![]() |
AutoMutilación.
Pues eso, el viernes tuve una crisis muy poco divertida y entre que me sentia que no era yo y otro millón de cosas, terminé cortandome los brazos. hacia mucho tiempo no lo hacia y jamás de la manera tan cruel como lo hice esta vez. tengo demasiados cortes, muy profundos, ya me los he curado y me duele aun pero consigo lidiar con ellos. Sin embargo es bastante triste, demasiado saber que el unico mecanismo de liberación emocional que alguien tiene es hacerse daño de la manera en que yo lo hago. es estúpido, egoista y despues es otro problema mas que esconder, que negar, que cubrir. No se si alguien mas pasa por lo mismo, pero yo ademas de esto tengo otros patrones de autodestruccion que ni siquiera son fisicos, mi terapeuta solia decir que me encanta sabotear mi vida.
|
Respuesta: AutoMutilación.
Yo me cortaba antes, pero me di cuenta de que lo que me gustaba era ver mi sangre mas que hacerme daño, y descubrí algunos puntos en donde con pequeños cortes podía hacer salir mucha sangre y entonces estaba seguro de que nadie encontraría fácilmente mis cicatrises.
No creo que no me volvería a cortar si me volviera a sentir como me sentía cuando lo hacía, pero hace mucho que no me enojo ni me deprimo, así que ya no lo hago. Pera aparentemente no solo crees que es un mecanismo de liberación, según esas letras rojo obscuro abajo de tu mensaje crees que te haces mas fuerte... |
Respuesta: AutoMutilación.
Parece ser de aquellas pequeñas cosas, en las que solo un igual puede entenderte.
Yo no puedo:s |
Respuesta: AutoMutilación.
Cita:
|
Respuesta: AutoMutilación.
Monkeygirl creo que nesesitas internarte en algun manicomio eso que dices no es normal ya has llegado a los limites nose que gusto encuentras en cortarte
|
Respuesta: AutoMutilación.
Cita:
|
Respuesta: AutoMutilación.
Cita:
|
Respuesta: AutoMutilación.
Yo hace muchísimo, antes de ir al psicólogo y asumir lo que me pasaba, como me sentía mal y no sabía que tenía, no entendía de ansiedad pensaba que solo me pasaba a mí, lo hacía algunas veces pero no profundo, con una cuchilla, en los brazos, solo que cuando la crisis era grande te lo haces con más ganas, como si así se fuera el dolor, es inexplicable para quien no lo haya vivido, pero en ese momento de crisis, de NADA, de que no haya nada, te cortas, ves tu sangre y es como... además de que duele, como que hay algo, ha pasado algo, aunque te hagas daño, es como que en vez de doler por dentro, duele físicamente. No sé explicarlo pero también lo he vivido, como ya digo, nunca profundo, nunca en las venas, en el brazo arañazos de la cuchilla pero nada más, no he llegado a otros límites. Solo puedo decirte que intentes expresar por otro lado, yo lo hago escribiendo
|
Respuesta: AutoMutilación.
mmm cortes... para mi es algo ya adictivo
|
Respuesta: AutoMutilación.
se que no debería a serlo, pero no se como expresar, lo que siento al cortarme las yemas de los dedos, es algo que me libera por un momento, de la presión que este pasando.
|
Respuesta: AutoMutilación.
Es verdad,nadie entiende si no lo ha pasado. Yo también me cortaba cuando estube muy mal con mi pareja,y es que sentia mucho dolor adentro,sentía que iba a enloquecer de dolor y necesitaba descomprimir...lamento decirlo pero sentia placer al cortarme y dejaba de llorar,automaticamente,no entiendo porque pero dejaba de llorar...yo estube tan mal que pasaba días sin dormir,no dejaba de llorar y cuando me cortaba podía calmarme y dormir aunque sea un poco. Hasta me sentía orgullosa de mis cicatrices y creí que no lo iba a dejar,pero me dí cuenta que no era normal mi comportamiento. Es que por mucho placer o sensación de control que te dé cortarte,no debes lastimar tu cuerpo,debés cuidarlo,tienes que encontrar otra forma de liberarte de tu dolor interno. Yo ahora cuando estoy mal salgo a correr hasta casi desmayarme,hasta que no me den más las fuerzas y el dolor que siente mi cuerpo por el cansancio apaga lo que siento dentro de mí. Tienes que ser fuerte y tomar la determinación de no hacerlo.Yo termine tirando la cuchilla con la que me cortaba y fue como liberarme de eso,ya no lo volví a hacer. Ojala encuentres solución para todo esto que te pasa,tal vez podrias asistir al psicologo,seguramente va a saber ayudarte.Cuidate:)
|
Respuesta: AutoMutilación.
Hola, yo te aconsejo que busques ayuda de un terapeuta mejor. No tienes porque ingresarte porque eso no te resolvera el problema, cuando salgas seguiras con el mismo problema, asique yo te aconsejo eso que pidas ayuda. Saludos
|
Respuesta: AutoMutilación.
Cita:
Yo lo hice hasta los 23, ahora de vez en cuando me siento tentado y he estado a punto de caer. Luego me conformé con excesos de pastillas. |
Respuesta: AutoMutilación.
No me corto las muñecas, lo hacía antes cuando tenía un ataques de ansiedad y metía una muñeca en agua caliente mientras en la otra tenía una hoja gillette.
Era un modo de desahogo más, porque ya no alcanzaba con llorar a gritos o que me metan al agua helada por la fuerza, no sé si encontraba satisfacción pero si alivio. Ahora en cambio, en situaciones como esa tomo un Alplax (Alprazolam), y me duermo, sé que cuando despierte todo va a estar mejor. Igualmente, creo que ésa es otra forma de automutilación. |
Respuesta: AutoMutilación.
ese es uno de los sintomas del trastorno limite de la personalidad
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:20. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.