![]() |
El bloqueo expresivo.
___________________
|
Respuesta: El bloqueo expresivo.
tus ultimos posts hablan sobre esto, noto (podria estar equivocado) que sigues cuestionandote esto una y otra ves, "Como expresarme como quiero? como hacer que aquellas personas puedan comprender al 100% lo que traro de decirles"? como hacerlo bien?"......
ya te habia dado varios consejos que si mal no recuerdo eran. leer mucho, practicar hasta que salga como uno quiere. de alguna u otra forma nunca vas a hacer que los demas entiendan al 100% lo que quieras tratas de expresar, por mas catedratico que seas. habia un filosofo (no recuerdo su nombre) que dijo que los demas nunca van a percibir al 100% las ideas que tratas de expresar, pero pueden llegar a enteder algo muy cercano a lo que tratas de decir o expresar. Lo que mas me llamo la atencion de este tema fue sobre las emociones, como combinar las emociones con lo que dices, me he preguntado como voy a hacer para plasmar mis emociones en lo que digo cuando aprenda a hablar fluidamente. eso es algo aun mas complicado, hay quienes no hablan mucho pero sin embargo logran plasmar sus emociones en sus palabras y los demas pueden sentirlo, y hay quienes por mas que hablen no dejan de sonar como un discurso frio y aburrido. supongo que no todos pueden hacerlo y no todos pueden percibirlo, pero hasta ahora sigo creyendo que no hay mas que la practica, ensayo y error, y lo mas dificil que es aprender a abrir nuestra alma a los demas, decir las cosas desde el fondo de nuestro ser, si queremos que los demas perciban ese impacto en lo que decimos, por las estupido que se lo que decimos, que aquellas personas puedan "sentirlo" como una realidad. |
Respuesta: El bloqueo expresivo.
Expresarse, esa debe ser la piedra angular hacia nuestro problema pero como conseguirlo?, al menos yo al hablar me ha resultado imposible que todo fluya de una manera natural, y ese imagino debe ser el problema.
Creo haber visto una vez en una faula un tipo que no podia hablar en publico, asi que le recomendaron imaginar a los demas en ropa interior y le funciono y un dia lo intente y no resulto x_x ademas que era una compañera que uff ... mas bien me saco en lo que estaba :cabezazo: |
Respuesta: El bloqueo expresivo.
Yo cuando estoy nervioso digo palabras que no vienen a cuento, por suerte cada vez me pongo menos nervioso... ha habido veces que me han hablado y me he quedado mirando los objetos o personas que tuvieran algo que ver con la pregunta pero sin decir ni mu jajajaja, eso era de mas niño... ahora por suerte no...
La cosa es conectar el modo videojuego: "no hay consecuencias...no hay consecuencias...no hay consecuencias...no hay consecuencias..." Suena raro, pero muchos problemas vienen del "exceso de consecuencias" que nos creamos en la mente... |
Respuesta: El bloqueo expresivo.
para ir expresandose mejor recomiendo un ejercicio,
yo practico haciendo videos de 10 minutos en mi PC despues tomo notas y borro, hago minimo uno por dia, al principio hacia más, puedo hablar de cualquier tema o cosa, hablo improvisadamente, solo siguiendo un simple esquema, 1-reformular el tema 2-dar un ejemplo 3-dar mi opinion no me hago niniguna otra exigencia, solo lo dejo fluir sirve bastante para soltar la lengua ademas que sirve para aclarar ideas cuesta en un principio igual pero despues te sueltas, no es lo mismo que hablar ante la gente pero te va dando cada vez mas confianza por si alguien quiere:nolose: |
Respuesta: El bloqueo expresivo.
Cita:
|
Respuesta: El bloqueo expresivo.
Yo hago una cosa parecida, pero en "modo texto": voy sacando ideas, conclusiones, relaciones de entendimiento y finalmente, opiniones en voz alta de los textos que me interesan. También sirve para estudiar y integrar conocimiento.
|
Respuesta: El bloqueo expresivo.
Es que mi principal problema no es que me de pena decir algo, bueno si en parte si y mucho pero eso se supera porque si yo tengo una idea para decir en un grupo de amigos pero me da vergüenza expresarla pues hago un esfuerzo titánico y la digo para que se me vaya quitando el miedo a expresarme. Pero ese no es mi principal problema mi principal problema es que no tengo nada que decir, no se me ocurre absolutamente nada de nada para hablar con alguien ese es el meollo del asunto no tener ni p idea de que decir.
|
Respuesta: El bloqueo expresivo.
Yo, por obligación he tenido que hablar en público (de mis peores recuerdos)
La experiencia ha sido traumatica, trato de convencerme a mí misma de que soy capaz, la gente a mi alrededor que me conoce me alienta, pero cuando estoy allí parada frente a todos se me borra todo, tiemblo, sudo, solo me falta vomitar.........no tengo idea de como superarlo y creanme me afecta demasiado.... |
Respuesta: El bloqueo expresivo.
Cita:
Imagino que sera por la misma fobia, pero me sucedes hasta con mi familia. |
Respuesta: El bloqueo expresivo.
Esta es solo mi opinion, pero creo que cuando uno pierde la naturalidad, cuando te acostumbras despues de tantos años a estar fingiendo y convertirte es una especie de espectador de ti mismo y un actor ante los demas, es muy dificil volver atras. Aunque por medio de una practica dura y pareja no veo porque no se podria revertir.
Es una porqueria estar asi bloqueado, a mi realmente me molesta cuando quiero decirle una cosa a alguien, algo de lo cual podria estar hablando 2 horas y solo me salen un par de frases entrecortadas. Y si logro hablar, la inexpresividad de mi voz y de mi cuerpo hace que mis palabras no causen el efecto deseado, a veces incluso provocan lo contrario. Habria que practicar cada aspecto del lenguaje corporal: los movimientos de los brazos, de las piernas, la postura, la expresion facial, el tono de la voz, la mirada, etc. Eso por un lado, y por el otro, un trabajo no menos dificil que es el de tratar de mejorar toda la parte mental. Saber pensar con claridad, eliminar prejucios y formas erroneas de pensar y de ver las cosas que tenemos los fobicos. Y un tercer punto a trabajar seria adquirir todas las hablidades sociales de que carecemos a causa de nuestra poca experiencia. Saber que decir y cuando decirlo, temas de conversacion, etc. Es fin, es una tarea colosal, un proceso lento que segun estuve leyendo, toma alrededor de 5 años. Todo un esfuerzo solo para poder ser como una persona normal, algo que deberiamos tener naturalmente, que injusto... |
Respuesta: El bloqueo expresivo.
Cita:
hola amigo!! creeme que soy el caso mas patético de tartamudez de todo el mundo!!! así que te comprendo absolutamente lo peor de todo es cuando quienes deberían en teoría ayudarte... no te escuchan siquiera, ni tampoco desean creer que lo tienes, porque eso daña la apariencia o fachada de la "imagen familiar" sí... desde los 15 años me sucedió así en mi caso, y fue terrible, creeme. no pude seguir el colegio... se derrumbó toda mi vida social hasta ese momento y fue una vorágine de sentimientos y situaciones decayentes que te hunden cada vez mas en un espiral sin salida... cada vez hacia la máxima trizteza de la incomprensión, inutilidad... depresión... etc pero bueno... hay que luchar amigo!!! y creeme que también se puede hacer algo al respecto y aunque no sea una "reparación" completa o restitución total de "daños" se puede aprender a vivir con trastornos de la expresión... y a veces las enseñanzas que se aprenden gracias a esto son grandes lecciones de vida, de entender a los demas, comprenderlos y mucho mas... descubrí lo mismo que vos, saber q la tartamudez no es una enfermedad, sino solo un sintoma, eso me alivio muchisimo y me permitio VER las verdaderas causas de ello el tratar las verdaderas causas, enfrentarlas... solucionarlas... es todo un desafio, sí... todo lo que provoca la "ansiedad generalizada" el tomarlo como un desafío quizas te ayude a no decaer y seguir adelante seguro que ya conoces demasiado sobre por ej, tecnicas de respiracion... q no es la cura... pero es excelente para la mente estar bien oxigenada y tener el cuerpo relajado... respiracion diafragmatica es muy importante :) ok amigo! espero q estes mejor seguimos luego |
Respuesta: El bloqueo expresivo.
Me gusta este tema. Hace poco mi psicoterapeuta me estuvo recalcando esto de mi, de mi inexpresividad y me dijo que era un bloqueo inconsciente hecho para pasar desapercibido, no mostrar ninguna emoción a los demás ni para bien ni para mal. A mi me molesta bastante este hecho porque es justamente esa la traba con la que las otras personas nos juzgan tan mal. Si no tienes expresión facial ni corporal eso te juega en contra de una manera impresionante, claro, es un bloqueo, porque me tomo unas copas de más y me viene un estado similar a la extroversión o sea el bloqueo se ve disminuido pero la expresividad la tengo pero reprimida por mi inconsciente. Sobre esto mi psicoterapeuta dijo “hablaremos en la próxima sesión”, según ella se puede corregir o eso me dio a entender. Si es así yo feliz y esperanzado. |
Respuesta: El bloqueo expresivo.
Cita:
Excelente tema, esta forma de plantear el problema sí me gustó. Las personas sin ansiedad social simplemente hablan como les sale de manera natural, algunos serán buenos oradores, la mayoría término medio y unos tantos dirán sandeces pero ni les importa hacer papelones, nosotros podemos tener otras habilidades que nos salgan naturales, aparte de ello no existen dos bloques rígidos de "fóbicos" versus "no fóbicos", lo que existen son individuos y en ambos lados hay de todo. Tanto unos como otros pueden tender más al discurso del tipo racional como al del tipo emocional, creo esto depende del temperamento de cada quien. En cuanto a los ejercicios que porpone YAZZUU, yo grabé mi voz en diálogo con otra persona, antes de eso creía tener una voz muy apagada, pero al escucharme, para mi sorpresa, me dí cuenta que exageré, mi voz es normal y por veces hasta enérgica y alegre, este simple ejercicio me dio mucha confianza, al menos para conversar con esa persona y con unas cuantas más. En cuanto a lo que dices: "Bloqueo expresivo es = a Falta de voluntad. Hay que ser decididos y tomar el control de nuestras vidas, la única vida que tenemos." Una cosa importante (como también lo dices) es averiguar las causas de los bloqueos, y otra dejar de lado pensamientos del tipo "tengo que", "debo de" que son muy bloqueantes. |
Respuesta: El bloqueo expresivo.
Cita:
Eso es lo difícil. Porque estamos como predeterminados para lo contrario. En la teoría es fácil en la práctica esta lo complicado. |
Respuesta: El bloqueo expresivo.
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:29. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.