![]() |
Auto Lesión
Hola.
Quisera saber si alguien más se auto-lesiona. Generalmente me corto, pero he llegado a romperme huesos. Disculpenme si esto no va acá... estoy en un foro de auto lesión, pero es en inglés (self-injury), y quisiera hablar con alguien que viva con esto también... |
Perdonarme que sea tan entrometido y tan cotilla pero decirme ¿Porque haceis eso?. :oops:
|
la fustracion que crea ansiedad y viceversa que nos acarrea la fobia social nos puede llevar por dos caminos...el erroneo..que es el de la autoagresion (con ideas "yo no sirvo","no puedo" "lo dejo todo",y con conductas de abandono,autolesion y autolisisi),la heteroagresion ("el tiene la culpa""se va a enterar" y conducta agresiva,insultos,amenazas,golepar objetos,empujar,peleas)o escape("me olvido",..consumo de toxicos,gasto o cleptomania,ludopatia,trastornos alimenticios,promiscuidad,conducta temeraria.)..
lo ideal es llevar un afrontamiento especifico positivo.solucionar los problemas asertivamente,expresar quejas,saber recibir criticas,negarse a una peticion,y aprender de los errores.con ello conseguiremos expectativas,mantener ilusiones |
yo tambien me auto lesionava me cortaba con cuchillos y me hacia heridas con las uñas y al final acabe ingresada [email protected] si quieres hablar conmigo? creo que nos vendria bien a los dos. Un besote y animos
|
Yo tb lo hago, pero muy poco, cuando ya no aguanto más.
Caliento objetos metalicos (llabes,boligrafos..)con un mechero y luego me quemo . las marcas se ban en una semana mas o menos. Pero no me gusta hacerlo. Luego me doi pena . ( yo a mi misma :lol: ) en fin . Esto es un asco. |
perdon que me meta pero yo quiziera preguntarle a los que se cortan se golpean e se dan la cabeza contra la pared eso los hace dejar de tener fobia social?? que es lo positivo de hacer eso te gustaria el dia de mañana tener un novio/a y que vea tu cuerpo lleno de marcas o cortes ?? diganme una buena razon por la cual cortarse sirva de algo
|
Hola a todos, yo no soy de auto lesionarme pero segun lo que yo piendo la gente que lo hace no debe ser porque le gusta sino porque es como algo que no pueden evitar porque sino nadie haria eso.
|
Re: Auto Lesión
Cita:
|
Re: Auto Lesión
:idea:
|
YO HACE UNOS MESES ME CORTABA, PERO COMO POR DESGRACIA MI PIEL NO ATENUA MUY BIEN LAS CICATRICES DEJE DE HACERLO.
LO HACIA POR VER LA SANGRE, JUGABA CON ELLA Y CUBRIA MIS DESPERFECTOS, PERO LO DEJE, COMO TODO. LA MEJOR MANERA DE DEJARLO ES VER LAS CONSECUENCIAS QUE TRAE, TODAS LAS MARCAS QUE DEJA ESE ACTO. |
Cita:
|
Muchas gracias por sus respuestas.
Bueno, la verdad yo no tengo fobia social, pero mi novio sí, es por eso que estoy aquí. Como ya han mencioado, la auto lesión es una manera de desahogarse... cuando ya no aguantas más... a veces es tanto el dolor interno que prefieres el físico... Sasuke (que lindo nick! :P ) y Marisol, muchas gracias, os agregaré a msn. Alma Solitaria preguntaba sobre el momento de tener un novio y que vea las marcas... Cuando conocí a mi novio, le conté sobre mi problema. de cierta forma quise alejarlo de mi, pues antes fui abandonada por "tener demasiados problemas y ser bipolar" (maldito desgraciado ><). Quise advertirle mi situación, ser transparente. Él aceptó el hecho de que lo hiciera antes. No rechaza mis horribles cicatrices. Pero ha pasado últimamente, que me he cortado y él a visto... hace poco él tuvo que curarme una herida profunda... no sé, a veces me corto por él, y sé que está mal, él me ha dicho :¿qué harías si yo me cortara? y les juro que me moriría si él llegase a hacer eso. Pero él tiene otras formas de dañarse a si mismo, y eso me duele aún más... Menbit, pues si, llegué a provocarme 3 fracturas en 2 falanges de mi pie derecho. 2 meses con yeso, han pasado ya 8 meses desde eso y aún tego secuelas... eso es algo que no volveré a hacer, per aunque lo he intentado realmente, me cuesta mucho dejar de cortarme. Como dice hipos, las consecuencias son para siempre. Si bien el cortarte (quemarte, etc), te alivia momentaneamente, debes pasar los veranos con mangas largas, estar inventando excusas cuando te ven alguna marca, yo debo usar siempre una muñequera que cubre las cicatrices de un intento fallido :( Quiero dejar la auto lesión, ya no quiero cortarme, no quiero más cicatrices... pero me es muy difícil, no encuentro otra forma de liberarme de tanto dolor. Gracias por sus respuestas. Abrazos a tod@s. |
Esto es una mierda, estoy otra vez jodido y tengo unas ganas terribles de volver a los actos autolíticos, pero estoy intentando no pensar en ningún momento en hacerlo porque sé las consecuencias y sé que es una tontería pero es que se me hace imposible liberar la angustia, la rabia interior de otra manera. Por ahora estoy aumentando los ansiolíticos pero no hacen el efecto deseado.
|
No se si sirve a todo el mundo o no, pero si te pones una goma en la muñeca y la sueltas con fuerza, te calmas un poco y al menos no deja marcas permanentes...
|
Cita:
|
Ahora ya no, pero antes cuando me daban ataques de rabia incontrolados me encerraba en mi habitación, ponía música heavy a toda hostia y me comenzaba a linchar con puñetazos, golpes contra las sillas, paredes...Una vez me encerré y puse mi cabeza cerca de una estufa al máximo potencial mientras la movía agresivamente para provocarme el desmayo...No sé cosas así, con esto me calmaba.
|
..............
|
Joder...el rincón de la casquería... "¡Lomo de cerdo, lo tengo barato oigaaaaa!"
http://www.aranjuezwifi.com/casqueri...de%20copia.jpg |
Cita:
|
|
La tiene que tener por fuerza: unos huyendo continuamente del dolor y otros abrazándolo sin razón.
Además, me parece tan brutal y grotesco que tengo que tomarmelo así. |
Si lo hice alguna vez fue para llamar la atención de mis padres.
Sólo para llamar la atención. Si no, olvídadlo, no me gustan las marcas... en serio, es contraproducente hacer algo así. Te queda una marca de por vida recordándotelo. Un beso a todos. |
se que esta mal eso, pero igual lo he hecho, siempre bien escondida de todosy siempre cuando me siento culpable por algo
|
g
Cita:
q rica.. |
Re: Auto Lesión
solo sabia de un caso en el que se auto lesiona, lo vi en una película...yo también lo hago, desde que era muy niña; digamos hace 8 años mas o menos...no entendía porque lo hacia pues el llamar la atención para mi no era un motivo pues nadie sabia ni sabe de esto, tengo muchas marcas las cuales siempre trato de ocultar del tal manera que estos 8 años ni mi familia se ah dado cuenta de esto...es algo que intento pero no puedo controlar, es como si mi cuerpo pidiera dolor físico para olvidar el psicológico o algo así...
pero supongo yo que tiene mucho que ver el querer llamar la atención aunque me encierre en mi cuarto y en realidad nadie vea lo que hago…entonces esto me debe causara frustración pues no logro mi cometido que seria pues el llamar a atención…o algo así… saludos.. |
Re: Auto Lesión
tambien esta la lesion psicologica, cuando le das mil vueltas a todo en plan jajajjaaj aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaah holaaaaaaaaaaaa,volvemos al mundo de hace años donde sufriamos cuando niños, pensar en la muerte e intentar controlarla entonces es cuando realmente crees que te has muerto, bueno quitarme heridas es una forma de autolesionarme supongo pero lo de romperme huesos me ha sonado demasiado heavy.
|
Re: Auto Lesión
Ahora ya no lo hago tanto, pero cuando era más pequeña y me miraba al espejo y evidentemente lo que veía no me gustaba me tiraba de los pelos hasta llegar a arrancarme mechones o me clavaba las uñas en la cara o en la cabeza. Otras en cambio empiezo a tirar cosas contra la pared, ya he reventado unos cuantos moviles asi. Algo que me ha venido muy bien es apuntarme al gimnasio me desahogo bastante, eso sí voy a horas a las que no va apenas gente, probadlo viene bastante bien.
|
Re: Auto Lesión
Lo he hecho la primera tratar de lesionarme un dedo de la mano pegandole a la pared no lo logre pero si me dolio mucho, otra vez fue rasguñandome las piernas con mis uñas largas, peñiscarmeee, o echandome alcohol en alguna herida que tenga.
estas cosas las he hecho solo tres veces y no me podia controlar estaba con mucha rabiaa me sentia solaaa, es algo que se escapa de uno. :oops: |
Re: Auto Lesión
yo tambien me autolesiono..a veces..si quieres te dejo mi msn: [email protected]
y hablamos :wink: chao!! |
Re: Auto Lesión
Supongo que después de leer los mensajes precedentes, con cosas tan fuertes, lo que voy a decir parecerá un nimiedad, pero, como en todo, hay grados y muchos, sin llegar a esos extremos que se mencionaban, también nos autolesionamos a nuestra manera.
Por ahí ya se ha mencionado la autolesión psicológica. Hay veces en que hasta cuando todo me va bien y no tengo ningún problema en mente, enseguida necesito buscar alguna preocupación, algo que me ponga triste, y empezar a darle vueltas y más vueltas, aunque sea una tontería cualquiera. Luego, también me sucede que, cuando me llevo algún golpe involuntario, en medio del dolor del momento, siento como un sarcasmo en mi interior y me ataco a mi mismo pensando cosas como "jódete , cabrón", como si me lo mereciera por mi forma de ser. O cuando me tengo que enfrentar a alguna situación social que me da miedo y pienso "la vas a cagar, pringao, jódete". Puede que sea una forma de protegerme ante el fracaso para que cuando éste suceda tenerlo asimilado de antemano. Lo malo es que, muchas veces, esto lleva al autocumplimiento de la profecía. |
Re: Auto Lesión
Capitulo II , tienes tantas cualidades hermosas en tu manera de ser, eres un hombre agradable , una buena persona , inteligente y no se por que sientes que mereces fracasar ,ya te das por vencido antes de intentar , estas atrayendo sin querer el fracaso a tu vida pensando de esa forma, deberías verte como te ven otras personas, quererte y apreciar todo lo bueno que posees dentro tuyo.
|
Re: Auto Lesión
Yo estoy intentando dejarlo, pero suelo cortarme de vez en cuando: Al menos yo lo hago para desviar el dolor psicologico del físico, que al provocarlo yo, me siento que lo controlo. También lo hago porque me siento fatal y no soy capaz de llorar y cuando lo hago es como si me liberara para hacerlo. Y a veces para castigarme, porque creo que merezco dolor por algo que he hecho y la cicatriz y la herida me ayudarán a recordar lo que he hecho mal.
Yo nunca lo he hecho para llamar la atención, además me encantaría poder esconder las heridas y las cicatrices, pero ver la sangre me gusta y el dolor me tranquiliza. A los que habeis criticado, no deberíais juzgarnos a los demás. Y sé que hay gente mucho peor, pero no es culpa mía tener este carácter y no poder controlar mi vida ni nada de lo que hago. |
Re: Auto Lesión
Yo me visualizo últimamente no técnicamente autolesionándome, sino más bien auto-operándome. Me lo imagino de forma fantasiosa, que me corto en canal alguna parte del cuerpo, brazos o pecho, y saco toda la mierda que tengo dentro, aun sabiendo que ahí no hay nada. Lo hago cuando me vienen malos recuerdos a la cabeza. Es una tontería, pero pensé que sería interesante. Después me lo vuelvo a coser eh! :mrgreen:
Es para sacarme sensaciones de dentro, nada más. A veces doy saltecitos, otros reniego, otros lo hago todo y acabo imaginándome que me operan. |
Re: Auto Lesión
hOLA,.yo me cortaba tb con cuchillos en sutuaciones extremas.Ahora siento la misma
rabia,pero no me quiero estropear la piel,y no lo hago.Luego me enteré que todos mis idolo "Sid Vicious",Iggy Pop "...se autolesionaban..No es ningun ejemplo a imitar..pero a la que dijo lo del novio,que si le gustarian las ciacatrices...La verdad,que despues de lo pasado, si tengo a alguien,lo cual esta dificil,lo unico que me faltaba es que fuera alguien que una cicatriz en el cuerpo le afectara.Yo paso del culto al cuerpo,cuidarse si,pero no buscar la perfección,que esto es un asco y se olvido lo autenticidad y la fortaleza. |
Re: Auto Lesión
... pero no funcionó (por algo estoy aquí jejeje)
tengo entendido que la serotonina (un neurotransmisor que provoca sensación de placer) se libera luego de que el cuerpo humano experimentó la cópula, ejercicios físicos extenuantes, haber comido, escuchar una pieza de Mozart, etc. también se libera cuando ocurre una herida a manera de provocar una leve sensación de placer que disminuya el dolor las personas que no pueden con sus emociones recurren al dolor físico para encontrar en él placer |
Re: Auto Lesión
Yo no pienso mucho en autolesionarme, aunq si he tenido ganas y me qedado sin poder, porqe tengo miedoo al dolor :? ,
sin embargo pienso mas en el puente :evil: , sera eso tambien "autolesionarse" ? je Bueno a lo q venia, ¿q sentis cuando os cortais? porqe yo una vez me corte con un cuchillo y empeze a perder sangre y me qede como sin fuerza y medio drogado.. a vosotros no os duele? tambien os qedais debiles? y otra cosa mas.. ¿donde os cortais? :roll: |
Re: Auto Lesión
yo no lo hago, aunque lo he llegado a pensar, es algo muy feo y fuerte..el q lo hace es porq ya tiene tanto dolor en el alma que cortarse no lo siente como algo tann traumatico, el dolor fisico no es tan importante....logico q nadie lo haria, pero hay q entender la situacion, quiere decir algo mas, esta expresando dolor y soledad...necesita ayuda, la esta pidiendo a su manera...un beso..si queres escribime..
[email protected] :| |
Re: Auto Lesión
Nenuco, yo creo que cada persona siente cosas diferentes al cortarse, igual que hay muchas razones por las cuales alguien lo hace.
Hay personas que sienten placer en el dolor, y otros que sienten placer causando dolor a otro etc etc. Algunos lo hacen para llamar la atención, otros porque prefieren sentir dolor físico a sentir dolor emocional.....etc. Yo me he cortado en momentos en los que mi dolor emocional es tan pero tan grande, que me invade una especie de ansiedad, que la única manera de calmar es cortándome o haciéndome daño. Es como si por dentro me fuera cargando de un dolor y rabia que crece y crece a tal punto que necesita salir por algún lado, o de lo contrario algo muy malo podría ocurrir (p.ej tirarme desde algún balcón o alguna tontería así). Entonces recurro al dolor físico como método para "adormecer" esas sensaciones, y que su tamaño disminuya, golpeándome. O a veces, necesito sacarlas de mi, y entonces me corto. Le he pegado puñetazos a las baldosas del baño o a las paredes, hasta que me ha salido una especie de líquido blanco en los nudillos (quedan unas bolas blancuzcas con los moratones). Duele mucho pero me calma. Igualmente me he pegado a mi misma hasta sacarme moratones, me he arañado las piernas desde los tobillos a las rodillas hasta sangrar... etc. Esto es cuando necesito "apagar" un poco lo que siento emocionalmente. Y cuando necesito sacarlo, me corto, y sí, duele también, depende de donde lo hagas duele más o menos. Y así mismo dependiendo del lugar se sangra más o menos... Yo en el momento, al sentir el dolor y ver la sangre, es como si pudiera sentir que todo lo asqueroso que hay dentro de mí sale de mi cuerpo. Sí se experimenta una especie de relajación, por esa sustancia que el cerebro libera para aliviar el dolor. Y luego por supuesto todo lo que hay que hacer luego para curar las heridas, desinfectarlas, cerrarlas, cubrirlas... todo el proceso hace que mi cerebro se olvide en cierta manera del dolor/rabia que sentía. Casi siempre luego de hacer estas cosas, me voy a la cama a dormir. Puede ser por eso, de que me relajo y me da sueño. Y la tercera razón por la que lo he hecho, es cuando me da rabia mi cuerpo, que me he cortado principalmente el abdomen y piernas. Este es otro tema mucho más personal y complicado creo. El punto es que en esos momentos lo hacía para auto joderme físicamente, ponerme fea, que no pudiera ir a la piscina o playa con un bikini, ni utilizar minifaldas, o que el conseguir pareja fuera casi prohibido, por temor al momento en que me viera toda llena de cicatrices. Adiós piscinas para mi, y las minis, sólo en invierno con medias de lana para cubrir todo lo que hay.... Me he cortado antebrazos, muñecas, manos, abdomen, vientre, muslos, piernas, tobillos y pies. Y tengo unas marcas muy feas en los brazos de un intento de acabar con todo, que me corté los dos antebrazos, en todos los lugares donde viera una vena, y las piernas. Obviamente pensando que sería mi final no pensé en la "estética", ni hacerlo en lugares que no se vieran mucho. Con lo cual, manga larga conmigo para siempre. :cry: Y claro, es algo que se hace por impulsividad, en el momento no pienso en las cicatrices que me durarán toda la vida, ni que podría arrepentirme, y cuando todo ha pasado, al par de días me siento mal al ver las marcas. Todo esto es un ciclo de auto destrucción, en el que tú te das cuenta que te haces daño, que habrían otras maneras de tranquilizarte, pero en mi caso, casi nunca puedo controlarme, y caigo una y otra vez. :| |
Re: Auto Lesión
En fases complicadas de la adolescencia pensaba en autolesionarme y llegué a intentarlo, lo que pasa es que soy muy aprensivo con esas cosas si veo sangre fuera de sitio me mareo y tal.. sino quien sabe si ahora tendría ese problema, porque en su día intenciones tenía. A veces porque si y otras por evitar alguna situación que tenía que ir y no quería pero nunca llegué a hacerlo
|
Re: Auto Lesión
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Si es que realmente quieres salir de este infierno empieza a amar tu vida. Si no sabes como, primero de todo coge una silla, siéntate y empieza a pensar en los buenos recuerdos que has vivido. Si no los recuerdas no desesperes, imagina como te gustaría que fuera un buen recuerdo para ti en un futuro. Lucha. Actúa para acercarte a él. Te llevará tiempo, pero el tiempo no es importante si el objetivo es curarse. Construye una nueva vida desde el dolor y no permitas que nada ni nadie te pare los pies. No es fácil pero es posible. Aprovecha la soledad para renacer no para hundirte. En un mal momento: recuerda que no estás sola. Se llame como se llame lo que tengamos cada uno que padecemos ansiedad: fobia, despresión, trastorno o lo que sea, todos los que realmente queremos tenemos un objetivo en común: salir de este infierno. Y saldremos. Ánimo. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 08:21. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.