FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   El amigo utópico (https://fobiasocial.net/el-amigo-utopico-50124/)

Búnker 06-dic-2011 20:27

El amigo utópico
 
Leyendo durante años este foro, siempre se me ha venido a la cabeza lo mismo.

Imaginad que en vuestra vida un día aparece una persona angelical, que os comprende y apoya como jamás lo ha hecho nadie, es algo fuera de lo normal, esa persona se desvive por vosotros y emplea gran parte de su tiempo en estar con vosotros y escuchar todos vuestros problemas. También hay que tener en cuenta que esa persona no está interesada en ser vuestra pareja ni en daros sexo, es simplemente un amigo utópico, hecho a medida para cada uno.

Tras imaginar esto, llegan las preguntas:

¿Mejoraría vuestra visión de las demás personas?

¿Mejoraría vuestra autoestima?

¿Seríais más felices?

¿Seríais capaces de ser amigo de alguien así?

¿Pese a su buena voluntad, "destrozaríais" psicológicamente a esa persona?


Son muchas las preguntas, creo que es un buen ejercicio para saber qué es lo que queréis en la vida y cuáles son las posibles soluciones a vuestros problemas.

JohnMcClane 06-dic-2011 21:05

Respuesta: El amigo utópico
 
¿Mejoraría vuestra visión de las demás personas?

Hombre... esta visto que la raza humana esta un tanto podrida en general, a todos nos es sabido que hay muchas y muy variadas malas personas por el mundo, y alguien asi siempre te hace reconciliarte con una especie que parece que a ratos va en declive

¿Mejoraría vuestra autoestima?

Por supuesto, una persona asi te puede hacer ver cosa de ti mismo con mas objetividad, y que te deas cuenta de cuanto vales en realidad, esto lo digo desde las dos posiciones, la de ser apoyado y la de apoyar a alguien incondicionalmente

¿Seríais más felices?

Creo que esta va un poco implicita en la respuesta anterior, no? si te hacen sentir mejor contigo mismo es natural que te sientas mas feliz, o en su defecto contento. A parte de que es muy bueno y bonito saber que hay alguien que siempre esta ahi para cuando tengas un momento de flaqueza

¿Seríais capaces de ser amigo de alguien así?

No lo dudes, y lo que es mas, haria todo lo humanamente posible para poder tener a esa persona siempre en mi vida, aun que exponiendolo desde el punto de amigo amiga.... es un poco mas complicado, por que entra el tema del amor y uno de los dos se puede encoñar con el otro, y como no sea reciproco... esta jodida la cosa, pueden surguir celos, despecho y toda una serie de fenomenos romance (si, el amor es un tanto egoista, por lo menos en mi opinion)

¿Pese a su buena voluntad, "destrozaríais" psicológicamente a esa persona?

Si, es posible que esto pase, involuntariamente claro, una persona no puede estar eternamente tragando las amarguras de la otra, llega un punto que te saturas, y mas si la que se supone es la fuerte, la que aconseja a la otra tiene una temporada de bajon, seria como llevar sus cargas y la de la otra persona, y eso es imposible, llega un punto en que haces crack... y no puedes mas, (esto lo digo como consejero de los demas) Lo ideal y lo que yo hago cuando tengo que apoyar a alguien? si, das todo el apoyo, pero buscando que esa persona haga por si misma, sino se vuelve dependiente de dicho apoyo y como lo retires por cualquier complicacion se siente perdido, como se suele decir... no deas un pez, enseña a pescar :wink:

sitie 06-dic-2011 21:14

Respuesta: El amigo utópico
 
No es mejor ser realistas y pasar de pensar en algo que no existe?

Interpol 06-dic-2011 21:27

Respuesta: El amigo utópico
 
Cita:

¿Mejoraría vuestra visión de las demás personas?
No. Una sola persona no puede redimir el pecado del resto de la humanidad.

Cita:

¿Mejoraría vuestra autoestima?
No.

Cita:

¿Seríais más felices?
La compañía y la amistad sincera, me harían sentir bien, mejor, quizás.

Cita:

¿Seríais capaces de ser amigo de alguien así?
Sí. Eso creo.

Cita:

Pese a su buena voluntad, ¿"destrozaríais" psicológicamente a esa persona?
No.

Siempre estuve a la espera de alguien así. ¿Existirá?

alpaxolea 06-dic-2011 22:10

Respuesta: El amigo utópico
 
Creo que alguien con el autoestima tan bajo sería muy feliz con un amigo así. Estas enfermedades mentales tan negativas, nos alejan de la posibilidad de hacer amigos, pero no es imposible, y los milagros existen.

atenea269 06-dic-2011 22:15

Respuesta: El amigo utópico
 
eso no se puede saber, ya q no se puede sentir hasta q te pase. no podemos saber si nos mejorara o no la verdad hasta q nos pase y sintamos el supuesto bien q nos hace esa persona.

hablando en lo personal, yo no quiero un amig@ como tu lo mencionas, no quiero a alguien q vaya detras mia en todo lo q quiera, no soy tan egocentrica, jajajaja, esta claro q todos queremos buenos amigos, q nos quieran y respeten y se diviertan con nosotros. pero lo unico q yo busco de un amigo es q podamos hacer cosas juntos q nos parezcamos en gustos para poder llevar una buena vida social. no quiero a un perro faldero en serio.

ahora no se si simplemente tener los amigos q me gustaria tener me haria feliz, creo q me aportaria gran parte de mi felicidad, sobre todo por q por lo menos mantendria mi mente ocupada en lo q hiciese en mi vida social. pero tb es cierto q te podran aportar hasta cierto punto. habra cosas q te las podran dar ellos y otras q solo te las podra dar una pareja, eso creo.

usuarioborrado 06-dic-2011 23:49

Respuesta: El amigo utópico
 
Nadie querría ser amigo de una persona así. Alguien que se desvive por otra persona y le regala gran parte de su tiempo porque sí, que se estruja los sesos para poder comprender al otro y animarlo, y, como se puede deducir por lo que cuentas, no pide nada a cambio, sino simplemente que el sentimiento de estima sea recíproco para que esa relación pueda funcionar y no acabe sin más…alguien así espanta. Y esto es así porque imagino que este tipo de personas, si realmente existieran, serían demasiado dependientes, sensibleras, ingenuas e incluso aventuraría que imbéciles. ¿Quién en su sano juicio es tan temerario de entregarse así, cuando hoy en día todos sabemos que nadie va a dar un duro por nosotros por mucho que nos esforcemos? Qué estupidez. Que ardan en el infierno estas personas “utópicas” y sus “utópicos” sentimientos angelicales. Al carajo con todos ellos. No tienen cabida en esta sociedad de depredadores emocionales.

Es mi última reflexión.

Darklord 07-dic-2011 00:05

Respuesta: El amigo utópico
 
No se por que, pero me imagino que alguien con esas características podría resultar genial en un comienzo, pero luego se volvería bastante tedioso y terminaría por aburrirme. Eso sumado al hecho de que me generaría cierta desconfianza aquel modo de actuar tan desinteresado aparentemente, por lo cual veo difícil que sea una amistad sostenible con el tiempo.

usuarioborrado 07-dic-2011 00:10

Respuesta: El amigo utópico
 
¿Mejoraría vuestra visión de las demás personas?

Probablemente. En realidad nuestro concepto de los demás lo construimos fundamentalmente en base a nuestra propia experiencia.

Sólo tenemos posibilidad de interactuar con una cantidad limitada de personas, y a partir de ello nos figuramos una representación de los demás individuos que componen la sociedad.

Lógicamente, es bastante probable encontrar un misántropo o un resentido social en este espacio, siendo que muchos de los que frecuentamos el foro fuimos maltratados por otras personas a lo largo de nuestras vidas.

¿Mejoraría vuestra autoestima?

Intuyo que sí, aunque sea un poco. El reconocimiento de otra persona, que alguién te considere importante en su vida... no creo que uno sea totalmente impermeable a esas cosas. Tampoco es una solución, porque yo he recibido el reconocimiento de algunas personas, y sin embargo incurro reiteradamente en el autodesprecio.

De todas formas, la autoestima reside en nuestros propios pensamientos. Uno tampoco puede depender de la aprobación de los demás, y terminar sujeto a una variable exógena que no puede controlar.

¿Seríais más felices?

Totalmente.

¿Seríais capaces de ser amigo de alguien así?

Creo que sí.

¿Pese a su buena voluntad, "destrozaríais" psicológicamente a esa persona?

Por supuesto que no. Tengo un trastorno psicológico pero estoy lo suficientemente cuerdo como para no "destrozar" a otra persona involuntariamente.

Soy peligroso para mí mismo, pero no represento ningún peligro para los demás. En ese sentido soy relativamente inocuo.

Aibof 07-dic-2011 01:17

Respuesta: El amigo utópico
 
Cita:

Iniciado por Búnker (Mensaje 419680)
Leyendo durante años este foro, siempre se me ha venido a la cabeza lo mismo.

Imaginad que en vuestra vida un día aparece una persona angelical, que os comprende y apoya como jamás lo ha hecho nadie, es algo fuera de lo normal, esa persona se desvive por vosotros y emplea gran parte de su tiempo en estar con vosotros y escuchar todos vuestros problemas. También hay que tener en cuenta que esa persona no está interesada en ser vuestra pareja ni en daros sexo, es simplemente un amigo utópico, hecho a medida para cada uno.

Tras imaginar esto, llegan las preguntas:

¿Mejoraría vuestra visión de las demás personas?

¿Mejoraría vuestra autoestima?

¿Seríais más felices?

¿Seríais capaces de ser amigo de alguien así?

¿Pese a su buena voluntad, "destrozaríais" psicológicamente a esa persona?


Son muchas las preguntas, creo que es un buen ejercicio para saber qué es lo que queréis en la vida y cuáles son las posibles soluciones a vuestros problemas.

¿Por qué no nos dices qué piensas tú primero?

ignitron 09-dic-2011 21:36

Respuesta: El amigo utópico
 
Yo puede decirse que pese a lo mal que me va en general tengo un amigo en condiciones, un amigo del alma, asi que voy a responder en base a ello.

¿Mejoraría vuestra visión de las demás personas?
En general no tengo mala vision de todas las personas, porque se que existe gente buena, solo que yo he encontrado a pocas. Hasta se que existen chicas buenas, aunque yo solo me haya cruzado con las que hacen daño.

¿Mejoraría vuestra autoestima?
Mi autoestima es la misma que ha sido siempre, muy reducida, pero al menos se que tengo una cierta capacidad de socialización.

¿Seríais más felices?
Si no le tuviese estaría peor sin duda

¿Seríais capaces de ser amigo de alguien así?
Si, aunque mi amistad no es tan utópica como la describes, es un amigo de verdad, no por interés, pero no es mi alma gemela ni nada por el estilo.

¿Pese a su buena voluntad, "destrozaríais" psicológicamente a esa persona?
No, una cosa es que nos contemos recíprocamente nuestros problemas y otro es amargarle la vida. El también tiene problemas (no psicológicos) pero si en los estudios y demás. Muchas veces le he ayudado yo a él asi que se puede decir que el intercambio es mutuo y desinteresado.

fvq 09-dic-2011 21:57

Respuesta: El amigo utópico
 
Yo lo veo bien complicado,y si alguien tiene un amigo asi felicidades

Búnker 09-dic-2011 22:02

Respuesta: El amigo utópico
 
Cita:

Iniciado por Aibof (Mensaje 419760)
¿Por qué no nos dices qué piensas tú primero?

Yo creo que una persona así es muy difícil de encontrar, y que pese a que me haría feliz en un primer momento, seguramente la situación acabaría aburriéndome y haría lo posible para sabotear ese momento vital tan afortunado.

LOU SPIN 10-dic-2011 01:02

Respuesta: El amigo utópico
 
Cita:

Iniciado por Búnker (Mensaje 419680)
¿Mejoraría vuestra visión de las demás personas?

¿Mejoraría vuestra autoestima?

¿Seríais más felices?

Sin duda todas las respuestas afirmativas siempre y cuando se cumpla una condición: Que nuestro amigo utópico fuese uno mismo.

Aibof 10-dic-2011 02:04

Respuesta: El amigo utópico
 
Cita:

Iniciado por Kasumi (Mensaje 420588)
En toda relación social sana, la reciprocidad es imprescindible.

No estoy de acuerdo. Una relación puede ser sana sin haber esa reciprocidad de la que hablas.

Aibof 10-dic-2011 02:07

Respuesta: El amigo utópico
 
Cita:

Iniciado por Búnker (Mensaje 419680)
Leyendo durante años este foro, siempre se me ha venido a la cabeza lo mismo.

Imaginad que en vuestra vida un día aparece una persona angelical, que os comprende y apoya como jamás lo ha hecho nadie, es algo fuera de lo normal, esa persona se desvive por vosotros y emplea gran parte de su tiempo en estar con vosotros y escuchar todos vuestros problemas. También hay que tener en cuenta que esa persona no está interesada en ser vuestra pareja ni en daros sexo, es simplemente un amigo utópico, hecho a medida para cada uno.

Tras imaginar esto, llegan las preguntas:

1. ¿Mejoraría vuestra visión de las demás personas?

2. ¿Mejoraría vuestra autoestima?

3. ¿Seríais más felices?

4. ¿Seríais capaces de ser amigo de alguien así?

5. ¿Pese a su buena voluntad, "destrozaríais" psicológicamente a esa persona?


Son muchas las preguntas, creo que es un buen ejercicio para saber qué es lo que queréis en la vida y cuáles son las posibles soluciones a vuestros problemas.


1. No.
2. Sí.
3. Sí.
4. Sí.
5. A propósito, no.

Gracias.

Paola03 10-dic-2011 02:18

Respuesta: El amigo utópico
 
Cita:

Iniciado por Darklord (Mensaje 419736)
No se por que, pero me imagino que alguien con esas características podría resultar genial en un comienzo, pero luego se volvería bastante tedioso y terminaría por aburrirme. Eso sumado al hecho de que me generaría cierta desconfianza aquel modo de actuar tan desinteresado aparentemente, por lo cual veo difícil que sea una amistad sostenible con el tiempo.

Totalmente de acuerdo. :roll:

asustada19 10-dic-2011 02:58

Respuesta: El amigo utópico
 
Yo lo siento, con todos mis respetos, aunque a todos nos gustaría encontrar alguien asi que nos diese amor incondicional ya podeis iros haciendo a la idea de que eso NUNCA va a pasar. Yo lo mas parecido que he tenido así era mi madre. En resumen que ni siquiera un novio o una novia te va a querer incondicionalmente porque todo el mundo anda buscando tambien recibir, siempre hay intereses y egoismo pero hay que saber convivir con los otros a pesar de eso. Y por otro lado creo que el planteamiento es erroneo.
El amigo utopico no existe y no llegara por tanto tampoco va a servir para que penseis que necesitais para romper con los circulos viciosos.
Cita:

Iniciado por Búnker (Mensaje 419680)
Tras imaginar esto, llegan las preguntas:
¿Mejoraría vuestra visión de las demás personas?
Vuestra visión de las demás personas mejorará cuando entendais tambien que haceis vosotros (aunque sea sin querer con la comunicacion no verbal) para causar rechazo y si entendeis eso y tambien entendeis que la gente es pasota y que tiene uno que esforzarse en integrarse y todo lo mismo cambiaria vuestra perspectiva. Hay mucho hijo de **** eso tambien es verdad pero que le vamos a hacer, con alguien hay que procurar relacionarse porque no se puede vivir completamente solo.

¿Mejoraría vuestra autoestima?
Vuestra autoestima no deberia solamente depender de lo que otras personas han dicho de vosotros en el pasado ni de los rechazos que podais sufrir en el presente. La cuestión no es "oh, me rechazan y yo me torturo porque soy una mierda de persona". La cuestión debe ser comenzar por apreciaros vosotros y respetaros. Saber que teneis un problema y que por eso fracasais en vuestros intentos de hacer relaciones sociales y por eso la gente os rechaza pero lo que hay que procurar es ver donde esta lo que habeis hecho mal, algo se debe de notar, asi que hay que disimularlo mejor en proximas veces y buscar gente en otros sitios. La gente cuando no te conoce pasa. Solo le importas a alguien que te conoce mucho y para llegar a conocerte mucho tiene que haberte conocido primero un poco pero el problema es que la gente que se conoce por primera vez muchas veces nos rechaza y no pasan por ese filtro del "llegar a conocernos mucho como personas" pero nuestra autoestima no solo puede depender de eso. Por eso es AUTO-ESTIMA. Auto es lo que tu piensas de ti. De nada te sirve ser tu peor enemigo y odiarte solo porque otros te tratan mal. Pues no. Pues hay que comenzar a tratarse mejor, a reconocer que teneis un problema y que uno intenta cosas y puede fracasar o sentirse mal pero hay que seguir intentandolo, no puedes renunciar a relacionarte con todo el mundo, renunciar y renunciar y cada dia renunciar mas y seguir con un discurso de "no valgo para nada". Eso a donde conduce??

¿Seríais más felices?
Es evidente que conocer a alguien que os diese mas oportunidad seria mucho mas agradable. Siempre es mucho mas agradable conocer a alguien que te da una oportunidad y te ayuda aunque tengas problemas de timidez pero te tratan con respeto comprendiendo tus limitaciones que conocer gente imbecil que te juzga y se rie de ti. Desdeluego gente que te juzga y se rie de ti no hay que aguantar. Yo ya no aguanto gente que se ria de mi. Algun dia lo aguanté, algun dia todos los aguantamos pero ya estamos mayorcitos para no tener que aguantarlo... Yo creo que aunque el amigo utopico no exista porque no existe nadie perfecto que vaya a poner tanto por nosotros si que hay personas que te dan mas oportunidad y mas comprension pero igualmente uno tiene que seguir luchando con los fantasmas internos, con las dudas personales sobre uno mismo, con el propio miedo. Tu miedo es tuyo y ya no es solo por lo que los otros hacen o dejan de hacer. Aunque existiese ese amigo utopico a lo mejor seguias sintiendo miedo de él. Lo que se necesitaría es un "nuevo yo" útopico, alguien que cuando sale a conocer gente no se diga por dentro a si mismo "soy un asco de persona, todo el mundo me va a rechazar". Yo creo que la fobia social a parte de ser culpa de gente que nos puteo y a lo mejor ahora cuando hacemos intentos todavia nos putea, yo creo que tambien es un problema de uno mismo, de que uno siente ese miedo, esa timidez y esa misma timidez genera rechazo asi que hay que ver que podemos hacer para disimular mejor nuestro miedo porque sucede la autoprofecia autocumplida. Pensamos que nos van a rechazar y justamente por ir con esa actitud, justo sucede exactamente eso y por tanto odiamos a quien nos ha rechazado y nos odiamos a nosotros mismos y entonces comienza el auto-machaque que destruye la autoestima, entonces comenzamos con "no valgo para nada, vaya mierda soy y que gente tan **********, todo el mundo es malo, ya no voy a ir a conocer gente a ninguna parte" y entonces te vas encerrando en ti mismo, te vas hundiendo, sin gente no se puede estar, te hundes!! no se puede, no se aguanta tanto tiempo sosteniendo la soledad, la soledad pesa demasiado para sostenerla tanto. Eso hundiria hasta al mas fuerte!! Hay que seguir intentando conocer gente y no macharse cuando las cosas no salgan bien. Es la unica manera de solucionarlo.

¿Seríais capaces de ser amigo de alguien así?

¿Pese a su buena voluntad, "destrozaríais" psicológicamente a esa persona?
Aunque esto seria humano porque seria la venganza de los que hemos sufrido no seria muy recomendable... al final cuando yo he hecho cosas asi de cabrearme con la poca gente que se me acercaba lo unico que he conseguido es justamente que los pocos que se me acercan, encima se alejen. Si para uno que se acerca... se lleva toda la mala ostia de todo el tiempo que te has pasado solo y todo el sufrimiento lo pagas con ese justamente pues es una putada porque pagan justos por pecadores. Si encima de ser tu amigo utopico encima de ser perfecto ¿encima le destrozarias psicoligcamente? joder!! para uno bueno y perfecto que inventas en tu utopia luego quieres destrozarlo!!?? Y en la vida real tampoco tiene sentido. Para uno que se te acerque y te sea amable, de verdad, hay que procurar que no se lleve justamente el peso de todos los que nos han rechazado. Hay que saber distinguir.

Son muchas las preguntas, creo que es un buen ejercicio para saber qué es lo que queréis en la vida y cuáles son las posibles soluciones a vuestros problemas.

Si, son muchas preguntas pero ahora ya las respuestas... en fin, cada cual que saque sus conclusiones, yo dejo las mias por si sirven para ayudar

Chris_88 10-dic-2011 02:58

Respuesta: El amigo utópico
 



Creo que un amigo útopico es mas o menos eso jeje

asustada19 10-dic-2011 03:27

Respuesta: El amigo utópico
 
Cita:

Iniciado por Glory_ (Mensaje 420578)
Yo estoy tan desengañada.
La amistad no existe, no porque a mí me convenga afirmar tal cosa y no luchar por ella, sino porque la he buscado y he creído en ella y tenido experiencias suficientes para convencerme de que está movida por el interés (no un poquito, puro y duro).

Si, exactamente. Y con "el amor" pasa exactamente lo mismo, no existe, no tiene nada de perfecto, puro, hermoso, incondicional... nada!! Es interes sexual y en ocasiones la gente te toma aprecio si ademas eran tus amigos o amigas antes, es decir, que te podian tener cierto aprecio anterior al acostarse contigo.
Todo es por interes, pues si, en alguna medida si.
Pero hombre, tampoco se puede decir eso de todo el mundo...
Negar que nadie te ha importado en tu vida sería un error, decir que no quieres a tu familia porque solo te importas tu y tu interes seguro que seria mentir, decir que no ha habido nadie que te haya caido bien en tu vida seguramente tampoco seria verdad...
Te traicionaron? Si.
Bueno, a todos nos han traicionado. Pero ya no te hablo solo de la gente que tiene fobia social sino de TODO TODO EL MUNDO.
¿Qué te crees, que no sabemos todos que los otros tambien nos van a querer por el interes? Asi estamos todos.
Todo el mundo se siente solo así, todo el mundo se siente desconfiado así, todo el mundo tiene miedo, todo el mundo teme que le hagan daño...
Todo el mundo ha tenido decepciones y gente que ha pasado por su vida y en momentos le han tratado bien y en momentos le han tratado mal.
Tu tambien habrás tratado mal a alguien alguna vez ¿no?
¿Y la gente sin fobia social no le ha pasado lo mismo?
¿Qué crees, que ellos entre ellos no se tratan igual, por interés?
¿Qué crees que nunca se traicionan o se putean o se decepcionan o rompen relaciones ya sea de amistad o de noviazgo?
Esta es la vida real !!!!
Asi es !!

Todo el mundo lo sabe!!
Y sin embargo ahi andan en discotecas relacionandose con "amigos" y relacionandose y teniendo "parejas" y acostandose y teniendo sexo...
Pero decepciones ya llevan encima tambien unas cuantas!!!
Rechazos tambien!! Incluso insultos!!
Estoy segura, porque todo el mundo tiene algo por lo que ser insultado, una nariz un poco mas grande, un culo un poco mas gordo, un kilo de mas o un kilo de menos o simplemente muchas veces la gente critica a otros por lo que han hecho o han dicho o por lo que piensas, por si eres de izquierdas o eres de derechas, por si te gusta la musica de los 60 y eso es muy raro...
Motivos para que llegue alguien y te elija para opinar cosas malas de uno mismo SIEMPRE VAN A TENER
Siempre se pueden buscar
y todos estamos expuestos a lo mismo

Es decir, todos juzgamos
TODOS HACEMOS JUICIOS DE LOS OTROS!!!
TODOS!!

La diferencia no es que los otros tengan mas derecho que nosotros a hacer los juicios SINO QUE NOSOTROS LE DAMOS LA IMPORTANCIA Y LA RELEVANCIA. Es decir, NOSOTROS LES DAMOS LA IMPORTANCIA A LOS QUE NOS JUZGAN MAL

Una persona puede ir a un grupo, presentarse, saludar, ver que gente hay y despues ir haciendo una reflexion por dentro de quien le ha caido bien, quien le ha caido mal, y tambien puede ir haciendo una reflexion de si él cree que ha caido bien y tambien puede ir pensando en hacer un repaso de "todos los que cree sus defectos"
Hay maneras de ir y maneras de pensar...
Una persona puede ir a un grupo, presentarse, no encajar y marcharse con la autoestima tranquila depende de lo que esa persona misma opine de sí mismo.
Tambien hay gente con la que uno no querria estar asi que ¿qué mas me da que me rechacen si de todas maneras a mi tambien me caian mal?
Es decir, ¿por qué pensais que los otros son mejores que vosotros?
¿por qué pensais que sois poca cosa y que hay que temer a la gente?

Si una persona te hace una putada, defiendete.
Ya no somos niños.
Ahora mismo ya no tenemos que aguantar ofensas de nadie.
Si alguien te hace daño, defiendete. Mandale a la mierda. Ponle limites.
Que ya no me toquen las narices.
En realidad no se por que tememos tanto...
¿qué tememos?
¿el daño que nos hagan?
¿tememos los insultos que nos puedan decir o las putadas que nos puedan hacer? yo creo que si me insultaran ahora mismo contestaria y si me hicieran una putada no me dejaria
pero lo principal es QUE NO NOS AFECTE TANTO POR DENTRO
nosotros mismos le damos valor a lo que opinan los demas

MIRAD QUIENES SON LOS DEMAS QUE OS JUZGAN
Y PENSAD SI DE VERDAD VAIS A DAR PODER A LO QUE OPINAN

Vosotros teneis tando derecho a juzgar como ellos
¿esos que nos han rechazado? ¿son acaso perfectos?
para nada!!!
seguro que podriamos encontrar muchos motivos por los cuales
reirnos tambien nosotros de ellos

les damos mucho poder
damos mucho poder a los rechazos de la gente
y la gente valora en funcion de lo que tenga en la cabeza

un ejemplo que pasa con el arte
tu puedes escuchar por ejemplo una pieza de musica clasica
o una pintura de velazquez
y para gustos no hay nada escrito
un especialista en musica o en pintura (alguien con cultura) te diria que la musica clasica es una maravilla exquisita y que las pinturas de velazquez tienen un valor incalculable y tambien son una maravilla
y luego podria llegar un paleto borrico y decirte que la musica clasica le aburre y que prefiere el reggeton y que velazquez ¿ese quien es y a el que coño le importa?

¿y quien tiene razón?
para gustos no hay nada escrito

en mi opinion objetiva velazquez y la musica clasica son maravillas
pero tambien existe el reggetton y es alegre y comprendo que puede que haya gente a la cual le aburran cosas que a mi me gustan y que desconozcan cosas que yo conozco

no todos tenemos los mismos gustos

entonces yo puedo ponerme una ropa
y llegar fulanita de tal y decirme que mi ropa no le gusta
¿y quien tiene razon?
¿ella o yo?

y yo puedo llegar y ser de izquierdas y votar a izquierda unida
y llegar una pija de derechas y odiarme con toda su alma

entonces la cuestion es que...
no puede ser que por regla general todo el mundo os valore mal
porque la gente tiene diferentes valores
y la gente puede apreciar diferentes cosas

no puede ser

en fin...
y bueno, que a pesar de lo que digan los demas, TENEMOS QUE PODER MANTENER UNA BUENA OPINION SOBRE NOSOTROS
LO QUE MAS DAÑO NOS HACEN YA NO SON LOS DEMAS SOLAMENTE
SINO NOSOTROS MISMOS Y LO QUE OPINAMOS DE NOSOTROS

asustada19 10-dic-2011 03:51

Respuesta: El amigo utópico
 
yo te digo una cosa
todo el mundo, con fobia o sin fobia, en el fondo de si mismo
tiene complejos
tiene juicios y opiniones
sabe de que cosas alguien podria reirse de el
pero tambien sabe de que cosas podria reirse de los demas
sabe que cosas le gustan de los demas
y tambien sabe que cosas le cansan de los otros
y tambien se ha dado cuenta de cuando otros estaban cansados de el y eso le ha hecho sentido mal
todo el mundo se ha enamorado
todo el mundo le han rechazado alguna vez y tambien alguna vez a rechazado
todo el mundo se ha desengañado
todo el mundo sabe que esta solo en el mundo y que la gente es temporal
que la gente va y viene
que entra y sale de tu vida
todo el mundo esta cansado de los otros
pero a la vez sabe que solo no se puede estar
con lo cual, al final, tiene que disculpar a los que le hicieron daño
seguir hacia delante y confiar en la gente nueva que va conociendo
aunque posiblemente terminen las relaciones algun dia tambien
toda relacion se termina cuando surje algun problema o pelea o traicion
si las cosas siguieran yendo bien, las relaciones no terminarian
toda relacion con otra persona
ya sea por amistad o por noviazgo
termina porque alguien se ha cansado de alguien o se han peleado o se han traicionado
o algo ha ido mal y la gente que se separa en ese momento ya no es la misma que el dia en que se conocieron y se hicieron amigos y cada cual sigue su camino
cada persona toma un camino distinto
todo el mundo lleva heridas y recuerda ofensas que le dijeron otros
pero tambien podria recordar cosas buenas que le dijeron otros
y cosas utiles y practicas, consejos, informacion, cosas que aprendio de otros
y otros nos pueden recordar a nosotros por ofensas que les hicimos o por cosas buenas que hicimos por ellos o por cosas que aprendieron de nosotros
y aunque nos peleasemos...
esa gente sigue por ahi en algun lugar del mundo
los otros
siguen por ahi
todos los que yo he conocido
yo se que me siento sola, que siempre sere un ser individual, SOLA
que todo el mundo que pasa por mi vida TAMBIEN SE MARCHARA
pero en el fondo ahi andan... ahi siguen en el mundo...
todos estamos dentro del mundo
solo que ya no estamos juntos, ya no somos amigos,
la gente se despide y la vida va cambiando
no siempre se queda todo igual
y eso te permite (se supone) conocer otra gente, cambiar de etapa, aprender cosas diferentes de otras nuevas personas, etc.
todo el mundo recuerda putadas pero tambien recuerda algo bueno de otras personas
y si duelen cosas... sera porque no somos de piedra
y aunque parezca que todo es por interes egoista
no podemos negar que algo humano existe
no todo es egoista al 100%

es decir, si nos diesen a elegir, primero nos pondriamos a nosotros mismos
pero muchas veces despues si que nos importaria que otra gente de nuestro alrededor o gente que hemos conocido seguramente tambien querriamos que esten bien y que no sufran, no solo por interes sino tambien porque algo de afecto se le toma a los demas
y los demas nos lo toman a nosotros...
aunque nadie sea perfecto ni puramente bueno

nadie es un santo
ni nosotros
ni los demas lo van a ser con nosotros

y puesto que estamos "solos" pero a la vez todos en el mismo barco...
cada uno tiene que arreglarse los problemas de uno mismo
tiene responsabilidades sobre lo que piensa y lo que hace con su vida y con sus actos
a veces no nos damos cuenta de nuestras obligaciones
tenemos obligaciones con nosotros mismos y con los demas
tenemos la obligacion de no odiarnos
tenemos la obligacion de no ser tan duros con nosotros mismos
tenemos que reconciliarnos con nosotros mismos
pero tambien tenemos la obligacion de exigirnos hacernos cargo de nuestra propia vida
tenemos la obligacion de no esperar que otros nos vayan a venir a resolver los problemas
tenemos la obligacion de asumir que las otras personas tambien tienen derechos
tenemos el derecho de no aguantar faltas de respeto de nadie
tenemos el derecho a equivocarnos (los demas pueden esperar que seamos esto y aquello pero nosotros tenemos que permitirnos equivocarnos, ir poco a poco, rectificar, mejorar, no ser perfectos, etc.)
tenemos tanto derecho como los otros a juzgar (aunque los juicios no suelen traer nada bueno XD)
pero en fin... tenemos la obligacion tambien de sacarnos adelante
de controlar un poco mas lo que pensamos y lo que hacemos

y la unica manera de vencer un miedo
es ir dando pasos para enfretarlo

solo dando primero un paso y superando ese
se puede dar el segundo paso

los pasos tambien son de un cambio de mentalidad y de perspectiva

si vais a intentar conocer gente y las cosas no salen bien...
no os puteeis, daros un poco de margen
lo habeis intentado
eso es un gran paso
hay que seguir buscando
que no siempre se tiene suerte
hay que probar a conocer gente en mas sitios
hasta que hay alguien con quien congenias

no puede ser que todo el mundo en esta vida no nos aprecie
eso es estadisticamente imposible !!
alguien tiene que haber !!

Alquimerico 10-dic-2011 04:25

Respuesta: El amigo utópico
 
Tuve una pareja algo así, solo que si teníamos sexo...
me termino cortando a los 8 meses, aun la extraño.

misguided_ghost 10-dic-2011 04:57

Respuesta: El amigo utópico
 
lo que podria decir que si me sentiria feliz al tener a alguien que me contenga en mis momentos mas dificiles y buenos ..no saber que estoy yo sola poder mostrarle mis defectos y que el pueda ver mis virtudes y no desturiria a esa persona si el vino de buena voluntad ¿porque haria algo asi? nose si cambiaria mi vision de las personas porque el no representa todas las personas pero si veria un poquito positiva la vida que vivo... ojala aparezca pronto porque sino tendre que buscarlo yo y eso si que sera dificil...

Jason X 10-dic-2011 15:27

Respuesta: El amigo utópico
 
¿Mejoraría vuestra visión de las demás personas?

No creo,pormás que esa persona me ponga en un trance por asi decirlo pero no se puede tapar el sol con un dedo o un bosque completo con un sólo árbol.

¿Mejoraría vuestra autoestima?
Talvez porque me encuentre de ánimo bueno la mayor parte del tiempo pero no creo que incida mucho porque la autoestima en mi opinión no depende mucho de ésto,aparte que la necesidad imperiosa e impetuosa de estar co nalguien asi o de tener pareja todo el tiempo me parece un síntoma clarísimo de muy baja autoestima.

¿Seríais más felices?
No lo sé,uno la final termina buscando la felicidad por su propia cuenta,cosa que yo hago,alguien asi no creo que me modifique mucho.

¿Seríais capaces de ser amigo de alguien así?
Yyyyy está para eso no?si no es un amor de pareja entonces que es?

¿Pese a su buena voluntad, "destrozaríais" psicológicamente a esa persona?

Trataría de que no pero espero de que no me resulte él/ella una persona bien hartera como para que no me destroze ami.

Perezoso 10-dic-2011 15:33

Respuesta: El amigo utópico
 
1.No veo a las personas como un todo, sino individualmente.
2.Si,no creo que pueda ser peor que no tener ningun amigo.
3.Si.No mucho mas , pero un poquito.
4.Yo creo que todos pueden ser amigos de todos, lo importante es que quieran por ambas partes.
5.No.

InuYasha 10-dic-2011 16:05

Respuesta: El amigo utópico
 
Prefiero pensar en amores platónicos o utopicos que en amigos... Creo que los amigos han de marcar distancias, eso sí, ayudando siempre que sea posible.

Vamos, que desearía ser como el monstruo de "la bella y la bestia"... lo que pasa es que las mujeres, como dice esa cancion, tienen un "doctorado en el amor"... como no vaya a por las alocadas quinceañeras...

Que voy a decir? todo lo bueno es bienvenido...

Nenuhar 10-dic-2011 16:06

Respuesta: El amigo utópico
 
NO mejoraría mi visión de las demás personas,puesto que algunas
de ellas seguirían siendo como ya son.
Conocer una persona con semejante actitud,no significa qie la humanidad haya mejorado....
Y en realidad,personas como la que describes,ya existen,,...as:razz:í que no sería nada novedoso
para mí.
LO NOVEDOSO SERÍA un cambio en la gente cruel que abunda tanto,eso sí.
"Por lotanto,resumo ....que mi pensamiento seguirá siendo el mismo"


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:41.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.