![]() |
conflictos padres-hijos adultos
no se si es muy normal tener un padre que en el fondo quiere ser una especie de paterfamilias romano de autoridad indiscutible. aparte de que eso es algo muy anticuado, no creo que las relaciones entre adultos deban basarse en la autoridad de uno que exige respeto a otros, y menos cuando el de la autoridad las ha liado pardas sin tener ninguna consideracion con nadie ni dar cuentas en absoluto. hablo de manipular a la gente, por ejemplo.
como yo soy orgullosa y no me callo, ahi viene el conflicto, pero luego todos estamos jodXXXs. mi madre parece envejecer de repente, yo me siento culpable... me he enterado de que por lo visto, cuando los hijos no estamos delante, habla de que el ha sido un buen padre. qué mala memoria y qué poca modestia. se cree el colmo de la perfeccion. quiza lo mejor seria irme a vivir mas lejos. alguien mas tiene este tipo de problemas? |
Respuesta: conflictos padres-hijos adultos
A mí cualquier conflicto entre padres e hijos adultos me parece penoso por parte de los hijos, ya que tu familia te está haciendo un favor al seguir manteniéndote más allá de los dieciocho años. Me resulta increíble que un treintañero o cuarentón tenga la poca vergüenza de levantarle la voz a sus padres porque no puede hacer lo que le dé la gana en casa. Para eso, que se independice como hemos hecho muchos.
|
Respuesta: conflictos padres-hijos adultos
Cita:
porque, mira por donde, mi padre no me mantiene. o sea, que mas que una bronca, lo llamare metedura de pata |
Respuesta: conflictos padres-hijos adultos
Mi madre se parece a tu padre cree que es la perfección personificada,tambien considera errónea cualquier decisión que yo tome por mi misma,da por sentado que al ser la madre la debo obediencia y respeto y aunque ya tenga 27 años se cree con derecho a meter las narices en mi vida y juzgar y criticar sin esperar consecuencias.También sufre de muy mala memoria como tu padre.Mi madre ademas tiene una facultad para parecer la víctima siempre.
La única solución que yo le veo es que te alejes y le veas lo menos posible.Aunque se que es difícil. |
Respuesta: conflictos padres-hijos adultos
Cita:
|
Respuesta: conflictos padres-hijos adultos
Yo tengo bastantes conflictos con mi padre. El es un fracasado que tuvo esa fantástica idea de tener una familia viviendo en las extensas tierras de su cuarto en la casa de mi abuelo (y ahí sigue). El puto nunca se tomó en serio a su familia por lo que mi mamá, mi hermana y yo siempre hemos vivido en la miseria (bueno, al menos mi madre se fue hace algunos años aunque ella es igual de incompetente). Creo que esa situación de miseria, pobreza y necesidad a la que estoy condenado siempre me ha hecho sentir inferior frente a todo, y muy amargado, incapaz de llevar una social vida normal (que si quiero salir con alguien? No puedo porque no tengo dinero ni ropa decente. Que si quiero invitar gente a casa? No porque jamás he tenido habitación propia ni siquiera privacidad y heme aquí sin poder hacer nada sin que sea un espectáculo público en la casa sin que se pueda hacer algo que requiera tranquilidad y silencio). Y sí tengo razones para depreciarlo (aunque él piensa que está haciendo un excelente trabajo y no acepta por ser terco que se está engañando) porque él jamás me ha mantenido con seguridad y constancia, prácticamente he vivido gracias a mis tías, y tengo que decir que a veces pierdo los estribos y hay agresión física fuerte pero me frustra ponerme así porque sólo con él tengo ese carácter ya que normalmente soy pusilánime con quién me toque los huevos (no sé, no me llego a sentir muy ofendido por mi apatía por todo con cualquier pendejo) y bueno siento que abuso de un debilucho y me hace sentir mal que tal parásito sea el que se supone debía velar por mí. También quisiera tener más carácter con todo el mundo y no sólo con mi papá. Como sea, mi meta es seguir estudiando (sigo en secundaria para adultos porque con tantas complicaciones sociales la había abandonado varias veces) y salir adelante para dejar este maldito hogar para no volver jamás! Tal vez mi vida cambie positivamente entonces... al menos un poco.
|
Respuesta: conflictos padres-hijos adultos
Cita:
Ostia tiu, que guapu no? Me parece a mí que tu no has tenido un padre de esos que no pide las cosas, sino que las exige y que cree que su opinión no es su opinión si no la verdad absoluta. En esta casa se hace lo que yo mando. |
Respuesta: conflictos padres-hijos adultos
Cita:
|
Respuesta: conflictos padres-hijos adultos
Cita:
|
Respuesta: conflictos padres-hijos adultos
Cita:
|
Respuesta: conflictos padres-hijos adultos
No sé, yo llevo tres años sin hablar con mis padres. Es uno de mis temas pendientes más jodidos. Me dieron la patada en cuanto cuplí los 18.
|
Respuesta: conflictos padres-hijos adultos
Cita:
Ya que la autora se tomo la molestia de explicar su situacion por lo menos mostremos un poco de consideración. |
Respuesta: conflictos padres-hijos adultos
yo tengo un padre muy orgulloso y no admite la culpa de nada, mas sin embargo el le echa la culpa de los problemas a todo el mundo, aparte de que es violento tambien le gusta exigir pero no le gusta que le exigan....
es de lo peor vivir con alguien asi pero yo a el ni le hablo y pocas veces lo veo, y eso que vivimos en la misma casa |
Respuesta: conflictos padres-hijos adultos
Cita:
Sin embargo, no entiendo que, a pesar de todo, sean tan reacios a que me independice. ¿No se dan cuenta de que es lo mejor? Ellos ven absurdo que alguien soltero se independice, para ellos solo tiene lógica la independencia si te casas o si te mandan a trabajar lejos. |
Respuesta: conflictos padres-hijos adultos
Cita:
Evidentemente, son de censurar aquellos casos en los que los hijos, haciendo gala de protuberancia facial y flamante sinvergonzonería, viven a costa de sus progenitores y encima los traen a los pies de los caballos a pesar de la manutención que éstos le brindan. Convivir con los padres más allá de la edad a la que aquéllos están obligados legalmente a velar por sus vástagos, requiere de una serie de leyes morales no codificadas pero de obligado cumplimiento por parte del hijo. Éste debe contemplar siempre una actitud conciliadora y de colaboración en la medida que sus posibilidades se lo permitan, asumiendo en todo momento la situació de carácter provisional en la que se haya y porfiar proactivamente en aras de poner fin a su dependencia financiera. No obstante, el hecho en sí de ofrecer cama y mantel no da derecho a la imposición de regímenes autárquicos ni las reglas del todo-vale sobre el mantenido que terminen por minar su autoestima (ya de por sí bastante depauperada en los FS), haciéndole sentir como si fuese una mierda (Sunako dixit). Es como si yo vivo con mi pareja y por avatares de la vida, durante una larga temporada he de correr con la totalidad de los gastos corrientes por hallarse ella en situación de insolvencia económica (o viceversa, que si no se quejará alguna feministilla y …). ¿Me otorga tal situación preponderancia para situarme por encima de ella, ningunearla o vulnerar su derecho a la intimidad? Me parece que la respuesta debe ser negativa. Aunque siempre existe la posibilidad de acogerse al “o lo tomas o lo dejas”… suponiendo que haya otras alternativas, claro. Y de lo expuesto algo sabemos algunos fóbicos sociales… |
Respuesta: conflictos padres-hijos adultos
Cita:
Yo vivo con mi madre y mi padrastro, y cada vez que este último se pone cachondo le succiono el falo sin rechistar, porque no soy un desagradecido y sé que ellos están haciendo un esfuerzo titánico al sostenerme económicamente, y lo menos que puedo hacer yo, es poner mi dignidad a su disposición ya que, acaso: ¿mi dignidad no es proporcional a mi independencia económica?, acaso ellos no tienen el derecho divino de hacer conmigo lo que quieran porque soy dependiente de su dinero, de la misma forma que una mascota de la comida de su amo? Ansío el día en que consiga un trabajo que me permita independizarme económicamente de mis padres, para succionar el falo a un jefe, en vez del de mi padrastro. |
Respuesta: conflictos padres-hijos adultos
Cita:
|
Respuesta: conflictos padres-hijos adultos
Cita:
|
Respuesta: conflictos padres-hijos adultos
Cita:
|
Respuesta: conflictos padres-hijos adultos
Cita:
|
Respuesta: conflictos padres-hijos adultos
vente a vivir a mi casa y ya esta
|
Respuesta: conflictos padres-hijos adultos
Cita:
Por otro lado pienso que a los padres se les debe cierto respeto,siempre que sean merecedores de el,si por ejemplo tu madre es una dictadora que invade tu casa y tu vida cuando quiere para recordarte que estas haciendo exactamente lo contrario a lo que ella te aconsejo (forma cínica de decir "te ordeno") creo que en esos casos el respeto se cae solo. Y por lo que dice la creadora del tema LaUna su padre parece un dictador,o al menos eso interpreto yo al leer el mensaje que escribió. |
Respuesta: conflictos padres-hijos adultos
Cita:
|
Respuesta: conflictos padres-hijos adultos
Cita:
|
Respuesta: conflictos padres-hijos adultos
Cita:
Tu situación es compleja ya que por un lado tendrías ganas de mandar a Saturno a tu padre pero por el otro te preocupa tu madre. Lo más práctico y saludable para tí sería que te alejaras pero sin dejar de mantener el contacto con tu madre, no dices cuántos hermanos tienes y si ella al marcharte tú quedaría a merced de tu padre: el César romano. O quizás a ella no le importe mucho el rol que ha asumido dentro de ese matrimonio. Quien sabe si el tiempo y la distancia apacigüen los ánimos y si tuvieras necesidad de hacerlo, puedas dialogar con tu padre para hacerle ver sus errores, quizás él te hable de qué cosas le molestaron de tí, ojalá puedan así llegar a un punto de encuentro y él sepa reconocer que la forma autoritaria de conseguir las cosas es muy contraproducente. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 11:21. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.