniendo un ejemplo más acorde con nuestra civilización actual podría decirse que el fuerte es el que mayor dinero tiene. Por ejemplo alguien con dinero podrá someter a otros.

Cita:

Iniciado por Inwoy (Mensaje 454413)
...y bueno, yo a todas estas entiendo el contenido del post pero si la situación es tan grave (y vaya que así parece...) hay que hacer algo más que quejarse detras de un pc ¿no?

Pareciera que lo único que nos queda es mejorar como personas y no ser partícipe de lo que tanto criticamos.

alessandro 22-mar-2012 04:35

Respuesta: El planeta de los simios
 
Bueno... Cuando hablamos de naturaleza no podemos excluirnos de ella. Si se fijan, tendemos a crear la ilusión de separación cuando hablamos de "la naturaleza". Que no es solamente flora y fauna... es el Universo entero: Galaxias, supernovas, Quazares, los pilares de la creación, la inmensidad, lo infinito, el tiempo es en sí mismo una manifestación de lo natural, en alguna de sus facetas ( dentro de un pensamiento lineal). Pero esa ilusión al hablar de lo natural como algo externo también abarca a los otros. Tendemos a pensar que el otro es ajeno a mi, separado, distante, muchas veces un enemigo... y parece no es ni siquiera un reflejo de nosotros mismos (que lo es) Cuando veo un niño, no puedo evitar recordarme a mi mismo en el. El otro soy yo...Por que la identidad por si sola, esa separación, es ilusión. Por eso algunos pueden no tener fe en una sociedad, pero si fe en el individuo.

El cambio se crea en el individuo... Cambie usted.

Inwoy 23-mar-2012 07:17

Respuesta: El planeta de los simios
 
A mi me ha dejado pensando el título del post y su relación con el tema.

La pelicula de "el planeta de los simios" maneja principalmente un aire pesimista que tiene su punto máximo cuando se llega al final.
Allí los cabos se atan y la trama coge forma, pero ¿cómo se puede interpretar una pelicula extrenada a finales de los 60'?
¿No éran las cosas muy diferentes en aquella época a la actual?

En los paises del primer mundo se estaba arrastrando aún con el peso economico y social de la 2da guerra mundial y su posterior guerra fría.
Seguramente debía de ser un asco la forma en la que te metían la ídea (y muy real) de una guerra atómica en los periodicos, en la televisión, en los libros, etc.
Pues la película refleja eso...
¿Pero por qué seguimos arrastrando ese pesimismo de los 60'?

Finalmente es cierto que en los tiempos modernos podemos buscar la razón que sea para criticar a la sociedad actual (y quizas motivos no faltan), pero allí es donde viene lo realmente importante...
¿Qué se debe hacer para solucionar el problema?

...o acaso ni siquiera se formula un "problema".
__________________________________________________ __________

Cita:

Iniciado por OM_RA (Mensaje 455421)
Al usar la terminología “más fuerte” obviamente no me estoy refiriendo a la fortaleza física. En otro tema me plantearon algo similar al malentender lo dicho por mí, así que copio y pego mi respuesta anterior:

La teoría de supervivencia del más apto, es mucha más compleja que un musculoso cavernícola golpeando con un garrote a un enclenque adversario.

No es necesario que el débil o el fuerte lo sean físicamente, es mas en nuestra sociedad occidental esto podría parecer algo desfasado. Entonces ¿Quien es el débil y quien es el fuerte? El fuerte el mayor adaptado y que se impone a los demás, es aquel que tiene poder; por su parte el débil es quien que no puede adaptarse con normalidad, y a para hacerlo debe someterse.

Y es aquí que “el fuerte” usa diversos métodos para imponerse. Poniendo un ejemplo más acorde con nuestra civilización actual podría decirse que el fuerte es el que mayor dinero tiene. Por ejemplo alguien con dinero podrá someter a otros.

Al final lo importante es el fondo no la forma y en ese caso solo hice la aclaración porque imagine que se podía dar para malos entendidos, pero tal parece que se entendía la ídea... eso sí, aún estoy en desacuerdo en que se use "fuerte" como sinonimo del "más apto" porque sin importar las vueltas que uno le dé, sencillamente no es lo mismo (pero eso ya forma parte del estilo de cada cual y yo no me quiero meter en eso).

El resto me suena a una referencia pura de Marx y la lucha de clases... y lo digo porque es totalmente aplicable al tiempo histórico de la revolución industrial (en donde el proletario se somete al burgués el cual es el dueño del capital).
Yo quiero saber si acaso seguimos anclados en la misma lucha social de la revolución industrial...

Cita:

Iniciado por OM_RA (Mensaje 455421)
Pareciera que lo único que nos queda es mejorar como personas y no ser partícipe de lo que tanto criticamos.

Bueno... eso es obvio ¿no?
Lo menos que uno puede hacer es ser coherente con lo que uno dice y predica pero yendo más allá... y la sociedad donde queda, ¿se deja morir?

Nerd 23-mar-2012 14:51

Respuesta: El planeta de los simios
 


No es mi opinión pero la vi en otro sitio (pedrodrep) y me parecio interesante

Nuestra crueldad no es distinta de la que se ve en la propia Naturaleza. Alguien que no fuera humano distinguiría en nosotros inmediatamente la manifestación de nuestros instintos como sociedad y la parte animal que nos hace tan crueles. Es precisamente nuestra conciencia y lógica la que debe elevarnos sobre estos sentimientos e instintos para usar nuestro medio no como animales incapaces de ver la utilidad de los recursos y su desaparición, si no la importancia de su conservación para nuestro propio futuro. Por otra parte nosotros somos un producto de la propia Naturaleza, la Naturaleza es lo que es con nosotros en ella, no se puede decir que la Naturaleza es sabia o cruel sin incluirnos en la misma.

Las especies no tienen control sobre su hábitat y muchas acaban con sus recursos al igual que nosotros. Los seres vivos sólo buscan su supervivencia sin mirar los recursos. Lo que falsamente llamamos equilibrio no es mas que una lucha continua, cruel y sin fin por el alimento y la supervivencia. Si una de las especies dominara acabaría con el resto.

Nosotros somos una especie con ALGO de conciencia pero nuestros instintos, el inconsciente, marcan el 99% de nuestras decisiones y la conciencia es un recurso muy caro que permite evaluar algunas pocas decisiones que nuestro instinto nos deja. Esto no quiere decir que no debamos juzgar o mejorar. El cambio es parte de la evolución y la adaptación. Pero para poder hacer esto debemos ser CONSCIENTES de lo que somos y lo que queremos, y estamos lejos como especie de lograrlo aún. Nuestro instinto de supervivencia con la competitividad enmascarando nuestras decisiones siguen marcando nuestro planeta.

Quizás ya haya individuos capaces de superar su ego, su instinto y actuar con esa inteligencia social que querríamos pero la mayoría seguimos buscando satisfacer nuestro ego sin darnos cuenta. Eso como individuos, como sociedad sin duda es el ego el que nos dirige, razonaremos con mil explicaciones las decisiones que nos darán tener más poder social o quitar a otro grupo su poder, antes que pensar en el bien de toda la comunidad. No estamos preparados como grupos para asumir nuestro sacrificio por el bien de la mayoría, siempre encontraremos un forma de razonar en contra para justificar nuestra supervivencia.

OM_RA 24-mar-2012 05:16

Respuesta: El planeta de los simios
 
Cita:

Iniciado por Inwoy (Mensaje 455761)
A mi me ha dejado pensando el título del post y su relación con el tema.

La verdad es que desconozco que consideraciones tuvo el autor de post para poner ese título.

Cita:

Iniciado por Inwoy (Mensaje 455761)
La pelicula de "el planeta de los simios" maneja principalmente un aire pesimista que tiene su punto máximo cuando se llega al final.
Allí los cabos se atan y la trama coge forma, pero ¿cómo se puede interpretar una pelicula extrenada a finales de los 60'?
¿No éran las cosas muy diferentes en aquella época a la actual?

En los paises del primer mundo se estaba arrastrando aún con el peso economico y social de la 2da guerra mundial y su posterior guerra fría.
Seguramente debía de ser un asco la forma en la que te metían la ídea (y muy real) de una guerra atómica en los periodicos, en la televisión, en los libros, etc.
Pues la película refleja eso...
¿Pero por qué seguimos arrastrando ese pesimismo de los 60'?

Finalmente es cierto que en los tiempos modernos podemos buscar la razón que sea para criticar a la sociedad actual (y quizas motivos no faltan), pero allí es donde viene lo realmente importante...

He visto las películas de él “El planeta de los Simios” y creo que más allá de la crisis de la época, el problema que se quería plantear era el factor humano como ente aniquilador y la supervivencia del más apto.

Lo interesante es ver como cuando los simios toman el poder a base de someter a los humanos, estos se comportan tan mal o aun peor de cómo lo fueron los humanos.

Cita:

Iniciado por Inwoy (Mensaje 455761)
¿Qué se debe hacer para solucionar el problema?

...o acaso ni siquiera se formula un "problema".

Ya mencione que lo único que nos queda es mejorar como personas y no ser partícipe de lo que tanto criticamos.

Cita:

Iniciado por Inwoy (Mensaje 455761)
Al final lo importante es el fondo no la forma y en ese caso solo hice la aclaración porque imagine que se podía dar para malos entendidos, pero tal parece que se entendía la ídea... eso sí, aún estoy en desacuerdo en que se use "fuerte" como sinonimo del "más apto" porque sin importar las vueltas que uno le dé, sencillamente no es lo mismo (pero eso ya forma parte del estilo de cada cual y yo no me quiero meter en eso).

El resto me suena a una referencia pura de Marx y la lucha de clases... y lo digo porque es totalmente aplicable al tiempo histórico de la revolución industrial (en donde el proletario se somete al burgués el cual es el dueño del capital).
Yo quiero saber si acaso seguimos anclados en la misma lucha social de la revolución industrial...

¿Seguimos anclados en la lucha social de la época revolución industrial? No. Ahora estamos en la lucha de clases del siglo XXI y tal vez luego estaremos en la del siglo XXII, XXIII, XXIV y así sucesivamente.

Pero todo esto va mucho más allá de la lucha clases, esto es la lucha de supervivencia del más apto. Que no solo esta presente en el animal humano sino también en otras especies.

Cita:

Iniciado por Inwoy (Mensaje 455761)
Bueno... eso es obvio ¿no?
Lo menos que uno puede hacer es ser coherente con lo que uno dice y predica pero yendo más allá... y la sociedad donde queda, ¿se deja morir?

Si fuera tan obvio no existiría tanta gente que es capaz de dañar a sus propios congéneres.

Una sociedad es una agrupación de individuos, la sociedad es lo que son la mayoría de ellos.

A menos que la mayoría de individuos de una sociedad cambie esta no podrá tener un cambio transcendental y de verdadera importancia.

Tú podrás cambiar mucho para bien, pero eso no significa necesariamente que la sociedad vaya a cambiar contigo.

Nerd 24-mar-2012 14:17

Respuesta: El planeta de los simios
 
Cita:

Iniciado por killmeplz (Mensaje 454412)
Eso de la evolución ppfffff...... Es una farsa de la ciencia, asi como está el mundo yo veo más involución y decadencia que progreso humano.
Como todo lo conocido está sometido a estas 2 leyes, es natural q el mundo caiga en la degeneración. Creo q el dicho "Todo tiempo pasado fue mejor" tiene mucha verdad, el ser humano cada vez está más inconciente y animal.
Es cosa de ver las noticias, tanta tragedia por dios y no es q me ponga fatalista, es sólo lo q se puede apreciar.

A las pelotas con la tecnología, q cada vez estamos más comunicados, más cercas unos de otros jaaa... Basura nomás, si en el fondo somos cada vez más egoístas y egocéntricos.
Hemos confundido el progreso tecnológico con el progreso humano espiritual y por eso estamos como estamos.


Nunca me dejó de llamar la atención esa frase del doctor zaiuss cuando se refiere a la especie humana y dice que la sabiduría del hombre va de la mano con su estupidez.

Yo más que evolución veo una involución hacía las características más animales producto de este sistema.

Me llama la atención que el autor del blog "la pizarra de yuri", uno de los blogs más importantes de divulgación menciono algo parecido "Cada día que pasa, parece imponerse más la irracionalidad, las supercherías, el fanatismo de toda especie, la opinión sin reflexión, el ladrido. La sensación es que por mucho que digamos yo u otros muchísimo mejores que yo, no sirve para nada. Ahora mismo el viento de la historia sopla, obviamente, en otra dirección y el pulso de la sociedad con él.

Sí, tengo la sensación profunda de que ni mi labor ni la de tantos otros mucho mejores sirve para nada. Supongo que, a mí personalmente, eso me está dejando sin inspiración.

No siendo capaz de mantener el nivel de siempre, como ya dije aquí, me parecería una falta de respeto a quienes me leéis “escribir cualquier cosa”. Nadie, creo, vino aquí porque yo “escribiese cualquier cosa.” Creo que si veníais, es porque estaba dando lo mejor de mí. Si no puedo hacerlo, no tiene sentido. Hay millones de blogs ahí fuera y cada día se crean nuevos. No hace falta ninguno más que sea otro más.

No estoy deprimido ni nada de eso. Sí estoy triste, desanimado, con mucho miedo a lo que pueda deparar el futuro si el mundo sigue precipitándose hacia donde parece desde unos años a esta parte. Chauvinismo, fundamentalismo, supercherías, justificación de la injusticia, la violencia y la guerra, exaltación de lo peor del ser humano, burla a lo mejor, miedo, desprecio y falta de respeto al otro… Grandes molinos son esos y no sé qué grano de arena podría interponer yo en tal engranaje cuando, como digo, otros mucho mejores que yo tampoco son capaces. Al contrario, acelera cada vez más
."

/[s]-kira/ 24-mar-2012 16:05

Respuesta: El planeta de los simios
 
Cita:

Iniciado por killmeplz (Mensaje 454412)
Eso de la evolución ppfffff...... Es una farsa de la ciencia, asi como está el mundo yo veo más involución y decadencia que progreso humano.
Como todo lo conocido está sometido a estas 2 leyes, es natural q el mundo caiga en la degeneración. Creo q el dicho "Todo tiempo pasado fue mejor" tiene mucha verdad, el ser humano cada vez está más inconciente y animal.
Es cosa de ver las noticias, tanta tragedia por dios y no es q me ponga fatalista, es sólo lo q se puede apreciar.

A las pelotas con la tecnología, q cada vez estamos más comunicados, más cercas unos de otros jaaa... Basura nomás, si en el fondo somos cada vez más egoístas y egocéntricos.
Hemos confundido el progreso tecnológico con el progreso humano espiritual y por eso estamos como estamos.

emmm primero q nada el mundo siempre fue asi, no es q siempre fue todo bonito y evolucionado y cada vez el mundo se va pudriendo mas y mas. para una persona en una sociedad promedio, las cosas estan mejor q nunca en materia de seguridad, justicia y salud, con eso no digo q no hayan paises ricos y otros extremadamente pobres y eso sea injusto... la corrupcion existe, y siempre existio, las guerras, hace miles de años q se vienen dando, sumado a q antes con la carencia de justicia cualqiera mataba a cualqiera sin demaciada vuelta. no digo q todo este bien, sino q digo q la gente hace cientos de años seguramente se quejaban de q el mundo estaba igual de enfermo o peor

Inwoy 24-mar-2012 19:02

Respuesta: El planeta de los simios
 
Ok. La interpretación del planeta de los simios está bien (yo estoy deacuerdo), pero el punto no es ese (a la larga las interpretaciones de una película terminan siendo opiniones... y bueno, es solo una película). Mi interés era mencionar cómo el momento histórico tanto de los años 60' como el de la revolución industrial afectó la forma en la que se veia el mundo (y eso es lo que se ve reflejado cuando uno ve "El planeta de los simios" o lee "El capital" de Marx respectivamente).

Por eso dígo que no es coincidencia que de todo el periodo de la guerra fría provengan películas como Dr. Strangelove de Kubrick, libros como 1984 de Orwell y Fahrenheit 451 o que los Stones canten "I Can't get no" o "Street fighting man".

No estoy deacuerdo en que aún mantengamos una lucha de clases en pleno siglo XXI (¿bancos, pueblo? ¿gobierno, pueblo? ¿gobierno, extraterrestres? ¿exactamente quién con quién?), pero bueno, eso es un punto de vista muy izquierda y como en todo... son opiniones.

Cita:

Iniciado por OM_RA (Mensaje 456041)
Pero todo esto va mucho más allá de la lucha clases, esto es la lucha de supervivencia del más apto. Que no solo esta presente en el animal humano sino también en otras especies.

¿Entonces el hilo del punto es debatir si la teoría de la supervivencia del más apto es justa?
Pues vaya... no lo sé, quizas no... pero ¿vale la pena pensar en eso?
Al final eso es solo una teoría que nos permíte explicar muchas cosas... pero al final es solo una teoría. En la ciencia no existe nada absoluto.

Cita:

Iniciado por OM_RA (Mensaje 456041)
Si fuera tan obvio no existiría tanta gente que es capaz de dañar a sus propios congéneres.

Una sociedad es una agrupación de individuos, la sociedad es lo que son la mayoría de ellos.

A menos que la mayoría de individuos de una sociedad cambie esta no podrá tener un cambio transcendental y de verdadera importancia.

Tú podrás cambiar mucho para bien, pero eso no significa necesariamente que la sociedad vaya a cambiar contigo.

Una sociedad no solo es una agrupación de individuos, para que sea sociedad, deberan tener un interés en común.
¿En nuestro caso cual es ese interés común?
¿No lo son los derechos humanos?

Así es...
Un individuo que está en la sociedad tiene derecho a pedir derechos (no pun intended) pero de igual forma va a retribuir a la sociedad respetando los derechos de los demás.
La sociedad tiene que cambiar cuando sus objetivos cambien, pero lo va a hacer cuando los derechos humanos no sean suficientes.
El problema no está en la sociedad, el problema está en tanto antisocial que anda ultimamente en estos días (ladrónes, asesinos, violadores, etc.).

Para mí la humanidad es un bebe que está aprendiendo a caminar, se cae, se tropieza, se levanta y sigue caminando.

Pero no por eso es un "esfuerzo menor" el hecho de que anteriormente los aztecas sacrificaran humanos como ofrenda al sol y ahora no, o que ahora exista una ONU y antes de las dos guerras mundiales no hubiese nada (y así un largo etcetera)...

____________________________

Cita:

Iniciado por Nerd (Mensaje 456108)
Me llama la atención que el autor del blog "la pizarra de yuri", uno de los blogs más importantes de divulgación menciono algo parecido"

Me ha gustado esta opinión, en serio. Aproveché y le dí una ojeada al blog y encontré esto http://lapizarradeyuri.blogspot.com/...o-del-lhc.html:

"El LHC es una máquina extraordinaria, como no existe otra en el mundo, capaz de mirar hacia donde nadie ha mirado antes, jamás.
Hacia la naturaleza profunda de la materia y de la energía, hacia los orígenes del universo, hacia las leyes sutiles que rigen la
realidad, hacia el cómo y el por qué de todo lo que existe. Incluso antes de funcionar ya nos ha permitido conocer muchas cosas nuevas,
y producir nuevas tecnologías. Entre ellas GRID, el futuro de Internet, que ya está presente cada día más, y varios nuevos materiales
para la detección temprana del cáncer."


El artículo habla de cómo el LHC sufre de problemas (como todo en la vida) y despues es reparado.

El autor termina diciendo:

"La aventura del conocimiento está a punto de empezar de nuevo en el LHC. En breves semanas, comenzará de nuevo el enfriamiento. En pocos meses, estaremos aprendiendo otra vez. Para el beneficio de toda la humanidad."

Yo me pongo a pensar...
¿Cómo es posible que alguien no se pueda asombrar por las cosas tan increíbles que puede descubrir el hombre y crear un hilo en un foro en donde reduce a la especie humana a un simple animal instintivo?

Leyendo más a fondo, hay que entender porque Yuri (el autor del blog) se queja de que la especie humana es una mierda y cómo siempre... la forma más sencilla es analizando su contexto social.

*HINT* Aparentemente España pasa por una crisis económica, pasa por un vacio creativo, problemas de salud, duras críticas en internet por el libro que saco a la venta, etc.

Bueno, yo comprendería que alguien se quejara porque vive una mala situación, eso es su opinión y hay que respetar eso.

Faustus 24-mar-2012 19:03

Respuesta: El planeta de los simios
 
Cita:

Iniciado por /[s]-kira/ (Mensaje 456143)
emmm primero q nada el mundo siempre fue asi, no es q siempre fue todo bonito y evolucionado y cada vez el mundo se va pudriendo mas y mas. para una persona en una sociedad promedio, las cosas estan mejor q nunca en materia de seguridad, justicia y salud, con eso no digo q no hayan paises ricos y otros extremadamente pobres y eso sea injusto... la corrupcion existe, y siempre existio, las guerras, hace miles de años q se vienen dando, sumado a q antes con la carencia de justicia cualqiera mataba a cualqiera sin demaciada vuelta. no digo q todo este bien, sino q digo q la gente hace cientos de años seguramente se quejaban de q el mundo estaba igual de enfermo o peor

Coincido.
Antes, uno podría nacer esclavo, vivir toda la vida como tal, y morir como un perro. Sin justicia ni nada. Ahora, todavía hay esclavos, pero en una cantidad muchísimo menor y en un estado mas disimulado, puesto que (mas allá de que se practique) es ilegal. Esto es incomparable a, digamos, la edad media; donde la mayor parte de negros eran esclavos, meras mercancías que se comercializaban descaradamente.
Y eso es solo un ejemplo, podría decir como ahora la mayoría de la gente sabe leer y escribir, como los sistemas de salud en todo el mundo han mejorado terriblemente, etc.
Se que es muy facil caer en la misantropía, especialmente para personas en nuestra posición, pero no me parece correcto. ¿Hay injusticia, crueldad, guerra, salvajismo? Totalmente. Y seguramente siempre lo habrá. Pero yo creo que en lineas generales hemos mejorado...

dadodebaja16070 24-mar-2012 20:09

Respuesta: El planeta de los simios
 
Cita:

Iniciado por Faustus (Mensaje 456189)
Coincido.
Antes, uno podría nacer esclavo, vivir toda la vida como tal, y morir como un perro. Sin justicia ni nada. Ahora, todavía hay esclavos, pero en una cantidad muchísimo menor y en un estado mas disimulado, puesto que (mas allá de que se practique) es ilegal. Esto es incomparable a, digamos, la edad media; donde la mayor parte de negros eran esclavos, meras mercancías que se comercializaban descaradamente.
Y eso es solo un ejemplo, podría decir como ahora la mayoría de la gente sabe leer y escribir, como los sistemas de salud en todo el mundo han mejorado terriblemente, etc.
Se que es muy facil caer en la misantropía, especialmente para personas en nuestra posición, pero no me parece correcto. ¿Hay injusticia, crueldad, guerra, salvajismo? Totalmente. Y seguramente siempre lo habrá. Pero yo creo que en lineas generales hemos mejorado...

Si está claro q la maldad existe en el mundo desde q el hombre es hombre, pero con el paso del tiempo cada vez nos agarramos vicios más feos. El consumismo y su círculo vicioso, q nos engaña vendiendonos felicidad en mier..... materiales.
La devastación del planeta q en las últimos 50 años ha agotado la tercera parte de los recursos naturalez (bosques, rios, montañas, etc)
La alimentación q cada vez es más artificial y tóxica para nuestro organismo, la fruta sin alteración genética ya practicamente no existe, en fin...
Lo más gracioso es q nos mienten haciendonos pensar q estamos re bien y q vamos para arriba, q hemos mejorado la calidad de vida de la humanidad por medio de la tecnología, q la vida de la gente antigua era triste y tortuosa. Pero dios... cómo podían vivir sin celulares??? Sin televisión, sin computadoras??? Q vida sin sentido es esa?? Nos cuesta imaginarnos la vida sin esos "beneficios"
Yo creo q la gente antigua se ocupaba de vivir en la simpleza de las cosas. Su vida era más sencilla, pero menos estresante, lo q por consecuencia traía mayor salud mental.

/[s]-kira/ 24-mar-2012 21:10

Respuesta: El planeta de los simios
 
Cita:

Iniciado por killmeplz (Mensaje 456202)
Si está claro q la maldad existe en el mundo desde q el hombre es hombre, pero con el paso del tiempo cada vez nos agarramos vicios más feos. El consumismo y su círculo vicioso, q nos engaña vendiendonos felicidad en mier..... materiales.
La devastación del planeta q en las últimos 50 años ha agotado la tercera parte de los recursos naturalez (bosques, rios, montañas, etc)
La alimentación q cada vez es más artificial y tóxica para nuestro organismo, la fruta sin alteración genética ya practicamente no existe, en fin...
Lo más gracioso es q nos mienten haciendonos pensar q estamos re bien y q vamos para arriba, q hemos mejorado la calidad de vida de la humanidad por medio de la tecnología, q la vida de la gente antigua era triste y tortuosa. Pero dios... cómo podían vivir sin celulares??? Sin televisión, sin computadoras??? Q vida sin sentido es esa?? Nos cuesta imaginarnos la vida sin esos "beneficios"
Yo creo q la gente antigua se ocupaba de vivir en la simpleza de las cosas. Su vida era más sencilla, pero menos estresante, lo q por consecuencia traía mayor salud mental.

no confundamos las cosas, q tengamos mas bienes materiales para disfrutarlos no nos hace peores personas o menos humanos, es mas, en algunos casos todo lo contrario mi amigo fobico q si no fuera por este medio informatico la mayoria aca presente estaria encerrado en su choza sin la posibilidad de jamas conocer a alguien similar...

por otro lado la fabricacion y utilizacion de herramientas esta en la naturaleza de la inteligencia y curiosidad humana, el avance tecnologico es lamentablemente inevitable.

OM_RA 25-mar-2012 04:44

Respuesta: El planeta de los simios
 
Cita:

Iniciado por Inwoy (Mensaje 456188)
No estoy deacuerdo en que aún mantengamos una lucha de clases en pleno siglo XXI (¿bancos, pueblo? ¿gobierno, pueblo? ¿gobierno, extraterrestres? ¿exactamente quién con quién?), pero bueno, eso es un punto de vista muy izquierda y como en todo... son opiniones.

La lucha pareciera ser un “todos contra todos”, el ser humano es capaz de hacer las peores atrocidades para lograr sus objetivos.

Y por naturaleza el mayor objetivo de un ser humano es asegurar su propia subsistencia.

Obviamente el ser humano también se crea necesidades que antes no tenía, necesidades impulsadas en por el bienestar personal (o en todo caso porque cree que ciertas cosas le van a proporcionar bienestar).

Cita:

Iniciado por Inwoy (Mensaje 456188)
¿Entonces el hilo del punto es debatir si la teoría de la supervivencia del más apto es justa?

Desconozco la razón de porque fue creado este tema. Incluso debo admitir que el primer mensaje dejado por el usuario creador del tema es algo falto de sentido.
Cita:

Iniciado por Inwoy (Mensaje 456188)
Pues vaya... no lo sé, quizas no... pero ¿vale la pena pensar en eso?

Vale la pena pensar. En mi caso encuentro un inusitado placer en ejercer mi capacidad cognitiva.
Cita:

Iniciado por Inwoy (Mensaje 456188)
Al final eso es solo una teoría que nos permíte explicar muchas cosas... pero al final es solo una teoría. En la ciencia no existe nada absoluto.

Ironías de la vida el término absoluto es ambiguo y no estoy muy seguro a que te refieres cuando dices: “En la ciencia no existe nada absoluto.”

En las ciencias matemáticas existe, por ejemplo; el valor absoluto.

Cita:

Iniciado por Inwoy (Mensaje 456188)
Una sociedad no solo es una agrupación de individuos, para que sea sociedad, deberan tener un interés en común.
¿En nuestro caso cual es ese interés común?

¿Acaso en nuestra sociedad todos tienen un interés en común?

Las sociedades complejas como la nuestra están conformadas por grupos de personas heterogéneas, inclusive se da el caso que dentro de una sociedad confluyen diferentes culturas.

Cita:

Iniciado por Inwoy (Mensaje 456188)
¿No lo son los derechos humanos?

Deberían ser los derechos humanos. Lamentablemente la historia nos ha enseñado que no es necesariamente cierto que una sociedad este basada en proteger los derechos humanos.
Cita:

Iniciado por Inwoy (Mensaje 456188)
Así es...
Un individuo que está en la sociedad tiene derecho a pedir derechos (no pun intended) pero de igual forma va a retribuir a la sociedad respetando los derechos de los demás.

Sin lugar a dudas eso sería lo ideal.

Cita:

Iniciado por Inwoy (Mensaje 456188)
El problema no está en la sociedad, el problema está en tanto antisocial que anda ultimamente en estos días (ladrónes, asesinos, violadores, etc.).

Desde siempre ha existido el problema de la presencia de psicópatas, asesino, violadores y demás escoria social.
Cita:

Iniciado por Inwoy (Mensaje 456188)
Para mí la humanidad es un bebe que está aprendiendo a caminar, se cae, se tropieza, se levanta y sigue caminando.

Un bebe (sociedad) que cada vez que se cae aplasta a sus habitantes de la manera más funesta.

Lo mas lamentable seria que aquel bebe ya no se pueda levantar.
Cita:

Iniciado por Inwoy (Mensaje 456188)
Pero no por eso es un "esfuerzo menor" el hecho de que anteriormente los aztecas sacrificaran humanos como ofrenda al sol y ahora no, o que ahora exista una ONU y antes de las dos guerras mundiales no hubiese nada (y así un largo etcetera)...

Ojala que sigamos haciendo esfuerzos para mejorar la sociedad, ojala…
Cita:

Iniciado por killmeplz (Mensaje 456202)
Si está claro q la maldad existe en el mundo desde q el hombre es hombre, pero con el paso del tiempo cada vez nos agarramos vicios más feos. El consumismo y su círculo vicioso, q nos engaña vendiendonos felicidad en mier..... materiales.

No caigas en la falacia de satanizar todo lo material, el bien material no nos hace ni mejores ni peores personas.

El problema es que muchas personas quieren conseguir lo que desean de la manera que sea y no les importa dañar a otros para lograrlo. Este deseo de conseguir lo deseado no es al restrictivo al género humano y no necesariamente va ligado con lo material.

Cita:

Iniciado por killmeplz (Mensaje 456202)
La devastación del planeta q en las últimos 50 años ha agotado la tercera parte de los recursos naturalez (bosques, rios, montañas, etc)

El ser humano siempre ha tenido deseos y muchos de estos han sido de forma desmedida. En la actualidad tenemos los recursos (mejor sería decir que unos pocos los tienen) para “lograr” que esos deseos desmedidos se hagan realidad.

Es realmente triste ver como con tal de lograr lo que quieren algunos son capases de cometer las mayores atrocidades.

Cita:

Iniciado por killmeplz (Mensaje 456202)
La alimentación q cada vez es más artificial y tóxica para nuestro organismo, la fruta sin alteración genética ya practicamente no existe, en fin...

No necesariamente la alimentación artificial es mala. Tampoco caigas en la falacia de idealizar lo natural y desdeñar lo artificial .

Cita:

Iniciado por killmeplz (Mensaje 456202)
Lo más gracioso es q nos mienten haciendonos pensar q estamos re bien y q vamos para arriba, q hemos mejorado la calidad de vida de la humanidad por medio de la tecnología, q la vida de la gente antigua era triste y tortuosa. Pero dios... cómo podían vivir sin celulares??? Sin televisión, sin computadoras??? Q vida sin sentido es esa?? Nos cuesta imaginarnos la vida sin esos "beneficios"
Yo creo q la gente antigua se ocupaba de vivir en la simpleza de las cosas. Su vida era más sencilla, pero menos estresante, lo q por consecuencia traía mayor salud mental.

Claro en la antigüedad todo era más simple: simplemente te atravesaban con una espada, simplemente te sacrificaban a los dioses, simplemente te esclavizaban, etc.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:20.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.