FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Foro Depresión (https://fobiasocial.net/foro-depresion/)
-   -   A medias. (https://fobiasocial.net/a-medias-52501/)

Paola03 03-mar-2012 21:24

A medias.
 
Iré directo al grano.

Soy una persona que desea muchas cosas pero, sin embargo, no hago nada para cumplir las mismas. Cuando me propongo hacer algo, lo hago pero al poco tiempo me olvido de eso. Ej: Me inscribo en un curso de italiano y a los cinco meses lo dejo. Me apunto a un curso de pintura, a las pocas semanas lo dejo. Consigo una pareja, estoy con esa persona unos meses y termino la relación.

Todas estas cosas me han pasado y estoy empezando a creer que tengo una especie de problema -aparte de los obvios-; no es como si no quisiera hacerlo, es que me lleno de ansiedad y culpa -claro, muchas veces he dejado de hacer ciertas cosas porque simplemente no tenia ganas-, entonces es cuando empiezo a dejar de asistir y esas cosas, empiezo a evitar la situación que me causa esa ansiedad y ese cansancio. Me pasó incluso con el instituto, falte muchísimas veces hasta que mis notas bajaron y me obligaron a ir.

Esta situación la había relacionado con la depresión que arrastraba pero ahora que he mejorado, ahora que mi vida estaba tomando un poco de tranquilidad, vuelve a pasarme esto. Estoy empezando a tener crisis nuevamente, ¿sera por la depresión? ¿les pasa lo mismo? ¿que me aconsejan hacer? :?:

Nerd 03-mar-2012 21:39

Respuesta: A medias.
 

Yo tengo lo mismo que tú, se llama trastorno de personalidad por evitación y es una de las formas más graves de fobia social.

Lo que te recomiendo es ir al sicologo/siquiatra y en lo posible buscar un empleo, en absoluto encerrarse en casa y no salir lo que conseguirá es agravar el problema y hacerte perder años de tu vida. Debe ser un profesional experto en la materia por lo que no sirve cualquier terapeuta.

Yo estoy con una terapeuta que es especialista en trastornos de ansiedad pero vivo en otro pais.

malapecora 03-mar-2012 21:47

Respuesta: A medias.
 
que te pasa? pues que no eres constante o no sabes lo que te gusta. No tiene que ver con ningun trastorno.

Paola03 03-mar-2012 21:56

Respuesta: A medias.
 
Cita:

Iniciado por malapecora (Mensaje 449394)
que te pasa? pues que no eres constante o no sabes lo que te gusta. No tiene que ver con ningun trastorno.

Intento ser constante, el problema es que me causa ansiedad hacer las cosas por mucho tiempo y, al abandonar las cosas que en un principio me gustaban me deprimo, no me siento bien al dejarlo pero tampoco al quedarme.

Jane_ 03-mar-2012 23:24

Respuesta: A medias.
 
Te entiendo, pero debes enfrentar el hecho de que la inestabilidad no te ayudará a llegar a nada. Deberías ir a un especialista para que te ayude a continuar con orientación, a través de terapia y medicación para la depresión y la ansiedad. No esperes, que el tiempo no se detiene.

Eksdargo 04-mar-2012 00:02

Respuesta: A medias.
 
Creo que falta algo en tu vida ( ¿ felicidad ? ) y lo intentas suplir con apuntarte a cosas ( hay gente que lo hace coleccionando fascículos o cosas ). Si es así, eso no está llenando ese vacío.

No se, a lo mejor me equivoco

MissLaika 04-mar-2012 00:13

Respuesta: A medias.
 
A mí también me ha pasado. Lo último fue este inicio de año cuando a la semana dejé mi practica médica en parte por ansiedad, porque no me satisfacía y bla, bla....

Y así hay 2 o 3 cosas que he dejado porque me aburrían, me daban ansiedad o no me llenaban.

Por otro lado. Habría que analizar lo que dijo Nerd. Deberías darle una hojeada a TEP (Trastorno de personalidad por evitación) y ver que tantos síntomas crees tener en común.

Yo por lo pronto tengo tanto lo que dice malapecora, de a veces no saber lo que quiero y por otro lado TEP.... Pero aunque ser muy crónico y molesto se puede salir adelante.

Paola03 13-mar-2012 02:53

Respuesta: A medias.
 
Cita:

Iniciado por Nerd (Mensaje 449387)
Yo tengo lo mismo que tú, se llama trastorno de personalidad por evitación y es una de las formas más graves de fobia social.

Lo que te recomiendo es ir al sicologo/siquiatra y en lo posible buscar un empleo, en absoluto encerrarse en casa y no salir lo que conseguirá es agravar el problema y hacerte perder años de tu vida. Debe ser un profesional experto en la materia por lo que no sirve cualquier terapeuta.

Yo estoy con una terapeuta que es especialista en trastornos de ansiedad pero vivo en otro pais.

Oh! gracias por tu comentario, realmente investigue un poco acerca del TEP y me senti muy identificada y aunque no sea un diagnostico me siento mas segura con respecto a ese tema.

dadodebaja16070 13-mar-2012 03:07

Respuesta: A medias.
 
Mi voluntad también es débil, poco a poco se va apagando y al final algo q tanto me motivo en un momento, con el paso del tiempo se me va haciendo un sacrificio atroz.
Lo más terrible es en mis estudios, entré hace apenas una semana a clases con muchas pilas, y ahora ya siento q voy decayendo :(

Será q soy un flojo? pusilánime? o a lo mejor me falta algo q realmente me inspire.. Q me haga encontrar magia en las cosas. Un equilibrio, alguien con quien compartir quizá... Saluos.

( mensaje número 666 :malvado: )

UNGATONEGRO 13-mar-2012 05:19

Respuesta: A medias.
 
no eres disciplinada y buscas una forma de lavarte las "manos" asociándolo con un trastorno que ni siquiera te han diagnosticado para así liberar de alguna manera el sentimiento de culpa que te agobia por sentirte una inútil o impotente, mas o menos lo que hacen todos aquí. pero no te culpo es normal tratar de buscar chivos expiatorios antes que enfrentar y aceptar nuestros defectos.

Inwoy 13-mar-2012 05:42

Respuesta: A medias.
 
Pero si es muy normal que uno se fastidie, se frustre, y quiera mandar todo al carajo cuando uno no esté motivado por lo que está haciendo.

Si tu caso no es de TEP como mencionan muchos por acá, sino de pura y física pereza (PFP), entonces te diria que la solución a tu ansiedad posiblemente esté en ponerte metas muy cortas diariamente de aquello de lo que quieras realizar (ej. pintar) y no angustiarse si uno no obtiene resultados instantaneamente (como digo, es muy fácil querer dejarlo todo abandonado a la 1era dificultad, pero ¿quién dijo que la vida fuese justa?).

Parmen 13-mar-2012 11:51

Respuesta: A medias.
 
A mí me pasa exactamente lo mismo.
Cuando era pequeña me apunté a varias actividades (piano, pintura, mecanografía...) pero nunca duré más de un mes en ninguna, a veces ni siquiera una semana.
Nadie nunca pensó que fuese nada malo, aunque conforme han ido pasando los años me he dado cuenta de que es un problema, pues no soy constante en NADA de lo que hago. Hasta hace poco lo era en mis estudios, pero la universidad me está destrozando poco a poco...
No sabría si asociarlo a falta de voluntad, trastorno de la personalidad por evitación, simple ansiedad... o que mi carácter es así.
Lo peor es que la ansiedad aparece al pensar en ir a hacer aquello, pero una vez que estás dentro nunca (o casi nunca) es tan malo como lo imaginas, aunque sí es cierto que provoca un tremendo cansancio. ¿No te pasa eso?
Siento no serte de más ayuda, pero espero que veas que no estás sola en esto. :bien:

Paola03 13-mar-2012 21:37

Respuesta: A medias.
 
Cita:

Iniciado por Parmen (Mensaje 452611)
A mí me pasa exactamente lo mismo.
Cuando era pequeña me apunté a varias actividades (piano, pintura, mecanografía...) pero nunca duré más de un mes en ninguna, a veces ni siquiera una semana.
Nadie nunca pensó que fuese nada malo, aunque conforme han ido pasando los años me he dado cuenta de que es un problema, pues no soy constante en NADA de lo que hago. Hasta hace poco lo era en mis estudios, pero la universidad me está destrozando poco a poco...
No sabría si asociarlo a falta de voluntad, trastorno de la personalidad por evitación, simple ansiedad... o que mi carácter es así.
Lo peor es que la ansiedad aparece al pensar en ir a hacer aquello, pero una vez que estás dentro nunca (o casi nunca) es tan malo como lo imaginas, aunque sí es cierto que provoca un tremendo cansancio. ¿No te pasa eso?
Siento no serte de más ayuda, pero espero que veas que no estás sola en esto. :bien:

Gracias y si, me pasa exactamente lo mismo, es muy agotador y realmente no creo que sea por pereza ya que me pasa incluso con las relaciones personales. :nolose:

Jerkerian 13-mar-2012 22:12

Respuesta: A medias.
 
vos sos un vago igual que yo... no nos andemos por las ramas....
no doy un palo al agua, que asco de vida :-(
esto está ligado a la fobia social, o la fobia social a esto ¡todo se relaciona y se cae como un castillo de naipes!:cabezazo:

Paola03 13-mar-2012 22:52

Respuesta: A medias.
 
Cita:

Iniciado por Jerkerian (Mensaje 452838)
vos sos un vago igual que yo... no nos andemos por las ramas....
no doy un palo al agua, que asco de vida :-(
esto está ligado a la fobia social, o la fobia social a esto ¡todo se relaciona y se cae como un castillo de naipes!:cabezazo:

Vaga*:perfecto:

roquentin666 14-mar-2012 00:35

Respuesta: A medias.
 
Quizas tambien por que la novedad, el empezar, aprender algo novedoso atrae al principio mucho, nos estimula bastante, nos resulta curioso, muy interesante... pasan unos dias, meses y esa atracion por algo que al princiio fue novedoso decae mucho, ademas requiere constancia en el aprendizaje, esfuerzo, rutina .. y acabamos dejendolo de lado, mandandolo a la mierda.. sustituyendolo por otro interes, atraccion por otra cosa novedoso ....

quizas nunca nos especializarmeos en nada, dominaremos algo concreto, pero tocaremos muchos palos..tendremos una perspectiva de muchas cosas mas amplia, sabiduria mas general...que especializada

ninfalone 19-mar-2012 09:15

Respuesta: A medias.
 
Cita:

Iniciado por Nerd (Mensaje 449387)
Yo tengo lo mismo que tú, se llama trastorno de personalidad por evitación y es una de las formas más graves de fobia social.

Lo que te recomiendo es ir al sicologo/siquiatra y en lo posible buscar un empleo, en absoluto encerrarse en casa y no salir lo que conseguirá es agravar el problema y hacerte perder años de tu vida. Debe ser un profesional experto en la materia por lo que no sirve cualquier terapeuta.

Yo estoy con una terapeuta que es especialista en trastornos de ansiedad pero vivo en otro pais.

es que no es que seamos vagas o vagos, o perezosos lo que creo yo es que la depresion te quita todas las ganas de hacer las cosas y por eso es que las dejamos a medias, es como un bebe que le pides que corra si ni siquiera puede caminar, osea no hay motivacion , no hay ganas , no hay nada esta vacio el panorama bueno yo lo digo oprque tambien lo he sentido prefiero no dar la cara a situaciones que me provoquen frustracion y tambien porque se me van las ganas,

nerd el trastorno de evitacion es una forma de fobia social?

opino = ve con un psiquiatra

Rusita 19-mar-2012 11:14

Respuesta: A medias.
 
Visto desde fuera por tanto es muy posible que me equivoque, yo diría q lo q t pasa es q en el fondo tienes miedo de continuar las cosas por tu propia inseguridad. No creo q sea ningún transtorno, entonces todo el mundo tendría transtornos. Tu propia inseguridad es lo q te está incrementando la apatía por todo y eso hace que no continues.

Yo intentaría disciplinarme conmigo misma y ponerme metas cortas, dia a dia, y cumplir las metas q me he puesto en un sólo dia. Quizá así poco a poco disciplinándote llegues a acabar las cosas, si realmente quieres lo harás :)

Eumolpo 19-mar-2012 14:26

Respuesta: A medias.
 
Cita:

Iniciado por Rusita (Mensaje 454465)
Visto desde fuera por tanto es muy posible que me equivoque, yo diría q lo q t pasa es q en el fondo tienes miedo de continuar las cosas por tu propia inseguridad. No creo q sea ningún transtorno, entonces todo el mundo tendría transtornos. Tu propia inseguridad es lo q te está incrementando la apatía por todo y eso hace que no continues.

Yo intentaría disciplinarme conmigo misma y ponerme metas cortas, dia a dia, y cumplir las metas q me he puesto en un sólo dia. Quizá así poco a poco disciplinándote llegues a acabar las cosas, si realmente quieres lo harás :)

Yo concuerdo con Rusita. Para empezar dudo que exista un método rápido para terminar con tus ansiedades. Sin embargo el problema en el fondo no es tanto la ansiedad, como el sentimiento de fracaso que te provoca tu incapacidad para completar tus metas. Para acabar con ese sentimiento tan nocivo debes terminar con lo que empiezas a pesar de ti misma y de tu incomodidad. Ponerse metas cortas esta bien, pero es imprescindible que logres algo que te tome tiempo, paciencia y dedicación para que te demuestres que lo que te ocurre no es una especie de maldición, sino solamente una actitud errónea ante los obstáculos de la vida.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 07:12.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.