![]() |
¿La muerte de un ser querido los ha hundido aún más?
Ya hace 5 meses que mi padre murió de cáncer, casi todos los días sueño con él y a menudo recuerdo muchas cosas de él en toda mi casa, antes de que le detectaran el cáncer yo ya tenía problemas con la fobia social y creo que lo que vino después al enfrentar junto a él su enfermedad y su posterior muerte me terminó por hundir más en la depresión, verlo en estado vegetativo el último mes me hundió terriblemente, aunque sabía que en cualquier momento se iba a ir, el día que murió fue el peor de mi vida, aún no lo puedo superar y me he aislado más, ¿ustedes han sufrido algo parecido?, ¿creen que la muerte de un familiar tan cercano los puede hundir más?, ¿si lo han experimentado como lo han superado o sobrellevado?
|
Respuesta: ¿La muerte de un ser querido los ha hundido aún más?
Que tristeza me da leer tu historia, desde hace un rato la lei pero no sabia que poner, lo único que se me ocurre es que lo siento mucho.
Despues de leerla y pensar algo, la verdad a mi no me ha pasado nada asi y pues me hizo reflexionar de lo bueno que tengo en mi vida. Creo que deberias tomar esto de otra forma en vez de estar hundido, por que la vida pasa y seria mejor vivirla sin ver solo lo negativo. |
Respuesta: ¿La muerte de un ser querido los ha hundido aún más?
Cita:
|
Respuesta: ¿La muerte de un ser querido los ha hundido aún más?
Hola Deathrasher.
No te voy a venir con rollos sentimentales. Me cuesta expresarlos, no se me da bien, y ademas esta bastante claro que no es motivo de alegria, sino todo lo contrario. Simplemente, siento lo que te ha ocurrido. En realidad el post va por lo siguiente: Si hay algun momento en el que sea mas facil caer y hundirte, hundirte de verdad, por suerte o por desgracia, éste momento ha llegado para ti. (Aqui si q no quiero que me malinterpretes por favor: por suerte pq ha llegado ya, por desgracia pq ha llegado ya). ASI QUE ES JUSTAMENTE AHORA, AHORA Y NO MAS TARDE, EL MOMENTO EN EL QUE TIENES QUE SACAR TODAS TUS FUERZAS PARA SALIR DEL POZO. ECHALE MAS HUEVOS A LA VIDA DE LO QUE NUNCA LO HAYAS HECHO HASTA AHORA. Animo ahora mas que nunca deathrasher. |
Respuesta: ¿La muerte de un ser querido los ha hundido aún más?
Cita:
Lucha con todas tus fuerzas y piensa en tu madre, bastante es perder un marido, que no se entristezca por que su hijo se aisla, lucha a su lado para superar la muerte de tu padre, que entre los dos será mas fácil. Muchos animos y mucha suerte. |
Respuesta: ¿La muerte de un ser querido los ha hundido aún más?
yo que me crie con mi padrastro unos años (porqUe despues se fue, en teoria me crie sola) cuando murio mi abuelo, fue como si se muriera mi verdadero padre
Asi que te entiendo : ( y creeme aun no lo supero, digo, con superar me refiero a no recordar su muerte como algo trzte, evidentemente yo llego a llorar por recordarlo pero uno tiene que pensar, independiente de sus sentimientos, que la muerte es algo natural en la vida del ser humano, natural, inevitable, es malisimo sufrir por algo que ya paso. y aunque suene bien repetitivo,uno tiene que seguir, no hay una verdad mas certera que la de seguir adelante, ante todo. a todos nos tocara algun dia y no por eso se tiene que significar el final para otros cercanos.. como dicen por ahi, preocuparte de lo que no tienes te impide disfrutar de lo que tienes quizas ya no tienes a tu padre,y al igual que a todos se tendria que ir algun dia. pero aun tienes otras cosas que disfrutar, una cama donde dormir, una sabana donde abrigarte en las noches frias, comida que comer, tu mama, tu mismo , tu voluntad, porque la fobia social no es algo eterno ni sin solucion. |
Respuesta: ¿La muerte de un ser querido los ha hundido aún más?
ami me golpeo mucho la muerte de mi mama ( mayo del año pasado) y la extraño mucho obvio.encima tampoco tengo padre, sin embargo en mi caso creo que me hizo mas fuerte, cuando me informaron que fallecio, al otro dia yo ya estaba estudiando, no falte a clases, como quizas la mayoria haria, incluso dejar su carrera. yo no la deje porque tenia el pensamiento de que mi mama desde arriba seguro me pediria eso, que no me abandote, que no me hunda, que no deje mi carrera. asi que segui estudiando, no falte ni un dia mas. y es el dia hoy que veo los frutos. me quedan solo 2 materias para recibirme.
por otro lado tambien gane fortaleza y deje de lado la porqueria de la fs totalmente.( en realidad en un 80 por ciento se podria decir, jj) sigo siendo timido pero un timido con coraje. con valentia y que NO ESCAPA YA. aunque me cuesten ciertas cosas, no le escapo y las enfrento. en resumen: me hice mas fuerte en todo sentido, con el pensamiento de::: ami mama seguro no le gustaria verme en un pozo, hundido. le gustaria verme salir adelante, fuerte. y se que si me esta mirando desde algun lado, seguro debe estar orgullosa de mi, y contenta. |
Respuesta: ¿La muerte de un ser querido los ha hundido aún más?
Yo tenía una tía que era la que más me comprendía y me apoyaba, pero murió de cáncer también... Se venía venir de lejos, estuvo meses en el hospital. Recuerdo que la noche en que murió soñé con ella. Después me sentí culpable porque no lloré ni sentí nada, pero me encontré muy solo, porque tenía bonitos recuerdos de ella.... debido a su muerte conocí a mi primera novia (un curioso efecto mariposa, algún día lo escribiré en mi autobiografía :pensando:) cosa de la que luego me arrepentí :nolose:
|
Respuesta: ¿La muerte de un ser querido los ha hundido aún más?
Los padres y los hijos son los seres que más podemos llegar a amar en la vida, son una parte más de quienes somos. Es más probable que con ellos, sea con quienes experimentemos aquello del amor incondicional. Por eso, al final de nuestras vidas y quizás de las de ellos, experimentemos gratitud, por los muchos o pocos años que vieron por nosotros o que vimos por ellos.
" Gracias papá, gracias mamá y gracias vida por prestármelos un tiempo". Estas cosas nos recuerdan nuestra condición y son de las situaciones más difíciles que se puedan enfrentar jamás. únicamente el que lo experimenta, es capaz de entenderlo. Pero a su vez, es una oportunidad (necesidad) para desarrollar esa dimensión espiritual que hace parte de nosotros. Acercarnos un poco más al de arriba. Necesitas esos momentos para llorar, para estar triste, para gritar, para expresar tu dolor, para sacar todo aquello que tienes dentro... Quizás con El de arriba, te sientas más acompañado en ese proceso. Es en esos momentos de dolor, donde más luz se puede expresar. Saludos. |
Respuesta: ¿La muerte de un ser querido los ha hundido aún más?
Cita:
Un saludo y que estes muy bien. |
Respuesta: ¿La muerte de un ser querido los ha hundido aún más?
Por ahora no me ha pasado algo tan fuerte como tu caso. Los familiares que murieron y que me causaron mas dolor fue la muerte de mis abuelos maternos y de un tio-abuelo, pero al cabo de unos dias o de una semana ya lo tenia practicamente superado.
Siento mucho lo de tu padre, es un palo muy fuerte sufrir algo asi. Pero no puedes dejar que algo tan natural como la muerte, por muy dolorosa que sea, te haga la vida mas triste. Cosas asi vas a tener que afrontarlas toda la vida y no debes permitir que eso te pare las ganas de vivir. |
Respuesta: ¿La muerte de un ser querido los ha hundido aún más?
Claro que te pega muy duro el que un familiar tuyo muera y mas siendo alguien tan importante como tu padre, por cierto siento mucho tu perdida. Pero chico eso es algo que ya paso, ya viviste tu duelo y es normal que con fobia social y con tu papa enfermo y después perderlo no te den ganas de ver el sol todos los días porque tu papa es muy parte de ti y tu de el, pero mira tu papi ya esta en el cielo cuidando de ti, ya se fue y ahora nada puedes hacer pero tu tienes toda una vida por delante, estas tu aquí y te corresponde vivir, si, el te amaba y seguro quería que tu crecieras y siguieras tu vida estudiando o trabajando, le gustaría que estuvieras bien. Tal vez aun no lo has superado del todo y reprimiste sentimentos en un pasado eso podría ser el porque de tus sueños, recuerda q los sueños emergen el inconsciente de las personas es decir los sentimientos y deseos que están muy dentro de ti y no puedes verlos pero aun asi están ahí.
A mi me paso hace año y medio que mi abuelita materna falleció y llore como nunca porque yo la amaba era como mi segunda mama, se hizo cargo de mi cuando mis primeros meses de vida y me vio crecer aun a veces la pienso y me obliga a que mis lagrimas emerjan, al principio me dolió mucho y sonara muy increíble y ridículo pero una vez estaba soniando pero el sueño fue tan extraño q como q se me olvido q ya no estaba y de inmediato que me Levante fui a su cuarto para ver como estaba pero ya ni estaba. A la vez yo pensé pues sonara feo pero mi abue ya vivió lo que correspondía y al final ya estaba tan enferma que sentía horrible de ver lo activa que siempre fue en su vida y de pronto verla ahí tan indefensa enferma e inmóvil que desps de todo lo mejor fue que se fuera y dejara de sufrir porque ya como estaba ella eso ya no era vida. |
Respuesta: ¿La muerte de un ser querido los ha hundido aún más?
En el año 1989 murió mi padre después de cinco años de una enfermedad degenerativa que le fue privando de la coordinación de movimientos y del habla. En las últimas etapas tenía que comunicarse señalando letras en un abecedario de cartón, y llevaba pañales por la incontinencia. Pasaba el día acostado o sentado por que no podía levantarse solo. Yo tenía 19 recién cumplidos cuando falleció. Él tenía 58.
En enero del año 2006 mi hermana se suicidó, ahorcándose con un cinturón. No dejó nota, y nos pilló totalmente por sorpresa, puesto que nunca manifestó un comportamiento que pudiera prevenirnos. Tenía 34 años. Seis meses después mi madre sufrió una embolia cerebral que la dejó con la mitad izquierda del cuerpo paralizada y terribles dolores. Al cabo de tres meses sufrió un infarto de miocardio y murió con 67 años. Todavía no hace un año, el 5 de marzo de 2011, falleció mi hermano tras cinco días en el hospital, a causa de las secuelas de una enfermedad genética que le produjo un fallo multiorgánico. Tenía 47 años. A mí también me han diagnosticado la enfermedad. La verdad es que nada te prepara para la muerte de un ser querido. Por mucho que pienses en cómo podría ser, es imposible comprenderlo hasta que lo vives. Lo peor es que hay mucha gente que reacciona alejándose de tí, por que no saben qué decir o como comportarse, o simplemente no se sienten cómodos con la presencia de alguien que les recuerda algo tan duro y desagradable. Quedas marcado como por un estigma. Si no hay buena cara y ganas de socialización frívola, te conviertes en un lastre. Se rompe y salta la delgada capa de barniz social que tu creías un tejido sólido. Entonces te das cuenta de que tienes que recuperar el pulso, de que tienes que luchar, de que es una cuestión de supervivencia, TUYA Y SOLO TUYA. Te das cuenta de que cuando más necesitas es cuando menos tienes, y que demostrar debilidad o desesperación no va a atraer más atención, ayuda o comprensión, si no AL REVÉS. Es entonces cuando salta el mecanismo que te impulsa a seguir, por puro coraje, por pura tozudez. Hay que luchar con convicción rayana en el absurdo. De hecho, debes reconciliarte con el sinsentido y con el absurdo, y convertirlos en tus aliados. Hay que convertirse en un fanático de la lucha absurda, aunque creas que no hay nada al final y el camino no conduzca a ninguna parte. Entonces el mismo camino, y tu batalla, de alguna manera cobran sentido. Le has visto las orejas al lobo, y aún así no te has rendido. El río te ha arrastrado corriente abajo, pero no has hecho caso de las voces que dicen que es inútil nadar y patalear... |
Respuesta: ¿La muerte de un ser querido los ha hundido aún más?
Cita:
|
Respuesta: ¿La muerte de un ser querido los ha hundido aún más?
Cita:
|
Respuesta: ¿La muerte de un ser querido los ha hundido aún más?
No he podido responderles a todos por falta de tiempo pero gracias por sus palabras, veo que varios han pasado por algo parecido o incluso peor pero aquí seguimos, de una u otra forma seguimos vivos luchando, ayer abrí este tema porque se me vinieron a la mente muchos recuerdos y quería expresarlo, un saludo a todos.
|
Respuesta: ¿La muerte de un ser querido los ha hundido aún más?
Cita:
|
Respuesta: ¿La muerte de un ser querido los ha hundido aún más?
La muerte de un ser querido siempre te va afectar.
De lo mío va hacer ya 10 años cuando mis bisabuelos a los quería muchísimo murieron y desde entonces me martirizo pensando que es como una cuenta atrás porque nadie sabe cuando llega su hora yo pienso mucho en mi abuelo que ya es mayor y pensar que no este un día de estos me parte el corazón. No creo que estas experiencias se superen sino que aprendes a vivir con ellas,con todos los sentimientos negativos y positivos,luego el tiempo mitiga el dolor pero la herida nunca cicatriza del todo. Espero que pronto empiece a mitigarse el dolor por la perdida de tu padre. |
Respuesta: ¿La muerte de un ser querido los ha hundido aún más?
sinceramente....con todo lo que me ha ocurrido,es YA LO ÚLTIMO QUE ME QUEDA POR VIVIR....que le pasara algo a gente que amo enormemente.
sería el estacazo final...ya después de eso...no imagino que mas cosas crueles podrían pasarme... -siento mucho lo de tu padre,debe ser sumamente doloroso,máxime si había entendimiento,los recuerdos pueden ser muy crueles a veces,sólo se me ocurre decirte,que ¡que weno que tienes recuerdos de él,muchos serán muy wenos,debe ser muy lindo tener padre. -superarlo ,creo que nunca,sólo terminarás acostumbrandote a su falta,pero no lo vas poder olvidar nunca,y cualquier cosa te lo recordará. yono puedo aconsejarte porque no he vivido esa dramática sitiación...pero si que puedo imaginarla...y nos sé si lo podría soportar... |
Respuesta: ¿La muerte de un ser querido los ha hundido aún más?
Lo siento, también perdí a mi papá por cáncer, fue muy duro, estuve junto a él cuidándolo durante toda su enfermedad, hasta que murió. Pienso en mi papá, en sus enseñanzas, a veces sueño con él; me siento desprotegida. Siempre quedará el vació de él en mi vida, pero con el tiempo el dolor se vuelve más soportable, la vida continúa, he madurado y pienso que si pude resistir su pérdida, ahora podré con cualquier suceso que se presente en mi vida.
Lo que no nos mata, nos fortalece. Un abrazo, |
Respuesta: ¿La muerte de un ser querido los ha hundido aún más?
Mi padre murió hace 3 años y medio y es algo que todavia no tengo superado del todo... también sueño muchas veces con el, de hecho en mis sueños el siempre aparece vivo, es como que no quiero aceptar que ya no esta. cuando veo sus fotos me entran ganas de llorar y daría lo poco que tengo por poder pasar aunque sea una horita mas con el y decirle lo mucho que le quiero. Por circunstancias de la vida no pude despedirme de el y eso es algo que no termino de perdonarme :-( Me hundi muchisimo y caí en una terrible depresión. El era un gran apoyo para mi, aunque ahora siento que apenas le agradecí todo lo que hizo para que yo siguiera adelante. Mi madre por entonces era alcohólica y no podía contar mucho con ella, aunque a día de hoy ha superado el alcoholismo, le costo 3 embolias y la ultima casi la mata, de echo la ha dejado muy mal psíquicamente y físicamente también tiene movilidad reducida. No tengo contacto con mis hermanos y tampoco tengo mas familia a la que acudir, así que tuve que superarlo solita. En fin... la vida continua y no hay día que no me acuerde de mi padre :) Pero pienso que con lo alegre y amante de la vida que era el, se enfadaría muchisimo si me viera triste. Así que intento sonreír y vivir aunque por mis problemillas no me sea tan fácil como a mucha gente, no me es imposible hacerlo! No creo que sea buena dándote consejos sobre este tema porque como ya he dicho todavía no lo tengo superado del todo :-( Pero mucho animo! hay que sacar la fuerza de donde sea!
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 16:05. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.