FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Medicamentos, Tratamientos, Terapias.. (https://fobiasocial.net/medicamentos-tratamientos-terapias/)
-   -   ¿Son realmente efectivas las psicterapias? (https://fobiasocial.net/son-realmente-efectivas-las-psicterapias-50938/)

usuarioborrado 03-ene-2012 00:45

¿Son realmente efectivas las psicterapias?
 
Cualesquiera que ellas sean, de índole psicoanalítica, cognitiva, gestáltica y la mar en coche. ¿Son efectivas? A mi no me resultaron, pero ¿Qué me cuentan ustedes?

usuarioborrado 03-ene-2012 01:26

Respuesta: ¿Son realmente efectivas las psicterapias?
 
Cita:

Iniciado por gusdabo (Mensaje 429579)
Cualesquiera que ellas sean, de índole psicoanalítica, cognitiva, gestáltica y la mar en coche. ¿Son efectivas? A mi no me resultaron, pero ¿Qué me cuentan ustedes?

A mi me parece que lo son desde este punto de vista: la sola presencia de otro que se detenga a escucharnos (aunque sea por dinero a cambio, en el caso de un psicólogo) produce un buen efecto en cualquiera, un desahogo, un alivio, etc.. Y si encima escuchamos que nos dicen "tranquilo, te entiendo" eso es indiscutiblemente bueno para cualquier persona que se pensaba sola y rara.
Lo que no sabría responderte, puesto que no soy psicólogo, es qué tan efectivas pueden llegar a ser las psicoterapias. Supongo que cada caso es muy particular y aquellos que ni siquiera tienen amigos íntimos o familiares de confianza tendrán una gran ayuda si acuden a un especialista. Yo llevo 5 meses en psicoterapia y los avances no han sido grandes pero algo de bien estoy seguro que me han hecho. ¿Cuánto tiempo estuviste en psicoterapia? ¿Por qué piensas que no te ayudaron? Saludo desde Uruguay

Taikunv 03-ene-2012 01:41

Respuesta: ¿Son realmente efectivas las psicterapias?
 
Esta página me hace bien. Ojalá a todos tb.

usuarioborrado 03-ene-2012 01:47

Respuesta: ¿Son realmente efectivas las psicterapias?
 
Claro. Me imaginé que esperabas ese tipo de respuesta. Lo primero que dije es obvio, como lo decís vos. Lo otro, sobre las técnicas, me parece que hay dos formas de verlo; una es la que dijiste vos, las experiencias personales y de los demás. La otra es desde el punto de vista netamente científico: si las técnicas se inventaron y se enseñan en niveles universitarios desde hace tiempo es porque se ha comprobado su eficacia. Por ejemplo, yo aprendí que(y esto seguro de que vos también) las fobias sociales en la gran mayoría de los casos son hijas de alguna angustia. El psicólogo, imagino yo, sabrá llegar a esas angustias como no lo podría hacer yo, por ejemplo. Tu padeces de FS?

HUMANIDAD 03-ene-2012 03:51

Respuesta: ¿Son realmente efectivas las psicterapias?
 
Saludos gusdabo. Yo sólo he hecho un poco de terapia cognitiva conductual, fue hace ya algunos años, en ese tiempo la verdad me sentí bastante mejor, pero también había comenzado a tomar medicación, así que no sabría decir qué fue lo que más me ayudó, si la terapia o el medicamento. A mí me gustaría probar la EMDR a ver qué tal, no sé, yo pienso que quizás a algunas personas les sirven unas cosas y a otros otras, creo que es bueno seguir siempre probando, qué más podemos hacer compañeros?.

HUMANIDAD 03-ene-2012 03:53

Respuesta: ¿Son realmente efectivas las psicterapias?
 
Saludos amigo paul107. Qué tal lo llevas compañero? Desde cuándo tienes fobia social amigo? Yo desde que tenía 18 años más o menos, ahora tengo 32 y sigo en la lucha.

usuarioborrado 03-ene-2012 03:59

Respuesta: ¿Son realmente efectivas las psicterapias?
 
Cita:

Iniciado por HUMANIDAD (Mensaje 429647)
Saludos amigo paul107. Qué tal lo llevas compañero? Desde cuándo tienes fobia social amigo? Yo desde que tenía 18 años más o menos, ahora tengo 32 y sigo en la lucha.

Bueno, yo empecé con estos síntomas a los 15 pero recién hace 3 años que se agravó al punto de necesitar psicoterapia y medicación. Ahora tengo 23 y la lucha está dificilísima. ¿Tú has mejorado algo en estos años? ¿Qué es EMDR?
Saludo desde Uruguay

usuarioborrado 03-ene-2012 04:00

Respuesta: ¿Son realmente efectivas las psicterapias?
 
Interesante, yo he pensado en ir a algún psicólogo pero me daría mucha verguenza.
Los psicólogos o psiquiatras siguen distintas escuelas de pensamiento? o deciden según el paciente?
La verdad, si que tengo dudas si la psicología es una ciencia, pero soy completamente ignorante en el tema

usuarioborrado 03-ene-2012 04:11

Respuesta: ¿Son realmente efectivas las psicterapias?
 
Bueno, pero cada cuan frecuentes eran sus visitas de esa psicoterapia?

Trumania 03-ene-2012 04:16

Respuesta: ¿Son realmente efectivas las psicterapias?
 
A los 14 fui a una psicoanalista, a los 20 a un cognitivo-conductual y a partir de los 24 yendo a un gestáltico. Mi percepción ha sido que, el psicoanálisis me hacía sentir estúpida y no llegaba nunca una solución, la conductual como un robot mal programado incapaz de resetearse, y la gestáltica como una persona capaz de superar un problema. Supongo que no es sólo el tipo de terapia, sino también dar con un buen psicólogo.

usuarioborrado 03-ene-2012 04:16

Respuesta: ¿Son realmente efectivas las psicterapias?
 
Cita:

Iniciado por tROn (Mensaje 429653)
Bueno, pero cada cuan frecuentes eran sus visitas de esa psicoterapia?

una vez a la semana, una hora.

usuarioborrado 03-ene-2012 04:22

Respuesta: ¿Son realmente efectivas las psicterapias?
 
Cita:

Iniciado por paul107 (Mensaje 429656)
una vez a la semana, una hora.

Pero en torno a que, es decir, Y cual es su diagnostico? Fs?

usuarioborrado 03-ene-2012 04:23

Respuesta: ¿Son realmente efectivas las psicterapias?
 
Cita:

Iniciado por tROn (Mensaje 429660)
Pero en torno a que, es decir, Y cual es su diagnostico? Fs?

En mi caso si, Fs. Aunque no siempre los síntomas coinciden entre los que tenemos Fs.

usuarioborrado 03-ene-2012 04:25

Respuesta: ¿Son realmente efectivas las psicterapias?
 
Bueno, es que creo que ya independiente de la escuela, también están los psicologos especializados, según su formación o postgrados, creo.

...Esta siendo usted atendido por alguien que dice ser "especialista" para trastornos de ansiedad, en este caso?

usuarioborrado 03-ene-2012 04:30

Respuesta: ¿Son realmente efectivas las psicterapias?
 
Cita:

Iniciado por Trumania (Mensaje 429655)
Supongo que no es sólo el tipo de terapia, sino también dar con un buen psicólogo.

La verdad es que no se de que se tratan los tipos de terapia que contaste, las he oído pero nunca me interiorizé sobre las direfencias. En mi caso mi psicóloga
sigue un psicoanálisis que, por lo que se, significa un tratamiento de largo plazo, en donde ella más bien escucha y sólo interviene cuando algo le llama la atención.
Claro, como decis vos, es importante dar con un buen psicólogo pero en mi caso
ya llevo 5 meses con ella y no tendría la energía y el ánimo de empezar de cero a contarle todo a otro psicólogo. Prefiero confiar en la capacidad de la actual:grin:

damianmx 03-ene-2012 05:55

Respuesta: ¿Son realmente efectivas las psicterapias?
 
bueno, no creo que sean tan efectivas las terapias, no se de alguien que haya ido al psicologo y se haya curado, solo escucho historias de gente que va durante anios y sigue exactamente como empezo

HUMANIDAD 03-ene-2012 08:26

Respuesta: ¿Son realmente efectivas las psicterapias?
 
Cita:

Iniciado por paul107 (Mensaje 429649)
Bueno, yo empecé con estos síntomas a los 15 pero recién hace 3 años que se agravó al punto de necesitar psicoterapia y medicación. Ahora tengo 23 y la lucha está dificilísima. ¿Tú has mejorado algo en estos años? ¿Qué es EMDR?
Saludo desde Uruguay

Sí he mejorado, al principio era terrible, por contar algo me daba miedo y mucha ansiedad hasta sólo hablar por teléfono. Ahora muchas de esas cosas ya no me pasan pero sigo con limitaciones en mi vida que no me permiten hacer muchas cosas que para la gente sin fobia social es normal hacer, ejemplo quizás estudiar, tener novia o esposa, compartir con amigos/as, etc. EMDR es una terapia, no sé mucho de qué se trata pero he leído por ahí e incluso aquí en el foro que también ha ayudado a algunas personas a superar la fobia social. Espero Dios mediante probarla a ver qué tal, ya veremos, para mí también la lucha no está nada fácil, pero no queda otra que seguir adelante compañero. Saludos desde Venezuela.

blacksadkitty 14-ene-2012 05:46

Respuesta: ¿Son realmente efectivas las psicterapias?
 
Yo también pasé por otros sicólogos antes de dar con la persona con la que me trato actualmente... Yo si creo que se trata de dar con la persona correcta.. Esa qe te da confianza, con la que te sientes cómodo y que gracias a eso puedas contarle bien tus cosas, y escuchar E INTERIORIZAR los consejos que te dan.. A veces se hace muy difícil.. cuando el cuento va con depresión a veces uno se pone terco y eso obstaculiza tu mejora, pero si en el fondo de tu mente sabes qué tienes que hacer y qué no tienes que hacer para poder sentirte mejor, entonces vas bien encaminado..Solo falta voluntad para realizar lo que quieras... Es muy difícil... para mi aún es complicado y ya llevo harto tiempo dandome vueltas.. Espero que un día te animes a encontrar a alguien que te haga sentir bien y que te escuche... y lo mejor es que después pasas de ser un cliente a un paciente que se toma mas en serio.. por lo menos eso siento yo..

Éxito y no te rindas !! no pierdes nada, excepto dinero, que es mejor gastarlo en buscar soluciones reales que crear soluciones parches.

JoePesci 14-ene-2012 13:18

Respuesta: ¿Son realmente efectivas las psicterapias?
 
Yo diria que no, porque como ya dijo alguien por allá arriba, la mayoria de los que las siguen parecen igual que al principio. Yo creo que si de verdad funcionaran no se utilizarían tantos eufemismos.. se diria que son realmente efectivas, y no "hay que dar con el psicólogo adecuado", "yo noté alguna mejoría pero no estoy seguro.." o "bueno, el sólo hecho de que alguien me escuche, aunque sea pagando, ya me hace bien", etc..

Vaya, que nadie dice cosas de esas cuando va al médico o algo parecido. Si lo que interesa es solucionar un problema, no parecen ser muy efectivas, si lo que interesa es alguien que te escuche, o tener la sensación de que estás haciendo algo, probando algo, etc.. pues sí (sólo que todo eso se puede conseguir también sin necesidad de ir al psicólogo)

jipijay 14-ene-2012 14:13

Respuesta: ¿Son realmente efectivas las psicterapias?
 
Cita:

Iniciado por JoePesci (Mensaje 434048)
Yo diria que no, porque como ya dijo alguien por allá arriba, la mayoria de los que las siguen parecen igual que al principio. Yo creo que si de verdad funcionaran no se utilizarían tantos eufemismos.. se diria que son realmente efectivas, y no "hay que dar con el psicólogo adecuado", "yo noté alguna mejoría pero no estoy seguro.." o "bueno, el sólo hecho de que alguien me escuche, aunque sea pagando, ya me hace bien", etc..

Vaya, que nadie dice cosas de esas cuando va al médico o algo parecido. Si lo que interesa es solucionar un problema, no parecen ser muy efectivas, si lo que interesa es alguien que te escuche, o tener la sensación de que estás haciendo algo, probando algo, etc.. pues sí (sólo que todo eso se puede conseguir también sin necesidad de ir al psicólogo)

A ver, un poco de sentido común...

Supongo que habrán muchos psiquiatras y psicólogos pésimos, como en todo. Por otra parte es lógico que lo mejor es tratarse con quien domine su campo de acción. Todo esto es verdad de perogruyo.

Ahora bien, hay que tomar en cuenta que el tratamiento psiquiátrico se parece al del nutricionista en el hecho básico de que el paciente debe poner de su parte. En efecto: el médico da las pautas, pero el paciente es el que debe tener la voluntad de seguirlas, y si no lo hace el tratamiento falla, pero indudablemente no es culpa del médico, aunque se le quiera echar la culpa de "no motivar lo suficiente al paciente". Pero hasta aquí llega la semejanza, porque indudablemente es mas fácil lidiar con un problema localizado y circunscrito en el aparato digestivo y relacionado tal vez con la ansiedad, que tratar algo tan complicado como la personalidad. Y no solo se trata de la personalidad, sino además de toda la complicada situación existencial del individuo, de su vida misma, lo cual evidentemente es muy dificil de encauzar en alguno u otra dirección si el paciente no pone muchísimo de su parte.

JoePesci 14-ene-2012 15:01

Respuesta: ¿Son realmente efectivas las psicterapias?
 
Pero si no sirve a nadie no tiene sentido decir que no es culpa del médico (aunque aqui preguntaban por las terapias en sí, pero bueno). Por esa regla de tres podria decirse que las terapias contra algunos cánceres (incurables, se entiende) son efectivas, sólo que algunos pacientes, la gran mayoria, (bueno, todos) no ponen de su parte y por eso no se curan.

Lo siento pero no, cuando algo es efectivo es efectivo, y cuando no, pues no. Decir que la mayoria de la gente que va a terapia no pone de su parte y por eso no funcionan es lo mismo que decir que esas terapias no van a funcionar en la mayoria de casos, con lo que, independientemente de la razón, no son efectivas (no sirven a la mayoria de las personas que las sigue)

jipijay 14-ene-2012 15:29

Respuesta: ¿Son realmente efectivas las psicterapias?
 
Yo no he dicho que no sirva a nadie, y creo que el éxito que ha tenido en su difusión, demuestra que la terapia psicológica ha tenido por lo menos algún grado de éxito, sino fuera así el desarrollo de la psiquiatría se habría detenido hace tiempo.

Y en efecto, lo que dices del cáncer es cierto, y seguro que si le preguntas a cualquier médico te contara alguna, o muchas, experiencias con algún paciente negligente con su propia salud. La gente es estúpida, es un hecho demostrado.

Y cuando dices que “si algo es efectivo lo es y si no, pues no lo es”, solo puedo contestarte que las cosas no son tan simples, y esto es así: no hay vuelta de hoja. Como ya dije, en la terapia psicológica los factores son innumerables, y el conocimiento para tratar los distintos trastornos, insuficiente. Por otra parte -y en esto estamos de acuerdo- creo que es un hecho que la terapia no es ni mucho menos eficaz, si lo fuera, para empezar, no existiría este foro. Algún día llegará en que solo baste tomar una pastilla para ser feliz -lo cual creo que es lo que la mayoría de personas desearían-. Pero hasta que llegue ese día habrá que hacer algún esfuerzo, aunque sea modesto.

JoePesci 14-ene-2012 16:17

Respuesta: ¿Son realmente efectivas las psicterapias?
 
No, si éxito en su difusión está claro que han tenido (en mi opinión más de la cuenta), pero igual que pueden haberlo tenido las religiones, las medicinas alternativas o el tarot.. Siempre hay gente dispuesta a creer de forma ciega, o a probar lo que sea con tal de tener la sensación de que están haciendo algo por solucionar sus problemas.

Pero que algo tenga éxito en este sentido no demuestra su efectividad, hay mucha gente que sigue haciendo cosas de esas (rezar, sesión de acupuntura, ir al psico, etc..) no porque realmente le sirvan para solucionar sus problemas, sino porque les sirve para creer que están haciendo algo al respecto.. De ahi que luego casi nadie diga que tal o cual cosa le sirvió, así hablando en pasado, que es lo que tendria que pasar si las terapias realmente fueran efectivas (vaya, que deberian tener un fin, y un final feliz, y todo eso..)

jipijay 14-ene-2012 22:08

Respuesta: ¿Son realmente efectivas las psicterapias?
 
Dos cosas.

1. La psiquiatría y los más recientes estudios cerebrales con ayuda de las nuevas técnicas de imagen, se fundamentan en el método científico. Que el conocimiento adquirido no sea suficiente para hacer a las personas felices, no es culpa de la ciencia, la cuestión es, simplemente, que no ha habido tiempo para desarrollar curas así de milagrosas.

2. Mira a las personas "normales" que son numerosísimas, me refiero a quienes no tienen trastornos mentales. La mayoría es gente infeliz. Que si la crisis, que si las vacaciones, que si el amor, que si mis hijos no me quieren, que si no tengo hijos, que si no tengo tal o cual cosa...en fin... Si en una vida "normal" no vez casi nunca finales felices, como esperas que un psiquiatra, un simple ser humano, brinde ese tipo de desenlaces apoteósicos a su paciente. No. Hay que ser realista, lo que puede hacer un psiquiatra es algo muy modesto, pero tampoco es que no pueda hacer nada. Si un psiquiatra promete ese tipo de delirantes utopías, es evidente que el neurótico es él.

Por otro lado cuando dices que no hay resultados sería bueno que apoyes tus afirmaciones de algún tipo de demostración.

JoePesci 15-ene-2012 00:37

Respuesta: ¿Son realmente efectivas las psicterapias?
 
A los dos puntos te diria que nadie ha hablado de hacer a las personas felices, sino de tratamientos que sirvan para curar los "trastornos" que los propios psicólogos o psiquiatras "diagnostican" (y esto en concreto no lo hacen utilizando el método cientifico, sino por consenso) Y con "final feliz" me referia simplemente a eso, una terapia que sirviera para curar esos "trastornos", no una pastilla milagrosa que nos haga felices a todos por siempre jamás (eso ni me entra en la cabeza)

Y no se puede apoyar algo como "no hay cura para tal cáncer" con algún tipo de demostración, si no lo hay, pues no la hay y punto. En todo caso habria que demostrar lo contrario si la hubiera. Con esos "trastornos" que los psicos o psiquiatras "diagnostican" deberia ser igual, si quieren ser tratados como el resto de disciplinas cientificas.

Y sobre las nuevas técnicas de imagen, etc.. eso es un avance de la ciencia en general (de la fisica en concreto, aunque la medicina se haya beneficiado mucho de ello), para nada de las psicologia o la psiquiatria (por mucho que tb puedan tratar de beneficiarse, pero por el momento, no es que lo hayan hecho mucho)

usuarioborrado 15-ene-2012 17:46

Respuesta: ¿Son realmente efectivas las psicterapias?
 
Supongo que

jipijay 15-ene-2012 19:42

Respuesta: ¿Son realmente efectivas las psicterapias?
 
Pues ahí te equivocas. En el siglo XIX llegó a tenerse por cierto que tener sífilis era un signo de distinción. Todo estado patológico, presupone así mismo un estado de “normalidad” o salud, y la única manera de establecer lo que es sano o normal solo puede hacerse por consenso, o quizá mediante las estadísticas, lo cual es un tipo de consenso “democrático”. Un ejemplo muy gracioso de esto último es la eyaculación precoz, la cual puede considerarse un estado anormal de la respuesta sexual masculina, sin embargo más de la mitad de la población masculina la padece, ¿qué significa esto estadisticamente? Que ser eyaculador precoz es algo sano o normal. No necesariamente, esto dependerá de una escala de valores de naturaleza social o individual. Además si bien es cierto que a los psiquiatras les gusta estar diagnosticando esto y aquello a la gente, porque obviamente así lucran, también es cierto que a las personas les gusta que las etiqueten para quitarse responsabilidad. Creo que ****** dijo algo así como que deploraba el psicoanálisis por su naturaleza determinista, lo cual hace que la gente se quite el peso de la responsabilidad de sus actos, yo le doy la razón.
Y volviendo al cáncer, hombre, habrás es escuchado que hay gente que supera un cáncer y otra gente que no lo supera, hay casos en que los médicos pensaban que las cosas iban a acabar de un modo y terminan de otro peor, curaciones sorprendentes, casi milagrosas, etc. Ningún caso es igual. Cuando se hacen ensayos clínicos de los fármacos, la efectividad de estos se mide por su porcentaje de éxito. Por otro lado no sé de donde sacas que los trastornos mentales no tienen cura. Aquí te mando un enlace de hace como tres años sobre el TOC.
http://www.infocop.es/view_article.asp?id=1857
Lo de las imágenes lo decía como un aporte evidente al avance de la neurología, ahora no hay que esperar a que la gente se lesione ciertas partes del cerebro para determinar la función de dicha parte, sino que puede hacerse mediante análisis de imagen, como sabes. Y no solo sirven para estudiar el funcionamiento del sistema nervioso en relación a funciones vegetativas, sino además de la relación del cerebro con el acto mismo de pensar. No sé como esto podría dejar de favorecer a la psicología. Dentro de algunos años cuando los dispositivos de resonancia magnética funcional se hagan más pequeños el estudio del cerebro será aun más provechoso.

JoePesci 15-ene-2012 20:08

Respuesta: ¿Son realmente efectivas las psicterapias?
 
Lo siento pero en medicina la cosa no funciona sólo por consenso, existen pruebas que sirven para confirmar o descartar enfermedades, pruebas que van más allá de la sintomatologia del paciente (aunque también se tenga en cuenta, pero sólo con eso no basta ya que el paciente podria mentir o no saber explicar bien qué le pasa), asi que la medicina no funciona igual que la psiquiatria o la psicología, en donde no existen pruebas (analisis de sangre, tacs, etc..) para confirmar o descartar enfermedades. Sólo la sintomatología del paciente o lo que el psicologo/psiquiatra juzgue, por consenso, como "trastorno" o lo que fuere.

Si algún dia la psicologia/psiquiatria funcionara asi (como la medicina), entonces estoy de acuerdo que se podria beneficiar mucho de esas técnicas, pero mientras sigan diagnosticando "enfermedades" al tuntún pues no sé..

jipijay 15-ene-2012 22:08

Respuesta: ¿Son realmente efectivas las psicterapias?
 
Perdona mi tozudez, pero mi opinión es que...Pues si y no. jeje.

Para empezar lo que yo quería decir es que las ciencias son, al fin y al cabo, una serie de convenciones sobre las cosas que creemos saber, y mañana se demostrara que muchas cosas que creemos ciertas hoy no lo son, o al menos son inexactas. Además exíste un limite para nuestro conocimiento, lo cual no permite que la ciencia obtenga verdades cien por ciento fiables. Por ejemplo el conocimiento astronomico, para ser 100% fiable, este tendría que basarse en un conocimiento minucioso de todo el universo, cosa que estamos actualmente muy lejos de lograr. Entonces que hacemos? Pues teorizamos experimentamos y vamos averiguando lo que podamos. Esto seguramente ya lo sabes.

Por otro lado, los análisis médicos no son como tu crees. Al final no dejan de ser nada más que pistas, que el medico experimentado tiene que utilizar conjuntamente con su intuición y su imaginación y capacidad lógica, para elaborar hipótesis. Por eso se habla a veces de "casos de libro", casos de enfermedades que son como se explican en los libros de texto. Si se usa esta expresión es obvio que no todos los casos son "de libro", y muchas veces el diagnostico es muy difícil, y otras tantas es erróneo. Imagina cuantas personas verdaderamente enfermas serán diaria e injustamente diagnosticadas de "hipocondría" solo porque la medicina no ha avanzado lo suficiente o por negligencia.

El psiquiatra, por otra parte, también tiene que observar estas pistas, en la conducta del paciente, e incluso puede valerse de datos biológicos, y al final determinar el tratamiento.

Al final la medicina es en parte arte y ciencia.

JoePesci 15-ene-2012 22:58

Respuesta: ¿Son realmente efectivas las psicterapias?
 
Si todo eso está muy bien, pero existe una diferencia bastante evidente entre medicina y psiquiatria/psicología, que las carencias de la primera (o de la ciencia en general) no pueden soslayar. Acentuar las limitaciones de una disciplina no hace que otras sean más válidas, ni siquiera iguales, porque si no establecemos diferencias entonces cualquier cosa vale. Podriamos justificar cualquier pseudociencia de ese modo, decir que la ciencia aún no lo sabe todo, que es en parte "arte" o lo que quieras. Pero eso sería una falacia, que la ciencia no pueda dar respuestas a todo no significa que, cuando puede darlas, estas tengan la misma validez que las que pueda dar cualquiera de forma subjetiva. Y en psicología/psiquiatria, se dan demasiadas explicaciones subjetivas sobre las cosas, no se concreta, se dicen cosas que pueden resultar ambigüas o confusas, y asi no se puede hacer ciencia o dar respuestas concretas a preguntas concretas.

En medicina por ejemplo no pasa (o no suele pasar) que algunos médicos digan que x enfermedad es curable, y otros digan que no es curable, o que depende de si el paciente pone de su parte o no, o si tal tratamiento es efectivo cuando a un montón de gente no le sirve. Esto (bueno, lo primero, lo de intentar vendernos la moto yo no lo he visto nunca) sólo puede pasar cuando la enfermedad aún no es muy conocida, que es lo mismo que decir que aún no se puede decir mucha cosa sobre el tema. Y aqui acabarian las similitudes con la psicologia/psiquiatria, porque si la enfermedad se conoce se sabe si es curable o no, o hasta qué punto se puede tratar (si no lo es), etc..

Pero si te fijas, con los trastornos psicológicos no hay practicamente nada que se conozca de esa forma, empezando porque no hay pruebas objetivas que ayuden con los diagnósticos (que te doy la razón en que los médicos tb se pueden equivocar en los suyos, pero al menos intentan basarse en pruebas objetivas para sacar sus conclusiones, y no en una lista de trastornos mentales basadas en cosas tan subjetivas o poco concretas como "comportamientos humanos"), y siguiendo con que, hay tropecientas escuelas de psicología distintas, con enfoques, interpretaciones y terapias distintas (esto en medicina sería impensable, escuelas de medicina distintas, enfrentadas entre sí, etc..). Asi que, asi es un poco dificil sacar cosas en claro. Ya no sólo para la gente de "a pie", que muchas veces no tiene ni idea de a qué "especialista" acudir o lo que sea, ya que todos intentan barrer para casa por igual, sino también para los propios psicologos/psiquiatras (de hecho, hasta entre ellos discuten porque los primeros consideran que la terapia farmacológica no es la solución, mientras que los segundos no confian en las terapias sólo "psicológicas")

Y mi esto me recuerda más a lo que ocurre con las medicinas alternativas, o con la pseudociencia en general, que a la medicina, o la ciencia en general. Por mucho que esta última tenga limitaciones o pueda resultar, en muchos casos, insuficiente también.

Interpol 15-ene-2012 23:01

Respuesta: ¿Son realmente efectivas las psicterapias?
 
Cita:

Iniciado por usuarioborrado (Mensaje 429579)
Cualesquiera que ellas sean, de índole psicoanalítica, cognitiva, gestáltica y la mar en coche. ¿Son efectivas? A mi no me resultaron, pero ¿Qué me cuentan ustedes?

Yo estoy averiguándolo poco a poco. Recientemente encontré al psicoanalista debido. Espero que sirva. En verdad, espero que sirva...

jipijay 16-ene-2012 18:13

Respuesta: ¿Son realmente efectivas las psicterapias?
 
Hombre, que la psiquiatría no pueda curar los llamados "trastornos de personalidad" no te lo niego, pero de ahí a comparar a la psicología o la psiquiatría con las pseudociencias me parece pasarse. Por solo ponerte un ejemplo que te será fácil constatar: hay muchos casos, e incluso celebres, de esquizofrenia, donde la psiquiatría ha ayudado bastante.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:34.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.