FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Antinatalismo (https://fobiasocial.net/antinatalismo-50059/)

KRONOS 04-dic-2011 15:56

Antinatalismo
 

CuyMagico 04-dic-2011 18:59

Respuesta: Antinatalismo
 
No he visto el vídeo, pero del comentario que tengo justo arriba querría decir que eso es justamente lo que un señor llamado Schopenhauer habló y pensó.

Estamos entre el tedio y el sufrimiento...Sufrimos cuando no tenemos lo que deseamos y lo perseguimos...y cuando lo obtenemos, acabamos aburriéndonos de eso y por tanto, sufriendo de nuevo porque ésta vez queremos algo diferente...

Antinatalismo, se me eriza el vello de la nuca con sólo pensarlo...pero...cada uno hace con su vida lo que le da la gana.

The Escapist 04-dic-2011 19:52

Respuesta: Antinatalismo
 
No se si seras tu el del video, pero lo que se puede percibir es una persona claramente deprimida que intenta racionalizar su sentimientos a través de una forma superficial de nihilismo.

¿Que la vida de la mayoría de las personas no es tan buena como creen?, no lo se, desde un punto de vista puramente objetivo la vida de una persona promedio en el mundo ahora es infinitamente mejor que la vida promedio de alguien hace 100, 200 o 300 años.

Si alguien esta en este foro, por ejemplo, por mas mala que sea su situación aun así es presumible que esta mucho mejor que el de un joven en África que ni siquiera tiene suficiente para comer.

Me parece a mi un error absurdo intentar asignarle un valor objetivo a algo tan subjetivo como los sentimientos humanos, porque la opinión de una persona deprimida de que la vida no vale la pena, y que por tanto no debemos reproducirnos, tiene básicamente la misma validez de una persona que sea enteramente "feliz" y sienta que debe tener 10 hijos.

El mundo no es ni horrible ni un paraíso, solo un conjunto de hechos al azar que a veces nos benefician y a veces no. Es cuestión de cada humano si quiere entender esta realidad como un motivo para odiar la vida o para aprovecharla al máximo.

Despistada 04-dic-2011 19:53

Respuesta: Antinatalismo
 
Cita:

Iniciado por CuyMagico (Mensaje 418933)
Estamos entre el tedio y el sufrimiento...Sufrimos cuando no tenemos lo que deseamos y lo perseguimos...y cuando lo obtenemos, acabamos aburriéndonos de eso y por tanto, sufriendo de nuevo porque ésta vez queremos algo diferente....

Eso es así cuando uno se estanca. Si te fijas es un problema de adaptación. El mundo está en constante cambio y nosotros tenemos que adaptarnos a esos cambios, si no lo haces es cuando llega el tedio y en consecuencia el sufrimiento. ¿Cómo puede aburrirse alguien en un mundo donde tanto el entorno como la propia mente se renueva constantemente y nada tiene caducidad en sí mismo? Sinceramente no lo entiendo ;-)

Que venga Schopenhauer a explicármelo :)

Búnker 04-dic-2011 19:59

Respuesta: Antinatalismo
 
Joder, exacto.

Siempre me he preguntado por qué la gente considera un acto terrible e inhumano un asesinato pero festeja un parto como la cosa más maravillosa del mundo. Ambos actos son imposiciones, ¿quiénes somos nosotros para jugar con la vida y la muerte? No me sentiría nada bien imponiéndole la vida a un ser inocente, colocándola en la casilla de salida de un juego consistente en superar necesidades hasta el día de su muerte.

El ser humano es terrible incluso dando vida a sus vástagos...

The Escapist 04-dic-2011 20:05

Respuesta: Antinatalismo
 
Cita:

Iniciado por Búnker (Mensaje 418949)
Joder, exacto.

Siempre me he preguntado por qué la gente considera un acto terrible e inhumano un asesinato pero festeja un parto como la cosa más maravillosa del mundo. Ambos actos son imposiciones, ¿quiénes somos nosotros para jugar con la vida y la muerte? No me sentiría nada bien imponiéndole la vida a un ser inocente, colocándola en la casilla de salida de un juego consistente en superar necesidades hasta el día de su muerte.

El ser humano es terrible incluso dando vida a sus vástagos...

¿Como es el hecho de dar vida, generando por tanto la voluntad, una imposición equivalente al asesinato, donde se da fin a la voluntad?

Nadie nos puede realmente obligar a hacer nada. Si no quieres estudiar, no estudies, trabaja; si no quieres trabajar, no trabajes, roba; si no quieres robar, no robes, pide limosna; si no quieres hacer eso, entonces suicidate o tirate en un acera a esperar la muerte.

Es una idea absurda, al quitarle la vida a alguien le privas de toda elección porque su ser deja de existir, al dar la vida creas la elección de que hacer o no con esa vida.

Diskant 04-dic-2011 20:07

Respuesta: Antinatalismo
 
Cita:

Iniciado por Steppen_wolf (Mensaje 418945)
No se si seras tu el del video, pero lo que se puede percibir es una persona claramente deprimida que intenta racionalizar su sentimientos a través de una forma superficial de nihilismo.

¿Que la vida de la mayoría de las personas no es tan buena como creen?, no lo se, desde un punto de vista puramente objetivo la vida de una persona promedio en el mundo ahora es infinitamente mejor que la vida promedio de alguien hace 100, 200 o 300 años.

Si alguien esta en este foro, por ejemplo, por mas mala que sea su situación aun así es presumible que esta mucho mejor que el de un joven en África que ni siquiera tiene suficiente para comer.

Me parece a mi un error absurdo intentar asignarle un valor objetivo a algo tan subjetivo como los sentimientos humanos, porque la opinión de una persona deprimida de que la vida no vale la pena, y que por tanto no debemos reproducirnos, tiene básicamente la misma validez de una persona que sea enteramente "feliz" y sienta que debe tener 10 hijos.

El mundo no es ni horrible ni un paraíso, solo un conjunto de hechos al azar que a veces nos benefician y a veces no. Es cuestión de cada humano si quiere entender esta realidad como un motivo para odiar la vida o para aprovecharla al máximo.

MUY acertado. Concuerdo plenamente

Búnker 04-dic-2011 20:18

Respuesta: Antinatalismo
 
Cita:

Iniciado por Steppen_wolf (Mensaje 418951)
¿Como es el hecho de dar vida, generando por tanto la voluntad, una imposición equivalente al asesinato, donde se da fin a la voluntad?

Nadie nos puede realmente obligar a hacer nada. Si no quieres estudiar, no estudies, trabaja; si no quieres trabajar, no trabajes, roba; si no quieres robar, no robes, pide limosna; si no quieres hacer eso, entonces suicidate o tirate en un acera a esperar la muerte.

Es una idea absurda, al quitarle la vida a alguien le privas de toda elección porque su ser deja de existir, al dar la vida creas la elección de que hacer o no con esa vida.

Si consideramos que la vida consiste en partir de un estado total de indefensión (un bebé con nulo conocimiento del medio que le rodea) hasta llegar a un punto de plenitud relacionado con la protección (un adulto que ha conseguido sabiduría, estabilidad económica y reconocimiento social), estamos por tanto obligando a un ser indefenso a buscarse su propia protección, esto es, creando un ser para que -básicamente- sufra durante un periodo más o menos largo hasta que una vez superadas las carencias propias de la infancia y la juventud, se encuentre en una posición de engañosa seguridad que le nuble el juicio y le lleve a cometer el mismo error de imponer una vida a un ser.

Pobres seres que vienen a este valle de lágrimas, los compadezco.

atenea269 04-dic-2011 20:21

Respuesta: Antinatalismo
 
Cita:

Iniciado por Steppen_wolf (Mensaje 418945)
No se si seras tu el del video, pero lo que se puede percibir es una persona claramente deprimida que intenta racionalizar su sentimientos a través de una forma superficial de nihilismo.

¿Que la vida de la mayoría de las personas no es tan buena como creen?, no lo se, desde un punto de vista puramente objetivo la vida de una persona promedio en el mundo ahora es infinitamente mejor que la vida promedio de alguien hace 100, 200 o 300 años.

Si alguien esta en este foro, por ejemplo, por mas mala que sea su situación aun así es presumible que esta mucho mejor que el de un joven en África que ni siquiera tiene suficiente para comer.

Me parece a mi un error absurdo intentar asignarle un valor objetivo a algo tan subjetivo como los sentimientos humanos, porque la opinión de una persona deprimida de que la vida no vale la pena, y que por tanto no debemos reproducirnos, tiene básicamente la misma validez de una persona que sea enteramente "feliz" y sienta que debe tener 10 hijos.

El mundo no es ni horrible ni un paraíso, solo un conjunto de hechos al azar que a veces nos benefician y a veces no. Es cuestión de cada humano si quiere entender esta realidad como un motivo para odiar la vida o para aprovecharla al máximo.

estoy totalmente deacuerdo contigo, lo has explicado exactamente como lo pienso.

decir q no hay q tener hijos por q no van a ser todo lo felices q podrian llegar a ser es absurdo. es como si te duele la cabeza y en vez de tomarte una aspirina te la cortas para q no te duela mas, es radical y extremista.
un niño sera feliz o no dependiendo de la educacion q sus padres le den. si le enseñan q la felicidad esta en lo material y en lo q consigas en la vida evidentemente sera infeliz, por q nadie consigue al 100% todo lo q desea con lo cual siempre estara frustrado, pero si le enseñas q para ser feliz solo hay q estar en paz contigo mismo y con los demas y q el tener cosas no te va a hacer mas feliz (sino es q se da cuenta por si mism@ q seria lo mas logico) no creo q vaya a estar esperando una felicidad falsa y comercial.

y decir q la gente "cree" q es feliz pero q en realidad no lo es.... como puede medir alguien la calidad de la felicidad de otro ser. si yo soy feliz con una pluma pues mejor para mi, nadie puede decirme si yo siento paz interior q mi felicidad no es verdadera puesto q yo siento q la es. no se, es un plateamiento muy relativista.

en fin, como siempre digo: no es mas feliz quien mas tiene sino quien menos necesita.
y eso incluye deseos y sentimientos, no solo objetos.

una persona 04-dic-2011 20:23

Respuesta: Antinatalismo
 
Cita:

Iniciado por Búnker (Mensaje 418949)
Joder, exacto.

Siempre me he preguntado por qué la gente considera un acto terrible e inhumano un asesinato pero festeja un parto como la cosa más maravillosa del mundo. Ambos actos son imposiciones, ¿quiénes somos nosotros para jugar con la vida y la muerte? No me sentiría nada bien imponiéndole la vida a un ser inocente, colocándola en la casilla de salida de un juego consistente en superar necesidades hasta el día de su muerte.

El ser humano es terrible incluso dando vida a sus vástagos...

Debes estar bromeando, ese tipo probablemente sea depresivo, o un pesimista extremo, las personas tenemos la vida mas cómoda y fácil de todas las especies. Hablando en términos generales. Yo lo que creo es que los humanos lo tenemos demasiado fácil y esa es la razón de tanto pensamiento vacío. Mucho tiempo libre.
No hay pensamientos objetivos, todo es idea de alguien.

Yo pienso de todos modos que debido a la sobrepoblación y a que no tenemos ningún depredador natural como los otros animales que controle nuestra población deberíamos hacerlo nosotros mismos, tampoco decir que nadie debería tener hijos, simplemente que se pongan normas minimas para traer a un nuevo individuo a la sociedad. Normalmente la gente pobre es la que mas tiene hijos, no solo que no ayuda a la economía o al desarrollo de la sociedad, sino que también atrasan la evolucion de la especie, porque son los más débiles y los menos adaptados los que mas se reproducen.
Pero eso no se va a hacer, porque lo que mas abunda son personas que piensan como tu, que sobrevaloran y a la vez menosprecian la vida humana "quienes somos nosotros para decirdir sobre la vida y la muerte"

una persona 04-dic-2011 20:53

Respuesta: Antinatalismo
 
Cita:

Iniciado por Kasumi (Mensaje 418966)
Yo diría que se es más libre cuanto menos se necesita, pero no necesariamente más feliz.
No necesitar nada desemboca en un estado de apatía y de indiferencia ante la vida que genera ausencia de malestar, pero no felicidad en sí.
La felicidad por tanto no estaría en la satisfacción de la necesidad, sino en esa antesala a la que llamamos deseo.
Qué paradójico es todo...:oops:

La felicidad como la conocemos es algo que se inventó hace poco, yo no creo que haya que preocuparse mucho por ese tema.

Despistada 04-dic-2011 21:04

Respuesta: Antinatalismo
 
Cita:

Iniciado por una persona (Mensaje 418960)
"quienes somos nosotros para decirdir sobre la vida y la muerte"

¡Qué gran verdad!
Si ni siquiera sabemos por qué estamos aquí. Y quien crea saberlo se equivoca mucho. ¡Cómo va a poder dilucidar el hombre el sentido de su propia existencia en la Tierra si sólo somos una infinitesimal mota de polvo en el universo! :?

Despistada 04-dic-2011 21:14

Respuesta: Antinatalismo
 
Cita:

Iniciado por una persona (Mensaje 418967)
La felicidad como la conocemos es algo que se inventó hace poco, yo no creo que haya que preocuparse mucho por ese tema.

No sé a qué te referirás con "tal como la conocemos" puesto que cada uno la entiende a su manera:)

La felicidad no es ningún invento de ahora, ya Aristóteles escribió largo y tendido sobre ella.

una persona 04-dic-2011 21:20

Respuesta: Antinatalismo
 
Cita:

Iniciado por Kasumi (Mensaje 418973)
Sí, es cierto. Hasta no hace mucho, la supervivencia era el único motivo que incitaba a la gente a seguir viviendo (otra paradoja). Ahora, como consecuencia del estado de bienestar, la persecución de la felicidad le ha quitado el puesto, pero no por ello, deja de parecernos importante.

Mas reciente aún que eso, En la antigua grecia felicidad era tener suerte, ellos creían en el destino, entonces o eras feliz o eras infeliz porque asi te tocaba serlo, y no había nada que hacer, tener o no felicidad no era algo por lo que te debías preocupar porque ya estaba decidido. Luego en la época de Aristóteles, filósofos consideraban la felicidad como ser virtuoso, en la época medieval de la cristiandad, la felicidad era la recompensa que tendríamos en el cielo, no algo que pudieras obtener en el mundo, y luego tenemos que la felicidad es placer, ahora cada quien llama felicidad a lo que quiere, es algo abstracto a lo que la gente le da el significado que quiera y lo busca de la manera que quiera, es mas abstracto y mas variado que el concepto de dios, porque para eso almenos hay algunas religiones principales, para la felicidad no, es cualquier cosa. Y lo único que podemos estar de acuerdo es que es felicidad es algo bueno.

Cita:

Iniciado por Despistada (Mensaje 418976)
No sé a qué te referirás con "tal como la conocemos" puesto que cada uno la entiende a su manera:)

La felicidad no es ningún invento de ahora, ya Aristóteles escribió largo y tendido sobre ella.

Claro, felicidad es una palabra me refiero al significado.

Despistada 04-dic-2011 21:28

Respuesta: Antinatalismo
 
Cita:

Iniciado por una persona (Mensaje 418979)
Mas reciente aún que eso, En la antigua grecia felicidad era tener suerte, ellos creían en el destino, entonces o eras feliz o eras infeliz porque asi te tocaba serlo, y no había nada que hacer, tener o no felicidad no era algo por lo que te debías preocupar porque ya estaba decidido. Luego en la época de Aristóteles, filósofos consideraban la felicidad como ser virtuoso, en la época medieval de la cristiandad, la felicidad era la recompensa que tendríamos en el cielo, no algo que pudieras obtener en el mundo, y luego tenemos que la felicidad es placer, ahora cada quien llama felicidad a lo que quiere, es algo abstracto a lo que la gente le da el significado que quiera y lo busca de la manera que quiera, es mas abstracto y mas variado que el concepto de dios, porque para eso almenos hay algunas religiones principales, para la felicidad no, es cualquier cosa.

Yo creo que la felicidad es la emoción más profunda que existe, por tanto no se puede racionalizar. En el momento en que lo haces dejas de sentirla.

En lo que hay opiniones y discursos para todos los gustos es en el modo de acceder a ella, y tantas filosofías y corrientes espirituales de autoayuda como pelos en la cabeza.

The Escapist 04-dic-2011 21:35

Respuesta: Antinatalismo
 
Cita:

Iniciado por Despistada (Mensaje 418984)
Yo creo que la felicidad es la emoción más profunda que existe, por tanto no se puede racionalizar. En el momento en que lo haces dejas de sentirla.

La felicidad no existe, simplemente porque como concepto es una invención moderna que amalgama muchas cosas diferentes.

El amor, dentro de toda su subjetividad, si se puede decir que existe; produce reacciones químicas en el cuerpo, lo mismo la alegria, el placer, la tranquilidad, etc.

"Felicidad" es solo una manera simplista que usamos para definir el sentido generalmente aceptado de la vida, una búsqueda constante de las emociones mas placenteras.

GARAITEZIN 04-dic-2011 21:45

Respuesta: Antinatalismo
 
Esto es ya antiguo como la Humanidad. Ya está incluso en la Biblia, en el libro de Job:


Jb 3,1-24
Cita:

Después de esto, abrió Job la boca y maldijo su día.
Tomó Job la palabra y dijo:
¡Perezca el día en que nací,
y la noche que dijo: «Un varón ha sido concebido!»
El día aquel hágase tinieblas,
no lo requiera Dios desde lo alto,
ni brille sobre él la luz.
Lo reclamen tinieblas y sombras,
un nublado se cierna sobre él,
lo estremezca un eclipse.
Sí, la oscuridad de él se apodere,
no se añada a los días del año,
ni entre en la cuenta de los meses.
Y aquella noche hágase inerte,
impenetrable a los clamores de alegría.
Maldíganla los que maldicen el día,
los dispuestos a despertar a Leviatán.
Sean tinieblas las estrellas de su aurora,
la luz espere en vano,
y no vea los párpados del alba.
Porque no me cerró las puertas del vientre donde estaba,
ni ocultó a mis ojos el dolor.
¿Por qué no morí cuando salí del seno,
o no expiré al salir del vientre?
¿Por qué me acogieron dos rodillas?
¿por qué hubo dos pechos para que mamara?
Pues ahora descansaría tranquilo,
dormiría ya en paz,
con los reyes y los notables de la tierra,
que se construyen soledades;
o con los príncipes que poseen oro
y llenan de plata sus moradas.
O ni habría existido, como aborto ocultado,
como los fetos que no vieron la luz.
Allí acaba la agitación de los malvados,
allí descansan los exhaustos.
También están tranquilos los cautivos,
sin oír más la voz del capataz.
Chicos y grandes son allí lo mismo,
y el esclavo se ve libre de su dueño.
¿Para qué dar la luz a un desdichado,
la vida a los que tienen amargada el alma
,
a los que ansían la muerte que no llega
y excavan en su búsqueda más que por un tesoro,
a los que se alegran ante el túmulo
y exultan cuando alcanzan la tumba,
a un hombre que ve cerrado su camino,
y a quien Dios tiene cercado?
Como alimento viene mi suspiro,
como el agua se derraman mis lamentos.
Los adolescentes lo usan a menudo en las discusiones con sus padres, cuando les dicen:

"Yo no te pedí nacer"


Y la verdad es que no hay noticias de nadie que sufra por no haber nacido, pero sí por lo contrario.
¿Cuántos padres pensarán que dando la vida a un hijo también le obligan a morir? ¿Todas las personas que tienen hijos han resuelto ya el sentido de sus propias vidas?
Son cuestiones interesantes, con independencia de lo feliz o desgraciado que uno sea (o crea ser).


----

Calicatres 04-dic-2011 21:47

Respuesta: Antinatalismo
 
En mi opinión, la finalidad del ser humano no es ser feliz, sino perpetuarse. Creo que se trata de dejar que la naturaleza y la vida fluyan de forma normal. Si un ser humano tiene una necesidad sexual, ha de satisfacerla, lo que por ley natural puede crear la oportunidad de generar una nueva vida independientemente de lo que la persona piense acerca de la vida.

La función del ser humano es transmitir la vida, no decidir por el futuro ser humano si le conviene o no vivir; esto ya lo hará ese ser humano cuando tenga el conocimiento suficiente.

Me parece que es comerse mucho el coco todo lo que dice el vídeo. Sólo hay dos opciones: decidir tener un hijo o no tenerlo. De lo demás se encarga el propio fluir de la vida y el propio ser humano. Si existe deseo sexual, ese impulso tan fuerte, es por que la vida y la natuarleza desean que se generen nuevas vidas. Esto es el destino primero del ser humano y lo demás es darle vueltas a la cabeza.

Es mi opinión.

P.D. Cuánto pesimismo se aprecia en este foro...

una persona 04-dic-2011 22:01

Respuesta: Antinatalismo
 
Cita:

Iniciado por GARAITEZIN (Mensaje 418991)
¿Cuántos padres pensarán que dando la vida a un hijo también le obligan a morir?
----

Acaso es la muerte algo malo?

Despistada 04-dic-2011 22:05

Respuesta: Antinatalismo
 
Cita:

Iniciado por GARAITEZIN (Mensaje 418991)
Esto es ya antiguo como la Humanidad. Ya está incluso en la Biblia, en el libro de Job:


Jb 3,1-24


Los adolescentes lo usan a menudo en las discusiones con sus padres, cuando les dicen:

"Yo no te pedí nacer"


Y la verdad es que no hay noticias de nadie que sufra por no haber nacido, pero sí por lo contrario.
¿Cuántos padres pensarán que dando la vida a un hijo también le obligan a morir? ¿Todas las personas que tienen hijos han resuelto ya el sentido de sus propias vidas?
Son cuestiones interesantes, con independencia de lo feliz o desgraciado que uno sea (o crea ser).


----

Esto me recuerda a la película Gattaca donde los hijos se hacían a la carta para garantizar su éxito personal y social. Si llegara ese momento, ¿os animaríais a engendrar, o ni aún así?

No sé, pienso que nada es absoluto. Nadie ha dicho que el sufrimiento y la pena no puedan ser ingredientes también de ese pastel cuya guinda es la felicidad :wink:.

Es que lo de Job es comprensible, pobre hombre :)

GARAITEZIN 04-dic-2011 22:09

Respuesta: Antinatalismo
 
Cita:

Iniciado por una persona (Mensaje 418997)
Acaso es la muerte algo malo?

Solo puedo decirte que no tiene nada de bonito, sobre todo cuando la ves en la cara de tus seres queridos.

--

una persona 04-dic-2011 22:18

Respuesta: Antinatalismo
 
Cita:

Iniciado por GARAITEZIN (Mensaje 419000)
Solo puedo decirte que no tiene nada de bonito, sobre todo cuando la ves en la cara de tus seres queridos.

--

Bueno, y qué es lo contrario a la muerte?

Calicatres 04-dic-2011 22:25

Respuesta: Antinatalismo
 
Cita:

Iniciado por GARAITEZIN (Mensaje 419000)
Solo puedo decirte que no tiene nada de bonito, sobre todo cuando la ves en la cara de tus seres queridos.
--

Creo que si sabemos que la muerte es ley de vida no deberíamos tomarla como la tomamos en nuestra cultura.

La muerte es mala para los que quedamos aquí (y posiblemente la vemos mala por que hemos aprendido que lo es o por un sentimiento egoísta) pero no para el que se va. Lo que no es, lo que no existe, no es ni bueno ni malo.

Búnker 04-dic-2011 22:30

Respuesta: Antinatalismo
 
Cita:

Iniciado por Despistada (Mensaje 418998)
Nadie ha dicho que el sufrimiento y la pena no puedan ser ingredientes también de ese pastel cuya guinda es la felicidad :wink:.

Ahí te has pasado de optimista, maja :mrgreen:

GARAITEZIN 04-dic-2011 22:35

Respuesta: Antinatalismo
 
Cita:

Iniciado por Calicatres (Mensaje 419005)
Creo que si sabemos que la muerte es ley de vida no deberíamos tomarla como la tomamos en nuestra cultura.

La muerte es mala para los que quedamos aquí (y posiblemente la vemos mala por que hemos aprendido que lo es o por un sentimiento egoísta) pero no para el que se va. Lo que no es, lo que no existe, no es ni bueno ni malo.

:!:

Precisamente de eso es de lo que trata este hilo. De esa Ley de vida que mencionas, de su imposición por otros y su obligado cumplimiento.

---

Calicatres 04-dic-2011 22:39

Respuesta: Antinatalismo
 
Cita:

Iniciado por GARAITEZIN (Mensaje 419014)
:!:

Precisamente de eso es de lo que trata este hilo. De esa Ley de vida que mencionas, de su imposición por otros y su obligado cumplimiento.
---

La vida no es impuesta por las personas; es impuesta por la propia vida. Los padres son un simple instrumento por el que la vida se transmite a sí misma.

malapecora 04-dic-2011 22:44

Respuesta: Antinatalismo
 
Una cosa es que te "impongan" vivir y otra es que te impongan sufrir. Si para el autor del video la vida es un sufrimiento porque no la puede vivir de otra manera, es su problema. Y hace bien en no tener hijos para así no transmitirles la misma visión de la vida y convertirlos en unos desgraciados como él.
Pero cuando uno se decide a tener hijos, sea por el egoismo de darle sentido a su vida o porque se aburre, no piensa en convertirlos en unos sufridores, a no ser que sea un sádico.
Y lo que dice de que la vida es suplir una necesidad tras otra y que cuando se suple ésta, uno se aburre. Bueno, esa es su visión de la vida. Uno puede entenderla como lo mismo, pero esa búsqueda de suplir esa necesidad no tiene porqué ser sufrimiento. Uno debería ser feliz en su búsqueda y no cuando consigue ese fin. Así uno sería feliz.

GARAITEZIN 04-dic-2011 22:49

Respuesta: Antinatalismo
 
Cita:

Iniciado por Calicatres (Mensaje 419017)
La vida no es impuesta por las personas; es impuesta por la propia vida. Los padres son un simple instrumento por el que la vida se transmite a sí misma.

El título del hilo, "antinatalismo", presupone una voluntad y una capacidad de decisión. La decisión de personas sobre la existencia de otras personas.

---

atenea269 04-dic-2011 22:52

Respuesta: Antinatalismo
 
no se si os dais cuenta de la conclusion q estais sacando algunos :

No quereis existir por el miedo a dejar de existir......... como sabeis q en algun momento dejareis de vivir (y suponeis eso como algo malo) preferis no vivir? eso es contradictorio.

y si es por el sufrimiento de la vida, los sufrimientos q hay aqui son bastante pobres como para siquiera plantearse eso.
si me dijeras q no tienes para comer como los niños de somalia q estan en los huesos, q os han llevado a prostituiros contra vuestra voluntad y que os torturan en la carcel en la q vas a pasar varios años de tu vida, entenderia q para eso prefieras no haber nacido. pero sinceramente nuestras vidas, por mucho q nos desahoguemos aqui no son ni muchisimo menos para tanto.
incluso hay gente q habiendo pasado lo anterior escrito quieren seguir viviendo, precisamente por el simple hecho de q quieren una vida digna y tranquila para vivirla bien como ellos quieran, cosa q no han podido hacer.

Despistada 04-dic-2011 22:58

Respuesta: Antinatalismo
 
Cita:

Iniciado por Búnker (Mensaje 419008)
Ahí te has pasado de optimista, maja :mrgreen:

Tú es que has leído la palabra tarta y te ha sonado empalagoso :lol:

GARAITEZIN 04-dic-2011 23:03

Respuesta: Antinatalismo
 
Cita:

Iniciado por atenea269 (Mensaje 419023)
y si es por el sufrimiento de la vida, los sufrimientos q hay aqui son bastante pobres como para siquiera plantearse eso.
si me dijeras q no tienes para comer como los niños de somalia q estan en los huesos, q os han llevado a prostituiros contra vuestra voluntad y que os torturan en la carcel en la q vas a pasar varios años de tu vida, entenderia q para eso prefieras no haber nacido..

Yo por lo menos estoy considerando la cuestión de forma general, y eso incluye a los niños de Somalia. Aunque ciertamente no me atrevo a juzgar las circunstancias en las que se engendran hijos en lugares tan infernales y duros como ese, donde no debe haber demasiadas ocasiones de plantearse futuribles como el sufrimiento y el hambre de los no nacidos.


--

Lionheart 05-dic-2011 01:19

Respuesta: Antinatalismo
 
Cita:

Iniciado por KRONOS (Mensaje 418898)


Claro que si,campeon!!! Como la vida es una mierda lo mejor es extinguirse.:grin:
Pero que clase de discurso cabía esperar de un tipo que con su pesimismo ya da apariencia de estar mas muerto que vivo.


Vale,que la vida no es perfecta. Que está llena de malos momentos. Pero también hay buenos momentos,jo-der. Yo prefiero quedarme aquí y joderme,y traer mas vida a este mundo,antes que el vacío de la no existencia. No existir,eso si que es aburrido.:roll: Esa es mi opinión.

amaka_hahina 05-dic-2011 03:02

Respuesta: Antinatalismo
 
Cita:

Iniciado por Búnker (Mensaje 418949)
Joder, exacto.

Siempre me he preguntado por qué la gente considera un acto terrible e inhumano un asesinato pero festeja un parto como la cosa más maravillosa del mundo.

porque algo es mejor a nada, sobre todo si esa nada es eterna. aun si este argumento fuera insuficiente, queda el otro, y es que la vida es quitable, la muerte no


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 16:32.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.