FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   EL CUARTO CAMINO (OUSPENSKi) (https://fobiasocial.net/el-cuarto-camino-ouspenski-49773/)

marquito 22-nov-2011 23:10

EL CUARTO CAMINO (OUSPENSKi)
 
Voy a ir subiendo algunos fragmentos de un libro que leí hace poco y que me han hecho mucho sentido. Son de Piotr Ouspenski, un filosofo esoterico, discipulo de Gurdjieff, uno de los más grandes maestros espirituales del siglo XX.

Hay cuatro caminos espirituales. Los tres primeros son:

El del fakir: el control absoluto de las pulsiones y límites corporales,
El del monje: la sublimación de la naturaleza emocional en misticismo, y
El del yogui: el control mental del que conoce el camino y cómo llevarlo a cabo.

Sin embargo, los tres requieren recluirse en soledad (vida monástica), y por otro lado son incompletos. Por otro lado son incompatibles con la vida del occidental.

El cuarto camino es el camino más completo para alcanzar la iluminación.

¿Por qué el hombre sufre? ¿Por qué le cuesta tanto cambiar? El hombre es creado de una manera muy interesante por la naturaleza. Es desarrollado hasta un cierto punto. Despues de esto, debe seguir desarrollandose.

Lo que ayuda a desarrolarnos es util, lo que no ayuda es inutil y dañino. Hemos adquirido malos hábitos y uno de ellos es pensar sin proposito. Nuestro pensar se ha tornado automatico: estamos satisfechos si pensamos. No importa si es util o inutil.

El hombre es un ser que miente. Desde un punto de viste zoologico el hombre es un animal mentiroso. No sabemos lo que es la verdad pero sí podemos definir la mentira.

La mentira más grande es que sabiendo que no sabemos la verdad, actuamos como si la supieramos. Esto es mentir.

La primera mentira es el YO. Pensamos que el yo tiene cierta unidad, poder. Eso es una mentira.

Al principio podemos estudiar las mentiras, no podemos luchar contra ellas. Observarlas.

Es necesario una completa reevaluacion de todos los valores desde el punto de vista de su UTILIDAD.

Tenemos muchos valores equivocados. Hay que ser valientes y empezar con esta reevaluacion.

Vivimos llenos de "amortiguadores" que no permiten ver las contradicciones desagradables que vivimos.

Lo importante es no IDENTIFICARSE con nuestros diferentes yoes.

Para detener la imaginacion es necesaria mucha energia. Y no la tenemos. Soloo podemos intentar detenerla, solo intentar, con humildad y sisn expectativas.

Hay que aprender a perder, despues se aprender a adquirir. A nadie le gusta perder cosas, ilusiones. La gente quiere cosas. Pero primera debe perderlas.

Deben perderse muchas funciones mecanicas inutiles. Luego se construye.

Si nos limitamos a observar como suceden las cosas, comenzaremos a perder las cosas.

Muchas personas expresan emciones negativas en todo momento, sea apropiado o inapropiado hacerlo. Si efectuamos un esfuerzo de detener una expresion negativa, podremos observar la emocion y verla desde un punto de vista diferente.

Otra funcion inutil es la charla: charlamos demasiado. Charlamos y charlamos porque nos da placer o para llenar el tiempo.

La charla, la imaginacion y la expresionde emociaones negativas son aspectos inncesarios del ser humano.




Llego hasta aquí porque me agoté. Continúo mañana.;-)

MetalSinfonico 23-nov-2011 02:03

Respuesta: EL CUARTO CAMINO (OUSPENSKi)
 
He leido un poco a Gurdjieff pero nunca en forma detallada ni a fondo, me interesa la continuación de tu hilo, así que estare esperando más info...

alessandro 23-nov-2011 04:21

Respuesta: EL CUARTO CAMINO (OUSPENSKi)
 
Debemos asimilarlo, por favor sigue...

gustav800mm 23-nov-2011 04:28

Respuesta: EL CUARTO CAMINO (OUSPENSKi)
 
Para mi el mayor maestro es Nietzsche,es absoluta su recomendacion:"haz lo que se te entoje".¿Que es bueno? Tener poder es bueno.¿Que es la felicida?La sensacion de acrecentamiento del poder.Se termino toda la psquilogia barata moderna y la basura de gurus de la india y toda su payasada budista.

aaronxp 23-nov-2011 06:08

Respuesta: EL CUARTO CAMINO (OUSPENSKi)
 
Wow tiene un tiempillo que me interese en esto, pero puede llegar a ser complicado sin una guía correcta.

Quiero conseguir el libro de Maurice Nicoll en español, por que en español lo único que hay es de Martin aparicio.

marquito 23-nov-2011 16:38

Respuesta: EL CUARTO CAMINO (OUSPENSKi)
 
Cita:

Iniciado por gustav800mm (Mensaje 415395)
Para mi el mayor maestro es Nietzsche,es absoluta su recomendacion:"haz lo que se te entoje".¿Que es bueno? Tener poder es bueno.¿Que es la felicida?La sensacion de acrecentamiento del poder.Se termino toda la psquilogia barata moderna y la basura de gurus de la india y toda su payasada budista.

Pues te advierto que Ouspenski es muy cercano a "toda esa payasada budista". Así que te recomiendo que no visites este topic y de ese modo no molestas a los que estamos interesado en este tipo de lecturas.:wink:

marquito 23-nov-2011 17:24

Respuesta: EL CUARTO CAMINO (OUSPENSKi)
 
Continúo:

Debemos trabajar en base al conocimiento y la práctica. Si solo acumulamos conocimiento habrá una deformación por exceso de conocimiento en detrimento del trabajo interior emocional. Mientras más conocimiento se adquiere, peor será para usted.

El conocimiento, incluso el conocimiento muy bueno, no puede hacer que el ser crezca.

Debemos empezar con lo que es posible. Un paso a la vez. Usted no puede hacer más de lo que puede. Si trata de hacer demasiado, no hará nada.

Antes del cambio, comienza el analisis.

No podemos cambiar nada sin un sistema. Es necesario un objetivo claro y trabajar para él. Ncesitamos un esfuerzo y una dirección.

¿Por qué la naturaleza hizo incompleto al hombre? Hay cosas que el hombre solo puede obtener con trabajo interior, que no se dan gratuitamente. El hombre es creado del unico modo que puede ser creado.

Si desarrollas demasiado conocimiento, se convertiran en hombres que saben demasiado y pueden hacer nada. Si desarrollan la practica más que el conocimiento, se volveran personas que pueden hacerlo todo pero no saben qué realmente hacer.

Nuestro tiempo no es el mismo de otras epocas. Ahora hay dificultades excepcionales y excepcionales facilidades.

Hacerse conscientes de las cosas que regularmente hacemos es un sacrificio. Platon tenía razon cuando utilizó la imagen de la caverna: solo vemos el reflejo de las cosas, parte pequeña de la realidad.

Las cosas deben encarase simplemente, no filosoficamente.

Imaginamos que estamos libres, pero eso nos hace 10 veces más esclavos. Por eso lo primero es sacrificar la ilusion de libertad que pensamos que tenemos.

Tenemos 4 mentes independientes: el centro INSTINTIVO, MOTOR, INTELECTUAL y el EMOCIONAL.

Debemos empezar con el intelecto Es lo que tenemos más desarrollado. El centro intelectual es solo auxiliar pero es todo lo que tenemos por el momento.

Lo primero es CONTROLAR Y OBSERVAR NUESTROS PENSAMIENTOS.

Nuestras emociones negativas, violentas y depresivas soes algo innatural. Es un centro artificial, una especie de hichazón creada por nosostros mismos desde la infancia, cuando estamos rodeados de dpersonas con emociones negativas.

Hay emociones nagativas que nos son utiles porque nos previenen del peligro.

Lo más importante es PRESTAR ATENCIÓN, NO IDENTIFICARNOS.

Si controlo mi atencion en algo, mi imaginacion se detiene.

No cedamos a la tentacion de pensar mecanicamente. El pensamiento mecanico se transforma en imaginacion.

El pensamiento mecanico no vale ni un centavo, no vale nada.

Poner atencion requiere cierta energia y trabajo. Pero por otra parte, ahorramos energia al no desperdiciarla en otra direccion.

Al principio necesitamos controlar la atencion. Al cominezo cuesta por falta de habito. Estamos demasiado acostumbrados a dejar que las cosas ocurran.

Tenemos que interrumpir el desperdiio de energia. Desperdiciamos energia de manera inncesaria.

Algunas emciones negativas pueden ser destruidas, pero otras solo pueden transformarse en positivas. Por el momento, preparamos el terreno mediante el trabajo mental.

¿Es correcto expresar una emocion negativa como forma de liberacion? Toda mi vida liberé emociones negativas. ¿Gané un centavo?, No. Solo pagué, pagué y pagué. Pensamos que las emociones negativas son producidas por circunstancias externas. Eso es una ilusion. Siempre se trata de Mi debilidad.


Personalmente me produce sentido muchas de las afirmaciones que describe Ouspenski.

Amigos, hasta ahora les he resumido algo así como 100 paginas de su libro "El cuarto camino". Me deben una.:grin:. Despues continuo.
Espero comentarios.

marquito 25-nov-2011 14:19

Respuesta: EL CUARTO CAMINO (OUSPENSKi)
 
Bueno, como nadie tomó mucha atención a lo que escribí, hasta aquí llego con el topic.

Un consejo, los que puedan comprarse el libro, haganlo. Aunque es bastante caro.

MetalSinfonico 26-nov-2011 03:56

Respuesta: EL CUARTO CAMINO (OUSPENSKi)
 
Yo lo lei ayer peor no habia comentado por falta de tiempo... espero le puedas seguir y si no pues ni modo, quizas solo lo hacias buscando atencion.

aaronxp 03-dic-2011 01:53

Respuesta: EL CUARTO CAMINO (OUSPENSKi)
 
No vas a seguirle?

A mi me interesa mucho

fer8 03-dic-2011 04:23

Respuesta: EL CUARTO CAMINO (OUSPENSKi)
 
Graciasss ....por kompartirlo!! n_n
n verd voy a seguiir leyendolooo por k me parece interesnte

MetalSinfonico 03-dic-2011 21:20

Respuesta: EL CUARTO CAMINO (OUSPENSKi)
 
Andale marquito no te hagas del rogar y siguele con el tema, yo lo retomaria pues tengo los textos de que hablas pero entre varias cosas que he de hacer ando escaso de tiempo, so pls retoma y continua el tema ...

marquito 07-dic-2011 16:00

Respuesta: EL CUARTO CAMINO (OUSPENSKi)
 
Cita:

Iniciado por MetalSinfonico (Mensaje 416438)
Yo lo lei ayer peor no habia comentado por falta de tiempo... espero le puedas seguir y si no pues ni modo, quizas solo lo hacias buscando atencion.

Claro, destiné una buena cuota de tiempo tan solo para tener un poco de atención.8-)

Fuera de bromas, la verdad es que el libro es bastante largo y hasta el momento esto es lo que he subrayado de él. Si alguien sabe más de él, por favor le pido que participe.

sandra2003 07-dic-2011 16:08

Respuesta: EL CUARTO CAMINO (OUSPENSKi)
 
esta muy bien,pero cuando estas en el hoyo es dificil creerlo,pero sigue porque me veo super reflejada

marquito 26-dic-2011 23:33

Respuesta: EL CUARTO CAMINO (OUSPENSKi)
 
Amigos, los interesados denme sus correos personales para así poder enviarles el libro "EL CUARTO CAMINO" completo. Resumirlo es tanto desgastante ya que es bastante largo: tiene 337 paginas.

marquito 05-jun-2012 02:43

Respuesta: EL CUARTO CAMINO (OUSPENSKi)
 
Sigo con mi resumen de las enseñanzas de Gurdjieff:

La cultura occidental valoriza en demasía el grado de conocimiento de un hombre, pero jamás valorizan el valor de su ser.

La característica principal del hombre moderno es el SUEÑO, el hombre moderno está siempre dormido. Si el hombre quiere adquirir conocimiento tiene antes que nada pensar en cómo despertar, en como cambiar su ser.

La gente no sabe distinguir la comprensión y el conocimiento. Creen que una mayor comprensión depende de un mayor conocimiento. Se dedican a acumular conocimientos, pero no tienen idea de cómo acumular comprensión.

Todo hombre nace como 1 , 2 o 3:

El hombre nº 1: su centro de gravedad psíquica está en el centro del movimiento. Sus funciones instintivas siempre sobrepasan a las funciones del pensamiento y de las emociones.

El hombre nº 2: su centro de gravedad es su centro emocional. La función emocional sobrepasa a todos los demás. Es el hombre de sentimientos, emotivo.

El hombre nº3: su centro es el intelectual. Utiliza la razón y todo lo penetra particendo de la teoría, de las consideraciones mentales.

Todo hombre nace como 1, 2 o 3.

El hombre nº4 no nace hecho. Se convierte en 4 solamente en base a sus esfuerzos precisos y definidos. Solo puede ser nº si participa de un trabajo personal y de una escuela.

El hombre 5, 6 y 7 son evoluciones mayores a las que no nos referiremos ahora.

El arte del hombre nº 1 es un arte imitativo, una copia, crudo, primitivo y sensual.

El arte del nº 2 es sentimental.

El arte del nº 3 es intelectual, arte inventado.

La religión del nº 1 consiste en ritos, formas externas, sacrificios y ceremonias. Tambien puede ser una religion tenebrosa, crual y salvaje

La religion del nº 2 es la religion de la fe, del amor y de la adoración, del impulso y el entusiasmo.

La religion del nº 3 es intelectual, teorica, de pruebas y argumentos, con deducciones logicas, consideraciones e interpretaciones.

Todas las religiones que existen y conocemos pertenecen a alguna de estas categorias. La religion de los hombres 4, 5 y 6 es una religion no aun no conocemos y que jamas sabremos y permanecemos como actualmente estamos.

A los hombres 1, 2 y 3 solo le SUCEDEN las cosas. Hoy son una cosa, mañana serán otra. Estan a merced de cualquier acontecimiento fortuito. No son amos de sí mismos.

Lo que les enseño no tiene ningun significado si no tiene un proposito claro y definido. Si el hombre no define su proposito, no puede comenzar su camino.

El proposito principal, el mayor, el más importante es SER EL AMO DE UNO MISMO. La libertad, la liberacion, tal debe ser la meta del hombre en la tierra, llegar a ser libre de toda esclavitud. En tanto siga siendo esclavo de las circunstancias, el hombre no tiene la más minima posibilidad de crecer.

El hombre es una maquina que tiene 4 funciones: pensamiento, emociones, movimiento, instinto. Y tiene que poder diferenciar entre ellas.

Para comenzar a observarse a sí mismo el hombre debe empezar por definir el momento en que algun centro o función actúa en determinado momneto de observación.

A veces dificil ver la diferencia entre el pensamiento y el sentimiento, o entre el sentimiento y la sensacion, o entre el pensamiento y el movimiento.

Algunas ideas generales serían: el centro del pensamiento siempre funciona a partir de COMPARACIONES. La sensacion y la emocion nunca razonan ni comparan. Simplemente definen una imprecion dada por medio de su aspecto, de sus cualidades agradables o desagradables, del color, del gusto, el olor. Las emociones y sentimientos siempre se basan en lo agradable o lo desagradable, nunca en lo indiferente.


Bueno, ojalá aprovechen estos apuntes. Me han demandado tiempo y dedicación. Espero que haya un feedback por parte de ustedes para así sentirme motivado a seguir con estos apuntes.;-)

marquito 05-jun-2012 20:03

Respuesta: EL CUARTO CAMINO (OUSPENSKi)
 
Bueno, ha pasado un día y no hay respuesta de ningun usuario del sitio. Si supiera que a alguien le interesa lo que he tipeado ayer, seguiría haciendolo.

Para los que interesó algo el pensamiento de Gurdjieff y Ouspensky, les recomiendo buscar en internet o comprar los libros (aunque son bastante caros). Saludos.;-)

Recombination 05-jun-2012 21:10

Respuesta: EL CUARTO CAMINO (OUSPENSKi)
 
Hola Marquito :)

Yo ahora estoy bastante ocupado pero me interesa mucho el tema. No he podido leerlo detenidamente y no puedo opinar mucho. Pero en cuanto pueda volveré por aquí.

:saludo:

Recombination 06-jun-2012 04:37

Respuesta: EL CUARTO CAMINO (OUSPENSKi)
 
Me parece que estás haciendo un resumen muy sustancial e interesante. Si bien no he leído el libro de Ouspensky, todas las frases de tus apuntes parecen abrir muchas posibilidades en cuánto al desarrollo personal.

Muchas me recuerdan a Eckhart Tolle, Krishnamurti, Osho, las prácticas budistas, el yoga o el desarrollo de la inteligencia emocional.

Creo que estos textos merecen un estudio detenido, tratando de llevar a la práctica cada una de sus indicaciones, para poder sentirse y experimentarse a uno mismo por dentro mientras experimenta el mundo exterior.


Yo actualmente no creo en la iluminación personal, no al menos en el sentido que se le suele dar a esa palabra. Pero sí creo que el conocimiento y conquista de uno mismo es al mismo tiempo un arte y una ciencia factible de ser desarrollado. Es una habilidad que se desarrolla como cualquier otra, como aprender a dibujar, a tocar un instrumento o hacer malabarismos con un balón de fútbol.

Yo creo que es una habilidad que en el futuro será enseñada en las escuelas. Abarcará no sólo la conquista de uno mismo sino también el desarrollo de una empatía inteligente por todos los seres vivos, en especial por todos los seres humanos; por el planeta Tierra, los ecosistemas, la Naturaleza, el Universo, etc. (momento de delirio humanista :mrgreen:).

Pero volviendo a Ouspensky. Por ahora la sensación que me da es la de ser una de esas personas que ha explorado mucho su interior y que parece haber corrido el velo a muchas de las ilusiones mentales en las que solemos perdernos las personas. Y parece haber desarrollado un método que permite escapar de esa influencia negativa.

Creo, Marquito, que el trabajo que te has tomado para este tema, no sólo nos ayuda a los que leemos tus aportes, también te puede ayudar a ti a comprender mejor estos temas y a motivarte en su realización práctica.

Bueno, el siguiente paso para mí será leer más detenidamente estos textos y darle una lectura a la fuente original, porque son muchos conceptos juntos que se complementan los unos a los otros, y es difícil entender un aspecto sin entender bien los demás.

Comparar esto con lo que sé, o con el conjunto de mis experiencias, y ver que surge para poder llevarlo a la práctica.

Y si puedo, más adelante, comentar como me ha ido además de esperar que otros compañeros del foro compartan también sus experiencias.

Ojalá podamos seguir comunicándonos.

Por ahora: ¡Gracias por todo! :bien:

:saludo:

trees 06-jun-2012 06:37

Respuesta: EL CUARTO CAMINO (OUSPENSKi)
 
Te recomiendo que busques un libro de samael aun weor tambien escribe sobre esoterismo, y habla de la disolucion de los yoes el libro se llama "tratado de psicología revolucionaria"

marquito 06-jun-2012 19:47

Respuesta: EL CUARTO CAMINO (OUSPENSKi)
 
Gracias por los comentarios.

Tal vez valga la pena decir algo para que no nos perdamos entre tanto maestro espiritual que anda circulando por allí. Gurdjieff fue una persona que a fines del siglo xix recorrió diferentes paises de la Europa Oriental buscandoun compendio que permitiera al hombre lograr ser AMO DE SÍ MISMO.

Despues de decadas de experiencias, logró construir un sistema que denominó el CUARTO CAMINO (la explicacion de por qué se llama así la dice él mismo en el principio del resumen que abre este topic).

Viaja a Rusia en 1913 para buscar personas a las que pueda transmitir este conocimiento. Allí conoce a Ouspensky, un filosofo que también buscaba respuestas a incognitas milenarias. Después de una larga amistad, Ouspensky se convierte en el discipulo directo de Gurdjieff y transmite sus conocimientos mediante reuniones y libros.

El resumen que estoy haciendo es una síntesis del libro "El cuarto camino".

Toda esta explicacion la hago porque alguien dijo que todo lo que escrito se parece mucho a Osho, O tolle u otros maestros espirituales. Es verdad. La unica diferencia es , como he escrito, que Gurdjieff inició su difusión mucho tiempo antes que los maestros tan famosos hoy en día.

Eso no los hacen charlatanes o menos creibles, pero quería aclararlo porque Gurdjieff es un referente ineludible para el que busca un perfeccionamiento espiritual.:reverencia:

RainyNight 06-jun-2012 20:42

Respuesta: EL CUARTO CAMINO (OUSPENSKi)
 
Cuarto camino, es algo que vengo siguiendo desde que tenia 13 años, lo mas interesante creo yo es que no se basa en una fe ciega o en seguir una serie de reglas o alabar a algun lider espiritual al que no se le cuestiona nada, no nada de eso, se trata de descubrise a uno mismo, a ser dueño de uno mismo, desde la primera vez que conoci esto me quede sorprendido, sin duda, era algo diferente a todo lo que habia escuchado antes, diferente si, pero totalmente cierto.

InuYasha 06-jun-2012 20:52

Respuesta: EL CUARTO CAMINO (OUSPENSKi)
 
Por mas que enseñes a un perro a volar, este seguira siendo un perro.

decidido 06-jun-2012 21:53

Respuesta: EL CUARTO CAMINO (OUSPENSKi)
 
Cita:

Iniciado por InuYasha (Mensaje 482648)
Por mas que enseñes a un perro a volar, este seguira siendo un perro.

Pero si el perro cree ser un cisne... será un cisne... porque el pensamiento es el que construye la realidad... su realidad...
El poder del pensamiento es muchas veces menospreciado... pasa desapercibido ante las ilusiones que los mismos pensamientos crean... pero es así... si cambias tus pensamientos.... entonces cambias tu vida y tu mundo...
Los pensamientos pueden llevarte al cielo... o al infierno...
Si eres el autor de tus pensamientos... entonces eres el dueño del mundo... de tu mundo... jugarás con él...

marquito 06-jun-2012 23:15

Respuesta: EL CUARTO CAMINO (OUSPENSKi)
 
Cita:

Iniciado por InuYasha (Mensaje 482648)
Por mas que enseñes a un perro a volar, este seguira siendo un perro.

No entiendo tu metafora. Yo, que sepa, no soy ningun perro ni algun otro tipo de animal (tampoco tú o los demás que participan del foro).

El Cuarto Camino (y otros metodos) buscan desarrollar potencialidades dormidas en el ser humano, que producto de la educacion, la pereza, el ambiente, etc, etc, van formando una especie de ensoñación (en lenguaje de Gurdjieff) o un capullo (en lenguaje budista) que nos impide ser amos de nosotros mismos.

Aquí nade quiere volar, levitar, desaparecer, tener experiencias extaticas o misticas. Simplemente me conformo con poner ser dueño de mismo y no ser victima de los accidentes externos que no podemos manejar.:risita:

eduardoxp 05-dic-2012 21:47

Respuesta: EL CUARTO CAMINO (OUSPENSKi)
 
Quisiera dejar de ser tan flojo para poder leer el libro con detenimiento, y todo sobre Budismo que quiero leer.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 01:51.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.