FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   La experiencia atea (https://fobiasocial.net/la-experiencia-atea-49431/)

KRONOS 10-nov-2011 23:30

La experiencia atea
 

Dirak 10-nov-2011 23:43

Respuesta: La experiencia atea
 
Lo unico que ese video demuestra, es que el fanatismo es malo, en ambos extremos.

Darklord 10-nov-2011 23:46

Respuesta: La experiencia atea
 
Cita:

Iniciado por Dirak (Mensaje 411032)
Lo unico que ese video demuestra, es que el fanatismo es malo, en ambos extremos.

Exacto. Fanatismo ateo y fanatismo religioso, ambos igual de repugnantes. Creen ser dueños de la verdad absoluta.

dadodebaja16070 11-nov-2011 00:12

Respuesta: La experiencia atea
 
Uff... Me parece q el nivel de la discusión fue muy bajo. Ambos se apasionaron mucho con lo q defendían, tanto q al final se terminaron descalificando.

En fin... Yo pienso q a pesar de todas las teorías, leyes fisícas, principios científicos, etc etc. La vida continúa sin importarles si creemos o no.
El sol nos sigue iluminando y la naturaleza sigue su perfecto ciclo.
Creer o no creer no nos saca de nuestra ignorancia.......................

Ciro_Smith 11-nov-2011 00:35

Respuesta: La experiencia atea
 
No me gustan, en general, esa clase de programas, pero yo no pillo eso de "fanatismo ateo". Por un lado porque los ateos estamos tan unidos como las personas que tienen por hobby "no coleccionar sellos".
Y por otro lado, llamar a un programa de la tele que se llama "Atheist Experience" y empezar a argumentar que Dios existe porque lo dice la Biblia , es no sé, un pelín atrevido.
Bueno, ¿y dan algún argumento falso los presentadores? ¿Acaso no son el cristianismo y el islam religiones abrahámicas?
Lo que sí reconozco es que el presentador no tiene nada de paciencia y argumenta de forma agresiva.

dadodebaja16070 11-nov-2011 00:54

Respuesta: La experiencia atea
 
No solo el cristianismo y el islam. Todas las religiones tienen un origen en común y entregan los mismos valores.

Dirak 11-nov-2011 00:55

Respuesta: La experiencia atea
 
Cita:

Iniciado por Ciro_Smith (Mensaje 411054)
Lo que sí reconozco es que el presentador no tiene nada de paciencia y argumenta de forma agresiva.

Tampoco ayuda que la discusion halla sido al final del programa, si notas, cuando lo calla los creditos comienzan a aparecer.

Ciro_Smith 11-nov-2011 01:10

Respuesta: La experiencia atea
 
Cita:

Iniciado por killmeplz (Mensaje 411067)
No solo el cristianismo y el islam. Todas las religiones tienen un origen en común y entregan los mismos valores.

Yo no pienso así y creo que es algo bastante discutible.
Lo que digo en mi mensaje exactamente es que son religiones abrahámicas y que es lo que argumentan en el vídeo.

OM_RA 11-nov-2011 04:07

Respuesta: La experiencia atea
 
Es cierto que el presentador no tiene mucha paciencia, pero el religioso que llamo tenía argumentos que son un insulto a la lógica.


Cita:

Iniciado por killmeplz
No solo el cristianismo y el islam. Todas las religiones tienen un origen en común y entregan los mismos valores.

Con todo respeto pero tu comentario me demuestra que desconoces la historia de las religiones. Hay religiones prácticamente opuestas justamente porque tienen orígenes diferentes.

dadodebaja16070 11-nov-2011 04:21

Respuesta: La experiencia atea
 
A lo q me refiero es q todas las religiones tienen un origen igual, q viene de lo divino.
No sé si exitirán religiones tan opuestas, quizás pueden diferensiarse en ciertas prácticas, pero fundamentalmente todas buscan lo mismo. Que es volver a unificar al hombre con lo q alguna vez fue

OM_RA 11-nov-2011 04:32

Respuesta: La experiencia atea
 
Cita:

Iniciado por killmeplz (Mensaje 411140)
A lo q me refiero es q todas las religiones tienen un origen igual, q viene de lo divino.
No sé si exitirán religiones tan opuestas, quizás pueden diferensiarse en ciertas prácticas, pero fundamentalmente todas buscan lo mismo. Que es volver a unificar al hombre con lo q alguna vez fue

Disculpa pero no entiendo a qué te refieres con: “lo que alguna vez fue” :?

Cuando me refiero a las diferentes religiones y sus orígenes mira por ejemplo las religiones abrahámicas y las religiones dharmicas. Incluso dentro de una religión hay diferencias y grupos y subgrupos que se aparta entre sí por diferentes dogmas.

Dirak 11-nov-2011 05:25

Respuesta: La experiencia atea
 
Claro que hay grandes diferencias. El Budismo, una de las grandes religiones del mundo, ni siquiera tiene un dios, todo se trata de la superacion espiritual propia e interna.

una persona 11-nov-2011 06:02

Respuesta: La experiencia atea
 
No veo el punto de ponerse a discutir sobre un programa habiendo visto cuatro minutos y medio de él.


y sin importar que tan bien discutan no van a llegar a ningún lado, "discutir" sobre tus creencias con las de otros es algo sin sentido.

mikimoney 11-nov-2011 06:33

Respuesta: La experiencia atea
 
Este video es ridiculo , el pelado, y la jerma rubia, me parecen un par de intolerantes, a mi me parecieron ridiculos, por que primeramente no permitieron que el tipo que llamó se expresara, y no permitieron que se le explicaran, ellos no quieren escuchar, son de los necios que creen que ya lo saben todo, carajo, le faltaron el respeto al televidente, que basuras, deberian dar gracias que lo estan llamando si no ese programucho se iria a la mierda, o quiza ya se fue a la mierda

Dirak 11-nov-2011 08:24

Respuesta: La experiencia atea
 
Cita:

Iniciado por mikimoney (Mensaje 411164)
me parecen un par de intolerantes, a mi me parecieron ridiculos, por que primeramente no permitieron que el tipo que llamó se expresara, y no permitieron que se le explicaran, ellos no quieren escuchar, son de los necios que creen que ya lo saben todo, carajo, le faltaron el respeto al televidente

Es que simplemente es absurda cualquier discucion sobre este tema.
Como dijeron los conductores, ponerse a citar un libro no es una justificacion ni una prueba, es solamente repetir algo escrito por alguien mas. ¿Que es un libro sagrado...? Pues en la historia ha habido muchos libros sagrados, ¿porque uno tendria que tener mas importancia que los otros?
¿Porque eso es lo que tu fe te indica? Entonces no hay mas que decir al respecto, la fe no necesita explicaciones, ni pruebas, ni argumentos. Tan intolerante y necio es el que viene a gritarte en el oido "Dios existe" como el que te grita "Dios no existe"

marianicoelcorto 11-nov-2011 10:20

Respuesta: La experiencia atea
 
Cita:

El Budismo, una de las grandes religiones del mundo, ni siquiera tiene un dios
Ahí va, una religión atea, casi nada para los estrechos de miras...

casiviva 11-nov-2011 10:30

Respuesta: La experiencia atea
 
Somos energia e impulsos electricos...y la energia ni se destruye ni desaparece...se transforma.
Asi que ni la ciencia ni la religion lo explican todo.
Queda algo de nuestra consciencia cuando nuestro cuerpo deja de funcionar?
Ese es uno de los grandes misterios de la vida...
Y esta el hecho de que el genoma aunque esta casi descifrado...no explica la mayoria de las funciones de esos genes ni de la implicacion de estos en nuestra consciencia.
Algo interesante de leer es un articulo que aparecio en la revista muy interesante y en redes...sobre la memoria del estomago.
La memoria no solo existe en las neuronas...

Ciro_Smith 11-nov-2011 11:23

Respuesta: La experiencia atea
 
Cita:

Iniciado por mikimoney (Mensaje 411164)
Este video es ridiculo , el pelado, y la jerma rubia, me parecen un par de intolerantes, a mi me parecieron ridiculos, por que primeramente no permitieron que el tipo que llamó se expresara, y no permitieron que se le explicaran,

Lo que es ridícula es la argumentación de la persona que llama. Además de citar a la Biblia(que es un argumento circular), se va luego a un argumento del Dios de los huecos. Todo lo que él no entiende(el origen del Sol y de la Tierra y del Universo), lo explica con Dios. Pues, me parece muy bien que le valga a él eso, pero desde un punto de vista racional, eso no es un argumento.

Verandris 11-nov-2011 12:32

Respuesta: La experiencia atea
 
Es que Dios no necesita explicación de ningún tipo. Yo no sé qué es Dios ni cuáles son sus propósitos pero estoy convencido de que si alguien emplea el concepto de lo divino para someternos ahí no está Dios.

El ser humano es profundamente supersticioso y tendente a la creencia pero, desde siempre, algunos han aprovechado esa inclinación para obtener beneficios de cualquier tipo.

El verdadero Dios no requiere sacrificios de ningún tipo. Ni Jacobs, ni diezmos, ni buenas acciones. El verdadero Dios tiene unos planes, los que sean, demasiado abstrusos para que podamos saber a que atenernos o cómo encajar en ellos. Y como tampoco es buen comunicador pues, oye, a mi plim.

Eso sí, una buena moral y un comportamiento intachables nunca están de más en todo ser humano. Pero por puro deseo de convivir sin dañarnos no por apelar a algo superior. Que ya somos mayorcitos... bueno, algunos.

The Escapist 11-nov-2011 18:19

Respuesta: La experiencia atea
 
El ateísmo y la religiosidad son iguales; respuestas absolutas y generales que ayudan a calmar la incertidumbre de un universo que no entendemos.

Son producto de la debilidad mental y el miedo crónico de los seres humanos.

Darklord 11-nov-2011 18:31

Respuesta: La experiencia atea
 
Cita:

Iniciado por Steppen_wolf (Mensaje 411272)
El ateísmo y la religiosidad son iguales; respuestas absolutas y generales que ayudan a calmar la incertidumbre de un universo que no entendemos.

Son producto de la debilidad mental y el miedo crónico de los seres humanos.

No veo el porque ser ateo o creyente represente debilidad mental ni miedo crónico como tu dices. Ambas opciones son absolutamente personales y respetables mientras no caigas en extremos o fanatismos ni ofensas a quienes no compartan tu misma opinión.

misguided_ghost 11-nov-2011 18:43

Respuesta: La experiencia atea
 
Los ateos no creen en dios o en dioses.. pero al no creer en El...no se estan contradiciendo es como si yo dijese "Existe Dios pero yo en El no creo" le esta dando un lugar de existencia...

The Escapist 11-nov-2011 18:50

Respuesta: La experiencia atea
 
Cita:

Iniciado por Darklord (Mensaje 411275)
No veo el porque ser ateo o creyente represente debilidad mental ni miedo crónico como tu dices. Ambas opciones son absolutamente personales y respetables mientras no caigas en extremos o fanatismos ni ofensas a quienes no compartan tu misma opinión.

Dile a un ateo que te pruebe que dios no existe; racionalmente no puede.

Dile a un religioso que te pruebe que dios existe; racionalmente no puede.

Y sin embargo las personas eligen creer en estas nociones absolutas cuando no tienen manera de probarlas. Un "si" o un "no" es mas fácil de aceptar que la respuesta verdadera a la pregunta en cuestión; "no sabemos y tal vez nunca lo sepamos", así que las personas facilistas mentalmente aceptan la facilidad y comodidad por encima de la verdad y la razón.

Darklord 11-nov-2011 19:17

Respuesta: La experiencia atea
 
Cita:

Iniciado por Steppen_wolf (Mensaje 411280)
Dile a un ateo que te pruebe que dios no existe; racionalmente no puede.

Dile a un religioso que te pruebe que dios existe; racionalmente no puede.

Estamos claros que ninguno de los dos puede comprobar la existencia o no existencia de Dios. Sin embargo te estás centrando solamente en el racionalismo. Un ateo te entregará argumentos racionales para demostrar la inexistencia de Dios. Un creyente en cambio se basa en la fé, es decir, una perspectiva que va más allá del ámbito de la razón.
No hay forma de demostrar fehacientemente estos puntos de vista, deduzco que tu opción sería lavarse las manos respecto a este asunto y no cuestionarse ciertas cosas. Pues también es otra opción, pero te repito, cada cual tiene sus razones y sus propios argumentos, ninguno es mejor ni peor que el otro y no se trata de ser facilista por ello.

dadodebaja16070 11-nov-2011 19:59

Respuesta: La experiencia atea
 
Cualquier tipo de discusión q defienda algún paradigma es ridícula. Lo único q se logra es crear una resistencia y rechazo aún mas grande q el q ya se tenía.
Está bien tomar una filosofía de vida, creer en ella y seguirla.
Pero es iluso pensar q eres un iluminado dueño de la verdad y q tu tarea por lo tanto es, entregar esa verdad a los demás, para q salgan de su ignorancia.

Ciro_Smith 11-nov-2011 21:15

Respuesta: La experiencia atea
 
Cita:

Iniciado por Steppen_wolf (Mensaje 411272)
El ateísmo y la religiosidad son iguales; respuestas absolutas y generales que ayudan a calmar la incertidumbre de un universo que no entendemos.

Son producto de la debilidad mental y el miedo crónico de los seres humanos.

Ahí, sentando cátedra. No es un poco contradictorio que defiendas un pensamiento que se apoya en la duda, de forma tan absoluta. Ambos se equivocan y son débiles, yo sé la verdad 8O

Cita:

Iniciado por Steppen_wolf (Mensaje 411280)
Dile a un ateo que te pruebe que dios no existe; racionalmente no puede.

Dile a un religioso que te pruebe que dios existe; racionalmente no puede.

Y sin embargo las personas eligen creer en estas nociones absolutas cuando no tienen manera de probarlas. Un "si" o un "no" es mas fácil de aceptar que la respuesta verdadera a la pregunta en cuestión; "no sabemos y tal vez nunca lo sepamos", así que las personas facilistas mentalmente aceptan la facilidad y comodidad por encima de la verdad y la razón.

Sí, es cierto que no se puede probar la no existencia de dios. Pero, ¿por qué he de probar que no existe? El que hace una afirmación así (la existencia de dios) es el que debe probarla.
Si un extraño, por la calle me dice que ha sido abducido por una raza superior de lagartos. Dudo mucho que alguién adopte una postura agnóstica. Lo más probable es que no le creas, le dirías que te de una prueba.
Dudo mucho que seas agnóstico con las hadas, el yeti, gnomos, Papa Noel, los reyes magos,... No tengo evidencias de la existencia de ninguno de esos entes, y por eso, no creo en la existencia de ellos.

principote 11-nov-2011 21:49

Respuesta: La experiencia atea
 
Cita:

Iniciado por misguided_ghost (Mensaje 411278)
Los ateos no creen en dios o en dioses.. pero al no creer en El...no se estan contradiciendo es como si yo dijese "Existe Dios pero yo en El no creo" le esta dando un lugar de existencia...

Es lo que ocurre con los creyentes, al creer en él se están contradiciendo, es como si yo dijese: "no existe dios pero creo en él".

The Escapist 11-nov-2011 22:13

Respuesta: La experiencia atea
 
Cita:

Iniciado por Ciro_Smith (Mensaje 411330)
Ahí, sentando cátedra. No es un poco contradictorio que defiendas un pensamiento que se apoya en la duda, de forma tan absoluta. Ambos se equivocan y son débiles, yo sé la verdad 8O

Hablo desde mi experiencia propia, he pasado por ambas faces en otras épocas de mayor inmadurez intelectual.

Y sin embargo, mi posición no puede ser realmente contrarrestada; afirmo que un religioso no puede probar la existencia de dios, y no puede, de la misma manera que un ateo no puede probar lo opuesto.

Para mi afirmar algo como una verdad absoluta cuando a todas luces de la realidad no se puede apoyar tal noción con evidencia real es una muestra de debilidad intelectual y falta de pensamiento critico.


Cita:

Iniciado por Ciro_Smith (Mensaje 411330)
Sí, es cierto que no se puede probar la no existencia de dios. Pero, ¿por qué he de probar que no existe? El que hace una afirmación así (la existencia de dios) es el que debe probarla.
Si un extraño, por la calle me dice que ha sido abducido por una raza superior de lagartos. Dudo mucho que alguién adopte una postura agnóstica. Lo más probable es que no le creas, le dirías que te de una prueba.
Dudo mucho que seas agnóstico con las hadas, el yeti, gnomos, Papa Noel, los reyes magos,... No tengo evidencias de la existencia de ninguno de esos entes, y por eso, no creo en la existencia de ellos.

Debo decir que reconozco la pregunta sobre la existencia de dios como fútil e innecesaria, al menos hasta que contemos con los medios para responderla. Por eso no afirmo que dios exista o no exista, tan solo afirmo que no sabemos.

Pero en un sentido mucho mas mundano, basado en experiencias personales y opiniones subjetivas, creo (mas no afirmo) que es poco probable que exista una deidad como la presentada por las religiones. Soy lo que se llamaría un agnóstico ateista.

La simple realidad es que a menos que poseas el 100% del conocimiento existente en el universo no puedes afirmar que nada sea imposible, mas si extremadamente improbable. Puede que toda nuestra realidad de hecho sea producto de la imaginación de un ameba 1000 veces mas grande que el universo conocido; ¿es eso probable?, no realmente, ¿es imposible?, de ninguna manera.

Alguien que afirma: "dios no existe", demuestra la misma pereza mental que alguien que afirma: "dios existe".

Verandris 11-nov-2011 22:44

Respuesta: La experiencia atea
 
Los dos argumentos que más me convencen para apoyar la existencia de Dios (puesto que Él no se puede mostrar para defenderse a sí mismo o no quiere o no le interesa o no habla nuestro idioma, que también podría ser) son dos:

- El argumento teleológico. Muy bien explicado en Wikipedia

- El argumento pragmático. Este es un poco maquiavélico porque implica que Dios está bien en tanto en cuanto nos sirva para algo. Dios nos anima cuando estamos deprimidos, Dios facilita que el dinero salga de nuestros bolsillos a velocidad pasmosa, Dios es la excusa perfecta para que un grupo de gente se reúna en torno a un altar, Dios puede facilitar el amor, Dios puede reflotar la vida de un toxicómano, Dios puede mediar entre partes en conflicto, Dios permite unir a pueblos que antes eran como agua y aceite, apelando a Dios invocamos lo mejor del género humano, etc etc. Y todo eso sin necesidad de que exista... necesariamente.

Verandris 11-nov-2011 22:52

Respuesta: La experiencia atea
 
Sobre las disquisiciones sobre SU existencia... esto es como aquella sentencia:

ALERTA ALERTA ADVERTENCIA DE LATINAJO ALERTA ALERTA

Ignorantia facti excusat; ignorantia juris non excusat.

ALERTA ALERTA FIN DE LATINAJO ALERTA ALERTA

O lo que es lo mismo... la ignorancia de la ley no exime de su cumplimiento.

Que aplicado a nuestro caso... que ignores la existencia de Dios no implica que estés fuera de su alcance.

Dirak 11-nov-2011 22:55

Respuesta: La experiencia atea
 
Cita:

Iniciado por Verandris (Mensaje 411367)
Dios permite unir a pueblos que antes eran como agua y aceite, apelando a Dios invocamos lo mejor del género humano, etc etc. Y todo eso sin necesidad de que exista... necesariamente.

Creo que vives en un mundo distinto al que conozco. Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, las religiones han tenido el efecto contrario a lo que mencionas.
Cabe aclarar que religion y dios no son sinonimos.

mikimoney 11-nov-2011 23:00

Respuesta: La experiencia atea
 
Cita:

Iniciado por Dirak (Mensaje 411175)
Es que simplemente es absurda cualquier discucion sobre este tema.
Como dijeron los conductores, ponerse a citar un libro no es una justificacion ni una prueba, es solamente repetir algo escrito por alguien mas. ¿Que es un libro sagrado...? Pues en la historia ha habido muchos libros sagrados, ¿porque uno tendria que tener mas importancia que los otros?
¿Porque eso es lo que tu fe te indica? Entonces no hay mas que decir al respecto, la fe no necesita explicaciones, ni pruebas, ni argumentos. Tan intolerante y necio es el que viene a gritarte en el oido "Dios existe" como el que te grita "Dios no existe"

Lo que me molesta del video es que no permiten que el televidente termine de hablar, al menos hubieran escuchado hasta que termine y no interrumpirlo, como hacian ese par de papanatas, puede ser que el televidente tenga o no tenga razon, pero la forma como cortaron al tipo, es una burla, es una falta de respeto, yo tampoco soy apegado a la biblia, por que es dificil cumplir con sus reglas , pero si creo que dios existe , "si el rio corre es por que piedras trae"

Verandris 11-nov-2011 23:15

Respuesta: La experiencia atea
 
Cita:

Iniciado por Dirak (Mensaje 411373)
Creo que vives en un mundo distinto al que conozco. Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, las religiones han tenido el efecto contrario a lo que mencionas.
Cabe aclarar que religion y dios no son sinonimos.

Quería ser positivo... yo soy el primero que puede narrar, de primera mano, las desgracias y calamidades producto de un entendimiento equivocado de la "palabra de Dios".

Con el enfoque pragmático quería hacer resaltar que existe sitio para Dios en nuestro mundo aparentemente desacralizado. De nosotros depende que lo usemos para fortalecernos y unirnos y no para lo contrario. En cualquier caso, y me repito, usar a Dios como medio de control, sometimiento o explotación nunca ha sido bueno.

La superstición y el deseo de buscar respuestas a los grandes interrogantes estarán ahí siempre. Y la física hoy por hoy está consiguiendo mucho pero el universo es demasiado grande. Tan sólo conviene saber que hay que contar con el fenómeno religioso por un largo rato todavía, nos guste o no.

Y lo de que religión y Dios no son sinónimos, es evidente. En mi actual posición, opino que Dios es y permanece, lejos de todas las formas que tiene, tuvo o tendrá la humanidad para tratar de entenderlo. Que nadie trate de hacer hablar a Dios por su boca, puesto que, por lo que yo sé, Dios no tiene una.

Personalmente diré que creo en Dios como en el aire que respiro. La relación que quiero tener con él es puramente personal, sin intermediarios, debido, quizás, a mi carácter introvertido y a experiencias pasadas con el clero. No sé cuál es el mensaje que Dios tiene para mí, aunque muchas veces he notado cómo una vocecilla me desvelaba acciones que yo creía correctas (no, no soy esquizofrénico, se trata de la consciencia, creo), pocas veces la he hecho caso y nunca, bajo ningún concepto, se me ocurriría dar como dogma una línea de actuación que pienso como propia. La imposición no se me da bien, gracias a Dios.

OM_RA 12-nov-2011 02:50

Respuesta: La experiencia atea
 
Cita:

Iniciado por casiviva (Mensaje 411194)
Somos energia e impulsos electricos...y la energia ni se destruye ni desaparece...se transforma.
Asi que ni la ciencia ni la religion lo explican todo.

Acabas de explicar muy a tu manera un proceso perfectamente científico; no veo que hay de sobrenatural en que “la energía no se crea ni se destruye”

Cita:

Iniciado por Verandris (Mensaje 411380)
La superstición y el deseo de buscar respuestas a los grandes interrogantes estarán ahí siempre. Y la física hoy por hoy está consiguiendo mucho pero el universo es demasiado grande.

El hecho que algo actualmente muchas cosas no puedan ser explicadas por la ciencia no significa que tiene un origen místico

Cita:

Iniciado por Verandris
Y lo de que religión y Dios no son sinónimos, es evidente.

Lástima que son los hombres los que hacen la religión y son los hombres los que hacen a dios, como diría Nietzsche: "El hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza"

Cita:

Iniciado por Verandris
Los dos argumentos que más me convencen para apoyar la existencia de Dios (puesto que Él no se puede mostrar para defenderse a sí mismo o no quiere o no le interesa o no habla nuestro idioma, que también podría ser) son dos:

- El argumento teleológico. Muy bien explicado en Wikipedia

Disculpa, pero eso un argumento de ignorancia: como no puedo explicar ciertas cosas recurro a la fe (supersticiones, dios, religión).

Cita:

Iniciado por Verandris
El argumento pragmático. Este es un poco maquiavélico porque implica que Dios está bien en tanto en cuanto nos sirva para algo. Dios nos anima cuando estamos deprimidos, Dios facilita que el dinero salga de nuestros bolsillos a velocidad pasmosa, Dios es la excusa perfecta para que un grupo de gente se reúna en torno a un altar, Dios puede facilitar el amor, Dios puede reflotar la vida de un toxicómano, Dios puede mediar entre partes en conflicto, Dios permite unir a pueblos que antes eran como agua y aceite, apelando a Dios invocamos lo mejor del género humano, etc etc.

Y ahora me vas a decir que la religión es buena y siempre ha apoyado al desarrollo de la humanidad cuando tu bien sabes que las mayores matanzas, atrocidades y atrasos han sido de índole religiosos.

Cita:

Iniciado por Verandris
Y todo eso sin necesidad de que exista... necesariamente.

Esto me hizo acordar la frase de Voltaire: "Si Dios no existiera, sería necesario inventarlo", no sé en que apoya tus argumentos

Verandris 12-nov-2011 12:06

Respuesta: La experiencia atea
 
Mira, OMRA, se ha hecho toda la vida. Cuando no podíamos alcanzar los inmensos océanos más allá de nuestro mar, nos empeñábamos en poner a bestias marinas y criaturas exóticas en los bordes de los mapas. Al mismo tiempo, como el cielo era inabarcable nos imaginábamos que allí reposaba toda la corte celestial.

Todo esto se ha caído por su propio peso cuando hemos ido a todos esos lugares y hemos visto que no había nada de nada. La superstición y la explicación del cosmos por medio de procedimientos irracionales son fenómenos inherentes al ser humano. No seré yo quien los erradique, y creo que ni tú tampoco. Nos han servido para explorar los mares y llegar a poner un pie en la Luna, han servido como acicate para que muchas personas se rascaran la cabeza y dijeran: "Yo quiero descubrir ese mundo ignoto". Por tanto, su finalidad es más bien beneficiosa.

De ahí pasamos a su conchaveo con el poder que, en el caso del cristianismo, se inició desde el momento en que Constantino el Grande supo valerse del tremendo poder de convicción que atesoraban los cristianos del siglo IV. El chamán siempre ha estado cerquita del cacique local. No es algo que me guste y yo espero que en un futuro cercano puedan separarse realmente los poderes temporal y espiritual. Pero eso es un deseo poco consistente con el transcurrir real de nuestras sociedades.

Recordando la frase de Voltaire, diré que en el siglo XVIII es cuando se empezó a ver por una pequeña parte de iluminados (en el buen sentido de la palabra) que Dios era un concepto voluble, empleado según les interesaba al clero y a la clase dominante. Como dice el mismo Voltaire:

"Siempre que un acontecimiento importante, una revolución o una calamidad redunda en beneficio de la iglesia, pretende verse en ello el dedo de Dios."

Yo no estoy de acuerdo con eso, simplemente pretendo ver cómo podría utilizarse el concepto de Dios de una manera novedosa en este nuevo siglo, sin usar el terror ni la coerción como en tiempos pasados. Creo que la Iglesia debería estar en esa lucha o perderá a muchos fieles, cada vez más. La organización de grandes festivales como el de este verano en Madrid me parece un buen intento de adaptarse a los nuevos tiempos. Sin embargo, el mensaje está caduco y, lo más importante, la mayor parte de los jóvenes ni lo entienden ni les interesa ni se les aplica.

Finalmente te diré que la existencia de Dios para mí es personal. Que nadie trate de imponerte un Dios que no se ajuste a tus necesidades. Y si el verdadero Dios decidiese un día mostrarse y lanzar al mundo su mensaje, que nadie lo instrumentalice en su beneficio (con esto muestro mi duda de que los Textos Sagrados puedan haber sido verdaderamente revelados por una fuerza superior). Pero de ahí a no creer, ni hablar. Creer es útil, es muy humano y además creo que es complementario al conocimiento científico, en tanto en cuanto éste último no llega, no puede hacerlo hoy por lo menos (quizá nunca), a todos y cada uno de los rincones del universo.

Diskant 12-nov-2011 13:18

Respuesta: La experiencia atea
 
Cita:

Iniciado por Verandris
Todo esto se ha caído por su propio peso cuando hemos ido a todos esos lugares y hemos visto que no había nada de nada. La superstición y la explicación del cosmos por medio de procedimientos irracionales son fenómenos inherentes al ser humano. No seré yo quien los erradique, y creo que ni tú tampoco. Nos han servido para explorar los mares y llegar a poner un pie en la Luna, han servido como acicate para que muchas personas se rascaran la cabeza y dijeran: "Yo quiero descubrir ese mundo ignoto". Por tanto, su finalidad es más bien beneficiosa.

Eso no es cierto. Esos descubrimientos fueron llevados a cabo en su enorme mayoría (porque no me atrevo a decir que todos) por personas que dudaban de esas explicaciones fantásticas.

Así fue como Colón, dudando de aquella creencia de que la Tierra es plana (debido a la cual los marineros tenían terror a alejarse demasiado de la costa por miedo a "caerse") fue que descubrió el continente Americano y todo lo que ello implica.

Así fue como Galileo dudando y enfrentándose a las persecuciones de la Iglesia, que sostenía que el sol giraba en torno a la Tierra, acabó por demostrar lo contrario.

Así fue como Darwin, dudando de la explicación religiosa para el origen de la vida, desarrolló su teoría de la evolución.

Y no creo que la NASA halla encontrado su mayor incentivo en averiguar si la luna era o no de queso :S ...

Cita:

Iniciado por Verandris
Creer es útil, es muy humano y además creo que es complementario al conocimiento científico, en tanto en cuanto éste último no llega, no puede hacerlo hoy por lo menos (quizá nunca), a todos y cada uno de los rincones del universo.

Personalmente, antes que rellenar mi ignorancia con fantasías prefiero mil veces conservar la incertidumbre.
Sí crear varias hipótesis y tener mayor afinidad con alguna, pero jamás aferrarme a una ciegamente.

Ciro_Smith 12-nov-2011 14:53

Respuesta: La experiencia atea
 
Cita:

Iniciado por Steppen_wolf (Mensaje 411357)
Hablo desde mi experiencia propia, he pasado por ambas faces en otras épocas de mayor inmadurez intelectual.

Y sin embargo, mi posición no puede ser realmente contrarrestada; afirmo que un religioso no puede probar la existencia de dios, y no puede, de la misma manera que un ateo no puede probar lo opuesto.

Para mi afirmar algo como una verdad absoluta cuando a todas luces de la realidad no se puede apoyar tal noción con evidencia real es una muestra de debilidad intelectual y falta de pensamiento critico.




Debo decir que reconozco la pregunta sobre la existencia de dios como fútil e innecesaria, al menos hasta que contemos con los medios para responderla. Por eso no afirmo que dios exista o no exista, tan solo afirmo que no sabemos.

Pero en un sentido mucho mas mundano, basado en experiencias personales y opiniones subjetivas, creo (mas no afirmo) que es poco probable que exista una deidad como la presentada por las religiones. Soy lo que se llamaría un agnóstico ateista.

La simple realidad es que a menos que poseas el 100% del conocimiento existente en el universo no puedes afirmar que nada sea imposible, mas si extremadamente improbable. Puede que toda nuestra realidad de hecho sea producto de la imaginación de un ameba 1000 veces mas grande que el universo conocido; ¿es eso probable?, no realmente, ¿es imposible?, de ninguna manera.

Alguien que afirma: "dios no existe", demuestra la misma pereza mental que alguien que afirma: "dios existe".

A ver, no me voy alargar mucho.
Tenemos posturas muy parecidas.
Estarás de acuerdo conmigo que no hay certeza absoluta de nada. De absolutamente nada.Pero estoy seguro que haces afirmaciones.
Un ateo(y sí, no soy un ateo dogmático, sino un ateo agnóstico, como la mayoría) cuando afirma dios no existe, es una creencia con un alto grado de confianza, pero sabe que podría estar equivocado, sabe que no puede tener certeza absoluta de nada. De la misma manera, afirmo que los unicornios, yetis, fantasmas, gnomos, elfos, hadas... no existen. ¿Adoptas la misma postura de duda sobre las hadas? ¿Cree que alguien que afirma que no existen las hadas debería probar que no existen? ¿No le das una posición privilegiada al concepto de dios?
El que hace una afirmación es responsable de probarla y dar evidencias.

Auto-Obstáculo 12-nov-2011 15:16

Respuesta: La experiencia atea
 
Exista o no exista tu existencia va a seguir siendo exactamente igual, pero creyendo o no creyendo, la vida puede ser de una forma u otra. Cada cual que busque la que más le conviene para su felicidad personal.

Darklord 12-nov-2011 16:17

Respuesta: La experiencia atea
 
Cita:

Iniciado por Auto-Obstáculo (Mensaje 411589)
Exista o no exista tu existencia va a seguir siendo exactamente igual, pero creyendo o no creyendo, la vida puede ser de una forma u otra. Cada cual que busque la que más le conviene para su felicidad personal.

Estoy de acuerdo contigo, no vale la pena gastarse la cabeza en discusiones inútiles siendo que nadie puede demostrar con hechos que tiene la razón.

KRONOS 12-nov-2011 18:16

Respuesta: La experiencia atea
 
Cita:

Iniciado por Auto-Obstáculo (Mensaje 411589)
Exista o no exista tu existencia va a seguir siendo exactamente igual, pero creyendo o no creyendo, la vida puede ser de una forma u otra. Cada cual que busque la que más le conviene para su felicidad personal.

Y dejemos la "verdad" para los que son capaces de sacrificar su "felicidad" en pos del conocimiento.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 00:17.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.