![]() |
Critica a la psiquiatría en la revista Discovery Salud
En la revista Discovery Salud de este mes sale un reportaje muy interesante sobre la psiquiatría y su incapacidad para tratar enfermedades mentales. Se centra el artículo en el trastorno limite de la personalidad. Entrevistan a la creadora de un foro de ese trastorno que por lo visto es muy visitado en internet (http://www.soyborderline.com/). Ella cuenta que peregrinó de medico en medico y todos le atiborraban de pastillas. Las pastillas le cambiaron su forma de ser, dice que se volvió yonki con las benzodiacepinas. Que perdió el trabajo porque se volvió agresiva con los clientes. Que ya no era ella vamos. Y que mucha gente que empieza a tomar pastillas le cambia el caracter pero para mal. Ahora ella ya no toma pastillas y está mucho mejor.
También denuncian que los psiquiatras no hagan una evaluación física antes de prescribir nada. Porque muchos trastornos pueden estar ocasionados por falta de vitaminas, aminoacidos (por ej el triptofano en caso de depresion), oligoelementos, etc. O simplemente, esto lo digo yo, que descarten enfermedades físicas. Pues no. Si dices al medico que estás depre ya te atiborran a pastillas sin investigar nada más. Es una salvajada. A mi me ha encantado el artículo porque yo también opino así de la psiquiatría. Es cierto que las pastillas pueden disminuir un poco los sintomas de ansiedad pero no es solucion a largo plazo. Yo creo que solo valen para cuando estás muy hundido y desesperado y necesitas algo para salir del paso. Y desde luego no se necesita ninguna carrera para prescribir siempre lo mismo tengas el trastorno que tengas. Como dice la entrevistada en el artículo, si no te funciona la pastilla te ponen mas dosis o te la cambian por otra. Ni siquiera haría falta un FP pa eso :D |
Respuesta: Critica a la psiquiatría en la revista Discovery Salud
Mi opinión sobre el asunto se resume en lo siguiente:
|
Respuesta: Critica a la psiquiatría en la revista Discovery Salud
Qué bueno!! juas juas juas
|
Respuesta: Critica a la psiquiatría en la revista Discovery Salud
Hoy en día criticar es muy fácil.
No es que yo adore a los psiquiatras,me a costado mas de 20 años encontrar uno bueno pero por esta vez les defenderé. No conozco el caso concreto de esta chica y no voy a entrar en diagnósticos de trastornos de personalidad. Pero cualquier diagnostico de salud mental es bastante complicado suelen tardar como mínimo meses en darte un diagnostico incluso años,los trastornos de personalidad son los grandes desconocidos de la psiquiatria lo cual lo complica mas aun. Pero si queremos odiar a los psiquiatras porque oye a alguien hay que odiar :pensando: pues ya esta. Y por experiencia propia jamas ningún psiquiatra ni el mas estúpido que me haya tratado me a dado ninguna medicación sin hacerme antes analítica completa y electrocardiograma será que en eso tuve suerte. |
Respuesta: Critica a la psiquiatría en la revista Discovery Salud
Cita:
La cuestión es, ¿de quien te fías?, la repuesta... Pues depende. Porque hay psiquiatras y psiquiatras. Los hay que son unos putos inútiles a los que les importa un pepino el paciente, y otros a los que realmente les importa tu problema. Hay casos de gente que tarda años en dar con un buen psiquiatra, otros que lo encuentran al momento. Al igual que tú, no me gusta este intento de desprecio al gremio. Conozco gente que lleva años en el psicologo y siempre lo critican... Y yo me pregunto, ¿sí tan poco crees que te sirve, porque puñetas sigues pagandolo? En fin... |
Respuesta: Critica a la psiquiatría en la revista Discovery Salud
Pues yo he ido a 4 o 5 psiquiatras y ninguno me ha hecho analítica. Si te la hicieron sería para descartar que el medicamento pudiera hacerte algún tipo de daño. Por ej, si vas a tomar Sumial, te hacen un electro porque el sumial baja la frecuencia cardíaca. Pero nunca hacen analíticas para comprobar que puedas estar deprimido o tener comportamientos extraños debido a alguna alteración física. Ni se les pasa por la cabeza.
Vale, tardan meses en diagnosticar y todo eso para qué? ¿Para que te manden un antidepresivo y una benzo? Si recetan lo mismo tengas el trastorno que tengas. Esta chica que tenía trastorno limite por ej, le dieron cipralex, trankimazin, valium, besitran, y no recuerdo cual más. Eso mismo me lo han recetado a mi para la fobia social. Mas que los psiquiatras, que alguno sí que puede querer ayudar, lo que es muy limitada es la psquiatría. Se atenúan los síntomas pero nada más. Yo tomo trankimazin para cuando tengo algun episodio estresante que afrontar y agradezco enormemente que exista esta pastilla. Pero bueno, la única función que tiene es la de salir del paso. |
Respuesta: Critica a la psiquiatría en la revista Discovery Salud
es verdad sin duda , aunque seguramente hay siquiatras mas precavidos
|
Respuesta: Critica a la psiquiatría en la revista Discovery Salud
Creo que tenemos demasiada idealizada las profesiones, seguramente por las películas, con todos los psiquiatras que me he cruzado, y uno era el jefe de psiquiatría del hospital más famoso de mi ciudad, todos han sido un desastre, no están motivados escuchándote, como si estuvieran pensando en otras cosas, parece que solo quieren cobrarte, no te escuchan apenas, te atiborran de pastillas, ellos siempre tienen la razón, sus egos son enormes por el mero hecho de que estudiaron la carrera de medicina mientras tu con tu trabajo le pagabas las becas, es horroroso sentirte tan mal con estas personas, que te diagnostican bien o mal según como les caigas.
Por favor que alguien controle a estos "profesionales" que se amodorran en el sillón mientras hacen como que te escuchan mientras cobran una pasta, yo la verdad que me sentiría mal con esa actitud en el trabajo, supongo que hay personas y personas, independientemente de a que se dediquen. |
Respuesta: Critica a la psiquiatría en la revista Discovery Salud
Dicen que la psiquiatria no es una ciencia...
|
Respuesta: Critica a la psiquiatría en la revista Discovery Salud
Cita:
Yo e dado mi opinión que has ido a 4 o 5 psiquiatras yo e ido a mas de 10 y mantengo lo escrito jamas me dieron medicación sin hacer pruebas antes tambien dije que puede que en eso habría tenido mucha suerte. Yo no se con que psiquiatras te has encontrado tu pero hay veces que antes de pensar en una posible patología mental prefieren descartar otros cuadros médicos que puedan causar síntomas parecidos. Vale la chica tiene trastorno de personalidad limite y…sabes que no tiene cura que lo que tiene son paliativos y psicoterapia,los trastornos de personalidad a excepción de uno o dos no se curan se pueden reducir los síntomas y que la chica tome lo mismo que tu oye puede ser una casualidad mira yo tomo antidepresivo y valium :pensando: y que dan la misma medicación si claro a una persona con un trastorno bipolar la dan lo mismo que a un esquizofrénico y al final todos toman lo mismo que un paciente con depresión y sigue el hilo… Vale dices que tienes fobia social no y que tomas trankimazin pero que solo te sirve para salir del paso,¿se lo has comentado a tu psiquiatra? Te a ofrecido alguna otra terapia para superar la fobia tomas la medicación de forma controlada o cuando crees que la necesitas…lo se son muchas preguntas pero a veces antes de echar la culpa a los psiquiatras toca hacer autocrítica. |
Respuesta: Critica a la psiquiatría en la revista Discovery Salud
Ese articulo me recordó un poco al experimento de Rosenhan:
http://www.adn.es/blog/batisfera/tec...iquiatria.html No tengo el suficiente conocimiento académico ni empírico para hacer algún juicio sobre esa profesión, pero si resulta claro que parece ser uno de los campos de la medicina aun mas subjetivos y excesivamente dependientes de quien lo ejerza, en cuanto a calidad del diagnostico y tratamiento. |
Respuesta: Critica a la psiquiatría en la revista Discovery Salud
Lo que esta claro es que la psiquiatria esta aun en pañales cada vez se descubren nuevas cosas sobre trastornos que llevan descritos al menos 100 años ni siquiera saben el origen de muchas de las enfermedades mentales mas graves como la esquizofrenia.
Hay medicamentos que hacen mejorar a un paciente y otro no los tolera. Además un psiquiatra no es como otro medico que puede hacerte una prueba y hayar la confirmación a su sospecha,ellos van a ciegas no están en nuestro cerebro no saben si mentimos o no,o si ocultamos cosas ellos tienen que fijarse en todo para saber que es lo que nos pasa. Que los hay malos lo hay,los hay horribles pero da ahí a vamos a hacer una critica a la toda la psiquiatria. |
Respuesta: Critica a la psiquiatría en la revista Discovery Salud
Cita:
yo creo q en esto ocurre como con un medico normal, puede q te toque uno bueno o puede q sea malo. es como la gente q se queja de la seguridad social, q si las listas de espera q si no atienden a tiempo, no habra casos de negligencia ni nada, eso quiere decir q todos los medicos son malos? pues no, pero hay q tener suerte de q no te toque uno de esos. yo estube diambulando por mi insomnio, entre un psiquiatra q me dio pastillas para dormir sin q yo se las pidiera, y un medico especializado en trastornos del sueño, q se quejo del psiquiatra por recetarmelas, ya q segun el decia q los psiquiatras sabran mucho de psicologia y de lo suyo pero q no deberian ir recetando pastillas al tum tum. pero solo he estado en uno, asi q no puedo juzgar tanto. |
Respuesta: Critica a la psiquiatría en la revista Discovery Salud
Con respecto a las opiniones de vuestros posts, pienso que tenéis algo de razón, tanto los que estáis a favor como en contra. Yo hace un tiempo estaba muy en contra de los psiquiatras y los he criticado mucho en este foro, es cierto todo eso de que son unos flipaos, que la mayoría te atienden mal, etc, pero tengo que reconocer que sin la medicación hay gente que no podría hacer una vida normal, de eso estoy seguro, y de lo que también estoy seguro es q la mayoría son malos, pero hay un 1% que se salva
|
Respuesta: Critica a la psiquiatría en la revista Discovery Salud
Hay psiquiatras que si ven que NO pones nada de tu parte, pasan bastante de ti.
Hay que conseguir una relación con el muy fuerte y cercana. No basta con acatar sus pastillas sin rechistar. hay que discutir SIEMPRE cuales crees que son las razones por las que te encuentras en esa situación ( el origen de tus problemas ; tu evolución con el pasar de los años ; tus metas, etc ), y decirle a la cara lo que piensas de sus consejos. Tienes que hacer una especie de " autodiagnóstico ", y siempre mantenerte en tu postura. Y si el psiqui, te lleva la contraria, hay que cambiar a otro. ;-) |
Respuesta: Critica a la psiquiatría en la revista Discovery Salud
Cita:
También voy a decir algo que no va a gustar, hay mucha gente a la que le gusta estar MAL. Esto es así. Yo conozco por ejemplo a un chica que lleva practicamente toda su vida en el psicologo. Vive completamente empastillada y no avanza nada. Vive completamente centrada en sí misma, en sus problemas, en sus movidas... Es la típica persona que cuando estas con ella solo habla de ella y de ella y de ella, y cuando vas a comentar algo tuyo, que igual te preocupa, te pone mala cara, no opina y esta deseando que acabes tu mierda para comenzar con la suya. Por eso, todo el mundo tarde o temprano la acaba dejando de lado. Sus "problemas" siempre estan centrados en su vida amorosa que es desastrosa, y lo peor de todo es que por muchos consejos que le des, hace lo que le da absolutamente la gana. Supongo que lo mismo hara con lo que el psicologo le diga. ¿Que pasa?, que sí esta chica fuera feliz no tendría nada de lo que hablar... Hace de su infelicidad su vida, sí la sacas de ahí la destrozas. Aunque parezca una estupidez, necesita estar mal para estar bien. y con gente así da igual psicologo, psiquiatra, medico, curandero, albañil... que nunca va a salir del poco porque en el fondo no quiere. Y estoy seguro de que esta gente, que abunda como los ladrones en la política, quema mucho al profesional. Nadie niega que hay mucho psiquiatra inútil, incluso nocivo. Pero es como todo, hay gente profesional y hay gente no profesional. El error es querer que el haga todo el trabajo, cuando en realidad tendría que ser una muleta de apoyo. Sí no creeis en la profesion, lo teneis facil. dejad de ir, dejad la medicación, en unos meses a ver que tal os va. Y ojo, insisito, la psiquiatría no es infalible. Esta muy lejos de ser infalible, pero no podemos dudar o crucificar a todo un grupo de profesionales por unos cuantos desgraciados. Además no somos pocos los que hemos conseguido salir del pozo gracias a esta muleta... |
Respuesta: Critica a la psiquiatría en la revista Discovery Salud
Pero vamos a ver, ¿cual es la diferencia entre un psiquiatra profesional y bueno y otro que no lo sea? Que alguien me lo explique.
|
Respuesta: Critica a la psiquiatría en la revista Discovery Salud
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Critica a la psiquiatría en la revista Discovery Salud
Será el punto de vista de qué pastilla cree que es mejor. No tienen mucho margen de actuación.
Todavía en psicólogos puede haber grandes diferencias entre uno que se ciña al manual y otro más creativo que escuche con atención y tenga respuestas individualizadas en funcion de la persona. Pero entre psiquiatras no lo veo. |
Respuesta: Critica a la psiquiatría en la revista Discovery Salud
Ya lei sobre el tema en su momento. Muchos aspectos de la psiquiatria son un fraude. Hay un gran negocio con los medicamentos entonces se invento una enciclopedia de trastornos para justificar un tratamiento con drogas.
No puedes salir de la cama a la mañana? evitas cualquier tipo de actividad fisica?eres irresponsable? = no eres un vago. tienes trastorno compulsivo de evitacion del esfuerzo, necesitas medicamentos urgentes. porque sino van a aparecer los temidos sintomas posteriores, falta de dinero en el bolsillo, angustia y pensamientos de suicidio.... que ridiculo. y con la mayoria de los trastornos pasa lo mismo. La mayoria somos una especie de Harry Haller que se cree loco pero simplemente no sabe vivir... Yo fui al psiquiatra, en la primera sesion a los 5 minutos de empezar le dije doctor, necesitaria algo para subir un poco el animo, y me sorprendio como instantaneamente saco su recetario y dijo bueno te voy a dar esto, y asi, sabiendo solo mi nombre y mi edad ya me habia recetado antidepresivos... Despues me entere que cada psiquiatra tiene una especie de contrato con los laboratorios y solo puede recetar ciertas marcas aunque sean mas caras que otras. Fijense en la historia del matematico John Nash y su esquizofrenia, que decidio dejar de tomar medicacion y se curo solo, y despues cuando se hizo la pelicula sobre su vida las framaceuticas presionaron para que se sensure. |
Respuesta: Critica a la psiquiatría en la revista Discovery Salud
A mí los psiquiatras me destrozaron la vida.
Mis padres me llevaron por consejo del médico de cabecera a uno de estos matanchines y me medicaron a lo bestia durante veinte años. Fueron tiempos oscuros, perdidos, sin identidad ni sentido. Para mí aquello era una maraña, una tela de araña en la que, una vez atrapado ya no te podías escapar. Di dinero a los médicos, a la farmacia, eso sí, pero yo no tenía identidad. Mi cerebro se acostumbró a la idea de buscar en el exterior la salud, hasta que mi padre me regaló un libro que me enseñó a buscar dentro de mí mismo. Yo estaba muy jodidísimo y poniéndome inyecciones directamente en las venas y tomando pastillas a tutiplén. Yo lo que siempre necesité fue consejo psicológico, pero me pillaron los psiquiatras como si fuesen arañas y me destrozaron todos aquellos años. Cómo acabaría de asqueado de psiquiatras que, cuando mi vida cambió radicalmente gracias a mi propio esfuerzo, me decidí a escribir un libro contando mi historia... Escribí el libro "Memorias de un expaciente psiquiátrico. La salida del laberinto" Estoy seguro de que hay muchas personas atrapadas por los psiquiatras, personas que han caído en la dependencia de ellos y creen que la solución está fuera de sí mismos. Es un callejón sin salida. Habrá casos en que la actuación de un psiquiatra es necesaria, pero en casos concretos y puntuales, nunca como tratamiento exclusivo y creador de dependencias. |
Respuesta: Critica a la psiquiatría en la revista Discovery Salud
Cita:
Los psiquiatras tambien tienen manuales de diagnostico y muchos síntomas se parecen hay trastornos que se solapan con otros. En definitiva el buen psiquiatra es aquel al que le importa su paciente al otro le importa el sueldo. |
Respuesta: Critica a la psiquiatría en la revista Discovery Salud
Cita:
Yo fui a especialistas de pago, de la SS, y todos eran iguales. Ven al paciente sólo desde el estrechísmo filtro de su propia disciplina y adaptan el paciente a esos estrechos conocimientos. Si tenemos especialistas dedicados a catalogar a los ciudadanos en sanos mentalmente o enfermos, lo que se está haciendo es una labor de cabestrismo, una paleta de colores de personas muy reducida. El ser humano es demasiado rico y diverso como para poder etiquetarlo y catalogarlo. Quien se pone a etiquetar al ser humano en términos de cuerdo o loco peca de vanidad. ¿Puede haber mayor locura que la de esta sociedad lanzada a la vorágine de una vida que no la hace feliz? Es posible que el más cuerdo sea el que se aparta de todo esto y vive de la forma que quiere sin que le impongan nada. Los yoguis hindúes que han alcanzado la iluminación parece ser que oyen sonidos en su cabeza, algo como campanadas. Si una persona de nuestra sociedad occidental va por ahí contando que escucha unos sonidos compo campanas... ya sabéis lo que le espera. Esto demuestra que un mismo síntoma puede desvelar a una persona con un nivel superior de conciencia (el iluminado) o a un esquizofrénico dependiendo de la cultura. Yo no creo que haya buenos o malos psiquiatras. Yo no creo en la psiquiatría por regla general. |
Respuesta: Critica a la psiquiatría en la revista Discovery Salud
Cita:
|
Respuesta: Critica a la psiquiatría en la revista Discovery Salud
no existe en la tierra en estos momentos ningún psiquiatra verdaderamente interesado en su paciente, a menos que sea misionero o algo así. Si de verdad os va el rollo de las pastillas, acudid porque os va a suministrar muchas y variadas, ahora bien, intenta no llevarle la contraria, son seres endiosados.
|
Respuesta: Critica a la psiquiatría en la revista Discovery Salud
Cita:
Por poner un ejemplo:yo tengo un hijo y de pronto tiene alucinaciones y delirios le llevo al psiquiatra no a un yogui hindú,ni un chaman ni nada. |
Respuesta: Critica a la psiquiatría en la revista Discovery Salud
Cita:
Tu has decidido odiar a los psiquiatras pues vale no vayas a darles de comer fijate que simple es. |
Respuesta: Critica a la psiquiatría en la revista Discovery Salud
Cita:
No es que haya decidido odiar a los psiquiatras. Sólo hago una crítica de una rama de la medicina que conozco bastante bien desde mi propia experiencia. Hay que tener espirítu crítico. Y no les doy de comer. Como ya dije antes, sólo tomo trankimazin en casos puntuales, así que una caja me puede durar un año. Cuando se me termine tendré que volver, no queda otra. |
Respuesta: Critica a la psiquiatría en la revista Discovery Salud
Cita:
|
Respuesta: Critica a la psiquiatría en la revista Discovery Salud
Cita:
|
Respuesta: Critica a la psiquiatría en la revista Discovery Salud
Cita:
Que has tenido malas experiencias con los psiquiatras ya te lo dije como todo el mundo. Tambien tuve poroblemas con enfermeras,médicos de general,hematólogos…dudo que haya alguien en el mundo que no haya tenido a lo largo de su vida mas de un problema con médicos diversos. |
Respuesta: Critica a la psiquiatría en la revista Discovery Salud
No se trata de haber tenido problemas con algunos, o de que haya psiquiatras mejores o peores, etc.. se trata de una critica a la psiquiatria en general, y no es necesario odiar a nadie para hacerla. Es como si alguien dice que el tarot no es algo muy científico que digamos, no hace falta odiar a nadie para decir algo asi, ni uno tiene que basarse necesariamente en su experiencia personal, o únicamente en esta, para hacer esa afirmación. Con la psiquiatria, igual, si hay gente a la que no le convence, o no le parece una verdadera ciencia, en su derecho está de decirlo. No veo por qué esto ha de molestar a nadie que se base en cosas distintas a la fe a la hora de hablar de estas cosas (y si se basa en la fe, y no en argumentos o razonamientos, tampoco es que se pueda debatir mucho)
|
Respuesta: Critica a la psiquiatría en la revista Discovery Salud
Exactamente. Mi crítica va por la Psiquiatría y el artículo de la revista lo mismo.
|
Respuesta: Critica a la psiquiatría en la revista Discovery Salud
La introducción y auge de la industria psicofarmaceutica fué motivada por el deseo de "desinstitucionalizar" (manicomios) el tratamiento de enfermos mentales. Se podían controlar mejor los efectos adversos con ellos.
La revolución neoliberal de los '70 junto con el malestar y contradicciones proyectadas hacía el individuo convirtieron al "proyecto" farmacéutico en "industria" farmacéutica. Desde entonces se piensa en medicamentos como proyectos de márketing, GRANDES proyectos de márketing (pues de hecho en estas secciones hay más trabajadores que en las de desarrollo). Lo que podría haber sido una integración hacía el desarrollo del tratamiento psiquiátrico se ha convertido en una submisión de éste hacía la ley del mercado, sin contar siquiera con la demanda. |
Respuesta: Critica a la psiquiatría en la revista Discovery Salud
Cita:
Si queréis ver la psiquiatría como una cuestión de fe por mi de acuerdo. |
Respuesta: Critica a la psiquiatría en la revista Discovery Salud
Quiero aportar un granito de arena :
Si te rompes un hueso, vas te hacen una radiografía, localizan la rotura y te lo curan con una escayola, pastillas para el dolor, inflamación, etc. O si tienes un dolor de muelas, el dentista localiza la caries , la quita y empasta, y se te cura. Lo que no se puede pretender, es que un médico (psiquiatra) te haga una radiografía, y sepa cual es tu problema. El cerebro y la mente humana es el aparato mas complejo que existe biológicamente hablando. Todos sabemos de la inmensa variedad de caracteres y personalidades que puede tener el ser humano. Como seres vivos que somos, nuestra existencia esta supedidata a nuestro instinto, pero por ser ser nuestro cerebro mas evolucionado que el resto de las especies, nuestro comportamiento viene del raciocinio, el cual tiene una parte llamemosla despierta (consciente) y otra llamemosla " mas intuitiva " (inconsciente ). Ambas trabajan al unísino, se complementan y su relación es muy compleja. El comportamiento de una persona no es algo tabulado, preciso y calculable. Es imposible que un médico se meta dentro de nuestro cerebro y vea con claridad lo que estamos " pensando " a cada momento. Es decir, el comportamiento humano en sí, merece un estudio particular por parte de la ciencia, cosa que se hace através de la psicología y de las patologías mentales (psiquiatría). Lo queramos o no, los desórdenes de la mente , por pequeños que sean ( es decir, sin llegar a ser enfermedades mentales) y aunque no se vean, tienen un origen orgánico ( a nivel del cerebro), pero en este caso no es visible, pues es a nivel químico. Pues bueno, todos sabemos la complejidad de la química, pues siempre intervienen muchísimos factores. ¿ cómo pedirle a un médico ( en este caso, a un psiquiatra ), que normalize nuestro desorden químico, sin ver los productos y las reacciones químicas que se producen en nuestro sistema nervioso ?. Evidentemente es muy dificil, por eso solo se pueden agararrar a la experiencia que la ciencia tiene en este campo. Evidentemente hace falta hablar de los problemas que tiene el individuo, y así no solo valorar su posible trastorno, sino dar unas pautas para intentar en lo posible combatir esos desórdenes, y modificar desde el aprendizaje, a actuar de la mejor manera. Dicho de otro modo, a veces se necesita de la medicación para restablecer el " ánimo " del individuo, pues si este no lo tiene, no se puede avanzar en una comprensión de " qué es lo que le pasa ", es decir, tomar alguna sustancia qu e te devuelva a un estado específico y consciente, en el cual, valga la redundancia, sea para ser consciente de cuál es el problema. no se puede atajar un problema mental o del caracter, sin una terapia adecuada, que no es ni mas ni menos que encontrar el origen de los problemas. A partir de ahí, que cada individuo decida si quiere curarse através de un psicólogo, psiquiatra, ambos a la vez, o dejarse en las manos de un curandero, chamán o hechizero budú. Ahí queda eso :pensando: |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:43. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.