![]() |
¿Todos vais al psicólogo?/¿Y qué pasa si no se trata?
Leo cosas aquí y veo que muchos vais al psicólogo. Yo sé que debería ir, pero no tengo fuerzas ni valor. No me atrevo a contarle esto de la FS a nadie que conozca. ¿Todos estais con tratamiento? ¿Y hacia dónde creéis que puede derivar esto con el tiempo si no se hace nada? Porque me pregunto qué será de mí cuando tenga 50 años.
Saludos. |
Seguramente estaras calvo si eres chico y con un monton de canas.
|
Mira, yo no puedo darte aun mi opinion de como va el tratamiento pero esta semana ire al psicologo y bueno a ver como va. Porque aunque me considero una persona fuerte la FS me desborda.
A raiz de un problema familiar me estoy dando cuenta que tengo muchas razones para seguir adelante y luchar por aquello que verdaderamente importa y dejar a un lado las lamentaciones. Si la vida me hecho fobica ¿de que narices me sirve lamentarme de ello?He de buscarle soluciones porque todo esta en nuestras manos y con mucha fuerza de superacion nada tiene que ser imposible. Existen desgracias muchos peores y a veces me siento mal lamentandome por tonterias que en el fonfo no tienen tanta importancia como la que le doy. En esto de la FS veo dos maneras de enfocarlo: 1. Compadeciendose de uno mismo, lo cual no lleva a ninguna parte. 2. Hecharle valor al asunto y sacar fuerzas de donde no las haya y por muy mal que nos sintamos, afrontar aquello que tememos. No es facil pero opto por la segunda opción. Porque señores, la vida continua a pesar de todos los obstaculos que encontremos por el camino porque este es el mundo que nos ha tocado vivir . Y porque no hay mas vidas que una (hasta que se demuestre lo contrario XD), hay que mirar al frente y ver que a nuestro alrededor hay cosas y personas por las que seguir viviendo. Y aunque muchos opinen que este mundo no esta hecho para nosotros, nos guste o no es el mundo donde pertenecemos. Saludos :wink: |
Saca fuerzas de donde sea, piensa que el psicólogo te ayudará a salir adelante y a superar tu fobia social o al menos a suavizarla, para que estar esperando a que pase el tiempo? Y no pienses en debilidad o fortaleza, más vale ser débil pero estar bien que ser fuerte y estar por los suelos, la cantidad de gente que debe ir al psicólogo, ha ido o irá y nunca te lo podrías imaginar.
Ir al psicólogo no es signo de debilidad sino de fuerza para solucionar el problema, el débil para mi es el que tiene un problema y espera que pase el tiempo sin poner solución. Ánimos! |
Hay gente que va al psicólogo o al psiquiatra escondiditos para que no los descubran como que eso es la verguenza más grande. Tampoco es como para pregonarlo a los cuatro vientos, pero lo que te quiero decir es que cuando existe un problema o se tolera o se busca solucionarlo. El término medio que es "no lo tolero pero no le voy a buscar solución" es lo que termina degenerando en un sufrimiento desgastante y destructivo.
Con respecto al psicólogo, lo que determina la curación son dos factores: el psicólogo por supuesto y tu voluntad de cooperar. Esas actitudes de "te digo hasta aquí pero ésto me lo callo" hacen que no se pueda trabajar bien y el único perjudicado es el paciente. Un psicólogo no es un brujo, por más intuición que tenga. Lo que te dijeron Infinita y timiido78bcn son excelentes consejos. ¡¡Así que ánimo!! |
Re: ¿Todos vais al psicólogo?/¿Y qué pasa si no se trata?
Cita:
|
El psicólogo te irá muy bien.
Yo tengo ansiedad, y me está ayudando mucho, y si no fuera ahora por las pastillas también, estaría con muchos altibajos emocionales. Llevo 3 meses de baja laboral por la ansiedad. Espero que pronto puedas solucionar tu problema, confía en los profesionales, seguro que te ayudan a salir de esto. Besitos ;) |
Solo he ido una vez al psicologo. Mas veces al psiquiatra. En mi caso no funciono la terapia porque no estuve cooperativo. De todas maneras si tienes claro que es lo que te perjudica y lo que te hace mas daño de tu ambiente, tampoco creo que tengas que luchar contra ello. Quizas sea mas inteligente cambiar de ambiente o dejar de fijar la atencion en ello.
Yo despues de mucho tiempo fastidiandome por dentro con pensamientos de lucha y superacion al final me he dejado llevar. Si no puedo ahora, pues quizas mañana si, sin culpabilizarme por mis incapacidades. Esa es una formula que me ha permitido avanzar. En fin, si no pruebas ir al psicologo pues tampoco sacaras tus conclusiones. Suerte. |
Vaya, es eso, se trata de que estés cooperativo. En esto no hay otra manera. Tú lo tienes que querer. No tienen una varita mágica con la que te tocan y te dicen: ya está, ya pasó todo. Yo he tardado lo mío. Ahora son 33 años. Y ya a los 21 debí de haber acudido. No sé si va a peor o a mejor. Va en ciclos, eso sí, cada vez con más indiferencia, en mi caso, por absolutamente todo en absoluto. Un hartazgo y una pesadez imposibles de resistir. Una rabia y una ira que no van conmigo. Puedo estar triste, depre, con cara de pocos amigos y al contrario. Pero no puedo estar a la que salta. No sé estar así, peléandome conmigo mismo y con los demás mentalmente. Eso es lo que al final me decidió a mi a acudir a por ayuda (entre otras muchas cosas). Si realmente cómo estás viviendo ahora no es cómo quieres vivir y no sabes cómo hacerlo para salir de esta, quizá es que ha llegado el momento de mirar afuera y ver lo que hay. Ellos no te van a cambiar. Tú no vas a cambiar seguramente. Pero te pueden ayudar a aprender (sí, hay que ser humildes y escuchar todo lo que te dicen como si no lo hubieras pensado tú, como si fuera la primera vez que lo oyes) a aceptar tus emociones, a sentirlas... En fin... eso.
Yo entre calvo y canoso... me quedo con canoso. :) |
Respuesta: ¿Todos vais al psicólogo?/¿Y qué pasa si no se trata?
Cita:
|
Respuesta: ¿Todos vais al psicólogo?/¿Y qué pasa si no se trata?
Yo despues de mi intento de suicidio, decidí nunca mas volver al psicólogo o psiquiatra.. ya han pasado 6 años aprox desde aquel echo y me las arreglo yo sola.. no descarto que en algún momento vaya de nuevo..
|
Respuesta: ¿Todos vais al psicólogo?/¿Y qué pasa si no se trata?
yo fui al psico,si me sirvió como impulso para despues poder manejarlo sola....aunque no me gustaba que el fuera tan normalito
:D No se ni pporque te respondemos si el mensaje es del 2006,quizas a alguien le sirva ¿? |
Respuesta: ¿Todos vais al psicólogo?/¿Y qué pasa si no se trata?
Yo no creo mucho en los psicologos, cualquier cosa que te de buenos mensajes es bienvenida, es lo unico que falta, el problema creo yo pasa mas por uno que quiere caer a los mas bajo del mundo y sentirse mal es como un vicio, yo supere el mayor miedo cuando llegue hasta abajo y todos me dijeron que me jodiera, me dejaron solo, entonces en venganza de todos como que para demostrarles a ellos que yo podia logre salir de la fobia extrema, como resultado estoy bastante solo y no me gusta hacer de bueno con las personas, me volvi muy serio y solitario,
lo unico que hace el psicologo es darte palmaditas en la espalda, pero en el fondo seguimos estando mal, es como ir a la iglesia y cuando sales estas listo para comerte el mundo, despues se te pasa la emocion, si tuvieramos a alguien que dependiera de nosotros ( como un hijo o algo asi ) saldriamos de la fobia de un patatun por necesidad, es asi. |
Respuesta: ¿Todos vais al psicólogo?/¿Y qué pasa si no se trata?
........................
|
Respuesta: ¿Todos vais al psicólogo?/¿Y qué pasa si no se trata?
Cita:
|
Respuesta: ¿Todos vais al psicólogo?/¿Y qué pasa si no se trata?
pues es como todo, puedes quedarte de brazos cruzados, no ir y seguir igual, esperando un milagro, o puedes intentar ir con toda la voluntad y tal vez te sientas mejor.
|
Respuesta: ¿Todos vais al psicólogo?/¿Y qué pasa si no se trata?
El/la psicólog@ te puede orientar pero al final de cuentas eres tú quien tiene que poner de su parte y estar con la disposición de recibir ayuda, sino por muchas visitas que hagas y por mucha calidad que tengan quienes te tratan vas a seguir en lo mismo.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:58. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.